aladino y la lámpara maravillosa (2013-14) por ester galeano

5
Aladino y la lámpara maravillosa 1.- Marca en la tabla la respuesta correcta. 4 3 2 1 a b c d e f g h i a) Aladino nació en una pequeña ciudad de: 1 La India. 2 China. 3 El Magreb. 4 Arabia. b) Aladino se quedó huérfano a la edad de: 1 diez años. 2 doce años. 3 quince años. 4 ocho años. c) El oficio del padre de Aladino era: 1 sastre. 2 carpintero. 3 mercader. 4 hilador. d) El mago sabio vivía en: 1 El Magreb. 2 Bagdag. 3 China. 4 Samarcanda. e) El mago descubrió que en una ciudad de China se escondía: 1 un grupo de ladrones. 2 una ciudad mágica. 3 un marinero llamado Simbad. 4 un fabuloso tesoro. f) El mago le dijo a Aladino que era: 1 su abuelo. 2 un maestro. 3 un mercader. 4 su tío. g) El sabio fue a casa de Aladino para: 1 desayunar. 2 cenar. 3 almorzar. 4 merendar. h) El Magreb está en: 1 Asia. 2 China. 3 Europa. 4 África. i) Lo más valioso que había en el tesoro que buscaba el mago era: 1 una gran perla. 2 una lámpara. 3 un diamante. 4 piedras preciosas. 2.- ¿Qué dos propuestas hizo el mago a Aladino? 3.- ¿Qué trabajo hacía la madre de Aladino para poder vivir Aladino y ella? 4.- El mago les cuenta que abandonó la ciudad de China y se marchó al Magreb ¿hace cuanto tiempo que sucedió su marcha? 5.- ¿Qué oficio quiso enseñarle su padre a Aladino? 6.- Relaciona y copia cada palabra con su sinónimo. apetitoso esparcir frotar requerir esfumarse encaramarse farsante pordiosero monarca refulgir serenar trasladar resplandecer, brillar, relumbrar, relucir. gustoso, sabroso, rico, apetitoso rey, majestad, soberano. desparramar, derramar, diseminar. tranquilizar, sosegar, calmar, apaciguar embustero, embaucador, mentiroso llevar, transportar, acarrear. desaparecer, desvanecerse, evaporarse. restregar, refregar. necesitar, pedir. mendigo, necesitado. subirse, gatearse. 7.- Ejercicio de vocabulario Escribe las palabras a las que corresponden las definiciones, puedes consultar el libro o el diccionario. (Corta las dos columnas de las definiciones, pégalas en tu cuaderno una debajo de otra y escribe al lado de la flecha la palabra) acceder desistir empeño encajada farsante habilidad hilar ranura hacer el vago saciar serenar Abertura estrecha. Capacidad de hacer algo bien y con facilidad. Convertir el lino, la lana, la seda, el algodón u otras fibras en hilo para poder tejerlo. Entrar en un lugar. Esfuerzo y dedicación que se pone para hacer algo o para conseguir alguna cosa. Estar sin hacer nada. Metida en parte o totalmente, dentro de otra cosa, de forma que no pueda moverse. Persona que engaña a los demás y aparenta lo que no es o siente. Renunciar a un intento. Satisfacer una necesidad especialmente de comida o bebida Tranquilizar o sosegar a una persona.

Upload: biblioteca-ceip-arias-montano-badajoz

Post on 23-Mar-2016

242 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Curso 2013-14 Material educativo elaborado para trabajar el cuento de las mil y una noches "Aladino y la lámpara maravillosa"

TRANSCRIPT

Page 1: Aladino y la lámpara maravillosa (2013-14) por Ester Galeano

Aladino y la lámpara maravillosa 1.- Marca en la tabla la respuesta correcta.

4 3 2 1 a b c d e f g h i

a) Aladino nació en una pequeña ciudad de: 1 � La India. 2 � China. 3 � El Magreb. 4 � Arabia. b) Aladino se quedó huérfano a la edad de: 1 � diez años. 2 � doce años. 3 � quince años. 4 � ocho años. c) El oficio del padre de Aladino era: 1 � sastre. 2 � carpintero. 3 � mercader. 4 � hilador.

d) El mago sabio vivía en: 1 � El Magreb. 2 � Bagdag. 3 � China. 4 � Samarcanda. e) El mago descubrió que en una ciudad de China se escondía: 1 � un grupo de ladrones. 2 � una ciudad mágica. 3 � un marinero llamado Simbad. 4 � un fabuloso tesoro. f) El mago le dijo a Aladino que era: 1 � su abuelo. 2 � un maestro. 3 � un mercader. 4 � su tío.

g) El sabio fue a casa de Aladino para: 1 � desayunar. 2 � cenar. 3 � almorzar. 4 � merendar. h) El Magreb está en: 1 � Asia. 2 � China. 3 � Europa. 4 � África. i) Lo más valioso que había en el tesoro que buscaba el mago era: 1 � una gran perla. 2 � una lámpara. 3 � un diamante. 4 � piedras preciosas.

2.- ¿Qué dos propuestas hizo el mago a Aladino?

3.- ¿Qué trabajo hacía la madre de Aladino para poder vivir Aladino y ella?

4.- El mago les cuenta que abandonó la ciudad de China y se marchó al Magreb ¿hace cuanto tiempo que sucedió su marcha?

5.- ¿Qué oficio quiso enseñarle su padre a Aladino?

6.- Relaciona y copia cada palabra con su sinónimo.

apetitoso esparcir frotar requerir esfumarse encaramarse

farsante pordiosero

monarca refulgir

serenar trasladar

� resplandecer, brillar, relumbrar, relucir.

� gustoso, sabroso, rico, apetitoso

� rey, majestad, soberano. � desparramar, derramar, diseminar.

� tranquilizar, sosegar, calmar, apaciguar

� embustero, embaucador, mentiroso

� llevar, transportar, acarrear.

� desaparecer, desvanecerse, evaporarse.

� restregar, refregar. � necesitar, pedir.

� mendigo, necesitado. � subirse, gatearse.

7.- Ejercicio de vocabulario

Escribe las palabras a las que corresponden las definiciones, puedes consultar el libro o el diccionario. (Corta las dos columnas de las definiciones, pégalas en tu cuaderno una debajo de otra y escribe al lado de la flecha la palabra)

acceder desistir empeño

encajada farsante habilidad

hilar ranura

hacer el vago

saciar serenar

Abertura estrecha. �

Capacidad de hacer algo bien y con facilidad.

Convertir el lino, la lana, la seda, el algodón u otras fibras en hilo para poder tejerlo.

Entrar en un lugar. �

Esfuerzo y dedicación que se pone para hacer algo o para conseguir alguna cosa.

Estar sin hacer nada. �

Metida en parte o totalmente, dentro de otra cosa, de forma que no pueda moverse.

Persona que engaña a los demás y aparenta lo que no es o siente.

Renunciar a un intento. �

Satisfacer una necesidad especialmente de comida o bebida

Tranquilizar o sosegar a una persona.

Page 2: Aladino y la lámpara maravillosa (2013-14) por Ester Galeano

Europa

Asia

África

América

Oceanía norte sur este oeste

8.- Sitúa El Magreb El Magreb es Marruecos.

9.- Ejercicio de vocabulario

Escribe las palabras a las que corresponden las definiciones, puedes consultar el libro o el diccionario. (Corta las dos columnas de las definiciones, pégalas en tu cuaderno una debajo de otra y escribe al lado de la flecha la palabra)

anular dilema eficaz

ejecutado extasiado orfebre

prendado refulgir sala de audiencias

suculento tasador

Alimento jugoso, nutritivo de buen saber.

Duda de una persona cuando debe de elegir entre dos posibilidades.

Lugar en el que una persona muy importante escucha lo que otras quieren decirle.

Maravillado por una persona o por una cosa.

Matado porque se le ha condenado a muerte.

No hacer algo que se pensaba hacer.

Persona que indica lo que se ha de pagar por una cosa.

Persona que trabaja el oro o la plata.

Que consigue los resultados deseados.

Resplandecer, emitir brillo. �

Enamorado de alguien. �

10.- Coge un grupo de letras de cada cuadro y forma doce palabras

comporta mu pie ala

monar lám ri cor

dile súb renun comi

ca ma

miento para

ditos dino

chacho ciar

tejo quezas dras tiva

11.- Ejercicio de vocabulario

Escribe las palabras a las que corresponden las definiciones, puedes consultar el libro o el diccionario. (Corta las dos columnas de las definiciones, pégalas en tu cuaderno una debajo de otra y escribe al lado de la flecha la palabra)

Boquiabierto Celosía Cúpula

Devota Dote Incrustar

Pretexto Rehusar Remilgado

Reproche Secuestrada Somnífero

Dinero, objetos y propiedades que antiguamente el hombre y la mujer aportaban al matrimonio cuando se casaban.

Enrejado que se coloca en las ventanas y otros huecos similares para poder ver desde el interior sin ser visto desde fuera.

Exageradamente delicado o escrupuloso.

Excusa o motivo que una persona se inventa para hacer una cosa o dejar de hacerla.

Meter en una superficie metales, piedras, etc. formando dibujos.

Persona retenida por la fuerza para exigir dinero u otra cosa a cambio de su libertad.

Que tiene la boca abierta por asombro, sorpresa o admiración.

Que tiene mucho respeto por las prácticas religiosas.

Rechazar o no aceptar una cosa. �

Sustancia que causa sueño. �

Techo de un edificio de forma semicircular.

Crítica que se hace a una persona. �

Page 3: Aladino y la lámpara maravillosa (2013-14) por Ester Galeano

12.- Crucigrama 2

5 9

1

7

2 10

3 3

4

5 11 8

1

6 7

4

6

8 9

10 11

Horizontales 1. Persona que engaña a los demás, aparentando lo que no es o lo que no siente. 2. Renunciar a un intento. 3. Dinero, objetos y propiedades que antiguamente el hombre y la mujer aportaban al matrimonio cuando se casaban. 4. 2ª persona del plural del presente del verbo oír. 5. Protagonista de este cuento. 6. Abertura estrecha. 7. Meter en una superficie metales, piedras, etc. formando dibujos. 8. Vivía dentro de la lámpara. 9. Que no es caro. 10. Persona que indica lo que se ha de pagar por una cosa. 11. Al contrario, l ….

Verticales 1. Ganas de comer. 2. Para meter las llaves. 3. Profesión del padre de Aladino. 4. Mujer que tiene mucho respeto por las prácticas religiosas. 5. Capacidad de hacer algo bien y con facilidad. 6. Cuero, piel de un animal cerrada por todas partes que sirve para contener líquidos, como vino o aceite. 7. Lo que hilaba la madre de Aladino. 8. Persona que trabaja el oro o la plata. 9. Crítica que se hace a una persona. 10. Mujer a la que se mata porque se la ha condenado a muerte. 11. Que pide limosna, mendigo, pobre, necesitado.

13.- Copia las frases completándolas con las palabras que faltan.

satisfecho

comitiva

recuperar

orfebres

apoderarse

celosía

- El rey llamó a los mejores XXXX y les encargó que la XXXX de aquella ventana fuera tan lujosa como las otras.

- Todavía se sintió más XXXX de su yerno.

- Decidió que ya era hora de volver á hacer el viaje e intentar XXXX el tesoro que le daría tanto poder.

- Se dedicó a pensar en cómo XXXX de la lámpara.

- La princesa sonrió al ver la extraña XXXX.

14.- Ordena cada grupo de palabras para que formen una frase, después cópialas en orden.

… º al Aladino genio ordenó … º lámpara sucia La estaba muy … º madre La limpiarla a dispuso se … º ojos ante Un apareció genio sus … º para saciar comida hambre Trae nuestra … º se y se mujer desmayó La atemorizó

15.- Relaciona y marca las palabras antónimas

elegante

hablar

esfumarse

farsante

nervioso

trabajador

inservible

aparecer callar eficaz sereno sincero vago vulgar

Page 4: Aladino y la lámpara maravillosa (2013-14) por Ester Galeano

16.- Relaciona y pon el número de cada personaje a la historia correspondiente.

1 Jeque «El rey Shariyar y la bella Sherezade»

2 Kasim «El viaje de Simbad el Marino»

3 Duniazad «La fuente maldita»

4 Albatros «Alí Babá y los cuarenta ladrones»

5 Badralbudur «Aladino y la lámpara maravillosa»

17.- Problema.

Si suponemos que cada uno de los cuentos de Las mil y una noches se puede contar en tres noches, y teniendo en cuenta que el libro original contiene doscientos cuentos. 1º ¿Cuántas noches se necesitan? 2º ¿Y cuántos meses?

19.- Valoración del libro

Rodea la respuesta que te parezca mejor.

El libro me ha gustado mucho ● bastante ● poco ● nada

El libro me ha parecido

divertido ● emocionante ● interesante ● largo ● corto triste ● difícil ● fácil ● aburrido ● fantasioso ● pesado

Contesta.

El personaje que más me ha gustado es _________________________________

El personaje que menos me ha gustado es ________________________________

La parte del libro que me ha gustado más es ______________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

18 .- Marca con una cruz la respuesta correcta.

3

2

1

a b c d e f g h i k

a) ¿Quién cuenta cuentos todas las noches? 1. Duniazad. 2. Sherezade. 3. Shariyar.

b) Cuando el barco de Simbad se hunde, éste llega a: 1. Una isla. 2. Una montaña. 3. Una ciudad.

c) El príncipe bebe agua de la fuente y se convierte en: 1. Un mago. 2. Un asno. 3. Una mujer.

d) Alí Babá se pone a trabajar de: 1. Leñador. 2. Porteador. 3. Administrador.

e) Alí Babá calcula que hay: 1. Cincuenta ladrones. 2. Cuarenta ladrones. 3. Cuarenta y dos ladrones

f) Cuando dicen las palabras «¡ábrete, Sésamo!», se abre: 1. Una montaña. 2. Un subterráneo. 3. Una cueva.

g) Aladino encuentra un objeto especial. ¿Qué es? 1. Una lámpara. 2. Una farola. 3. Una vela.

h) Cuando Aladino frota el anillo sin darse cuenta, aparece: 1. Un mago. 2. Un genio. 3. Su tío.

i) ¿Qué pide el rey para que Aladino se pueda casar con la princesa Badralbudur? 1. Un cofre lleno de oro. 2. Cuarenta bandejas de oro macizo llenas de piedras preciosas. 3. Una lámpara de plata.

j) ¿Por qué es querida la anciana Fátima? 1. Porque cura a los enfermos con sus oraciones. 2. Porque tiene mucho dinero. 3. Porque tiene mucha fuerza.

Page 5: Aladino y la lámpara maravillosa (2013-14) por Ester Galeano

Crucigrama

2

l 5 9

l h r

a 1 f a r s a n t e

v b 7 p

2 d e s i s t i r a r 10

r 3 l l 3 d o t e

4 o i s i g c j

5 a l a d i n o h e 11 s a d 8 e c p

1 t d o o u o

6 r a n u r a 7 i n c r u s t a r

p e 4 f a d

e d 6 e d i

t 8 g e n i o 9 b a r a t o

i v d r s

10 t a s a d o r 11 r e v e s e

o t e r

a o Horizontales 1. Persona que engaña a los demás, aparentando lo que no es o lo que no siente. 2. Renunciar a un intento. 3. Dinero, objetos y propiedades que antiguamente el hombre y la mujer aportaban al matrimonio cuando se casaban. 4. 2ª persona del plural del presente del verbo oír. 5. Protagonista de este cuento. 6. Abertura estrecha. 7. Meter en una superficie metales, piedras, etc. formando dibujos. 8. Vivía dentro de la lámpara. 9. Que no es caro. 10. Persona que indica lo que se ha de pagar por una cosa. 11. Al contrario, l …. Verticales 1. Ganas de comer. 2. Para meter las llaves. 3. Profesión del padre de Aladino. 4. Mujer que tiene mucho respeto por las prácticas religiosas. 5. Capacidad de hacer algo bien y con facilidad.

6. Cuero, piel de un animal cerrada por todas partes que sirve para contener líquidos, como vino o aceite. 7. Lo que hilaba la madre de Aladino. 8. Persona que trabaja el oro o la plata. 9. Crítica que se hace a una persona. 10. Mujer a la que se mata porque se la ha condenado a muerte. 11. Que pide limosna, mendigo, pobre, necesitado