alfabeto y números

5
Alfabeto inglés: pronunciación y deletreo El alfabeto inglés presenta diferencias importantes con el de los hispanohablantes. Un ejemplo de esto es que en nuestro idioma existen cinco vocales (a, e, i, o, u), mientras que en el caso del inglés, este número se eleva a doce. Respecto a las consonantes, la mayoría de ellas es bastante similar a las del español, pero además existen otros sonidos que pertenecen particularmente al alfabeto extranjero, y que nosotros no tenemos la costumbre de utilizar ni pronunciar. Por esta razón, para muchos hispanohablantes el aprendizaje del inglés a nivel oral puede presentar ciertas complicaciones. Hay 26 letras en el alfabeto inglés. Entre paréntesis se indica la pronunciación de cada una de ellas. Los dos puntos (:) que hay detrás de algunas vocales indican que ésta se alarga en su pronunciación. Los hablantes de inglés tienen la costumbre de deletrear para indicar cómo se escribe una palabra, porque en muchos casos la pronunciación de una palabra es muy diferente de la esperada. A continuación, algunos ejemplos de deletreo o “spelling”.

Upload: pelado-luis-andres

Post on 19-Jun-2015

1.080 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Alfabeto y números

Alfabeto inglés: pronunciación y deletreo

El alfabeto inglés presenta diferencias importantes con el de los hispanohablantes. Un ejemplo de esto es que en nuestro idioma existen cinco vocales (a, e, i, o, u), mientras que en el caso del inglés, este número se eleva a doce. Respecto a las consonantes, la mayoría de ellas es bastante similar a las del español, pero además existen otros sonidos que perte-necen particularmente al alfabeto extranjero, y que nosotros no tenemos la costumbre de utilizar ni pronunciar. Por esta razón, para muchos hispanohablantes el aprendizaje del in-glés a nivel oral puede presentar ciertas complicaciones.

Hay 26 letras en el alfabeto inglés. Entre paréntesis se indica la pronunciación de cada una de ellas. Los dos puntos (:) que hay detrás de algunas vocales indican que ésta se alarga en su pronunciación.

Los hablantes de inglés tienen la costumbre de deletrear para indicar cómo se escribe una palabra, porque en muchos casos la pronunciación de una palabra es muy diferente de la es-perada. A continuación, algunos ejemplos de deletreo o “spelling”.

Símbolos Fonéticos

Al aprender un idioma extranjero, representar por escrito el sonido de una palabra resulta esencial, sobre todo cuando se trata de fonemas que no existen en nuestra propia lengua.

Page 2: Alfabeto y números

Para tal efecto existe el llamado AFI, Alfabeto Fonético Internacional, que identifica y re-presenta los sonidos del inglés. Esta lista de fonemas aparece también en los diccionarios.

A continuación, se presenta una tabla con los símbolos IPA, cada uno ilustrado a través de una palabra que contiene el sonido en cuestión.

Números en inglés

Para escribir los números cardinales en el idioma inglés, existen ciertas “fórmulas” que pueden ser utilizadas para cualquier cifra numérica que se desee crear, independiente de su extensión. Al aprender los números del 1 al millón, éstos se pueden fragmentar de la si-guiente manera:

1) Números del 1-12. En esta categoría no se encuentra una fórmula que pueda ser aplicada, por lo que los números pertenecientes a este rango deben aprenderse de memoria y no pueden sufrir ninguna modificación.

1    one2    two3    three4    four

Page 3: Alfabeto y números

5    five6    six7    seven8    eight9    nine10   ten11   eleven12   twelve

2) Números del 13 al 19. En esta categoría los números serán formados de la siguiente manera: se debe tomar el número principal, que acompaña a la decena, y sumarle la palabra “teen”. De esta manera y a modo de ejemplo, para formar el número 19 se tomará el número nueve, “nine” más la palabra “teen”, dando como resultado el nú-mero “nineteen”. Lo mismo se aplica para el resto de los números. Se debe tener en consideración que en esta categoría el número tres (three) cambiará a “thir”, y el nú-mero cinco (five) cambiará a “fif”. Así, los números 13 y 15 quedarán estructurados como “thirteen” y “fifteen” respectivamente.

3) Números del 20 al 99. En esta categoría los números serán formados tomando el número que acompaña a la decena más el sufijo inglés “ty”, A modo de ejemplo, para formar el número 90 se tomará el número nueve, “nine” más la palabra “ty”, dando como resultado el número “ninety”. Lo mismo se aplica para el resto de los números, a excepción del número 20, que se escribe “twenty”. Dentro de este seg-mento también encontramos el cambio de los números 3 y 5, que se estructuran como “thirty” y “fifty” respectivamente. Para formar cifras compuestas, como 23, 54 o 98, debemos acompañar a la decena principal con el número que se desee aña-dir. De esta manera, para escribir el número 56, debemos redactarlo como “fifty-six”, utilizando un guión entre ambos.

4) Números del 100 al 999. La centena se estructura ocupando el número principal más la palabra “hundred”. Ej: one hundred = 100, two hundred= 200, nine hundred =900. En este caso, ambas palabras se escriben por separado, por lo que los núme-ros 3 y 5 no cambiarán a “thir” y “fif”, respectivamente.

5) Números del 1000 al 9999. La unidad de mil se estructura ocupando el número principal más la palaba “thousand”. Ej: one thousand = 1000, two thousand = 2000, eight thousand = 8000. En este caso, ambas palabras se escriben por separado, por lo que los números 3 y 5 no cambiarán a “thir” y “fif”, respectivamente.

6) Millón. La unidad de millón se estructura ocupando el número principal más la pa-labra “million”. Ej: three million = 3 millones, six million = 6 milliones. A pesar de

Page 4: Alfabeto y números

que se habla de más de un millón, la palabra “million” debe permanecer singuklar en el idioma inglés.

Números ordinales

Los números ordinales son ocupados generalmente para la escritura de fechas y posiciones. Se debe tener en cuenta que según el número, se ocupará una cierta terminación.

1 = first (terminación st)2= second (terminación nd)3= third (terminación rd)4= fourth (terminación th)

La manera correcta de estructurar una fecha en inglés es la siguiente: mes, día + número ordinal, año. Ejemplo: May 22nd 2010.