alfabetización en redes

22
Alfabetización en Redes Cena, Consul, Hamann, Olmedo

Upload: nachohamann

Post on 03-Aug-2015

102 views

Category:

Devices & Hardware


0 download

TRANSCRIPT

Alfabetización en Redes

Cena, Consul, Hamann, Olmedo

Orígenes de la red hasta la Web

Las redes comienzan con el hombre primitivo, quien creaba estas para la recolección de peces, la caza etc. Su forma y estructura la hacen flexible y resistente a la vez. Este concepto va evolucionando y variando y es así como llega a nuestros días. Pasando por redes como las de agua potable, redes de subterráneos o red neural, todos estas apuntan a un mismo concepto objetos complejos conectados que pueden o no tener relación entre sí. Cuando aparecen los sistemas de radiodifusión se hizo común llamarlos redes y cuando en 1969 se diseña un sistema confiable de conexión de computadores se hace mención a la palabra red en su nombre ARPANET. Tanto evoluciono este desarrollo tecnológico que al hablar hoy de red se lo asocia con la Web, la red de las redes. Hoy en día la sociedad piensa vive y actúa en RED.

¿Qué es una Red?Conjunto de computadores, equipos de comunicaciones y otros dispositivos que se pueden

comunicar entre sí, a través de un medio en particular.

Parecida a su propia red de contactos, proveedores, partners y clientes, una red informática es

simplemente una conexión unificada de sus ordenadores, impresoras, faxes, módems, servidores y,

en ocasiones, también sus teléfonos. Las conexiones reales se realizan utilizando un cableado que

puede quedar oculto detrás de las mesas de trabajo, bajo el suelo o en el techo. La red informática

permite que sus recursos tecnológicos (y, por tanto, sus empleados) "hablen" entre sí; también

permitirá conectar su empresa con la Internet y le puede aportar numerosos beneficios adicionales

como teleconferencia, actividad multimedia, transferencia de archivos de vídeo y archivos gráficos a

gran velocidad, servicios de información de negocio en línea, etc..

Tipos de RedesDiferentes tipos de redesSe distinguen diferentes tipos de redes (privadas) según su tamaño (en cuanto a la cantidad de equipos), su velocidad de transferencia de datos y su alcance. Las redes privadas pertenecen a una misma organización. Generalmente se dice que existen tres categorías de redes:LAN (Red de área local)MAN (Red de área metropolitana)WAN (Red de área extensa)LAN significa Red de área local. Es un conjunto de equipos que pertenecen a la misma organización y están conectados dentro de un área geográfica pequeña mediante una red, generalmente con la misma tecnología (la más utilizada esEthernet).Una MAN (Red de área metropolitana) conecta diversas LAN cercanas geográficamente (en un área de alrededor de cincuenta kilómetros) entre sí a alta velocidad. Por lo tanto, una MAN permite que dos nodos remotos se comuniquen como si fueran parte de la misma red de área local.Una WAN (Red de área extensa) conecta múltiples LAN entre sí a través de grandes distancias geográficas.

Modo analógico y digital ejemplos cotidianos de cada

unoUna señal se puede considerar como una función de la magnitud representada en función del tiempo.Si la función es continua en el tiempo se dice que la señal es analógica.Si la función es discreta en el tiempo se dice que es una señal digital.

Impacto Social La gente común con la integración de lo analógico y lo digital tiende a usar los aparatos de manera intuitiva. Si puede aprender las funciones básicas y denomina a lo analógico como lo tradicional. En cambio tiende a llamar “digital” a aquello que ve como novedoso.

Sistema de ComunicaciónPodemos definir a una sistema de comunicación como un conjunto dedispositivos interconectados que realizan acciones las cuales permiten que laspersonas puedan comunicarse o conectarse entre sí; decimos que el sistema másantiguo tuvo lugar como oficina de correo, en donde se almacenaban, clasificaba ydistribuían las cartas hacia sus destinos correspondientes. Esta fue la primera forma decomunicación material que, por supuesto, tuvo su avance hasta convertirse en lo quehoy conocemos como e-mail; comenzaron a hacerse presentes también los mediosmasivos de comunicación escrita: diarios y revistas, continuamos con los mediosauditivos y audiovisuales.Las tecnologías emergentes hicieron que el sistema de comunicación a través dela web sea hoy el más utilizado por todos los mortales: mails, chats, mensajes,correo de voz, telefonía IP, foros, etc; a través de una simple máquina, sentados ennuestros hogares, nos comunicamos a cualquier parte del mundo sin pagar un costoextra, por esto aseguramos que fue Internet el fenómeno que logró los avances mássignificativos en la comunicación.

Representación numérica de las señales digitales

Las señales digitales adoptan un valor numérico, las representaciones numéricas que utilizan bases son posicionales.Cada dígito tiene dos valores: el valor absoluto y el valor relativo.Es posible representar el mismo número en diferentes bases, la base más común y natural de utilizar es la base 10, en esta base estamos acostumbrados a realizar todas nuestras operaciones de cálculo. El ejemplo más conocido de representación numérico digital sería el sistema binario, en un contexto digital que se utiliza generalmente en representaciones que tienen solo dos estados discretos (on; off).

Ventajas y desventajas de la C. digitalVentajas:

● Si la señal digital presenta alguna desventaja puede ser solucionada mediante sistemas de regeneración de señales.

● Se pueden aplicar técnicas de compresión de datos que no afecten su calidad o contenido● El procesamiento y la edición de la señal se facilitan debido a la disponibilidad de software

Desventajas:● Las señales analógicas deben convertirse en digitales antes de su transmisión y convertirse en

analógicas nuevamente en el receptor● La transmisión de las señales analógicas codificadas digitalmente requiere, para ser

transmitida, un mayor ancho de banda que la requerida por la señal analogica.

Red InformáticaUna red informática es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a través de un medio, que intercambian información y comparten recursos. Básicamente, la comunicación dentro de una red informática es un proceso en el que existen dos roles bien definidos para los dispositivos conectados, emisor y receptor, que se van asumiendo y alternando en distintos instantes de tiempo.También hay mensajes, que es lo que estos roles intercambian. La estructura y el modo de funcionamiento de las redes informáticas actuales están definidos en varios estándares, siendo el más extendido de todos el modelo TCP/IP, basado en el modelo de referencia o teórico OSI.De la definición anterior podemos identificar los actores principales en toda red informática, que veremos a continuación.

Requerimientos de una red informática

*Un medio de comunicación donde transferir información: alambrica e inalambrica.*Recursos para compartir: discos, impresoras, archivos, entre otras.*Un lenguaje o reglas para comunicarse: Protocolos de red.

Dispositivos de una RedSon todos aquellos que se conectan de forma directa a un segmento de red. Estos dispositivos están clasificados en dos grandes grupos el primero son los dispositivos de usuario final entre los cuales destacan las computadoras, escáneres, impresoras, etc. Por otro lado tenemos los dispositivos de red estos dispositivos son los que conectan los dispositivos de usuario final posibilitando la comunicación entre ellos.

Medios de comunicación alámbricos e inalámbricos

COMUNICACIÓN ALÁMBRICA: se usa un soporte físico para enviar una señal.usualmente se emplea un cable de cobre, pero también se transmite la información a través de una fibra óptica. (teléfono de línea,fonógrafo.)COMUNICACIÓN INALÁMBRICA: es aquella en la que la comunicación no está unida por un medio de propagación físico, sino que usa la modulación de ondas electromagnéticas a través del espacio. ( celulares, controles, notebooks, PDA).

Protocolo de comunicaciónDefinición: es un conjunto de reglas y normas que permiten que dos o más entidades de un sistema de comunicación se comuniquen entre ellos para transmitir información por medio de cualquier tipo de variación de una magnitud física.

Instituto de Ingenieros Electrónicos Electricistas

The Institute of Electrical and Electronics Engineers es la sociedad tecnica mas grande del mundo. Acorde con su lema “Vinculando el Mundo” el IEEE fomenta la innovación tecnológica, contribuye el desarrollo de sus miembros y promueve la comunidad profesional mundial. El comité 802 del IEEE desarrolla protocolos estándares divididos en capas que se corresponden con el modelo OSI que consta de siete niveles. Este modelo responde a las normativas de la ISO cuya misión es buscar la estandarización de normas de productos y seguridad para las empresas u organizaciones a nivel mundial.

Niveles lógicos de un protocolo de comunicación

Los niveles lógicos de un protocolo de comunicación son:*Nivel de aplicación.*Nivel de presentación.*Nivel de sesión.*Nivel de transporte.*Nivel de red.*Nivel de enlace de datos.*Nivel físico.

Clasificación de una red de acuerdo a la cobertura

geográfica. Explica cada unaLAN: significa red de área local. Es un conjunto de equipos que pertenecen a la misma organización y están conectados dentro de un área geográfica pequeña mediante una red, generalmente con la misma tecnología.MAN: significa red de área metropolitana. conecta diversas LAN cercanas geográficamente entre sí a alta velocidad.WAN: significa red de área extensa.conecta múltiples LAN entre sí através de grandes distancias geográficas.PAN: significa red de área personal. permite la transmisión de datos dentro de un espacio limitado y generalmente ,muy próximo al usuario de los dispositivos.

Tipos de redes según la información transferida

Las redes pueden clasificarse con respecto a la información transferida:-Redes de DATOS: Compañías de beepers, compañías celulares de datos (SMS).-Redes de VIDEO: Compañías de cable TV, estaciones televisoras.-Redes de VOZ: Compañías telefónicas, compañías celulares.-Redes de AUDIO: Rockolas digitales, audio por Internet, música por satélite.-Redes de multimedia: Campañas que explotan voz, datos y video simultáneamente.

Redes telefónicasUna red telefónica es una red de telecomunicación usada para llamadas telefónicas entre dos o más partes.

● Red de línea fija: los teléfonos están conectados directamente a una central telefónica.● Red inalámbrica: teléfonos móviles que pueden moverse en cualquier lugar dentro del área de

cobertura.● Red privada: grupo cerrado de teléfonos que están conectados principalmente el uno al otro y

usan una PUERTA DE ENTRADA para alcanzar el mundo exterior.

Redes inalámbricasLa conectividad inalámbrica en la telefonía de voz ha creado toda una industria nueva. Este tipo de red, además de añadir la conectividad móvil a la telefonía, ha tenido una profunda influencia en el negocio de la distribución de las llamadas de voz, ya que las personas se conectan a otras personas y no a otros dispositivos. El éxito de la telefonía inalámbrica se ha hecho extensivo a nuevas tecnologías destinadas a las redes de equipos, que pueden lograr algo similar con la conectividad con internet.

Redes satelitalesUsan como medio de transmisión satélites artificiales localizados en la órbita alrededor de la tierra. los enrutadores son los que envían y reciben gracias a su antena.CARACTERÍSTICAS:

● Las transmisiones se realizan a altas velocidades.● Son muy costosas por lo que su uso se ve limitado a grandes empresas y países.● Rompen las distancias y el tiempo.

El futuro de las redesLas predicciones acerca del futuro físico de las computadoras, y en particular, de las redes, indican que viviremos en un mundo en el cual el ciberespacio trascenderá las pantallas, para integrarse en las paredes, en nuestros autos, en la ropa, en los cosméticos y en los medios de transporte. Internet estará disponible a donde quiera que vayamos. Los dispositivos que llevaremos a todas partes serán mucho más sofisticados que los actuales teléfonos inteligentes, porque van a estar interactuando con el medio ambiente, registran todo el tiempo nuestra ubicación física y hasta podrán reconocer e interactuar con otros de acuerdo con nuestros gestos y estados de ánimo.