algoritmos

7
Ejemplo 1 Algoritmo en donde se pide la edad del usuario; si es mayor de edad debe aparecerun mensaje indicándolo. Expresado en Pseudocódigo Entero edad Inicio Escriba “ ¿Cuál es tu edad? Lea edad Si edad >= 18 entonces Escriba “Eres mayor de edad” Fin si Fin Expresado en Diagrama de flujos Ejemplo 2 :Construir un algoritmo tal, que dado como dato la calificación de un alumno en unexamen, escriba "Aprobado" en caso que esa calificación fuese mayor que 8.Un alumno aprueba si la calificación es mayor que 8Salidas: mensaje de aprobado si se cumple la condición.Entradas: calificación Ejemplo en seudocódigo: Variables:Cal = calificaciónAlgoritmo:InicioLeer (cal)Si cal > 8 entoncesEscribir ("aprobado")Fin siFin Ejemplo en LPP: Real calCadena [25] nombreInicio Escriba “Ingresar el nombre” Lea nombre Escriba “Ingresar la calificación Lea cal Si cal > 8 entonces Escriba “Alumno aprobado ”, nombre

Upload: joel-alexander-quispe-altamirano

Post on 10-Nov-2015

221 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

nb

TRANSCRIPT

Ejemplo 1Algoritmo en donde se pide la edad del usuario; si es mayor de edad debe aparecerun mensaje indicndolo.Expresado en PseudocdigoEntero edadInicioEscriba Cul es tu edad?Lea edadSi edad >= 18 entoncesEscriba Eres mayor de edadFin siFinExpresado en Diagrama de flujos

Ejemplo 2:Construir un algoritmo tal, que dado como dato la calificacin de un alumno en unexamen, escriba "Aprobado" en caso que esa calificacin fuese mayor que 8.Un alumno aprueba si la calificacin es mayor que 8Salidas: mensaje de aprobado si se cumple la condicin.Entradas: calificacinEjemplo en seudocdigo:Variables:Cal = calificacinAlgoritmo:InicioLeer (cal)Si cal > 8 entoncesEscribir ("aprobado")Fin siFinEjemplo en LPP:Real calCadena [25] nombreInicioEscriba Ingresar el nombreLea nombreEscriba Ingresar lacalificacinLea calSi cal > 8 entoncesEscriba Alumno aprobado , nombreSinoEscriba No aprobado! ,nombreFin siFinas estructuras condicionales simples se les conoce como Tomas de decisin. Estas tomas de decisin tienen la siguiente forma: Pseudocdigo: Diagrama de flujo:

Dobles:

Las estructuras condicionales dobles permiten elegir entre dos opciones o alternativas posibles en funcin del cumplimiento o no de una determinada condicin. Se representa de la siguiente forma: Pseudocdigo:Diagrama de flujo:

Donde: Si:Indica el comando de comparacin Condicin : Indica la condicin a evaluar Entonces : Precede a las acciones a realizar cuando se cumple la condicin Instruccin(es):Son las acciones a realizar cuando se cumple o no la condicin si no :Precede a las acciones a realizar cuando no se cumple la condicin Dependiendo de si la comparacin es cierta o falsa, se pueden realizar una o ms acciones.

Mltiples:

Las estructuras de comparacin mltiples, son tomas de decisin especializadas que permiten comparar una variable contra distintos posibles resultados, ejecutando para cada caso una serie de instrucciones especificas. La forma comn es la siguiente: Pseudocdigo:Diagrama de flujo:

Mltiples (En caso de):

Las estructuras de comparacin mltiples, es una toma de decisin especializada que permiten evaluar una variable con distintos posibles resultados, ejecutando para cada caso una serie de instrucciones especificas. La forma es la siguiente: Pseudocdigo:Diagrama de flujo:

Veamos algunos ejemplos donde se aplique todo lo anterior:

Realizar un algoritmo en donde se pide la edad del usuario; si es mayor de edad debe aparecer un mensaje indicndolo. Expresarlo en Pseudocdigo y Diagrama de flujos. Pseudocdigo:Diagrama de flujo:

Se pide leer tres notas del alumno, calcular su definitiva en un rango de 0-5 y enviar un mensaje donde diga si el alumno aprob o reprob el curso. Exprese el algoritmo usando Pseudocdigo y diagrama de flujos.

Pseudocdigo:

INICIO Not1, Not2, Not 3 :REAL Def: REAL LEA Nota1, Nota2, Nota3 Def (Not1 + Not2 + Not3) /3 Si Def < 3 entonces Escriba Reprob el curso Sino Escriba Aprob el curso Fin-Si FIN

Diagrama de flujo:

Se desea escribir un algoritmo que pida la altura de una persona, si la altura es menor o igual a 150 cm enve el mensaje: Persona de altura baja; si la altura est entre 151 y 170 escriba el mensaje: Persona de altura media y si la altura es mayor al 171 escriba el mensaje: Persona alta. Exprese el algoritmo usando Pseudocdigo y diagrama de flujos.

Pseudocdigo:

INICIO Altura: ENTERO ESCRIBA Cul es tu altura? LEA Altura Si Altura