algunas ideas para escribir

3
Algunas ideas para escribir Consejos para escribir frases eficientes Tenga cuidado con las frases largas, vigile aquellas que tengan más de 30 palabras. Compruebe que se lean fácilmente. Elimine las palabras o incisos irrelevantes y quédese solo con lo esencial. Busque el orden más sencillo de las palabras: sujeto, verbo y complementos. Evite las combinaciones rebuscadas. Coloque la información más relevante en el sitio más importante de la frase. Al principio. No abuse de las negaciones Deje actuar a los actores, que los protagonistas de la frase suban al escenario que actúen de sujetos y objetos gramaticales. Algunas reglas para escoger palabras No repetir palabras. La repetición reiterada de una palabra provoca aburrimiento Evitar las muletillas. Preferir palabras concretas a abstractas. Estas se refieren a objetos o sujetos tangibles que el lector puede descifrar fácilmente porque se hace una imagen clara de ella asociándolas a la realidad Preferir palabras cortas y sencillas. Estas palabras a diferencia de las palabras extrañas, hacen más fácil y ágil la lectura. (Cassany, 1999) Escribir párrafos ¿Cuál de las siguientes páginas cree que esta mejor escrita, más ordenada?, ¿cuál cree que sería mas fácil leer? (Cassany, p.83) A B

Upload: johnny-varela-baca

Post on 25-Nov-2015

13 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Algunas ideas para escribirConsejos para escribir frases eficientes Tenga cuidado con las frases largas, vigile aquellas que tengan ms de 30 palabras. Compruebe que se lean fcilmente. Elimine las palabras o incisos irrelevantes y qudese solo con lo esencial. Busque el orden ms sencillo de las palabras: sujeto, verbo y complementos. Evite las combinaciones rebuscadas. Coloque la informacin ms relevante en el sitio ms importante de la frase. Al principio. No abuse de las negaciones Deje actuar a los actores, que los protagonistas de la frase suban al escenario que acten de sujetos y objetos gramaticales.Algunas reglas para escoger palabras No repetir palabras. La repeticin reiterada de una palabra provoca aburrimiento Evitar las muletillas. Preferir palabras concretas a abstractas. Estas se refieren a objetos o sujetos tangibles que el lector puede descifrar fcilmente porque se hace una imagen clara de ella asocindolas a la realidad Preferir palabras cortas y sencillas. Estas palabras a diferencia de las palabras extraas, hacen ms fcil y gil la lectura.

(Cassany, 1999)

Escribir prrafosCul de las siguientes pginas cree que esta mejor escrita, ms ordenada?, cul cree que sera mas fcil leer? (Cassany, p.83)AB

CD

La respuesta ms habitual suele ser laBque es la que presenta un numero de prrafos mas adecuado con respecto a la pgina y con un tamao parecido.La paginaAcausa pereza de leer incluso antes de ver la letra: esto son prrafos tan largos que dan la sensacin de un texto comprimido.La pginaCno es mejor, tantos prrafos y tan cortos parece una lista desligada de ideas, donde no pueda haber argumentos elaborados.Y seguramente la pginaDes la que provoca mayor desconfianza por la variacin desmesurada del tamao de los prrafos, que insina una posible anarqua estructural.

Marcadores textualesSealan la estuctura, las conexiones entre frases, la funcin de un fragmento, etc. Ayudan al lector a comprender el texto.De Cassany le presentamos la siguiente lista con algunas ideas sobre marcadores textuales:Para introducir un tema, puede utilizar las siguientes frases: el objetivo principal de nos proponemos exponer este texto trata de nos dirigimos a usted paraPara iniciar un tema nuevo, puede utilizar las siguientes frases:

con respecto a por lo que se refiere a otro punto es en cuanto sobre el siguiente punto trata de en relacin con acerca de

Para marcar orden: Primeramente de entrada ante todo antes de nada para empezarPara distinguir: ahora bien no obstante por el contrario sin embargo

Para continuar sobre un mismo punto: asimismo as pues a continuacinPara hacer hincapi: en otras palabras dicho de otra manera vale la pena decir hay que hacer notar hay que destacar esto es

Para acabar: en conclusin para concluir para finalizar finalmente asi pues en definitivaPara indicar tiempo: ahora mismo simultneamente en el mismo momento acto seguido