alejandro villa godoy departamento de fisiología y

69
Alejandro Villa Godoy Departamento de Fisiología y Farmacología Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia UNAM Noviembre, 2017

Upload: others

Post on 17-Jul-2022

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Alejandro Villa Godoy Departamento de Fisiología y

Alejandro Villa Godoy

Departamento de Fisiología y Farmacología

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

UNAM

Noviembre, 2017

Page 2: Alejandro Villa Godoy Departamento de Fisiología y

PUBERTAD

1a

GESTACION

1er PARTO

240-280 Kg

295-315 Kg

> 340 Kg

320-350

KG

450-550

KG

NACIMIENTO

DESEMPEÑO IDEAL DE VACAS DE DOBLE PROPOSITO

365

B. taurus

B. taurus x indicus

indicus

Page 3: Alejandro Villa Godoy Departamento de Fisiología y

0 0.8 1.6 2.4 3.2 4 4.8 5.6 6.4 7.2 8 8.8 9.6 A Ñ O S

VIDA ÚTIL EN VACAS PRODUCTORAS DE CARNE Y DE

DOBLE PROPÓSITO (Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Chiapas)

800-1200 litros + becerro 145 kg

600 días

Adaptado de: Muñoz R M y Col. 1990. De “Diagnostico Integral de la Ganadería Bovina en el

Trópico Mexicano”. SARH, INIFAP, IMTA. UACH, CONACYT, PAIEPEME. México, D. F. pp

111-142.

160

días

100

días 160

días

160

días

600 días 600 días 1,460 días (48 MESES)

TOTAL

3,360 días

(9.2 años)

Datos

de

1990

Primer

Parto

Primera gestación (39.2 meses)

Page 4: Alejandro Villa Godoy Departamento de Fisiología y

55

23

3

19 GESTACION 283

2 SERVICIOS 42

PUBERTAD A 1e r

SERVICIO 340

NACIMIENTO A

PUBERTAD 795

NACIMIENTO A

1er PARTO 43%

% DIAS

Factores que determinan la baja eficiencia

reproductiva en las vacas de trópico

PRIMER PARTO (días)

TOTAL 1177

(39.2 MESES)

1990

1460 días ó 48.7 meses

(4 años)

1,460 (43%)

600 (17%)

600 (17%)

600 (17%)

100 (3%)

Nac-1er Parto

Interparto 1-2

Interparto 2-3

Interparto 3-4

Interparto 4-5

VIDA PRODUCTIVA

1,900 Días

(57%)

¿Sigue =?

Page 5: Alejandro Villa Godoy Departamento de Fisiología y

PAÍS AÑO MEDIA

(meses)

MÍNIMO

(meses)

MÁXIMO

(meses)

AUTORES FICHA

BIBLIOGRÁ

FICA

JAMAICA 2013 35.95 34.5 37.4 Galukande

et al.

Anim

Genetics

Res 52:111-

125

BRASIL 2013 35.95 34.7 40.5 Galukande

et al.

Anim

Genetics

Res 52:111-

125

INDIA 2013 36.3 - - Galukande

et al.

Anim

Genetics

Res 52:111-

125

CUBA 2013 31.3 - - Galukande

et al.

Anim

Genetics

Res 52:111-

125

VERACRUZ 2017 36.7 23.7 56.93 Zárate et al. Ergomix

ETIOPÍA 2013 43.21 38.8 48.2 Effa et al. J Cell Anim

Biol

7(11):138-

143

VERACRUZ 2009 36.3 33 39.6 López-Ordaz

et al.

Arch Zootec

58(224):

683-6094

Vs 48.7 meses

de 1990

Edad a 1er Parto

Page 6: Alejandro Villa Godoy Departamento de Fisiología y

GESTACION

283 DIAS

PUBERTAD–1er SERVICIO

340 DIAS

2 SERVICIOS

42 DIAS

DESTETE-PUBERTAD,

555 DIAS

59%

PERIODO SUSCEPTIBLE DE

REDUCIR

937 DIAS

INTERVALO DESTETE – 1er PARTO

1220 DIAS (3.34 años; 40.7 meses)

23% DEL INTERVALO 36% 5%

Destete a 8

meses = 240

días

Page 7: Alejandro Villa Godoy Departamento de Fisiología y

• INSUFICIENTE CALIDAD Y / O CANTIDAD DE FORRAJE

• INSUFICIENTE O NULO USO DE INSUMOS

• INDEFINICIÓN EN CUANTO A ESPERA VOLUNTARIA PARA

INGRESO DE VAQUILLAS A EMPADRE

PRINCIPALES CAUSAS DE RETRASO EN EL PRIMER SERVICIO Y

PRIMER PARTO

Page 8: Alejandro Villa Godoy Departamento de Fisiología y

1,460 (43%)

600 (17%)

600 (17%)

600 (17%)

100 (3%)

Nac-1er Parto

Interparto 1-2

Interparto 2-3

Interparto 3-4

Interparto 4-5

VIDA PRODUCTIVA

1,900 Días

(57%)

5

39

8.8

47.2 GESTACIÓN 283

INFERTILIDAD 53

ANESTRO 234

PUERPERIO 30

1er INTERVALO

INTERPARTOS

(20 meses) 17%

% DIAS

Vida Productiva Promedio de Vacas del Trópico

Mexicano (3,360 días) = (9.21 años)

Page 9: Alejandro Villa Godoy Departamento de Fisiología y

PAÍS AÑO MEDIA

(meses)

MÍNIMO

(meses)

MÁXIMO

(meses)

AUTORES FICHA

BIBLIOGRÁ

FICA

JAMAICA 2013 14.63 - - Galukande

et al.

Anim

Genetics

Res 52:111-

125

BRASIL 2013 13.8 - - Galukande

et al.

Anim

Genetics

Res 52:111-

125

INDIA 2013 13.8 - - Galukande

et al.

Anim

Genetics

Res 52:111-

125

CUBA 2013 13.5 - - Galukande

et al.

Anim

Genetics

Res 52:111-

125

VERACRUZ 2017 14.9 9.93 32.5 Zárate et al. Ergomix

ETIOPÍA 2013 16.04 13.55 20.73 Effa et al. J Cell Anim

Biol

7(11):138-

143

VERACRUZ 2009 14.41 12.75 15.8 López-Ordaz

et al.

Arch Zootec

58(224):

683-6094

Vs 20 meses

de 1990

Intervalo Interpartos

Page 10: Alejandro Villa Godoy Departamento de Fisiología y

ANALISIS DEL INTERVALO INTERPARTOS

GESTACION, 283 DIAS ANESTRO, 234 DIAS

INFERTILIDAD, 53 DIAS PUERPERIO, 30 DIAS

39%

PERIODO DE DIAS

ABIERTOS

317 DIAS

INTERVALO INTERPARTOS

600 DIAS

47.2% DEL INTERVALO 8.8% 5%

PARTO, DIA 0

ANESTRO = 73.8%

234 días /317 días= 73.827

317 días

Page 11: Alejandro Villa Godoy Departamento de Fisiología y

• INSUFICIENTE CALIDAD Y / O CANTIDAD DE FORRAJE

• INSUFICIENTE O NULO USO DE INSUMOS

• AMAMANTAMIENTO DEL BECERRO SIN CONTROL

PRINCIPALES CAUSAS DE ANESTRO

√ Número de partos

√ Raza

√ Época del año

√ Infecciones uterinas

Page 12: Alejandro Villa Godoy Departamento de Fisiología y
Page 13: Alejandro Villa Godoy Departamento de Fisiología y

GnRH

Generador de

Pulsos

Opioides

Pituitaria

Ovario

Glándula

Mamaria

Tracto Espino-

Cervical

LH

24 hr

24 hr

E2

Nivel

Bajo

(+)

( - )

( - )

Anestro por

Amamantamiento

(1/3)

+

Visión, Oído,

Olfato y Tacto

Page 14: Alejandro Villa Godoy Departamento de Fisiología y

GnRH

Generador de

Pulsos

Pituitaria

Ovario

LH

24 hr

E2

Nivel

Alto

( + )

24 hr

Anestro por

Amamantamiento

(2/3)

Glándula

Mamaria

0

1

2

3

0 4 8 12 16 20 24

0

1

2

3

0 4 8 12 16 20 24

Page 15: Alejandro Villa Godoy Departamento de Fisiología y

GnRH

Generador de Pulsos

Opioides

Anestro por

Amamantamiento

(3/3)

Page 16: Alejandro Villa Godoy Departamento de Fisiología y

67 65

37

30

0

10

20

30

40

50

60

70

80

INTACTAS SIN MAMAS

1er Celo

1er CL

EFECTO DEL AMAMANTAMIENTO Y PRESENCIA DEL BECERRO EN EL PRIMER

CEKO Y PRIMERA OVULACIÓN POSPARTO EN VACAS DE CARNE

MASTECTOMIZADAS

Adaptado de Viker y Kiracoffe. Theriogenology 32:427; 1990.

PRESENCIA

DE LA CRÍA

%

Page 17: Alejandro Villa Godoy Departamento de Fisiología y

17

98

71

14

67

5

0

20

40

60

80

100

120

Parto-1er CL Oxitocina

Ovu

lacio

nes (

%)

o P

uls

os

PROPIO

AJENO

SIN BECERRO

EFECTO DEL AMAMANTAMIENTO DE BECERROS PROPIOS Y AJENOS

EN LA PRIMERA OVULACIÓN (CL) Y PULSOS DE OXITOCINA EN VACAS

INDOBRASIL

Adaptado de Silveira y Williams. J Anim Sci (Suppl. 1); p 417; 1991.

CEBÚ

% N°

Page 18: Alejandro Villa Godoy Departamento de Fisiología y

EFECTO DEL AMAMANTAMIENTO EN LA PRIMERA OVULACIÓN (CL) Y

PRIMER CELO POSPARTO EN VACAS PRODUCTORAS DE CARNE

69

19

39

15

0

10

20

30

40

50

60

70

80

PARTO-1er CELO PARTO-1er CL

CON BECERRO SIN BECERRO

Día

s P

osp

art

o

Carter et al. J An Sci 51:903; 1980. DESTETE

Page 19: Alejandro Villa Godoy Departamento de Fisiología y

Estrategias de manejo del amamantamiento

Destete temporal (24 a 72 horas)

Destete precoz

Amamantamiento restringido (1 ó 2 /día)

Amamantamiento retrasado o diferido

Page 20: Alejandro Villa Godoy Departamento de Fisiología y
Page 21: Alejandro Villa Godoy Departamento de Fisiología y

50

86

100

64

0

20

40

60

80

100

120

Ovulaciones (%) Días Abiertos

Rejeguería

Diferido 8 h

EFECTO DE DOS REGÍMENES DE AMAMANTAMIENTO EN LA PRIMERA

OVULACIÓN Y DÍAS ABIERTOS DE VACAS DE DOBLE PROPÓSITO

Adaptado de Pérez-Hernández et al., 2002. Anim Reprod Sci 73: 159-168.

Page 22: Alejandro Villa Godoy Departamento de Fisiología y

20

30

40

50

60

70

80

90

100

110

120

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

REJEGUERIA 8 HORAS

Kil

os

EFECTO DE DOS REGÍMENES DE AMAMANTAMIENTO EN EL

PESO DE LAS CRÍAS

Adaptado de Pérez-Hernández et al., 2002. Anim Reprod Sci 73: 159-168.

Page 23: Alejandro Villa Godoy Departamento de Fisiología y

5

6

7

8

9

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

8 HORAS REJEGUERIA

Lit

ros

EFECTO DE DOS REGÍMENES DE AMAMANTAMIENTO EN LA

CANTIDAD DE LECHE VENDIBLE

Adaptado de Pérez-Hernández et al., 2002. Anim Reprod Sci 73: 159-168.

Page 24: Alejandro Villa Godoy Departamento de Fisiología y

A. M. P. M.

Page 25: Alejandro Villa Godoy Departamento de Fisiología y
Page 26: Alejandro Villa Godoy Departamento de Fisiología y

EFECTO DEL AMAMANTAMIENTO RESTRINGIDO EN EL PRIMER CELO Y

PRIMERA CONCEPCIÓN POSPARTO EN VACAS

0

20

40

60

80

100

120

140

160

Parto-1er Celo Parto-Concepción

Con Becerro

2 X Día

1 X Día

Día

s P

osp

arto

Castro y Col. J An Sci Mem R Invest Pec 1984, p 317.

UNO O DOS / ½ HORA /

DÍA

Page 27: Alejandro Villa Godoy Departamento de Fisiología y
Page 28: Alejandro Villa Godoy Departamento de Fisiología y
Page 29: Alejandro Villa Godoy Departamento de Fisiología y
Page 30: Alejandro Villa Godoy Departamento de Fisiología y
Page 31: Alejandro Villa Godoy Departamento de Fisiología y

50

60

70

80

90

100

110

120

130

1a Ovul 1a Ovul + Celo

73a

95a

114b

123b

Día

s P

os

pa

rto

Variable Reproductiva

1 / día

2 / dïa

Efecto de 1 ó 2 amamantamientos al día sobre la primera

ovulación y sobre la primera ovulación precedida de celo (1a

Ovul + Celo)

a, b Difieren (P<0.01)

Arreguín, 1995.

Page 32: Alejandro Villa Godoy Departamento de Fisiología y

80

85

90

95

100

105

110

115

120

125

130

Con cría 1 día 2 días 3 días 4 días

Dia

s a

Pri

me

r E

str

o

Destete Temporal (Duración)

Efecto de la Duración del Destete Simulado (Temporal) en Vacas

Productoras de Carne

Adaptado de : Santos R. 1995. Tesis de Maestría, FES Cuautitlán, UNAM.

Page 33: Alejandro Villa Godoy Departamento de Fisiología y
Page 34: Alejandro Villa Godoy Departamento de Fisiología y
Page 35: Alejandro Villa Godoy Departamento de Fisiología y
Page 36: Alejandro Villa Godoy Departamento de Fisiología y
Page 37: Alejandro Villa Godoy Departamento de Fisiología y

RAZA O CRUZA 30% 70% 90%

JERSEY X BRITÁNICA 227 250 273

SHORTHORN 227 250 273

ANGUS 250 273 295

BRITÁNICA X BRITÁNICA 261 284 307

BRAHAMAN X BRITÁNICA 261 330 341

BRANGUS 273 295 318

HEREFORD 273 295 318

SOUTH DEVON X BRITÁNICA 273 295 318

SIMMENTAL X BRITÁNICA 284 307 341

LIMOUSIN X BRITÁNICA 295 318 352

BRAHAMAN 307 330 341

SANTA GERTRUDIS 307 330 341

CHAROLAIS X BRITÁNICA 307 330 352

CHAROLAIS 318 341 352

Iniciaron Pubertad (Celo)

De Acuerdo con su Componente Genético

Peso al Inicio de la Pubertad en Becerras Productoras de Carne

+

Page 38: Alejandro Villa Godoy Departamento de Fisiología y

30

35

40

45

Mese

s

Nivel de Cruzamiento

Edad al Primer Parto y Nivel de

Cruzamiento

Cunningham E. P. 1989. Terio 31:17.

•Para Definir

Metas de 1er

Servicio y 1er

Parto

•Para Afinar

Estrategias de

Alimentación

Page 39: Alejandro Villa Godoy Departamento de Fisiología y
Page 40: Alejandro Villa Godoy Departamento de Fisiología y
Page 41: Alejandro Villa Godoy Departamento de Fisiología y

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

0 6 12 18 24 30 36 42 48 54 60 66

McDowell, Nature 218:841, 1968

CURVA DE CRECIMIENTO EN BOVINOS EN ZONAS DE PASTOS

TROPICALES CON 4 MESES DE ESTACIÓN SECA (Kg)

Page 42: Alejandro Villa Godoy Departamento de Fisiología y

CONCEPTO PESADAS

464 kg

LIGERAS

387 kg

LECHE/LAC. 2132 1283*

LECHE/DIA 8.9 8.2

DIAS EN

LECHE 239 156*

DIAS SIN

LECHE 98 208*

INTERPARTOS 338 364*

LECHE/D I P 6.4 3.5*

Producción y Reproducción en vacas Holstein por Cebú

con distintos pesos al primer parto (litros o días)

Deresz y Col. Anim. Prod. 45:325, 1987.

* Difiere de las pesadas(P<.05)

Page 43: Alejandro Villa Godoy Departamento de Fisiología y

CONCEPTO PESADAS

464 kg

LIGERAS

387 kg

1er ESTRO 37.1 73.1*

1a CONCEPCIÓN 48.7 94.6*

Nº SERVICIOS

POR CONC. 1.1 1.9

Desempeño Reproductivo en vacas Holstein por Cebú con distintos pesos

al primer parto (indicado o días del inicio de empadre)

Derez y Col. Anim. Prod. 45:325, 1987.

* Difiere de las pesadas (P<.05)

Page 44: Alejandro Villa Godoy Departamento de Fisiología y

300

350

400

450

500

0 5 10 15 20 25 30

PESADAS LIGERAS

Derez y Col. Anim. Prod. 45:325, 1987.

CAMBIOS DE PESO EN VACAS HOLSTEIN X

CEBÚ (2° a 3er Partos)

Page 45: Alejandro Villa Godoy Departamento de Fisiología y

0

5

10

15

litr

os

LIGERAS PESADAS

SEMANAS

PRODUCCION DE LECHE DURANTE TRES O CUATRO LACTANCIAS EN

VACAS HOLSTEIN POR CEBU QUE EN SU PRIMER PARTO FUERON

LIGERAS (367 kg) O PESADAS (464 kg)

Derez y Col. Anim. Prod. 45:325, 1987.

156 DEL

1283 lts 2132 lts.

239 DEL

156 DEL

1283 lts 2132 lts.

239 DEL 156 DEL

1283 lts

2132 lts.

239 DEL

Page 46: Alejandro Villa Godoy Departamento de Fisiología y

• 2.9 litros más de leche / día interparto

• Asumiendo 3 lactancias / vida = 3332.7 más de

leche por vida

• Si se vende a $2.00 / litro = $ 6,665 más

• Si se vende a $5.00 / litro = $ 16,663 más

• La suplementación de la becerra debe costar

menos que los exedentes de leche generados

• ¿ Y si aumenta la vida productiva y con ello el n°

de lactancias?

Page 47: Alejandro Villa Godoy Departamento de Fisiología y

363

415 390

186

100

150

200

250

300

350

400

450

1a Concepción 1er Parto

PESO GDP

PESO (kg) Y GDP (g) A LA PRIMERA CONCEPCION Y

PRIMER PARTO DE VAQUILLAS SUIZO POR CEBU K

g o

g

Sánchez y Col. Publ. Esp. Pec. 3, La Posta, Ver., INIFAP, 1989.

415-50 (Feto y

líquidos) = 365 kg

Page 48: Alejandro Villa Godoy Departamento de Fisiología y

• TERCERA ESTRATEGIA:

• SUPLEMENTAR A LA VAQUILLA ESTRATEGICAMENTE

¡SOBRE TODO A LA QUE ESTÁ GESTANTE!

Page 49: Alejandro Villa Godoy Departamento de Fisiología y
Page 50: Alejandro Villa Godoy Departamento de Fisiología y

0.00

0.20

0.40

0.60

0.80

1.00

1.20

1.40

1.60

1.80

2.00

-30 -20 -10 0 10

CONSUMO VOLUNTARIO DE ALIMENTO EN VACAS

LECHERAS DURANTE EL PERÍODO PERIPARTAL

Co

nsu

mo

Días con relación al parto (día 0)

Page 51: Alejandro Villa Godoy Departamento de Fisiología y

15

25

35

15

20

25

30

35

40

45

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41

LECHE CONSUMO ENERGIA

CONSUMO Y REQUERIMIENTOS DE ENERGÍA PARA LA

LACTANCIA EN VACAS LECHERAS

Bauman y Currie, J Dairy Sci 63:1514, 1980.

Mcal/

día

Kg/d

ía

Page 52: Alejandro Villa Godoy Departamento de Fisiología y

-12

-10

-8

-6

-4

-2

0

2

4

6

8

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41

Mca

l /

día

Adaptado de Bauman y Currie, J Dairy Sci 63:1514,

1980.

BALANCE ENERGÉTICO EN VACAS LECHERAS

SEMANA POSPARTO

Nadir

Page 53: Alejandro Villa Godoy Departamento de Fisiología y

0

10

20

30

40

50

60

70

-20 -15 -10 -5 0

Page 54: Alejandro Villa Godoy Departamento de Fisiología y

Adaptado de Villa-Godoy y Villagómez, VIII Curso Int. Reprod. Bov. Vol

II:167. 2000.

Page 55: Alejandro Villa Godoy Departamento de Fisiología y

-4

-2

0

2

4

6

8

0-60 61-120 121-180 > 180

-2.5

-0.4 -0.7 -0.9

4.1 5.3

6.9 5

Mc

al / d

Intervalos Posparto (día)

F FS

Dieta y su Efecto en el Balance Energético en Vacas de

Doble Propósito

(F=PASTOREO; S=PASTOREO+SUPLEMENTO)

Page 56: Alejandro Villa Godoy Departamento de Fisiología y

BALANCE DE

ENERGÍA

CONSUMO

ENl

LECHE

Kg

VACAS DE

DOBLE

PROPOSITO

O.87 -0.33

FACTORES QUE DETERMINAN EL BALANCE

ENERGETICO EN VACAS DE DOBLE PROPOSITO

Adaptado de Villa-Godoy y Villagómez, VIII Curso Int. Reprod. Bov. Vol

II:167. 2000.

Coeficiente de determinación

(r2)

Page 57: Alejandro Villa Godoy Departamento de Fisiología y

Tiempo Posparto (semana)

CONSUMO DE ENERGÍA EN VACAS DE DOBLE PROPÓSITO:

INTERACCIONES ENTRE DIETA Y AMAMANTAMIENTO

5

7

9

11

13

15

17

19

21

23

25

F - A F - NA FS - A FS - NA

Mcal ENl

Page 58: Alejandro Villa Godoy Departamento de Fisiología y

2

4

6

8

10

12

14

16

Tiempo Posparto (semana)

F - A F - NA FS - A FS - NA

PRODUCCIÓN LÁCTEA EN VACAS DE DOBLE PROPÓSITO:

INTERACCIONES ENTRE DIETA Y AMAMANTAMIENTO

Kg / día

Page 59: Alejandro Villa Godoy Departamento de Fisiología y

1.5

2

2.5

3

3.5

4

4.5

1 4 7 10 13 16 19 22 25 28 31 34 37 40

C. C

. (P

un

to)

Tiempo Posparto (Semana)

F - A FS - NA

CONDICIÓN CORPORAL EN VACAS DE DOBLE PROPÓSITO

Page 60: Alejandro Villa Godoy Departamento de Fisiología y

246.5

166.9

83.2

58.7

135.2

77.4

68.4

46.27

0 50 100 150 200 250 300

1er Celo

1ª Ovulación

FS-NA FS-A F-NA F-A

F+S y SA

F+S y SA

INTERACCIÓN ENTRE DIETA Y AMAMANTAMIENTO

DÍAS A PRIMERA OVULACIÓN Y A PRIMER CELO

*

*

**

* DIFIEREN ENTRE ELLAS Y DE LAS DEMÁS MEDIAS (P< 0.01)

** DIFIERE DE LAS DEMAS MEDIAS (P<0.05)

Pastoreo y Amamantamiento

Pastoreo y Amamantamiento

Page 61: Alejandro Villa Godoy Departamento de Fisiología y

COMO EN VACAS LECHERAS, EN LAS DE DOBLE

PROPÓSITO

EL BALANCE ENERGÉTICO Y LA CONDICIÓN

CORPORAL DEPENDEN FUNDAMENTALMENTE DEL

CONSUMO DE ENERGÍA SEGUIDO DEL NIVEL DE

PRODUCCIÓN

LOS ACONTECIMIENTOS DE LOS PRIMEROS 30 A 60

DÍAS POSPARTO IMPACTAN LAS FUNCIONES Y

DESEMPEÑO REPRODUCTIVOS POR EL RESTO DE LA

LACTACIÓN

Page 62: Alejandro Villa Godoy Departamento de Fisiología y

AL CONTRARIO DE LAS VACAS LECHERAS, EN LAS DE

DOBLE PROPÓSITO:

ES FACTIBLE EVITAR EL BE NERGATIVO Y CON ELLO

LOS PROBLEMAS REPRODUCTIVOS DERIVADOS DE

DICHA CONDICIÓN

Page 63: Alejandro Villa Godoy Departamento de Fisiología y
Page 64: Alejandro Villa Godoy Departamento de Fisiología y

ELEVADA CORRELACION CON

EL BALANCE ENERGETICO

FACIL DE MONITOREAR

NO REQUIERE DE EQUIPO

ALTA EFECTIVIDAD PARA DAR

SEGUIMIENTO A LA

ALIMENTACION

MUY UTIL PARA PREDECIR

RESULTADOS REPRODUCTIVOS

PERMITE MANTENER A LAS

VACAS Y VAQUILLAS EN LA

MEJOR CONDICION POSIBLE

Page 65: Alejandro Villa Godoy Departamento de Fisiología y

GnRH

Generador de Pulsos

Fisiología del Inicio

de la pubertad y

retorno al estro

posparto

Kisspeptina

E2, P4,

Leptina, IGF1,

Ghrelina,

Insulina,

Hipotálamo

Page 66: Alejandro Villa Godoy Departamento de Fisiología y

|

|

24 hr

0

1

2

3

0 4 8 12 16 20 24

0

1

2

3

0 4 8 12 16 20 24

AVPV/POA

NEURONA

KISS

(OLEADA)

ARC

NEURONA

KNDY

FREQUENCIA

DE PULSOS

GLUT

(+)

GABA

(-)

E2, LEP, IGF1

(+)

CORTISOL (-)

LEP, IGF1

(+)

P4 (-)

CORTISOL(-)

PRL (-)

E2 (+/-)

POA

NEURONA

GnRH

0

2

4

6

8

10

12

4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

Edad (meses)

Leptina

IGF-1

Estradiol

Page 67: Alejandro Villa Godoy Departamento de Fisiología y

|

|

24 hr

0

1

2

3

0 4 8 12 16 20 24

0

1

2

3

0 4 8 12 16 20 24

AVPV/POA

NEURONAS

KISS

(OLEADA)

ARC

NEURONAS

KNDY

FREQUENCIA

DE PULSOS

GLUT

(+)

GABA

(-)

E2, LEP, IGF1

(+)

CORTISOL (-)

LEP, IGF1

(+)

P4 (-)

CORTISOL(-)

PRL (-)

E2 (+/-)

POA

NEURONA

GnRH

PRL

Endorfinas

Amamantamiento

Page 68: Alejandro Villa Godoy Departamento de Fisiología y
Page 69: Alejandro Villa Godoy Departamento de Fisiología y

Alejandro Villa Godoy

Departamento de Fisiología y Farmacología

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

UNAM

Noviembre, 2017