ajedrez y computadoras

29
Ajedrez y Computadoras Andres Valverde 2011

Upload: lucatoni

Post on 14-Apr-2016

34 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ajedrez y Computadoras

TRANSCRIPT

Page 1: Ajedrez y Computadoras

Ajedrez y ComputadorasAndres Valverde 2011

Page 2: Ajedrez y Computadoras

Hitos históricos• 1950 Teorías de Shannon • 1956 Los Alamos Chess• 1956 Invencion de Alpha-Beta• 1957 Primeros programas

completos• 1967 Primera victoria sobre un

humano en condiciones de torneo• 1974 Primer Campeonato mundial

de programas. Kaissa campeón• 1981 Primera victoria frente a un

maestro en partida de torneo. Cray Blitz

• 1988 Primera victoria frente a un GM (Larsen) por Deep Thought

• 1989 Kasparov vence a Deep Thought

• 1997 Deep Blue vence a Kasparov• 2005 Fruit 1.0 es publicado con

codigo abierto. 5 meses después Rybka es campeón del mundo y domina hasta hoy. Incremento de potencia de todos los motores. ELO>3000

• 2008 Ippolit (clon de Rybka) inaugura una serie de clones (Robbolito, Igorrit, ....y Houdini)

• 2011 Se revela que Rybka fué un clon de Fruit desde el inicio. Estado de shcok en el sistema.

Page 3: Ajedrez y Computadoras

Datos• Tablero• Historia de movimientos (para

cálculo de repeticiones)• Derechos de enroque• Regla de 50 movimientos• Casilla "al paso"• Otros datos no obligatorios• Diversos sistemas de

almacenamiento.

Generador de movimientos

Búsqueda (Generación del árbol de

posiciones)

Evaluación (Devuelve un valor aritmético para la posición dada, normalmente en

centipeones)

FuncionamientoMotor de Ajedrez

Page 4: Ajedrez y Computadoras

Sistemas de datos y generadores de movimientos

• Matriceso Mailboxo 0x88

• Bitboards

Page 5: Ajedrez y Computadoras

Mailbox-1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1

-1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1

-1 0 1 2 3 4 5 6 7 -1

-1 8 9 10 11 12 13 14 15 -1

-1 16 17 18 19 20 21 22 23 -1

-1 24 25 26 27 28 29 30 31 -1

-1 32 33 34 35 36 37 38 39 -1

-1 40 41 42 43 44 45 46 47 -1

-1 48 49 50 51 52 53 54 55 -1

-1 56 57 58 59 60 61 62 63 -1

-1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1

-1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1

Page 6: Ajedrez y Computadoras

Bitboards0100001000000000000000000000000000000000000000000000000000000000

Fuente : Computer Chess programming wiki

Page 7: Ajedrez y Computadoras

Arbol de posicionesProfundidad Posiciones Tiempo

1 20 0

2 400 0

3 8.902 0

4 197.281 0.2 secs

5 4.865.609 5 secs

6 119.060.324 120 secs7 3.195.901.860 1 hora

8 84.998.978.956 27 horas

PERFT. Posición inicial

Page 8: Ajedrez y Computadoras

Arbol de posiciones. Ejemplo de poda.Busqueda a 3 movimientos de profundidad

Page 9: Ajedrez y Computadoras

Poda del árbol de posiciones.......

• Algoritmo minimax mejorado : ALPHA-BETA (Por si sólo reduce el factor de ramificación de 35 a 6 si hay una buena ordenación de movimientos)

• Tabla de transposiciones ("Hash Table")• Ordenación a priori de movimientos : SEE (Static Exchange

Evaluation)• Movimiento Nulo• Poda de movimientos "malos" (LMR : "Late Move Pruning")• Futility pruning, Lazy Eval .....

Page 10: Ajedrez y Computadoras

Algoritmo Alpha-Betaint AlphaBeta(int depth, int alpha, int beta)

{

    if (depth == 0)        return Evaluacion();  --> Hemos llegado al final, evaluar (*) 

    GenerarMovimientosLegales();

    while (QuedanMovimientos()) {        HacerSiguienteMovimiento();        val = -AlphaBeta(depth - 1, -beta, -alpha);  -> Recursividad        DeshacerMovimiento();        if (val >= beta)            return beta;  --> El contrario tiene opciones mejores,                               no seguimos por aquí.        if (val > alpha)            alpha = val;  --> Mejor movimiento, almacenar si en raiz    }

    return alpha;         --> No hemos encontrado una opción mejor                              para nosotros. Alpha no se modifica }

Page 11: Ajedrez y Computadoras

... factor de ramificación reducido a 2 !!

• Se analizan una media de 2 movimientos por posición, de una media de 35 !!

• Permite alcanzar profundidades de 20 movimientos y más en un PC normal, frente a 6-7 como máximo si no se aplicaran las técnicas de poda.

• La fortaleza del programa se basa en reducir el árbol de posiciones despreciando el mínimo de buenos movimientos.

Page 12: Ajedrez y Computadoras

Funcion de Evaluación

• Material (100,325,325,500,975)• Posición de las piezas (Tablas)• Estructura de peones (doblados, retrasados,

aislados..)• Peones pasados• Movilidad de las piezas• Seguridad del Rey• Otros

Page 13: Ajedrez y Computadoras

El motor como un conjunto

Lo que hace a un motor destacar en fuerza:

• Ausencia de "bugs". Ejemplo clásico : Fruit 1.0• Rapidez en el algoritmo de generacion de movimientos y

posiciones (40.000.000 pos/sec en una CPU a 2.4 Mhz). Cada vez que se dobla la velocidad, se consigue un incremento de entre 50 y 100 ELO.

• Integración y trabajo conjunto de búsqueda y evaluación.• Optimimización para moderno hardware : 64 bits ,

multiproceso y clusters.

Page 14: Ajedrez y Computadoras

/**************************************************************************\| Toledo Nanochess (c) Copyright 2009 Oscar Toledo G. All rights reserved  || 1257 non-blank characters. Evolution from my winning IOCCC 2005 entry.   || o Use D2D4 algebraic style for movements.  [email protected]  Nov/20/2009 || o On promotion add a number for final piece (3=N, 4=B, 5=R, 6=Q)         || o Press Enter alone for computer to play.                                || o Full legal chess moves.                     http://nanochess.110mb.com || o Remove these comments to get 1326 bytes source code (*NIX end-of-line) |\**************************************************************************/char*l="ustvrtsuqqqqqqqqyyyyyyyy}{|~z|{}""   76Lsabcddcba .pknbrq  PKNBRQ ?A6J57IKJT576,+-48HLSU";#define F getchar()&z#define v X(0,0,0,21,#define Z while(#define _ ;if(#define P return--G,y^=8,B,i,y,u,b,I[411],*G=I,x=10,z=15,M=1e4;X(w,c,h,e,S,s){int t,o,L,E,d,O=e,N=-M*M,K=78-h<<x,p,*g,n,*m,A,q,r,C,J,a=y?-x:x;y^=8;G++;d=w||s&&s>=h&&v 0,0)>M;do{_ o=I[p=O]){q=o&z^y _ q<7){A=q--&2?8:4;C=o-9&z?q["& .$  "]:42;do{r=I[p+=C[l]-64]_!w|p==w){g=q|p+a-S?0:I+S _!r&(q|A<3||g)||(r+1&z^y)>9&&q|A>2){_ m=!(r-2&7))P G[1]=O,K;J=n=o&z;E=I[p-a]&z;t=q|E-7?n:(n+=2,6^y);Z n<=t){L=r?l[r&7]*9-189-h-q:0 _ s)L+=(1-q?l[p/x+5]-l[O/x+5]+l[p%x+6]*-~!q-l[O%x+6]+o/16*8:!!m*9)+(q?0:!(I[p-1]^n)+!(I[p+1]^n)+l[n&7]*9-386+!!g*99+(A<2))+!(E^y^9)_ s>h||1<s&s==h&&L>z|d){p[I]=n,O[I]=m?*g=*m,*m=0:g?*g=0:0;L-=X(s>h|d?0:p,L-N,h+1,G[1],J=q|A>1?0:p,s)_!(h||s-1|B-O|i-n|p-b|L<-M))P y^=8,u=J;J=q-1|A<7||m||!s|d|r|o<z||v 0,0)>M;O[I]=o;p[I]=r;m?*m=*g,*g=0:g?*g=9^y:0;}_ L>N){*G=O _ s>1){_ h&&c-L<0)P L _!h)i=n,B=O,b=p;}N=L;}n+=J||(g=I+p,m=p<O?g-3:g+2,*m<z|m[O-p]||I[p+=p-O]);}}}}Z!r&q>2||(p=O,q|A>2|o>z&!r&&++C*--A));}}}Z++O>98?O=20:e-O);P N+M*M&&N>-K+1924|d?N:0;}main(){Z++B<121)*G++=B/x%x<2|B%x<2?7:B/x&4?0:*l++&31;Z B=19){Z B++<99)putchar(B%x?l[B[I]|16]:x)_x-(B=F)){i=I[B+=(x-F)*x]&z;b=F;b+=(x-F)*x;Z x-(*G=F))i=*G^8^y;}else v u,5);v u,1);}}

El programa más pequeño del mundo

Page 15: Ajedrez y Computadoras

Interactuar con los motores

• Los motores carecen de interface gráfico. Son programas en modo consola, que aceptan datos y devuelven datos. Todo en aras de la velocidad.

• Para interactuar con ellos se utilizan interfaces gráficos, mediante protocolos Winboard o UCI. Los más conocidos :o Winboard : El más antiguo y quizá el más rápidoo Arena : Muy potente y de fácil usoo Scid o Wildcato Fritzo Chesspartnero Shredder

• Estos programas permiten jugar contra el motor, analizar posiciones o plantear matches y torneos entre motores.

Page 16: Ajedrez y Computadoras
Page 17: Ajedrez y Computadoras
Page 18: Ajedrez y Computadoras

Ajedrez gótico en Winboard

Page 19: Ajedrez y Computadoras

Ajedrez Chino en Xboard

Page 20: Ajedrez y Computadoras

Ranking de motores actuales

Hay organizaciones que enfrentan a motores entre sí y publican los resultados. Las más conocidas :

• SSDF• CCRL• CEGT

Page 21: Ajedrez y Computadoras

CCRL Rating List (200 motores)

Page 22: Ajedrez y Computadoras

Torneos entre motoresExisten docenas de torneos, realizados por particulares u organizaciones, en diversos formatos, controles de tiempo y categoría de participantes. Los más conocidos :

• WBEC • Chess War• Open War• Dirty Tour• CCRL series• WCCC• CCT• ......

Page 23: Ajedrez y Computadoras
Page 24: Ajedrez y Computadoras

Motores y humanos

Giancarlo Pasciutto (Sjeng) and Stephan Meyer-Kahlen (Shredder) CPT2008 (Foto Richard Pijl)

Page 25: Ajedrez y Computadoras

Interacción motores-humanos

• Matches Motor-Humano : cada vez más con handicap de material u otros metodos de "debilidad forzada". En tiempos menores de 60 min/partida los motores son prácticamente imbatibles. 

• Juego por correspondencia : Los motores son admitidos como ayudantes en los análisis por la Federación Internacional (no en ciertas otras organizaciones)

• Aprendizaje y entrenamiento• Análisis de aplazamientos• Juego en Línea (ICC, playchess, FICS etc)• Investigación en IA.

Page 26: Ajedrez y Computadoras

Hou Yifan campeona del mundo con 16 años

Parece que el entrenamiento con software da sus frutos...

Page 27: Ajedrez y Computadoras

Futuro del software de ajedrez

• Multiprocesador y clustering• Trabajo en equipo de programadores,

autores de libro, asesores ajedrecistas, probadores....

• Alquiler de tiempo de análisis en grandes centros de cálculo

• Sistemas de autotest y tuning automatizado

• Sistemas de almacenamiento para bases de datos de finales mayores de 7 piezas 

Page 28: Ajedrez y Computadoras

¿Es el ajedrez un tema resuelto?

Page 29: Ajedrez y Computadoras

Afortunadamente  ....... NO• La tasa de victorias del blanco es aún

mayor del 50% (54% en la mayoria de las grandes bases de datos.

• El porcentaje de tablas se mantiene constante por años.

• El aumento de potencia de los programas no para de crecer, pero aún no son perfectos.

• El ajedrez es simplemente DEMASIADO COMPLEJO para ser resuelto en medio plazo.

• Juegos más simples, como las damas, han sido resueltos. Otros son aún más complejos, como el GO.