ajuste de costos

13
FORMULA GENERAL PARA AJUSTE DE COSTOS

Upload: eric-ruiz-lopez

Post on 02-Jan-2016

24 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ajuste de Costos

FORMULA GENERAL PARA AJUSTE DE COSTOS

Page 2: Ajuste de Costos

FUENTES DE INFORMACION DEL INPP

Existen 3 fuentes de información en cuanto a INPP: • El banco de México (BANXICO)• La Secretaria de Contraloría y Desarrollo

Administrativo (SECODAM) en el diario oficial de la Federación y;

• Los que publica la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CNIC).

Page 3: Ajuste de Costos

CONTRATOS DONDE SE APLICAN LOS AJUSTES DE COSTOS

• No todos los contratos son susceptibles de ajuste de costos, por lo que se debe revisar muy bien el contrato respectivo.

• Los contratos a precio unitario y la parte de los mixtos que sean de esta naturaleza se les podrá hacer ajuste de costos.

• Para los contratos a precio alzado no podrá realizarse ajuste de costos.

El ajuste de costos solo puede realizarse al costo directo y al financiamiento.

Page 4: Ajuste de Costos

Datos necesarios para realizar ajuste de costos

• Presupuesto de obra• Matrices de precios unitarios• Programa de obra de conceptos por ejecutar• Índices nacionales de precio productor• Fecha de concurso• Periodo de ejecución• Fecha de actualización

Page 5: Ajuste de Costos

PROCEDIMIENTO DE AJUSTE DE COSTOS

Existen 3 procedimientos para el ajuste de costos fundamentado en el artículo 95 de la Ley de Obra Pública del Estado de Chiapas:I.- Revisión precio por precio del contratoII.- Revisión por grupos de precios, que multiplicados por sus correspondientes cantidades de trabajo por ejecutar, representen cuando menos el 80% del importe total faltante del contratoIII.- Por explosión de insumos

Page 6: Ajuste de Costos

SECUENCIA DE CALCULO PARA CADA PROCEDIMIENTO

I.- Revisión precio por precio del contrato• Identificar y obtener los volúmenes de aquellos conceptos

que tengan obra faltante por ejecutar, a la fecha de actualización.

• Obtener las incidencia por insumo con respecto al costo directo de cada uno de los conceptos

• Calcular el factor de incremento por insumo con los INPP.• Multiplicar las incidencias por su factor de incremento para

obtener las incidencias actualizadas. Con la suma de estas últimas obtenemos el factor de actualización de cada concepto.

Page 7: Ajuste de Costos

II.- Revisión por grupos de precios

La secuencia de calculo es la misma que para el procedimiento anterior, solo que se analizara únicamente aquellos precios que en importe nos den cuando menos el 80% de la obra faltante por ejecutar. El objetivo de utilizar este procedimiento para obras que por su naturaleza contienen demasiados conceptos, es el de obtener un grupo de precios unitarios representativo de la obra para evitar la actualizacion del total de precios.

Page 8: Ajuste de Costos

III.- Por explosión de insumos

• Hacer una explosión de insumos que intervienen en los conceptos de obra faltante por realizar

• Calcular las incidencias de los insumos con respecto al costo directo de la obra faltante.

• Calcular los importes actualizados con los índices de insumos.

• Aplicar la fórmula de ajuste para obtener el factor de actualización.

Page 9: Ajuste de Costos

La secuencia de calculo aplicada hasta este momento se emplea para calcular el factor de incremento de la obra a costo directo. El ultimo paso consiste en dividir el presupuesto de la obra actualizado y el presupuesto de obra original.El valor obtenido es el factor de incremento a precio unitario que es el utilizado para realizar las nuevas estimaciones.

Page 10: Ajuste de Costos
Page 11: Ajuste de Costos

Estudio de ajuste de costos

Page 12: Ajuste de Costos
Page 13: Ajuste de Costos