aleaciones pesadas

4
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SEK FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA FUNDICION NOMBRE: Paul Solís FECHA: 23-05-2012 NIVEL: 4to Mecánica “A” Consulta N° 2 Aleaciones Pesadas Son aleaciones no ferrosas que tienen una densidad igual o mayor a 5gr/cm 3 . Dentro de estas se encuentran principalmente el Plomo (Pb), el Zinc (Zn) y el Estaño (Sn) que tienen bajo punto de fusión y poseen una temperatura de recristalización muy próxima a la ambiente. Su dureza y resistencia mecánica son bastante bajas. Zinc (Zn) El zinc es un metal blanco azulado de densidad 7,14 g/cm 3 sensible a la corrosión electroquímica, y a ser atacado por la humedad. Se emplea en procesos de galvanizado de aceros, para obtener latones y en pinturas. Las aleaciones de zinc que incorporan cobre y aluminio son fácilmente moldeables debido a su baja temperatura de fusión (420°C) y a la ausencia de reacción con los crisoles y matrices de acero. El zinc es un elemento natural que se extrae del mineral de blenda. Un proceso metalúrgico, que incluye la tostación de la blenda, la reducción del óxido de zinc obtenido y el refinado

Upload: paul-solis

Post on 17-Dec-2015

233 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Fundición

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SEKFACULTAD DE INGENIERIA MECANICAFUNDICION

NOMBRE: Paul Sols FECHA: 23-05-2012NIVEL: 4to Mecnica A

Consulta N 2

Aleaciones Pesadas

Son aleaciones no ferrosas que tienen una densidad igual o mayor a 5gr/cm3. Dentro de estas se encuentran principalmente el Plomo (Pb), el Zinc (Zn) y el Estao (Sn) que tienen bajo punto de fusin y poseen una temperatura de recristalizacin muy prxima a la ambiente. Su dureza y resistencia mecnica son bastante bajas.

Zinc (Zn)El zinc es un metal blanco azulado de densidad 7,14 g/cm3 sensible a la corrosin electroqumica, y a ser atacado por la humedad. Se emplea en procesos de galvanizado de aceros, para obtener latones y en pinturas. Las aleaciones de zinc que incorporan cobre y aluminio son fcilmente moldeables debido a su baja temperatura de fusin (420C) y a la ausencia de reaccin con los crisoles y matrices de acero. El zinc es un elemento natural que se extrae del mineral de blenda. Un proceso metalrgico, que incluye la tostacin de la blenda, la reduccin del xido de zinc obtenido y el refinado por electrlisis, permite obtener el zinc que se emplea en la construccin. Las lminas, las bobinas y los rollos destinados a la fabricacin de productos habituales proceden del laminado en caliente y en fro. La mayora de bobinas se acaban con un laminado en fro.Los productos se fabrican a partir de zinc de alta calidad Z1 (zinc puro al 99,995%) definido por la norma EN/ DIN 1179 con el aadido de: Titanio: mn. 0,06% - mx. 0,2% Cobre: min. 0,08% - mx. 1,0%

El aadido de cobre aporta dureza a la aleacin y aumenta su resistencia mecnica, lo que le confiere una ptina natural y un aspecto ms gris (la ptina era ms blanca con las antiguas aleaciones).

El aadido de titanio aumenta la resistencia a la deformacin del material (especialmente bajo el efecto de tensiones trmicas alternadas).

Plomo (Pb)El plomo es un metal de densidad 11,36 g/cm3, caracterizado por su resistencia al agua y al acido sulfrico. Absorbe radiacin, tiene una excelente colabilidad, baja conductividad trmica y elctrica, y se obtiene fcilmente por moldeo. Su desventaja es su alta toxicidad y si no se maneja con cuidado puede producir envenenamiento.El plomo se obtiene a partir de la galena que es un mineral compuesto a base de plomo y azufre en un 86,6% con pequeas cantidades de cadmio, antimonio, bismuto y cobre. Este metal de baja temperatura de fusin (328C) se utiliza en la fabricacin de:

Acumuladores Elementos de construccin Forros para cables Bateras (aleado con Ca y Sb) Soldadura suave (aleado con Sn) Plomadas para pesca Municiones Elementos de proteccin contra radioactividad

Estao (Sn) El estao es un metal de densidad 7,365 g/cm3 y temperatura de fusin muy baja (232C). Es muy resistente a la corrosin ambiental y a los cidos orgnicos, por lo que en contacto con los alimentos no resulta toxico. Se utiliza en recubrimientos y sus elementos de aleacin ms importantes son cobre, plomo y antimonio, que elevan sus propiedades mecnicas. Las aleaciones de estao tambin conocidas como metales blancos se emplean como materiales antifriccin. El estao se obtiene del mineralcasiteritaen donde se presenta comoxido(xido de estao (IV) o dixido de estao). Dicho mineral se muele y se enriquece en dixido de estao por flotacin, despus se tuesta y se calienta concoqueen un horno de reverbero con lo cual se obtiene el metal. Sus principales aplicaciones son:

Fabricacin de vidrio Papel de estao, para envolver y conservar alimentos y drogas Los compuestos de estao se usan para fungicidas, tintes, dentfricos y pigmentos. Se usa en aleacin con plomo para fabricar la lmina de los tubos de losrganosmusicales Industria de la cermica para la fabricacin de los esmaltes cermicos

Bibliografa:

Ciencia e Ingeniera de los Materiales (Donald R. Askeland, Pradeep P. Phul) http://iesvillalbahervastecnologia.files.wordpress.com/2012/01/materiales_metales.pdf