alimentacion mtc

12
Los chinos consideran que la mayoría de los alimentos son medicinales. Si seguimos una dieta adecuada, practicamos chikung, taichi o yoga con la finalidad de hacer circular la energia por el cuerpo y no se estanque en los diferentes órganos; si cultivamos el espiritu y la mente con buenas acciones y cuidamos la higiene personal se puede tener una excelente salud. Una dieta equilibrada constituye un elemento muy importante para mantenernos con salud. La dieta china sostiene ademàs que los alimentos deben combinarse y consumirse de acuerdo a la estaciòn del año, al clima vigente y a la constitución energética de cada persona para evitar las enfermedades. • Verano: frutas, verduras y cereales. Alimentos fáciles de asimilar y poco dulces. Reducir el consumo de carnes y no abusar de las bebidas muy frías, que pueden entorpecer la digestión. Utilizar ghee para las frituras • Invierno: Evitar alimentos fríos (Yin) y consumir alimentos cálidos y tonificantes como carnes rojas condimentadas con especias picantes, cereales, legumbres, nueces, castañas, jenjibre, ajo y pimienta. En adultos, ingerir media copita de whisky o vino para introducir un satisfactorio

Upload: joaquin-landeros

Post on 29-Sep-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

la alimentacion dentra la MTC

TRANSCRIPT

Los chinos consideran que la mayora de los alimentos son medicinales. Si seguimosuna dieta adecuada, practicamos chikung, taichi o yoga con la finalidad de hacer circular la energia por el cuerpo yno se estanque en los diferentes rganos; sicultivamos el espiritu y la mente con buenas accionesycuidamos la higiene personal se puede tener una excelente salud.Unadieta equilibradaconstituye un elemento muy importante para mantenernos con salud.La dieta china sostiene adems que los alimentos deben combinarse y consumirse de acuerdo a la estacin del ao, al clima vigente y a la constitucin energtica de cada personapara evitar las enfermedades. Verano:frutas, verduras y cereales. Alimentos fciles de asimilar y poco dulces. Reducir el consumo de carnes y no abusar de las bebidas muy fras, que pueden entorpecer la digestin. Utilizargheepara las frituras

Invierno: Evitar alimentos fros (Yin) y consumir alimentos clidos y tonificantes como carnes rojas condimentadas con especias picantes, cereales, legumbres, nueces, castaas, jenjibre, ajoy pimienta. En adultos, ingerir media copita de whisky o vino para introducir un satisfactorio calor al cuerpo

Otoo: Los alimentos deben ser de energa tibia. Las carnes y pescados pueden consumirse con moderacin, pero los alimentos muy Yang como el caf, lospimientos y el alcohol, deben evitarse. Tampoco se debe abusar de frutas y verduras crudas. El T de ginseng y elgheees bueno para esta poca

Primavera: Consumir alimentos tibios, livianos y fciles de digerir. Comer vegetales verdes usando como principal condimento el jengibre picado en las comidas. Consumir sabores dulces y evitar los cidos. Se debe consumir ghee en los aderezos y frituras.El sabor nutre especficamente a la energa mental y en consecuencia- a la energa espiritual, y permite la armona de la estructura y de los diferentes rganos de nuestro cuerpo. Las proporciones que se agregan y la forma de manipular los alimentos condicionan un determinado sabor. Esos mecanismos del sabor del alimento son ms importantes que el hecho de comer carne, huevos, pescado o verduras. Lo ms importante es respetar el sabor del alimento y no alterarloEs decir, ah, -como ven-, no se tiene muy en cuenta el concepto de protena, que hemos dicho antes, de hidratos de carbono, de grasas, sino que se tiene en cuenta el sabor del alimento: el dulce, el salado, el agrio, el cido, amargo, inspido, dulce y picante.

AlimentoEnerga y saborUso y propiedades

ArrozAjoZanahoriaManzanaPltanoNaranjaCorderoPolloNeutral, dulceTemplado, picanteTempladoFresco, dulce agrioFro, dulceFresco, dulce, agrioTempladoTemplado, dulceCorta la diarrea; aumenta el apetitoAlivia la gripe, resfriados, diarrea y el dolor abdominalAlivia la sequedad de ojos, la ceguera nocturna y la indigestinAlivia la sed y la diarreaAlivia el estreimientoAlivia los gases, la hinchazn y la indigestinAlivia el dolor menstrual y ayuda a entrar en calor si hace froDevuelve la fuerza despus de una enfermedad.

El movimiento del CHI

Sabemos que el CHI es la energaque fluye constantemente por el cuerpo a travs de los meridianos o canales de energia cuando uno goza de buena salud. Existen distintas clases de Chi, siendo las principales: el Chi congnito que reside en nuestros riones, presente en el cuerpo al nacer; el Chi protector, que rodea el cuerpo e impide que nos enfermemos; el Chi nutritivo,presente en la comida, que nos nutre.

El equilibrio, la cantidad y la calidad de Chi de un individuo dependen sobre todo de los alimentos y lquidos que consume y del aire que respira. Otros factores que pueden influir en la calidad del Chison los cambios climticos, la vida sexual de la persona y el estado de los rganos del cuerpo.

Como mencionala Medicina tradicional china,cada rganoalberga unafuncin psicolgica, segn el estadocomo se encuentre el rgano, nosemite emociones y formas de pensarpositivas o negativas a nuestra mente. El cerebro es un ordenador que regula los flujos de informacin y sensaciones de los rganos de nuestro cuerpo , en lugar de ser la todapoderosa concentracin de todas nuestras emociones y pensamientos, como lomanifiesta la medicina y psicologaconvencional. Por ello, es necesario practicar Chikung, Taichi o yoga con un maestro o maestra cualificado con el fin que la energa circule correctamente yen forma permanente por nuesro cuerpo. En mis manuales que brindo en mi curso podrn encontrar ejercicios y dietas efectivas para regular el metabolismo curso a distancia

Cmo seguir una dieta chinaUna dieta tradicional china incluye una gran proporcin de alimentos neutros y coloridos, tales como el arroz, cereales,verduras y frutas, segn la constitucin del individuo. Puesto que cada alimento compensa los excesos y las carencias del cuerpo de un modo especfico y puesto que cada individuo tiene sus propias necesidades-, ciertos alimentos se consideran perjudiciales para un individuo, mientras que para otro son beneficiosos. La salud y la sensacin de bienestar de una persona puede mejorar considerablemente al comer o evitar determinados alimentos que afectan a su constitucin.

El enfoque tradicional chino de la salud se resume en el antiguo proverbio: Un remiendo a tiempo ahorra ciento. Los chinos siempre han sido conscientes de la conveniencia de dedicar tiempo y dinero a un remiendo preventivo ahora, en lugar de hacer frente al esfuerzo y el costo de un centenar de remiendos curativos ms adelante. Este es uno de los motivos por los cuales, en todos los rdenes de la vida, los chinos no suelen poner restricciones a lo que gastan en alimentacin: hace tiempo que aprendieron que uno es lo que come, y saben que una alimentacin sana siempre es la mejor medicina preventiva.

Actualmente en Occidente, nadie se preocupa por su salud hasta que la pierde, y entonces va corriendo al mdico para que lo cure. Segn el Clsico de Medicina Interna del Emperador Amarillo, este mtodo es comparable al comportamiento de una persona que no empieza a cavar un pozo hasta que no tiene sed, o que no empieza a forjar sus armas hasta que no se encuentra en medio de la batalla.El primer paso para adoptar una dieta china consiste en identificar la constitucin del individuo. Una persona puede tener una constitucin caliente (yang) o fra (yin). Las primeras deben consumir alimentos que contengan energa fra o fresca; por el contrario, las personas con constitucin fra, deben consumir bsicamente alimentos que contengan energa caliente o templada.

La dieta debe asimismo adaptarse a los cambios climticos y de estacin. El segundo paso es saber la relacin rgano - emocin que tanto menciona la Medicina tradicionalChina,conla finalidad desaber dnde tenemos ms energia concentrada; por ejemplo: una persona que constantemente vive preocupada, nopara de pensar o estudia demasiado, desequilibra la energia del bazo y estmago; tenemos otra persona que hace demasiada clera, discute frecuentemente o siente frustracin porque las cosas no le salen bien, desequilibrar la energia del higado y vescula biliar, en los dos casos es necesario adoptar una dietaadecuada para equilibrar los rganos afectados yrealizar ejercicios de Chikung localizados.

Para la Medicina Tradicional China tantola obesidadcomo la flaqueza se deben auna alteracinen elmetabolismo; es decir,los rganos internos trabajan demasiado rpidos o demasiado lentos. Segn fuera el caso, la terapia chikunges muy efectiva en estos casos.

Una dieta para reducir pesode inmediato,consiste en comer todo lo que apetezca a partir delasdiez de la maana hasta lassiete de la noche. De siete de la noche adiez de la maana no ingerir alimentos.

Tipos de constitucin y alimentos recomendados por la dieta tradicional china. Excesivamente yangExcesivamente yinPoco yangPoco yinCaractersticasPersonas corpulentas, de cara roja, que suelen tener calor, transpiran mucho, tienden a ser hiperactivas, y comen y beben en exceso.Personas obesas, con escasa capacidad respiratoria, que tienen las extremidades fras, se mueven despacio, retienen lquidos y duermen muchoPersonas delgadas que sueen estar cansadas y plidas, y tener fro, con voz suave y baja, y una tendencia a sufrir enfermedades crnicas poco importantes, sobre todo en inviernoPersonas delgadas, de tez oscura, piel seca, cuerpo caliente y con tendencia a tener una temperatura corporal baja

Alimentos recomendadosPescado blanco, pato, conejo, trigo, cuscs, cebada, mijo, judas verdes, guisantes, soja, tofu, ensaladas, espinacas, remolacha, limones peras, manzanas, mandarinas, sanda y uva.Cebollas, ajo, jengibre, clavo, zanahorias, apio, hinojo, cordero, ternera, pollo, trigo sarraceno, mijo, castaas, frutos secos, cerezas, higos.Ajo, cebollinos, clavo, canela, cilantro, berenjenas, zanahorias, apio y col cocidos, calabaza, espinacas, patatas, avena, cacahuetes, trigo, maz, arroz, soja, mijo, leche caliente, pollo, miel, ghee, mariscos, castaas, frutos secos, cerezas, uvas, higos.Berenjenas, remolacha, pepino, espinacas, ensaladas, championes, leche de vaca, huevos, pescados de ro, cangrejos, codornices, pato, limones, higos, mandarinas, papayas, peras, manzanas, mangos, melones

Alimentos A evitarMantequilla, nata, todos los productos crnicos, huevos duros, carnes curadas, quesos grasos, pasta,pasteles, ajo, cebollas, jengibre, apio, pimienta negra, curry y frutos secos.Ensaladas crudas, pepino, tomate, berro berenjenas, algas ruibarbo, mantequilla, leche, queso, cerdo, conejo, pato, trigo, cebada, avena, cacahuetes, semillas y aceite de girasol, limones, naranjas, pomelo, sanda, meln, peras y mango.Ensaladas, zanahoria y col crudas, pepinos, tomates, leche de vaca fra, clara de huevo, judas, guisantes, naranjas, pia y sanda.Clavo, canela, pimienta, zanahorias, puerro, trigo sarraceno, albaricoques, castaas, uvas, huevos fritos, pavo, cordero, frutos secos, caf, vino, alcohol y vinagre.

EXISTEN 5 TIPOS DE SABORES:

- Sabor acido: su temperatura estibia, usado moderadamente equilibra el higado y la vesicula biliar- Sabor amargo: su temperatura escaliente, usado moderadamente equilibra el corazn y el intestino delgado- Sabor dulce: su temperatura esintermedia, usado moderadamente equilibra el bazo, pncreas y el estmago- Sabor picante: su temperatura esfresca, usado moderadamente equilibra los pulmones y el intestino grueso- Sabor salado: su temperatura esfra, usado moderadamente equilibra los riones y la vejigaEl acido es astringente y nos produce retencin de lquidosEl amargo es purgante, seca, elimina calor interno y externo del organismo, tiene efecto tonificante sobre la energaEl dulce ayuda a digerir los alimentos, es sedante y quita los espasmosEl picante es dispersante y hace circular la energa y la sangreEl salado es laxante y debilitaEL EXCESO DE LOS SABORES CITADOS PROVOCA:

El exceso de acido daa el bazo y el pncreas: contracturas musculares, tensin nerviosa, malas digestiones, sueos muy pesados.El exceso de amargo daa los pulmones: enfermedades de la piel, eccemas, exceso o falta de vello corporal, problemas pulmonares, tos, etc.El exceso de dulce daa los riones: caries dentales, osteoporosis, artrosis, problemas musculares, etc.El exceso de picante daa el higado: clicos biliares, mareos, picor de los ojos, etc.El exceso de salado daa al corazn: tensin alta, varices, arteriosclerosis, etc.SABORES Y COLORES QUE BENEFICIAN A LOS RGANOS

Alimentos cidos - Hgado y Vescula BiliarAlimentos amargos - Favorecen el drenaje y la evacuacin, descienden y secanAlimentos salados - En cantidad adecuada, ablandan y lubrificanAlimentos dulces - Ascienden la energa y lubrificanAlimentos rojos - RevitalizanAlimentos amarillos - Estabilizan y equilibranAlimentos verdes - Desintoxican y depuranAlimentos negros - AstringenAlimentos blancos Purifican

Programa semanal de nutricin concebido para combatir el sobrepeso y aumentar la energa vital.

La buena salud est garantizada si se lleva una vida moral. confucio