alcantarillado pluvial

21
OBRA ALTO DE SANTANDER.

Upload: erika-vargas

Post on 15-Jan-2016

270 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ACUEDUCTOS

TRANSCRIPT

Page 1: ALCANTARILLADO PLUVIAL

OBRA ALTO DE

SANTANDER.

Page 2: ALCANTARILLADO PLUVIAL

SONIA ROJAS JULIO COD: 11110512WILSON S. TONCEL COD: 1111616CARLOS D. BARRAZA COD: 1111735KATHERIN PALENCIA J. COD: 1110511 MAURICIO PABON COD: 1111059 JUAN C. MENDOZA COD: 11110491

Page 3: ALCANTARILLADO PLUVIAL

ALCANTARILLADO PLUVIAL

Page 4: ALCANTARILLADO PLUVIAL

ALCANTARILLADO PLUVIAL.Se denomina alcantarillado o también red de alcantarillado, red de saneamiento o red de drenaje.

¿QUE ES UNA RED DE ALCANTARILLADO PLUVIAL?

Sistemas de tuberías, sumideros e instalaciones que permita el rápido desalojo de aguas de lluvia para evitar daños.

Page 5: ALCANTARILLADO PLUVIAL

¿PARA QUE SIRVE?

Sirve para  para la recogida y transporte de las aguas residuales (aseo y consumo) y pluviales de una población desde el lugar en que se generan hasta el sitio en que se vierten al medio natural o se tratan.

Page 6: ALCANTARILLADO PLUVIAL

IMPORTANCIA.• SU PRINCIPAL FUNCION Y

OBJETIVO ES LA CONDUCCION DE AGUAS RESIDUALES Y PLUVIALES HASTA SITIOS DONDE NO PROVOQUEN DAÑOS.

DE ESE MODO SE IMPIDE LA GENERACION Y PROPAGACION DE ENFERMEDADES RELACIONADAS CON AGUAS CONTAMINADAS.

Page 7: ALCANTARILLADO PLUVIAL

TIPOS DE SISTEMAS DE ALCANTARILLADO.

LOS SISTEMAS DE ALCANTARILLADOS MODERNOS SON CLASIFICADOS COMO SANITARIOS CUANDON CONDUCEN SOLO AGUAS RESIDUALES.

PLUVIALES CUANDON TRANSPORTAN UNICAMENTE AGUA PRODUCTO DEL ESCURRIMIENTO SUPERFICIAL DEL AGUAS DE LLUVIAS .

COMBINADOS CUANDO LLEVAN LOS DOS TIPOS DE AGUAS.

Page 8: ALCANTARILLADO PLUVIAL

EL SISTEMA DE ALCANTARILLADO PLUVIAL.

LOS COMPONENTES PRINCIPALES DE UN SISTEMA DE ALCANTARILLADO SE AGRUPAN SEGÚN LA FUNCION PARA LA CUAL SON EMPLEADOS.ASI, UN SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO, PLUVIAL O COMBINADO SE INTEGRA DE LAS SIGUIENTES PARTES:

Page 9: ALCANTARILLADO PLUVIAL

• ESTRUCTURAS DE CAPTACION: RECOLECTAN LAS AGUAS A TRANSPORTAR.

SUMIDEROS

BOCAS DE TORMENTA

• ESTRUCTURAS DE CONDUCCION:

TRANSPORTAN LAS AGUAS RECOLECTADAS POR LAS ESTRUCUTRAS DE CAPTACION HACIA EL SITIO DE TRATAMIENTO O VERTIDERO.

Page 10: ALCANTARILLADO PLUVIAL

• ESTRUCTURA DE CONEXIÓN Y MANTENIMIENTO: FACILITAN LA CONEXIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS CONDUCTOS QUE FORMAN LA RED DE ALCANTARILLADO, PUES ADEMAS DE PERMITIR LA CONEXIÓN DE VARIAS TUBERIAS, INCLUSO DE DIFERENTE DIAMETRO O MATERIAL.

POZO DE VISITA.

Page 11: ALCANTARILLADO PLUVIAL

EXCAVACION.

Se entenderá por excavación al proceso de excavar y retirar volúmenes de tierra u otros materiales para la conformación de espacios donde serán alojados cimentaciones, tanques de agua, hormigones, mamposterías y secciones correspondientes a sistemas hidráulicos o sanitarios según planos de proyecto.

Page 12: ALCANTARILLADO PLUVIAL

CANTIDADES DE OBRA.

Page 13: ALCANTARILLADO PLUVIAL

EDT.ALCANTARILLAD

O PLUVIAL

SEGUIMIENTO

Control de riesgos

Aseguramiento de calidad

PRELIMINARES

Loc. y replanteo

Trazados

Excavacion

ESTUDIOS

Topograficos

Geotecnicos

Hidrologicos

PLANIFICACION

Definir actividades

Asignacion de recursos

Revision de estudios y

diseños

Estudio esp. tecnicas

Ajuste de cantidades de

obra

Planos

ALCANSE

Limitaciones

Equipos nesesarios

Plantear actividades

EJECUCION

Proyecto tecnico

Planos

Esquemas

Page 14: ALCANTARILLADO PLUVIAL

CANTIDAD DE CILINDROS.LONGITUD DE LA VIA= 199.76 mts.

LONGITUD DE LA VIA= LONGITUD DEL ALCANTARILLADO PLUVIAL.

UNIDADES DE CILINDRO= LONGITUD DE LA VIA ÷ LONGITUD DEL CILINDRO.

199.76 m ÷ 1 m= 199.76= 200 unidades de cilindros (tubos) de concreto para alcantarillado pluvial.

Page 15: ALCANTARILLADO PLUVIAL

PRECIOS UNITARIO MATERIAL PARA CONCRETO.ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS

             

  OBRA: ALTOS DE SANTANDER

  VIVIENDAS DE INTERES SOCIAL

ITEM: CONCRETO PARA TUBERIA PLUVIAL      

UNIDAD: M3      

1. MATERIALES

DESCRIPCION MATERIAL UNIDAD VR. UNIT. CANTIDAD SUBTOTAL  

CEMENTO KG 482.35 153.97 74,268.86  

ARENA M3 25,000.00 0.25 6,140.55  

TRITURADO M3 25,000.00 0.25 6,140.55  

AGUA LTS 100.00 80.65 8,065.20  

FORMALETA GL 80,000.00 2.00 160,000.00  

           

      SUBTOTAL 254,615.16  

  % DESPERDICIOS 5% 12,730.76  

  TOTAL MATERIALES 267,345.91

2. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

DESCRIPCION EQUIPO TARIFA/H CANTIDAD RENDIM. VR. UNITARIO SUBTOTAL

Herramienta menor 10%       $ 100,000.00  

           

           

           

           

  TOTAL EQUIPOS $ 100,000.00

4. MANO DE OBRA

DESCRIPCION CANT JORNAL % PREST. SUBTOTAL REND/DIA VR.UNITARIO

OFICIAL 1 40,000.00 80.00 72,000.00 8.00 9,000.00

AYUDANTE 4 30,000.00 80.00 216,000.00 8.00 27,000.00

             

             

        TOTAL MANO OBRA $ 36,000.00

        PRECIO UNITARIO $ 403,345.91

PRECIO UNITARIO APROX AL PESO $ 403,346.00

Page 16: ALCANTARILLADO PLUVIAL

UNIDADES DE CILINDRO= 200 UNIDADES.

LONGITUD DE LA VIA= 199.76 M.

VALOR TOTAL DEL ALCANTARILLADO PLUVIAL= UNIDADES DE CILINDRO * VALOR UNITARIO.

VALOR TOTAL DEL ALCANTARILLADO PLUVIAL= 200 UNIDADES * 403.346

VALOR TOTAL CONCRETO DEL ALCANTARILLADO PLUVIAL= $ 80´669.200

 

Page 17: ALCANTARILLADO PLUVIAL

ACERO DEL CILINDRO.CANTIDADES CILINDRO 42” (1,0668m) e= 10cm.

MATERIAL

CONCRETO 4000psi

ACERO 3/8

ACERO 3/8 L= 6 m

LONGITUD= 3,77 M

RADIO=0,5834 M

SEPARACION= 15 cm

VOLUMEN DEL CILINDRO= π * r * 2h

CANTIDAD DE ACERO.

ARO= 0,9/0,15= 6 VARILLAS.

LONGITUDINAL= 1 + 3,67/0,15=25,47= 26 VARILLAS.

FIGURA CANTIDAD

L.PARCIAL

L.TOTAL

PESOKG/ML

TOTAL KG

ARO 6 3,77 22,62 0,56 12,67LONGITUDINAL

26 1 26 0,56 14,56

27,23

Page 18: ALCANTARILLADO PLUVIAL

PARA UN TUBO DE 1 m= 27,23 KG DE ACERO 3/8

PARA UN TUBO DE 1 m= 48,62/6=8,1= 9 varillas de 6 mts.

•AHORA

PARA 200 CILINDROS= 48,62 * 200 ÷ 6= 1622,67= 1623 VARILLAS DE 6 mts.

Valor para 1 varilla= 0,56 * 6 * 2748=9233,28

VALOR TOTAL DE LAS VARILLAS= 9233,28 * 1623= $14´985.613

Page 19: ALCANTARILLADO PLUVIAL

PRECIOS UNITARIOS EXCAVACION.ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS

             

  OBRA: ALTOS DE SANTANDER

  VIVIENDAS DE INTERES SOCIAL

ITEM: EXCAVACION      

UNIDAD: M3      

1. MATERIALES

DESCRIPCION MATERIAL UNIDAD VR. UNIT. CANTIDAD SUBTOTAL  

EXCAVACION M3 25,000.00 1.00 25,000.00  

           

           

           

           

           

      SUBTOTAL 25,000.00  

  % DESPERDICIOS 5% 1,250.00    TOTAL MATERIALES 26,250.00

2. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

DESCRIPCION EQUIPO TARIFA/H CANTIDAD RENDIM. VR. UNITARIO SUBTOTAL

Herramienta menor 10%       $ 100,000.00  

           

           

           

           

  TOTAL EQUIPOS $ 100,000.00

4. MANO DE OBRA

DESCRIPCION CANT JORNAL % PREST. SUBTOTAL REND/DIA VR.UNITARIO

OFICIAL 1 40,000.00 80.00 72,000.00 8.00 9,000.00

AYUDANTE 4 30,000.00 80.00 216,000.00 8.00 27,000.00

             

             

        TOTAL MANO OBRA $ 36,000.00

        PRECIO UNITARIO $ 162,250.00 PRECIO UNITARIO APROX AL

PESO $ 162,250.00

Page 20: ALCANTARILLADO PLUVIAL

EXCAVACION.VOLUMEN DE EXCAVACION= PROFUNDIDAD * ANCHO * LONGITUD.

VOLUMEN DE EXCAVACION= 2 M * 1 M * 199.76 M.

VOLUMEN DE EXCAVACION= 399.52= 400 M3.

VOLUMEN DE EXCAVACION= 400 M3.

TOTAL VALOR DE EXCAVACION = 400 M3 * 162.250

TOTAL VALOR DE EXCAVACION= $ 64´900.000

Page 21: ALCANTARILLADO PLUVIAL

PRESUPUESTO.DESCRIPCION SUBTOTAL

CONCRETO PARA TUBERIA 80669200

ACERO DE REFUERZO 14985613

EXCAVACION 64900000

160´554.813

160´554.813 * 5%= 8´027.740,65

160´554.813 + 8´027.740,65= $ 168´582.553,7