al estudiar diversos fenómenos que interesan a las ciencias, nos encontramos con cantidades que...

11

Upload: perpetua-alaniz

Post on 22-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Al estudiar diversos fenómenos que interesan a las ciencias, nos encontramos con cantidades que varían directamente proporcional. El tiempo y la cantidad
Page 2: Al estudiar diversos fenómenos que interesan a las ciencias, nos encontramos con cantidades que varían directamente proporcional. El tiempo y la cantidad

Al estudiar diversos fenómenos que interesan a las ciencias, nos encontramos con cantidades que varían directamente proporcional.

El tiempo y la cantidad de trabajo.

El peso y volumen de un cuerpo.

La fuerza y el alargamiento de un alambre. ( Ley de Hooke ).

Page 3: Al estudiar diversos fenómenos que interesan a las ciencias, nos encontramos con cantidades que varían directamente proporcional. El tiempo y la cantidad

El número de obreros y el trabajo realizado.

La distancia recorrida y el tiempo, si la velocidad es constante.

Page 4: Al estudiar diversos fenómenos que interesan a las ciencias, nos encontramos con cantidades que varían directamente proporcional. El tiempo y la cantidad

En la clase de Física se tomaron mediciones relativas al alargamiento que sufría un resorte cuando se le aplicaban diferentes fuerzas. Observa la relación entre los alargamientos del resorte y las fuerzas aplicadas, ¿ Cómo puede hallarse esta relación ?

Page 5: Al estudiar diversos fenómenos que interesan a las ciencias, nos encontramos con cantidades que varían directamente proporcional. El tiempo y la cantidad

Alargamiento del resorte en cm (x)

Fuerza aplicada en kg. (y)

0.50 0.25

1.00 0.50

1.50 0.75

2.00 1.00

2.50 1.25

3.00 1.50

3.50 1.75

4.00 2.00

5

4

3

2

1

0

150 Kg.

Page 6: Al estudiar diversos fenómenos que interesan a las ciencias, nos encontramos con cantidades que varían directamente proporcional. El tiempo y la cantidad

Si hacemos la división de cada columna encontramos que el resultado es siempre 0.5

0.250.50

=0.501.00

=0.751.50

=1.002.00

=1.252.50

= 0.5

Esto indica que el alargamiento del resorte es directamente proporcional a la fuerza aplicada.

Page 7: Al estudiar diversos fenómenos que interesan a las ciencias, nos encontramos con cantidades que varían directamente proporcional. El tiempo y la cantidad

0.25

0.50

0.75

1.00

1.25

1.50

1.75

2.00

00.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4

Ahora, si graficamos, las parejas de puntos que se obtienen de la tabla ( x, y ).

La gráfica de la

variación directa

es una recta que va

creciendo

uniformemente.

F u e r z a

Alargamiento

Page 8: Al estudiar diversos fenómenos que interesan a las ciencias, nos encontramos con cantidades que varían directamente proporcional. El tiempo y la cantidad

Los valores de ( x, y ) varían directamente proporcional, por lo que se tiene que:

yx = k donde k es constante

o lo que es lo mismo

y = k x

Page 9: Al estudiar diversos fenómenos que interesan a las ciencias, nos encontramos con cantidades que varían directamente proporcional. El tiempo y la cantidad

k es llamada la constante de proporcionalidad.

Ejemplo:

0.250.50

= 0.5

0.501.00

= 0.5

Constante de proporcionalidad

Page 10: Al estudiar diversos fenómenos que interesan a las ciencias, nos encontramos con cantidades que varían directamente proporcional. El tiempo y la cantidad

Haz < clic > aquí

Page 11: Al estudiar diversos fenómenos que interesan a las ciencias, nos encontramos con cantidades que varían directamente proporcional. El tiempo y la cantidad

Sugerencias y Comentarios:

Elaboró: Profra. Olivia Murillo Hernández

Diseño: L.C.A. Esther Elizabeth González Glz.