alcantarillado, capítulo 2, sistemas de alcantarillado

11
ALCANTARILLADO DEFINICIÓN. TIPOS DE SISTEMAS DE ALCANTARILLADO. Las redes de alcantarillado fueron construidas para drenar las aguas lluvias y luego aprovechando el agua, transportar los desechos fecales, dando origen al sistema denominado combinado o unitario. Este sistema lo tienen la mayoría de las ciudades europeas y norteamericanas (Boston, Paris, Buenos Aires). Sistema Combinado: Las dimensiones de los conductos son relativamente grandes y requieren grandes inversiones iniciales, se posterga su ejecución. Al no haber separación de las aguas, el tratamiento (depuración) de las aguas residuales se encarece. El sistema no funciona en vías no pavimentadas. Se vuelve difícil evitar la contaminación de los cuerpos receptores. 1 SISTEMAS DE ALCANTARILLADO

Upload: vivi-cardenas

Post on 12-Jul-2016

65 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

Alcantarillado

TRANSCRIPT

Page 1: Alcantarillado, Capítulo 2, Sistemas de Alcantarillado

ALCANTARILLADO

DEFINICIÓN.

TIPOS DE SISTEMAS DE ALCANTARILLADO.Las redes de alcantarillado fueron construidas para drenar las aguas lluvias y luego aprovechando el agua, transportar los desechos fecales, dando origen al sistema denominado combinado o unitario. Este sistema lo tienen la mayoría de las ciudades europeas y norteamericanas (Boston, Paris, Buenos Aires). Sistema Combinado:

Las dimensiones de los conductos son relativamente grandes y requieren grandes inversiones iniciales, se posterga su ejecución.

Al no haber separación de las aguas, el tratamiento (depuración) de las aguas residuales se encarece.

El sistema no funciona en vías no pavimentadas. Se vuelve difícil evitar la contaminación de los cuerpos

receptores.

1

SISTEMAS DE ALCANTARILLADO

Page 2: Alcantarillado, Capítulo 2, Sistemas de Alcantarillado

ALCANTARILLADO

En 1879 en Estados Unidos, se recomendó, que las aguas residuales sean recolectadas y transportadas en forma independiente de las aguas pluviales: red de Alcantarillado sanitario y red de alcantarillado pluvial. Que se denomina alcantarillado separado.

Cuesta menos, emplea tubos más económicos. Se puede construir por etapas, priorizando. No obliga la pavimentación de las vías. El costo del alcantarillado pluvial es más barato, se descarga

más rápidamente en los cursos de agua. No se requiere de alcantarillado pluvial en todas las vías. No perjudica la depuración de las aguas residuales. Permite un desarrollo del servicio de alcantarillado en

función del grado de urbanización dela comunidad y su crecimiento económico.

Se asegura un mejor control de la contaminación de los cuerpos receptores.

2

SISTEMAS DE ALCANTARILLADO

Page 3: Alcantarillado, Capítulo 2, Sistemas de Alcantarillado

ALCANTARILLADO

De hecho, para el óptimo funcionamiento del sistema de alcantarillado separado, es necesario un control eficiente para evitar el ingreso de agua pluvial al sistema sanitario y viceversa. Lectura: Estudios de Diagnóstico y Factibilidad Técnica Financiera de los Planes Maestros de agua potable y alcantarillado de Cuenca, 1986: “Diagnóstico del sistema de alcantarillado”.

Cuál es el mejor?

3

SISTEMAS DE ALCANTARILLADO

Page 4: Alcantarillado, Capítulo 2, Sistemas de Alcantarillado

ALCANTARILLADO

ELEMENTOS O COMPONENTES DE UN SISTEMA DE ALCANTARILLADO. 1. Pozos de revisión o inspección.

Función; ubicación; tamaño; Pozos de cabeza; Pozos de paso. Pozos de intersección, Pozos de caída.

2. Redes de alcantarillado. Clasificación de las tuberías:

Tramos iniciales o de cabeza. Colectores secundarios Colectores principales Emisario final Interceptor

Disposición de las redes. Depende de las condiciones topográficas de cada localidad.

3. Conexiones domiciliarias.4

SISTEMAS DE ALCANTARILLADO

Page 5: Alcantarillado, Capítulo 2, Sistemas de Alcantarillado

ALCANTARILLADO

5

SISTEMAS DE ALCANTARILLADO

Page 6: Alcantarillado, Capítulo 2, Sistemas de Alcantarillado

ALCANTARILLADO

TIPOS DE TUBERÍAS.Un buen porcentaje de las redes de alcantarillado están conformadas por tuberías de hormigón simple; el resto son tuberías de PVC, muy pocas, principalmente en emisarios o interceptores son de HD. En las canalizaciones antiguas se pueden observar tuberías de arcilla –cerámica.

6

SISTEMAS DE ALCANTARILLADO

Page 7: Alcantarillado, Capítulo 2, Sistemas de Alcantarillado

ALCANTARILLADO

Tuberías de Hormigón.Los tubos de hormigón simple son ampliamente utilizados en las redes de alcantarillado, hasta diámetros de 700 mm. Mayores diámetros son colectores que son construidos en sitio o tuberías de hormigón armado.En la Cloaca Máxima fue construida con tubos fabricados manualmente con argamasa de cemento natural. Se fabrican mediante: vibrocompresió: se elabora el hormigón, se colca en moldes se vibra ;compresión radial; centrifugación; vertido en moldes verticales; y vibración y precompresión.Las propiedades más importantes del hormigón son: Trabajabilidad Durabilidad: Soportar satisfactoriamente las condiciones de

servicio: Intemperie: acción de la variación de la temperatura. Acciones químicas: acción del gas sulfídrico (alta concentración de

materia orgánica; bajas velocidades, poca ventilación, gran rugosidad, concentración significativa de sulfatos. Es el principal enemigo de las tuberías de hormigón.

7

SISTEMAS DE ALCANTARILLADO

Page 8: Alcantarillado, Capítulo 2, Sistemas de Alcantarillado

ALCANTARILLADO

Producción de gas sulfídrico; Emisión del gas a la atmósfera; Oxidación del gas dando origen al ácido sulfúrico Reacción del ácido con el hormigón.

Los aceites y petróleos también atacan a los hormigones. Abrasión.

Arrastre de materiales abrasivos (arena) Impermeabilidad.

La impermeabilidad varía en razón directa con la disminución de la superficie externa total de los granos constituyentes.

Resistencia.Uniones:

Espiga campana; Unión elastomérica.

Ensayos: Inspección visual:

Verificar la presencia de fisuras o fracturas (golpeando la tubería con un martillo en forma suave)

8

SISTEMAS DE ALCANTARILLADO

Page 9: Alcantarillado, Capítulo 2, Sistemas de Alcantarillado

ALCANTARILLADO

Fabricante y fecha de fabricación. Verificar posibles ovalizaciones

Laboratorio: Ensayo a la compresión Ensayo de permeabilidad; Ensayo de absorción y

en lo que respecta al coeficiente n de Manning, se suele tomar valores entre 0,013 y 0,014, dependiendo de las características de las paredes de la tubería.Las normas ecuatorianas para la elaboración de tubos de hormigón simple y tubos de hormigón armado. Trabajo “ a) Visita a una fábrica de tubos y elaborar informe de fabricación; b) Recopilación y resumen de las normas relacionadas con la fabricación y ensayos de tuberías de hormigón simple “

9

SISTEMAS DE ALCANTARILLADO

Page 10: Alcantarillado, Capítulo 2, Sistemas de Alcantarillado

ALCANTARILLADO

Tuberías de PVC para alcantarillado.El PVC –cloruro de polivinilo- es de los plásticos el más inerte químicamente, es biológicamente neutro. Su principal objeción es que puede ser atacado por organismos del suelo, del mar y por roedores. Sus ventajas superan en mucho a las desventajas:Livianas;Fácil instalación,

Mayor capacidad de transporte (n de Manning se suele tomar entre 0,009 y 0,010.)Inertes a las aguas agresivas y a la corrosión de tierras;Mínima posibilidad de obstrucciones;No favorecen el desarrollo de algas ni hongos.

Uniones: Elastoméricas; Unión por cementado solvente (pegado)-recomendado para

diámetros pequeños.

10

SISTEMAS DE ALCANTARILLADO

Page 11: Alcantarillado, Capítulo 2, Sistemas de Alcantarillado

ALCANTARILLADO

Las conexiones, las juntas, la clase de rigidez, resistencia al impacto, son normalizados por las normas.Trabajo: recopilación y resumen de las normas y ensayos de tuberías de PVC para alcantarillado.

Tuberías de HD para alcantarillado.Dependiendo de las necesidades (presiones, capacidad), se suele utilizar tuberías de HD para alcantarillado.El proceso de fabricación es similar a las tuberías de HD para agua potable.

11

SISTEMAS DE ALCANTARILLADO