alcoholes-fenoles-eteres.ppt.pptx

34
ALCOHOLES, FENOLES Y ÉTERES Pedro Manuel Soto Guerrero * * ALCOHOLES, FENOLES Y ÉTERES Profesor: Pedro Manuel Soto Guerrero

Upload: gaston-yutenisimo

Post on 13-Jul-2016

12 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: ALCOHOLES-FENOLES-ETERES.ppt.pptx

ALCOHOLES, FENOLES Y ÉTERES

Pedro Manuel Soto Guerrero * *

ALCOHOLES, FENOLES Y ÉTERES

Profesor: Pedro Manuel Soto Guerrero

Page 2: ALCOHOLES-FENOLES-ETERES.ppt.pptx

ALCOHOLES, FENOLES Y ÉTERES

Pedro Manuel Soto Guerrero * *

Definición: Son compuestos que tienen en su estructura uno o varios grupos hidroxilo (OH) unido a un átomo de carbono en un hidrocarburo alifático.CLASIFICACIÓN:De acuerdo con el número de grupos hidroxilo presentes en la molécula se les llama polioles y se clasifican en:

Monohidroxilíco o monol: Cuando presenta un hidroxilo CH3 - CH2 – OH

Dihidroxilíco, diol o glicol: Cuando presenta dos hidroxilos CH2 – CH2

OH OH

Triahidroxilíco triol: Cuando presenta tres hidroxilo. CH2 – CH – CH2

OH OH OH

Polialcohol poliol: Cuando presenta cuatro o más hidroxilos.

Page 3: ALCOHOLES-FENOLES-ETERES.ppt.pptx

ALCOHOLES, FENOLES Y ÉTERES

Pedro Manuel Soto Guerrero * *

CLASIFICACIÓN: Según la posición que ocupe el grupo hidroxilo -OH con respecto a un carbono primario, secundario o terciario, los alcoholes se clasifican como:

Alcohol primario: Hidroxilo unido al carbono primario

CH3 – CH2 – OH

Alcohol secundario: Hidroxilo unido al carbono secundario.

CH3 – CH – CH3

OH

Alcohol terciario: Hidroxilo unido al carbono terciario

CH3

CH3 – C – CH3

OH

Page 4: ALCOHOLES-FENOLES-ETERES.ppt.pptx

ALCOHOLES, FENOLES Y ÉTERES

Pedro Manuel Soto Guerrero * *

CLASIFICACIÓN:

FENOLES: Los fenoles son alcoholes aromáticos. Están compuestos de moléculas que tienen un grupo -OH unido a un átomo de carbono de un anillo bencénico.

(C6H5-OH)

Alcohol bencílicom- cresol

3-hidroxitolueno HidroquinonaP - dihidroxibenceno

naftol1-hidroxinaftaleno

OH

OH

OHOH

OH

OH

Page 5: ALCOHOLES-FENOLES-ETERES.ppt.pptx

ALCOHOLES, FENOLES Y ÉTERES

Pedro Manuel Soto Guerrero * *

NOMENCLATURA: Según la IUPAC

Page 6: ALCOHOLES-FENOLES-ETERES.ppt.pptx

ALCOHOLES, FENOLES Y ÉTERES

Pedro Manuel Soto Guerrero * *

NOMENCLATURA: Según la IUPAC

m- cresol3-hidroxitolueno

OH

OH

HidroquinonaP - dihidroxibenceno

OH

OH

naftol1-hidroxinaftaleno

OH

Page 7: ALCOHOLES-FENOLES-ETERES.ppt.pptx

ALCOHOLES, FENOLES Y ÉTERES

Pedro Manuel Soto Guerrero * *

NOMENCLATURA: Según la IUPAC para alcoholes y algunos derivados

Page 8: ALCOHOLES-FENOLES-ETERES.ppt.pptx

ALCOHOLES, FENOLES Y ÉTERES

Pedro Manuel Soto Guerrero * *

ACTIVIDAD No 1 : Señala el nombre correcto para los siguientes compuestos:

CH3-OH

Page 9: ALCOHOLES-FENOLES-ETERES.ppt.pptx

ALCOHOLES, FENOLES Y ÉTERES

Pedro Manuel Soto Guerrero * *

ACTIVIDAD No 2. Escribe la estructura correcta para cada uno de los siguientes compuestos:

●1,2 propano diol●2 butanol●1,2,3 butano triol●2,4-hexanodiol●4-metil-1,3-pentanodiol●4-penten-2-ol●2-propil-3-penten-101●1,4-ciclohexanodiol●2,6-ciclooctadien-1,5-diol●2,4-ciclohexadien-1-ol

Page 10: ALCOHOLES-FENOLES-ETERES.ppt.pptx

ALCOHOLES, FENOLES Y ÉTERES

Pedro Manuel Soto Guerrero * *

PROPIEDADES DE LOS ALCOHOLESFÍSICAS:se basan principalmente en su estructura. El alcohol esta compuesto por un alcano y agua. Contiene un grupo hidrofóbico (sin afinidad por el agua) del tipo de un alcano, y un grupo hidroxilo que es hidrófilo (con afinidad por el agua), similar al agua. De estas dos unidades estructurales, el grupo –OH da a los alcoholes sus propiedades físicas características, y el alquilo es el que las modifica, dependiendo de su tamaño y forma. El grupo –OH es muy polar y, lo que es más importante, es capaz de establecer puentes de hidrógeno: con sus moléculas compañeras o con otras moléculas neutras.

Solubilidad: Puentes de hidrógeno: La formación de puentes de hidrógeno permite la asociación entre las moléculas de alcohol. Los puentes de hidrógeno se forman cuando los oxígenos unidos al hidrógeno en los alcoholes forman uniones entre sus moléculas y las del agua. Esto explica la solubilidad del metanol, etanol, 1-propanol, 2-propanol y 2 metil-2-propanol.

Page 11: ALCOHOLES-FENOLES-ETERES.ppt.pptx

ALCOHOLES, FENOLES Y ÉTERES

Pedro Manuel Soto Guerrero * *

Punto de Ebullición:Son influenciados por la polaridad del compuesto y la cantidad de puentes de hidrógeno. Los grupos OH presentes en un alcohol hacen que su punto de ebullición sea más alto que el de los hidrocarburos de su mismo peso molecular. En los alcoholes el punto de ebullición aumenta con la cantidad de átomos de carbono y disminuye con el aumento de las ramificaciones.

Densidad:La densidad de los alcoholes aumenta con el número de carbonos y sus ramificaciones. Es así que los alcoholes alifáticos son menos densos que el agua mientras que los alcoholes aromáticos y los alcoholes con múltiples moléculas de –OH, denominados polioles, son más densos.

PROPIEDADES DE LOS ALCOHOLESFÍSICAS:

Page 12: ALCOHOLES-FENOLES-ETERES.ppt.pptx

ALCOHOLES, FENOLES Y ÉTERES

Pedro Manuel Soto Guerrero * *

PROPIEDADES DE LOS ALCOHOLES

QUÍMICAS: Los alcoholes por oxidación producen

aldehídos, cetonas y ácidos carboxílicos, por

deshidratación éteres y alquenos que son indispensables

en la obtención de ésteres. Activos químicamente, debido a

la presencia del grupo hidroxilo, las conllevan al

rompimiento del enlace C-OH con sustitución del grupo OH

y las que se efectúan con rompimiento del O-H con

separación o reemplazo del hidrogeno.

Page 13: ALCOHOLES-FENOLES-ETERES.ppt.pptx

ALCOHOLES, FENOLES Y ÉTERES

Pedro Manuel Soto Guerrero * *

PROPIEDADES DE LOS FENOLES

Page 14: ALCOHOLES-FENOLES-ETERES.ppt.pptx

ALCOHOLES, FENOLES Y ÉTERES

Pedro Manuel Soto Guerrero * *

REACCIONES CON ROMPIMIENTO DEL ENLACE C-OH

Page 15: ALCOHOLES-FENOLES-ETERES.ppt.pptx

ALCOHOLES, FENOLES Y ÉTERES

Pedro Manuel Soto Guerrero * *

REACCIONES CON ROMPIMIENTO DEL ENLACE C-OH

Page 16: ALCOHOLES-FENOLES-ETERES.ppt.pptx

ALCOHOLES, FENOLES Y ÉTERES

Pedro Manuel Soto Guerrero * *

REACCIONES CON ROMPIMIENTO DEL ENLACE O-H

Page 17: ALCOHOLES-FENOLES-ETERES.ppt.pptx

ALCOHOLES, FENOLES Y ÉTERES

Pedro Manuel Soto Guerrero * *

EJEMPLOS:

Page 18: ALCOHOLES-FENOLES-ETERES.ppt.pptx

ALCOHOLES, FENOLES Y ÉTERES

Pedro Manuel Soto Guerrero * *

REACCIONES CON ROMPIMIENTO DEL ENLACE O-H

Page 19: ALCOHOLES-FENOLES-ETERES.ppt.pptx

ALCOHOLES, FENOLES Y ÉTERES

Pedro Manuel Soto Guerrero * *

OBTENCIÓN DE ALCOHOLESLos alcoholes pueden obtenerse por diversos métodos , entre los cuales los más importantes son: fermentación, reacción de alquenos con ácido sulfúrico, hidrólisis alcalina de halogenuro de alquilo, hidrólisis alcalina de ésteres.

Page 20: ALCOHOLES-FENOLES-ETERES.ppt.pptx

ALCOHOLES, FENOLES Y ÉTERES

Pedro Manuel Soto Guerrero * *

OBTENCIÓN DE ALCOHOLESHIDRATACIÓN DE ALQUENOS CON ÁCIDO SULFÚRICOPor medio de un proceso de hidrólisis el ácido sulfúrico reacciona con alquenos para producir alcoholes secundarios y de alcohol etílico

Ejemplo: formación del 2 butanol a partir de 1 buteno

Page 21: ALCOHOLES-FENOLES-ETERES.ppt.pptx

ALCOHOLES, FENOLES Y ÉTERES

Pedro Manuel Soto Guerrero * *

OBTENCIÓN DE ALCOHOLES A PARTIR DEL REACTIVO DE GRINARD CON ALDEHÍDOS Y CETONAS

Reactivo de Grinard reciben este nombre una serie de compuestos organométalicos de gran interés en síntesis orgánica, que corresponden a halogenuros de alquilmagnesio, de formula general R-Mg-X , este reactivo reacciona con aldehídos y cetonas y son los productos intermedios los que se hidrolizan a los alcoholes primarios, secundarios y terciarios. Los reactivos de Grinard se preparan por reacción entre un halogenuro de alquilo y magnesio metálico en presencia de éter.

Page 22: ALCOHOLES-FENOLES-ETERES.ppt.pptx

ALCOHOLES, FENOLES Y ÉTERES

Pedro Manuel Soto Guerrero * *

OBTENCIÓN DE ALCOHOLES A PARTIR DEL REACTIVO DE GRINARD CON ALDEHÍDOS Y CETONAS

Page 23: ALCOHOLES-FENOLES-ETERES.ppt.pptx

ALCOHOLES, FENOLES Y ÉTERES

Pedro Manuel Soto Guerrero * *

OBTENCIÓN DE ALCOHOLES A PARTIR DEL REACTIVO DE GRINARD CON ALDEHÍDOS Y CETONAS

Page 24: ALCOHOLES-FENOLES-ETERES.ppt.pptx

ALCOHOLES, FENOLES Y ÉTERES

Pedro Manuel Soto Guerrero * *

OBTENCIÓN DE FENOLES Y ETERES

Se obtiene la sal de fenol que se convierte en fenol mediante acidificación.

Page 25: ALCOHOLES-FENOLES-ETERES.ppt.pptx

ALCOHOLES, FENOLES Y ÉTERES

Pedro Manuel Soto Guerrero * *

ETERES

Page 26: ALCOHOLES-FENOLES-ETERES.ppt.pptx

ALCOHOLES, FENOLES Y ÉTERES

Pedro Manuel Soto Guerrero * *

ETERES

Page 27: ALCOHOLES-FENOLES-ETERES.ppt.pptx

ALCOHOLES, FENOLES Y ÉTERES

Pedro Manuel Soto Guerrero * *

Page 28: ALCOHOLES-FENOLES-ETERES.ppt.pptx

ALCOHOLES, FENOLES Y ÉTERES

Pedro Manuel Soto Guerrero * *

ACTIVIDAD No 2

Escriba las formulas estructurales de los siguientes

compuestos:

●3-bromo-1-pentanol

●2,2-dimetil-1-propanol

●1,3-propanodiol

●O- bromofenol

●P- clorofenol

●Isobutil- fenil éter

●m- bromofenol

●3-pentanol

●ciclopentanol

 ● 2, 3 dimetil hexanol ●3,3,4 trietil 1,2 pentanodiol ● Butanol ● 2,2,4 heptanotriol ●3,4 dimetil 2 isopropil octanol ●1,2,3 propanotriol

Page 29: ALCOHOLES-FENOLES-ETERES.ppt.pptx

ALCOHOLES, FENOLES Y ÉTERES

Pedro Manuel Soto Guerrero * *

ACTIVIDAD No 2 De los nombres a las siguientes estructuras y marca con una cruz la

clasificación que corresponda:a. CH3 – CH2 – OH              ______________________________ Alcohol primario _____    Alcohol secundario______   Alcohol terciario______ b. CH3 – CH2 - CH2 – OH   ______________________________ Alcohol primario _____    Alcohol secundario ______   Alcohol terciario ______ c. CH3 – CH – CH3               _______________________________               OH Alcohol primario _____   Alcohol secundario ______   Alcohol terciario ______               CH3

d. CH3 – C – CH3                 _______________________________               OHAlcohol primario ______ Alcohol secundario ______ Alcohol terciario ______ 

Page 30: ALCOHOLES-FENOLES-ETERES.ppt.pptx

ALCOHOLES, FENOLES Y ÉTERES

Pedro Manuel Soto Guerrero * *

ACTIVIDAD No 2Escriba los nombres de los siguientes compuestos de acuerdo con la nomenclatura IUPAC

g)

h

CH3-CH-O-CH2-CH-CH3

CH3 CH3CH3-O-CH-CH= CH-CH3

i)

j)

Page 31: ALCOHOLES-FENOLES-ETERES.ppt.pptx

ALCOHOLES, FENOLES Y ÉTERES

Pedro Manuel Soto Guerrero * *

PREPARATE PARA LA PRUEBA SABER

Page 32: ALCOHOLES-FENOLES-ETERES.ppt.pptx

ALCOHOLES, FENOLES Y ÉTERES

Pedro Manuel Soto Guerrero * *

PREPARATE PARA LA PRUEBA SABER

EXITOS

Page 33: ALCOHOLES-FENOLES-ETERES.ppt.pptx

ALCOHOLES, FENOLES Y ÉTERES

Pedro Manuel Soto Guerrero * *

PREPARATE PARA LA PRUEBA SABER

Page 34: ALCOHOLES-FENOLES-ETERES.ppt.pptx

ALCOHOLES, FENOLES Y ÉTERES

Pedro Manuel Soto Guerrero * *

PREPARATE PARA LA PRUEBA SABER