alimentos anticancer

3
1. La cebolla. Sería conveniente consumirla a diario para aprovechar sus excelentes propiedades antitumorales. La variedad con más fotoquímicos es la cebolla morada. De la misma familia que la cebolla y por tanto con propiedades similares encontramos la cebolleta, las chalotas y el puerro. 2. El ajo. Galeno, ilustre médico del imperio romano, se refería al ajo como el “curalotodo” y recomendaba a los gladiadores que lo consumieran a diario por sus propiedades revitalizantes. Un aumento en el consumo de ajo se asocia con una disminución del riesgo de sufrir cáncer de distintos tipos: esófago, estómago, colon, páncreas, piel, pulmón y mama. El ajo es más fácil de digerir cuando está cocinado. Una manera sencilla de cocinarlo y que no pierda muchas propiedades es añadirlo a todas nuestras cremas de verduras. También es más digerible y se repite menos si extraemos el germen. 3. Las crucíferas. En esta familia incluimos: col, coles de bruselas, col rizada, col lombarda, col china, brécol, coliflor, brócoli, repollo, rábano y nabo. Contienen glucosinolatos con reconocidas propiedades anticáncer. Los glucosinolatos más estudiados en el cáncer son el indol 3 carbinol (donde más abunda es en la coliflor) y el sulforafano (en el brócoli). Es aconsejable el consumo 3 veces por semana de col y su familia para poder beneficiarnos. 4 tazas al día con regularidad. Cambia el café por una taza de té verde. El té debe consumirse fuera de las comidas pues es quelante del hierro y puede perjudicar a las personas con anemia. Si tenemos problemas digestivos y el estómago sensible debemos infusionar el té tan solo 3 minutos. 13. Vino tinto y uva negra. El vino es una bebida fermentada, procedente del zumo de uva y que contiene alcohol etílico. La uva negra y sus semillas contienen gran cantidad de polifenoles que se multiplican en el caso del vino tinto por el proceso de fermentación propio del vino. El polifenol más importante en la lucha contra el cáncer es el resveratrol. En temporada consume mucha uva negra. Puedes tomar una copa de vino al día con la comida.

Upload: krismar002010

Post on 24-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

alimentos anticancer

TRANSCRIPT

Page 1: Alimentos Anticancer

1. La cebolla. Sería conveniente consumirla a diario para aprovechar sus excelentes propiedades antitumorales. La variedad con más fotoquímicos es la cebolla morada. De la misma familia que la cebolla y por tanto con propiedades similares encontramos la cebolleta, las chalotas y el puerro.

2. El ajo. Galeno, ilustre médico del imperio romano, se refería al ajo como el “curalotodo” y recomendaba a los gladiadores que lo consumieran a diario por sus propiedades revitalizantes. Un aumento en el consumo de ajo se asocia con una disminución del riesgo de sufrir cáncer de distintos tipos: esófago, estómago, colon, páncreas, piel, pulmón y mama. El ajo es más fácil de digerir cuando está cocinado. Una manera sencilla de cocinarlo y que no pierda muchas propiedades es añadirlo a todas nuestras cremas de verduras. También es más digerible y se repite menos si extraemos el germen.

3. Las crucíferas. En esta familia incluimos: col, coles de bruselas, col rizada, col lombarda, col china, brécol, coliflor, brócoli, repollo, rábano y nabo. Contienen glucosinolatos con reconocidas propiedades anticáncer. Los glucosinolatos más estudiados en el cáncer son el indol 3 carbinol (donde más abunda es en la coliflor) y el sulforafano (en el brócoli). Es aconsejable el consumo 3 veces por semana de col y su familia para poder beneficiarnos. 4 tazas al día con regularidad. Cambia el café por una taza de té verde. El té debe consumirse fuera de las comidas pues es quelante del hierro y puede perjudicar a las personas con anemia. Si tenemos problemas digestivos y el estómago sensible debemos infusionar el té tan solo 3 minutos.

13. Vino tinto y uva negra. El vino es una bebida fermentada, procedente del zumo de uva y que contiene alcohol etílico. La uva negra y sus semillas contienen gran cantidad de polifenoles que se multiplican en el caso del vino tinto por el proceso de fermentación propio del vino. El polifenol más importante en la lucha contra el cáncer es el resveratrol. En temporada consume mucha uva negra. Puedes tomar una copa de vino al día con la comida.

14. La granada. Es antioxidante, estimula al sistema inmune y es capaz de obligar a suicidarse a las células tumorales. Las sustancias que le aportan su capacidad para eliminar a las células cancerosas son múltiples: flavonoides, antocianinas, taninos, etc. La granada es una fruta muy completa y beneficiosa. En otoño intenta comer muchas granadas y toma zumo de granada hecho en casa a diario. Es especialmente útil en el cáncer de mama y próstata.

15. Los cítricos. En este grupo incluimos a la naranja, mandarina, pomelo y limón. Contienen vitamina C y abundantes polifenoles con capacidad antioxidante y antinflamatoria. La incidencia de cáncer disminuye cuando se consumen cítricos de manera regular. Así que todos los días deberíamos consumir cítricos, ya sea limón, naranja,

Page 2: Alimentos Anticancer

mandarina o pomelo, tanto en fruta fresca como en zumo. Un buen refresco anticáncer es preparar una limonada con agua filtrada, sirope de agave y hierbabuena. También podemos aprovechar la piel de los cítricos, en ella se concentran muchos polifenoles. Es muy importante que sean frutas ecológicas para evitar pesticidas. Podemos añadir ralladura de limón o naranja a las ensaladas.

16. La manzana roja. Las manzanas tienen actividad anticáncer y actúan frenando el crecimiento de las células tumorales e induciendo el suicidio de éstas. Las manzanas destacan por su capacidad antioxidante y antinflamatoria, dos características muy útiles para luchar contra el cáncer.Las manzanas deben su actividad antitumoral a su riqueza en polifenoles. Las manzanas asadas son muy digestivas por lo que resultan muy beneficiosas para las personas con la mucosa intestinal dañada, como ocurre durante el tratamiento de quimio y radioterapia. Se ha demostrado que tanto la manzana fresca como su zumo son útiles para prevenir el cáncer.

17. Los frutos rojos. Dentro de los frutos rojos se incluyen las fresas, las moras, las grosellas, las cerezas, los arándanos. Son potentes antioxidantes y antiinflamatorios. Regulan el azúcar en sangre.

En cada temporada aprovecha al máximo los distintos frutos rojos que nos ofrece la naturaleza. Puedes consumirlos congelados pues no disminuye su contenido en ácido elágico.

18. Ciruelas, melocotones y nectarinas. Son frutas muy sabrosas y muy ricas en antioxidantes, en especial la ciruela negra. Contienen abundante polifenoles con actividad anticáncer.

19. El cacao y el chocolate negro.El cacao y sus productos son la fuente más concentrada de antioxidantes.El chocolate negro es un placer. El cacao es muy rico en grasa, por lo que debemos tomarlo con moderación. Podemos consumir 20g de chocolate negro con más del 85% de cacao al día sin temor a engordar. Pero mejor que el chocolate es el cacao puro desgrasado. El cacao