alba y alca

7
Instituto Universitario de la Frontera San Cristóbal, Estado Táchira Integrante: Rivas J. Eduardo E. CI: 24.153.462 Luis Alfredo Gómez Rodríguez Julio 2015

Upload: eduardo-rivas

Post on 18-Aug-2015

19 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Alba y alca

Instituto Universitario de la Frontera

San Cristóbal, Estado Táchira

Integrante: Rivas J. Eduardo E. CI:

24.153.462

Luis Alfredo Gómez Rodríguez Julio 2015

Page 2: Alba y alca

ALCA Y ALBA

ALCA: Área de Libre Comercio de las Américas: Es un acuerdo impulsado por EEUU. que pretende asegurar la libre circulación de las mercaderías y el capital desde Alaska a Tierra de Fuego, pretende asimismo lograr el control de las economías de los países de todo el continente.

ALBA: Alternativa Bolivariana para América Latina y el Caribe, es una propuesta de integración enfocada para los países latinoamericanos y caribeños que pone énfasis en la lucha contra la pobreza y la exclusión social

Page 3: Alba y alca

Países que los Representan

• ALCA: o Estados Unidoso Canadáo Méxicoo Venezuelao Brasilo Argentinao Chile o Perúo Boliviao Nicaragua

• ALBA:o Venezuelao Cubao Boliviao Nicaraguao Dominicao Honduraso Ecuadoro Granadao San Cristóbal y Nieveso Santa Lucíao Surinamo San Vicente y las Granadinaso Antigua y Barbuda

(Honduras fue retirada después del golpe de estado que origino la salida del presidente Manuel Zelaya).

Page 4: Alba y alca

Semejanzas

El ALCA tiende a estimular el desarrollo económico al promover entre otros propósitos, una mejor asignación de recursos, introducir economías de escala, generar la competencia al interior y fuera de cada país, mejorar la eficiencia, estimular la inversión consolidar y profundizar las medidas macroeconómicas y ayudar a contener la inflación. El ALBA promueve el desarrollo económico y social de la región en forma armónica y equilibrada a fin de asegurar un mejor nivel de vida para sus pueblos.

Page 5: Alba y alca

Diferencias

ALCAo Se exige la eliminación de los aranceles,

licencias y cuotas en plazos perentorios, pero las principales potencias no

eliminarían los subsidios.o Eliminar los instrumentos de política, lo

cual recrudece los efectos de las distorsiones de los precios internacionales.

o Impide la apropiación social de los resultados de la investigación científica.

o Privilegia los intereses de las transnacionales, impide la creación de bienes y servicios genéricos.

o Eliminar prácticas anticompetitivas a través de la modificación de las legislaciones nacionales.

o Un objetivo de este grupo es eliminar las empresas estatales.

o No se toma en cuenta los costos ambientales.

ALBAo La agricultura es una actividad

fundamental para la supervivencia de la nación: es mucho más que la producción y el comercio de una mercancía.

o La producción agrícola es el fundamento para la preservación cultural, defensa del territorio, relacionada con la naturaleza, seguridad y soberanía alimentaria.

o Difusión del progreso científico y tecnológico.

o Los gobiernos preservan el derecho de otorgar licencias obligatorias a favor de empresas nacionales para que fabriquen genéricos.

o Enfrenta el abuso de monopolios de las empresas extranjeras.

o Los inversionistas extranjeros no podrían demandar a los Estados por el manejo de monopolios estatales y de interés público.

o La defensa del medio ambiente tiene vigencia y prioridad.

Page 6: Alba y alca

Conclusiones

Eduardo E. Rivas J.

CI: 24.153.462

En el estudio de los temas tratados es importante señalar que en la actualidad, el ALCA, se encuentra virtualmente estancada, debido a la oposición que tiene, por medio de diversos estadistas de la región, asimismo El ALBA se sostiene sobre nuestras potencialidades de forma endógena tal es el caso de América Latina y el Caribe que constituyen una de las regiones más ricas en recursos naturales del planeta