algunas vitaminas se unen al agua y otras a la grasa

Upload: emp5891

Post on 07-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Algunas Vitaminas Se Unen Al Agua y Otras a La Grasa

    1/18

    Algunas vitaminas se unen al agua y otras a la grasa

    Hay dos tipos de vitaminas: las solubles en grasas (o liposolubles) y las solubles en agua (o

    hidrosolubles).

    Cuando comemos alimentos que contienen vitaminas solubles en grasas, estas se almacenan en

    los tejidos grasos de nuestro cuerpo y en el hígado. Y esperan en nuestra grasa corporal hasta

    que nuestro cuerpo las necesite.

    as vitaminas solubles en grasas se almacenan tranquilamente en nuestro organismo durante

    cierto tiempo: algunas se quedan solo unos pocos días, !mientras que otras se pueden quedar

    hasta seis meses" uego, cuando llegue el momento de utili#arlas, unos portadores especiales

    del cuerpo se las llevar$n hasta donde sean necesarias. as vitaminas %, &, ' y son solubles

    en grasas.

    as vitaminas solubles en agua son dierentes. Cuando comes alimentos que contienen vitaminas

    solubles en agua, estas no se almacenan en tu cuerpo durante tanto tiempo. *or el contrario,

    viajan a trav+s del torrente sanguíneo. Y todas las vitaminas que tu cuerpo no utili#a las eliminas

    a trav+s de la orina (o pipí).

    *or lo tanto, es necesario ir reponiendo regularmente este tipo de vitaminas, ya que no se

    almacenan en el cuerpo. 'ste grupo de vitaminas incluye la vitamina C y el gran grupo de las

    vitaminas : - (tiamina), (ribolavina), niacina, / (pirido0ina), $cido 1lico, -

    (cobalamina), biotina y $cido pantot+nico.

    as vitaminas satisacen tus necesidades

    2u cuerpo es una m$quina poderosa capa# de hacer todo tipo de cosas por sí solo. *ero en lo

    que respecta a las vitaminas, tu cuerpo necesita su ayuda. 's aquí donde intervienen los

    alimentos. 'l cuerpo es capa# de obtener las vitaminas que necesita de los alimentos que ingiere

    porque dierentes alimentos contienen dierentes vitaminas. a clave est$ en comer una amplia

    variedad de alimentos para obtener un amplio surtido de vitaminas. %unque algunos ni3os

    toman vitaminas cada día, la mayoría no las necesitan si comen una amplia variedad de

    alimentos saludables.

    % continuaci1n, anali#aremos m$s detenidamente las vitaminas, desde la % hasta la :

    a vitamina %

  • 8/18/2019 Algunas Vitaminas Se Unen Al Agua y Otras a La Grasa

    2/18

    'sta vitamina desempe3a un papel realmente importante en la vista. 's e0celente para la visi1n

    nocturna, como cuando sales a pedir dulces la noche de Hallo4een. a vitamina % tambi+n te

    ayuda a ver en color, desde el amarillo m$s claro hasta el morado m$s oscuro. %dem$s, ayuda al

    cuerpo a combatir las inecciones al reor#ar el sistema inmunitario.

    56u+ alimentos son ricos en vitamina %7

    • la leche enriquecida con vitamina %

    • el hígado

    • las rutas y las verduras de color anaranjado (como el mel1n cantalupo, las #anahorias y

    las batatas)

    • las verduras de hoja verde oscuro (como la col ri#ada, las ber#as y las espinacas)

    Las vitaminas B

    Hay m$s de una vitamina . He aquí el listado: -, , /, -, niacina, $cido 1lico, biotina y

    $cido pantot+nico. !8" !6u+ grupo tan amplio"

    as vitaminas son importantes para la actividad metab1lica, ya que ayudan a abricar energía

    y a liberarla cuando el cuerpo la necesita. *or lo tanto, la pr10ima ve# que corras hasta la

    tercera base, agrad+ceselo a las vitaminas .

    'ste grupo de vitaminas tambi+n participa en la abricaci1n de gl1bulos rojos, encargados de

    transportar o0ígeno por todo el cuerpo. Cualquier parte del cuerpo necesita o0ígeno para

    uncionar correctamente9 por lo tanto, las vitaminas desempe3an una tarea realmente

    importante.

    56u+ alimentos son ricos en vitaminas 7

    • los cereales integrales, como el trigo y la avena

    • el pescado y el marisco

    • la carne de ave y otras carnes

    los huevos• los productos l$cteos, como la leche y el yogur

    • las verduras de hoja verde

    • los rijoles y los guisantes

    La vitamina C

  • 8/18/2019 Algunas Vitaminas Se Unen Al Agua y Otras a La Grasa

    3/18

    'sta vitamina es importante para mantener en buen estado los tejidos corporales, como las

    encías, los huesos, los msculos y los vasos sanguíneos. a vitamina C tambi+n es undamental

    cuando te cortas o te haces una herida porque avorece la cicatri#aci1n.

    a vitamina C tambi+n ayuda a tu cuerpo a combatir las inecciones. 'sto signiica que, aunqueno siempre se puedan evitar las enermedades, la vitamina C contribuye a que el cuerpo no se

    deje inectar.

    56u+ alimentos son ricos en vitamina C7

    • los cítricos, como las naranjas

    • el mel1n cantalupo

    • las resas

    los tomates• el br1coli

    • la col

    • el ;i4i

    • los pimientos rojos

    Vitamina D

    a vitamina & es la que necesitas para tener unos huesos uertes. 2ambi+n es e0celente para la

    ormaci1n de una dentadura uerte. a vitamina & tambi+n echa una mano a un mineral muy

    importante, ya que ayuda al cuerpo a absorber la cantidad de calcio que necesita. a vitamina &

    se abrica en tu piel cuando te e0pones a la lu# solar9 tambi+n la puedes obtener a partir de los

    alimentos que comes.

    56u+ alimentos son ricos en vitamina &7

    • la leche enriquecida con vitamina &

    • el pescado

    • la yema de huevo

    • el hígado

    • los cereales enriquecidos con vitamina &

    La vitamina E

    2odos necesitamos la vitamina '. 'sta vitamina tan trabajadora protege a nuestras c+lulas y

    tejidos de las lesiones. 2ambi+n es importante para la salud de los gl1bulos rojos.

  • 8/18/2019 Algunas Vitaminas Se Unen Al Agua y Otras a La Grasa

    4/18

    56u+ alimentos son ricos en vitamina '7

    • los cereales integrales, como el trigo y la avena

    • el germen de trigo

    las verduras de hoja verde• los aceites vegetales, como el de girasol, el de canola y el de oliva

    • la yema de huevo

    • los rutos secos y las semillas

    La vitamina K

    !a vitamina es la reina de la coagulaci1n" 5

  • 8/18/2019 Algunas Vitaminas Se Unen Al Agua y Otras a La Grasa

    5/18

    las nectarinas. Decirle a sus hijos tendrán mejores ojos es una buena manera de ayudar a

    recordar la importancia de la vitamina A. Si su hijo no le gusta uno de los alimentos, y luego

    decirle o ella se podrá ver mejor porque van a obtener más vitamina A por comerlo.

     2Pasar a las vitaminas del grupo B. Explíquele a su hijo que las vitaminas B ayudan a

    proporcionar energía para su cuerpo, por lo que no beber suficiente cantidad de vitaminas B

    podrían hacer que se cansen. Esto les ayudará a entender que las vitaminas B ayudan a jugar

    y hacer otras cosas divertidas. Vitaminas del complejo B se encuentran en alimentos como los

    cereales integrales, pescado, pollo, huevos, vegetales verdes como la espinaca, los frijoles y

    la leche.

    3Enseñe a sus hijos sobre la importancia de la vitamina C, explicando que comer un montónde naranjas, brócoli, repollo y tomates ayudará a sanar sus heridas y metidas de pata mucho

    más rápido para que no le hará daño. La vitamina C ayuda al sistema inmunológico mediante

    la lucha contra la infección y la cicatrización de heridas, según los Institutos Nacionales de

    Salud.

    4Dígales a sus hijos que la vitamina D ayuda a crecer para ser grandes y fuertes. La

    vitamina D ayuda a formar huesos y dientes fuertes y se puede encontrar en la leche, el

    pescado y los huevos. La luz solar también estimula la piel para producir vitamina D, por lo

    que una buena manera de ayudar a los niños a comprender la vitamina D es diciéndoles que

    cuando salen y juegan que están recibiendo su dosis diaria de vitamina D.

    5Enseñe a los niños acerca de la vitamina E, diciéndoles cómo puede ayudar a proteger el

    corazón y los órganos de forma que no se enfermarán tanto. La vitamina E ayuda a proteger

    los tejidos del cuerpo y es importante en la producción de células rojas de la sangre, de

    acuerdo con los Institutos Nacionales de Salud. Usted puede encontrar la vitamina E en los

    alimentos, como los cereales, espinacas, maíz, aceitunas y nueces.

  • 8/18/2019 Algunas Vitaminas Se Unen Al Agua y Otras a La Grasa

    6/18

    Propuesta de actividades de preparación familiar para el desarrollode hábitos de nutrición en niñas y niños del cuarto año de vida connecesidades educativas especiales en la comunicación y ellenguaje.

    Considerando que la Educación Preescolar basada en el enfoque

    histórico cultural del desarrollo psíquico representada por L.S

    Vigotsky, tiene coo ob!eti"o lograr el #$io desarrollo integral

    posible de los ni%os y las ni%as de & a ' a%os de edad, se

    con"ierte en un reto proo"er la preparación de las failias,

    coo base para alcan(ar progresi"aente los logros y ob!eti"os

    propuestos en esta iportante etapa de la "ida.

    Se propone una propuesta de acti"idades concebido para las

    failias que parte de las necesidades y potencialidades de las

    isas y de las ni%as y ni%os sobre los cuales se "a a influir

    desde el punto de "ista educati"o, con el ob!eti"o de que esta

    educación sea #s !usta y responda a los intereses de la nue"a

    sociedad en la que "i"en y se desarrollan, estructurada por)

    ob!eti"os, contenidos, *todos, procediientos, edios de

    ense%an(a, foras organi(ati"as y e"aluación.

    El adecuado ane!o de las t*cnicas grupales garanti(a antener

    acti"o el proceso de an#lisis del problea, incenti"ando la

    participación ordenada del grupo de anera que peritan llegar

    luego de un proceso de refle$ión que "a de lo indi"idual a lo

    colecti"o a conclusiones claras sobre el tea que se est#

  • 8/18/2019 Algunas Vitaminas Se Unen Al Agua y Otras a La Grasa

    7/18

    tratando, porque facilita la refle$ión y el intercabio de ideas entre

    las failias y la in"estigadora.

    Estructura de la propuesta

     +cti"idad . -ea) Característica de la alientación en ni%os y

    ni%as & a ' a%os de edad.

    b!eti"os) /ebatir sobre las características de la alientación en

    ni%os y ni%as de & a ' a%os de edad.

    0oras organi(ati"as) Charla educati"a.

    1edio de ense%an(a) Coputadora con ensa!es a la failia.

    /esarrollo)

    Se coen(ar# presentando a los padres la propuesta dando a

    conocer los diferentes teas con un bosque!o general a fin de

    oti"ar su participación durante esta etapa.

    Posteriorente se colocar# un ensa!e en la coputadora y se

    au$iliar# de un padre para que le de lectura. La alientación

    adecuada es uno de los índices y condiciones #s iportante

    para el desarrollo físico y fisiológico satisfactorio de los ni%os y

    ni%as, para el auento de su fortale(a física y su ayor

    capacidad de resistencia a las enferedades. Por tanto la calidad

    del proceso de alientación tiene que "er directaente con la

    protección y salud. Se debatir# la necesidad de una adecuada

    alientación durante este periodo de la "ida, infor#ndole que

    las necesidades nutricionales son relati"aente ayores en la

  • 8/18/2019 Algunas Vitaminas Se Unen Al Agua y Otras a La Grasa

    8/18

    infancia que en los adultos si se e$presa con respecto al peso

    corporal y que resulta necesario brindarle a las ni%as y ni%os

    peque%as cantidades de alientos en frecuentes raciones

    durante el día toando en cuenta la incopleta dentición deestas edades y la peque%a capacidad del estóago. Se inforar#

    ade#s que la alientación de las ni%as y ni%os debe

    corresponderse con los ritos fisiológicos siendo apetitosas pero

    con nutrientes que fa"ore(can el creciiento.

    tro aspecto iportante a tratar con los padres es el cabio de

    presentación de los alientos así coo la llaada anore$iafisiológica que se presenta entre el segundo y tercer a%o de "ida

    23 eses 43 a%os5 conociendo que es una etapa transitoria.

    6 por 7ltio la in"estigadora inforar# a los padres la necesidad

    de reali(ar seis frecuencias de alientos al día despu*s de los

    tres a%os, así coo la iportancia del e!eplo de los failiares

    coo patrones para los peque%os infantes por lo que esnecesario que este proceso sea bien organi(ado con un

    adecuado r*gien de alientación.

    E"aluación) ral 89u* iportancia le atribuye a la alientación

    de los ni%os y ni%as durante los prieros a%os de "ida:

     +cti"idad independiente) Se les orienta que para el pró$io

    encuentro deben traer un en7 ofrecido en el hogar a los

    enores en la seana.

     +cti"idad 3. -ea) ;na alientación saludable y "ariada.

  • 8/18/2019 Algunas Vitaminas Se Unen Al Agua y Otras a La Grasa

    9/18

    b!eti"o)

  • 8/18/2019 Algunas Vitaminas Se Unen Al Agua y Otras a La Grasa

    10/18

    1ensa!e > Las frutas frescas y los "egetales son alientos que

    aportan fundaentalente "itainas, inerales y fibras diet*ticas

    que ayudan a tener ayor "italidad durante la infancia.

    1ensa!e ? La e$presión de aceptación o recha(o de los alientos

    por parte de los padres influyen en la conducta alientaría de sus

    hi!os trayendo coo consecuencia actitudes negati"as ante la

    ingestión de deterinados alientos.

    1ensa!e @ Para failiari(ar a las ni%as y los ni%os con alientos

    coo frutas, "iandas y "egetales antes de introducirlos en la

    dieta pres*nteselos para que los toque los ire y los huela.

     +pro"eche para ense%arles su nobre, fora, taa%o y aroa.

    -ocar, oír, "er y oler para aprender.

    1ensa!e ' ;na dieta balanceada y saludable es aquella que

    contenga carbohidratos coo arro(, granos y pastas, proteínas

    entre las que se encuentran carnes ro!as carnes blancas y hue"o,

    ensaladas y "egetales donde se incluyen toate, habichuelas col,

    pepino, guayaba, fruta boba, naran!a y dulces con peque%as

    cantidades de a(7car, poca grasa y poca sal.

    E"aluación) 89u* alientos son fundaentales en la dieta de su

    ni%a o ni%o para pre"enir la al nutrición:

     +cti"idad independiente) Se les orienta reali(ar un dibu!o decon!unto con las ni%as y los ni%os en el hogar seleccionando un

    "egetal o una fruta.

     +cti"idad >. -ea) El desayuno y su iportancia en la dieta de

    ni%as y ni%os.

  • 8/18/2019 Algunas Vitaminas Se Unen Al Agua y Otras a La Grasa

    11/18

    b!eti"o) Valorar por parte de las failias la iportancia que tiene

    el desayuno para el desarrollo físico e intelectual de los ni%os y

    ni%as.

    0ora organi(ati"a) Charla educati"a.

    1edio de ense%an(a) Letras de cartulina.

    /esarrollo)

    Coen(ar# la acti"idad entregando una letra a cada uno de los

    presentes. Se in"itan a forar una palabra que tenga relación conlos procesos de alientación que se reali(an al día. 4+luer(o,

    erienda, desayuno coida o cena.

    Luego de forar la Apalabra B/esayuno4 se e$plicar# la

    iportancia de este acto de ingestión de alientos en las

    prieras horas de la a%ana ya que este brinda al organiso la

    energía necesaria para coen(ar las acti"idades del día y que la

    tercera parte de los alientos del día deben ser ingeridos en el

    desayuno y la erienda de la a%ana.

    Se tratar# ade#s la costubre de la población de no desayunar

    o solo brindar la leche a los ni%os refor(ando la ingestión e$cesi"a

    de alientos durante la noche lo que trae coo consecuencia la

    obesidad.

    Se le ofrecer# opciones que pueden acopa%ar el desayuno

    ade#s de la leche o yogur.

  • 8/18/2019 Algunas Vitaminas Se Unen Al Agua y Otras a La Grasa

    12/18

    E!eplo frutas frescas B guayaba, pl#tano, chirioya, ango,

    fruta boba, y otros por su "alor nutriti"a.

    • Pan en rueda o bocaditos con antequillas, ayonesas y

    pastas.

    • Puede ofrecer al ni%o o ni%a natillas, batidos o !ugos si lo

    desea en alguna ocasión ingerir la leche o el yogur.

    E"aluación) oral

    89u* ofrece a su ni%a o ni%o en el horario del desayuno:

    89u* iportancia le atribuye a este proceso alientario:

     +cti"idad ?. -ea) Los "egetales en la alientación.

    b!eti"os)

  • 8/18/2019 Algunas Vitaminas Se Unen Al Agua y Otras a La Grasa

    13/18

    Se colocar# pre"iaente en la pi(arra los nobres de los

    "egetales con letra clara y legible, al lado i(quierdo se ir#

    haciendo referencia al contenido de "itainas y inerales de

    cada uno, en la edida que los padres los "ayan nobrando.

    E!eplo

    •  +celga, berro, espinaca, lechuga, pepino, toate.

  • 8/18/2019 Algunas Vitaminas Se Unen Al Agua y Otras a La Grasa

    14/18

    1edio de ense%an(a) Carta en7, recetas de cocina elaboradas

    con "egetales.

    /esarrollo)

    Se preparar# en el #rea de !uego una esa con "arias sillas y se

    in"ita a los padres que se sienten para degustar de un !ugo

    preparado con "egetales B !ugo de toate. Posteriorente se

    coentar# sobre la presentación y sabor del !ugo y la

    in"estigadora forular# la siguiente interrogante.

    8Cu#l es el aporte nutricional del !ugo de toate:

     + continuación se le ofrece a las failias una carta en7 por cada

    esa donde aparecen diferentes platos y se solicita, que

    seleccionen los platos que les gustaría elaborar en la casa seg7n

    sus posibilidades y teniendo en cuenta ade#s los beneficios que

    estos le reportan a sus hi!os.

    E!eplo

    • Caldo "egetal

    • Crea de (anahoria

    •  +porreado de col

    • Fanahoria en tentación

    • Ensalada de col

    • Ensalada de reolacha con salsa de pl#tano

  • 8/18/2019 Algunas Vitaminas Se Unen Al Agua y Otras a La Grasa

    15/18

    Se ofrecen las recetas para la elaboración de cada uno.

     +cti"idad '. -ea) Para alientar e!or a nuestros hi!os.

    b!eti"os)

  • 8/18/2019 Algunas Vitaminas Se Unen Al Agua y Otras a La Grasa

    16/18

    Coluna

    Vegetales y "iandas que los ni%os pueden ingerir despu*s

    espinaca, acelga, lechuga, reolacha, pepino, aguacate,

    quibobó, col.

    Por la iportancia que tiene que los padres recapaciten en los

    errores que han coetido al no suinistrar algunos alientos

    iportantes a sus peque%os y la necesidad de que rectifiquen

    estas conductas para no "ol"er a repetirla en su hogar y puedan

    ade#s irradiar a otras personas que se enfrentan o enfrentar#n

    a la crian(a de ni%os, se le entrega un cuadro con los alientos

    que se deben ofrecer a los peque%os durante el prier a%o de

    "ida y en qu* orden debe reali(arse.

    Edad +lientos a introducir &4' eses

    Lactancia aterna e$clusi"a Jugos de frutas no cítricas, frutas en

    pur* 2guayaba, aey, pl#tano, elón y ango5. Pur*s de"iandas y "egetales) 2papa, alanga, pl#tano, (anahoria5

    Verduras 2acelga, habichuela5

    K eses Leguunisas 2fri!oles negros, colorados, chícharos5

    = eses Jugos y pur*s de pi%a, toate, frutas cítricas 2 naran!a,

    lión, toron!a5

    eses 0rutas y "egetales en trocitos

    & eses ya el ni%o est# en condiciones de e(clar algunos de

    ellos

  • 8/18/2019 Algunas Vitaminas Se Unen Al Agua y Otras a La Grasa

    17/18

    3 eses

  • 8/18/2019 Algunas Vitaminas Se Unen Al Agua y Otras a La Grasa

    18/18

    La in"estigadora a partir de los criterios sobre la draati(ación les

    e$plicar# a los padres la necesidad de conser"ar la salud con una

    adecuada higiene en la alientación in"it#ndolos a seleccionar

    ensa!es del bu(ón failiar colocado en el salón. /ichosensa!es ser#n leídos y debatidos con!untaente con la

    in"estigadora.

    • Para una buena nutrición es iportante que los alientos

    est*n frescos y lipios

    • Las bacterias y par#sitos pueden containar un aliento

    por lo que es necesario guardarlos en lugares frescos,

    lipios y secos.

    • La"ar bien las frutas y "egetales, utili(ar agua fresca

    procedente de una fuente segura para cocinar y la"ar.

    • E"itar toser, estornudar o tocarse la nari( ientras prepara

    los alientos.

    • La"arse las anos con agua lipia y !abón antes de

    preparar los alientos