alimentación balanceada

3
Alimentación balanceada Para dar comienzo al presente resumen es importante recalcar la definición de salud, siendo esta, no solo la ausencia de afecciones y enfermedades, sino el estado completo de bienestar físico, metal y social; se menciona esto, porque para que una persona o colectivo goce de la misma, independientemente de los factores externos relacionados con la higiene y el medio ambiente, es vital y de gran importancia cuidar los régimen alimenticios. Hoy en día vemos como en muchos países, existen altos valores estadísticos que determinan graves enfermedades, como los son, la diabetes, hipertensión, obesidad etc... Enfermedades quizás latentes por factores genéticos, pero que sin duda alguna son alteradas o desarrollas producto de una mala alimentación. Esto quizás también sea por la falta de tiempo, que se vive hoy en día en ciudades metrópolis, producto de las horas laborales, del estrés de la misma ciudad, de llevar a los niños a las escuelas, factores que muchas veces no nos permiten llevar un buen régimen alimenticio, pero que de ninguna manera es y será excusa para llevar dicho régimen. Teniendo esto en cuenta es importante que el ser humano lleve tenga una alimentación balanceada, a través de una dieta, agrupando en cada comida las porciones necesarias,

Upload: edgar-querales

Post on 31-Jan-2016

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Alimentación balanceada

TRANSCRIPT

Page 1: Alimentación balanceada

Alimentación balanceada

Para dar comienzo al presente resumen es importante recalcar la definición

de salud, siendo esta, no solo la ausencia de afecciones y enfermedades, sino el

estado completo de bienestar físico, metal y social; se menciona esto, porque

para que una persona o colectivo goce de la misma, independientemente de los

factores externos relacionados con la higiene y el medio ambiente, es vital y de

gran importancia cuidar los régimen alimenticios. Hoy en día vemos como en

muchos países, existen altos valores estadísticos que determinan graves

enfermedades, como los son, la diabetes, hipertensión, obesidad etc...

Enfermedades quizás latentes por factores genéticos, pero que sin duda alguna

son alteradas o desarrollas producto de una mala alimentación. Esto quizás

también sea por la falta de tiempo, que se vive hoy en día en ciudades metrópolis,

producto de las horas laborales, del estrés de la misma ciudad, de llevar a los

niños a las escuelas, factores que muchas veces no nos permiten llevar un buen

régimen alimenticio, pero que de ninguna manera es y será excusa para llevar

dicho régimen.

Teniendo esto en cuenta es importante que el ser humano lleve tenga una

alimentación balanceada, a través de una dieta, agrupando en cada comida las

porciones necesarias, resaltando el valor que tienen las frutas y vegetales por sus

increíbles fuentes de fibra, antioxidantes, vitaminas y minerales,la precaución que

deben tenerlos cereales y tubérculos, lo cuales nos brindan grandes fuentes de

energíay la moderación que implica la ingesta de alimentos de origen animal y

leguminosas, que aunque nos aporta beneficios hay que cuidar su consumo.

Todo debe estar engranado en una dieta completa, de manera equilibrada,

donde los nutrientes guarden las proporciones entre sí, al integrar en las tres

comidas alimentos de los tres grupos, de manera suficiente, para cubrir las

necesidades nutricionales de cada persona, de acuerdo a, edad, sexo, actividad

Page 2: Alimentación balanceada

física, o estado fisiológico, de manera variada, que incluya diferentes alimentos de

cada grupo en cada tiempo de comida, de manera higiénica,que se preparen,

sirvan y consuman con limpieza, de manera adecuada, a los gustos, costumbres y

disponibilidad de los mismos.

En este sentido debemos profundizar, investigar y aprender de manera

propiay articulada con la ayuda de profesionales nutricionales, donde aprendamos

el valor del régimen alimentico y apliquemos en nuestro vivir diario una buena

dieta que nos indique la cantidad de alimentos que debemos comer habitualmente,

la cual nos ayude a evitar excesos y a su vez nos ayude a prevenir graves

problemas de salud.

No es difícil cuidar nuestra alimentación, todo va depender de una buena

planificación, se trata de organizarnos día a día, de saber lo que queremos, de

recordarnos que todo está en la voluntad, de seguir las indicaciones de una buena

dieta, de respetar las porciones regulares de tu ingesta, de tomar 2 litros de agua

diaria y de hacer al menos 30min de ejercicio 3 veces por semana, en este

sentidotodo va ir complementándose, y no solo para gozar de un buen estado

físico sino también que iráfortaleciendo nuestro autoestima y por ende, de igual

manera nos permitirá gozar de un buen estado mental.

En conclusión es importante resaltar que así como creamos hábitos

higiénicos para preservar y mantener nuestra salud, de manera conjunta,

debemos crear hábitos alimenticios que nos permitan mantener y gozar de una

buena salud completa.