algunos consejos sobre el cuidado de la voz

Upload: julio-cesar-rochin

Post on 12-Apr-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 Algunos Consejos Sobre El Cuidado de La Voz

    1/2

    ALGUNOS CONSEJOS SOBRE EL CUIDADO DE LA VOZ

    Las vas respiratorias deben estar sanas con adecuadalubricacin, humidifcacin y vascularizacin.

    El aparato digestivo debe tener procesos de masticacin,deglucin y digestin adecuados.

    El sistema inmunolgico o de deensa del organismo debe estaractivo protegiendo la salud en general.

    La alimentacin debe ser balanceada en calidad de ingredientesy en sufciente cantidad dependiendo de las necesidadesindividuales. Tener horarios adecuados evita alteracionesdigestivas.

    Las comidas muy condimentadas sobretodo con irritantes comoel chile y los cidos deben tomarse de acuerdo a la resistenciaindividual. on da!inas cuando hay inecciones de vasrespiratorias o aparato digestivo muy sensible a los irritantes.

    El taba"uismo de cigarrillos, cigarros o de puro causa muchoda!o a las cuerdas vocales "ue en ocasiones es irreversible.#dems es la causa de enermedades graves como el cncer decuerdas vocales, estmago, garganta y pulmones entre otras.

    $avorece las alergias e inecciones de vas respiratorias por lairritacin crnica "ue ocasiona. En el cantante "ue no uma y sesomete a ambientes con alta concentracin de humo decombustin de tabaco %umador pasivo&, la aeccin es menor'no obstante lo cual no es aconse(able. )ebe evitar tambi*n estehbito.

    La ingesta de alcohol debe ser moderada y ale(ada del usoproesional de la voz. En ocasiones cuando el cantante esttenso una pe"ue!a copa de alcohol de mediana intensidadpuede ayudar a rela(arlo psicolgicamente pero no tiene accin

    ben*fca sobre la voz, al contrario el alcohol deshidrata lasmucosas de las vas respiratorias y de las cuerdas vocales.

  • 7/21/2019 Algunos Consejos Sobre El Cuidado de La Voz

    2/2

    Las enermedades sist*micas como febre tioidea, artritis,inecciones gstricas, enermedades del corazn, diabetes etc.debilitan al organismo aectando indirectamente a la vozcantada. +or lo cual se debe tener control con m*dico oniatra

    para apoyar la uncin vocal.

    El tener sue!o reparador y sufciente, es indispensable pararecuperar todas las condiciones fsiolgicas "ue se necesitanpara el canto.

    Las aecciones psicolgicas o inestabilidades emocionalespueden repercutir en la voz, por lo cual deben tenerse claros losmecanismos para neutralizar los eectos nocivos y si esnecesario buscar ayuda proesional.

    El cantante necesita de buena condicin sica, los deportescomo el ciclismo, correr, natacin %cuando no haycontraindicacin& y e(ercicios cardiovasculares son ben*fcos.

    En el fsicoculturismo se debe evitar tensin muscular en elcuello.

    Tener una buena actividad respiratoria y muscular, mantener unpeso adecuado y canalizar positivamente las tensionesnerviosas a trav*s de los deportes, son condiciones importantespara el cantante.

    El cantante desde sus inicios debe aprender y desarrollar unabuena t*cnica vocal "ue le permita desarrollar sus capacidadesmusicales con una base anatmica y fsiolgica sana.

    La buena t*cnica de canto permite dosifcar me(or el aire, darapoyo a todo el mecanismo del canto, desarrollar e-ibilidadtonal con mane(o de timbre, colores, vibrato, raseo,articulacin, colocacin e impostacin. El aprendiza(e y

    desarrollo de una buena t*cnica de canto es undamental paraconservar la salud de la voz cantada.