algunas-formas-de-estimular-o-fomentar-la-creatividad-empresarial-son.docx

Upload: julcapastor

Post on 25-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Algunas-formas-de-estimular-o-fomentar-la-creatividad-empresarial-son.docx

    1/2

    Algunas formas de estimular o fomentar la creatividad empresarial son:

    proponer retos: los retos prcticamente obligan a que la creatividad aore en

    los trabajadores, pero especialmente aquellos retos que tienen carcter de

    urgencia, por ejemplo, aquellos que requieran por parte del trabajador encontrar

    en un breve periodo de tiempo la solucin a un problema que podra afectar el

    rumbo de la empresa.

    Reto seria en solucionar el problema de Retraso y defciencia en el

    servicio de atencin al pblico para que as no pueda aectar al

    rumbo de la empresa.

    motivar: que los trabajadores se han ms creativos en el restaurant, pero para

    que puedan ser mas creativos debemos de incentivarlo economicamente, lo

    recomendable es motivarlos fomentando su participacin, dndoles maor

    autonoma, dndoles maor variedad, generando un buen ambiente de trabajo.

    fomentar la participacin: para estimular la creatividad debemos tambi!n

    fomentar la participacin activa de los trabajadores, por ejemplo, escuchando sus

    ideas o propuestas por ms descabelladas que sean, no matarlas tan pronto

    como apare"can# debemos tener en cuenta que las ideas ms radicales podran

    llegar a ser las ms innovadoras. dar maor autonoma: mientras el trabajador tenga maor autonoma para

    tomar sus propias decisiones, resolver los problemas por su propia cuenta,

    desempe$ar sus funciones o ejecutar sus tareas de la forma que crea

    conveniente, menor sea el control ejercido, maor creatividad aorar en ellos.

    dar variedad: otra forma de estimular la creatividad es dndoles maor

    variedad a los trabajadores, por ejemplo, rotndolos de puestos, dndoles nuevas

    funciones, aumentndoles las tareas, e incluso dndoles maor tiempo libre en

    horas de trabajo, por ejemplo, para que desarrollen sus proectos personales. generar un ambiente que estimule la creatividad: para generar un ambiente

    que fomente la creatividad podemos, por ejemplo, promover el trabajo en equipo,

    la armona la buena relacin entre los trabajadores, la con%an"a entre jefes

    subordinados, la generacin de ideas, etc.

    http://www.crecenegocios.com/como-generar-ideashttp://www.crecenegocios.com/como-generar-ideas
  • 7/25/2019 Algunas-formas-de-estimular-o-fomentar-la-creatividad-empresarial-son.docx

    2/2

    &ientras que la innovacin empresarial podra de%nirse como la creacin e

    implementacin de algo nuevo novedoso.

    Algunas formas de practicar la innovacin empresarial son:

    estimular la creatividad empresarial: la creatividad es la base de la innovacin,

    para innovar es necesario contar con los conocimientos necesarios, pero es la

    creatividad la que nos permite aprovechar estos conocimientos, por ejemplo,

    para crear e implementar nuevos productos, tecnologas o procesos.

    erradicar el miedo al fracaso: para innovar es necesario que erradiquemos el

    miedo al fracaso en nuestros trabajadores, por ejemplo, haci!ndoles saber que

    est permitido hacer todas las pruebas que crean conveniente cometer todos

    errores que sean necesarios, pero siempre cuando, se aprendan de estoserrores.

    lan"ar constantemente nuevos productos: debemos lan"ar constantemente

    nuevos productos al mercado, los cuales no necesariamente tienen que ser

    totalmente nuevos, sino que a los que a tenemos podramos modi%carle el

    dise$o, agregarle nuevas funciones o caractersticas, cambiarles el empaque, etc.

    estar atento a los cambios del mercado: para innovar debemos estar siempre

    atentos a las nuevas necesidades, a los nuevos gustos, a las nuevas modas a

    las tendencias# de tal manera que podamos rpidamente aprovecharlos o

    reaccionar ante !stos, por ejemplo, dise$ando productos que satisfagan las

    nuevas necesidades.