alfin

20
ALFIN para 4tos. Medios Alianza estratégica entre la Biblioteca Universitaria y los CRA Relatores Yasna Catalán Chávez. Bibliotecóloga. Universidad de Concepción - Campus Chillán Sergio Barttlet Hazard. Bibliotecólogo. CRA Colegio Seminario Padre Alberto Hurtado de Chillán 2011

Upload: congreso-cibu

Post on 19-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Ponencia presentada en el 1º Congreso de Bibliotecas Universitarias - Chile. Actividad organizada por la Biblioteca de la Universidad Federico Santa Maria

TRANSCRIPT

Page 1: ALFIN

ALFIN para 4tos. Medios Alianza estratégica entre la Biblioteca Universitaria y los CRA

Relatores

Yasna Catalán Chávez. Bibliotecóloga. Universidad de Concepción - Campus Chillán

Sergio Barttlet Hazard. Bibliotecólogo. CRA Colegio Seminario Padre Alberto Hurtado de Chillán

2011

Page 2: ALFIN

Misión Institucional

Biblioteca Universitaria UDEC Chillán La Biblioteca UDEC Chillán tiene por misión contribuir a los requerimientos de información de las actividades en docencia, investigación, extensión. A su vez contribuye a la transferencia de tecnología dentro del Campus Chillán, a través de la implementación de servicios eficientes y expeditos en acceso, búsqueda, recuperación y diseminación de la información.

CRA Colegio PH La Biblioteca y Centro de Recursos para el Aprendizaje (CRA) tiene por misión, contribuir al desarrollo de la excelencia humana y académica de los alumnos, mediante el uso y aprovechamiento de los recursos bibliográficos y de información disponibles, en forma presencial y virtual, apoyando al proyecto educativo institucional.

Page 3: ALFIN

Proyecto Alfabetización en Información, para los alumnos de 4to. Año de enseñanza

media, del Colegio Seminario Padre Alberto Hurtado de Chillán

Alianza estratégica: UDEC Chillán / CRA Colegio PH

1- Interés en ambos profesionales por realizar un trabajo en

conjunto

2- ALFIN interno exitoso por parte de la Biblioteca UDEC Chillán.

3- Prestigio académico del Colegio PH (Puntajes Nacionales)

4- Permitir a los estudiantes del Colegio PH conocer la estructura organizacional de la Biblioteca Universitaria

5- Invertir en futuros usuarios, preparándolos para manejar los

recursos de la biblioteca universitaria, desde antes, que se

conviertan en estudiantes universitarios

Page 4: ALFIN

Descripción

- El proyecto capacitó en Alfabetización en Información (ALFIN) a 40

alumnos de 4to.medio, del Colegio Subvencionado Seminario

Padre Alberto Hurtado de Chillán

- La alfabetización fue dividida en dos partes (teórica y práctica), la

cual fue impartida por la jefatura de la Biblioteca UDEC (parte

teórica) y el bibliotecólogo referencista

( parte práctica)

Page 5: ALFIN

Objetivos

General

Desarrollar un programa de Alfabetización en Información tendiente a lograr alumnos de 4to.medio alfabetizados en técnicas de búsqueda y recuperación de información.

Específicos

1.Establecer estrategias de enseñanza-aprendizaje articuladas con la Alfabetización en Información.

2.Proporcionar los recursos y herramientas básicas disponibles, para acceder a la

información.

3.Orientar sobre técnicas de investigación documental y su aplicación a los estudios de las diversas disciplinas.

4.Orientar, en el reconocimiento las fuentes y recursos pertinentes a la disciplina de interés, de la investigación planteada.

5.Utilizar las herramientas adecuadas, para la búsqueda, recuperación y organización de la información.

Page 6: ALFIN

Metas

1.Incorporar la Alfabetización en Información, para alumnos de 4to. Medio, en el Plan de trabajo anual de la Biblioteca UDEC, Campus Chillán

2.Crear conciencia del sentido investigativo como medio del desarrollo intelectual del individuo, enfatizando la creatividad y el pensamiento crítico con excelencia de juicios y aportes del individuo hacia la sociedad actual

3.Estimular el desarrollo de la iniciativa en ALFIN, para alumnos de 4to. Medio, entre las universidades de la zona de Chillán

4.Procurar el incremento de matriculas, en la Universidad de Concepción, permitiendo a los futuros estudiantes, que ingresaran a la educación superior, conocer la Biblioteca sus recursos y las múltiples posibilidades de concluir con éxito la enseñanza superior, puesto que cuenta con una amplia gama de recursos de investigación, en la Biblioteca

Page 7: ALFIN

Actividades

Contenido

Dónde y cómo buscar información en los diferentes recursos impresos y en línea, responde al contexto del programa ALFIN que se presentó a los alumnos de 4to. Medio del Colegio Seminario Padre Hurtado de Chillán

Metodología

Curso teórico-práctico, se complementa con la entrega de marca-páginas, que contienen los servicios que ofrece la Biblioteca a través de su portal Web

Tiempo utilizado

Plan de desarrollo en 6 días, de 2 horas académicas seguidas, de 45 minutos

cada una, para 40 alumnos en 2 grupos, de 20 alumnos cada fase

Page 8: ALFIN

Plan de Alfabetización en Información, para alumnos de 4to. Medio del Colegio

Seminario Padre Alberto Hurtado de Chillán: Fase I

1. Visita guiada por Biblioteca

2. Presentación de la Biblioteca UDEC, Campus Chillán

3. Presentación de servicios y recursos básicos

Presentación Bibliotecólogo Referencista

Cristian Núñez R. Bibliotecólogo Referencista UDEC

Chillán

Formación General - Actividades

Page 9: ALFIN

Fase II Teórica

1. Formación a través del Portal Web - Actividades

2. Presentación Portal Web de Biblioteca UDEC

3. Presentación de Fuentes de Información Existentes,

diferencias entre:

- Revistas científicas v/s revistas de divulgación

- Artículo o paper científico v/s artículo o paper de

divulgación.

- Ejemplos de revistas científicas y de divulgación

4. Ética en el tratamiento de la información

5. Presentación de link ”Cómo citar bibliografías”

Yasna Catalán Ch. Jefe de Biblioteca

Page 10: ALFIN

Fase III Práctica: Formación específica

Presentación de base de datos y recursos electrónicos - Actividades

1.Presentación de las Bases de Datos, por área de interés (Recursos

electrónicos)

2. Presentación Metabuscador UDEC y su uso

3. Presentación del repositorio Institucional (Cybertesis)

4. Ejercicios: localizar, evaluar y organizar información (resolver situaciones

problemas)

5.Evaluación Final: Responder cuestionario

- ¿Con qué vine? - ¿Con qué me voy?

Page 11: ALFIN

Matriculados Después del ALFIN 2010

Page 12: ALFIN

Opiniones de los alumnos que asistieron al ALFIN Colegio PH

Comentario 1

“Don Sergio, envío mi opinión acerca de la visita a la biblioteca de la U. de Concepción. La

experiencia en sí fue muy buena, debido a que habían muchas cosas que yo desconocía de

los recursos bibliotecarios que existen y por lo demás las personas que nos guiaron a través del

proceso dominaban muy bien su área y no dejaban cabos sueltos.

Espero con ansias la segunda jornada en los próximos días.”

Atentamente

Sergio Cofré Martel

Page 13: ALFIN

Comentario 2

“La actividad Alfin organizada en conjunto por el Colegio Seminario Padre Alberto Hurtado y la Universidad de Concepción campus Chillán fue una actividad innovadora y educativa. Innovadora debido a que por lo que se nos informó es la primera vez que se realiza - lo cual es un gran mérito -, y educativa en cuanto a que nos sirvió para conocer instalaciones universitarias que varían respecto a lo que conocemos en el colegio. Con iniciativas así se puede tener cierta base para lo que es el primer año de la universidad, conociendo de antemano el sistema que se emplea y con ello evitando el llegar a la universidad y gastar tiempo aprendiendo como usar las instalaciones. Es de esperar que iniciativas así se sigan realizando a futuro ya que sirven para el aprendizaje práctico de los alumnos”.

Atentamente

Gonzalo Guajardo Gavilán.

Page 14: ALFIN

Entrega de Certificados: Colegio Seminario PH de Chillán

1.- La entrega de los certificados (otorgados por la UdeC) se realizó en la sede del Colegio

Seminario Padre Alberto Hurtado (Av. Padre Alberto Hurtado 987, Chillán)

2.- La fecha de entrega se materializó entre el lunes 22 y el jueves 25 de noviembre de 2010.

3- Se realizó un acto particular en cada curso, a primera hora

4.- Asistieron, la vicerrectora académica (en representación del rector del Colegio) y el

coordinador técnico pedagógico. Los profesores jefes de cada curso y el Bibliotecólogo

Encargado del CRA de Media (Sergio Barttlet), quien hizo entrega de los certificados

5.- Posterior a esta ceremonia se colocó a cada uno de los alumnos que participaron, en

esta actividad inédita, una anotación positiva en su hoja de vida, por parte de la dirección

del segundo ciclo.

Page 15: ALFIN

ALFIN para 4tos. Medios.

Implementado por UDEC

Chillán, en el marco de

Servicios innovadores

para la comunidad

Sergio Barttlet

Bibliotecólogo CRA PH.

Page 16: ALFIN

Conclusiones

1. Las encuestas realizadas al término del ALFIN, revelan que fue una experiencia atractiva, novedosa y útil, para el alumnado asistente

2. Los alumnos al enfrentarse a documentación científica comprobaron, la importancia del idioma inglés en su futura vida académica universitaria

3. Los alumnos comprendieron a través de esta actividad, la organización estructural de la “Biblioteca Universitaria”, sus distintas secciones a diferencia de la Biblioteca Escolar o CRA que generalmente tiene una estructura unitaria

Page 17: ALFIN

4. El trabajo en conjunto entre la Biblioteca Escolar o CRA y la

Biblioteca Universitaria permitió mejorar las competencias individuales

de los alumnos de enseñanza media, permitiéndoles enfrentar el futuro

con nuevos conocimientos en el área de la Biblioteca.

5. Este tipo de experiencia debe enmarcarse en un área de trabajo de

la Biblioteca Universitaria (Programa) con el fin de que perdure en el

tiempo y se puedan apreciar los resultados a largo plazo.

6. Para que esta experiencia sea un aporte a la comunidad académica

escolar, la Biblioteca universitaria, debe plantearla como un “proyecto

de Difusión Institucional”.

Page 18: ALFIN

7. Es necesario destacar que las comunicaciones al inicio de este

proyecto siempre resultaron muy fluidas, puesto que ambos

profesionales conocían y manejaban el área de la Biblioteca, es de

esperar que los futuros CRA, puedan contar con profesionales

bibliotecólogos, que estimulen este tipo de proyectos acercándose a

las bibliotecas universitarias.

8. Este proyecto permitió, a los alumnos del Colegio Seminario Padre

Alberto Hurtado, conocer las bases de datos científicas y

documentales en línea. Bases de datos, que no es posible conocer,

por razones de costo, desde la Biblioteca Escolar CRA.

Page 19: ALFIN

9. La gran ganancia de la Biblioteca Universitaria, es que esta invirtiendo en futuros usuarios, preparándolos para manejar los recursos de biblioteca, desde antes que se conviertan en estudiantes universitarios. De igual manera los profesionales bibliotecólogos de Biblioteca Universitaria, cumplen con el compromiso social que les corresponde, hacia la comunidad externa.

10. La Universidad de Concepción Campus Chillán, producto de esta actividad aumento la matrícula en el área de la agronomía. Durante el año 2010, 10 alumnos de los 40 que participaron en el proyecto ALFIN del Colegio Seminario Padre Alberto Hurtado, seleccionaron la carrera de agronomía y están estudiando en la Universidad de Concepción

Page 20: ALFIN

11. Los alumnos del Colegio Seminario Padre Alberto Hurtado comprobaron al

finalizar el programa ALFIN, que la Biblioteca del Colegio, cumplía con la mayoría

de los estándares de calidad de una biblioteca, tanto a nivel servicios como a nivel

bibliográfico, lo que les permitirá desempeñarse en mejores condiciones a nivel

universitario