alianzas estratégicas

17

Click here to load reader

Upload: steven-sanchez

Post on 22-Jul-2015

17 views

Category:

Marketing


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Alianzas estratégicas

Estudiantes: Miriam A. Solano

Steven Sánchez

Jorge Buitrago

Docente: Alexander Hernández

Materia: Fundamentos de

Administración

Page 2: Alianzas estratégicas

Es la asociación de dos o más personas físicas

o jurídicas con el objeto de generar -con los

aportes de cada una de ellas- proyectos de

distinto tipo.

Page 3: Alianzas estratégicas

Es la que permite a los participantes crecer

de diversas formas: incursionar en nuevos

escenarios, acotar riesgos, eliminar

competidores o asociarse y lograr economías

de escala

Page 4: Alianzas estratégicas

El concepto genérico que visualiza una

alianza estratégica se observa en el acertijo

del ciego y el paralítico perdidos en el

bosque. La respuesta es que sólo se salvan

cooperando. El paralítico ofrece la visión el

ciego la locomoción y su unión hace la fuerza

Page 5: Alianzas estratégicas

Otro alianza estratégica es entre países. El

ejemplo es la asociación entre de EEUU,

Rusia e Inglaterra contra Alemania para

derrotarla en la segunda guerra mundial.

Winston Churchil la expresó en una frase que

dirigió a su pueblo: Sangre, sudor y lágrimas,

pero venceremos.

Page 6: Alianzas estratégicas

Existen alianzas nacionales e internacionales,

de pequeños y grandes, de empleados que se

hacen socios transformando relaciones de

dependencia en proveedores o asociados,

alianzas parejas o dónde uno es el pívot y los

demás giran alrededor, etc.

Page 7: Alianzas estratégicas

Las ventajas para ambas partes es que

reducen los riesgos, bajan sus costos,

acceden a recursos ocultos o inaccesible y

desarrollan sus ventajas competitivas.

El 25% de los ingresos de las empresas

europeas y americanas proviene de las

alianzas estratégicas.

Page 8: Alianzas estratégicas
Page 9: Alianzas estratégicas

Una alianza requiere afinidad entre sus

socios. Hay que estudiar si existe

complementariedad, cuál es la posición de

cada uno en el mercado, la capacidad

financiera, el estilo gerencial, si existe una

cultura común y confianza mutua. Hay que

tener cuidado en las elecciones ya que

muchas veces es mejor una amistad que

surge de un negocio que un negocio que nace

de una amistad.

Page 10: Alianzas estratégicas

El sentido arraigado de la competencia con

los demás genera la resistencia a trabajar de

otra manera, los prejuicios y el egoísmo.

Pero las empresas y los productos son cada

vez mejores más cortos en sus ciclos de vida.

Por eso la capacidad de respuesta de la

inteligencia se debe acelerar.

Page 11: Alianzas estratégicas

El atractivo negocio de la asociatividad fue analizado hace siglos por Adam Smith quien descubrió que un obrero trabajando solo producía 1 alfiler por día, mientras que 10 que dividían el trabajo fabricaban 5000 . Agregando tecnología hoy hacen 80.000.

Otros ejemplos de construcción de alianzas se forman permanentemente cuando se tercerizan funciones que antes se realizaban dentro de la empresa como contabilidad, impuestos, capacitación, limpieza , seguridad, selección y capacitación de personal.

Page 12: Alianzas estratégicas
Page 13: Alianzas estratégicas

Las alianzas estratégicas permiten a una

empresa buscar una oportunidad más

rápidamente, aprovechando los recursos y el

conocimiento de la otra parte. Se necesitan

menos recursos que si una empresa persigue

una oportunidad por sí sola. Una alianza

puede proporcionar un acceso más fácil a las

nuevas oportunidades y una barrera baja de

entrada

Page 14: Alianzas estratégicas

La implementación y la gestión de una

alianza estratégica puede ser difícil, ya que

cada socio en la alianza tiene una forma

diferente de operar. La desconfianza puede

ocurrir, sobre todo cuando se involucra

información competitiva o privada. Los

socios de la alianza podrían ser más

dependientes entre sí, lo que hace difícil

volver a funcionar como entidades separadas

si es necesario.

Page 15: Alianzas estratégicas

Una alianza exitosa se basa en los puntos

fuertes de cada parte. No relegues

rápidamente los detalles de una relación a

un abogado sin tu participación. El éxito de

las alianzas estratégicas se basa en

establecer y cultivar relaciones. Esto es

particularmente importante durante las

primeras etapas.

Page 16: Alianzas estratégicas
Page 17: Alianzas estratégicas