alcoholes, fenoles y esteres

20
Química Orgánica y Biológica Alumnos: Castro, Luis Sebastián González, José Antonio Ramires, Carla Gisela Ruiz, María Teresa

Upload: tess-ruiz

Post on 22-Jun-2015

145 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Química Orgánica

TRANSCRIPT

Page 1: Alcoholes, fenoles y esteres

Química Orgánica y Biológica

Alumnos:Castro, Luis Sebastián

González, José AntonioRamires, Carla Gisela

Ruiz, María Teresa

Page 2: Alcoholes, fenoles y esteres

Alcoholes

Derivados Hidrocarbonados.

Alcohol Primario =

Page 3: Alcoholes, fenoles y esteres

Alcohol Secundario

Alcohol Terciario

Page 4: Alcoholes, fenoles y esteres

NOMENCLATURA

………… + OL Ej: Pentanol

PROPIEDADES FÍSICAS

FUERZAS INTERMOLECULARES

Puente Hidrógeno

PUNTO DE EBULLICIÓN

El punto de ebullición de los alcoholes es mayor al de los alcanos, debido a que sus fuerzas intermoleculares (P.H.) son más fuertes que la de estos últimos (F. de Dispersión) Requiriendo mayor energía para romper los enlaces.

SOLUBILIDADSon sustancias Polares. Solubes en Agua por presentar fuerzas de P.H. A medida que aumenta el tamaño del grupo R, disminuye la solubilidad del alcohol

Page 5: Alcoholes, fenoles y esteres

Propiedades Químicas

Los alcoholes presentan reacciones de: Deshidratación y Oxidación.

DESHIDRATACIÓN: Las condiciones necesarias para la reacción son: En alcoholes primarios: *Mayor Temperatura

* Mayor [H+]

Page 6: Alcoholes, fenoles y esteres

Alcoholes Secundarios:

Page 7: Alcoholes, fenoles y esteres

Producto Principal:

• Se produce en mayor cantidad• + Grupos R unidos al C=C

Producto Secundario:

• Se produce en menor cantidad• - Grupos R unidos al C=C

Page 8: Alcoholes, fenoles y esteres

OXIDACIÓN: Adición de átomos de O. Pérdida de átomos de H.

Page 9: Alcoholes, fenoles y esteres
Page 10: Alcoholes, fenoles y esteres

Los Alcoholes Terciarios no tienen reacciones de OXIDACIÓN pero si de DESHIDRATACIÓN

DIOL : 2 grupos OH. Ej: Etilenglicol TRIOL: 3 grupos OH. Ej: Glicerol

Ejemplos:

* Metanol: CH3 – OH. Es tóxico para el organismo humano. El hígado lo transforma en formaldehído, luego en ácido fórmico y posteriormente en CO2 + H2O. Produce acidosis. El envenenamiento con metanol se trata con etanol.

Page 11: Alcoholes, fenoles y esteres

* Etanol : CH3CH2 – OH Bebidas Alcohólicas Fermentación Industrias Hidratación del Eteno Efectos Fisiológicos: Disminuye el ritmo del sistema nervioso central. Sedante. Tranquilizante. Disminuye coordinación. Cirrosis. Problemas Cardiovasculares. Muerte.

* 2 – propanol: CH3 – CH – CH3 I OHAlcohol de Frotamiento. Agente antiséptico.

Page 12: Alcoholes, fenoles y esteres

Fenoles

Derivado de Hidrocarburos Fórmula General: Ar – OH Estructura Básica de todos los fenoles:

Page 13: Alcoholes, fenoles y esteres

PROPIEDADES FÍSICAS FUERZAS INTERMOLECULARES:

Puente Hidrógeno

PUNTO DE EBULLICIÓNAltos. Debido a la presencia del grupo OH. Si se incrementan más grupos OH a la molécula, el punto de ebullición será mayor.

SOLUBILIDAD

Al tener el grupo OH, la molécula puede establecer uniones del tipo P.H. con el H2O

El benceno solo, sin el grupo OH, es una molécula NO soluble en H2O debido a su carácter apolar

Page 14: Alcoholes, fenoles y esteres

Nomenclatura:

* 1, 2 FLUORO FENOL* ORTO FLUORO FENOL* O – FLUORO FENOL

Page 15: Alcoholes, fenoles y esteres

* 1, 3 FLUORO FENOL* META FLUORO FENOL* M – FLUORO FENOL

Page 16: Alcoholes, fenoles y esteres

* 1, 4 FLUORO FENOL* PARA FLUORO FENOL* P – FLUORO FENOL

Page 17: Alcoholes, fenoles y esteres

Ejemplo: FENOL BHA: Antioxidante de alimentos. Sustancia que previene la oxidación. Se lo agrega a alimentos con alto contenido en grasa y aceites; evitando que se vuelvan rancios.

Page 18: Alcoholes, fenoles y esteres

Éteres

Derivado de Hidrocarburos Fórmula General:

• Éter Alquílico: R – O – R (Éter Metil Etílico)

• Éter Aromático: Ar – O – Ar (Éter Difenílico )

• Éter Mixto: Ar – O – R (Éter Propil Fenílico)

Page 19: Alcoholes, fenoles y esteres

PROPIEDADES FÍSICAS

FUERZAS INTERMOLECULARES

Dipolo - Dipolo

PUNTO DE EBULLICIÓN

Debido a que poseen la fuerza intermolecular Dipolo – Dipolo, el punto de ebullición de los éteres es menor al de los alcoholes; pero un poco mayor al de los alcanos (F. de Dispersión) con masa molecular similar.

SOLUBILIDAD

Los éteres son moléculas poco polares. Pueden tener uniones del tipo Dipolo – Dipolo con el H2O, pero a medida que incrementan de tamaño los grupos R, o Ar, va perdiendo solubilidad ya que aumenta el carácter apolar de la molécula.

Page 20: Alcoholes, fenoles y esteres

Ejemplo: Éter dietílico: CH3CH2 – O – CH2CH3 Anestésico general. Irrita las vías respiratorias, produce náuseas y vómitos. Es inflamable y explosivo.