alexander

4
ALEJANDRO MAGNO También conocido como Alejandro III, hijo de Filipo (rey de Macedonia) y de Olimpia (princesa de Epiro). Nació el 356 a.C en Pella, Macedonia. Alejandro fue uno de los mayores estrategas conocidos, sucediendo a su padre en el trono a

Upload: sara-calderon

Post on 11-Jan-2017

184 views

Category:

Art & Photos


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Alexander

ALEJANDRO MAGNOTambién conocido como Alejandro III, hijo de Filipo (rey de Macedonia) y de Olimpia (princesa de Epiro).Nació el 356 a.C en Pella, Macedonia.

Alejandro fue uno de los mayores estrategas conocidos, sucediendo a su padre en el trono a los 20 y conquistando terreno desde Egipto hasta el río Indo a la breve edad de 33 años, que fueron los últimos de su vida, muriendo el 323 a.C envenenado o por fiebres tifoideas (no se sabe seguro).

Page 2: Alexander

Alejandro cruzó el Helesponto hacia Asia Menor (334 a. C.) y comenzó la conquista del Imperio persa, regido por Darío III. Se hizo con un dominio que se extendía por la Hélade, Egipto, Anatolia, Oriente Próximo y Asia Central, hasta los ríos Indo y Oxus. Habiendo avanzado hasta la India, donde derrotó al rey Poro en la batalla del Hidaspes (326), la negativa de sus tropas a continuar hacia Oriente le obligó a retornar a Babilonia, donde falleció sin completar sus planes de conquista de la península arábica. Con la llamada "política de fusión", Alejandro promovió la integración de los pueblos sometidos a la dominación macedonia promoviendo su incorporación al ejército y favoreciendo los matrimonios mixtos. Él mismo se casó con dos mujeres persas de noble cuna.

Page 3: Alexander

Hefestión fue un noble y general macedonio. Era el hombre de confianza de Alejandro Magno en las tareas de gobierno y en la guerra, además de su amante. Cuando murió (envenenado o por fiebres tifoideas, no se sabe), Alejandro empleó 20 toneladas de oro para hacer un templo en honor a su amigo.

La tumba de Anfípolis, la más grande de Grecia, con 30 metros de altura y rodeada de un muro de mármol de casi 500 metros de largo y tres de alto, podría haber sido construida en memoria de Hefestión. La directora de las excavaciones, la arqueóloga Katerina Peristeri, así lo cree tras el descubrimiento de unas inscripciones en las que aparece lo que interpreta como el monograma del personaje. 

Page 4: Alexander

Principalmente en Asia, Alejandro Magno es adjetivado Dhul-Qarnayn (‘el de dos cuernos’),

porque se hacía representar como el dios Zeus-Amón, llevando una diadema con dos cuernos de carnero (el animal que representa a Amón), y por los dos largos penachos blancos que salían de su yelmo.La figura del rey macedonio se prestó desde la Antigüedad a todo tipo de fantasías legendarias. Así, una leyenda neogriega recogida por Nikolaos Politis presenta a Alejandro obsesionado por la inmortalidad (como Gilgamesh) y emprendiendo en vano la búsqueda del agua sagrada que podría proporcionársela.Los zoroastristas lo recuerdan en el Arda Viraf como el «maldito Alejandro», responsable de la destrucción del Imperio persa y el incendio de su fastuosa capital, Persépolis.