alcaldÍa lanza proyecto adopte un planchÓn

1
Boletín de prensa N° 0117/14 de agosto de 2008 Calle 27 N° 3-16. Montería, Córdoba. l Tel: 7820202 – 7827252 l www.monteria.gov.co ALCALDÍA LANZA PROYECTO ADOPTE UN PLANCHÓN Con una reunión inicial a la que asistieron varios propietarios de planchones, la Alcaldía de Montería, a través de la Oficina de Cooperación Internacional y Turismo (OCIT), socializó el proyecto Adopte un Planchón, mediante el cual se busca fortalecer la actividad turística y recreativa en el río Sinú, integrando a la empresa privada con quienes hacen parte de este peculiar gremio del transporte. “Lo que comenzó hace muchos años como un ingenioso medio para atravesar el río, se ha convertido a través del tiempo en un verdadero atractivo turístico para propios y extraños, ya que además de ser un transporte económico y fácil de usar, el planchón es todo un símbolo monteriano”, dijo Beatriz Guerra Gómez, directora de la OCIT. Explicó que a pesar de todo lo que representan los planchones, muchos de estos no se encuentran en el mejor estado y no guardan uniformidad con su entorno, principalmente a lo largo de la Ronda del Sinú, sitio que hoy encarna el desarrollo y la recuperación urbanística en la ciudad. “Como su nombre lo indica, el objetivo principal del proyecto es promover la adopción de los planchones por parte de la empresa privada para que trabajen de la mano con los planchoneros en el embellecimiento de estas embarcaciones”, agregó Guerra Gómez. Lo anterior incluye restauración, pintura, dotación con uniforme para los operarios, bancas, chalecos salvavidas, pintura y mantenimiento. A cambio, la empresa que adopte el planchón, tiene derecho a promover sus productos y servicios en los diferentes espacios que ofrezca la embarcación, respetando la normatividad ambiental vigente. Paralelo a esto, la Administración Municipal viene haciendo las consultas pertinentes ante la Inspección Fluvial del Ministerio de Transporte, a fin de asesorar el proceso de regulación de los planchones como medio de transporte público legal.

Upload: marcos-daniel-pineda-garcia

Post on 02-Sep-2015

220 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Con una reunión inicial a la que asistieron varios propietarios de planchones, la Alcaldía de Montería, a través de la Oficina de Cooperación Internacional y Turismo (OCIT), socializó el proyecto Adopte un Planchón, mediante el cual se busca fortalecer la actividad turística y recreativa en el río Sinú, integrando a la empresa privada con quienes hacen parte de este peculiar gremio del transporte.

TRANSCRIPT

  • Boletn de prensa N 0117/14 de agosto de 2008

    Calle 27 N 3-16. Montera, Crdoba. l Tel: 7820202 7827252 l www.monteria.gov.co

    ALCALDA LANZA PROYECTO ADOPTE UN PLANCHN

    Con una reunin inicial a la que asistieron varios propietarios de

    planchones, la Alcalda de Montera, a travs de la Oficina de Cooperacin

    Internacional y Turismo (OCIT), socializ el proyecto Adopte un Planchn, mediante el cual se busca fortalecer la actividad turstica y recreativa en el ro Sin, integrando a la empresa privada con quienes hacen parte de este

    peculiar gremio del transporte. Lo que comenz hace muchos aos como un ingenioso medio para atravesar el ro, se ha convertido a travs del tiempo en un verdadero atractivo turstico para propios y extraos, ya que adems de ser un

    transporte econmico y fcil de usar, el planchn es todo un smbolo monteriano, dijo Beatriz Guerra Gmez, directora de la OCIT. Explic que a pesar de todo lo que representan los planchones, muchos de estos no se encuentran en el mejor estado y no guardan uniformidad con

    su entorno, principalmente a lo largo de la Ronda del Sin, sitio que hoy encarna el desarrollo y la recuperacin urbanstica en la ciudad.

    Como su nombre lo indica, el objetivo principal del proyecto es promover la adopcin de los planchones por parte de la empresa privada para que trabajen de la mano con los planchoneros en el embellecimiento de estas embarcaciones, agreg Guerra Gmez. Lo anterior incluye restauracin, pintura, dotacin con uniforme para los

    operarios, bancas, chalecos salvavidas, pintura y mantenimiento. A cambio, la empresa que adopte el planchn, tiene derecho a promover sus

    productos y servicios en los diferentes espacios que ofrezca la embarcacin, respetando la normatividad ambiental vigente.

    Paralelo a esto, la Administracin Municipal viene haciendo las consultas pertinentes ante la Inspeccin Fluvial del Ministerio de Transporte, a fin de

    asesorar el proceso de regulacin de los planchones como medio de transporte pblico legal.