alcance111.pdf

Upload: apumayta

Post on 06-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Alcance111.pdf

    1/2

     

    EGPR020- Versión 4.0

     

    Contacto: [email protected], Página Web: www.dharmacon.net 

    Dharma Consulting ha sido revisada y aprobada como un proveedor de entrenamiento en Project Management por el ProjectManagement Institute (PMI). Como un Registered Education Provider (R.E.P.) del PMI, Dharma Consulting ha aceptado regirse

    por los criterios establecidos de aseguramiento de calidad del PMI. 

    CONTROL DE VERSIONES

    V e r s i ón H e c h a p o r R e v i s a d a p o rA p r o b a d a

    p o rF e c h a Mo t i v o

    0.1 CH AV AV 18-07-07 Versión original

    SSC C OOP P E E  SST T  A AT T E E M M E E N N T T  

    NOMBRE DEL PROYECTO  SIGLAS DEL PROYECTO 

    PROGRAMA DE CAPACITACIÓN 2007 CASA

    DESCRIPCIÓN DEL ALCANCE DEL PRODUCTO R EQU I S I T OS  :  C ONDICIONES O CAPACIDADES QUE DEBEPOSEER O SATISFACER EL PRODUCTO PARA CUMPLIR CONCONTRATOS ,  NORMAS ,  ESPECIFICACIONES ,  U OTROSDOCUMENTOS FORMALMENTE IMPUESTOS. 

    C ARACTERÍST I CAS :   P ROPIEDADES FÍSICAS ,  QUÍMICAS , ENERGÉTICAS ,  O SICOLÓGICAS ,  QUE SON DISTINTIVAS DELPRODUCTO , Y  / O QUE DESCRIBEN SU SINGULARIDAD. 

    1. Lograr que el personal asistente al cursoGestión de Proyectos (PMBOK) conozca elestándar del PMI.

    1. Un Curso de Gestión de Proyectos de 10 sesionesx 3 horas.

    2. Lograr que el personal asistente al curso de MSProject conozca la herramienta de MS Project. 

    2. Un Curso G.P usando MS Project de 10 sesiones x3 horas

    3. Informar al personal asistente a través de lacharla de Habilidades Blandas sobre aspectoshumanos como comunicación, motivación, etc.entre los miembros de equipo. 

    3. Una Charla Informativa de Habilidades Blandas de3 horas 

    CRITERIOS DE ACEPTACIÓN DEL PRODUCTO:  E SPECIFICACIONES O REQUISITOS DE RENDIMIENTO , FUNCIONALIDAD , ETC ., QUE DEBEN CUMPLIRSE ANTES QUE SE ACEPTE EL PRODUCTO DEL PROYECTO.

    C ONCEPTOS   C R I TER IOS DE A CEPTACI ÓN  1 . T ÉCNI COS   El dictado de los cursos debe cubrir el 100% de los sílabos.

    2 . D E C A L I D A D    Se debe lograr un 70% de nivel de satisfacción del cliente.3 . A DM I N I S T R A T I V O S    Todos los entregables deben ser aprobados por la Oficina Técnica de

    Constructores Asociados S.A.

    4 . C OMERCI ALES   Se deberá cumplir lo estipulado en el contrato.

    5 . S OCI ALES  

    ENTREGABLES DEL PROYECTO: P RODUCTOS ENTREGABLES INTERMEDIOS Y FINALES QUE SE GENERARÁN EN CADAFASE DEL PROYECTO.F ASE DEL P ROYECTO   P RODUCTOS E NTREGABLES  1.0 Gestión del Proyecto. Proyecto Gestionado.

    2.0 Contratos. Contratos de local y de refrigerio firmados.

    3.0 Curso de Gestión deProyectos.

    - Material impreso para las 10 sesiones de Gestión de Proyectos(PMBOK) y 1 sesión adicional de Habilidades Blandas

    - Doce (12) sesiones dictadas según el sílabo.4.0  Curso de Gestión deProyectos usando MS Project.

    - Material impreso para las 10 sesiones de Gestión de Proyectosusando MS Project 2003.

    - Diez (10) sesiones dictadas según el sílabo.5.0  Informes. - Informe sobre el Diseño del Programa de Capacitación en Gestión

    de Proyectos.

    - Informe mensual sobre los avances del Programa de Capacitación.- Informe final que incluye todo el material elaborado durante la

    capacitación y las evaluaciones.

  • 8/17/2019 Alcance111.pdf

    2/2

     

    EGPR020- Versión 4.0

     

    2

    EXCLUSIONES DEL PROYECTO:  E NTREGABLES ,  PROCESOS ,  ÁREAS ,  PROCEDIMIENTOS ,  CARACTERÍSTICAS , REQUISITOS ,  FUNCIONES ,  ESPECIALIDADES ,  FASES ,  ETAPAS ,  ESPACIOS FÍSICOS ,  VIRTUALES ,  REGIONES ,  ETC .,  QUE SONEXCLUSIONES CONOCIDAS Y NO SERÁN ABORDADAS POR EL PROYECTO , Y QUE POR LO TANTO DEBEN ESTAR CLARAMENTEESTABLECIDAS PARA EVITAR INCORRECTAS INTERPRETACIONES ENTRE LOS STAKEHOLDERS DEL PROYECTO.

    1. El material del curso Gestión de Proyectos usando MS Project, ya está elaborado, por lo que sucontenido no será ampliado ni modificado, solo necesitará ser entregado al cliente en versión digital eimpresa. 

    R ESTRICCIONES DEL PROYECTO: F  ACTORES QUE LIMITAN EL RENDIMIENTO DEL PROYECTO , EL RENDIMIENTO DEUN PROCESO DEL PROYECTO , O LAS OPCIONES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO. P UEDEN APLICAR A LOS OBJETIVOS DELPROYECTO O A LOS RECURSOS QUE SE EMPLEA EN EL PROYECTO.

    I NTERNOS A LA O RGAN I ZAC IÓN   AMB I ENTALES O E XTERNOS A LA O RGAN I ZAC IÓN  

    Los entregables de los cursos deben serentregados mínimo un día antes de su exposición.

    Los pagos del cliente (en 3 armadas mensuales),estarán sujetos a la revisión y aprobación de losinformes mensuales de avance en el programa decapacitación.

    El presupuesto del proyecto no debe exceder lopresentado en la propuesta a Constructores Asociados S.A.

    Los contratos de alquiler de locales incluyen las fechasa desarrollar los cursos, no pudiéndose modificar elcronograma.

    El contrato de alquiler de los locales debe serfirmado una semana antes de la fecha de inicio delos cursos.

    El desarrollo del programa de capacitación deberser como mínimo de 60 horas.

    Se presentará un informe mensual sobre losavances del programa de capacitación, el cualestará sujeto a revisión y aprobación por la OficinaTécnica de Constructores Asociados S.A.

    SUPUESTOS DEL PROYECTO:  F  ACTORES QUE PARA PROPÓSITOS DE LA PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO SECONSIDERAN VERDADEROS , REALES O CIERTOS.

    I NTERNOS A LA O RGAN I ZAC IÓN   AMB I ENTALES O E XTERNOS A LA O RGAN I ZAC IÓN  El material de los cursos está listo o seráelaborado con anterioridad a la fecha programadapara su exposición.

    El cliente respetará el cronograma de capacitaciónpresentado en la propuesta.

    Se cuenta con los instructores para el desarrollode los cursos ofrecidos en la propuesta.

    Se cuenta con proveedores de locales para eldesarrollo de los cursos de capacitación, los cualestienen el software, hardware y ambientes adecuadospara el desarrollo del curso.

    El cronograma de capacitación, no sufrirámodificación alguna, puesto que los contratos dealquiler de local indican las fechas en que sedesarrollarán las sesiones.

    Los informes presentados serán revisados yaprobados por el cliente, pudiéndose realizar el cobrodel servicio de capacitación según lo indicado en elRTR (Resumen de Términos de Referencia)

    El cliente se encargará de seleccionar al personal queparticipará en el programa de capacitación.