alcaldÍa de santiago de cal! - concejodecali.gov.co

24
FEV " ~~V ALCALDÍA DE SANTIAGO DE CAL! RESPUESTAS A CUESTIONARIO DE PROPOSICION APROBADA EL 21 DE JULIO DE 2014 CONCEJAL ROY ALEJANDRO BARRERAS CORTES Avenida SAN 20N-08 Edificio Fuente Versalles Piso 4 Teléfono: 6684340 www.cali.gov.co

Upload: others

Post on 14-Jul-2022

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ALCALDÍA DE SANTIAGO DE CAL! - concejodecali.gov.co

FEV" ~~V

ALCALDÍA DESANTIAGO DE CAL!

RESPUESTAS A CUESTIONARIO DEPROPOSICION APROBADA EL 21

DE JULIO DE 2014

CONCEJAL ROY ALEJANDROBARRERAS CORTES

Avenida SAN 20N-08 Edificio Fuente Versalles Piso 4Teléfono: 6684340www.cali.gov.co

Page 2: ALCALDÍA DE SANTIAGO DE CAL! - concejodecali.gov.co

RESPU'ES¡r~ ~CJ&.T~~~"APROBADA EL 21 DEJULIO DE 2014 - CONCEJAL ROY ALEJANDRO BARRERAS CORTES

1} APORTAR COPIA DEL PLAN JARILLON AGUABLANCA y OBRASCOMPLEMENTARIAS- PJAOC.

RESPUESTA: El acuerdo para la implementación del Plan Jarillón de Gali, estácontenido en el convenio interadministrativo No. 076 del 24 de Agosto de 2012suscrito entre la Alcaldía de Santiago de Gali y el Fondo Adaptación. Seencuentra adjunto a este documento. (Ver anexo No. 1)

2} ANEXAR CRONOGRAMA DE EJECUCiÓN A 30 DE JUNIO DE 2014

RESPUESTA: Se adjuntan el cronograma de ejecución del programa de los años2013 al 2015 en donde se detalla la intervención del componente social a cargo dela Alcaldía. Respecto a las actividades desarrolladas hasta junio 30 de 2014 elcronograma corresponden a los dos (2) proyectos habitacionales entregadoshasta Junío 30 de 2014. Las Viviendas de Interés Prioritario entregadascorresponden a 264 VIP en la Etapa V de Potrero Grande ejecutadas medianteconvenio entre el Fondo Especial de Vivienda y el Fondo Adaptación y 798Viviendas de Interés Prioritario entregadas en el Proyecto habitacional Casas deLlano Verde, ejecutadas dentro del contrato Fondo Adaptación y la Caja deCompensación Comfandi. (Ver anexo No. 2).

3} ANEXAR MODELO FINANCIERO, RELACIONANDO LOS COSTOS Y LASFUENTES DE FINANCIACiÓN.

RESPUESTA: El Convenio Marco suscrito entre la Alcaldía de Cali y el FondoAdaptación, menciona que el costo estimado del proyecto en su postulación es de$1.307.825 millones, en donde el Fondo Adaptación aprobó hasta un valor de$823 mil millones de pesos correspondiente al 63% del costo del proyectorelacionados con la reducción del riesgo en el Jarillón de Aguablanca y 37%equivalente a $484.825 millones de pesos a cargo del Municipio de Santiago deCali a condición de financiación regional y local. (Ver anexo No. 3).

1

Page 3: ALCALDÍA DE SANTIAGO DE CAL! - concejodecali.gov.co

4) ¿CUÁLES SON LOS AVANCES A 30 DE JUNIO DE 2014 DE ESTE PLAN?ANEXAR EN CIFRAS EL AVANCE DE LAS METAS PLANTEADAS.

RESPUESTA: En el presente informe se responde lo relacionado con elcomponente social a cargo del Municipio de Santiago de Cali informando quehasta la fecha se han ejecutado las siguientes actividades: (i) la georreferenciaciónde las zonas objeto de nuestra intervención del Jarillón y las Lagunas deregulación Pondaje y Charco Azul; (ii) el proceso de verificación de hogares quehabitaban estas zonas de riesgo, (¡ji) reuniones informativas y de sensibilización alreasentamiento y de socialización del nuevo entorno, en los asentamientoshumanos de desarrollo incompleto (AHDI) intervenidos, (iv) el cruce de lascédulas de la totalidad de los mayores de edad de los hogares, (v) lacaracterización y el diagnóstico social, (vi) los sorteos de ubicación de la VIPdentro del proyecto habitacional, (vii) la entrega de las unidades habitacionales y(viii) la elaboración de los planes de gestión social por proyecto habitacional.

En la actualidad, el componente social del Plan Jarillón de Aguablanca seencuentra ejecutando actividades de acompañamiento social y fortalecimientosocioeconómico.

5) ¿CUÁLES SON LOS ENTES DE LA ADMINISTRACiÓN QUE SEENCUENTRAN VINCULADOS A ESTE PLAN? RELACIONAR LASFUNCIONES DE CADA UNO.

RESPUESTA: A continuación se presenta el cuadro que relaciona tanto lasentidades de la administración municipal vinculados al proyecto, como susprincipales funciones y compromisos en el desarrollo del mismo.

ENTIDAD MUNICIPAL ACCrON EN PLAN JARILLON DE CALI

SECRETARIA DE • Fortalecer campañas que incrementen laGOBIERNO capacidad de denuncia comunitaria de posibles

nuevos invasores.• Difusión del esquema de demoliciones yremoción de escombros a nivel comunitario .

• Acción legal y administrativa para larecuperación de espacios en los casos de sucompetencia.

• Información alusiva a las implicaciones jurídicassobre nuevos asentamientos.

• Elaboración cronOQrama de desaloio voluntario o

2

Page 4: ALCALDÍA DE SANTIAGO DE CAL! - concejodecali.gov.co

reasentamiento y presentación a Secretaria deGobierno.

• Acompañamiento y coordinación policial enreasentamientos y en desalojo de hogares.

• Protección terrenos recuoerados .SECRETARIA DE • Apoyo logístico para el trasteo de hogares.INFRAESTRUCTURA VIAL • Apoyo en la demolición viviendas de hogares

reasentados.• Retiro de escombros .• Construcción de cerramientos, destrucción de

ramoas de acceso, ubicación de bolardos.SECRETARIA DE • Apoyo en la gestión administrativa, legal yVIVIENDA SOCIAL financiera del PJC.

• Apoyo con vinculación de personal para elproyecto.

• Apoyo en los procesos de acompañamientosocial a las comunidades antes, durante ydesoués del reasentamiento.

SECRETARIA DE • Apoyo con vinculación de personal para el

BIENESTAR SOCIAL proyecto.• Apoyo en los procesos de acompañamiento

social a las comunidades reasentadas.SECRETARIA DE SALUD • Apoyo en el acompañamiento social a las

comunidades reasentadas.SECRETARIA DE • Apoyo con vinculación de personal para el

CULTURA proyecto.• Apoyo en los procesos de acompañamiento

social a las comunidades reasentadas.SECRETARIA DEL • Apoyo en el acompaf\amiento social a lasDEPORTE comunidades reasentadas.EMCALI • Retiro de servicios públicos en viviendas a

demoler.• Apoyo logístico demoliciones.• Concientización comunitaria para la protección

de los terrenos.

• Protección terrenos recuperados .CONCEJO MUNICIPAL • Acompañamiento en los procesos socialesPARA LA GESTION DEL relacionados con la gestión del riesgo.RIESGO DE DESASTRES • Apoyo en los procesos de reasentamiento.-CMGRD • Notificación de estar ocupando una zona de

riesoo no mitiaable.DEPARTAMENTO • Identificación y declaración de las zonas de altoADMINISTRATIVO DE riesgo no mitigable del Municipio.PLANEACIÓN MUNICIPAL-DAPM

3

Page 5: ALCALDÍA DE SANTIAGO DE CAL! - concejodecali.gov.co

DAGMA. • Establecimiento de Grupos de Mantenimiento delJarillón Río Cauca.

• Apoyo en el acompañamiento social a lascomunidades reasentadas.

• Recuperación ambiental de zonas liberadas.

6) ¿CUAL ES EL TOTAL DE FAMILIAS POR REUBICAR? ANEXAR LOSRESULTADOS CON AÑO DE CADA UNO DE LOS CENSOSDESARROLLADOS.

RESPUESTA: A la fecha se han georreferenciado y verifica (censos) un total de8.615 hogares de los cuales 7.747 han permitido que se les elabore la fichatécnica y 868 no han suministrado información. Estos hogares se encuentranocupando 4.707 mejoras de las cuales se han podido verificar 4.184 techos y 434han sido renuentes a suministrar la información. Este dato corresponde al cierrede información del 28 de julio de 2014 yen el anexo No 6 se detalla los nombresde los asentamientos de desarrollo incompleto AHDI, verificados ygeoreferenciados.(Ver anexo 6)

Es importante precisar que el número de hogares verificados no necesariamenteconstituye el número de hogares a reasentar, puesto que todos los hogares, parasu reasentamiento, deben cumplir los siguientes requisitos: (i) habitar en la zonade riesgo durante la ola invernal 2010-2011; (ii) que se encuentren dentro de laszonas declaradas como de alto riesgo no mitigable por el DepartamentoAdministrativo de Planeación Municipal; (jii) que no presenten cruce o inhabilidad,es decir, que al realizar el trámite de cruces de cédulas de todos y cada uno de losadultos del hogar, con las bases de datos nacionales, no aparezcan reportadoscon un subsidio de vivienda aplicado o una propiedad en cualquier municipio delterritorio nacional.

7. ¿CUANTAS FAMILIAS HAN SIDO REUBICADAS DENTRO DE ESTE PLAN?RELACIONAR AÑO A AÑO Y A DONDE HAN SIDO REUBICADOS.

RESPUESTA: A continuación se presenta el cuadro que resume esta actuación dereasentamiento de hogares en riesgo:

PROYECTO 2013 2014 TOTALHABITACIONAL

Potrero Grande V Etapa 60 204 264

4

Page 6: ALCALDÍA DE SANTIAGO DE CAL! - concejodecali.gov.co

I Casas de Llano VerdeTotal

I - I 798 I 7981.062

El detalle de las fechas de reubicación se encuentra en el anexo No. 7.

7) ¿CUANTAS FAMILIAS FALTAN POR REUBICAR? RELACIONAR AÑO AAÑO CUANDO SE VAN A REUBICAR Y DONDE SERÁN REUBICADAS.

RESPUESTA: Como en el proceso se pueden presentar cruces o inhabilidades,es decir, que al realizar el trámite de cruces de cédulas de todos y cada uno de losadultos del hogar, con las bases de datos nacionales, o una propiedad encualquier municipio del territorio nacional, es dificil establecer el número dehogares que faltan por relocalizar; no obstante si tenemos en cuenta la cifra de los7.747 hogares verificado a la fecha y le restamos los 1.062 ya reubicados,quedarían pendientes 6.685 hogares.

De otro lado el eslruclurador de viviendas es la Caja de Compensación Comfandi,que mediante contrato No. 181 del 26 de septiembre de 2013 con el FondoAdaptación tiene a su cargo la compra de los proyectos de VIP para los hogarespostulados que no presentan cruces ni inhabilidad.

8) UNA VEZ DEMOLIDAS LAS EDIFICACIONES UBICADAS EN EL JARILLÓN,¿QUÉ ENTIDAD SE ENCARGA DE EVITAR QUE VUELVAN A SERINVADIDAS? ¿QUÉ MEDIDAS SE TOMAN?

RESPUESTA: Las zonas que se van recuperando en el Jarillón, una vez se lograla demolición de la mejora o edificaciones, son entregadas a la Secretaría deGobierno para su vigilancia y control, y las zonas de protección que se recuperanen las lagunas de Pondaje y Jarillón, se entregan a EMCALI.

El Componente Social del Plan Jarillón de Cali a cargo de la Alcaldia de Caliacompaña mediante acciones con los líderes y familias que continúan en el sector,para obtener su participación en la vigilancia y denuncia de nuevos posible nuevasinvasiones.

Elaboró: Ing. Fabio VéJez- Coordinador Componente Soeial- Aleald!a de Santiago de Cali

5

Page 7: ALCALDÍA DE SANTIAGO DE CAL! - concejodecali.gov.co

,

, . A:io¡!tE : .'::.SANTIAGO DE CAU'/.

ANEXO 01- CONVENIOINTERADMINISTRATIVO No. 076

Avenida 5AN 20N-08 Edificio Fuente Versalles Piso 4Teléfono: 6684340

WMv,caILgov,co

Page 8: ALCALDÍA DE SANTIAGO DE CAL! - concejodecali.gov.co

(, n 7 6

éi

CONVENIO MARCO INTERADMINISTRATIVO N" DECOOPERACiÓN ENTRE EL MUNICIPIO DE SANTIAGODE CAL! Y EL FONDO ADAPTACiÓN.

Fondo 1 .jAAdaptación' ""f. .

~~.OO~s.~'

Entre los suscritos fONDO ADAPTACiÓN enlidad del orden nacional con personerla jurldica, autonomla presupuestal yfinanciera, adscrita al Ministerio de Hacienda y Crédilo Púbüco,idenliflCada con el NiT 900.450.205-8,representadalagalmente po'r CECILIA ELVlRA ÁLVAREZ-CORREA GLEN, identificada con cédula de ciudadania número39.027.788 de Ciénaga (Magdalena), nombrada mediante Decreto Número 2524 del 13 de juüo de 2011, debidamentep:¡sesionada mediante acta número 099 del 13 de julio de 2011 en su calidad de Gerente, que en adelante se denominaraFONDO ADAPTACiÓN o simplemente EL FONDO, Y por la otra el MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI representado porRODRIGO GUERRERO VELASCO, identificado con la cédula de ciudadania número 6,037.558, obrando en su condici6nde Alcalde, de coniormidad con la Declaraci6n de la Comisi6n Escrutadora Municipal de fecha 01 de enero de 2012.yposesionado el dia primero de enero de 2012 según Escritura Pública 0001 de 2012 de la Notarla 14 del Circulo de Calieidentificado con el NIT 890.399.011-3, quien en adelante se denominará EL MUNICIPIO, hemos convenido celebrar elpresente Convenio, previas las siguientes:

CONSIDERACIONES

Primera:' Desde la década de los años cincuenta, la intervención para la reducci6n del riesgo por Inundaciones (control deinundaciones en la época), a cargo de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca -eVr:r-, se concibió a nivelde la cuenca relevante del rio Cauca, con base en el conocimiento que se tenia de la dinámica de la amenaza deinundación, y los objetivos de reducción de vulnerabilidad asociados a la decisión de incorporar para uso agrícola el distritode Aguablanca. Si bien ias intervenciones fueron puntuales, desde ese momento se pensaron como un conjunto articuladoen busca de un mismo objetivo.

Segunda: Se reconoce que la dinámica de crecimiento ecOnómico y de asentamiento de la población de las úttimasdécadas, imp:¡ne nuevos retos a la intervención en la región y que, para Muras intervenciones, se hace necesario revisarla posible relación con .acciones pasadas, de cara al nuevo contexto de uso del territorio y en el maroo de la nonmalividad einstitucionalidad vigente para gestión del riesgo.

Tercera: De acuerdo con la infonmacon oficial consignada en la matriz EDAN (Evaluación de Daños y Análisis deNecesidades) de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastre, el municipio de Santiago de Cali registra tres (3)eventos por inundación ocurridos en los dlas 25 de noviembre de 2010, Z2 de abril de 2011 y 8 de mayo de 2011, loscuales coinciden con el periodo de afectación del fenómeno de La Niña 2010-2011.

Cuarta:Que mediante el Decreto 4819 de 2010 el Gobierno Nacional creó el FONDO ADAPTACiÓN cuyo objeto es larecuperación, construcci6n y reconstrucción de las zonas afectadas por la ola invemal-Fenómeno de La Niña conpersonerla jurldica, aulonomla presupuestal y financiera, adscrito al Ministerio de Hacienda y CrédITOPúblico.

Quinta: Que el FONDO ADAPTACiÓN tiene como finalidad la identificación, estructuracon y gestión de proyectos,ejecución de procesos contractuales, disposición y transferencia de recursos para la recuperación, construcción yreconstrucción de la infraestructura de transporte, de telecomunicaciones, de ambiente, de agricullura, de serviciospúblicos, de vivienda, de educaci6n, de salud, de acueduclos y alcantarillados, humedales, zonas inundables estra1églcas,rehabiiilación económica de sectores agrícoias, ganaderos y pecuarios afectados por la ola invernal y demás acciones quese requieran con el fin de mitigar los efectos del Fenómeno de La Niña, asi como para impedir la prolongación de susefectos. tendientes a la mlligación y prevención de riesgos y a la prolección en lo sucesivo, de la población de lasamenazas económicas, sociales y ambientales que están sucediendo.

. 1

Page 9: ALCALDÍA DE SANTIAGO DE CAL! - concejodecali.gov.co

CONVENIO MARCO INTERADMINISTRATIVO N' DECOOPERACiÓN ENTRE EL MUNICIPIO DE SANTIAGO

'. 'DE CAL! Y EL FONDO ADAPTACiÓN.

.1

Fondo .í ~Adaptación' ~

PiJiIros' Ida!!R iS"0-.--

T

'5

Seda:Teniendo en cuenta el mandato legal del FONDO, y dada la complejidad y los altos costos asociados a laintervención reQueroa, la administración departamental del Valle del Cauca, en conjunto con la COrporación AutónomaRegional del Valle del Cauea (eVC) postuló, en diciembre de 2011, el proyecto 'PLAN JARlllÓN R!O CAUCA y OBRASCOMPLEMENTARIAS EN EL MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CAL! -PJAOe-", con el objeto de reducir el riesgo porinundación por desbordamiento del Rio Cauca y sus tributarios en la zona del Jarillón de Aguablanea desde ladesembocadura del Canal Interceptor Sur CVC hasta la desembocadura del Rio Cali.

Séptima: El proyecto supone una intervención inteqrai que permita proteger directamente a más de 800.000 habitantesubicados en el distrito de Aguablanca e, indirectamente, a la totalidad de la población de la ciudad de Santiago de Cali,ante la posible ruptura del Jarillón de Aguablanca y el consecuente colapso de la principai planta del Acueducto de PuertoMallarino.

Octava: Dado sU carácter integral, la postulación contempla las siguientes lineas de acción:

i, Vivienda: Reasentamiento de viviendas ubicadas en la herma entre el Jarill6n y los rlos Cauea, Gali y el CanalInterceptor Sur y viviendas ubicadas en ladera y a orillas de los afluentes.

ii, Defensa, Reforzamlento y Recuperación de Jarlllones y Canales: Recuperación. mejoramiento yreforzamiento de jarillones y su entorno (corredor ambientaQ en 25 kms.

iii. Regulación y Reforestación: Protección y eslabiización de orillas en los seis afluentes del Cauca y recuperaciónintegral de capacidades hidráulicas de canales interceptores (45 kms en el municipio de Cali).

iv. Obras de Contención, Obras de Drenaje y Puentes.v. Recuperación de cuencas: mediante la reforestación de 9.000 Has incluyendo la recuperación de puntos criticos

de vlas en ladera y urbanas en un recorrido de 78 kms (mediante la remoción de zonas Inestables, rehabilitaciónde superficie de rodadura, construcción de drenajes, obras de arte vial, consolidación y estabilización de taludes) yla reconstrucción de puentes sobre los seis rlos que cruzan la ciudad.

vi. Gestión social de la Población a reubicar.

Novena: De igual manera se han estimado los costos para los seis (6) componentes, asi:

Vivienda

¡¥~ifi~~jlfl~~;71gP2

Décima: Es importante resaltar que cualquier intervención sobre la zona del Jarillón de Cali debe concebirse: i) desde unavisión Integral de la cuenca del rio Cauca: iQ acorde con la visión estratégica del territorio y la reglón; y Iii) en el marco de laLey 1523 de abril de 2012 'Por la cual se adopta la política nacional de gestión del riesgo de desastres y se establece elsistema nacional de gestión del riesgo de desastres y se dictan otras disposiciones'.

2

Page 10: ALCALDÍA DE SANTIAGO DE CAL! - concejodecali.gov.co

'. 076CONVENIO MARCO INTERADMINISTRATIVO W DE

Fondo .\ .•. :¡íIS.COOPERACiÓN ENTRE EL MUNICIPIO DE SANTIAGODE CAL! Y EL FONDO ADAPTACiÓN. Adaptaci6n~.....................

Undécima: Teniendo en cuenta lo anteriormente mencionado, el pasado 2 de febrero de 2012 el Consejo Directivo de ELFONDO seleccionó, condicionada a la existencia de financiación regional y local, la postulación del proyecto PJAOC. Esta.condición se cumplió mediante las manifestaciones de cofinanciación del municipio de Santiago de Cali (21 de marzo de2012) y de la CVC (12 de abril de 2012).

Duodécima: Una vez cumplido el condicionamiento inicia\, se dio inicio el proceso de conceptualización del PJAOC, bajo lacoordinación del municipio de santiago de Cali (en adelante El MUNICIPIO) Y de El FONDO, con el apoyo del Gobiernode Holanda. A la techa se ha acordado lo siguiente:

i. Es necesario iniciar el proceso de reasentamiento de viviendas en alto riesgo no mifigable en la berma húmeda,sobre el Jarillón de Aguablanca, y en las zonas aledañas, de acuerdo con los estudios pertinentes, para lo cual elmunicipio adelantará la gestión social recuerida (incluida la verificación de la población baneficiaria) y, El FONDO,en coordinación con las auiorldades locales, iniciará el proceso de identificación y generación de oferta devivienda.

ii. las demás intervenciones que financie El FONDO se identificarán y/o validaran una vez concluya la colaboraciónHolanda - FONDO, sujata a los recursos definidos para la postulación.

iii. El desarrollo de esta colaboración participaran, bajo coordinación de El MUNICIPIO, todas ias entidadesmunicipales y regionales y se hará bajo una visión integral de cuenca y rogión.

Décimo Tercera: Con ei ánimo de dar continuidad a este trabajo mancomunado, de fortalecer e instrtucionalizar losacuerdos y responsabilidades que de él se deriven y de garantizar la integralidad y la sostenibilidad del proyecto, se hacenecesario suscribir el presente convenio interadminislrativo de colaboración entre EL MUNICIPIO Y EL FONDO.

Hechas las anteriores consideraciones, El FONDO Y EL MUNICIPIO, según la voluntad inequlvoca de sus representantesECuerdan celebrar el presente Convenio de Cooperación, el cual se regirá por las cláusulas que se establecen acontinuación:

cLAUSULA PRIMERA: OBJETO.- El presente Convenio Interadministrativo de Cooperación tiene por objeto establecer elmanco de relaciones que permitiran la cooperación entre el FONDO ADAPTACiÓN Y El MUNICIPIO DE SANTIAGO DECALI, con el fin de aunar esfuerzos para estructurar, implementar y hacer seguimiento y control al "PLAN JARlllÓN RfoCAUCA y OBRAS COMPLEMENTARIAS EN EL MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI-PJAOC-'.

cLAUSULA SEGUNDA: VALOR DEL CONVENIO.- El presenle Convenio, por sí solo, no genera afectación presupuestalpara su desarrollo, cada una de las partes, dentro de sus competencias, adelantará las gestiones pertinentes a su interiorpara lograr cumplir sus responsabilidades convencionales, por lo tanto las partes declaran que la firma del presenteconvenio no implica erogación económica alguna para ellas, por tanto no genera contraprestaciones económicas entre lasentidades

CLÁUSULA TERCERA: OBJETIVOS ESPECiFICO S.- El 'PLAN JARILL6N Rlo CAUCA y OBRAS COMPLEMENTARIASEN EL MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI -PJAOC' busca reducir el riesgo de inundación por desbondamiento del RloCauca y sus tributarios en la zona del Jarillón de Aguablanca desde la desembocadura del Canal Interceptor Sur CVChasta la desembocadura del Rlo Cali, por eventos como los generados por el Fenómeno de la Niña 201().2011. Para elioEL FONDO Y EL MUNICIPIO aunarán esfuerzos que permrtan avanzar en el desarrollo de un proyecto de gestión delriesgo.

El desarrollo de dicho proyecto supone las siguientes actividades:

3

Page 11: ALCALDÍA DE SANTIAGO DE CAL! - concejodecali.gov.co

076CONVENIO MARCO INTERADMINISTRATIVO N° DECOOPERACIÓN ENTRE EL MUNICIPIO DE SANTIAGODE CAU y EL FONDO ADAPTACiÓN.

Fondo ¡~Adaptación" .~

i. Definición de un modelo instrtucional de coordinación que penmna garantizar el trabajo ermonizado entre lasentidades Ioca!es y EL FONDO.

ii. Análisis de estudios existentes y desarrollo de los astudiosnecesarios para identificar las medidas de reducción delriesgode inundación por desbordamiento del Rio Cauce y sus tributarios en la zona del Jarlllón de Aguablancadesde la dasembocadura del Canallntenceptor Sur CVC hasta la desembocadura del Rlo Cali, en el municipio deCali.

iiL Definición de intervenciones con medidas de reducción del riesgo tanto estructurales como no estructuralesiv. Definición de un Plan de Gestión Social. a cargo del municipio de Cali, que enmarque las acciOnes de reducción

del riesgo en la zona de interésv. IdentifICación, estructuración e implemantación de proyectos que aplicarlan en cualquier escenario de

intervención; ejemplo, Laguna del Pondaje y Charco Azul (victorias tempranas),

En todo caso, EL FONDO Y EL MUNICIPIO deberán velar porque lodas las acciones ilevadas a cabo en el marco delpresente convenio cumplan con el objetivo, la misión y visión del Grupo de los B (Cali, Buenaventura, Jamundl, Palmira,Yumbo, Candeiaria, La Cumbre y Dagua)

cLÁUSULA CUARTA: DESARROLLO.- El objeto del presente convenio se llevará a cabo en el marco del 'PLANJARILL6N Rlo CAUCA y OBRAS COMPLEMENTARIAS EN EL MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI-PJAOC".

CLÁUSULA QUINTA: OBLIGACIONES DE LAS PARTES,- En forma generarlas partes se comprometen a colaborar en lamedida de sus posibilidades para desarrollar el objeto del presente convenio, y en especial a:

(1) OBLIGACIONES DEL FONDO: Sin pe~uicio de las demás obligaciones que por.su naturaleza y por disposición Jegallecorresponden, en desarrollo del objeto del presente convenio interadministrativo EL FONDO cumplira con las siguientesobligaciones:

1. Suscribir las aetas de inicio y liquidación del presente Convenio Marco y de sus convenios derivados.2. Definir, en coordinación con EL MUNICIPIO, el alcance del proyecto y las intervenciones del Fondo de acuerdo con

los lineamientos de gestión dei riesgo definidos por El Fondo y en cumplimento con lo establecido en el Decreto4819,

3. Con base en los insumos técnicos y económicos aprobados por EL MUNICIPIO a través de la instancia deGerencia y Coordinación del proyecto, contratar la estructuración técnica, administrativa, económica, y financieredel proyecto objeto del presente convenio interadministrativo, con el propósito de definir la estructura técnica, las .•fases o etapas; el presupuesto detallado de las actividades a implementar, asi como las estrategias de ejecución yseguimiento de los proyectos, entre otros.

4. Desarrollar las actividades administrativas, juridicas y financieras necesarias para la ejecución del objeto delpresente convenio.

5. Aprobar y/o elaborar los estudios previos y demás documentos que se requieran para la contratación derivada delpresente convenio, con base en los insumas técnicos y económicos que resuilen de la estructuración de loscomponenles de cada uno de los proyectos, de conformidad con la normatividad aplicable a la materia.

6. Adelantar ios trámnes contractuales a que haya lugar para los procesos de selección y contratación derivada delpresente convenio interadministrativo, con el pleno cumplimiento de todos los procedimienlos que establece elrégimen legal aplicable aIFONDO.

Page 12: ALCALDÍA DE SANTIAGO DE CAL! - concejodecali.gov.co

076CONVENIO MARCO INTERADMINISTRATIVO N" DE Fondo r', p.COOPERACiÓN ENTRE EL MUNICIPIO DE SANTIAGODE CAL! Y EL FONDO ADAPTACiÓN. AdaptadOn' .ftI JI "

.....................7. Designar un delegado para conformar el com~é, encargado del seguimiento y manejo del Convenio junto con EL

MUNICIPIO.8. Deslinar los recursos económicos y efectuar los pagos de los contratos derivados del presente Convenio.

(2) OBLIGACIONES DEL MUNICIPIO: Sin pe~uicio de las demás obligaciones que por su naturaieza y por disposiciónlegal le corresponden, en desanollo del presente convenio interadministrativo, constlluyen obligaciones del MUNICIPIO, através delDepartamento Administrativo de Planeación Municipal:

1. Suscribir las actas de inicio y liquidación del presente Convenio Marco y de sus convenios derivados.2. Liderar y coordinar la participación local y regional del proyecto, esto es, la interacción con las entidades y

dependencias municipales involucradas, el departamento del Valle, la Corporación Autónoma del Valle del Cauca -CVC, Empresas Municipales de Cali -EMCALI, la Universidad del Valle y las demás entidades publicas y privadasque hagan parte de la ejecución del presente convenio interadmlnistrativo.

3. Establecer la instancia de Gerencia y Coordinación del proyecto.

4. Realizar el proceso de identificación de los beneficiarios de reasentamiento por allo riesgo no mlligableen la zonadel PJAOC, a partir de los resultados de 105 estudios y adelantar el acompañamiento social de la comunidadinvolucrada.

5. Participar en la elaboración, definición, revisión y aprobación de los lineamientos e insumas técnicos,administrativos y económicos que determinen las especificaciones necesarias para dar cumplimiento a los objetivosy metas propuestas en cada uno de los componentes del proyecto objeto del presente convenio interadministrativo,incluida su ejecución, supervisión e interventona,

6. Examinar y validar por escrito, los estudios, diseños, alcances, especificaciones técnicas y disposiciones de losestudios y diseños recopilados y/o elaborados por EL FONDO.

7. Depurar los cruces o solapes que pudieran existir en los proyectos, con las demás contrataciones que adelanta ELMUNiCIPIO, de manera tal que exista total claridad de que no se presentarán contrataciones que contengan en suobjeto y alcance intervenciones paralelas.

8. Asistir técnicamente a EL FONDO en los procesos de selección de contratistas que se adelanten, incluyendo lasevaluaciones técnica y económica de las propuestas que se presenten, si asl se especifica en los estudios previos .de la contratación.

9. Considerar los lineamientos en gestión del riesgo definidos por EL FONDO10.Entregar al EL FONDO la totalidad de los estudios y diseños adelantados como parte del proyecto.11. Recibir en su totalidad las ejecutorias y las obras realizadas a través de 105 contratos que se suscriban en

desarrollo del objeto del presente Convenio Marco Interadministrativo y/o de sus convenios denvados y garantizarsu sostenibilídad.

12. Designar un delegado para conformar el Comllé, encargado del seguimiento y manejo del Convenio junto con ELFONDO.

cLÁUSULA SEXTA: TÉRMINO DE DURACIÓN DEL CONVENIO.- Ei presente Convenio tendrá como duración el plazocomprendido entre la fecha de legalización del mismo y el 31 de diciembre de 2014.

cLAUSULA SÉPTIMA: SUPERVISiÓN DEL CONVENIO.- Las partes vigilarim el cumplimiento de las actividadescontempladas en el presenta convenio, mediante un Comité Coordinador, que eslará integrado por el Alcalde de Santiagode Cali o su delegado y por la Gerente del Fondo Adaptación o su delegado.

5

Page 13: ALCALDÍA DE SANTIAGO DE CAL! - concejodecali.gov.co

.' n 76CONVENIO MARCO INTERADMINISTRATIVO N' DE

Fondo 1~ ;íJtCOOPERACiÓN ENTRE EL. MUNICIPIO DE SANTIAGODE CAL.I y EL. FONDO ADAPTACiÓN. AdaptadOn'-' .

......................cLÁUSULA OCTAVA: USO DE NOMBRES, EMBLEMAS O SELLOS DE LAS PARTES.- Salvo autorización expresa yescrita de las partes, ningún funcionario, agenle o dependiente podrá utilizar el nombre, emblema o seUo ofICial de la otrapara fines publicitarios o de cualquier otra Indole.

cLÁUSULA NOVENA: MODIFICACIONES, ADICIONES YIO ACLARACIONES.- Las partes declaran expresamente queel presente convenio o cualquiera de sus cláusulas podrán ser modificadas, adicionadas y aclaradas, siempre y cuando ellono implique modificación del objeto, previo acuerdo de las partes y conforme a las formalidades legales para tal fin.

cLÁUSULA DÉCIMA: SUSPENSIÓN.- Se podrá suspender temporalmente el desarrollo del presentecorivenio .por riiutuo .acuendo enlre las partes o por caso fortuito o fuerza mayor. La suspensión se hará mediante la suscripción de un acta, enla cual se señalaran los motivos que den lugar a la misma y la fecha de reiniciacon del Convenio. Para efectos del plazo deejecución del Convenio no se computará el tiempo de suspensión.

cLAUSULA DÉCIMO PRIMERA: CAUSALES DE TERMINACiÓN DEL CONVENIO.- Seran causales de terminación delpresente Convenio: 1) La expiración del plazo pactado; 2) El cumplimiento del Objeto en su totalidad; 3) Por mutuo acuerdoentre las partes, expresado en documento firmado por los representantes legales; 4) El acaecimiento de circunstanciascons!ttutivas de caso fortuito o fuerza mayor qL{¡ impidan el desarrollo del objeto convenido: 5} Por razones de interéspúblico; 6} La imposibilidad técnica, administrativa o legal para continuar con la ejecución del Convenio,

cLAUSULA DÉCIMO SEGUNDA: PROHIBICiÓN DE CESIÓN.- En virtud de la Ley este convenio se celebra enconsideración a la calidad de las partes, por lo cual no podrá cederse por ninguna de ellas, en todo ni en parte, a ningúntitulo.

cLAUSULA DÉCIMO TERCERA: SOLUCiÓN DE CONTROVERSIAS.- Las partes buscarán solucionar en forma ágil ydirecta las diferencias y discrepancias surgidas de la actividad convenida mediente la conciliación, transacción o losmecanismos que las partes acuerden según los procedimientos establecidos por la Ley.

cLAUSULA DÉCIMO CUARTA: INDEMNIDAD.- Las partes se obligan a mantenerse libres entre si, de cualquier daño operjuicio originado en reclamaciones de terceros y que se deriven de sus actuaciones o de las de sus subcontratistas odependientes.

cLÁUSULA DÉCIMO QUINTA: INEXISTENCIA DE SOLlDARIDAD.- Por virtud de lo dispuesto en el articulo 18 delDecreto 591 de 1991, no existirá régimen de solidaridad entre las personas suscribienles del presente convenio. En talsentido, cada una responderá por las obligaciones que especlficamente asume en virtud dei mismo.

cLAUSULA DÉCIMO SEXTA: INHABILIDADES E INCOMPATIBILlDADES.- Las partes manifieslan bajo la gravedad deljuramento, el cual se entiende prestado con la firma de este documento, que no se encuentran incUl.as en causal algunade inhabilidad e incompatibilidad o dentro de las prohibiciones especiales para contratar, previstas en la ConstituciónPolitice de Colombia, la Ley 80 de 1993 Ydemás normas concordantes. •

CLÁUSULA DÉCIMO SÉPTIMA: NO VINCULACiÓN LABORAL.- Las partes manifiestan expresamente que ninguno desus empleados, agentes o dependientes adquieren por la celebración del presente convenio relación laboral alguna con laotra parte.

CLAUSULA DÉCIMO OCTAVA: L1QUIDACIÓN.- La liquidación del presente convenio se realizará dentro de los seis (e)meses siguientes a la lecha de terminación de su plazo de ejecución de mutuo acuerdo entre las partes,

6

Page 14: ALCALDÍA DE SANTIAGO DE CAL! - concejodecali.gov.co

015CONVENIO IV!ARCO INTERADMINISTRATIVO N° _ DECOOPERACION ENTRE EL MUNICIPIO DE SANTIAGODE CALI y EL FONDO ADAPTACiÓN.

Fondo f ,~Adaptación" ~.

~~O.~$ ¡l~:t ,

cLÁUSULA DE:CIMO NOVENA: PERFECCIONAMIENTO Y EJECUCIÓN.- Para el perfeccionamiento del presenteconvenio se requiere la suscripción del convenio por parte de 105 intervinientes y la designación de los miembros delCom~é Coordinador.

CLAUSULA VIGESIMA: PUBLlCACIQN.- Por tratarse de un convenio interadministrativo y conforme a lo dispuesto en elartículo 96 del Decreto 2150 de 1995, este convenio no requiere publicación.

cLÁUSULA VIGESIMO PRIMERA: DOMICILIO CONTRACTUAL- Las partes acuerdan como domicilio contractual, paratodos los efectos legales a que hubiere lugar, la ciudad de Bagote, D.C. .

En constancia se firma en Bagote D.C, el día 2 4 AGO 2012

FONDO ADAPTACiÓN

~/C¿,C~~LVIRA ÁLVAREZ.CORREA GLENGerente

Proyectó: A"'jii'ldro RicoRevls6: ChB!d r=ra"lCOAprobó: Maria Salia Arang"'

MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CAL!

7

Page 15: ALCALDÍA DE SANTIAGO DE CAL! - concejodecali.gov.co

" ";, '.-"

". ALcAÚ:lf.(:D£ . :::.. SANTIAGO DE CALI.

ANEXO 02- CRONOGRAMA DE EJECUCION

Avenida 5AN 20N-08 Edificio Fuente Versal/es Piso 4Teléfono: 6684340www.caILgov.co

Page 16: ALCALDÍA DE SANTIAGO DE CAL! - concejodecali.gov.co

--------~._---_..~.._---_.__ .__ ._._ .._-_ .._-------_ ..--._._._._----_._._ ..-._--------_._ .•----_._------_ ....---_ ..._---

'101)

co;;;;e;;;o;¡;;¡" finr••T -J;;;-"Ion -"al1~- uea w %Planeado Completado

__ ~ J... ,•. tr!!~P2.l Qi£!!1polmio14/08113 mi. 14/08/13 Odias 101) lOOmio28/08/13 miéZ8/08/13 OdI.. 100 100yl~3.o108/13.mo.'l0/12/13 69,88di., 101) ,..lOOmié11/I2/1lIi,n 17/0Z!14"'45,áil'dl,,' ''10ó' 100lun03/03/14 NaO 9\ dios 86,81,." ,:os)

• ': . ,,:' • j : ~ : ":':

Nao 159.19d,.s ~:9,6g.::"::";Ú5.'.•..'""r 25{0]/14 37di.. 100 101)'mú'2S{Ojj14'" i6"dii;" ioo. .. ioo.lun03/0z!14 2 di" 100 100

luol2./03/15 vie25/10/13vi. Z8/03114 vio31/01/14~¡eZS/iÚ/14"I~nOi/63/14lun03/0Z!14 vi<ll101/14

vi. 25/10/13vi. 31/01/14

. tú;; Ói/03/if¡vio31/01/14

333.88dl.s4Odr ••

"'19di.s'2dios

13

6789

11

12

":!>../ ~,¡-'%./ ":!>

10 ..I'~'

4S7.0001-larillon de Cal¡. es AIc"ldi3i(J-- -lMódO Ñamb;;ede~-------------- . l~rilcI6ndeJcom,enzo de 1l11]e<t'fin de linea ba~e

() .Joe tarea Lneaba.st b_a.se _

1'./ SuwipclónConvenIoFA-FEl¡-------------- OdiaS-- ;"1014/08113 ;;;¡¡i-'¡ioB/13! .,/ ~ SuscripciónProl"",lod. TrabajoFA-MunicipiodeCali Odi.. mle28/08/13 ",Ié28/08/13

-3- .,/ ~ GoorreferentiaclonpoligonosJarlllonVPondaje 70dias vie30/08/13 mar10/12/134 ::.)" ~ Geor"refcre;,c1ado'n' h~ga~~s.lallllon Y pondajc : o" • • •• •••••• 16"d13s "m'i~'ú)12/13' ... i~~újoi!t4 "'

---, _. ~ Consolidadon Slstemade InformaciónGeográfica(SKi)JarillonV91d(as lun 03/03/14 mié 16/07/14PondaJeEntrega de VIP.FEV

AcTIVIDADESANTESGeó¡',eferenciiCión' POlígonos' FEV'Entrega Plan de Gestión por Une9 de AcciónFortaledmlento SoclajI Gestitm del riesgo I ".

'é;;irega PI.';'dei;estiÓn'P;;;Liil.á d.;Acción . Odia, .. jti'06íi13/i4 lu';05/03/14 lu.06103/14 . !ue06¡i13t14"o'"ji"Fort.aledmiento 50doeconomlco ;...~ Re<oi.ct¡~rid.Do<um.•nio<¡,.i8i•.;ritr.sád. '~i;'¡';;,;i.'68,il¡¡di.~ ¡ü';iii/o.iii4" ";"iÚ3/ri'i/i4'" 'in~;o3i05li4 NOÓ' _-0' 's6;i'idia.' ;75;S'';:;<-:> 18,39:, ;'.' ,

¡¡ecoleO:ión-<ieoc.:uni.nt,,;ji;,'te;ior.sá la";iregade '5di.. . . 'ju,ioi04/l4 "Iun 2Úó4/!4. 'mar03/06/14 ;"¡é'oúo7/i''¡---i9.Sii díaS :¡;£:,;,,:.- ';ió;Úf>','vivienda 60 VIP.fEV '..( .Rerolecclónde Oocumentos posteriores a la entrega de 11 dias mar 08{07/14 mié 23/07/14 mar 03/06/14 NOO 34 dlas '9,>',.:.;.:. ..áS,39',: ,:<:<vivienda 76 VIP.FEV ': ,:': ¡,:':,. -:-:;;'.\ .': : . ',",

Auditori.,VIsibles 90dr... {ue}4111/H.. marZ5/03/14 1.014/11/13 mar Z5/0.3/14...!lil.~ra,.. J~.. ...JOOForoÚilclai'Aud¡iória;V;;ible~'P¡AOC'-" 'o-cii;;.--"- luo14/II/13' j;'~W.iitll.: ju~14/11/13 /u<l4/11/13 Orló" lOO 100Fóri>íni"imcdIÓAU'dÍlo,i•• ¡¡¡,ible"PJÁOi:'- i di. ". 'm',ris/oiilii" mar25/03114 ;';áiis/oiji4 ".mor25/03/iii' l' dj, lOO 100

ACTIVIOAOESDURANTE 284.88di.. vle25/10/13 ",.,Z3/12/14 vi. Z5/10/13 NOO 131,96dlas57,il2 ',1,3.88::.','"-'¡;;oíi;;¡¡;;¡';iO;"Eni,;;ga'deiik;¡.;'ibs""'" .. '¡odi.,' . ",,\025/10/13 1.006/02/14' vlóZS/1O/13"lueOG/oÚi¡¡"70dl., ,,' '100" 100

Social1lddón Nuevo Entorno Habitaclanal entlege 60 Odías 'IIie25/10/13 vie 25/10/13 vle 25/10/13 vic 25/10/13 OdIas 100 100VIP-FEV .'" _..-.,- '

lO ./..."% .. ' ... - s;;(láii,a;lÓ;',juevoEnlo,;'oHabi'i.Cíónálentre€a76 ...6ci'.s . ju~30io'liiii" jüe06/0Ú14 Jue30/01114 lueotijó2/iii"i; di,;" - 'lOOV,P.FEV 1

!l ../ .~.".. E•.•.".ii.'de ViVié;,;i.s." " .... , ... -_. 109;8i-di.. ¡un'iij¡újji)'i~n'ri¡jóii/i'¡ -Iu~l8¡io¡ii'u;;óiió4/i'4' iii9;ijsdlOs'joo 100....£... 'f; ~.._ .._~,,!!r,ega.~ Y.1P:F~y'. Odi.... ....Iun28/10/13. lun28/10/13 ,Iun28/10/13 lun28/10/13 o di" ,201) 100

13 .•.•.. '% -. Entre~.76VIP-FEV 1di. vle04/04/lQ iun07/04/14' vle04/04/14 .iún07i0411ii"idr. . .100' 100-14 ----~ "'-"-' .E¡ecüc-¡(,'¡p,ogra;';•• delort;;¡;;C¡';;ieriio'del'éjido;;,(Ial y '174 dló'-' . - -'un07/04/i4 . 'm.r 23/ii/14 . 'ma.03106/14"NOD. , '999sci¡.,'ai'iI"-:' '33j".;:; ..'

:~ 'i- . ~ej~::.;:!~~':~Üd;~4d/rl_o::s; ~fe~/~t~~~OI~é¡~0~l/fo,l~22/1.1:444'.inN~O:;O~:~~:1::~~~ :~:~~:r..j{~~;{;;:;;:~'302~~fH:',!;I17' ~~1'P..2 . •• v¡eii8iriii/i,,-' ." Nao' .. - .-. "O'dl.. • I!8 "¡l,.. Et.p.3 -- - -- -. 'i4diasjue04/liii'¡" -miúii/ilI14 NÓO' Nao'ódias"o" D I

- ,/09:l. .!inE~'I~,..ap..c•.c!,6~Fortalec~n".~\o!ojido..5<>c¡~I.. 174dI.,... . _'un07/04/14... _m.r23/12/14 mar03/06/14 NOO .....3.4.dlas }i;u.' .'}O,34::,' ..

'" aOdl" mié09104/14 mleOG/08/14 marOJ/05/14 NOO 34dI" 66,i5 '. 22,5:' .. '11 ":!> EI.p' Z 80dlas vle08/0B/1Q "'ié03/!2/14 NaO NOO Odias O O

-~~.i' .... 1I;'~:'~;C;6~Educación' ... i~:~f:'.'~~i~%~11.~~r~J1¡"S .•'Ü~~03106ii4 ~~~ ~:~:'s' .~i;ü•.....,,~0.14'.' .34 ":!>.. EI,p' 1. ~Odr.s ~Ié 09104/1. mié06/08114 mar03/06/14 .N~q 34dl",~6,Z5 • 22,S .35 '''¡l, .. Et.p. 2 30Mas .vi. OS/OS¡i4 miéoJ/I2/14 'NaO .. .. NaO . O'di.. ... O o

_l: ~ __ -::=::::~_~_3_.__ .__~ ,__ ~. __~.~~~ _..Jue 04/12/14... .~~~:~!!:/14~_. __.__~.2P ....º_~f~-;-.Q====--..O--===':"-::0'

Página 1..•.._-_._"._-----------~---._..._----'-------------------_._--_ .._---_. __ .._-_ .._._-_._.---

Page 17: ALCALDÍA DE SANTIAGO DE CAL! - concejodecali.gov.co

---_._._--_._ .._-----_._----------_._ ..•.._._-------_.------_._-----_._.--_._----_ ..._--_._--_._-,._--_ .._.

100

Odl.s

34 dfas34dlas

o." ,.~ díasO dfas34 días

~~:''>;: O,:':.~' ',';':, ;'.' .

mar06/04/14 151,88dias.100 }Ol)... mIÜ6/02ii~ .¡Odias' .. :100' lDOvle30/05/14 Ü,8S'dl,;"loo'" .. ,ioolun30/0&/14 61df.s 100 lOO

m•• 22/07/14 NOo

¡ue29/08/13)u.13/o2/14"j~.13/02/14jue27/02/14

Jue14/08/14mié1&/04/14

jue 29/08/13 vle2S/03/14,\~:m~t:f,~:IW~JNjue27(02/14 mar27/05/14

¡ !

4~dIal .... 'miéi9iiJiil.;".roii04/14'" 'miéz9/0Í/14 ;';':;00/0./i4' '4B,BS¡¡i.,"ioo

80 d;~s

145dlaslodras' .so-dia,&Od{as

___ .. •. ~ __ .•_.M. . . . .-------.----

Ge(;rrefer4ú';daclon lechos "de "los 79'S'hogares"a're3sentarConsolidación SIstema de Inrormación Geográfica (SIG)798 hogares

Conso.Il~.a.c~?~~as~.~e()~~~sPrimer Cruce

."Col;.aCte'rj'zaci6ñ-dela' poiiiádón"nterVenida'"DIagnóstico V Ol!.ef\o Plan de Acd6n de la PoblaciónIntervenida

~real area-% Ir;r~-PI,}nlado kompletadoTlcm.E!1 (11em o31,11 . ,:.¡" .'10,14 ..:6&,25'<'.:,22,5 .'

.. .0... OO O31,Ú . :>:10,34'.' :. ," ~ ,';,; .0,",: .. : :..') ','. ','t:: . 'o, .. ::,.,:"'"

EI'pa 1 BOdias mié09/04/14 mió06/0B/14 mar03/06/14 NOo 34días 6&,25\- .':,')2,5 :..EtaRoZ 80dio, vl.OB/08/14 mié03/IU14 NOO NOO Odios ...C) ......•. , •.. Q..£lapa3 ...'1i¡ di,," ..jue 04/lu14mié '24/12/14' NOO NOO Odias ° O

li'1¡.¡~ciónG~'tlony prey~~~lóndelri.~go." ~~~~~'~~~~:orJ¡1"..~¡¡JJft~;: ,~::~~~:m~~~~::¡:::~~Eúé:..:,~~:~~:),;"' 'tiapa"2 ,." '.."",.".".""'" .,. . ..- -S()diii'$ "."ic'oB/osi14 '.m¡iOjjl2¡i~''''~NOO'"' o,, .,,". NOD ."-'-~O'd¡ás," O O

. Elap•.3...., ,_,.. ...' 14dlas ju.04/12/14. ,mh!24/12,ilL.NOo NOO Odias O OElc<uclónprogramasde forulccim1entosocloecon6mlco.174di" lun07/04/14 mir 23/12/14 :n¡.,ti3;il6ii4 'NOO]4dl",'.~Yt~,L1rJ:'.;~:~t::.r."::'

j~~ff~¡lidOd.,.: .,.: ....'~~~~~s~á~~i~¡A1~tiJ:fJEif-:!t~¡'Z~~~Jn:~~f'"i::::: :~:~~:.> ~~:~4': ;Fa'•..2 _..... BOdlas vieOB/08/14 mié03/12/14 NOO NOO Odía, O OFase3 .- -' i4.dí.i...-¡ü.04/12/14 .-... .;;ié"i4iú¡i.- . "Ñoii .. Nao OdIas O O

Enr::rf!"l.ntO " ,.. m~:~',s~:i%~\1.,2ri~Hí!¡~:~~hg~~~g::i.!~J::l~:~~>;H')f.:~4.Fase3 14dfa, jue04(pM, ..mié24/12/14.,t;()D... ... NOO.. Odi.. ° O

Fort.¡j'c1ml.nioEmpresarial 17'¡ dio. lun07/04/14 marZ3fl2f14 mar03/06/14 NOO 34di.s '3'1;li:-:'':-:':''''10;34',:.fase 1 . . _ . .. 80di.. .mié.09/.ll'1/!4 I1)Ié~6/0B/~4.,rn.~r.D.3I.D6/14,..t:'00 . 34dr.s, ,,6&,Z?'.;~:ir:,?~«\ :.::'

.~;:~.-.".. .."....,.-~~.~::(..i~~%TI)}~~mm~~l ~~~~~g .~:::: ,g, gACTIVIDADESOESl'UES S4dla'rn.~23/1Zfl'lu.I2/03/1.5 ... ,NDO. ..N()0.. ,. . Odias .. ,.0.. " ... .0..

PreparaClo"p.r. "lci.;;.fEV ,. Ij'cii••' mar23/12Jl4 mar30/12/14 NOO NOO -... iidi., ° .o..9~,(~,~81 ,.. , ._.. ,_., so dra, mar.30/.12(14 ju.12/o3/I~N9.0.. N()o Odias O O

ACfar~t~t~~~~8.V1P LLAIUJVER.O.E.. , ....... ...... ...~}~.~:~~....'l~m~:::~~j...:;::~~::m:...l;:-:r~::r,:~~g~..-.:~~~:~::t(~]6.!,:ii~?,~iW;,V.,::G.or.f.,enclacion 166dio. ..rnlé1.1112/13.ju •.14/08/~4 mIU1/1Z/13.. NOO 141,6~dl•• ,BO,n'¡';:.!-:',SB,5r',.:;'.::'....G;;o;;¡'¡.';;;';d.Cl;;np;;ilg;;~;;"de AHOI.';;;.,.';";r' . '71eif.,' mié11/12/13 mié02/04/14 mié11112/13 mar08/04/14 80,88dlasl0.o IDO

-71-/ ~n ../ ~7l ;;-..~..74 .,/ 'i!.__ .L_ .

4S"-OOOl.Jarillon dl;!cal;- C$ AlcatdlaM;~o-mb-,é-d-e -"-rt'a--'-'--~---'--"""" ..",....._.--.._.--]5ÜrOcí6nde '-~mlonzodeIIne'rdO ifnc.'¡;;';"- Comiómoreal: •••1

e tarea\ .Ilnea bue ese-lIn-'.-'-'-C-c1-ó-n-C-.p-.-c-lt-ac-¡ó-n--yFo--rm-.c-l6-n------ 114d'as lun07/04/14'-- ma',-Z-3-/-1Z-'/-14-

Jm-.-,0-3-,'06/14NOO------.

£lapa1 80dlas mié09/04/14 mié06/08114 mar03/05/14 NOO.EtapaZ 80dlas vio08/08/14 mié03/12/14 NOo NOO£lapa3 14diO;' jue04/12/14 .;';IÚ4/12/Í4 NOO NOO

linea.cclónOrganizaciónyParticipaciónComunharla 174di" lun07/04/14 mar23/12/14 mar03/06/14 NOO

___ 9-.37

)8'39

'O

Id

¡ 41

f ::4S4547U-~

49

• ._ •• ._. • ••• •••• ._,, ••_. M '_ ••• • _

Pagina 2_.__ ._-----_ .._--_._-_. __ ._-----------_._---_. __ .__ ..------_._._----------------------_. __ ._---_.-._---

Page 18: ALCALDÍA DE SANTIAGO DE CAL! - concejodecali.gov.co

100

34 dlas

13d~5 ico .

:iu~1910S/lii .. NOO

'lun24/iJ3ji4 .¡:,:,.r08/ciiií!4 'íO,BSdlái 'lOO'vle 21/03/14 vle 21/03/14 0,88 di" lOO

jue 06/03/1ii" "rün'iO/Oi/i4 .vle 21103/14 vle 21103/14

m•• 18/02/14 mié U/08/14 m" 18/02/14 NOO 98,6 d¡as 71;9.5.<.'.<¡¡~.1.t .. ',.'::;- ...',:.:' ;.~:••( '?:;~~..:::",::..;;.:'

m~r 18/02/14 vle 28/03/14 nlar 18/<J2/14 mar03/06/14 70,88dia. 100 lOO

';¡i<iiii/óii¡ii; ".iüe i2/ósjl4 '';;,;:óíjo.;)14 '.;";;03/00/14 . 24;iJiitiias', ..... _ ..... _ ..". --100 lOO

,iniúo}¡¡ii/i4 'mlézl/Os/14iün28iofi/l4'mlí< i8l05114

.vio'2s!oi/i'4 . "';;á; 24/06/14

28 dras

33~33':.;',( ... ~,<\'... ,¡ "\ .

.~ú.::T:j~~~,:;;:;215dl.. vle 1l/03/14 •.••06/02/15 vi. 21/0J/I~ NOD 188di••. ,30,Z3:."":i:j4,~7.>.::.ó,Biidi.s .... 'vi.iiióijiti'" ~¡"21/03/14' .. vi. 21/0i¡¡i;";'¡;;21!03/14' 0,88 dI" 100 lOOOdIas jueo5/06/14 .jue.0~;¡l)6/14. sáb 26/04/14 sab26/04/14 . OdIa, 100.. lOOOdras 'lun04/08/1' lun04/08/1~.NÓ() ... __.:. "NOD'" "-'ó'tii;',--" O lOO'odi;,""'v;(,'or;IOl/IS' .;';;'OO/02/1S" NOD NOO Odi.; '0' . O208dios. ¡ve~6{~M. mar 13/0.1/15 Ju.06/0J/14 NOD.. . 66,22 dla, ~6,S4:.... ;32.34:57 dr", jue 06/03/14'jii. i9jils/14jlle 06103/14 'miÜ8/iisf14 '55,88 dra, 100 IDO0,88dlas Jue 06/03/14 Jue0610J/14 Jue 06103114 jue 06/03/14 0,88 di" lOO lOO

ioo100

. 'i'siiriií ..

Recoletc:lon de documentación para la entrega de vivienda 119 días

Recolecclon de documentos previos a la entrega deviviendaIEntr"lla1)",... "'R-eColeúlon"de d'oi:ürrn~iitos-previosaúí entrega 'iJe;

....~::~::c~~~~:a:~~.m,;.~tos.~.st-~~I~re's~.j"~.~~t~eG~'d~.. '40dra~"

. . ~. ... ... ~;~~¡:I!::'ci:~o~u';¡;nio; posi.rfor•• ala c¡:'t~;,g;d';iioiirá,vívlcnda (Entrega 2)

;¡,.~."u:~~r:~c7~~~~Áudiio;I.; liislbl•• 469\iIP.../ ~ Foro 1r'lldal de Auditarlas Visibles 329 VIP..~ .Forolni.r";ódloAÚditorla, vi,ible; 79avi¡,.,," % .' Forofinal Jiüdltona, Yisibles798YIP--..

~ ACTIVIDADESDURANTE~ ,. . Pf~B~~mactOn'Entfeca'd~<V¡vlend~~'-'--~ Listado de hogares ~tulables (Prlmeril entrega 469

viviendas)~ ...oO. erú,. Definitivo-¡ntreg•• r;9~i~l.n,¡a; . i di.,~ Soclalll.ad6n del nuevo entorno habltllcional (Entrega 1) 0,88 dras

7677

ll4SSjj¡¡87eS--ro~ ,/-m--- vi'

--:,18"'" -./..-:;ro.

80 ,.l'

,./ ~,,.l' ..~

'";t'

~

~,181./ ~r-¡ji' .~'"I

r'-;'.::'::'j'::¡;?:';~;:re.'~=':~-" ----~.,------.~==~=louraclónd~=~-~:,nlent:d'il-.Jñ.. I::~~:-~,:--=Icom:""o ~;,,: C''''I'--'J0U;atióñr~al ar('a~"'lfa7l?a":%'-"'1de tut'<J jllr.ea base bne Planeado l~o.'l1pleta[!o

Q__ _ . . ~ -.J. M. .________ • • (liempo) l!Tiempo}

7S .•./ Q' Entrega Plan de Gestlón por LCneade Intervención Sodal V 1 día mié 28/05/14 mié 28/05/14 mar 03/06/14 lun 14/07/14 9,88 días 100 ~~.~7.. :.Socloeconómlca ",'. :..' "

Acertamiento ara Comunidad 66 dla. Ju. U/02/14 mié21/05/14 Ju.13/02/14 mié28/05/14 70,88 dla• .100 lOO.Scn.sit;i\il~c"IÓñ.pa.~aei reas'ent~'~ié.nto.(E~t~~.g~'Ü: . ."i)'~ú.l~ .. J~ 'Ú¡02/i4" '''~¡ejiio3ii4' .. ju~13/02/14"" ~¡"ri.it/oi/i4O". -. Odfas . 100 100

-9'4.... vi' ';!. Listado de hOllares pouulados (Segunda entrega 329 Odias jue 27/03/14 jue 27/03/14 .Iun31/03/14 mié23/04114 15,88dia, 100 lOOvi ••.l~nd¡)s)

'--;s-';¡' . "$' .'cruce Definitii,io £ntrcga"329v'viencfa5~ ..., 2dios ... mié 09/04114 i~';lii¡o.;,7i4" .. lun'ji/ói/í4' . m¡éjO¡¡¡4j'¡;¡"I3,iJá di';, 100 lOO

S6 vi' ';!. SOl;lallzacl6n del lluevo entorno habitadonal (En1rega2] iD dla~ vie 16/0S/14 jue 29105/14 lun 28/04/14 mié28/05114 10,88 días lOO lOO

vi. 13/06/14 vi. 14/0J/14 vle09/05/14 36,88dla, 1.0ll". . 100vleI4/03/14 '~I¡' i4/03/i4 ~i'-14/03/14 o'di.,' 100 lOO

'mi,Ú3/ó4!i4vle 28103/14 ...mIé 02/04/143;8'8 tii.-,' ioo' lOOmié23/04/14 vle28/03/14 mlé02!04114 3,84di.. ,lOO lOOV¡';Z3/ÓS/Í4v¡. ii/o.¡jii .. jú.Oa/Osi!4 6 di., ..' 100 lOOvle 13/06/14 lun05/05114 vle09/U5/14 4,88 di" 100 lOOm.r i3/01115 mar03/06¡j4 NeD . .. ". , ¡¡ü'BdfáiG,3i . ':j' : '10,17 '

vle 14/03/14....\líe14/03/14'

'mié 23/04114'mié 23/04/14vl<:7.3/05/14.vle 13/06/14"a" 16/D6/14

'-91 ~ EntreJil dE'vlylt'!nda,~ 61 dCIS98' ~ '% . '. '-'~Sort~o'd'e'v'lv\e~dasentre&a j"-' .... , .....O'dris.- ...

'-99'- .¡,....% ..Entregai d''; 174'vip. ... --.. .,.. --.... " "Ódia,'-iOD- vi' ~ Entregal d. 29SVIP Odi••-io1 ;;/ ~.. 'soneo de' \/lviendas ent"ie'ga'2'" ... "'ldia"ioi" -./. ':!> Entrega329 VIP .. ." Odias]03 . '%'" " f¡¡',ú,iÓn proii';;;"~¿ de io;iale,lml';~todOi.Jld;; i,;<I;;¡;¡iú dÍa,

Gesdón delllesgo--i~~' ~. .,.unFea.,:i.ccló.n~lud. 141dla, jueZ9/05/14. miéZ4/12/14 ",0.•03/06/14.NOD. 42,68dia. 14.18 .; '10,11''-Q .. so'di.'- jue29/0S/14 mih4/09/14' mar 03/06/14 NOO "ii"dias" 'ZS'. . "15,52 "J'

'_0__5__ --_.'"¿._ _ ._ .._,_,,-_."._~~-~-~~-===~_--_--_".-_-_.~=~.._....~ 60__d~~.._~=;=~::;/1-4 __=.__m~r_z_3_/:-Z_/_I_~~-=~..~N-~-~.-__.~-_-._-_-_..._---'N~O~O~-,,-_-------'O.~dr:~~:.~~=~~ __~.=

Page 19: ALCALDÍA DE SANTIAGO DE CAL! - concejodecali.gov.co

___________ M __ • •

o

••• _" •• - ---------_._ •• _----,-_ •• _--_._._------_._---

451-oDOJ.JarUlon de Call. es Alcak1laId --F-od:iNombre de tarea .-----.--.-.--.-.-fDüt3c1ón'de ..-]cornlenlO de líO¡;arlñii•H"ea¡;;'~~~.nlo,ei-or ;:ea¡ oo~r~r.c1ón"",1'T"•• o% .re.":"

d~ tarea llínp.<lba~ b3St! .._1._, Planeado onlplctOldo

-To> lL.o ~.- -----r"¡,-]------ 1di. . mié 24/12/14 ;;:;¡é24/1ii1íi'- NOO-- NOO _. o dí" g¡'~'!!.2L.._:¡.m""JlDil ~ Uneade Fort.leclmlento T.JldoSocl.1 141dlas lue 29/05/14 mlé 24/12/14 mor03/06/14 NOO 4Z.68dla, i4,lil.' ':.':.:'~O,17.. '109 ~ Fa,d SOdios juoZ9/05/14 miéZ4/09/14 .mor03/06/14 NOO 34dlas 25' "<15,52".-iiO .~.. Fa;.í' ..... ... ..... 00 6Odla'.jU(,2Si69ii.i .... m.'.úiizíi4NOO. . NOO O,lla; O ""0-¡il ~ Fa,e 3 1dÓl mié 24/12/14 mié24/n/14 NOO. .. NOO Odi" O . °-'112'~. lJ~e.do.c~lón [ducati6n' ... 141dl..lu, 29/05/14 .miü,cj¡z/i,c"m.r 03;0'6/14 . NODo 4Z.68dr..'14.1S' :':,.'/'io;i7 ..¿.ll3 ~ Fa,el SOdi., jueZ9/05/14 rrlé24/09/14 mar03/0ó/14 NOO 34 di., 2S';'"'. : (15,52 .•t .I.!:C oJ. . F.a~_eoZo... . _f'!O.dl~s¡~eZ05/09J1.~.mar 23(12{14..NOO NOO ..0.dl~s.. O ?.. o .115 '" ~.s. 3 1d;. mié 24/12/14 mié24/12/14 NOO NOO OdI., O O1111G

7.... :1u"Fea8se8CC1.lón ca~.c1t.c1ónyFo"naclón ..14Idl ••.... Ju •.29/05/14 ... mié 24/12/14 .. "",r03/~6/1.4 ..!i9l>..42.68d¡.s.0~~,W).<.AO;It-::é::

'" 80 dl.s Jue 29/05/14 mié24/09/14 mar03/06/14 NOO. 34 di.. :25).::.' .,'.'-:..15~52"::,.:/:-TtS . ~ Fáse2' liOdlas' jue251ó9il~ "';';.,23/12/14 'NOO" "NOó"'iiili..'ó""""ó"-"-Ü9 ~ Fa,. 3 1dl. mié 24/12/14 mlé24/12/14 NOO NOO Odi".O O120 .... ~. ....-iine~.~cciO~O;g;¡Ii.~~¡ó.ñ.,.p~rt.ic¡pad6~CO~~.~¡iari~."i41'd¡~~."..ju'~"29/o5i14" "mié'i4ii2/i.4 ~'~-;03jÓ6ji4-"'HOD" ati.6B dJas '14~í:j(;'.. ,...'..;10;17,'::. ":'

1ZI '%.. ... 0 Fase1" .08éidias' Juc29/iJ5il~ . mié2/¡/Ó¡¡/i/¡ 'mar 03/ó6/i4' N003-'¡di.,' '-:~~:;i;':;:~;:i~:~hF¿U2~" .F.se2' rod'ta;' Juo25/09/14 m.r Ú/12/i4'NOO' ."NOO. ..odi., 0 ,.•....... '0' .. .." .

"'i23 '% F.,e 3 1dla mié 24/12/14 omlé2~/12/14 NOO NOO OdI" O O124-- . ~ . . lrn•• acclonii •• i¡jj" vp,..,;."ci6"d,1 ril;stio °14idI., . lu029/05/i4' mié 24/12/14ma,03ioi;;í-4NÓD" .. .... 42,68dr8;' '14;if(i,:'}'io,i("('.,25-' ' .. ~ Fo,e 1 0.. 80 d¡".¡u~ .2.9IP5./14 .•.. _"'.léZ~/09/~~.. ,n',03/06/14 NOO 34dÓls 25",., .. ','::15,52'.':,'i26" '" Fa'••.j. . o.. . - ro di.s Jue 25/09/14 mar 23/12/14 ..NOO N9.o. . ti dias' "0 ..,.. ..'0. .. ..•....iZ7 . ~ . Fa,. 3 . .. ' o idl.' . . mIÚ4/iz/i4 iñiéi¡j;úii;;. NOO NOO Odi" O O' .~;i":;;.:-~,..~=_;¡; ;;;; ;;;;;;;; ;;;;:U~;'i;;~~~!¡f131 .. ~..... Fase 2 .., ,... 60dlas "j'úe'2S/Ó9/14" "mar 23/iü14' "'NÓO" NOD " "(j'éÚas'" O O

- lE ..1: ..~.;f.;~tlm.i~niO.o___0._ .....- .. ~I:~::s'~:!:rt!H:-~~.~~~~:.:;;;~:~~:f};~~. ~£~~la,k:~j;.:~~'''~;o{~~T)}i:~:.oogo ... _. ~:~j- '~Od1~"S :~~2fl1tt)X:otrm!f~ffr ~~g~~g..g:~:;l°ri--:~F ...i o .1In::;:<rn F<>rt.leclm.len.lo.Em.",es•.,I.I.. . . '~ri~1::'..l~:~:~g;m..~~~~~~g::::~~}:f~:~:....'~r::la,:~~~sA;:);i~~:~~?Wi;

139 ~ _ Fa'~2... 60dlas Ju.2S/09/14 m.r23/12/14 NOO Ng~... Odias a °140 . ~ Fase3" i di. o. ,,;ié 24/12114 m1Ü4112/14 'NOO NOD °dl....:O O

-T41 . '.... ~.. .AC'rivIO":DESOESPÚes - o... SOdi.,' mlÚ4/01jlSkJn ii¡os/15NOD NDÓ....Odl;; a °.--'¡_44L3 ~ .. " .• ~~~.p.a.r.8.~.I.I?~.p.~~.~~.L~i~rr~.~1.dn.o~~.r:c:J.C;. ~.~i.,:,~.. ..~)~.~~n.?n~,mié 31/12/14 ..NOO NOO Od(as O O......~ CI.rre ",oyac'o 1I.nOllerde 65di.s vio02/01f15 ';';1;"08/04/i'5'. NOO NOO .o.di"". ""0" 0 .144 ~ ~l!!vif,JonTrlml!!stral del Proy~o 120dfas jue 20/02./14 mié '1.0/08/14 .,_J.u~.~.OIQ?J.l~.,..J~~P.,.,.. lS9dlas 70,94" ',' ',:53;~ .145 ..¡' '..~ .-. "' 'Revislon t'r¡~e;tr8i'1" ... ' ... -. odra's" .. ' ju~ 2oJoih.i' 'itJe2~/Oii14' jue 20/02}14 Jue20/02/14 Odfas 100 ... .100" ., .146 ......~ .. . Revisior\trimc't,.12 O di.; mié i1/05/i4nilé 2ljOSji4 ví. isio7/14 ,;1.i8/07/14 0,88di,; "100 '(j', ..147 ~ Revi.lontrlmes".13 Odlas mié 20/08/14 ."mlé2.0/08/14 .NOO. NOO Odi.. O O

~..!:'.[,~:0=".L~lii!:.e.:.c£~~~£L~li.~1iJ.;:.: __:.=.:~60 di.s . ~~~!E.?!ii;fun04/05/15 _N~~ ._oNOO .__ .~~.s'OO

L_ .•....•• _._.__ .___ PAgino 4._._-- .._--~----~--_.__ ._--_._----~---------------_.__ .._-_ ..----_._--_. __.~._-_._-_.._-_._._------

Page 20: ALCALDÍA DE SANTIAGO DE CAL! - concejodecali.gov.co

... _<-~.:~>:~:/.:~';:.- . AlCAlOfA

....:., SANTIAGO DE

FEV

ANEXO 03- MODELO FINANCIERO

Avenida SAN 20N-08 Edificio Fuente Versalles Piso 4Teléfono: 6684340W\WI.C3ILQov ca

Page 21: ALCALDÍA DE SANTIAGO DE CAL! - concejodecali.gov.co

,...... ...:.... :~.-~.ALCALDíA DE..'~

:: '::::-SANTlAGO DE CALI

ANEXO 06- TOTAL DE FAMILIAS A REUBICAR

Avenida 5AN 20N-Oa Edificio Fuente Versailes Piso 4Teléfono: 6684340

VM'W.caILgov.co

Page 22: ALCALDÍA DE SANTIAGO DE CAL! - concejodecali.gov.co

PLAN JARILLON DE CALIVERIFICACION DE HOGARES EN JARILLÓN Y LAGUNAS DE REGULACION

PONDAJE y CHARCO AZULJulio 28 de 2014

AHDI

BRISAS DE LA PAZ

LA ESPERANZA

EL BARANDAL

BELlSARIO (Esbmado)

NUEVA ILUSION

VILLAURIBE

LA FLORIDA

NUEVA FLORIDA

PLAYA BAJA

POLO

ELJAZMIN

PLAYA ALTA

SARDI

NAVARRO

LAS PALMAS

SAMANES

LA PLAYITA

PUERTO NUEVO

BRISAS DEL CAUCA

LAS VEGAS

CINTA LARGA

VENECIA

COMFENALCO

FLORALlA

RIO CALI

BRISAS DE NUEVOAMANECER

TOTAL

",-' '.,3.. ...::: '" -,':,,' . . ";X:~':HECHOSi'h,,' '':, HOGARES;

I~~, ~~~ ff¡i~'~~,~I~:;~!;Jr{~',~8i ';,:~::,fliE ,0 ~~~':~ '::t li!.!E:I:: k;~~i'~i:::.,,;',~¡¡l. :;~ ti (1j.- z. "'2;;", ",el: ."u !L.',,' ;":z .. 1- Q:ffi o.; "!:i;¡'?-;"'¡¡: : ~;,.:I:

~:3f1~~i:~i;í1"~j¿,~}t~;t:2;~:;;12o::i"1'~h23 ,',''', 143 ;;:"':;"'2 ,fÜ4S

,:){'2O' ,';\é~,O ':-'20 :,,:;/';:22 ,,;1;'0 ',;::.22

';'Y14 '.:6:2'Ó;:';15 ;".' ';"17':.:':'0 ':."17(;;",'ó:: 3136 }36S'<' ", ,;736:.736LfiH/fo :;;'2h"'~'413 :'::.0;;"413I~:68 :1;';;':0 ~8 :;;';':;;--{oi "7' O',' 107

~;137 2''''13 1';:150 :2/";"170 ;(:'26 :~ 196"::~25i::>;'{2 ,1265 ¿/t :iáó ,;:' 24 "304

:':'112' )i,.~2;:':{'147" 139;<-': 4 :';'143';'155' :....,,"ó '155 ,,-:::178 :'0::'178:~''í35!;/';i ,~;-;i7 ,'o ..:.': 47 ,':;2 ;;,5'49:;'181- ,"'<', O ':/182 ,'/{: 22-1 .í;,; O :n1::;1óá;';¿;¡;;0:;r:¡Ó9:~<~'i34 ,",::Ó>134";4Ó7A!;~4 :(;428 '':''':;602 ':': 8 :610'?<i 63 ,':./ ot~',75 >,. 88 i;C; U '>{88~~júóIrÓ "::'111 ':''.''173 - .}O ~'173

r236 ""~,1 ;;::245 ;.:::;: 431'1"" 2 ;'i 433;;3'357 :;;.::~2'~:365"':'''';:709 ;':';:;4;;'713"477"4791\,;1.ó04 ,';;;;-21:006< 123'\:':' O,: 127'i',~;;;':238 ;, O :' 238':""69' "e.;.-,O' :0';"6911'''.'., '93' -";'>0" 93Xi". ,,,~,.):'~., ~ " >'. , • .<,,' .. ,..,"_'-:.<.,'i/,-

'.'.196'::I"'1 ;:.'üia "ti'413 ',.;/,2 /415;,':'194 ':1;,,'-1 '1199 :,,;.::1:'284 '::~;;.2 >,286

i':i43 ,,<{io ~h64;;:::'5'~;604 i:' 20 ';;624X196' 'k':i7 h30~; '~:315 ::;~34 '<349

,~PT;~~;;>;;;d¡:;E::::~;2';' I :f9224:184 ,':434 4.707'-".747"868 '8;615

Page 23: ALCALDÍA DE SANTIAGO DE CAL! - concejodecali.gov.co

FEV•

ANEXO 07- FAMILIAS REUBICADAS

Avenida 5AN 20N-06 Edificio Fuente Versalles Piso 4Teléfono: 6664340www.caILgov.co

Page 24: ALCALDÍA DE SANTIAGO DE CAL! - concejodecali.gov.co

FAMILIAS REUBICADAS - PLAN JARILLON DE CAL!

BRISAS DE LA LLANOVERDE ABRIL 2014 15PAZBRISAS DE LA LLANOVERDE MAY02014 102PAZ

NUEVA 1LUSlON LLANOVERDE ABRIL 2014 119

NUEVA ILUS10N LLANOVERDE MAY02014 15

VILLA ORIBE LLANOVERDE ABRIL 2014 17

VILLA URTBE LLANOVERDE MAYO 2014 2

SARDl LLANOVERDE ABRIL 2014 20

SARDI LLANOVERDE MAYO 2014 58

LAS VEGAS LLANOVERDE ABRIL 2014 12

LAS VEGAS LLANOVERDE MAY02014 120

VENECIA LLANO VERDE ABRIL 2014 44

VENECIA LLANO VERDE MAY02014 160

BRISAS NUEVO LLANOVERDE ABRIL 2014 114A.'vtANECER 798SARDl POTRERO 2 ENTREGA ABRIL 2014 17

SARDI POTRERO 3 ENTREGA MAYO 2014 19

BRISAS NUEVO POTRERO 1 ENTREGA OCTUBRE 2013 60AMANECER

BRISAS NUEVO POTRERO 2 ENTREGA ABRIL 2014 48AMANECER

BRISAS NUEVO POTRERO 3 ENTREGA MAYO 2014 85AMANECER

BRISAS NUEVO POTRERO 4 ENTREGA JULIO 2014 35AMANECER 264

TOTAL ENTREGAS A LA FECHA 1062