algunos miedos

11
Ana María Machado Ilustraciones de Agustín Comotto ALGUNOS MIEDOS © Grupo Anaya, S. A., Madrid, 2005 SOPA DE LIBROS Diseño: Manuel Estrada Director de la colección: Antonio Ventura www.anayainfantilyjuvenil.com

Upload: biblioteca-biblioteca

Post on 27-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Tres historias de miedo para superar los mismos.

TRANSCRIPT

Page 1: ALGUNOS MIEDOS

Ana MaríaMachado

Ilustraciones de Agustín

Comotto

ALGUNOSMIEDOS

© Grupo Anaya, S. A., Madrid, 2005SOPA DE LIBROS

Diseño: Manuel EstradaDirector de la colección: Antonio Ventura

www.anayainfantilyjuvenil.com

Page 2: ALGUNOS MIEDOS

En la literatura existen muchas historiasde miedo, y este libro recoge tres cuentoscon algunos miedos. En Una madre quetenía miedo a las lagartijas, la madre deLuisa, Juan y Antonio es muy valiente,pero siente pavor ante sapos, culebras y,en especial, ante las lagartijas. Cuandoun bichito se presenta en casa, necesitaque sus hijos la salven. En Con su permi-so, Bu, un grupo de niños, reunidos anteuna hoguera, va enumerando sus mie-dos: la oscuridad, el hambre, el lobo fe-roz, etc., y, según los nombran, el miedode cada uno de ellos viene a buscar a suniño con la intención de preparar unbanquete; mientras, los niños temerosospermanecen en silencio, pero, de pronto,se escucha una voz, es uno de los niñosque, de forma muy educada, pregunta al

miedo Bu si tiene algo que pueda comer.El niño solo le tiene miedo al hambre. Fi-nalmente, los miedos admiten que ellostambién sienten algún miedo, con lo queprovocan la risa de los niños, quienes apartir de ese momento podrán dormirsin pesadillas. El lobo feroz y el valientecazador es una vuelta de tuerca sobre elmiedo al lobo feroz, donde el niño ha detener cuidado con el lobo feroz cuandose aproxima al bosque, y un lobezno re-cibirá la misma advertencia sobre el va-liente cazador. Lobezno y niño se en-cuentran en el bosque, se asustan uno alotro y regresan aterrorizados a sus res-pectivas casas, donde el lobo cuentacómo el cazadorse asustó, y elniño, así mismo, describe a su madre cómo huyó el lobo feroz.

Algunos miedosAna María MachadoIlustraciones de Agustín Comotto

1ARGUMENTO

ALGUNOS MIEDOS

Page 3: ALGUNOS MIEDOS

2AUTORA EILUSTRADOR

Ana María Machado nació en Río de Ja-neiro, Brasil. Está considerada como unade las más importantes autoras brasile-ñas. En el año 2000 fue galardonada conel premio Hans Christian Andersen, pre-mio Nobel de literatura infantil, por elconjunto de su obra.

Agustín Comotto nació en 1968 en Bue-nos Aires. En 1982 comenzó a trabajarrealizando cómics para revistas localesde su ciudad natal, y en 1993 ilustracuentos infantiles para diversas editoria-les que publican literatura infantil y juve-nil. En 1999 se traslada a España, dondesigue con su labor de ilustrador. En 2000recibió el Premio «A la orilla del viento»por el álbum Siete millones de escaraba-jos, que también fue seleccionado esemismo año en la lista White Raven.

3PERSONAJES

UNA MADRE QUE TENÍA MIEDO A LAS LAGARTIJAS

Luisa, Juan y AntonioSon niños valientes, muy imaginativos yoptimistas, disfrutan llevando todo tipode animales a su casa e inventándose

otros. Los tres reconocen en su madre auna mujer muy valiente, aunque tengamiedo a sapos, culebras y lagartijas. Paraseguir disfrutando de sus juegos, y quesu madre participe y supere su miedo aesos bichos tan bonitos, deciden gastarleuna broma. Pero esta tendrá el efectocontrario: Luisa, Antonio y Juan descu-bren que su madre es como todo el mun-do, pues «todo el mundo tiene sus mie-dos y cada miedo tiene sus secretos».

La madre de Luisa, Juan y AntonioEs como sus hijos, valiente, optimista, di-vertida y fantasiosa, y goza acompañán-doles en sus diversiones. Pero, al contra-rio que sus hijos, ella sí siente miedo, y elapoyo de los niños le es de mucha ayuda.

CON SU PERMISO, BU

Los niños A todos los niños algo les provoca miedo.Cristina no tiene un miedo concreto: fan-tasmas, monstruos, todo lo que se puedeimaginar en una noche oscura; Lena tienemiedo del hombre del saco, de la bruja ydel dragón; a Beto, le aterroriza el ogroque devora niños y el ladrón; el miedo deDudu es el lobo feroz y el papón, y aToño solo el hambre le da miedo. Peropara la mayoría, el más terrorífico es Bu.

Los miedosTodos toman cuerpo en el momento en elque los niños los nombran. Para ellos ha

ALGUNOS MIEDOS

Page 4: ALGUNOS MIEDOS

llegado la hora de preparar la cena, y sualimento serán esos niños tan miedosos,pero sus planes se desbaratan y al final,quienes provocan el terror serán quieneslo sufran; para monstruos, brujas y fan-tasmas, no hay mayor terror que la dul-zura, y los miedos serán aniquilados conla risa que provoca la dulzura.

EL LOBO FEROZ Y EL VALIENTECAZADOR

El valiente cazadorEs un niño que vive en el bosque, y sibien, como buen hijo de cazador, nosiente miedo, su madre le recomiendatener cuidado del lobo feroz cuando estéen el bosque. El lobo feroz, de granboca y grandes colmillos, capaz de de-vorar a los niños, siempre aparece en lashistorias que sus padres le cuentan alcalor de la lumbre, y el día que final-

mente se encuentra con él no es de ex-trañar que salga huyendo, aunque, porsupuesto, un valiente cazador tiene quecontar otra historia. Desde entonces,cuando se adentra en el bosque siempreva silbando.

El lobo ferozEs un lobezno que vive en una cueva delbosque con toda su familia. Su madresiempre le dice que debe tener cuidadocon el cazador malvado, pues en el mo-mento más inesperado aparece poniendotrampas, disparando y arrancando la piela los lobos que caza.

El día que el lobezno se encuentra conel valiente cazador, siente tal terror quehuye, pero, cuando llega junto a su fami-lia, cuenta la historia de otra manera: elcazador sintió tal miedo al verlo que sa-lió huyendo. Desde entonces, las nochesque no puede dormir, aúlla.

ALGUNOS MIEDOS

Page 5: ALGUNOS MIEDOS

4VALORES

q Valor que manifiestan todos los per-sonajes a la hora de enfrentarse a susmiedos. Toño se enfrenta a su propiomiedo a sentir hambre y a los miedos desus amigos. La madre que siente miedoa las lagartijas y tiene el valor de reco-nocerlo ante sus hijos. O el valiente ca-zador y el lobo feroz, quienes, a pesar

del miedo que sienten a encontrarse, soncapaces de superarlo y enfrentarse a esesentimiento.

q El humor como recurso para lucharcontra el temor. A través de la risa, lospersonajes canalizan la angustia que lesprovoca el miedo.

q La reflexión sobre la complejidad delser humano. Los personajes reconocenmiedos diferentes a los suyos en losotros, y aprenden a aceptarlos.

ALGUNOS MIEDOS

Page 6: ALGUNOS MIEDOS

A continuación, se ofrecen unas actividades de animaciónpara realizar antes de leer el libro, y así suscitar el interéspor su lectura, y después de leerlo, para recrear los distintos aspectos de su contenido y fomentar la creatividad de los lectores.

MIEDOS Y MÁS MIEDOSA partir del título del libro propondre-mos a los alumnos que enumeren qué lesprovoca miedo a ellos o a personas de suentorno y, a continuación, plantearemosdistintas maneras de enfrentarnos a esosmiedos.

CREANDO MONSTRUOSEn la primera historia, Una madre que te-nía miedo a las lagartijas, los niños averi-guan que la madre también siente miedo.Propondremos a los alumnos que fabri-quen con plastilina, lagartijas, arañas uotros bichos que hacen sentir miedo a losadultos.

TEN CUIDADOEn El lobo feroz y el valiente cazador, lamadre advierte a su hijo de que tengacuidado con el lobo. Invitaremos a losalumnos a crear una lista con todas lasadvertencias de los adultos. La finalidades que los niños reflexionen sobre el sen-tido de esas advertencias.

A C T I V I D A D E S

ANTESD E L A L E C T U R A

ALGUNOS MIEDOS

DESPUÉSD E L A L E C T U R A

Page 7: ALGUNOS MIEDOS

ANTESD E L A L E C T U R A 1

El ilustrador ha dibujado muchos miedos en Con su permiso, Bu.Dibuja cómo te imaginas tus miedos nocturnos.

ALGUNOS MIEDOS

Page 8: ALGUNOS MIEDOS

ANTESD E L A L E C T U R A2

ALGUNOS MIEDOS

El valiente cazador y el lobo feroz sienten miedo el uno del otro, cuando llegues al final, sabrás cómo se enfrentan al miedo, pero anteste proponemos que te imagines y escribas de qué manera lo ahuyentan.Tienes una pista en las ilustraciones:

Page 9: ALGUNOS MIEDOS

DESPUÉSD E L A L E C T U R A 1

ALGUNOS MIEDOS

Toño, el hijo del guardés, tiene miedo al hambre. Si observas las ilustraciones del libro, descubrirás que el hambre no aparece. Te proponemos que ayudes al ilustrador y dibujes un monstruo

que represente el hambre. También podrías intentar dibujar la dulzura.

EL HAMBRE

LA DULZURA

Page 10: ALGUNOS MIEDOS

DESPUÉSD E L A L E C T U R A2

ALGUNOS MIEDOS

Adivina... ¿quién tiene miedo a quién?Une con flechas cada personaje de la columna izquierda con aquello que le causa temor.

El valiente cazador

El lobo feroz

Bichos

Bu

La madre

Cristina

Page 11: ALGUNOS MIEDOS

SOLUCIONES

Después de la lectura

FICHA 4

El valiente cazador - El lobo ferozLa madre - BichosCristina - Bu