ale

15
AHM MAGAZINE Desafíos y Dimensiones Innovación Corporativa 1 EDICIÓN ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA 4712 07 DE OCTUBRE DE 2010 27.50

Upload: pedro-millan

Post on 22-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

REVISTAHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH

TRANSCRIPT

AHM MAGAZINE

Desafíos y Dimensiones

Innovación Corporativa

1 EDICIÓN ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA 4712 07 DE OCTUBRE DE 2010 27.50

CEMEX ……………..4 Un Líder Global de la

Industria

GRUPO CARSO…………….6

Uno De los Conglomerados más grandes e importantes de México.

FEMSA…………………………..10

Embotellador de Coca-Cola más grande de Latinoamérica.

La dirección estratégica se encarga de la complejidad derivada de situaciones ambiguas y no rutinarias uno de los principales desafíos para los directivos, que están acostumbrados a administrar día a día los que han podido recibir los directivos durante años para realizar funciones operativas y tomar responsabilidades Al enfrentarse a un entorno cada vez más competitivo, cambiante y globalizado los empresarios de hoy en Necesitan observar permanentemente el ambiente en el cual desarrollan o prevén desarrollar sus actividades diagnosticar grandes cantidades de información procesada. Por otra parte deben de interpretar oportunamente los cambios en los gustos y preferencias de los consumidor los cambios en las tendencias y responder rápidamente a esos cambios. Lo anterior les permitirá anticiparse

el mayor tiempo posible su ventaja competitiva.

AMÉRICA TELECOM S.A DE C.V…………………………………8

Principal tenedora de acciones de América Móvil

ALFA………………………12

Empresa Mexicana líder operando en mercados

atractivos

AHM MAGAZINE

Con implicaciones sobre la totalidad de la organización más que sobre operaciones especificas. Esto es recursos bajo su control. Esta puede llegar a construir un serio problema, debido a la formación típica de este tipo. En día se encuentran ante un gran reto y dilema: Competitivas. Para ello deben de analizar y dores, las nuevas modas, las nuevas tendencias, a competidores actuales y/o potenciales y

PRESENCIA MUNDIAL

• Presencia en más de 50 países alrededor del mundo

• Capacidad de producción anual estimada de cerca de 97 millones de toneladas de cemento

• Niveles de producción anual de cerca de 54 millones de metros cúbicos de concreto premezclado y alrededor de 168 millones de toneladas de agregados

• 63 plantas de cemento, más de 2,000 plantas de concreto premezclado y una participación minoritaria en 12 plantas cementeras

• 391 canteras de agregados, 223 centros de distribución terrestre y 72 terminales marítimas.

CRECIMIENTO SUSTENTABLE A LAERGO PLAZO

Cemex continúa esforzándose por incrementar su competitividad. Para lograr un crecimiento sostenible, mejora su excelencia y eficiencia operativa, manteniendo estándares éticos elevados y ofreciendo productos y servicios innovadores para una industria de la construcción sustentable eficiente en el uso de energía.

Desde productos especializados hasta un innovador servicio al cliente, Cemex ajusta sus iniciativas para cumplir diversas necesidades de sus clientes. GESTIÓN AMBIENTAL RESPONSABLE Se está consciente del compromiso de mitigar los impactos que tienen sus plantas, canteras e instalaciones logísticas en las comunidades aledañas. Se trata de impactos relacionados con la industria de materiales para la construcción. Su estrategia ambiental global fue diseñada para gestionar los impactos de manera responsable y fortalecer la relación con las comunidades donde opera. Dicha estrategia incluye el monitoreo y control de las emisiones atmosféricas, la gestión de la tierra y la conservación de la biodiversidad, la reducción de molestias como el ruido, vibración y tráfico; el uso óptimo del agua y la reducción y reciclaje de desechos. INICIATIVAS GLOBALES

4

INNOVACIÓN EN PRODUCTOS Y PROCESOS Arquitectos e ingenieros civiles, entre otros clientes, pueden aprovechar la amplia gama de productos para el diseño de edificios e infraestructura sustentables. Cemex está liderado por un Centro Global de Tecnología e innovación en Suiza, sus laboratorios trabajan para desarrollar productos y procesos eficientes y sustentables que cumplan con las necesidades de sus clientes.

ENFOQUE AL CLIENTE Cemex está comprometido a ser la mejor opción en el mercado de materiales para la construcción. Con este objetivo, ofrece productos y servicios únicos, diseñados a la medida para satisfacer las necesidades específicas de sus clientes. No importando el tipo de construcción o remodelación que se desee realizar.

Cemex Identifica además amplias oportunidades para estrechar su relación con sus clientes proporcionándoles soluciones de construcción integrales, en lugar de productos aislados. Esto le ayuda a ofrecer un servicio aún más confiable, con una extensa gama de productos de la más alta calidad.

GENTE CEMEX Los sólidos cimientos de esta compañía están conformados por personal motivado que trabaja cada día para satisfacer las necesidades y exceder las expectativas de sus clientes y demás grupos de interés. Se esfuerza por desarrollar el potencial de sus empleados al proporcionarles un ambiente de trabajo seguro y saludable, así como programas de capacitación que faciliten su crecimiento profesional y personal. Gracias a su pasión, disciplina e integridad, Cemex está en condiciones óptimas para afrontar los desafíos y aprovechar las oportunidades que presenta la industria. Los valores esenciales de Cemex son: -Colaboración: trabajar en conjunto y compartir conocimiento en una búsqueda constante de la excelencia. -Integridad: actuar honesta, responsable y respetuosamente en todas sus interacciones. -Liderazgo: Visualizar el futuro y enfocar sus esfuerzos para mejorar su servicio al cliente y alcanzar una mayor competitividad.

5

Uno de los Conglomerados

más grandes del mundo…

Grupo Carso, S.A.B de C.V. es uno de los conglomerados más grandes e importantes de México. Controla y opera gran variedad de empresas en el ramo comercial, industrial y de consumo. Tiene su sede en Ciudad de México, México.

Las principales subsidiarias del ramo comercial se encuentran agrupadas en Grupo Sanborns, que a su vez está integrado por la cadena de tiendas Sanborns; los Sanborns Café; una cadena de tiendas de música con diferentes formatos como Mixup, Discolandia y Feria del Disco y las tiendas departamentales Sears Roebuck.

En el ramo industrial, Grupo Carso cuenta con empresas reconocidas a nivel mundial como Condumex, dedicada a la manufactura y comercialización de productos dirigidos a la industria de la construcción, energía, automotriz y telecomunicaciones; Nacobre, empresa fabricante de productos de cobre, aluminio y PVC; Frisco, con operaciones en ferrocarriles, en el sector químico y en el minero.

Finalmente en el sector consumo, Grupo Carso agrupa a Porcelanite, productor de recubrimientos cerámicos para pisos, muros y similares; y Cigatam, que en sociedad con Philip Morris, produce y comercializa cigarros de marcas como Marlboro, Benson y Hedges,entre otras.

1990. En mayo, Corporación Industrial Carso se fusionó con la empresa, cambia su denominación a Grupo Carso (GCarso) y aumenta su participación en Sanborns, Frisco y Nacobre. En junio de ese mismo año se llevó a cabo una colocación de acciones de GCarso en la BMV. En diciembre de 1990 GCarso, junto con Southwestern Bell Internacional Holding Corp., France Cables Et Radio, y un grupo de inversionistas, adquiere, mediante licitación, el control de Telmex. 1991. En octubre, GCarso adquiere 35% de las acciones de Euzkadi. 1992. GCarso compró la mayoría de las acciones de Condumex y la mayoría de las acciones de Grupo Aluminio. 1993. En enero, GCarso adquirió, por medio de Corporación Industrial Llantera, el 99.1% de las acciones de General Tire de México. 2000. Grupo Sanborns completó la adquisición del 51% de CompUSA, empresa norteamericana del sector de tecnología y cómputo. 2001. GCarso decidió enfocar sus actividades al mercado doméstico, principalmente en los sectores de telecomunicaciones, comercial y de consumo, construcción y energía. Como parte de la redefinición del Grupo, a fines de 2001 se aprobó la escisión de CompUSA. 6

Hotel Geneve - Ciudad de México

El Hotel más legendario del país. Desde 1907 siempre antiguo, siempre nuevo

Hotel Racquet - Cuernavaca

Hacienda colonial, destino genial

Hotel Veracruz Centro Histórico

Hotel Francia - Aguascalientes

2005. En septiembre se conformó Carso Infraestructura y Construcción, (CICSA), subsidiaria que incorpora a Grupo PC Constructores, constructora que ya era propiedad de GCarso; a Swecomex, subsidiaria de Condumex, que desde 2003 se involucró en el programa de plataformas petroleras de PEMEX; a Precitubo, proveedor de tubo de acero; y, finalmente, a Constructora de Infraestructura Latinoamericana (antes Aguatl), empresa que pertenecía a Empresas Frisco. El reagrupamiento de los negocios industriales no tiene ningún efecto material a nivel consolidado. Su objeto es tener una mayor integración entre las empresas industriales que le permita a GCarso lograr eficiencias y aprovechar sinergias, así como nuevas oportunidades de mercado relacionadas con proyectos de infraestructura y construcción. En mayo, Grupo Sanborns inició operaciones fuera de México, con la apertura de una tienda Sanborns, una tienda departamental Dorian´s y una tienda de música Mix Up en un centro comercial en El Salvador. Siguiendo la estrategia de desincorporación de negocios no estratégicos, para concentrarse en las divisiones de Grupo Carso, Grupo Condumex vendió su participación de 66.7% en el capital accionario de Ferrosur a Infraestructura y Transportes Ferroviarios (ITF), empresa subsidiaria de Infraestructura y Transportes México (ITM), a su vez subsidiaria de Grupo México. Asimismo, en 2005 GCarso suscribió un aumento de capital social en ITM a fin de ser tenedora del 16.75% del capital social de dicha empresa. GCarso continuó la consolidación de su cartera de negocios en torno a los tres sectores que se han definido como estratégicos: industrial, construcción e infraestructura y comercial y de consumo. Aunque la empresa ha decidido enfocar sus esfuerzos primordialmente en éstas áreas, destaca su participación en negocios rentables en otros sectores, que lo hacen mantener una importante correlación con la economía nacional.

7

Principal Tenedora

de Acciones de América Móvil.

Esta compañía es una tenedora de acciones pura, controladora de América Móvil. Al 31 de diciembre de 2004, el 81% aproximadamente de las acciones con derecho a voto de América Telecom eran directa o indirectamente propiedad de la Compañía, cuyos principales accionistas son Carlos Slim Helú y miembros de su familia inmediata, quienes pueden designar a la mayoría de los miembros del Consejo de Administración y determinar el resultado de otras acciones que requieran el voto de los accionistas. En línea con la estrategia de negocio de América Telecom, sus principales activos son acciones de América Móvil. El valor las acciones de América Telecom está correlacionado al precio de las acciones de América Móvil. El valor las acciones de América Telecom está correlacionado al precio de las acciones de América Móvil.

América Telecom realiza operaciones de financiamiento en las que utiliza acciones de América Móvil como garantía. Si el precio de la acción de América Móvil en el mercado de valores se deteriora más allá de los parámetros preestablecidos en las condiciones de dichos esquemasde financiamiento, la Compañía está obligada a aportar más recursos en efectivo como garantía suplementaria. El gasto financiero de la deuda no consolidada de América Telecom se sirve con los flujos provenientes de los dividendos decretados por América Móvil, su principal subsidiaria, y por los ingresos que recibe de ésta por concepto de apoyo técnico y financiero.

Si la situación financiera de América Móvil se deteriorara al grado de no estar en condiciones de pagar dividendos, la Compañía podría enfrentar problemas de liquidez que pondrían en riesgo el cumplimiento de sus obligaciones financieras.

Aproximadamente el 77.48 % de la deuda no consolidada de América Telecom al cierre de 2004, estaba denominada en moneda extranjera, de la cual el 67.58 % es a largo plazo. La totalidad de los flujos no consolidados de la Compañía son en pesos, por lo que una variación importante en el tipo de cambio podría afectar la capacidad de pago de la Compañía.

Página oficial:

www.amtelecom.com.mx.

8

La empresa es la principal tenedora de acciones de

América Móvil.

En junio de 2001, Telecom inició un proceso

tendiente a la escisión de dicha sociedad a efecto de

crear un nuevo grupo económico que adquirió la

totalidad de las acciones emitidas por América

Móvil, propiedad de Telecom, con el objetivo de

enfrentar un ambiente regulatorio y de negocios

diversos a aquellos de Telmex.

América Móvil ha expandido su negocio de telefonía

móvil en México y el extranjero sobre todo en

América Latina.

Es el proveedor de servicios inalámbricos más

grande de América Latina y uno de los 10 más

grandes del mundo, conformado por el negocio de

telefonía celular en México, Argentina, Brasil,

Colombia, Ecuador, El Salvador, Nicaragua,

Uruguay y Venezuela. La evolución en el mercado

de las Telecomunicaciones ha llevado a que las

plataformas tecnológicas manejen servicios

convergentes de voz, datos y video.

9

EMBOTELLADORA DE COCA-COLA MÁS GRANDE DE LATINOAMÉRICA.

Datos Relevantes

• Cotiza en las bolsas de valores de México (BVM) con el símbolo KOFL y de Nueva York (NYSE) bajo el símbolo KOF.

• The Coca-Cola Company cuenta con una participación del 31.6% en Coca-Cola FEMSA.

• Cuenta con tecnología de punta en sistemas de información para:

o La ejecución de mercadotecnia por canal.

o Administración de la cadena de proveedores.

o Sistema de pre-venta. • Ventas por 1,959 millones de cajas

unidad en 2009. • Atiende actualmente a más de 200

millones de consumidores en 9 países de Latinoamérica.

• Ofrece 99 diferentes marcas de bebidas a sus consumidores.

• Personal: 67,426 (al 31 de diciembre de 2009).

• Se estableció como negocio independiente en 1998.

• Tiene una gran capacidad de diseño y operación de soluciones logísticas que permiten alinear y hacer más eficientes los procesos operativos de las empresas.

• Cuenta con una gran capacidad para el desarrollo de vehículos especializados.

• Tiene los mejores sistemas de mantenimiento con la mejor tecnología para las unidades de transporte.

• Su principal estrategia es ofrecer la planeación integral de los sistemas de logística de la cadena de abasto, la administración de la misma, así como su operación.

• Cuenta con operaciones en México, Costa Rica, Brasil y Panamá.

• Personal: más de 5,300. • Embarcamos y entregamos más

de 2,200 pedidos diarios.

10

Insumos Estratégicos El área de Insumos Estratégicos, Procesos de Negocio y Tecnología de Información está especialmente diseñada para impulsar el desarrollo de las unidades operativas a través de proporcionar productos y servicios de la más alta calidad como soluciones de refrigeración, distribución y sistemas de información, entre otras.

Desarrollo social y cultural para nuestros colaboradores y sus familias Una de nuestras iniciativas clave es la Sociedad Cuauhtémoc y Famosa (SCYF), una institución orientada al desarrollo cultural y social de nuestros colaboradores y sus familias. Creada en 1918 como una sociedad para el ahorro e inversión de los colaboradores, actualmente SCYF opera 106 asociaciones y 9 centros recreativos en México, que impulsan el desarrollo y bienestar de los colaboradores.

11

Las empresas petroquímicas agrupadas bajo el nombre de ALPEK, incluyen compañías como: Petrotemex, el cuarto mayor productor de PTA en el mundo y el segundo de PET en América; Pilioles, que opera la planta más grande de poliestireno expandibles en este continente; e Indelpro, el único productor de polipropileno en México.

En 2000 luego de un primer semestre con generación récord de flujo de efectivo, a partir del segundo período, una fuerte caída en los precios del acero y petroquímicos y alzas en el costo de energía, impactaron los resultados de ALFA. La empresa rediseña su portafolio de negocios, para enfocarse en los de mayor potencial de crecimiento y rentabilidad: PTA, alimentos, autopartes y acero recubierto. Nemak incorpora a sus operaciones dos plantas de autopartes ubicadas en Canadá que eran propiedad de Ford. En 2005 Nemak adquiere a Rautenbach, empresa alemana productora de autopartes de aluminio de gran prestigio en Europa. Alpek pone en marcha una nueva línea en su planta de poliestireno expandible y se convierte en la más grande en su tipo en Norteamérica.

Las operaciones de ALFA se desarrollan a través de cuatro grupos de negocios:

12

Nuestra estrategia busca aprovechar nuestras habilidades para capturar las oportunidades de crecimiento que nos brindan los negocios actuales y aquéllos relacionados, sea en forma orgánica o a través de adquisiciones. Lo anterior, con el claro objetivo de crear valor para los accionistas.

PTA, PET, Polipropileno, Poliestireno Expandible

Alimentos Refrigerados

Autopartes de Aluminio

Telecomunicaciones

El desarrollo y uso de tecnologías de vanguardia ha sido uno de los factores primordiales para el crecimiento y competitividad de ALFA. La empresa invierte importantes recursos en el desarrollo de tecnología. Todos los grupos de negocios cuentan con centros de investigación, donde buscan desarrollar procesos más eficientes, productos de mayor valor agregado, tecnologías que permitan un mejor uso de insumos como energía y materias primas, así como la disminución del impacto ambiental. Además, se trabaja en diversos proyectos de investigación en conjunto con universidades de prestigio. El desarrollo de tecnologías como la Melt-Tek®, de Alpek, que permite una producción más eficiente de PET; los procesos LPPM (Low-Pressure Permanent Mold) y LPPS (Low-Pressure Precision Sand) para la fabricación de autopartes de aluminio para motor, de Nemak; el desarrollo de productos más saludables e innovadores de Sigma; así como los proyectos que optimizan el consumo de energía y reducen las emisiones de CO2, son ejemplos del éxito alcanzado por ALFA en este campo.

Las empresas de ALFA han recibido los más prestigiados reconocimientos y certificaciones por parte de instituciones privadas, gubernamentales y clientes.

AÑO CERTIFICACIÓN EMPRESA

2000 Premio a la Calidad Gto.

Univex

1998 ISO 9002 Univex

1997 ISO 9002 Nylon de México, Indelpro

1996 ISO 9002 Nyltek

1995 ISO 9001 Polioles

1994 ISO 9002 Petrocel, Temex, Fielmex

13

1.-Serás proactivo y no Reactivo.

2.- Deberás observar permanentemente el ambiente en el que te desarrollas o

prevés desarrollarte.

3.- Concéntrate en las situaciones ambiguas y no en las rutinarias.

4.- Busca oportunidades y no esperas a que lleguen.

5.- Se arriesgado y no te pongas en riesgo.

6.- Traduce tu creatividad, no dejes que solo sea algo intangible.

7.- Lo que hoy te funciono, mañana no te garantizará el éxito.

8.- Se disciplinado, sacrifícate y ten decisión.

9.- Rige tu conducta por valores. (Saber ser)

10.- Estimaras los recursos con los que cuentas y administraras de la

mejor manera.

14