alher temario 2º periodo

4
OBSERVACIONES FECHA TEMA O ACTIVIDAD TAREA De Tarea De Clase 11 La Escritura Musical del Compás Tarea 3. Realizar 5 ejercicios en compases de 3/4 14 Práctica Instrumental 18 Compases de Binarios Tarea 4. Realizar 5 ejercicios en compases de 4/4 21 Práctica Instrumental 25 Compases Ternarios Tarea 5. Resolver guía de Examen 28 CONSEJO TÉCNICO Dic 2 Práctica Instrumental 5 Autoevaluación 9 Evaluación y Revisión Tarea 6. Estudiar para examen 12 Examen Tarea 8. Realizar portada del 3er. Periodo IMPORTANTE: Como actividad permanente en casa, deberá estudiar y repasar cada alumno: digitaciones de la flauta, así como cada una de las melodías que se hayan visto. Nombre y Firma del Padre o Tutor CLAVES DE OBSERVACIONES: C Cumplió, F Falta, R Retardo, J Falta justificada, SF Sin flauta, ST Sin Tarea, SC Sin Cuaderno, SA Sin antología, I Indisciplina, NE No Entró a Clase, MF Material sin forro, NT No trabajó, FR Falta de respeto, TI Trabajo Incompleto OBSERVACIONES FECHA TEMA O ACTIVIDAD TAREA De Tarea De Clase Oct 14 Práctica Instrumental 17 Práctica Instrumental 21 Símbolos de: Negra, corchea, semicorchea, blanca, redonda y blanca con puntillo Tarea 1. Realizar 2 pentagramas de cada una de las figuras vistas 24 Los Nombres de los Símbolos por su figura y por su valor 28 Práctica Instrumental Tarea 2. Memorización de las Estrofas I y II del Himno Nacional. Estrofas I y Coro del Himno del Estado de México 31 CONSEJO TÉCNICO Nov 4 Compás musical 7 Práctica Instrumental SECUNDARIA Ciclo escolar 2014-2015 SEGUNDO PERIODO: “Ritmo y Movimiento” “Ritmo y Movimiento” “Ritmo y Movimiento” “Ritmo y Movimiento” ARTES (Música) Profesor: Saúl Pérez Becerra

Upload: secundaria-alher

Post on 14-Jul-2015

207 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Alher temario 2º periodo

OBSERVACIONES

FECHA TEMA O ACTIVIDAD TAREA De Tarea De Clase

11 La Escritura Musical del Compás Tarea 3. Realizar 5 ejercicios en compases de 3/4

14 Práctica Instrumental

18 Compases de Binarios Tarea 4. Realizar 5 ejercicios en compases de 4/4

21 Práctica Instrumental

25 Compases Ternarios Tarea 5. Resolver guía de Examen

28 CONSEJO TÉCNICO

Dic 2 Práctica Instrumental

5 Autoevaluación

9 Evaluación y Revisión Tarea 6. Estudiar para examen

12 Examen Tarea 8. Realizar portada del 3er. Periodo

IMPORTANTE: Como actividad permanente en casa, deberá estudiar y repasar cada alumno: digitaciones de la flauta, así como cada una de las melodías que se hayan visto.

Nombre y Firma del Padre o Tutor

CLAVES DE OBSERVACIONES: C Cumplió, F Falta, R Retardo, J Falta justificada, SF Sin flauta, ST Sin Tarea, SC Sin Cuaderno, SA Sin antología, I Indisciplina,

NE No Entró a Clase, MF Material sin forro, NT No trabajó, FR Falta de respeto, TI Trabajo Incompleto

OBSERVACIONES

FECHA TEMA O ACTIVIDAD TAREA De Tarea De Clase

Oct 14 Práctica Instrumental

17 Práctica Instrumental

21 Símbolos de: Negra, corchea, semicorchea, blanca, redonda y blanca con puntillo

Tarea 1. Realizar 2 pentagramas de cada una de las figuras vistas

24 Los Nombres de los Símbolos por su figura y por su valor

28 Práctica Instrumental Tarea 2. Memorización de las Estrofas I y II del Himno Nacional. Estrofas I y Coro del Himno del Estado de México

31 CONSEJO TÉCNICO

Nov 4 Compás musical

7 Práctica Instrumental

SECUNDARIA

Ciclo escolar 2014-2015

SEGUNDO PERIODO:

“Ritmo y Movimiento”“Ritmo y Movimiento”“Ritmo y Movimiento”“Ritmo y Movimiento” ARTES (Música) Profesor: Saúl Pérez Becerra

Page 2: Alher temario 2º periodo

OBSERVACIONES

FECHA TEMA O ACTIVIDAD TAREA De Tarea De Clase

11 Análisis y ejecución de un Lied Ternario

Tarea 3. Realizar 1 Lied Ternario con escritura no convencional

14 Práctica Instrumental

18 Análisis y ejecución de un Lied Ternario

Tarea 4. Realizar 1 Lied Ternario con escritura no convencional

21 Práctica Instrumental

25 Análisis y ejecución de un Lied Ternario

Tarea 5. Resolver guía de Examen

28 CONSEJO TÉCNICO

Dic 2 Práctica Instrumental

5 Autoevaluación

9 Evaluación y Revisión Tarea 6. Estudiar para examen

12 Examen Tarea 8. Realizar portada del 3er. Periodo

IMPORTANTE: Como actividad permanente en casa, deberá estudiar y repasar cada alumno: digitaciones de la flauta, así como cada una de las melodías que se hayan visto.

Nombre y Firma del Padre o Tutor

CLAVES DE OBSERVACIONES: C Cumplió, F Falta, R Retardo, J Falta justificada, SF Sin flauta, ST Sin Tarea, SC Sin Cuaderno, SA Sin antología, I Indisciplina,

NE No Entró a Clase, MF Material sin forro, NT No trabajó, FR Falta de respeto, TI Trabajo Incompleto

OBSERVACIONES

FECHA TEMA O ACTIVIDAD TAREA De Tarea De Clase

Oct 14 Práctica Instrumental

17 Práctica Instrumental

21 La Forma en Música Tarea 1. Realizar 4 ejemplos de estructuras Ternarias con diversos símbolos

24 El Lied Ternario (La Canción)

28 Práctica Instrumental Tarea 2. Memorización de las Estrofas I y II del Himno Nacional. Estrofas I y Coro del Himno del Estado de México

31 CONSEJO TÉCNICO

Nov 4 Análisis de un Lied Ternario

7 Práctica Instrumental

SECUNDARIA

Ciclo escolar 2014-2015

SEGUNDO PERIODO:

“Hagamos Canciones”“Hagamos Canciones”“Hagamos Canciones”“Hagamos Canciones” ARTES (Música) Profesor: Saúl Pérez Becerra

Page 3: Alher temario 2º periodo

OBSERVACIONES

FECHA TEMA O ACTIVIDAD TAREA De Tarea De Clase

11 Agrupaciones musicales en la música mexicana

Tarea 3. Investiga cómo y quién invento el Saxofón-

14 Práctica Instrumental

18 Agrupaciones con instrumentos acústicos

Tarea 4. Investiga, por qué al instrumento de teclas que comúnmente llamamos Piano le llamaron Piano-forte

21 Práctica Instrumental

25 Agrupaciones musicales con instrumentos electrónicos

Tarea 5. Resolver guía de Examen

28 CONSEJO TÉCNICO

Dic 2 Práctica Instrumental

5 Autoevaluación

9 Evaluación y Revisión Tarea 6. Estudiar para examen

12 Examen Tarea 8. Realizar portada del 3er. Periodo

IMPORTANTE: Como actividad permanente en casa, deberá estudiar y repasar cada alumno: digitaciones de la flauta, así como cada una de las melodías que se hayan visto.

Nombre y Firma del Padre o Tutor

CLAVES DE OBSERVACIONES: C Cumplió, F Falta, R Retardo, J Falta justificada, SF Sin flauta, ST Sin Tarea, SC Sin Cuaderno, SA Sin antología, I Indisciplina,

NE No Entró a Clase, MF Material sin forro, NT No trabajó, FR Falta de respeto, TI Trabajo Incompleto

OBSERVACIONES

FECHA TEMA O ACTIVIDAD TAREA De Tarea De Clase

Oct 14 Práctica Instrumental

17 Práctica Instrumental

21 Familias de Instrumentos Tarea 1. Investiga de que manera de han agrupado los instrumentos musicales para su estudio

24 La Orquesta Sinfónica

28 Práctica Instrumental Tarea 2. Memorización de las Estrofas I y II del Himno Nacional. Estrofas I y Coro del Himno del Estado de México

31 CONSEJO TÉCNICO

Nov 4 Agrupaciones de la música Popular

7 Práctica Instrumental

SECUNDARIA

Ciclo escolar 2014-2015

SEGUNDO PERIODO:

“Prácticas Instrumentales”“Prácticas Instrumentales”“Prácticas Instrumentales”“Prácticas Instrumentales” ARTES (Música) Profesor: Saúl Pérez Becerra

Page 4: Alher temario 2º periodo

CATEGORÍA Excelente

Valor: 50-60

Bueno Valor: 30-40

Suficiente Valor: 10-20

TOTAL

Cuaderno

Con forro, limpio y presentable, datos personales. Portada del Periodo, Temario y Rúbrica.

Actividades ordenadas con fechas, encabezados, buena ortografía.

Tareas completas, entregadas en tiempo y forma

Con forro, limpio y presentable, datos personales. Portada del Periodo, Temario y Rúbrica.

Actividades ordenadas con fechas, encabezados, pocos errores en la ortografía. Cubriendo hasta el 80% de Actividades y Tareas entregadas

en tiempo y forma

Con forro, limpio y presentable, datos personales. Portada del Periodo, Temario y Rúbrica. Actividades con cierto orden, fechas y encabezados, pocos

errores en la ortografía. Cubriendo hasta el 60% de Actividades y

Tareas extemporáneas

Flauta Y

Práctica

Vocal C

olectiva

Práctica y

Ejecución

Instrum

ental

La presentación del estudiante indica práctica regular fuera de clase, con gran atención a los

fragmentos difíciles de las obras

La presentación del estudiante indica que la práctica fuera de clase es regular con algo de atención en

los fragmentos difíciles de las obras

La presentación del estudiante indica algo de práctica fuera de

clase, pero con poca atención a los fragmentos difíciles de las obras

Mem

orización de

Cantos C

ívicos

90-100% del Canto o Cantos fue memorizado y ejecutado

con precisión

75-89% del Canto o Cantos fue memorizado y ejecutado

con precisión

50-74% del Canto o Cantos fue memorizado y ejecutado

con precisión

Com

portamiento

Permanece sentado a menos de que se le pida lo contrario,

mantiene sus pies y manos en su lugar correspondiente, trata a los

otros con respeto, usa un vocabulario y un nivel de voz

apropiados

De vez en cuando no se encuentra en su asiento, mantiene sus pies y

manos en su lugar correspondiente, trata a los otros con respeto, usa un

vocabulario y un nivel de voz apropiados

Nunca está en su asiento, no mantiene sus pies y manos en su lugar correspondiente, no trata a los otros con respeto, no usa un

vocabulario y un nivel de voz apropiados

Preparado o D

ispuesto

A tiempo para la clase, Alineado en su fila, su lugar esta limpio,

tiene la Antología, cuaderno, el lápiz, la flauta, evita salir de clase en todo momento

A tiempo para clase. Alineado en su fila, Su lugar limpio,

Tiene la mayoría de los utensilios necesarios para clase

Llega tarde a clase, no está preparado/a para ella, sale de

clase constantemente

Atención

en C

lase

El estudiante está concentrado y atento durante la clase y sigue las instrucciones lo mejor que puede

El estudiante está usualmente concentrado y atento durante la

clase, pero algunas veces es distraí-do por otros

El estudiante está algunas veces concentrado y atento durante cla-

se, pero es fácilmente distraído por otros y algunas veces distrae a

otros

Promedio en Rúbrica:

Disposición en C

lase

SECUNDARIA Ciclo escolar 2014-2015

ARTES (Música) Profesor: Saúl Pérez Becerra

Nombre y Firma del Alumno Nombre y Firma del Padre o Tutor

SEGUNDO

PERIODO

IMPORTANTE: Fecha limite para el registro de Tareas y Ac%vidades en Cuaderno; hasta el 25 de Noviembre del 2014.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN: 60% Rúbrica 40% Examen