algunas de las características de los países desarrollados

4
Algunas de las características de los países desarrollados: Elevada Industrialización. Dentro de esta industrialización Las industrias mineras y petroleras Finanzas.- Alto desarrollo económico. Educación.- Servicios.- Alto nivel de vida de la población También como consecuencia del nivel económico los abitantes pueden pa!ar !astos en educación" tales como el pa!o de los estudios de las carreras universitarias" as# como pos!rados y especializaciones. Características de los países subdesarrollados Estas caracter#sticas son" $recuentemente" e%plicaciones" y e%cusas" de por&ué un pa#s est' subdesarrollado. En primer lu!ar" sus abitantes apenas disponen de lo necesario. (tra caracter#stica es la subproducción de tipo capitalista. (tra de las caracter#sticas de los pa#ses subdesarrollados es su alto crecimiento demo!r'$ico" debido a causas endó!enas. (tra de las caracter#sticas de los pa#ses subdesarrollados es la dependencia económica del mundo desarrollado" Tras la crisis de )*+, los pa#ses del Tercer undo se industrializan !rac a la pol#tica de descentralización productiva de las !randes multinaciona &ue buscan en los pa#ses y los traba/adores del Tercer undo condiciones m's venta/osas0 para las empresas" de contratación de la $uerza de traba/ impuestos" etc (tra de las caracter#sticas del Tercer undo es el intercambio desi!ual d las mercanc#as Se!1n esto" e%isten unas caracter#sticas tópicas de lo &ue es un pa#s subdesarrollado0 insu$iciencia alimentaria" dé$icit social" anal$abetismo recursos desatendidos o derrocados" elevado porcenta/e de a!ricultores" escasez de clase media consumista" incompetencia industrial" ipertro$ia del sector terciario" ba/o 2I3" desempleo" subempleo y traba/o in$antil" subordinación económica" desi!ualdades sociales internas acusadas" crecimiento demo!r'$ico" persistencia de la miseria" etc. Todas estas caracter#sticas son valoradas comparativamente con los pa#ses desarrollados. En realidad" estas caracter#sticas de los pa#ses subdesarrollados son los e$ectos &ue una econom#a subdesarrollada produce en una población" no las causas. Son $ruto de la desi!ualdad intr#nseca &ue introduce el siste

Upload: rene-hdez-ch

Post on 07-Oct-2015

35 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

características de los países desarrollados

TRANSCRIPT

Algunas de las caractersticas de los pases desarrollados:

Elevada Industrializacin. Dentro de esta industrializacin Las industrias mineras y petroleras Finanzas.- Alto desarrollo econmico. Educacin.- Servicios.- Alto nivel de vida de la poblacin Tambin como consecuencia del nivel econmico los habitantes pueden pagar gastos en educacin, tales como el pago de los estudios de las carreras universitarias, as como posgrados y especializaciones.

Caractersticas de los pases subdesarrollados Estas caractersticas son, frecuentemente, explicaciones, y excusas, de porqu un pas est subdesarrollado. En primer lugar, sus habitantes apenas disponen de lo necesario. Otra caracterstica es la subproduccin de tipo capitalista. Otra de las caractersticas de los pases subdesarrollados es su alto crecimiento demogrfico, debido a causas endgenas. Otra de las caractersticas de los pases subdesarrollados es la dependencia econmica del mundo desarrollado, Tras la crisis de 1973 los pases del Tercer Mundo se industrializan gracias a la poltica de descentralizacin productiva de las grandes multinacionales; que buscan en los pases y los trabajadores del Tercer Mundo condiciones ms ventajosas: para las empresas, de contratacin de la fuerza de trabajo, impuestos, etc Otra de las caractersticas del Tercer Mundo es el intercambio desigual de las mercancas Segn esto, existen unas caractersticas tpicas de lo que es un pas subdesarrollado: insuficiencia alimentaria, dficit social, analfabetismo, recursos desatendidos o derrochados, elevado porcentaje de agricultores, escasez de clase media consumista, incompetencia industrial, hipertrofia del sector terciario, bajo PIB, desempleo, subempleo y trabajo infantil, subordinacin econmica, desigualdades sociales internas acusadas, crecimiento demogrfico, persistencia de la miseria, etc. Todas estas caractersticas son valoradas comparativamente con los pases desarrollados. En realidad, estas caractersticas de los pases subdesarrollados son los efectos que una economa subdesarrollada produce en una poblacin, no las causas. Son fruto de la desigualdad intrnseca que introduce el sistema capitalista, que tiende a acumular capital en unos pases detrayndolos de otros.

Los pases desarrollados son aquellos pases que han logrado un alto grado de industrializacin (actualmente o histricamente), y que disfrutan de un alto estndar de vida, posible gracias a la riqueza y la tecnologa. Existe una gran correlacin entre pases con este tipo de estatus y el hecho de que posean instituciones democrticas robustas.

Otros sinnimos utilizados comnmente son, pases industrializados, pases con mayor desarrollo econmico y pases del primer mundo.

A aquellos pases que no pertenecen a este grupo se les llama, quiz eufemsticamente, pases en vas de desarrollo, pases subdesarrollados, pases del tercer mundo, o en casos extremos pases menos desarrollados.

Segn Naciones Unidas, la mayora de los pases de Europa, Norteamrica, ms Australia, Nueva Zelanda, Japn y Corea del Sur pueden ser considerados como pases desarrollados.

Generalmente, de acuerdo a varias fuentes (el Banco Mundial, la FMI, CIA World Factbook y las Naciones Unidas), se considera pases desarrollados a los siguientes:

AlemaniaAndorraAustraliaAustriaBlgicaBulgariaCanadChipreCiudad del VaticanoCorea del SurDinamarcaEspaaEstados UnidosFinlandiaFranciaGreciaIrlandaIslandiaIsraelItaliaJapnLiechtensteinLuxemburgoMnacoNoruegaNueva ZelandaPases BajosPortugalReino UnidoRumaniaRepublica ChecaSingapurSan MarinoSueciaSuizaTaiwn