ajustes y arqueo de caja

13
CONTABILIDAD I CONSULTA NOMBRE: KATHERINE QUITÍN AULA: B114 PROFESORA: LUCIA MARTINEZ NRC:

Upload: khatty-natt-s

Post on 05-Feb-2016

83 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ejercicio de arqueo de caja

TRANSCRIPT

Page 1: Ajustes y Arqueo de Caja

CONTABILIDAD I

CONSULTA

NOMBRE:

KATHERINE QUITÍN

AULA:

B114

PROFESORA:

LUCIA MARTINEZ

NRC:

1201

FECHA: 20/01/2014

Page 2: Ajustes y Arqueo de Caja

AJUSTES CONTABLES

Es un registro que se realiza en el libro diario con la finalidad de corregir o modificar ciertas cuentas que por alguna razón no presentan un saldo verdadero al final del ejercicio económico. Estos ajustes se deben registrar:

a) Al detectarse un error en el registrob) En forma periódica para dejar en el saldo real la cuenta c) Al finalizar el periodo contabled) Antes de elaborar los estados financieros

CLASES DE AJUSTES

1. Por errores.- En ciertas ocasiones el asiento es registrado con la cantidad o con la cuenta equivocada  en estos casos se realiza este ajuste Ej.:    La empresa “ABC” paga con cheque una cuenta pendiente (sin documento) por $2.500,00.

--1--Préstamos por Pagar 2.500,00

                        a: Bancos 2.500,00V/R Pago a proveedores con CH.

AJUSTE

Cuentas por Pagar 2.500,00                        a: Préstamos por Pagar 2.500,00

V/R Ajuste por error en el asiento

2. Por omisión.- Se presenta cuando el contador no presenta el asiento oportunamente Ej. La empresa realizó una venta de servicios por $150,00 el 4 de enero del 2009 a crédito. La transacción no se registra oportunamente y el 8 de mayo el contador se entera del hecho y la registra. 

--1--Cuentas por Cobrar 166,50

2% Retención Fuente 1,50                              a: Servicios Prestados  150,00                               12% IVA en Ventas   18,00

V/R Venta realizada el 04/01/2009

3. Por usos indebidos.- El personal que maneja el dinero, mercaderías o bienes  puede tener abusos de confianza y disponer de estos para fines personales. Ej. Se realiza un arqueo de caja y se presenta un faltante de $25,00 que fueron utilizados por el cajero sin autorización.

--1--Anticipo Sueldo 25,00

                              a: Caja 25,00V/R Faltante de Caja

Page 3: Ajustes y Arqueo de Caja

4. Por pérdidas fortuitas.- Cuando la empresa es despojada de recursos monetarios o bienes no asegurados, como por ejemplo en un robo o en un incendio. Ej. En un asalto se pierden $250,00 en efectivo que se debían depositar en el banco.

--1--Pérdida Fortuita 250,00

                              a: Caja 250,00V/R Perdida por asalto

5. Diferidos.- Son aquellos que se realizan para dejar en el saldo real a las cuentas de pagos o cobros que se hicieron anticipadamente Ej. Se paga $1600,00 con cheque por concepto de arriendo anticipado, el arriendo mensual es de $400,00.

--1--Arriendos Prepagados 1.600,00

                        a: Bancos 1.600,00V/R Pago arriendo anticipado

AJUSTEGasto Arriendo 400,00

                        a: Arriendos Prepagados 400,00V/R Ajuste por arriendo del primer mes

6. Acumulados.- Se presentan al momento que la empresa ha dejado de pagar gastos o cobrar ingresos que ya se devengaron. Ej. Los servicios prestados al cliente XYZ ascienden a $500,00, valor por el cual se debe realizar el respectivo ajuste.

--1--Ingresos acum. por Cobrar 750,00

                        a: Ingreso por Servicios 750,00V/R Ajuste acumulado

7. Depreciación.- Corresponde al desgaste que sufren los activos fijos por el paso del tiempo, el uso, el avance tecnológico, etc. Ej. La empresa determina que el valor de la depreciación de este periodo el Equipo de Computación es de $1200,00

--1--Gasto Depreciación Eq. Computación 1.200,00

                        a: Depre. Acum. Eq. Computación 1.200,00V/R Ajuste por Depreciación Eq. Computación

Existen varios métodos de depreciación los más conocidos son:

Método legal o de coeficientes.- Se deprecia de acuerdo a la vida útil y a los porcentajes establecidos por la ley

Page 4: Ajustes y Arqueo de Caja

Activo FijoAños Vida

Útil % de DepreciaciónEdificios 20 5%Vehículos 5 20%

Equipos de Computación 3 33%Otro bienes muebles 10 10%

Método lineal o línea recta.- Consiste en distribuir el valor de la depreciación en los años de vida

útil, se realiza mediante la fórmula 

Depreciación anual =Costo histórico - Valor residual

# de años de vida útil del bien

8. Amortización.- Se aplican a los activos intangibles  (propiedades de la empresa que no existen físicamente como marcas, derecho de llave, derecho de autor, etc)  y a los cargos diferidos, que son aquellos que ocurren en forma ocasional y generalmente se los realiza en la fase pre-operativa como gastos de constitución, organización, investigación y desarrollo. Ej. Se registra la amortización anual de los Gastos de Constitución que tienen un valor de $3500,00 y se amortizan en 5 años.

--1--Gasto Amort. Gastos  de Constitución 700,00

                      a: Amort. Acum. Gastos de Constitución 700,00V/R Ajuste por Amortización Gastos Constitución

9. Incobrables.- Es una reserva que realiza la empresa para cubrir posibles cuentas incobrables. Esta reserva puede aumentar de acuerdo a las necesidades de la empresa pero la ley lo establece solamente el 1% Ej.  El saldo de cuentas por cobrar el años anteriores es de $15.250,00; de los créditos del presente ejercicio no existe aún posibilidad de incobrabilidad.

Provisión anual = 15.250,00 * 1% = 152,50

--1--

Gasto Cuentas Incobrables 534,00

                      a: Provisión Cuentas Incobrables 534,00

V/R Ajuste por Provisión cuentas incobrables

Para dar de baja una cuenta incobrable se debe primeramente ver que cumpla con  los requisitos de: Permanecer por lo menos 5 años en los registros, por muerte o insolvencia del deudor y que se haya prescrito toda acción legal de cobro.

10. Por consumo de materiales.-  Se realizan al final del ejercicio económico para dejar con un valor real los inventarios de suministros, materiales, útiles de oficina o limpieza. Ej. Se desea realizar el ajuste por consumo de útiles de oficina que inició con un saldo de $1200,00 y en el presente inventario presente $200,00.

Page 5: Ajustes y Arqueo de Caja

--1--Inventario de Materiales 1.200,00

a: Bancos 1.200,00V/R Compra de materiales

AJUSTEGasto Materiales de oficina 1.000,00

              a: Inventario de Materiales 1.000,00V/R Ajuste por consumo de materiales

El Arqueo de Caja

Es la verificación espontánea de los dineros recibidos por el cajero, es un examen especial que se hace con el fin de:

*Verificar la idoneidad de los registros contables.

*Constatar que los valores monetarios físicos en poder del encargado de la caja estén en la cantidad exacta.

 Este examen puede ser realizado íntegramente para Caja y Caja Chica; sin embargo, se puede particularizar el arqueo para cada rubro. Para poder efectuar el arqueo, se deben observar las normas y procedimientos utilizados en prácticas de auditoría y, por tanto, será realizado por un funcionario contable o por otro con suficiente conocimiento de la materia.

Cualquier diferencia encontrada en este examen deberá ser justificada o cubierta de inmediato, sin perjuicio de aplicar sanciones administrativas y civiles.

Las condiciones para que este examen de arqueo de caja sea idóneo son:

Se debe hacer en cualquier momento y sin previo aviso.El delegado debe tener la suficiente capacidad profesional y moral.El delegado debe estar desprovisto de prejuicios y poseer suficiente independencia.El delegado debe tener los documentos técnicos para practicar el arqueo (acta, formato y soporte).

Procedimiento para efectuar el arqueo de Caja.

1. Recibir delegación de la autoridad competente para efectuar el arqueo respectivo.2. Solicitar la presencia del custodio de la caja y del delegado contable o de auditoría.3. Clasificar el dinero en monedas, billetes y cheques.4. Desglosar los comprobantes de pago, si hubiesen, incluidos la fecha de pago, el concepto, la autorización y el valor correspondiente.5. Realizar una suma total de estos valores (efectivo y comprobantes)6. Efectuar una comparación entre el saldo verificado y el saldo registrado por contabilidad; establecer diferencias en más (sobrantes) o en menos (faltantes), si las hubiese.7. Preparar el Acta de arqueo, en donde se dejará constancia de las novedades presentadas. Ésta será

Page 6: Ajustes y Arqueo de Caja

de conocimiento de las autoridades de la empresa, quienes dispondrán las medidas correctivas del caso, en el supuesto de que no se hubiesen manejado y utilizado conveniente los recursos monetarios.

El acta deberá tener al menos los siguientes datos:

Fecha y hora en que se inicia y termina el arqueo.Determinación del alcance del examen.Detalle de los documentos y valores encontrados o presentados.Establecimiento de cualquier diferencia, si la hubiese.Declaración de conformidad y firmas de legalización y de testigo.

WEBGRAFÍA: http://deberescontabilidad.blogspot.com/2012/09/ajustes-contables.html

http://www.auditoresycontadores.com/contabilidad/65-que-son-los-ajustes-y-reclasificaciones-contables

Page 7: Ajustes y Arqueo de Caja

AJUSTES CONCEPTO FÓRMULA ASIENTO EJEMPLO

CUENTAS INCOBRABLES

Es una reserva que realiza la empresa para cubrir posibles cuentas incobrables. Esta reserva puede aumentar de acuerdo a las necesidades de la empresa pero la ley lo establece solamente el 1%

Provisión anual= Saldo de cuentas de años anteriores * 1%

--1--

Gasto Cuentas Incobrables 534,00                      a: Provisión

Cuentas Incobrables 534,00V/R Ajuste por Provisión cuentas

incobrables

El saldo de cuentas por cobrar el años anteriores es de $15.250,00; de los créditos del presente ejercicio no existe aún posibilidad de incobrabilidad.Provisión anual = 15.250,00 * 1% = 152,50

DEPRECIACIONES

Corresponde al desgaste que sufren los activos fijos por el paso del tiempo, el uso, el avance tecnológico, etc.

Depreciación anual =

Costo histórico - Valor residual

# de años de vida útil del bien

--1--Gasto Depreciación Eq.

Computación 1.200,00

                        a: Depre. Acume. Eq. Computación 1.200,00

V/R Ajuste por Depreciación Eq. Computación

La empresa determina que el valor de la depreciación de este periodo el Equipo de Computación es de $1200,00

POR CONSUMO DE MATERIALES

Se realizan al final del ejercicio económico para dejar con un valor real los inventarios de suministros, materiales, útiles de oficina o limpieza.

Valor de Inventario Inicial- Inventario Presente

--1--

Inventario de Materiales 1.200,00

a: Bancos 1.200,00

V/R Compra de materiales

AJUSTE

Gasto Materiales de oficina 1.000,00

              a: Inventario de Materiales 1.000,00

V/R Ajuste por consumo de materiales

. Se desea realizar el ajuste por consumo de útiles de oficina que inició con un saldo de $1200,00 y en el presente inventario presente $200,00.

Page 8: Ajustes y Arqueo de Caja

PREPAGADOS

Son aquellos que se realizan para dejar en el saldo real a las cuentas de pagos o cobros que se hicieron anticipadamente

Valor pagado por anticipado

Número de períodos pagados

--1--Arriendos Prepagados 1.600,00

                        a: Bancos 1.600,00V/R Pago arriendo anticipado

AJUSTEGasto Arriendo 400,00

                        a: Arriendos Prepagados 400,00

V/R Ajuste por arriendo del primer mes

Se paga $1600,00 con cheque por concepto de arriendo anticipado, el arriendo mensual es de $400,00.

PRECOBRADOS

Se presentan al momento que la empresa ha dejado de pagar gastos o cobrar ingresos que ya se devengaron

Valor cobrado por anticipado

Número de períodos pagados

--1--Arriendos Precobrado 1.600,00

               a: Ingreso Arriendo 1.600,00

Pago servicios prestados al cliente a $500,00, valor por el cual se debe realizar el respectivo ajuste.

AMORTIZACIÓN Activos intangibles  que no existen físicamente  y a los cargos diferidos que ocurren en forma ocasional como gastos de constitución, organización, investigación y desarrollo.

--1--Gasto Amort. Gastos  de

Constitución 700,00                      a: Amort. Acum.

Gastos de Constitución 700,00V/R Ajuste por Amortización

Gastos Constitución

Se registra la amortización anual de los Gastos de Constitución que tienen un valor de $3500,00 y se amortizan en 5 años.