alegría navideña por todo miami · en los barrios populares la navidad también se vive con el...

19
www.libreonline.com MIERCOLES, 8 DE DICIEMBRE DE 2004 62 Alegría navideña por todo Miami Por Germán Acero E. LIBRE / Exclusivo La Navidad comenzó a vivirse de lleno en todos los barrios de Miami donde en los par- ques se armaron los tradicionales pesebres y juegos mecánicos para niños. Uno de los sitios de mayor afluencia ha sido, desde el pasado primero de diciembre, el par- que de diversiones de Coral Gables sobre la avenida Le Jeune. En otros sitios de afluencia como Coconut Grove se ofrecieron conciertos al aire libre con temas musicales de navidad. Igualmente en Brickell los niños cantores entonaron bellas canciones alusivas a las fiestas de navidad y a la llegada del año nuevo. En los barrios populares los residentes ador- naron las fachadas de las casas con luces mul- ticolores y arboles navideños. En algunos sectores como Coconut Grove los niños cantores ofrecieron conciertos de navidad. En los barrios los residentes han aprovechado estas fiestas para vivir la pascua. En sectores del West de Miami en los parques las alcaldías ofre- cen concursos a los niños para elaborar objetos navideños. En los parques de barrios como la Pequeña Habana no han faltado los juegos mecá- nicos para diversión de niños. En Hialeah las atracciones mecánicas atraen a chicos y grandes en estas fiestas navideñas. El ambiente navideño se vive en todas las zonas de Miami donde funcionan atracciones de juegos. Los vendedores ambulantes también le ponen alegria a estas fiestas de fin de año. Jóvenes de todas las edades disfrutan la fiesta de la navidad. En los barrios populares la Navidad también se vive con el arreglo de fachadas residenciales con luces y muñecos de nieve.

Upload: vuongnguyet

Post on 05-Apr-2018

222 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Alegría navideña por todo Miami · En los barrios populares la Navidad también se vive con el arreglo de fachadas residenciales con ... la de Bush vs. Kerry. ... los hermanos Díaz-Balart

www.libreonline.comMIERCOLES, 8 DE DICIEMBRE DE 200462

Alegría navideña por todo MiamiPor Germán Acero E.LIBRE / Exclusivo

La Navidad comenzó a vivirse de lleno entodos los barrios de Miami donde en los par-ques se armaron los tradicionales pesebres yjuegos mecánicos para niños.

Uno de los sitios de mayor afluencia ha sido,desde el pasado primero de diciembre, el par-que de diversiones de Coral Gables sobre la

avenida Le Jeune.En otros sitios de afluencia como Coconut

Grove se ofrecieron conciertos al aire libre contemas musicales de navidad.

Igualmente en Brickell los niños cantoresentonaron bellas canciones alusivas a las fiestasde navidad y a la llegada del año nuevo.

En los barrios populares los residentes ador-naron las fachadas de las casas con luces mul-ticolores y arboles navideños.

En algunos sectores como Coconut Grove los niños cantores ofrecieron conciertos de navidad.

En los barrios los residentes han aprovechado estas fiestas paravivir la pascua.

En sectores del West de Miami en los parques las alcaldías ofre-cen concursos a los niños para elaborar objetos navideños.

En los parques de barrioscomo la Pequeña Habana nohan faltado los juegos mecá-nicos para diversión de niños.

En Hialeah las atracciones mecánicas atraen a chicos y grandesen estas fiestas navideñas.

El ambiente navideño se vive en todas las zonas de Miamidonde funcionan atracciones de juegos.

Los vendedores ambulantes también le ponen alegria a estasfiestas de fin de año.

Jóvenes de todas las edades disfrutan la fiesta de la navidad.

En los barrios populares la Navidad también se vive con el arreglo de fachadas residenciales conluces y muñecos de nieve.

Page 2: Alegría navideña por todo Miami · En los barrios populares la Navidad también se vive con el arreglo de fachadas residenciales con ... la de Bush vs. Kerry. ... los hermanos Díaz-Balart

www.libreonline.com MIERCOLES, 8 DE DICIEMBRE DE 200463

El pasado 2 de noviembre se celebraron las eleccionesgenerales de esta gran nación, en la que gracias a Dios, no solose habla de democracia, también se practica y de que manera.Estos comicios han sido super interesantes.

Habían muchas cosas en juego y así lo demostrarontodos los candidatos que lucharon por una posición. Desde lapresidencia de la nación, hasta las actas de Concejal oComisionados, como lo dicen aquí.

No tenemos el derecho sagrado al voto, sencillamente por-que no somos ciudadanos americanos, pero como dice el refránde mi patria: “perro huevero, aunque le quemen el hocico” ycomo la política, al igual que el baseball, son nuestra pasión,desde que tenemos uso de razón.

Por eso, siempre seguimos con atención todas las eleccio-nes, las de aquí y las de otras naciones que practican la demo-cracia, eligiendo a sus gobernantes por el voto universal. Asíhemos presenciado muchas elecciones en los Estados Unidos de

América, porque allí cumplimos cuarenta y cinco años de estar viviendo en ella.La primera elección, fue la de Nixon contra Kennedy y la última, la de Bush vs. Kerry.

Fue esta la más apasionada y reñida, hasta dos días antes de las elecciones, porque el virajedel electorado a favor de George W. Bush fue en cuestión de 48 horas. ¿Motivo?, pues el elec-torado silente, que es el que decide todas las contiendas políticas, se dio cuenta que para losmomentos en que vive el mundo, era mejor dejar al que estaba, porque el récord de su opo-sitor en el Senado, así como su apoyo al aborto y a los homosexuales, no era nada recomen-dable para el votante.

Por eso, para sorpresa de todos los “analistas”, Bush arrasó en toda la nación con cuatro millo-nes y pico de ventaja, en los votos populares y los estados que ganó, sumaron los votos, más quesuficiente, para declararlo electo presidente por los próximos cuatro años, de los Estados Unidosde América.

En este triunfo nacional, hay que tener muy en cuenta que también el Partido Republicanoganó mayoría en ambas cámaras del Congreso, siendo el más brillante, la elección de nuestro pai-sano, Mel Martínez, que se calzó la senaduría por el Estado de la Florida. Primer cubano que llegaal Senado, para honra de sus compatriotas y los iberoamericanos en general.

Durante esta campaña electoral también hubo otros grandes ganadores, pero de dinero, laprensa radial, escrita y televisada, al igual que muchas imprentas se cansaron de ganar los tan que-ridos y necesitados billetes verdes. La propaganda por medios publicitarios, sumaron unos cuan-

tos millones de dólares. Pero bueno, ya todo esto es historia. Ahora es cuando hay que observar a todos los electos para ver si no defraudan a los que los

eligieron. Los retos de la administración Bush, son muchos y muy importantes. Tiene que acabarcon los opositores en Afganistán e Irak. Dos guerras que se suponían fueran un jamón, les ha sali-do limón, no damos soluciones porque no somos “manager de glorieta”. Al terrorismo, considera-mos que las medidas que se han tomado y siguen tomando, terminará por silenciarlos y las nacio-nes que no quieran apoyar la guerra contra ellos y también del narcotráfico, terminarán por ser víc-timas de ellos, utilizándolos de guarida o medio de recaudación.

Otro grave problema el de la emigración que no está documentada. Aunque los saquen deaquí, volverán a intentar el regreso. El costo de la vida, aumentan los seguros por minuto de lascasas, de negocios, automóviles y los de salud y medicinas y la gasolina. Los monopolios que seestán creando, son los culpables de muchos de estos aumentos.

Muchos se preguntarán al leer este artículo: bueno y ¿de mi Cuba qué?. Los que están pen-sando que la administración Bush o el que sea resolverá la problemática cubana, que se acuestendel otro lado en la cama. Algún día se sabrá cual es el tabú del por qué se ha intervenido en tantoslugares para lograr la estabilización de las naciones y a Cuba, ni con el pétalo de una rosa. En rea-lidad, no lo queremos, pero que dejen a los cubanos con las manos libres y que nos ayuden median-te préstamos de armamentos, para hacerlo igual que en el 1868 y 1895. O si quieren ejemplos,cuando la lucha en la Sierra Maestra contra un gobierno constituido que mantenía muy buenasrelaciones con USA, pero no con la Unión Soviética, se hacían los ciegos para dejar que hombresy armamentos salieran de las costas americanas para apoyar al “Pinocho del Caribe”. También loayudaron, cuando intervinieron las armas compradas por el gobierno, por la intervención de esecongresista amigo de Castro de apellido Rangel.

Esa será una tarea, de lograr que no se interpongan en la lucha por nuestra nueva independencia,del Senador Mel Martínez y los Congresistas Ileana Ros-Lehtinen, los hermanos Díaz-Balart y tam-bién Bob Menéndez, que sin ser republicano ha puesto por delante su amor a Cuba. Si a ellos se une lapresión que puedan dar tantos Alcaldes y concejales de origen cubano. Ahora tenemos una nueva palan-ca en el Secretario de Comercio, Sr. Carlos Gutiérrez. La oposición en la isla está en su más alto vol-taje, pero sin los medios necesarios para luchar. No es posible seguir alentándolos, si no somos capacesde darles y participar el exilio, en la lucha hasta la caída del tirano.

Ya pasaron las elecciones, vamos a ocuparnos de liberar a la patria. Que cada cubano se con-vierta en una trinchera. No esperemos que nadie nos saque “las castañas del fuego”. Dentro de cua-tro años tendremos otra elección presidencial y oíremos a los “cubanólogos” decir: “ahora sí, coneste candidato, si sale electo, liberará a Cuba” y muchos se lo creen.

Las medidas que el Presidente ha tomado para doblegar al tirano, “lastiman, pero no liqui-dan”. Parodiando a nuestro Apóstol José Martí: Para Cuba ya es hora.

LA CUBA DEMAÑANA

Roberto Rodríguezde Aragón

Ya pasaron las elecciones

¿Apoya usted un Curriculum nacional y libros uniformes, escritos odigitales, en contraste con los desperdicios de recursos actuales,

al tener que desechar y reemplazar los textos cada vez que unalumno se traslada de una escuela pública, reconociendo que exis-te un promedio de más de un 30% de estudiantes que cambian de

domicilio durante el curso escolar?

Creándose objetivos y textos nacionales, que hoy no existen, ¿res-palda usted un examen nacional para alumnos de 12mo. grado,

como requisito para graduación?

La Pregunta de la Semana

VOTE Y VISITE CADA DÍA: www.libreonline.com

No

No

(Si quiere explicar sus respuestas, escriba a:[email protected]

Fax (305) 649-2767904 SW 23 Ave. Miami, Fl. 33135

Page 3: Alegría navideña por todo Miami · En los barrios populares la Navidad también se vive con el arreglo de fachadas residenciales con ... la de Bush vs. Kerry. ... los hermanos Díaz-Balart

Las palabras resuenen enel aire como el tañido deuna campana. ¿Quién decísque soy yo?

El silencio cunde entre elgrupo de seguidores.Natanael se aclara la gar-ganta. Andrés baja los ojos.Juan se muerde una uña.Judas parte una brizna depasto. Él no dirá lo quepiensa. Pedro sí; siempre lohace.

Pero al principio Pedrohace una pausa. La pregun-ta de Jesús no es nueva paraél. Sin embargo, las primeras mil veces elapóstol se guardó para sí la pregunta.

¿Aquel día en Naín? Pedro se hizo la pre-gunta. Cuando pasan cortejos fúnebres lamayoría de las personas callan. Bocascerradas. Manos cruzadas. Silencio reve-rente. No Jesús. El Señor se acercó a lamadre del joven muerto, le susurró algo aloído que la hizo volverse y mirar a su hijo.Ella comenzó a objetar, pero se quedó ensilencio. Hizo una señal a los portadores delféretro y les dijo: “Esperen”

Jesús caminó hasta donde estaba elmuchacho. Con los ojos al nivel del cadá-ver, habló. No sobre él, como una oración,sino a él, como una orden: “Joven, a ti tedigo, levántate” Lucas 7:14.

Con el trono de un maestro que ordenasentarse a los estudiantes, o con la auto-ridad de una madre que dice a sus hijosque no se mojen en la lluvia, Jesús orde-nó al joven muerto que no estuvieramuerto. Y el muchacho obedeció. La fríapiel se calentó. Los rígidos labios semovieron. Las blancas mejillas enrojecie-ron. Los hombres bajaron el ataúd, y eljoven saltó a los brazos de su madre.Jesús “se lo entregó a su madre”Versículo 15.

Una hora después Jesús ysu gente estaban cenando.Se río de un chiste y pidiómás pan, y la ironía de todoeso sobresaltaba a Pedro.¿Quién eres? Preguntó entono tan bajo que nadie másque Dios lo pudo oír.¡Acabas de despertar a unmuerto! ¿No deberías estarrecubierto de luz, rodeadode ángeles y entronizadomás alto que mil césares?No obstante, mírate... usasropa común, te ríes de mischistes y comes lo que

todos comemos. ¿Es esto lo que hacen losvencedores de la muerte? De veras ¿quiéneres?

Luego fue la tormenta. Era una tor-menta de abrázate al mástil y dale unbeso de despedida a la barca. Las olas detres metros lanzaban primero a los discí-pulos hacia adelante y luego hacia atrás,y dejaban la barca con el agua hasta lostobillos. El rostro de Mateo palidecía enlas sombras de la tarde. Tomás se aferrócon todas sus fuerzas a la popa. Pedrosugirió que oraran el Padrenuestro.Mejor aún, que el Señor los dirigiera enel Padrenuestro. Fue entonces cuandooyó al Señor. Ronquidos. Jesús dormía,recostado en la proa. La cabeza inclinadahacia delante. La barbilla golpeaba elesternón cuando el casco rebotaba sobrelas olas. Pedro gritó: “Jesús”

El carpintero despertó y miró hacia arri-ba. Se secó el agua de los ojos, infló ambasmejillas con un suspiro y se puso de pé.Primero levantó la mano, luego la voz, y enmenos de lo que canta un gallo el mar secalmó. Jesús sonrió y se sentó, y Pedro lomiró fijamente y se preguntó: ¿Quién eseste, que aun el viento y el mar le obede-cen? (Marcos 4:41).

PALABRAS FIELES

Rev. Juan Barek

¡ESTAMOS EN LA INTERNET!

www.libreonline.com

www.lincolnmarti.com

www.demetrioperezjr.com

[email protected]

Renovamos la edición cada miércoles, a las 12 del día.

Vote en nuestra Pregunta Semanal.Estado del Tiempo/Lotto

Con los himnos, banderas y referencias demás de 20 países.

Además becas, bonos, solicitudes de matrícula,empleo, galería de fotos, videos, tienda y más.

Manual Escolar / Programa CaraCuba

Encuentre un resumen de sus realizaciones y proyectos, aspirando a merecer sus comentarios

y sugerencias.Legado / Calendario Inspiracional

Halle aquí copia de sus mensajes radiales diarios, bajo “comentarios”buscando el calendario y haciendo “click” en la fecha.

Además, los programas “Educación y Comunidad” de los sábados alas 3:00 p.m. en Radio Mambí.

www.libreonline.comMIERCOLES, 8 DE DICIEMBRE DE 200464

¿¿QQuuiiéénn eerreess??

Contradicciones históricasconvertidas en tabúes

Director:Con el movimiento cívico revolucionario que provocó la caída de Machado, surgió a la vida

nacional un militar con el grado de sargento, llamado Fulgencio Batista. Ese propio movimientolo nombró Jefe del Ejército. Su influencia militar se rodeó, desde entonces y por siempre, de lacivilidad más destacada de la nación y su actitud fue determinante para que, en solamente tresaños, se institucionara la democracia con las elecciones generales en que se eligió presidente el Dr.Miguel Mariano Gómez. Fue determinante también, nuevamente, su influencia militar, siempredentro de la civilidad, la convocatoria a la Constituyente para discutir y aprobar la Constitucióndel 40.

Con esta Constitución se abrió un ciclo de prosperidad y progreso y la democracia funcio-nó sin dificultades. Batista fue elegido presidente constitucional en el período 1940-1944. Sugobierno fue constituido por personalidades civiles de la alta jerarquía política e intelectual cuba-nas. En la “Jornada Gloriosa” del primero de junio, como se le llamó al triunfo, del Dr. RamónGrau San Martín, Fulgencio Batista, Presidente saliente, le entregó el poder en las elecciones máslimpias y honradas que recuerda el Continente. Es una historia paradójica la de este dirigente quellenó durante treinta años los hechos más significativos de la historia de Cuba. Su origen humil-de, su procedencia castrense y su etnia, fueron civiles, siempre civiles, con trayectorias significa-tivas en la educación y en la salud, atendiendo además las necesidades generales del país, con per-sonalidades prominentes en capacidades especializadas en cada departamento.

Santiago García LaraMiami, Fl

Page 4: Alegría navideña por todo Miami · En los barrios populares la Navidad también se vive con el arreglo de fachadas residenciales con ... la de Bush vs. Kerry. ... los hermanos Díaz-Balart

www.libreonline.com MIERCOLES, 8 DE DICIEMBRE DE 200465

Marcelino SinovaEFE -Reportajes

El matrimonio de estrellas compuesto por los cantantesJennifer López y Marc Anthony aterrizó en Madrid (España)para, en una visita relámpago, promocionar el último trabajodiscográfico de la artista estadounidense. La cantante tenía unacita con la prensa especializada en música para presentarles sunuevo trabajo, “Rebirth”.

Tra su cena en un afamado restaurante madrileño, la pareja,que se hospedó en el Hotel Ritz, acudió a escuchar flamenco aun tablao. Jennifer, siempre protegida por tres guardaespaldas,con un “look” amazona, comentó que “está muy enamorada”.

Marc Anthony y Jennifer López contrajeron matrimonio elpasado mes de junio en una boda celebrada por todo lo alto ycon acceso restringido. En su visita a España, a pesar del ago-bio de los fotógrafos, se mostraron muy simpáticos.

VisitVisita relámpaa relámpaggo de o de JENNIFER LÓPEZJENNIFER LÓPEZ a Españaa España

La cantante presentó su disco en Madrid ycenó con su marido, Marc Anthony

Marc y Jennifer en Madrid (España)

A pesar de intentar pasar inadvertida,la pareja formada por Jennifer López yMarc Anthony creó expectación a su lle-gada a la capital española. Jennifer dedi-có su estancia a promocionar su nuevotrabajo discográfico. Esta es la primeravez que, convertidos en marido y mujer,visitan España.

Page 5: Alegría navideña por todo Miami · En los barrios populares la Navidad también se vive con el arreglo de fachadas residenciales con ... la de Bush vs. Kerry. ... los hermanos Díaz-Balart

www.libreonline.comMIERCOLES, 8 DE DICIEMBRE DE 200466

Un comediante popular una vez dijo que elentendimiento de una persona promedio sobrefinanciamiento consiste en saber su código de loscajeros automáticos (ATM, por sus siglas eninglés).

Desafortunadamente, esto es muy cierto.Esta es una de las razones por las que el Tío Samha lanzado un sitio de Internet nuevo dedicado ala educación financiera.

La Financial Literacy and EducationCommission (en español, La comisión federal de educaciónfinanciera), que fue creada por ley, ha establecido un número deteléfono gratis para coordinar la presentación de materiales edu-cativos de más de 20 agencias federales que tratan con asuntosfinancieros. El sitio mymoney.gov en el Internet, está dedicado aayudar a que las personas entiendan más sobre su dinero-cómoahorrarlo, invertirlo y manejarlo para cumplir con sus metaspersonales.

Mymoney.gov permite que los visitantes encuen-tren rápidamente cualquier número de temas financie-ros de interés para ellos. Hacer un clic en un tema diri-ge a los consumidores a una lista de conexiones clasi-ficada que ofrece información específica sobre untema tal como planificación de jubilación, un temafavorito para nosotros aquí en el Seguro Social.

Por ejemplo, la página de planificación dejubilación tiene conexiones a información delDepartamento de Agricultura sobre “Seguridad

financiera más tarde en su vida”, del Servicio de ImpuestosInternos (IRS, por sus siglas en inglés), sobre las guías de cuen-tas de jubilación, del Departamento de Trabajo sobre las “10mejores maneras de combatir el tiempo y prepararse para lajubilación”, de la Comisión Federal de Comercio sobre “Ofertasde fideicomisos en vida”, y por supuesto, del Seguro Social sobrecualquier tema sobre la planificación de jubilación.

Una página sobre “temas” relacionados comunica como ahorrare invertir dinero, con más de una docena de conexiones que valen lapena.

Además, hay un paquete de herramientas gratuito en “mymoney”, que tiene información para ayudarle a escoger y usarlas tarjetas de crédito, sacarlo de deudas, proteger su registro decrédito, entender sus beneficios de Seguro Social, asegurar susdepósitos bancarios, y comenzar un plan de ahorros e inversión.Para informarse mejor, sólo visite www.mymoney.gov en elInternet. También puede llamar al 1-888-696-6639, entre las 8a.m. y las 8 p.m., hora del este (excepto los días feriados federa-les).

SEGURO SOCIAL

María Díaz

UUnnaa mmaannoo ccoonn llaa eedduuccaacciióónn ffiinnaanncciieerraa

CRUCIGRAMA

Vea la solución de este crucigrama en la página 72.

en la acción.7. Indios de Tierra del Fuego,

hoy ya desaparecidos.8. Apócope de santo.9. Símbolo del erbio.

11. Ciencia que trata de lasleyes y formas delraciocinio.

12. Marcha más levantada yrápida del caballo.

13. Pondrán cotas en losplanos.

15. Uno de los hijos de Noé.16. Llenasen o cubriesen de

algo nocivo o no conve-niente.

18. Agradables, gratas.20. Embistes, acometes.22. Percibir el olor.24. Ligero, expedito.26. Comenzar a rayar el día.27. Pusieron lisa una superficie.

29. Antigua ciudad de Asiamenor en Cilicia, cercade la actual Iskenderun.

31. Elevar plegaria.36. Movimiento convulsivo

habitual.37. El primer hombre según

la Biblia.38. El río más importante de

Europa.41. Semejante, parecido.43. Ansia de beber.44. Símbolo del cloro.45. (Armando, 1915-1985)

Director, productor yguionista de cineargentino.

46. Símbolo del sodio.47. Apócope de mamá.48. Afirmación.49. Negación.

Horizontales1. Tocas con los labios en

señal de cariño.6. Tiene en su poder.

10. Semejante, parecido.12. Obtener lo que se disputa

en una justa o torneo.14. Pondrán en determinado

lugar.17. Símbolo del calcio.19. Arbol juglandáceo frutal de

tronco corto y robusto (pl.).20. Contracción.21. Río de Etiopía.23. (... el mago) Sectario judío,

uno de los fundadores de lafilosofía gnóstica.

24. Une, lía.25. Obra tejida de lana, seda u

otra materia.27. Rey de los amalecitas, ven-

cido por Saúl.28. Empobrecimiento de la san-

gre.30. Perteneciente o relativa al

viento.32. Extrañas, poco frecuentes.33. Tiemblas, tiritas.34. El uno en los dados.35. Señalarás, marcarás.39. Conozco.40. Habitarán, vivirán, morarán.42. Perro.44. Tienen lugar.47. Título que se daba a ciertos

nobles en Aragón.50. Derramar lágrimas.51. Se dice de algunos

mamíferos carniceros,como el perro o el zorro.

Verticales2. Símbolo del einstenio.3. Adverbio latino, «textual-

mente».4. Principal dios de la teogonía

egipcia.5. Lugares, comúnmente sub-

terráneos, donde seguardan los granos.

6. Cesen en el movimiento o

Actos de losMunicipios

La Comisión de Derechos Humanos de los Municipios de Cuba en el Exilio que presi-de la Doctora Moravia Capó invita por este medio a todos los miembros de dicha comisióny Municipalistas a la celebración universal de los Derechos Humanos. Orador invitadoSeñor Frank Calzón. Día 10 de Diciembre próximo hora 8:00 pm lugar Salón de ActosCasa de los Municipios 4610 NW 7 St Miami. Informe Teléfono (305) 447-8866.

•Los Municipios de Cuba en el Exilio que preside el Señor Jesús Herrera celebrarán un

acto el sábado 11 de Diciembre, el acto será en la Biblioteca Municipalista y será tituladoNavidad en la Cuba de Ayer por el Reverendo Martín Añorga. Segmento Poético por elReverendo Guillermo A Revuelta. Segmento Musical por Deisy Alborna Hora 11:00 amlugar Salón de Actos Casa de los Municipios. 4610 NW 7 St en Miami. Informe teléfono(305) 447-8866.

•La Asamblea Provincial de Matanzas en el Exilio que preside la Señora Emma Dorta

de Rego envía por este medio una calurosa Felicitación por las Navidades y el próximo año2005. Celebraremos una Cena de Navidad en agradecimiento por todo el apoyo que noshan brindado durante este año que termina y juntos pediremos a Dios por la Libertad deCuba. Día sábado 11 de diciembre próximo hora 7:30 pm lugar Salón de Actos Casa de losMunicipios 4610 NW 7 St en Miami informe Teléfonos (305) 643-6131 305-643-3146 y(305) 775-8465.

•El Municipio de Regla en el Exilio celebrara el sábado 18 de Diciembre próximo un almuer-

zo de Noche Buena totalmente gratis obsequio del Municipio de Regla en el Exilio con lechónasado moros y yuca dulces variados y algunos brindis. No faltea. Hora 12:00 pm informe telé-fono (305) 553-8423 Dirección Casa de los Municipios 4610 NW 7 St en Miami.

Víctor R BenítezSecretario de Prensa Municipios de Cuba (E)

Page 6: Alegría navideña por todo Miami · En los barrios populares la Navidad también se vive con el arreglo de fachadas residenciales con ... la de Bush vs. Kerry. ... los hermanos Díaz-Balart

www.libreonline.com MIERCOLES, 8 DE DICIEMBRE DE 200467

UN MERECIDO

BOICOT

CRITERIO V

Las tiendas Macy, que fueron inmortalizadas en lapelícula navideña de 1947, “Un Milagro en la calle 34”,son objeto de un merecido boicot organizado por ungrupo llamado “Salvemos la Navidad”.

La famosa tienda de Nueva York que por años exhibíaun fastuoso saludo navideño de luces y colores, este añoha cambiado el texto por la evasiva frase “happy holi-days”.

“Merry Christmas” no se negocia con frases secula-res, ha dicho Manuel Zamorano, uno de los directores delboicot, quien añade que “es una hipocresía de Macy hacermillones de dólares vendiendo artículos de Navidad y almismo negarse a exaltar debidamente la celebración”.

Macy fue el escenario de la famosa cinta en la que actua-ron Maureen O’Hara y Natalie Wood y es un símbolo tradi-cional navideño en la Gran Manzana. Negarse a restaurar elcorrecto saludo de “Merry Christmas” es ir en contra de losverdaderos valores de América para satisfacer las demandasde los movimientos seculares, los incrédulos y los miembrosde otros credos religiosos.

La compañía a la que pertenece Macy opera más de450 tiendas en 34 estados, entre ellas, Burdines yBloomingdale, bien conocidas en nuestra comunidad.

El argumento de que otras tiendas asumen la mismaposición de Macy no es válido. Ninguna otra tienda se haasociado con las Navidades en la misma forma. Y además,seguir un mal ejemplo, nunca es justificable.

Page 7: Alegría navideña por todo Miami · En los barrios populares la Navidad también se vive con el arreglo de fachadas residenciales con ... la de Bush vs. Kerry. ... los hermanos Díaz-Balart

Por Arminda EspinosaLIBRE / Exclusivo

La Logia “Vicente Méndez” # 345, quetiene como Luminar a Luis R. Vázquez, alcelebrar el 25 Aniversario de su fundaciónrindió un homenaje de reconocimiento a dosde sus miembros, que son al mismo tiempo dosdestacados luchadores por la causa de la liber-tad de Cuba: Eusebio Peñalver, Presidente deUnidad Cubana y Jesús Herrera, Presidentede los Municipios de Cuba en el Exilio.

Tanto Eusebio Peñalver como JesúsHerrera lucharon dentro de Cuba contra elrégimen oprobioso que la oprime y eso lescostó muchos años de prisión, pero nada leshizo doblegarse, y salieron de las cárceles cas-tristas más firmes y decididos a continuar lalucha hasta ver desaparecer la tiranía castrista.

Como se expresó en unos versos leídos porFelipe González-Concepción, estos doscubanos “sellaron con sus nombres la dig-nidad y el deber”, “a nuestra bandera hansabido defender” y “sus grandes principiosson Cuba y su libertad” y ese esfuerzo sintregua les fue reconocido al entregarle unaPlaca donde a cada uno se le declara como“Patriota Ejemplar”.

El acto comenzó con la Invocación a cargodel Dr. Rolando Espinosa y unas palabras desaludo por Luis R. Vázquez, Luminar de laLogia “Vicente Méndez 345”, y a continuaciónse hizo entrega de las Placas deReconocimiento a los dos homenajeados. Lapresentación de la Placa a Eusebio Peñalver,presidente de Unidad Cubana estuvo a cargo deLuis Rodríguez, presidente de la Federación deMasones en el Exilio y la presentación de laPlaca a Luis Herrera, presidente de losMunicipios de Cuba en el Exilio a cargo deJuan R. González, Secretario de La Logia.

Eusebio Peñalver, presidente de UnidadCubana, después de expresar que el home-naje recibido lo llenaba de emoción hasta laslágrimas, dijo:

“Siento orgullo y satisfacción en pertenecera la Logia “Vicente Méndez 345” dondemuchos de sus miembros compartieron conmi-go la misma trinchera del dolor. Algunos mellaman héroe, pero héroes son otros, nosotrossomos simplemente un hombre que ha cumpli-do con su deber para con la patria y que ha sidofiel a su historia, porque Cuba es como uncaimán verde que se mete por los poros y llegaal alma misma. No tenemos tiempo que perderseguiremos luchando por Cuba hasta que deella desaparezca el odio y el rencor que los quegobiernan hoy han sembrado y sólo exista jus-ticia, pero no impunidad, respeto pleno a todoslos derechos y libertad y democracia”.

Jesús Herrera, presidente de losMunicipios de Cuba en el Exilio, agradecióel homenaje y los elogios a su persona,expresando:

“Sólo hemos cumplido con nuestro deber, ysi hemos padecido hambre y sed física en laprisión peor ha sido el hambre y sed de justiciapara nuestro pueblo. Nos preocupa y pensamosen si estaremos haciendo todo lo que debemos,porque después de 45 años aún Cuba no eslibre. No desmayaremos, continuaremosluchando para que en Cuba existan la democra-cia, la justicia, la fraternidad y la igualdad. Paraque haya una Cuba libre y soberana dondenunca jamás pueda ocurrir la pesadilla que sevive hoy. Seguiremos sirviendo a la patria hastael último día de nuestra vida”.

LICENCIAS MATRIMONIALESArmando J Losada y Tatiana D

Cantillo; 802 NW 87 Ave, Miami.Alex Gutiérrez y María A Sandoval;

349 E 8 St, Hialeah.Evelio D Medina y Patricia A

Machado; 12849 SW 64 Ln, Miami.Joel S López y Vivían P Caceres;

14207 SW 165 St, Miami.Pedro L Sánchez y Liliana Mourino;

7054 West 30 Lane, Hialeah.Huberto Llanes y Ximena A

Zamorano; 48 NW 58 Ct, Miami.José G Esusy y Martha Montanaro;

11238 NW 53 Lane, Miami.Hernando Vargas y Nadya D

Bartelli; 2440 SW 114 Th Avenue,Miami.

Carlos M Caballero y Miriam MZayas; 7330 Harding Avenue, MiamiBeach.

Juan C García e Ivette González;3711 SW 90 Ave, Miami.

Jorge Villa y Barbarita Ramírez-Alvarez; 5835 West 20 Avenue,Hialeah.

Manuel F Hernández y JacquelineD Salcedo; 6844 NW 166 Terrace,Miami Lakes.

Guillermo Cadiz y Carolina ABeltran; 1480 W 46 Street, Hialeah.

Evaldo Alfonso y Caroline J García;8991 SW 36 St, Miami.

Leonardo Torres y GeraldineLarreal; 361 E Sheridan St, Dania.

Hugo E Blanco Juarez y ManuelaH Escobar Arevalo; 543 SW 9Th Ave,Miami.

Eduardo Menjivar y Yailin Jauregui;2222 SW 11 Terr, Miami.

Luis I Molina y Claudia C Pineda;13140 SW 93 PL, Miami.

David González y Ana L Díaz; 4115NW 88 Ave, Coral Springs.

Carlos J Bengochea y Elizabeth MAnderson; 10952 SW 75 Terrace,Miami.

Adrián Simo Lillianna V Orozco;13380 SW 34 St, Miami.

René Reyes y Sthefany L Tamayo;2434 W 56 Street, Miami.

José V Correa y Luz Valencia;2780 NW 183 St, Aventura.

Ignacio J Fleites y Christie Diaz;14461 SW 43 Terr, Miami.

Oscar Rodríguez y Liliana DLapceliere; 5266 NW 114 Ave, Miami.

Gonzalo García y Ximena Zuluaga;15380 SW 143 Ave, Miami.

Rodolfo Pérez y Yanary Rodríguez;17301 SW 119Th Ave, Miami.

Juan J Amoros y Gilma Giraldo;8187 NW 8 St, Miami.

Pablo Bello y Olga E Mendiola;9711 Marlin Rd, Miami.

DISOLUCIÓN DE MATRIMONIOSElogio Helvio Monsalvo, peticiona-

rio y Gladys Elena Altamirano, res-pondiente.

Marely María Munoz, peticionaria yAlejandro Ospino, respondiente.

María Margarita Cruz, peticionariay José Alexis Hernández, respon-diente.

DEFUNCIONESRuth M. Torbet.Mary J. Fleming.Alvaro M. Molina.Alice Flores.

BANCARROTAS04-19122 Tereza I. Domínguez Ch

7 Vol 515 NW 210 St #105 Miami Fl.04-19123 Hilda Aguero Ch 13 Vol

10355 SW 40 St #515 Miami Fl.04-19124 Jorge Heger Ch 13 Vol

POB 6400046 North Miami Fl.04-19125 Alexander Pol Ch 7 Vol

5801 SW 47 St Miami Fl.04-19126 Roy L. Finch Ch 7 Vol

17201 NW 41 Ave Miami Fl.04-19129 Roberto Berenguer Sr.

Ch 13 Vol 6610 SW 123 Ave MiamiFl.

04-19131 Larrice Bianca GammonCh 13 Vol 11105 SW 138 St Miami Fl.

04-19132 Vanessa D. Amador Ch13 Vol 13016 SW 136 Terr Miami Fl.

04-19133 Aida Serrano Ch 13 Vol8775 Park Blvd #408 Miami Fl.

04-19134 Gloria Gutiérrez Ch 13Vol 3667 S Miami Ave #521 Miami Fl.

04-19135 Anna G. Ocasio Ch 13Vol 1116 E Mowry Dr #102Homestead Fl.

04-19136 William De Cárdenas Ch7 Vol 14263 SW 76 St Miami Fl.

04-19138 Ignacio Fagundo Ch 7Vol 222 NW 64 Ave Miami Fl.

04-19140 Magda Maylin Ch 7 Vol1600 SW 139 Ct Miami Fl.

04-19141 Yesenia Morales Ch 7Vol 8310 NW 10 St #1 Miami Fl.

NUEVOS NEGOCIOSCuenca Estanislao Cuenca

Estanislao 4432 SW 118 Ave Miami33175 Mortgage Broker-ageBusiness 228-9022.

Olga M García MD PA Olga MGarcía MD PA 7235 SW 24 St 202Miami 33155 Physician 342-3600.

Hernández Ramón M HernándezRamón M 8386 Bird Rd Miami 33155Physician 225-3740.

Sánchez Vivían R Sánchez VivíanR 31 N Krome Ave Miami 33030Physician 246-3760.

Sidron Rodolfo MD Sidron RodolfoMD 1479 NW 79 Ave Miami 33125Physician 633-3776.

González Richard GonzálezRichard 5900 SW 127 Ave 3216Miami 33183 Sales Broker(indivi-dual)389-5793.

Muniz Orlando Muniz OrlandoOperating In Dade County Miami33999 Home Health Care Provider267-8817.

Suris Yamira Suris Yamira 1149SW 27 Ave 303 Miami 33135 HomeHealth Care Provider 644-1819.

Sánchez Juan Carlos SánchezJuan Carlos 10556 NW 26 St D101Miami 33172 R E Broker 629-8191.

EN LAS CORTES

NUEVOS NEGOCIOS -UD. PUEDE APARECER

Si usted ha abierto un nuevo negocioen los últimos tres meses, mándenos susdatos: nombre del negocio, dirección,horas de trabajo, teléfono, dueños y clasede servicios que ofrecen. Si tiene una fotoapropiada, mándela también.

Diríjase a:LIBRE

904 SW 23 Ave.Miami, Florida 33135

o al fax: (305) 649-2767

www.libreonline.comMIERCOLES, 8 DE DICIEMBRE DE 200468

Homenaje a Eusebio Peñalvery al Profesor Jesús Herrera

Eusebio Peñalver, presidente de UnidadCubana, recibiendo la Placa deReconocimiento otorgada por la Logia “VicenteMéndez 345” que lo declara “Patriota Ejemplar”de manos de Luis Rodríguez, presidente de laFederación de Masones en el exilio, en presen-cia de Luis Vásquez, Luminar de la Logia.

Profesor Jesús Herrera, presidente de losMunicipios de Cuba en el exilio, recibiendo laPlaca de Reconocimiento otorgada por laLogia “Vicente Méndez 345” que lo declara“Patriota Ejemplar” de manos de Juan R.González, Secretario de la Logia.

Luis Vázquez, Luminar de la Logia “VicenteMéndez 345”, profesor Jesús Herrera yEusebio Peñalver.

Francisca Peñalver, Rosa Saavedra deGonzález y Felipe González Concepción.

Grupo de Unidad Cubana: Rafael Naranjo,Pedro Encinosa y su esposa Josefina, RamónNorniella, Rafaell Oramas, Carlos López y suesposa Maña.

Page 8: Alegría navideña por todo Miami · En los barrios populares la Navidad también se vive con el arreglo de fachadas residenciales con ... la de Bush vs. Kerry. ... los hermanos Díaz-Balart

www.libreonline.com MIERCOLES, 8 DE DICIEMBRE DE 200469

Presentación del documental “Tributo a Papá”Por Arminda EspinosaLIBRE / Exclusivo

El pasado sábado se presentó en el Teatro Tower por pri-mera vez el conmovedor documental “Tributo a Papa” unade las obras del “Instituto de la Memoria Histórica Cubanacontra el Totalitarismo”, en la cual han participado: el perio-dista Pedro Corzo como productor, y Luis Guardia, deCaiman Production, como director general, además deFrancisco Lorenzo, Enrique Ruano, Dr. Armando M. Lago,Félix Sánchez y la cantante y compositora Marisela Verena.

“Tributo a Papa” es un testimonio documental de 10mujeres cuyos padres fueron ejecutados por el régimen tota-litario de Castro, después de haber sido sometidos a proce-sos judiciales sin garantías de ninguna clase, y quienessufrieron horriblemente antes de morir. Y esas hijas se cria-ron sin sus padres y en la mayoría de los casos no los cono-cieron, por no haber nacido o ser muy pequeñas cuando fue-ron fusilados.

Esos diez mártires fueron:Carlos Curbelo del Sol, padre de María Curbelo; José

Vázquez Nercy padre de Mariana Vázquez; Pedro RenéHernández padre de Bárbara Hernández; LázaroAnaya Fernández, padre de Minerva Anaya; EulalioMadrigal padre de María Lorié; Juan Carlos AlvarezAballí padre de Janet Ray; José Ignacio Macías padrede Cecile M. Sánchez, y Howard F. Anderson padre deBonnie Anderson.

En opinión del Dr. Angel Cuadra, ex preso político ydestacado escritor y poeta “Tributo a Papá”: “es la ver-sión importante de la otra cara de la realidad cubana,que deben ver y recordar todos los cubanos y todos loshispanoamericanos”.

Y realmente la presentación de este documental despertóun gran interés entre los exilados cubanos, asistiendo cien-tos de personas que colmaron las dos salas del Teatro Towerdesde muy temprano, teniendo que presentarse por segundavez en la misma noche para que todos la pudieran ver.

Francisco Lorenzo, Pedro Corzo productor del documental,quien piensa que “tenemos que transmitir nuestra historia a losjóvenes” y Antonio Esquivel.

El escritor Alvaro Alba y su esposa ucraniana Liudmila Alba.

Ramón Martínez, Presidente del Colegio de Contadores, Dra.Maritza Beato y Dr. Angel Cuadra, que actuó de Maestro deCeremonias.

Cary Roque, que habló anombre de las ex-presas polí-ticas cubanas.

Luis Guardia, Director general del documental.

Parte del público donde vemos al historiador Enrique Ros. Dra. Leonor Ferreira, Dr. Roberto Rodríguez de Aragón, Mercy Simmons y Blanca María Gil.

Rolando Martínez, Agapito Rivera, Generoso Bringas y Dr.Carlos “Nené” Pereira, entre otros.

Un grupo que tuvo que esperar a la segunda tanda: LidiaGonzález, Libertad Egurrola, Com. Hubert Matos, MiguelSanfiel, Dr. Pablo y Dulce Acosta y Olga Llerena.

Diosdada Sosa, Elina Iglesias, Lidia Amparo Añorga, la niñaEmely González, Rev. Martín Añorga y Marisa González.

Page 9: Alegría navideña por todo Miami · En los barrios populares la Navidad también se vive con el arreglo de fachadas residenciales con ... la de Bush vs. Kerry. ... los hermanos Díaz-Balart

www.libreonline.comMIERCOLES, 8 DE DICIEMBRE DE 200470

ARIES (21 marzo - 20 abril)

La calma presidirá hoytus actos, y deberá serasí, porque te rodeará elestrés, la agitación y lasprisas. Procura no

imbuirte de esta sensación porque los bue-nos momentos de tu vida íntima dependeránde tu estado de ánimo.

TAURO (21 abril - 20 mayo)

Buscarás hoy la sole-dad, casi de forma instinti-va, alejándote de tuambiente de trabajo, deamigos y de familia, den-tro de lo posible. Tienesalgunas cosas en que

pensar y tomar decisiones sobre ellas, y losmejor es sopesarlas muy bien.

GÉMINIS (21 mayo - 21 junio)

Deberás afrontar seria-mente esa tendencia aimaginarte enfermedadesque no existen. Te queda-rás muy tranquilo con unchequeo general paracomprobar que todo mar-cha bien. Posibilidad de

mejoras económicas en el trabajo.

CÁNCER (22 junio - 22 julio)

Los pequeños bachesque has atravesado tien-den a superarse porquedecidirás realizar algunastransformaciones en tuvida. Nunca es tarde parasolucionar las pequeñascosas de cada día que

pueden hacernos la vida más agradable.

LEO (23 julio - 22 agosto)

El dinero no es un pro-blema para ti en los últi-mos tiempos, pero tal vezun día de estos compren-das que tampoco sirvepara curarlo todo, ymenos las penas de amor.Tendrás que bajarte un

poco los humos y ponerte a la altura de losdemás.

VIRGO (23 agosto - 21 septiembre)

Trata de evitar en el díade hoy tu carácter irasci-ble, porque puedesencontrarte con una res-puesta no prevista que,además de ser bastantecontraproducente para tus

objetivos laborales, te amargará la jornadapor completo.

LIBRA(22 septiembre - 22 octubre)

La liberación de tumente llevará a unamayor felicidad. Por fintendrás la ocasión detomar esa decisión que teagobiaba por la respon-

sabilidad que implica. Ahora ya tienes todoslos elementos que debes considerar paraafrontar el futuro.

ESCORPIO(23 octubre - 21 noviembre)

La melancolía delpasado y la euforia anteel futuro se turnarán hoyen tu estado de ánimo,por lo que puedes apa-rentar cierta rareza antequienes no te conozcan

bien. Intenta buscar el equilibrio entre lasopciones que se te presenten.

SAGITARIO (22 noviembre - 22 diciembre)

Tu capacidad intuitiva ycreativa te servirá en ban-deja la capacidad deaumentar tus ingresos ensociedad con algunosamigos. Sólo deberásdesarrollar un poco tu

imaginación y contar con la complicidad depersonas duchas en temas económicos.

CAPRICORNIO (23 diciembre - 21 enero)

Tu salud estará directa-mente unida a tus esta-dos de ánimo. Si quieresmantener en alza tu vitali-dad y tu energía habrásde esforzarte en mante-nerte optimista ante lavida y rechazar los pen-

samientos negativos que de acechan de vezen cuando.

ACUARIO (22 enero - 21 febrero)Desconfiarás hoy de

alguna persona de tuentorno laboral que semuestra demasiado solí-cita para lo que acostum-bra contigo. No harás malen poner en cuarentena

sus consejos, porque lo más probable esque solo intente aprovecharse de ti.

PISCIS (22 febrero - 20 marzo)Citas sorpresa, regalos

sin motivo aparente,cenas románticas encasa.. Cualquier medioserá bienvenido por tupareja para reactivar lovuestro; solo espera que

des el primer paso para tener la seguridadde que le sigues interesando.

HHoorróóssccooppooPOR IGNACIO TEODORO

Lincoln-Martí... trabajando para ti

CCUUAATTRROO NNUUEEVVOOSS CCEENNTTRROOSS PPAARRAASSEERRVVIIRRLLEESS MMEEJJOORR

EN CONSTRUCCIÓN

EN REMODELACIÓN

351 NW 118 Ave.

SW 288 St. y Ave. 152

Calle 8 y Ave. 157 SW

880 SW 8 St.www.lincolnmarti.com

Page 10: Alegría navideña por todo Miami · En los barrios populares la Navidad también se vive con el arreglo de fachadas residenciales con ... la de Bush vs. Kerry. ... los hermanos Díaz-Balart

www.libreonline.com MIERCOLES, 8 DE DICIEMBRE DE 200471

Maradona fuera de Cuba

Por José MéndezEFE-Reportajes

Diego Maradona (Lanús, Buenos Aires, 1960) regresó a suBuenos Aires natal el pasado domingo desde Cuba para asis-tir a la fiesta de graduación de su hija Dalma y pasar lasNavidades en casa, con su familia, a pesar de que no cuentacon el visto bueno de su médico personal, el doctor AlfredoCahe.

Tras pasar las primeras horas en compañía de sus familia-res, el “Pelusa” acudió a un programa de televisión donde,entre otras cuestiones comentó:

“Allá en Cuba estoy en un encierro total y absoluto.Sólo salí una vez con Dalma y Giannina (sus hijas) parair a la playa”.

En el mencionado espacio televisivo de Telefé, en BuenosAires, el ex capitán de la selección argentina señaló tam-bién:.

“Ahora estoy bien, esperando el alta de los médicoscubanos. He regresado para la graduación de la escuelasecundaria de Dalma, la celebración de las Fiestas de Finde Año y para lo que quieran mis hijas”.

QUIERE SER EL AMIGO DE SUS HIJAS“Me encantaría pasar las vacaciones con ellas, que me

cuenten todo, porque no soy un papá vigilante. Soy unamigo, el amigo que no tuve en mi padre, porque él teníaque trabajar cuando yo era un pibe”, afirmó también emo-cionado.

El astro argentino pidió no ser “acosado de forma estúpi-da” por el periodismo durante su estadía en Buenos Aires ydijo haberse sentido “muy feliz” por el recibimiento de lagente.

“En Cuba extraño todo. Tengo menos canales de tele-visión que cuando era chico. Allá dan algunos partidos.Veo al Real Madrid, pero no a Boca, aunque ahora no leganamos a nadie”, confesó.

Sobre el equipo argentino, del que es hincha, señaló que enla final de la Copa Sudamericana que jugará ante el Bolívarboliviano tendrá la posibilidad de terminar con “un año

nefasto”, en alusión a su floja campaña en los torneos loca-les.

En ese sentido, opinó que Carlos Bianchi debe “volver ya”como entrenador del Boca o, en su defecto, quien debe sercontratado como técnico es Alfio Basile, quien dirigió aMaradona en el Mundial de Estados Unidos’94.

“Pelusa” llegó a Argentina cuando su padre, de 76 años, seencuentra internado por una infección urinaria desde el pasa-do miércoles, aunque su situación no es grave y se espera sualta para las próximas horas.

TIENE INTENCIÓN DE VIAJAR A NÁPOLESMaradona viajó en septiembre pasado a La Habana para

continuar con su tratamiento contra su adicción a las drogasbajo un régimen cerrado en el Centro de Salud Mental(Censam), situado a unos 15 kilómetros al este de la capitalcubana.

El otrora astro del balón tiene previsto, tras pasar esta tem-porada en Argentina, realizar un viaje a Nápoles, Italia, paraasistir como personaje principal al museo itinerante que elclub de esa ciudad exhibirá en su homenaje.

El ex futbolista argentino manifestó su deseo de volver aNápoles para visitar la muestra “M10”, compuesta por másde 600 objetos, que llegará el próximo 6 de enero a Italia,donde estará hasta el 30 de marzo.

“Quiero volver a Nápoles, hace mucho tiempo que echo demenos esta ciudad, así que quiero volver pronto” porque essu “segunda patria”, aseguró el ex astro, a quien la alcaldesanapolitana, Rosa Russo Iervolino, propuso declararlo ciuda-dano ilustre.

El periodo de Diego Maradona en Nápoles, a finales de losaños 80, fue la época más brillante de este club, ya que ganódos ligas italianas y una Copa de la UEFA, entre otros títu-los.

Diego Armando Maradona está casado desde el 7 denoviembre de 1989 con Claudia Villafañe y tiene dos hijas,Dalma y Giannina. Además, la justicia italiana le atribuyó unhijo, Diego Armando, nacido el 20 de septiembre de 1986 yfruto de su supuesta relación la italiana Cristiana Sinagra. Elproceso judicial en varias instancias se produjo entre los años1987 y julio de 1995. Maradona junior juega en las divisio-nes inferiores del Nápoles y en agosto de 2001 fue convoca-do para la selección italiana sub-17.

Foto de archivo del 29/08/04 del ídolo futbolístico argentino, Diego Maradona, saludando a su equipo Boca Jrs, durante el últimoencuentro ante Racing, por el torneo local, en La Bombonera.

Diego Armando Maradona a su regreso de Cuba en la ciudad de Buenos Aires

El ex futbolista argentino DiegoArmando Maradona ha vuelto a BuenosAires donde ha asegurado en un progra-ma de televisión que se encuentra “bieny esperando el alta de los médicos”. Elastro del balón está recibiendo trata-miento por su adicción a las drogas enCuba y, a su llegada a la capital, acon-sejó a su equipo de siempre, BocaJuniors, que contrate de nuevo a CarlosBianchi o, en su defecto, al técnicoAlfio Basile

Page 11: Alegría navideña por todo Miami · En los barrios populares la Navidad también se vive con el arreglo de fachadas residenciales con ... la de Bush vs. Kerry. ... los hermanos Díaz-Balart

“Algunas personas pensaron que regresaría redimida, seequivocaron... vengo corregida y aumentada, pues tengo mimanera de pensar”, explicó la intérprete en conferencia deprensa.

Gloria Trevi apareció sonriente y muy accesible en esta ruedade prensa, donde estuvo a punto de llorar en tres ocasiones alrecordar algunos momentos que pasó encarcelada, desde enerode 2000 a septiembre de 2004 acusada de rapto, violación ycorrupción de menores.

Trevi adelantó que será este 16 de diciembre cuando hagasu primera actuación en un canal de televisión de México ypara febrero iniciará lo que significará la gira del regresocon la que visitará todo el país y algunas ciudades deEstados Unidos.

Respecto a los comentarios que se han suscitado sobre la rea-lización de una película sobre su vida, la cantante expresó queya tiene pactadas algunas citas con productores en Los Ángeles,pero ignora si éstos se interesan en llevarla en sus filmes comoactriz o en verdad quieren plasmar su vida en la pantalla grande.

Emocionada por presentar un disco al que calificó como“lleno de experiencias”, Trevi dijo que “cuando estaba chava(adolescente) y salía a cantar con las medias rotas, yo eracomo un gusanito verde y simpático”. “Cuando pasé portoda la experiencia amarga que ustedes saben -encarcela-miento- fui como un capullo, estuve encerrada” y “ahorasiento que abro las alas como una mariposa, no sé cuántovoy durar, porque las mariposas duran menos que los gusa-nos”, dijo. “Espero que ahora que estoy apenas abriendo lasalas no vayan a llegar las hormigas y me vayan a comer”,agregó.

Por otra parte, la cantante también hizo uso de su gran senti-do del humor al hacer referencia a que el hombre es el único ani-mal que tropieza dos veces con la misma piedra.

“Pero no así las mujeres, por lo que aclaro haber aprendi-do mucho de esta experiencia en reclusión”, aseguró.

“En medio de la tempestad” es el primer tema a promocio-nar del álbum con el que Gloria Trevi regresa al mercado disco-gráfico luego de varios años de ausencia. Este material contienedoce temas inéditos escritos en su mayoría por Gloria Trevi ,tanto en la letra como en la música.

La vuelta de una redimida Gloria Treviwww.libreonline.comMIERCOLES, 8 DE DICIEMBRE DE 2004

72

SOLUCION DEL CRUCIGRAMA

Trevi comentó que no volverá a pasar por lo que pasó.

La cantante mexicana presentó su nuevo disco, tras su encarcelamiento desde enero de 2000 a septiembre de 2004 acusada de rapto, violación y corrupción de menores

La cantante mexicana Gloria Trevi , quienpresentó su nuevo material “Como nace elUniverso”, dijo que no regresa redimida, sinopor el contrario “corregida y aumentada”.“Ahora siento que abro las alas como una mari-posa, no sé cuánto voy durar, porque las mari-posas duran menos que los gusanos”, dijo.

Page 12: Alegría navideña por todo Miami · En los barrios populares la Navidad también se vive con el arreglo de fachadas residenciales con ... la de Bush vs. Kerry. ... los hermanos Díaz-Balart

AAUUTTOOMMOOVVIILLIISSMMOO // UUSSAA

Hoy venimos inspirados. Les confieso quetengo deseos de escribir. No sé si es porque se acer-ca el invierno, si se debe a un maravilloso fin desemana en Las Vegas, si quizás se trata del espíritude Navidad que está a la vuelta de la esquina, o queestamos manejando un Dodge Magnum nuevecito,que acaba de salir de la fábrica de Detroit. Quieropensar que es el conjunto de todas estas cosas, o qui-zás el placer inconfesable para los que sentimos pro-fundamente el periodismo... y sobre todo el perio-dismo automotriz, y la inexplicable sensación deponer las dos manos sobre el timón de esta joya decuatro ruedas: el Dodge Magnum 2005, que tantohemos anunciado en el pasado.

Pues bien, aquí lo tienen. Y lo queremoscompartir con nuestros miles de lectores que

todas las semanas religiosamente abren esta página en este SemanarioLIBRE y buscan afanosamente “el auto de sus sueños” y si lo encuentran,exclaman: ¡Aquí está! ¡Ya lo tengo! Y hasta recortan las fotos que ilustranla crónica semanal, como nos han confesado algunos amigos que siguen estasección de automóviles.

Pero tengo que hacerle una confesión. En sólo unas horas que llevo condu-ciendo este Dodge Magnum me he enamorado perdidamente de sus lineas aero-dinámicas, de su potencia, de su aceleración, del colorido de su pizarra, de sumotor HEMI, V8 de 5.7 litros, que rueda en la ciudad y en la carretera tan sua-vemente que parece que vuela sobre las nubes del cielo de Miami.

El Magnum no es un SUV cualquiera. Ni siquiera es una furgoneta“Made in USA” como dirían en Detroit. Es un “Pisicorre”, de aquellos quevolaban por el malecón de la Habana en los años cincuenta y por la carre-tera central de Cuba y la población campesina los saludaba como si depronto hubieran descubierto a su mejor amigo. ¿Se acuerdan? Estoy segu-ro que hasta mi amigo Fausto Miranda, “que si es viejo de verdad”, recuer-da perfectamente las lineas, el estilo, la potencia y la popularidad de estos“Pisicorre” en la Cuba de antes, en Puerto Rico, en Santo Domingo y enMiami, Florida.

Lo que pasa es que este Dodge Magnum del 2005 es diferente, es un depor-tivo utilitario de cinco puertas, —la del fondo también se cuenta— es más alar-gado, con amplitud para cinco pasajeros más el área de carga, es el StationWagon sin la tracción delantera y la potencia mínima de esta categoría que losustituye por un motor HEMI-V8 debajo del capó, con 5.7 litros, que transfieresus 340 caballos de fuerza a las ruedas traseras, a través de una caja de cambiosautomática de cinco velocidades AutoStick. Por algo DaimlerChrysler le tomóaños perfeccionar este nuevo estilo —como sucedió con el Crossfire Cupé, el

Pacífica y el PT Cruiser Convertible— toda unarevolución en el mundo de la industria automotrizmoderna.

Aunque algunos quieran negarlo el“Pisicorre” a vuelto a reinar en estos tiempos y lodemuestra el interés de los automovilistas en estosvehículos, que no son ni un SUV en regla, ni unStation Wagon del pasado, ahora más modernos,con una mayor potencia, más alargados y con unángulo más alto hacia la zona de carga, parecendecir: ¡Aquí estoy para quedarme!.... Y lo estánlogrando.

Este Magnum viene también con un motor deseis cilindros en sus dos modelos de 2.7 y 3.5 litros,aunque yo me quedo con el HEMI-V8 de 5.7 litros y340 caballos de fuerza, a un costo por debajo de los$30,000 dólares. ¡Que maravilla de carro!

Y hasta la próxima semana mis amigos..... E-mail: Lugonez@bellsouth. net

DODGE MAGNUM 2005AUTOMOVILISMO

Luis González-Lalondry

“El Dodge Magnum del 2005 es diferente, es un deportivoutilitario de cinco puertas, porque la del fondo también se cuen-ta, es más alargado, con amplitud para cinco pasajeros más elárea de carga, más potente con su motor HEMI-V8 de 5.7 litrosy 340 caballos de fuerza”.

www.libreonline.com MIERCOLES, 8 DE DICIEMBRE DE 200473

Page 13: Alegría navideña por todo Miami · En los barrios populares la Navidad también se vive con el arreglo de fachadas residenciales con ... la de Bush vs. Kerry. ... los hermanos Díaz-Balart

www.libreonline.comMIERCOLES, 8 DE DICIEMBRE DE 200474

Diana de Gales planeó escapar con su escolta

Por Pilar García del PozoEFE-Reportajes

Así lo revela la que fue infeliz esposa del prínci-pe Carlos de Inglaterra en una cinta de vídeo gra-bada en 1992 y que acaba de transmitir a título pós-tumo una cadena de TV de EE.UU.

En la cinta, la popularmente conocida comolady Di confiesa por primera vez que estuvo dis-puesta a "dejarlo todo... para irme a vivir conél".

Diana afirma haber quedado totalmente destro-zada cuando el guardaespaldas, identificado por laprensa como el sargento Barry Mannakee, de 39años, murió al caer de la moto en la que viajaba conun compañero el 14 de mayo de 1987, tras chocarcontra un automóvil.

“Fue el mayor golpe de mi vida. Nunca debíahaber jugado con fuego, pero lo hice, y mequemé", dice la princesa, quien afirma haber sidofeliz sólo en su presencia.

Según Diana, su relación con Mannakee se habíavuelto difícil porque "mucha gente estaba celo-sa".

El agente fue trasladado al cuerpo de proteccióndiplomática por sus superiores, que querían apar-tarle de la vista de la princesa, y murió ocho mesesdespués.

Fue el propio Carlos quien informó a Dianade su fallecimiento, cuando la pareja viajaba alfestival de cine de Cannes, donde lady Di tuvoque disimular su tristeza delante de toda laprensa mundial.

Los detectives de Scotland Yard han sido encar-gados de investigar las circunstancias de aquelaccidente, del que Diana sospecha, en el vídeo, quefue provocado.

La divulgación de las cintas coincide con lospreparativos de Scotland Yard para interrogar alpríncipe Carlos, actual heredero del trono británico,en relación con la muerte de la que fue su esposa enotro accidente de tráfico, ocurrido en París el 31 deagosto de 1997.

Según las últimas revelaciones periodísticas, eloficial de seguridad que iba al volante del automó-vil en que viajaban Diana y su amante Dodi Fayed,y que falleció junto a la pareja en aquella noche trá-gica, trabajaba para los servicios secretos británi-cos y franceses.

La princesa Diana de Gales conci-bió un plan para escapar con unode sus escoltas, casado, con dos

hijos y catorce años mayor que ella, dequien estaba profundamente enamoraday que moriría en un sospechoso acci-dente de tráfico.

La princesa confiesa, en una cinta póstuma, que estaba enmorada de su ex guardaespaldas

Page 14: Alegría navideña por todo Miami · En los barrios populares la Navidad también se vive con el arreglo de fachadas residenciales con ... la de Bush vs. Kerry. ... los hermanos Díaz-Balart

www.libreonline.com MIERCOLES, 8 DE DICIEMBRE DE 200475

Carlos deberá negar cualquier participación en la muerte de Diana

Ricardo Albillos EFE-Reportajes

El heredero del trono británico deberá testificarpersonalmente en la investigación que sigueScotland Yard sobre si la muerte de la princesa fueun simple accidente o si se trató, por el contrario, deun asesinato, y ésa será una de las preguntas direc-tas que le hará la policía, asegura el periódico.

Al mismo tiempo, se le preguntará si habíaalgún motivo para que Diana fuera asesinada ysi sabe algo de las posibles causas del temor quetenia la princesa a perder de ese modo la vida.Esos temores fueron expresados en una carta publi-cada este año por el que fue su mayordomo, PaulBurrell, en un relato sobre su vida con la princesade Gales, fallecida el 31 de agosto de 1997.

En la carta, escrita diez meses antes de su muer-te, Diana decía atravesar “una etapa muy peligro-sa” de su vida y agregaba: “Mi marido está pla-neando “un accidente” en mi coche, un fallo defrenos (...) para allanar el camino” de un nuevomatrimonio (con su amante, Camilla ParkerBowles).

La pasada semana, la prensa británica informóde que el oficial de seguridad del hotel Ritz, deParís, Henri Paul, que iba al volante del automóvilen el que murieron tanto él como sus otros ocupan-tes, Diana y su amante Dodi Fayed, trabajabasupuestamente como espía para los servicios deinteligencia franceses y británicos.

El equipo de la policía británica, dirigido porSir John Stevens, trata de determinar las posi-bles relaciones de Paul con los servicios de espio-naje británicos. Un ex funcionario de esos servi-cios, el MI6, llamado Richard Tomlinson afirmahaber visto su nombre en documentos que lecomprometen y cree que Paul estrelló el cochecontra el pilar de un subterráneo al verse des-lumbrado por las luces emitidas por otros agen-tes.

La policía preguntará a los responsables de losservicios de espionaje británicos si Paul se dedica-ba a espiar a Diana, a Dodi y al padre de éste, eldueño de los grandes almacenes Harrods, deLondres, Mohamed Al Fayed.

Aunque una investigación llevada a cabo porla policía francesa llegó a la conclusión de queDiana y Dodi Fayed murieron cuando el con-ductor, que había ingerido un cóctel de alcohol yfármacos, perdió el control del coche, han surgi-do posteriormente una serie de dudas sobre eltest efectuado por los forenses. Principe de Gales.

La policía británica, que investigala muerte en accidente de tráfico enParís de Diana de Gales, pedirá alque fue su esposo, el príncipe Carlosde Inglaterra, que niegue formal-mente haber tenido nada que vercon el trágico suceso, afirma el dia-rio “Daily Express”.

Príncipe Carlos y Diana.

Page 15: Alegría navideña por todo Miami · En los barrios populares la Navidad también se vive con el arreglo de fachadas residenciales con ... la de Bush vs. Kerry. ... los hermanos Díaz-Balart

El deporte nacional en la nación norteameri-cana lo representa desde hace muchísimo tiempoel baseball de las grandes ligas. Desde la llegadade la televisión a nuestros hogares lo que era elentretenimiento de muchos se convirtió práctica-mente en el de toda la familia. Todos los depor-tes atraen multitudes pero tenemos que reconocerque por la extensión de sus campeonatos de base-ball se está hablando todo el año. Ya en febrerocomienzan los entrenamientos y ya tarde en octu-bre termina el gran espectáculo de la serie mun-dial. Y como ocurre con todas las cosas buenas,el deporte de la pelota y los bates se ha converti-do en uno de los negocios más prósperos en estanación y tenemos que aceptar que los hay de todo

tipo y para todos los gustos.Este año 2,004 se caracterizó precisamente como el mejor de todos

los tiempos en relación a la asistencia de fanáticos a los diferentes sta-diums, a los más altos ratings en la televisión sin olvidar las utilidadesmás altas a los dueños y claro está el mayor ingreso en todos los tiem-pos para los atletas que practican el deporte. Los tiempos en que elsalario mínimo de un pelotero de las mayores era de $7,500.00 nosparece que era la etapa de las cavernas aunque en realidad no ha pasa-do tanto tiempo desde que el pitcher cubano Orlando Peña después deuna exitosa temporada sobre todo en carreras limpias permitidas pidió

un aumento de dos mil dólares y el dueño del equipo se lo negó y le dijoque si no aceptaba su oferta se podía ir a comprar cañas a Cuba.

Somos de los que creemos que el deporte esta en el punto más alto dela historia y el baseball no es la excepción. Pero ahora precisamente hay unproblema que no debemos desconocer. Un problema que debe preocupar alos que amamos el baseball. Lo mismo a los fanáticos, que a los peloteros,a los dueños de equipos y los cronistas deportivos.

Desde hace unos seis años comenzaron a filtrarse las noticias deluso de un suplemento que ayudaba a los deportistas. Se trataba de unaempresa, Bay Area Laboratory Co-Operative, (Balco) que iba mencio-nándose cada vez más sobre todo en los atletas que competían en losjuegos olímpicos. Estos habían logrado desarrollar mejores cuerpos através del consumo de esos fármacos.

Para ese entonces los jugadores de baseball no aparecían en ese senti-do y fue una verdadera sorpresa cuando uno de sus ídolos, ese gran batea-dor que fuera Mark McWire reconoció haber consumido androstenediona,que fue un precursor de un esteroide que se vendía sin receta en la tempo-rada de 1,998. Ese fue precisamente el año en que conectó 70 jonrones.Desde ese momentos la androstenediona fue prohibida.

Poco tiempo después el cubano José Canseco y el prematuramen-te desaparecido Ken Caminiti reconocieron haber consumido esteroi-des y a la vez afirmaron que muchos otros jugadores también lo hací-an. Esa afirmación de dos ex-ganadores del premio al jugador másvalioso fue una bomba entre los fanáticos que no estaban entre losconocedores de ese problema. Sin embargo el baseball de las grandesligas prácticamente no tomó ninguna medida.

Mucho ha tenido que ver con esa actitud la presión de la asociación depeloteros de las Grandes Ligas, que por cierto es bien poderosa y se ha tar-dado en establecer programas de laboratorios de pruebas antidopaje queestablezca pruebas al azar durante todo el año.

Todo este gravísimo problema ha salido a la luz pública por unainvestigación federal abierta contra la compañía “Balco” cuando doce-nas de atletas y deportistas profesionales que ante un gran juradoadmitieron el haber consumido esas substancias que les administrabael laboratorio, aunque alegaron que nunca tuvieron conocimiento deque eran esteroides. Las cosas fueron complicándose más y más cuan-do el presidente y fundador de la compañía Balco, el señor VictorConte, formalmente acusado junto a otros tres individuos de fabrica-ción y distribución de substancias prohibidas y de lavado de dinerocomenzó a ofrecer entrevistas a los medios de comunicación confir-mando que efectivamente él había suministrado esteroides y substan-cias prohibidas a los grandes atletas, entre ellos la conocida atleta nor-teamericana Marion Jones.

Conte tiene entre sus clientes a Greg Anderson que es el prepara-

Jason Giambi.

Gary Shefield.

Deportes

Sarvelio del Valle

www.libreonline.comMIERCOLES, 8 DE DICIEMBRE DE 200476

Baseball contra esteroides

Page 16: Alegría navideña por todo Miami · En los barrios populares la Navidad también se vive con el arreglo de fachadas residenciales con ... la de Bush vs. Kerry. ... los hermanos Díaz-Balart

dor físico del extraordinario pelotero Barry Bond al que hoy se con-ceptúa como el mejor pelotero en las mayores. Conte También se hamostrado desafiante y en una entrevista dijo textualmente lo que siguea continuación. “Se que he hecho algo malo pero no soy el único, todoel sistema está envuelto en este asunto y los atletas y deportistas quevenían a mi laboratorio sabían perfectamente lo que era doparse y con-sumir substancias prohibidas”.

No cabe la menor duda de que un hombre en problemas puededecir cualquier cosa para salvarse pero otras declaraciones siembrantodo tipo de duda sobre las estrellas del deporte. En el baseball BarryBond y Gary Shefield admitieron que habían usado una substancia“clara” y una “crema” pero que le habían dicho que eran productosnutricionales y curativos para su artritis y nunca conocieron que fue-ran esteroides.

La primera base de los Yankees de New York Jason Giambi fue másdirecto y aceptó que por varios años consumió esteroides.

Nosotros no tenemos la potestad de conocer quien dice la verdad yquien la oculta pero de lo que no tenemos la más mínima duda es de quehay que moverse rápidamente para darle respetabilidad al deporte del

baseball pues de lo contrario los fanáticos de ese deporte estarán siem-pre dudando y sospechando de que algunos de los récords que se hanestablecido últimamente son producto de la ayuda de esas substanciasprohibidas.

El senador John McCain que es el principal promotor de tomar medi-das para cambiar la forma en que el baseball profesional vigila el uso dedrogas para mejorar el rendimiento físico dijo que el presidente de la naciónGeorge W. Bush podría promulgar una medida en ese sentido. Agregó queel presidente le gustaría que las Grandes Ligas tomaran las medidas por simismas.

El pasado lunes el comisionado de baseball Bud Selig declaró queel aceptaría la intervención gubernamental en las pruebas de esteroidesa los peloteros si es que la unión de jugadores se niega a cambiar lasregulaciones actuales que estarían en vigor por dos años más.

Como ustedes pueden comprender mis queridos lectores la pelota estásiendo lanzada a la cancha de los peloteros y ojalá que comprendan que lafanaticada estaría dando su respaldo a la implementación de nuevas medi-das para evitar el uso de substancias para mejorar la actuación de un juga-dor de baseball que de la noche a la mañana pasa de ser una lagartija a unKing Kong. Ojalá que lo comprendan por el bien de un deporte que todosamamos y respetamos.

Marion Jones.

Ken Caminiti. Barry Bond.

LLAA PPRREEGGUUNNTTAA DDEE EESSTTAA SSEEMMAANNAA

¿En el año 1,941 cuando Joe Di Maggio estableció el récordde 56 juegos consecutivos bateando de hit cuantos ponches reci-bió de los pitchers de la liga americana en esa temporada?

Envíe su respuesta a Sarvelio del Valle, LIBRE, 904 S.W.23 Avenida, Miami, Fl 33135

RREESSPPUUEESSTTAA AA LLAA PPRREEGGUUNNTTAA DDEEPPOORRTTIIVVAA DDEE LLAA SSEEMMAA--NNAA AANNTTEERRIIOORR

Cuando Barry Bond consumió las 8,399 veces al bate quetuvo Babe Ruth en toda su carrera solo había conectado 488cuadrangulares.

www.libreonline.com MIERCOLES, 8 DE DICIEMBRE DE 200477

Page 17: Alegría navideña por todo Miami · En los barrios populares la Navidad también se vive con el arreglo de fachadas residenciales con ... la de Bush vs. Kerry. ... los hermanos Díaz-Balart

www.libreonline.comMIERCOLES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 200478

EL PRONOSTICO DE 7 DIAS EN MIAMI (DESDE EL MIERCOLES 8 HASTA EL MARTES 14 DE DICIEMBRE DE 2004)

Jueves

Mayormentesoleado, cálido y

húmedo

82°/72°

Viernes

Parcialmentesoleado, cálido y

húmedo

82°/68°

Miércoles

Cálido y húmedo,con parcial brillo

de sol

82°/72°

Domingo

Soleado a parcial-mente nublado

77°/60°

Lunes

Brillo de solseguido de nubes

75°/58°

Martes

Mayormentesoleado

73°/56°

Sábado

Chance de unchubasco o t-eléc-

trica

80°/62°

Miami para la semana hasta el 6 de Diciembre

Máxima para la semana .................... 82°Mínima para la semana ...................... 62°Máxima normal .................................. 79°Mínima normal .................................. 64°

Total para la semana ...................... 0.00”

Temperaturas

Precipitación

Las líneas indican bandas de temperaturas iguales. Pronósticos individuales de máxima e mínima temperatura son dadas a ciudades seleccionadas.

ALMANAQUENueva York59/43

Boston54/35

Tegucigalpa78/61

Managua86/69

San José68/54

C. de Panamá87/75

Bogotá70/51

Quito73/42

Lima78/62

La Paz66/40

Brasilla80/64

Santiago83/52

Buenos Aires73/61

Montevideo71/59

Asunción90/69

Georgetown84/68

Paramaribo90/73

Caracas79/58

San Salvador90/61

C. de Guatemala70/52

C. de México73/48

Pto. Principe90/70

Sto. Domingo86/67

La Habana82/69

Miami82/72

Atlanta68/54

Orlando82/64

Jacksonville80/60

Washington D.C.65/40

San Juan84/72

Chicago46/36

Dallas67/46

San Antonio64/48

Phoenix64/46

Las Vegas58/44

Los Angeles65/50

San Francisco58/52

EL SOL Y LA LUNA

Salida/Puesta de la LunaMiércoles 3:08 a.m. 2:46 p.m.Jueves 4:11 a.m. 3:26 p.m.Viernes 5:19 a.m. 4:12 p.m.Sábado 6:30 a.m. 5:07 p.m.Domingo 7:42 a.m. 6:11 p.m.Lunes 8:50 a.m. 7:21 p.m.Martes 9:50 a.m. 8:33 p.m.

Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Lunes MartesMax/Min Max/Min Max/Min Max/Min Max/Min Max/Min Max/Min

Max/Min Max/Min Max/Min Max/Min Max/Min Max/Min Max/Min

Max/Min Max/Min Max/Min Max/Min Max/Min Max/Min Max/Min

Max/Min Max/Min Max/Min Max/Min Max/Min Max/Min Max/Min

ESTADOS UNIDOS

Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Lunes Martes

SUDAMERICA

Kingston 90/74 88/76 90/75 89/73 88/76 90/72 86/72La Habana 82/69 81/74 81/68 76/64 74/63 75/63 73/60Nassau 82/70 84/72 84/72 84/70 78/68 78/66 72/57Puerto Principe 90/70 87/72 86/67 85/68 87/70 88/68 87/69San Juan 84/72 84/72 84/72 84/72 84/72 84/72 84/73St. Thomas 86/75 86/74 86/75 86/74 85/75 87/74 86/74Sto. Domingo 86/67 84/68 86/68 85/67 85/70 87/67 85/67

Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Lunes Martes

EL CARIBE

Belmopan 85/71 84/74 79/60 69/55 79/60 75/63 78/64C. de Guatemala 70/52 70/57 77/61 75/59 71/49 67/52 69/51C. de Mexico 73/48 64/38 50/25 50/29 62/36 59/30 54/32C. de Panamá 87/75 86/75 88/74 86/73 85/75 87/74 87/74Managua 86/69 86/72 85/66 82/65 86/68 85/67 85/67San Salvador 90/61 90/66 79/50 75/50 87/56 84/58 85/55San José 68/54 72/59 73/54 70/52 73/53 72/56 74/56Tegucigalpa 78/61 76/64 72/55 68/53 74/55 72/57 73/56

Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Lunes Martes

LA AMERICA CENTRAL Y MÉXICO

Salida/Puesta del SolMiércoles 6:56 a.m. 5:30 p.m.Jueves 6:57 a.m. 5:31 p.m.Viernes 6:57 a.m. 5:31 p.m.Sábado 6:58 a.m. 5:31 p.m.Domingo 6:58 a.m. 5:32 p.m.Lunes 6:59 a.m. 5:32 p.m.Martes 7:00 a.m. 5:32 p.m.

FASES LUNARES

LunaNueva

CuartoCreciente

LunaLlena

CuartoMenguante

Dic 11

Ene 3Dic 26

Dic 18

Pronósticos y mapas deAccuWeather, Inc. ©2004

Atlanta 68/54 66/52 60/42 54/40 54/38 56/31 49/30Austin 64/46 75/43 69/44 70/43 69/42 64/35 58/34Boston 54/35 48/36 44/40 48/32 44/28 39/23 36/22Chicago 46/36 48/36 42/30 40/26 38/26 36/22 36/22Dallas 67/46 68/42 62/38 64/44 69/44 56/35 54/33Ft. Lauderdale 82/73 82/71 82/67 79/58 75/60 75/57 70/55Houston 68/56 70/49 66/43 64/46 70/45 64/39 59/36Jacksonville 80/60 80/62 76/54 65/40 63/43 65/38 59/37Key West 82/75 81/73 82/70 79/65 74/65 76/62 71/59Las Vegas 58/44 60/42 66/44 66/44 64/44 66/46 66/44Los Angeles 65/50 70/54 76/55 76/54 76/54 73/56 75/56New Orleans 73/64 76/57 70/47 64/49 66/52 64/42 59/40New York 59/43 50/44 50/40 45/34 44/32 42/27 39/26Orlando 82/64 82/62 78/58 72/48 68/52 72/50 66/46Phoenix 64/46 67/49 73/52 75/52 73/49 75/50 72/49San Antonio 64/48 70/45 68/44 68/46 71/47 66/37 59/35San Francisco 58/52 60/50 60/50 60/49 61/50 59/52 63/53Santa Fe 45/23 52/26 50/24 55/25 54/25 47/24 50/23Tampa 82/66 82/68 77/62 72/52 69/52 70/52 65/48Washington, DC 65/40 56/40 54/42 54/40 50/33 50/27 43/26

Asunción 90/69 86/71 92/75 95/79 87/77 93/74 96/80Bogotá 70/51 70/54 67/48 65/47 67/49 67/50 70/52Buenos Aires 73/61 73/63 81/66 85/66 83/63 81/63 83/57Caracas 79/58 76/58 75/55 73/55 77/58 77/58 79/60Cayenne 88/75 87/76 87/75 87/75 88/76 87/75 88/77Georgetown 84/68 83/69 83/66 82/67 88/71 87/71 88/73La Paz 66/40 64/43 61/39 63/39 62/39 59/39 61/41Lima 78/62 77/60 81/65 81/65 78/62 77/61 74/57Montevideo 71/59 71/59 75/61 81/63 85/65 87/63 87/59Quito 73/42 69/48 59/32 54/29 65/31 58/36 67/41Río de Janeiro 87/74 87/71 96/86 97/82 83/77 87/71 83/70Sao Paulo 78/64 77/62 85/73 87/72 76/70 81/65 78/67Santiago 83/52 86/54 78/48 75/46 81/48 75/43 75/44

Miami para la semana hasta el 14 de diciembre

Page 18: Alegría navideña por todo Miami · En los barrios populares la Navidad también se vive con el arreglo de fachadas residenciales con ... la de Bush vs. Kerry. ... los hermanos Díaz-Balart

www.libreonline.com MIERCOLES, 8 DE DICIEMBRE DE 200479

Las recientes declaraciones del nieto deErnesto Ché Guevara, Canek Sánchez Guevara,me cayeron del cielo. El nieto del guerrillero fraca-sado, heredero de todos los privilegios que se pue-dan concebir en una dictadura totalitaria, despo-trica contra lo que hizo su abuelo y sus amigotes, lo

que hoy llamamos y muchos desde hace mucho la dictadura de Castro.Y digo que me cayeron del cielo porque en buena medida sus declaracio-

nes explican lo que yo siempre he sentido frente a los que cambian de bando:tienen otra mentalidad y se les hace muy difícil transformar sicología aunquerealmente y de buena fe lo deseen. El nieto del Ché dice que la revolución enCuba ‘’no fue democrática’’ y que ahora tampoco es comunista. Y agrega quees un vulgar capitalismo de estado llamado también fidelismo. Ahí están loserrores conceptuales, digo yo, porque la revolución nunca fue una revolucióny el capitalismo nunca ha sido vulgar, todo lo contrario, es el que genera lalibertad para que él diga esas cosas. Claro, a través de los ojos del nietísimolas cosas se ven de otra manera, se ven con el color de los hábitos religiosos deuna formación totalitaria, no importa lo que hoy diga o critique y, repito, aun-que lo haga de buena fe.

Si no me creen que este tipo de personas nunca va a abandonar su for-mación ideológica, lean lo demás. Las declaraciones las hizo en el semanariomexicano Proceso, donde criticó el mesianismo de Castro y escuchen esto!: lapérdida del rumbo de la revolución y agregó que Castro pasó de joven revo-lucionario al viejo tirano que, según el nietísimo, falsificó un ideal.

La siguiente cita es interesante:‘’La revolución parió una burguesía, aparatos represivos dispuestos a

defenderla del pueblo y una burocracia que la alejaba de éste. Pero sobre todofue antidemocrática por el mesianismo religioso de su líder’’. Y en otra parteviene lo bueno: ‘’Seamos honestos, un joven rebelde como fue Fidel Castro,en la Cuba de hoy, sería fusilado, no condenado al exilio’’.

De dónde saca el nietísimo que Castro alguna vez fue un joven rebelde?Castro fue un joven gangster, un joven asesino, pero no un joven rebelde. Lasexpresiones del nieto del Ché son lógicas y se repiten una y otra vez en las per-sonas formadas bajo Castro y que llegan al exilio de Miami. Ellos no tienen laculpa, vivieron bajo ese sistema desde niños y fueron educados así, bajo esaescala de valores, y así se proyectan incluso después de abandonar la dicta-dura. Es como un sacerdote que renuncia a la iglesia, sus hábitos mentalesseguirán con él toda la vida tal y como le sucede a un militar de larga carre-ra que pasa a la vida civil. El nietísimo, como todos los que tengan su edad,están llenos de una enorme cantidad de mentiras, comenzando por la supues-ta necesidad de hacer una revolución contra el régimen de Fulgencio Bastitaal que se le achacan muchas falsificaciones o realidades, pero distorsionadas.A veces he hablado con jóvenes que me dicen que antes de 1959 los cadáveresde los asesinados los podías encontrar en cualquier esquina de La Habana, yen los campos había fosas comunes para los campesinos asesinados. Cómoarreglar esas mentes? No tengo la menor idea.

El nietísimo dice en otra parte: Todas mis críticas a Fidel Castro partende su alejamiento de los ideales libertarios, de la traición cometida en contradel pueblo de Cuba y de la espantosa vigilancia para preservar al Estado porencima de sus gentes .

Como ven, el nieto del Ché insiste en su error: Castro se alejó de los ide-ales libertarios. Error! Nunca los tuvo.

Generalmente, las personas que llegan de Cuba y atacan con feroci-dad a la dictadura como el caso del nietísimo también arremeten contrael exilio porque aquí están los mafiosos, los ex batistianos, los agentes dela CIA y los explotadores. Y ahí esta el problema: mientras no entiendanque ellos son unos disminuidos mentales desde el punto de vista de lainformación, el problema no se arreglará. Esos que vienen de Cuba y reca-lan en Miami deben entender que los que estamos aquí nos fuimos de allápara no estar junto a gentes como ellos. Si cambiaron, y se suman a noso-tros, deben desintoxicarse y después informarse. Es la mejor manera deprogresar para personas como ellos, de lo contrario, seguirán cometiendolos mismos errores conceptuales.

Reinaldo BragadoBretaña

Los piratas siempre han ejercido una extraordinaria atracción sobre el públi-co. Entre los destacados están Francis Drake, Henry Morgan, El Olonés, RockBrasiliano, Piet Hein, Barbanegra y John Hawkins. Algunos incursionaron enPuerto Rico con más o menos fortuna. La primera vez que las naves piratas llega-ron a la isla fue el 25 de octubre de 1528. Se trataba de dos naves francesas quehabían asaltado una carabela en las Islas Canarias. Después de echar anclas cercade Santa Cruz enviaron a tierra a doce de sus hombres y fueron apresados. Lasnaves francesas, al ver que sus hombres no regresaban, abordaron una carabela alsur de Cabo Rojo y después tomaron el poblado de San Germán.

La segunda incursión en Puerto Rico fue ese mismo año, el 6 de septiem-bre, y se limitó al desembarco de setenta corsarios franceses que, después desaquear la villa de San Germán la incendiaron. San Germán fue golpeada denuevo en junio de 1538. Un ataque de corsarios normandos sorprendió a lapoblación, que fue ocupada por ochenta de ellos. En 1543 de nuevo los pira-tas franceses atacan la isla, esta vez tomando la desembocadura del ríoGuayama. Por tierra marcharon otra vez hasta San Germán con los mismosresultados: saqueo y destrucción.

San Germán se decide trasladar a la población veinte kilómetros tierra aden-tro y se le bautiza con el nombre de Nueva Salamanca, aunque todos siguieron lla-mándola San Germán el Nuevo. Pero en 1576 llegaron otra vez los franceses,saquearon la villa y raptaron a las mujeres. Una intensa lluvia ayudó a los pobla-dores y en feroz contraataque bajo el aguacero lograron recuperar el preciado teso-ro: sus mujeres.

Después aparecerían los piratas ingleses y, de ellos, uno de los más temi-dos: Francis Drake, sólo superado en fama por Henry Morgan. Drake, enabril de 1595, navegó frente a San Juan porque sabía que la flota españolacargada con más de dos millones de pesos en oro y plata había atracado allí.En esta ocasión el marino inglés estaba acompañado por otro grande de lapiratería, John Hawkins, que tenía bajo su mando una escuadra de 25 navíoscon unos 5,000 hombres. San Juan evacuó a la población y se preparó para ladefensa. Todo lo que consiguieron fue poco más de 300 hombres y menos de200 armas de fuego. El intento de desembarco comenzó el 22 de noviembre.Veinticuatro grandes navíos se presentaron frente al puerto y el cañoneocomenzó desde el castillo del Morro. Los defensores de la ciudad no cederíanfácilmente. Pero uno de los pocos disparos lanzados desde el Morro que alcan-zó a los corsarios cayó en la capitana y terminó con la vida de John Hawkins.Drake no se amilanó ante el fracaso inicial. A la segunda noche logró atracarcon veinticinco lanchas ligeras con unos quinientos piratas, número mayor alde los defensores de la cuidad, pero también fracasó. Las cañoneras españo-las hundieron diez de las lanchas ligeras, apresaron una y las restantes huye-ron. Por parte de los españoles sólo hubo cuarenta bajas y los ingleses perdie-ron trescientos hombres. Era un desastre y Drake lo sabía, así que prefiriómarcharse en busca de mejor fortuna la noche del 25 de noviembre.

En represalia la Reina Isabel envió a George Clifford, conde de Cumberland,para restituir el honor marítimo de Inglaterra. El 15 de junio de 1597 Clifforddesembarcó al este de San Juan y hasta el 3 de julio resistieron los defensores. ElConde no pudo hacer realidad sus deseos de convertir San Juan en una plaza bri-tánica. Los vecinos, refugiados en los bosques, se negaban a regresar, y una epi-demia de peste comenzó a diezmar la tropa. Finalmente el Conde decide marchar-se el 14 de agosto del mismo año.

A lo largo del siglo XVIII franceses, ingleses y holandeses continuaronfrecuentando la isla, lo cual trajo como consecuencia que la corona españolaotorgara patentes de corso a marinos que salían al mar a perseguir a los pira-tas. Uno muy destacado fue el mulato, zapatero de oficio, Miguel Henríquez,quien se convirtió en el azote de los contrabandistas y negreros que pululabanpor las costas de Puerto Rico. El humilde mulato llegó a ser capitán de lamarina española y en 1718.

La época de la piratería quedó atrás gracias a los tratados entre las casas rei-nantes europeas que necesitaron paz en el Caribe para efectuar sus negocios, y asídieron fin a esa actividad peligrosa y novelesca, pero el hecho es que, a pesar deque fueron criminales empedernidos, los piratas, corsarios y filibusteros hoy día,muchos años después de sus macabras hazañas, despiertan la curiosidad y la admi-ración de muchos.

[email protected]

Piratas en Puerto Rico

El nieto delChé

Page 19: Alegría navideña por todo Miami · En los barrios populares la Navidad también se vive con el arreglo de fachadas residenciales con ... la de Bush vs. Kerry. ... los hermanos Díaz-Balart

ANUNCIOS Y SUSCRIPCIONES: (305) 267-2000

MIERCOLES, 8 DE DICIEMBRE DE 2004

80www.libreonline.com

CCOOLLIINN PPOOWWEELLLLCCOOLLIINN PPOOWWEELLLL

Colin Powell..

CANTA UN RAP EN WASHINGTONZZUULLEEMMIITTAAZZUULLEEMMIITTAA

DEJÓ MIAMI CAMINO A SU PAÍS

Ricardo Albillos EFE - Reportajes

Con este rap, el secretario de Estado, que ya había sorprendido en otras oca-siones a distintas audiencias por sus dotes artísticas, quiso emular a Beatty en unade sus últimas películas, “Bulworth”. En esta cinta, Beatty representa a un can-didato demócrata en California que se pasa al rap para denunciar las triquiñuelasde la política.

Powell ejerció de maestro de ceremonias en una gala en la que se ren-día tributo a la aportación a la cultura de seis artistas de varios países.Además de Beatty, este año los galardonados fueron el músico Elton John y eldirector de orquesta John Williams, ambos británicos, la cantante de ópera aus-traliana Joan Sutherland, y los actores estadounidenses Ossie Davis y Ruby Dee.A la entrega de premios acudieron, además del presidente estadounidense,George W. Bush, su esposa Laura, destacados políticos del país, incluso el excandidato demócrata a la Presidencia John Kerry.

Beatty acudió a la cena de gala acompañado por su esposa, la actrizAnnette Benning, y sus cuatro hijos. El actor, que en muchas ocasiones se hadeclarado demócrata, aseguró que no veía nada malo en acudir a Washington conuna Administración republicana y añadió que este premio a su carrera era muyespecial “sobre todo porque me he criado aquí”, subrayó.

Powell, que abandonará el puesto de secretario de Estado cuando elCongreso confirme a su sucesora, Condoleeza Rice, ya demostró sus dotes artís-ticas hace unos meses en Yakarta, donde cantó y bailó durante una reunión delíderes asiáticos y cuyas imágenes de la actuación de Powell dieron la vuelta almundo.

Ricardo Albillos EFE-ReportajesLa hija del ex presidente, por momentos a

punto de llorar, confesó sus desventuras antecámaras y micrófonos con total sinceridad.Señaló que no le deseaba a nadie pasar porlo que ella ha pasado en su matrimonio conBertoldi, dijo que si le perdonó todo fueporque estaba “enamorada” y subrayó quetodo terminó después de la pelea que prota-gonizaron en Miami, en la que intervinohasta la justicia, a instancias de él, que dijohaber sido agredido físicamente por ella, loque ella negó.

“Acá llegamos, ahora borrón y cuentanueva”, dijo la hija de Carlos Menem yZulema Yoma, quienes hoy están divorciadosy antes de Zulemita tuvieron un hijo, Carlos,

que murió en 1995 cuando se estrelló el heli-cóptero que pilotaba. Zulemita se casó conBertoldi, al que conoció en Miami, en junio de2003 en la localidad italiana de SantaMargherita y tuvo un hijo, Luca, en marzo deeste año.

La hija de Menem afirmó que Bertoldi esun “hombre violento” y le reprochó nohaber estado con ella en los últimos mesesdel embarazo y en el parto, y dejar pasarmeses hasta conocer a su hijo. Sin embargo,afirmó: “Es el padre de mi hijo. Ojalá quepueda ser feliz y le deseo todo el bien delmundo”.

A pesar de que su matrimonio finalizó enmedio de un escándalo, Zulemita dijo que elbalance era “positivo” por Luca, al que defi-nió como “el centro” de su vida, y aseguró

que “el nene va a estar adisposición del padre todala vida”. “No tiene la culpade lo que nos pasó a noso-tros”, subrayó.

Al llegar a Ezeiza,Zulemita también anunció suintención de radicarse defini-tivamente en Argentina, juntoa su madre, dado que lo únicoque la ligaba a Miami era sumarido. “Y ya no tengonada” allí, subrayó.

7////24www.libreonline.com

7 días, 24 horas... con LIBRE

LIBRE DIARIO DIGITAL

El secretario de Estado saliente de EEUU, Colin Powell, havuelto a recuperar la vena artística que pareció perder

durante su paso por el Departamento de Estado y en una entre-ga de premios cantó un “rap” al actor Warren Beatty. “Yo soyColin Powell, el servicio público es lo mío, no lo hago por lafama, no lo hago por lucirme...”, entonó Powell en el KennedyCenter de Washington.

Zulemita con su hijo Luca.

Zulemita Menem , hija del ex presidente argentino CarlosMenem, regresó a Argentina después de que su matrimo-

nio con el italiano Paolo Bertoldi terminara violentamente yconfesara sin tapujos que no tuvo suerte con él. “No tuve suer-te, pero estoy tranquila porque sé que hice todo lo que pude”para “mantener la familia”, dijo ante los numerosos periodistasque la aguardaban a la salida del aeropuerto de Ezeiza.