alexia

4
tura y al salir de clase yo tire el cucurucho a la basu- ra pero ella me dijo que bajara con el cucurucho a jefatura, yo lo cogí y me Salí de clase. Una vez ce- rrada la puerta decidí no bajar porque el parte esta- ba asegurado y alomejor con un poco de suerte se le olvidaba. Me fui a dar una vuelta por los pasillos del instituto. Una vez que sonó el timbre me fui para clase y ella ya no estaba . Al día siguiente yo tan confiada de que ya se le había olvi- dado , cuando baja- ba al patio a la hora del recreo, me llamo Borja , yo confiaba en que fuera por otra cosa, le acompañe a jefa- tura y allí me dijo que me iba a poner un parte, y yo pen- sé “Ala , a chuparla “ y me dijo que era por estar comiendo pipas en clase. Mientras que el rellanaba el parte yo vi una nota encima de la mesa de este , que estaba firmada por Mari luz , la leí un poco y ponía que me tenia que poner un parte por comer pipas. Lo peor no es que me pusiera el parte por eso , porque si me ha pillado y me lo ha puesto me lo ha puesto sino que yo no era la única que estaba comiendo pi- pas , había media clase Era lunes como otro cual- quiera. Cuando me enco- traba a quinta hora en clase de física y química con la querida profesora del instituto Pablo Neruda, Mari luz, o también cono- cida como la pipe. Estába- mos a quinta hora , en el aula de primero de bachi- llerato y de repen- te vi a mi compañe- ra sacan- do una bolsa de pipas de la mochi- la de medio kilo , claramen- te , a quinta hora uno ya empie- za a te- ner ham- bre ,y por supuesto le pedí que me diera unas poquitas de pipas. Ella que es muy amable me dio pipas y me hizo un cucurucho para que tirara las pipas, porque yo no sabia hacerlo . La clase transcurrió bien hasta que Mari luz mando hacer unos ejercicios y a la vez que se daba la vuelta para sentar- se en la silla , me metí una pipa en la boca , pero ella , la profesora, me engaño, porque no se iba a sentar , solo hizo un amago. Yo tan confiada de que no me había visto eche la pipa en el cucurucho disimulada- mente , en ese momento oí mi nombre que salía dispa- rado de la boca de Mari luz. Me dijo que estaba haciendo y vino hacia mi. Yo intente esconder el cucurucho debajo de la cajonera pero no pude porque si lo hubiera hecho todas las pipas que había en el cucurucho se hubie- ran caído al suelo y hubie- ra sido un canteo . Enton- ces empezó a mirar por debajo de la mesa y vio el cucurucho , lo cogió y dijo esto que es , pero decidí no contestarla porque era obvio lo que era. Entonces me mando fuera de clase y me dijo que bajara a jefa- Juzgad vosotros mismos y opinar. Partes injustos everywhere 23 de febrero de 2012 Porque los partes en clase están a la orden del día y a mucha gente se los ponen injustamente o ellos no son los únicos que lo estaban haciendo , sea cual sea la acción. Alumna anonima de primero de bachillerato.

Upload: pablo-neruda

Post on 06-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

.asdwedwedfwe

TRANSCRIPT

tura y al salir de clase yo

tire el cucurucho a la basu-

ra pero ella me dijo que

bajara con el cucurucho a

jefatura, yo lo cogí y me

Salí de clase. Una vez ce-

rrada la puerta decidí no

bajar porque el parte esta-

ba asegurado y alomejor

con un poco de suerte se

le olvidaba. Me fui

a dar una vuelta

por los pasillos del

instituto. Una vez

que sonó el timbre

me fui para clase y

ella ya no estaba .

Al día siguiente yo

tan confiada de que

ya se le había olvi-

dado , cuando baja-

ba al patio a la

hora del recreo, me

llamo Borja , yo

confiaba en que

fuera por otra cosa,

le acompañe a jefa-

tura y allí me dijo

que me iba a poner

un parte, y yo pen-

sé “Ala , a chuparla

“ y me dijo que era

por estar comiendo

pipas en clase. Mientras

que el rellanaba el parte yo

vi una nota encima de la

mesa de este , que estaba

firmada por Mari luz , la leí

un poco y ponía que me

tenia que poner un parte

por comer pipas. Lo peor

no es que me pusiera el

parte por eso , porque si

me ha pillado y me lo ha

puesto me lo ha puesto

sino que yo no era la única

que estaba comiendo pi-

pas , había media clase

Era lunes como otro cual-

quiera. Cuando me enco-

traba a quinta hora en

clase de física y química

con la querida profesora

del instituto Pablo Neruda,

Mari luz, o también cono-

cida como la pipe. Estába-

mos a quinta hora , en el

aula de primero de bachi-

llerato y

de repen-

te vi a mi

compañe-

ra sacan-

do una

bolsa de

pipas de

la mochi-

la de

medio

kilo ,

claramen-

te , a

quinta

hora uno

ya empie-

za a te-

ner ham-

bre ,y por

supuesto

le pedí

que me

diera

unas poquitas de pipas.

Ella que es muy amable me

dio pipas y me hizo un

cucurucho para que tirara

las pipas, porque yo no

sabia hacerlo . La clase

transcurrió bien hasta que

Mari luz mando hacer unos

ejercicios y a la vez que se

daba la vuelta para sentar-

se en la silla , me metí una

pipa en la boca , pero ella ,

la profesora, me engaño,

porque no se iba a sentar ,

solo hizo un amago. Yo

tan confiada de que no me

había visto eche la pipa en

el cucurucho disimulada-

mente , en ese momento oí

mi nombre que salía dispa-

rado de la boca de Mari

luz. Me dijo que estaba

haciendo y vino hacia mi.

Yo intente esconder el

cucurucho debajo de la

cajonera pero no pude

porque si lo hubiera hecho

todas las pipas que había

en el cucurucho se hubie-

ran caído al suelo y hubie-

ra sido un canteo . Enton-

ces empezó a mirar por

debajo de la mesa y vio el

cucurucho , lo cogió y dijo

esto que es , pero decidí

no contestarla porque era

obvio lo que era. Entonces

me mando fuera de clase y

me dijo que bajara a jefa-

Juzgad vosotros mismos y opinar.

Partes injustos everywhere

23 de febrero de 2012

Porque los partes en

clase están a la orden

del día y a mucha gente

se los ponen injustamente

o ellos no son los únicos

que lo estaban haciendo ,

sea cual sea la acción.

Alumna anonima de primero de

bachillerato.

Esta historia puede incluir

150-200 palabras.

Una ventaja de utilizar el

boletín como herramienta

para promocionarse es que

puede reutilizar el contenido

de otros materiales de mar-

keting, como comunicados

de prensa, estudios de mer-

cado e informes.

Quizá su principal objetivo

sea distribuir un boletín para

vender su producto o servi-

cio, pero la clave del éxito

de un boletín es conseguir

que sea útil para el público.

Un buen método consiste en

escribir sus propios artícu-

los, o bien incluir un calen-

dario de eventos próximos o

una oferta especial que pro-

mociona un nuevo producto.

También puede consultar

artículos o buscar artículos

“de relleno” en el World Wide

Web. Escriba acerca de una

variedad de temas, pero

procure que los artículos

sean breves.

La mayor parte del conteni-

do que incluya en el boletín

lo puede utilizar también

para el sitio Web. Microsoft

Publisher ofrece una manera

fácil de convertir el boletín

en una publicación para el

Web. Por tanto, cuando aca-

be de escribir el boletín,

conviértalo en sitio Web y

publíquelo.

los.

Una vez seleccionada la ima-

gen, colóquela cerca del

artículo. Asegúrese de que el

pie de imagen está próximo

a la misma.

Este artículo puede incluir

75-125 palabras.

La selección de imágenes o

gráficos es importante a la

hora de agregar contenido al

boletín.

Piense en el artículo y pre-

gúntese si la imagen mejora

el mensaje que intenta trans-

mitir.

Publisher incluye miles de

imágenes prediseñadas que

puede importar a su boletín,

además de herramientas

para dibujar formas y símbo-

Título del artículo interior

Título del artículo interior

trar el crecimiento de su

negocio.

Algunos boletines incluyen

una columna que se actuali-

za en cada edición; por

ejemplo, los últimos libros

publicados, una carta del

presidente o un editorial.

También puede mostrar el

perfil de nuevos empleados,

clientes o distribuidores.

Título del artículo interior

Este artículo puede incluir

100-150 palabras.

El tema de los boletines es

casi interminable. Puede

incluir artículos sobre tecno-

logías actuales o innovacio-

nes en su campo.

Quizá desee mencionar las

tendencias comerciales o

económicas, así como reali-

zar predicciones.

Si el boletín se distribuye

internamente, puede comen-

tar las mejoras que se van a

llevar a cabo. Incluya cifras

de los beneficios para mos-

Página 2 Partes injustos everywhere

Pie de imagen o gráfico.

Pie de imagen o

gráfico.

“Incluya aquí

una frase o una

cita del

artículo para

captar la

atención del

lector”.

Esta historia puede incluir

150-200 palabras.

Una ventaja de utilizar el

boletín como herramienta

para promocionarse es que

puede reutilizar el contenido

de otros materiales de mar-

keting, como comunicados

de prensa, estudios de mer-

cado e informes.

Quizá su principal objetivo

sea distribuir un boletín

para vender su producto o

servicio, pero la clave del

éxito de un boletín es con-

seguir que sea útil para el

público.

Un buen método consiste en

escribir sus propios artícu-

los, o bien incluir un calen-

dario de eventos próximos o

una oferta especial que pro-

mociona un nuevo producto.

También puede consultar

artículos o buscar artículos

“de relleno” en el World

Wide Web. Escriba acerca de

una variedad de temas, pero

procure que los artículos

sean breves.

La mayor parte del conteni-

do que incluya en el boletín

lo puede utilizar también

para el sitio Web. Microsoft

Publisher ofrece una manera

fácil de convertir el boletín

en una publicación para el

Web. Por tanto, cuando aca-

be de escribir el boletín,

conviértalo en sitio Web y

publíquelo.

bolos.

Una vez seleccionada la

imagen, colóquela cerca del

artículo. Asegúrese de que

el pie de imagen está próxi-

mo a la misma.

Este artículo puede incluir

75-125 palabras.

La selección de imágenes o

gráficos es importante a la

hora de agregar contenido

al boletín.

Piense en el artículo y pre-

gúntese si la imagen mejora

el mensaje que intenta

transmitir.

Publisher incluye miles de

imágenes prediseñadas que

puede importar a su boletín,

además de herramientas

para dibujar formas y sím-

Título del artículo interior

Título del artículo interior

trar el crecimiento de su

negocio.

Algunos boletines incluyen

una columna que se actuali-

za en cada edición; por

ejemplo, los últimos libros

publicados, una carta del

presidente o un editorial.

También puede mostrar el

perfil de nuevos empleados,

clientes o distribuidores.

Título del artículo interior

Este artículo puede incluir

100-150 palabras.

El tema de los boletines es

casi interminable. Puede

incluir artículos sobre tecno-

logías actuales o innovacio-

nes en su campo.

Quizá desee mencionar las

tendencias comerciales o

económicas, así como reali-

zar predicciones.

Si el boletín se distribuye

internamente, puede comen-

tar las mejoras que se van a

llevar a cabo. Incluya cifras

de los beneficios para mos-

Página 3 23 de febrero de 2012

Pie de imagen o gráfico.

Pie de imagen o

gráfico.

“Incluya aquí

una frase o una

cita del

artículo para

captar la

atención del

lector”.

de la organización da un

toque personal al boletín. Si

la organización es pequeña,

quizá desee enumerar la

lista de nombres de todos

los empleados.

Si tiene precios de produc-

tos o servicios estándar,

puede incluir una lista en

este espacio. También pue-

de hacer referencia a cual-

quier otro modo de comuni-

cación que haya creado para

su organización.

También puede utilizar este

espacio para recordar a los

lectores que marquen un

evento periódico en el calen-

dario, como un desayuno de

Este artículo puede incluir

175-225 palabras.

Si el boletín es para plegarlo

y enviarlo por correo, este

artículo aparecerá en la par-

te posterior. Por tanto, es

una buena idea que pueda

leerse de un vistazo.

Un modo de llamar la aten-

ción del público es incluir

una sección de preguntas y

respuestas. Recopile pregun-

tas que haya recibido desde

la última edición o resuma

algunas que se realicen con

frecuencia acerca de su or-

ganización.

Una lista de los directores

negocios con los proveedo-

res el tercer martes de cada

mes o una subasta benéfica

bianual.

Si dispone de espacio, pue-

de insertar una imagen pre-

diseñada o algún otro gráfi-

co.

Título del artículo de la página posterior

Dirección del trabajo principal

Línea 2 de dirección

Línea 3 de dirección

Línea 4 de dirección

Teléfono: 555-555-5555

Fax: 555-555-5555

Correo: [email protected]

Éste es un lugar ideal para

insertar unas líneas acerca de

la organización. Puede incluir

el propósito de la misma, su

misión, la fecha de su funda-

ción y una breve historia.

También puede incluir una

lista de los tipos de produc-

tos, servicios o programas que

ofrece la organización, la zona

en la que trabaja (por ejemplo

sur de España o mercados

sudamericanos), así como un

perfil de los tipos de clientes o

miembros a los que atiende.

Resulta también muy útil espe-

cificar un nombre de contacto

para aquellos lectores que

deseen obtener más informa-

ción acerca de la organiza-

ción.

Escriba la consigna aquí.

Organización

¡Estamos en el Web!

ejemplo.microsoft.com

Pie de imagen o gráfi-

co.