aires de madrid franco y su ejemplo a 699/646. 140265.pdfllamado centinela de occiden-te, desde la...

8
Zasccibn ~Obra. Zdtas /144s dee Comino de StrIelo IL Año XIV $E PUBL1041 LGS DOWN$00 Número 646 Priego de Córdoba, 14 Febrero 1965 De pósito Legal. CO. - 15 1958 Desde la cumbre de sus vivi- das experiencias, con la mirada fija y serena, el Generalísimo Franco contempla en lonta- nanza el horizonte patrio a una España que surgió del caos, que superó el injusto ais- lamiento internacional e hizo fructificar la semilla sembrada en tierras arrasadas. Hay belle- za en la estampa y nobleza en el gesto. Siempre es convenien- te reconsiderar lo hecho para determiDar lo que queda por hacer. Y Franco, justamente llamado Centinela de Occiden- te, desde la atalaya de primer mandatario de la nación, ob- serva, dirige y manda. El sabe que hay algo de vital importan- cia para la convivencia huma- na que requiere sumo cuidado y atención. Por eso está ahí, firme en su puesto, al frente de los destinos de España, salva- g uardando y velando lo que fué ganado muy costosamente: la paz. Para los que nacimos en el período de la posguerra, inclu- so cuando ya cesaron los bom- bardeos y enmudecieron los ca- ñones del segundo conflicto mundial, la paz es algo que nunca sabremos valorar en su justa dimensión. Para hablar de paz con verdadero conoci- miento de causa hay que saber de trincheras, bombardeos, gra- nadas y morteros, hambre y marchas forzadas. Hay que vi- vir la angustia, la ansiedad de inumerables familias que ven incierto el presente y el futuro. Hay que respirar el ambiente virulento de la guerra. Nadie aprecia lo suficiente un triunfo sí no ha conocido previamente una derrota, un fracaso. De igual modo. nadie sabrá valor rar la realidad de una patria en paz sí no ha vívido con élla momentos bélicos. La paz nos rodea, nos en- vuelve. La vemos a diario y la sentimos a nuestro lado. La paz está en esa niña de falda almidonada que va al colegio de la mano de la madre y pre- gunta qué es la guerra. Está en la mirada de esa pareja que descansa bajo la f: onda de un árbol viejo o al borde de una fuente y habla un lenguaje que la razón no entiende. Está en la oficina, en la mecánica fría de una calculadora y en el latir monótono de la máquina de es- cribir. Está en las construccio- nes, allí donde la piqueta derri- ba y el hormigón sube en busca de mejores perspectivas. La paz está en todo y está en todos. Franco, principal artífice de esta paz, constituye para todos una meta y un ideal. Su tesón, su constancia, su entusiasmo, no caben en simple comentario a vuelapluma porque su ejem- plo encierra todo un tratado de hombría y buen estilo. Lo he- mos visto profundamente emo- cionado, pero en actitud firme, ante el brillante desfile de la Victoria en el que ya participa- ron los hijos de aquellos otros soldados que marcaron hitos de heroísmo y valentía en el ejér- cito español. Hemos asistido a la proyección de su película biográfica y nos hemos sentido más españoles, más agradeci- dos, al formar parte de un ple- biscito de aplausos y vítores de inenarrable emotividad en el que quedó de manifiesto la ad- miración y confianza que los españoles tenemos en el Gene- ralísimo Franco. La gratitud nos obliga y su ejemplo nos empuja. A. MARIN CANTERO El ilustre académico Don Francisco de Sales Melguizo, hablará el día 19 en la Sección de Literatura y Bellas Artes (Información pág. 5.° Federación Melo de fulhol Complacemos al «Club Priego Industrial» con la publicación de este oficio. Hemos recibido un escrito del Go- bierno Civil de Córdoba, dándonos cuenta de los incidentes ocurridos con ocasión del partido Priego Industrial- Atlético Malagueño, fugado en esa lo- calidad el dia 3 del corriente, informa- ción que emite el Teniente Jefe de la Guardia Civil de esa localidad. En evitación de aplicar a ese Club las sanciones previstas por la repeti- ción de los hechos denunciados, que puede llegar incluso al cierre del Cam- po, deberá esa Sociedad, que los miem- bros que la integran, Directivos, So- cios, Jugadores, etc., colaboren en to- do momento en los deberes de hospita- lidad para el equipo visitante y respe- to al árbitro y jueces de lineas. Aparte de otras medidas que crea prudente tomar esa Sociedad, es con- veniente ordenen la limpieza de pie.. dras que tienen las partes interiores del Campo, asi como de difundir por los altavoces, las necesarias adverten- cias a los espectadores para que adop- ten una actitud correcta durante el desarrollo de los encuentros. Dios guarde a Vd. muchos años. Sevilla, 31 de Enero de 1965. Federación Andaluza de Fatbol José Lama Secretario General Sr. Presidente del Club Priego Indus- trial.—Priego de Córdoba. 'AIRES DE MADRID Franco y su ejemplo

Upload: others

Post on 21-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: AIRES DE MADRID Franco y su ejemplo a 699/646. 140265.pdfllamado Centinela de Occiden-te, desde la atalaya de primer mandatario de la nación, ob-serva, dirige y manda. El sabe que

Zasccibn ~Obra. Zdtas /144s dee Comino de StrIelo

ILAño XIV $E PUBL1041 LGS DOWN$00 Número 646

Priego de Córdoba, 14 Febrero 1965De pósito Legal. CO. - 15 1958

Desde la cumbre de sus vivi-das experiencias, con la miradafija y serena, el GeneralísimoFranco contempla en lonta-nanza el horizonte patrio auna España que surgió delcaos, que superó el injusto ais-lamiento internacional e hizofructificar la semilla sembradaen tierras arrasadas. Hay belle-za en la estampa y nobleza enel gesto. Siempre es convenien-te reconsiderar lo hecho paradetermiDar lo que queda porhacer. Y Franco, justamentellamado Centinela de Occiden-te, desde la atalaya de primermandatario de la nación, ob-serva, dirige y manda. El sabeque hay algo de vital importan-cia para la convivencia huma-na que requiere sumo cuidadoy atención. Por eso está ahí,firme en su puesto, al frente delos destinos de España, salva-guardando y velando lo quefué ganado muy costosamente:la paz.

Para los que nacimos en elperíodo de la posguerra, inclu-so cuando ya cesaron los bom-bardeos y enmudecieron los ca-ñones del segundo conflictomundial, la paz es algo quenunca sabremos valorar en sujusta dimensión. Para hablarde paz con verdadero conoci-miento de causa hay que saberde trincheras, bombardeos, gra-nadas y morteros, hambre ymarchas forzadas. Hay que vi-vir la angustia, la ansiedad deinumerables familias que venincierto el presente y el futuro.Hay que respirar el ambientevirulento de la guerra. Nadieaprecia lo suficiente un triunfosí no ha conocido previamenteuna derrota, un fracaso. Deigual modo. nadie sabrá valorrar la realidad de una patria en

paz sí no ha vívido con éllamomentos bélicos.

La paz nos rodea, nos en-vuelve. La vemos a diario y lasentimos a nuestro lado. Lapaz está en esa niña de faldaalmidonada que va al colegiode la mano de la madre y pre-gunta qué es la guerra. Está enla mirada de esa pareja quedescansa bajo la f: onda de unárbol viejo o al borde de unafuente y habla un lenguaje quela razón no entiende. Está enla oficina, en la mecánica fríade una calculadora y en el latirmonótono de la máquina de es-cribir. Está en las construccio-nes, allí donde la piqueta derri-ba y el hormigón sube enbusca de mejores perspectivas.La paz está en todo y está entodos.

Franco, principal artífice deesta paz, constituye para todosuna meta y un ideal. Su tesón,su constancia, su entusiasmo,no caben en simple comentarioa vuelapluma porque su ejem-plo encierra todo un tratado dehombría y buen estilo. Lo he-mos visto profundamente emo-cionado, pero en actitud firme,ante el brillante desfile de laVictoria en el que ya participa-ron los hijos de aquellos otrossoldados que marcaron hitos deheroísmo y valentía en el ejér-cito español. Hemos asistido ala proyección de su películabiográfica y nos hemos sentidomás españoles, más agradeci-dos, al formar parte de un ple-biscito de aplausos y vítores deinenarrable emotividad en elque quedó de manifiesto la ad-miración y confianza que losespañoles tenemos en el Gene-ralísimo Franco. La gratitudnos obliga y su ejemplo nosempuja. A. MARIN CANTERO

El ilustre académico Don Francisco deSales Melguizo, hablará el día 19 en la

Sección de Literatura y Bellas Artes(Información pág. 5.°

Federación Melo de fulholComplacemos al «Club Priego

Industrial» con la publicación deeste oficio.

Hemos recibido un escrito del Go-bierno Civil de Córdoba, dándonoscuenta de los incidentes ocurridos conocasión del partido Priego Industrial-Atlético Malagueño, fugado en esa lo-calidad el dia 3 del corriente, informa-ción que emite el Teniente Jefe de laGuardia Civil de esa localidad.

En evitación de aplicar a ese Clublas sanciones previstas por la repeti-ción de los hechos denunciados, quepuede llegar incluso al cierre del Cam-po, deberá esa Sociedad, que los miem-bros que la integran, Directivos, So-cios, Jugadores, etc., colaboren en to-do momento en los deberes de hospita-lidad para el equipo visitante y respe-to al árbitro y jueces de lineas.

Aparte de otras medidas que creaprudente tomar esa Sociedad, es con-veniente ordenen la limpieza de pie..dras que tienen las partes interioresdel Campo, asi como de difundir porlos altavoces, las necesarias adverten-cias a los espectadores para que adop-ten una actitud correcta durante eldesarrollo de los encuentros.

Dios guarde a Vd. muchos años.Sevilla, 31 de Enero de 1965.

Federación Andaluza de Fatbol

José LamaSecretario General

Sr. Presidente del Club Priego Indus-trial.—Priego de Córdoba.

'AIRES DE MADRID

Franco y su ejemplo

Page 2: AIRES DE MADRID Franco y su ejemplo a 699/646. 140265.pdfllamado Centinela de Occiden-te, desde la atalaya de primer mandatario de la nación, ob-serva, dirige y manda. El sabe que

Jr0:44-111/DaDNota de la Alcaldía

El Alcalde Presidente del Excelentísi-mo Ayuntamiento de esta Ciudad

HACE SABER: Que el articulo 13de la Ordenanza Fiscal núm. 19 sobreel derecho o tasa de abastecimientosde aguas procedentes de los manan-tiales de Ntra. Sra. de la Salud y delMarqués dice:

Los usuarios que el día último de losmeses de junio y Diciembre no hubíesen hecho efectivos el pago de los se-mestres respectivos, se procederá alcorte del suministro, sin perjuicio decobrar los descubiertos por la via deapremio.

Cuando estos usuarios soliciten denuevo el suministro de aguas, se le exi-girá MIL QUINIENTAS pesetas comoderecho de enganche.

Por lo que se advierte a los contri-buyentes que no hayan pagado los re-cibos pendientes de aguas, que el din15 de febrero se procederá al corte desuministro sin más a viso.

Lo que se hace público para generalconocimiento.

HERM11110111) DE UW1E111011E3

Boletín Informativo«PALOMILLA DEL OLIVO»

En evitación de los daños y perjui-cios que produce en los olivares laexistencia del insecto conocido porla «PALOMILLA» y su propagacióndesde los hacinamientos de leñas y ra-mones que se hacen en las fincas uotros lugares, se recuerda a todos loslabradores y vecinos en general, lodispuesto por el Excmo. Sr. Goberna-dor Civil en In circular número 948, pu-blicada en el B O de esta provincia de5 de Marzo de 1.958 que en su partedispositiva, dice:

«1.°—Queda prohibido el tener le-ñas frescas de olivo al descubierto ytanto en el campo como en patios decortijos, caseríos y casas particularesde la población.

2.°—Las leñas frescas de olivos de-berán enterrarse en zanjas cu-briéndolas con una capa de tierrano inferior a cincuenta centímetros deespesor, o bien almacenadas en loca-les cerrados, cuyos huecos estén prote-gidos con malla de un hilo o más pormilímetro».

Los contraventores de las anterioresnormas, serán sancioreados rigurosa-mente por la aludida Autoridad, y seinvita a todos aquellos que tengan da-ños en sus olivares, por hallarse algúndepósito de leña cercano, que lo pon-gan inmediatamente en conocimientodeesta Hermandad, para a doptar lasmedidas convenientes.

Lo que se hace publico para generalconocimiento.

Priego, 4 de Febrero de 1 965.

La Sociedad al habla

ViajerosDespués de pasar unos días en la ca-

sa de sus hermanos los Sres. de Germiz Valverde, regresó a Córdoba do-ña Carmen Ruiz•Amores Linares, viudade Pedralas

NatalicioEn el Sanatorio San José, de Madrid,

dió a luz un hermoso niño, el pasadodía 3 de Febrero —segundo fruto de sumatrimonio— D.° María del CarmenMartínez Alvarez, esposa de nuestropaisano D. Alfredo Serrano Bernal.

El pequeño será bautizado con elnombre de Alfredo de San Marcelo.

Nuestra enhorabuena a padres yabuelos del recién nacido.

BautizoEl pasado día 6, recibió las regene-

radoras aguas del Jordán en la Parro-quia de Nuestra Señora del Carmen,por manos del Párroco titular Reve-rendo Sr. D. Rafael Romero Lorenzo,la niña dada a luz recientemente porD.° Isabel Serrano Aguilera, esposa denuestro querido amigo D. Avelino Si-Iler Poyato.

Se le impuso el nombre de Inmacu-lada y fueron padrinos sus tíos DonManuel Romero Lides y D.° Isabel Si-Iler Poyato, no celebráddose el aconte-cimiento familiar por el luto recientematerno.

CINE GRAN CAPITÁN6 45-9-11 30

bobo cap dimitesMayores—Color

Audrey Hepburn — George Beppard

4 45, Infantil

3 de la Cruz RojaMenores

CINE VICTORIA6 45 9 y 11-15 noche

PrEgidn Ski HOU10

Nancy Kwan—James Shigeta

Mayores 18 años—Color

4 ,45 Infantil

Traición en Fort KingMenores

AniversariosHoy se cumplirán tres años de la

muerte de D.° Dolores Alcoba Gallar-do, y mañana otros tres de su padreD. Rafael Alcoba Gutiérrez.

A pesar del tiempo transcurrido si-guen en el recuerdo y en la memoriade toda la ciudad las , figuras de tanbuenos amigos por sus cualidades yvirtudes.

La famiiia les dedican misas y otrossufragios.

Reciban con ellos el más sentido pé-same del semanario de Priego.

NecrológicaEn Cabra, y rodeada de sus hijos, hi-

jos políticos y confortada con los auxi-lios espirituales y la bendición de SuSantidad,entregó cristianamente su al-ma a Dios, o los 82 años de edad, ladistinguida Sra. D,° Francisca MerinoMerino, viudo que fué de D. CristóbalOrtega Priego.

Adornada de una generosidad mag-nánima para los pobres y -atenta siem-pre a la educación y al cariño de sushijos, ha pasado a mejor vida con elafecto y la simpatía no so l o de Cabra,donde vivía, sino de Nueva Carte-ya, Carcabuey, Priego, Doña Menciay otras ciudades.

La conducción del cadáver puso demanifiesto cuanto decimos, figurandopersonas de todas las clases de lo so-ciedad. Descanse en paz y reciban elpésame de ADARVE sus hijos, hijos po-líticos y demás familiares. y. de modoespecial sus hijas D.° Enriqueta y doñaMaría, esposas de nuestros queridosamigos D. Balbino Povedano Ruiz yD. Pedro Gómez de Aranda.

Bendición e inauguraciónEl pasado dio 30 y con el calor y el

cariño de un grupo selecto de amigosde Príego, abrió sus puertas al públicoun bello bodegón de corte castellano,lleno de adornos y detalles de buengusto el prestigioso industrial D. An-tonio Yévenes Toro.

Es una prolongación, propiamentedicha, del hermoso Bar Cafeteria Xa-nia, que con puerta de escape tiene susalida también a la calle Antonio dela Barrera.

Por el Rvdo. Sr. D. Domingo CasadoMartín, Párroco de la feligresía de lasMercedes, se procedió a las ocho de latarde a la solemne bendición del fla-mante local, cuyas obras tienen el se-llo imborrable del Maestro D. RafaelSerrano Ortiz y en cuanto a mobilia-rio se nota la mano de D. Luis VidaGarcía, y siempre todo bajo los planosy el proyecto ideado tan acertadamen-te por el Sr. Yévenes Toro.

Asistimos al momento inaugural, lle-no de parabienes y enhorabuenas porparte de numerosisímos amigos, quegustaron de ricos vinos y suculentosaperitivos, dignos del «Postigo» mejorideado.

Page 3: AIRES DE MADRID Franco y su ejemplo a 699/646. 140265.pdfllamado Centinela de Occiden-te, desde la atalaya de primer mandatario de la nación, ob-serva, dirige y manda. El sabe que

14 de febrero II 1115 ADARV E Pág. 3

Aladadéot cle Vecinal ea‘akalt de lamitta,caidta, una ¿inpotian¿e 7unía qenetai

Mediante votación designa los cargos de su Junta Directiva

Con gran entusiasmo se congrega-ron en el Salón de Actos del InstitutoLaboral, en la mañana del pasado día7, numerosos miembros de la nacienteAsociación de Vecinos Cabeza de Fa-milia, para celebrar Junta General ydesignar los asociados que han deocupar los puestos directivos de la En-tidad, con arreglo a lo preceptuado ensus Estatutos.

No sólo de Priego sino de todas lasaldeas vinieron distintos padres de fa-milia para tomar parte en la anuncia-da votación.

En el estrado, y junto al DelegadoLocal de Asociaciones del MovimientoD. Felipe Molinero Gómez, tomaronasiento los componentes de la Comi-sión Organizadora, bajo la presidenciade D. José Luis Gámiz Valverde.

Leída y aprobada el acta de la Juntaanterior, usó de la palabra el Sr, Gá-míz Valverde para saludar a los nu-merosos socios y bosquejar el sentidoy la importancia que corresponde aeste pilar básico del Estado español,como es el de la Familia. Si ella —di-jo--7, el Municipio y el Sindicato son

realmente los fundamentos sobre quie-nes se asienta el Estado, no olvidemosnunca que la Familia es el primero,pues sin ella no habría Municipio niSindicato. Se extendió en considera-ciones sobre la oportunidad de llevara cabo una gran labor familiar, espe-cialmente para las económicamentemenos dotadas. Instó para que se vo-tara uno por uno los cargos de la Jun-ta Directiva, con absoluta independen-cia y buscando las personas más ade-cuadas para desempeñarlos. Fué muyaplaudido.

Habló luego D. Felipe Molinero, fe-licitándose del éxito de la Asociaciónde Vecinos Cabezas de Familia dePriego, que podrá lograr hoy sin dudaalguna metas interesantes en el aspec-to de enseñanza media y también den-tro del sentido económico, recalcandoel entusiasmo con que ha trabajado laComisión Organizadora y de modo es-pecial su presidente D. José Luís Gá-miz Valverde. Oyó al final numerososaplausos.

Abierta la votación y contados los yo.tos para los diversos cargos, mediante

(és r DíazESPECIALISTA EN

Garganta - Nariz - OídosHotel LOS NARANJOS

Torr3jón, 2 - Teléfono, 179

Días 1 y 15(Si son festivos, al día siguiente)

papeleta cada uno, resultaron porabrumadora mayoría designados lossiguientes.

PresidentEÍD. José Luis Gámiz Val-verde.

Vice-Presidente: D. Manuel Mendo-za Carreño.

Secretario: D. José Alcalá-Zamoray Ruiz de Peralta.

Tesorero: D. Baldomero Ortega Si-ller.

Vocales: D Antonio Luque Peque-rey, D. José Gutiérrez Calderón, donSalvador Siles Luque, D. Antonio Lu-que García, D. José Luis Rey Lopera;D. Rafael Peláez Ojeda, D. Manuel dela RosaBermúdez y D. Manuel RoldánBermúdez.

Rogad a Dios en caridad por el alma de la señora

Paña ITtandica //'tetina //'LatinaViuda que fué de D. Cristóbal Ortega Priego

Que descansó en la paz del Señor en Cabra, el día 2 de Febrero de 1965, a los 82 años deedad, habiendo recibido los Auxilios Espirituales y la bendición de Su Santidad

R. I. P. A.

Su Director espiritual Rvdo. Sr. D. José Burgos Serrano; hijos doña Enriqueta, doñaMaría, doña Eugenia, don Cristóbal, doña Francisca y don Juan; hijos políticosdon Balbino Povedano Ruiz, doña María Vergara Navas, viuda de Ortega; don PedroGómez de Aranda, don Carlos Garrido Moreno y doña Teresa Aranda Rendón; nie-tos; sobrino, don Antonio Merino Cuevas, bisnietos y demás familia,

Suplican una oración por su eterno descanso e invitan al solemne funeralque, como sufragio por su alma, se oficiará el martes próximo, día 16 a lasdoce de la mañana, en la Capilla de Nuestro Padre Jesús Nazar eno, por cu-yos actos de caridad les quedarán muy reconocidos.

Priego de Córdoba, Febrero de 1.965. (No se rensIden espuelas)

Page 4: AIRES DE MADRID Franco y su ejemplo a 699/646. 140265.pdfllamado Centinela de Occiden-te, desde la atalaya de primer mandatario de la nación, ob-serva, dirige y manda. El sabe que

Pág. 4 ADARVE 14 de Febrero dr1111

Compre en Febrero,

más barato que en Enero

Una gran oportunidad para el público

que sabe invertir su dinero

NADA SALDOS:REBAJAS EFECTIVAS

Ni este artículo ni el otro: ¡Todos a precios increibles!

v. •tJtte 1,croJicijpt, hoy día 14

Algo sensacional en el mejor comercio de Priego

atan& estos ctia3 Ventas eantacta

.CARMELO

Page 5: AIRES DE MADRID Franco y su ejemplo a 699/646. 140265.pdfllamado Centinela de Occiden-te, desde la atalaya de primer mandatario de la nación, ob-serva, dirige y manda. El sabe que

14 de febrero do)115 ADARVE Pág. 5

obizum

llueva distinción papal a nuestra cola- Curso de la Sección de literatura y Bellas Artes

4 (741-4-1 C/f

El próximo vionios pronunciará una C011101911Cii

BU ENRISCO de Sales Me1011110

Versará sobre el terna «La Música y su proyeccióncomo espectáculo»

horadara Doña Africa Pedraza

Como saben los lectores, en Febrerode 1.964 la inspirada poetisa y cultaescritora Doña Africa Pedraza de Al-varez fué distinguida con una bendi-ción de entrañable gratitud y paternalcariño por Su Santidad Pablo VI, conmotivo de un artículo que vió la luz enADARVE bajo el título de «Peregrino yMensajero».

Pues bien, ahora, y también cornocausa de un hermoso mensaje dedica-do al Papa felizmente reinante, titula-do «Pablo VI Misionero activo» y queapareció en la primera plana de estesemanario el 20 de Diciembre próximopasado, el augusto Pontifice se ha he-cho eco de las frases llenos de hondaespiritualidad hacia «...quien volandopor nubes de esperanza lleva su mensaje de paz y de amor a todos loshombres del mundo», enviándole unaespléndida medalla en bronce con laefigie de Su Santidad por el anverso yun bello motivo simbólico del Congre-so Eucaristico de Bon-lboy en el rever-so. Y ello envuelto en un preciosochritsma, escrito en latín y firmado porel Padre Santo.

De nuevo trazamos estas líneas defervoroso enhorabuena para nuestrailustre colaboradora y gentil dama do-ña Africa Pedraza, con la satisfacciónde que haya sido ADARVE el portadorde tan entrañable mensaje hasta lospies de Su Santidad.

Dentro del curso cultural or-ganizado por la Sección de Li-teratura y Bellas Artes y si-guiendo el ciclo de conferenciasescucharemos el próximo vier-nes, día 19, a las ocho de la tarde, en el Salón de Actos delInstituto Fernando III el San-to, la autorizada voz del Críti-co musical y Académico Ilusotrísimo Sr. Don Francisco deSales Melguízo Fernández.

Un tema tan atrayente parala ciudad como el de «La Músi-ca y su proyección como espec-táculo» ha sido escogido por elculto disertante, conocedor co-mo pocos del divino arte musi-cal, de sus arcanos, de sus en-cantos y aún de su técnica, por-que a su fecunda inspiraciónartística se deben no pocasobras de carácter religioso o po-pular que llegaron a nosotros

Llevando una prenda de

por las antenas de la RadioNacional de España.

Testigos somos en Priegode aquella brillante interven-ción de la Capilla Musical dela Hermandad del Cristo de laMisericordia y Nuestra Sra.de las Lágrimas en su Desam-paro, de Córdoba, durante lasfiestas de Mayo de 1.951 en ho-nor de Nuestro Padre JesúsNazareno, Capilla creada porel Sr. Melguízo y que lo mis-mo, en la hermosa función re-ligiosa en el templo de SanFrancisco, que en el memora-ble concierto religioso-profanoque nos ofreció en el TeatroVictoria nos entusiasmó con lainterpretación magnífica, im-pecable, de numerosas obras—algunas suyas— que dejaronen nosotros el imborrable re-cuerdo de aquella Agrupaciónmusical maravillosamente di-rigida por el llorado MaestroJiménez Román.

Desde aquella fecha, en quepor primera vez oíamos a DonFrancisco de Sales Melguizovibrar en finas y hondas crea-ciones musicales religiosas oremontarse con verbo cálido yelocuente como orador en elTeatro, sintió Priego hacia élsu cariño y predilección, acre-centados luego, al correr de losaños, en el diálogo y en laamistad, con el enamoramientocada vez mayor por lo nuestrodel ilustre músico.

Crítico musical durante másde 25 años—primero en « Azul»ahora en «Córdoba»—, autorde varias obras y numerososartículos sobre tan divino arteque vieron la luz en publicacio-nes nacionales y extranjeras,fe-cundo Presidente del CentroFilarmónico de Córdoba, bri-llante orador e ilustre académi-co, su intervención en el ciclode conferencias constituirá unseñalado éxito. CLIO

11,1a,i‘,11,9,ao,01

Veiddie9wi,El secreto de su elegancia

Desde 1.860 al servicio denuestros clientes

Page 6: AIRES DE MADRID Franco y su ejemplo a 699/646. 140265.pdfllamado Centinela de Occiden-te, desde la atalaya de primer mandatario de la nación, ob-serva, dirige y manda. El sabe que

Bar-Restaurant

awir,a...........

Insuperables Vinos

Rico Café

Excelentes Tapas

TRACTORES Y CAMIONESESPAÑOLES, DIESEL

E Fin

74~ aPdal

Repuestos lepitimos-Taller de Servicio

hilialy 8. conEon, 11141

Sub-Agencia en Priego:

Francisco Pérez Barba

Pág. 6

ADARVE 14 de Febrero de 185

L o ciaranfia de calidad solo tiene " nombre

SANEAMIENTOS — CALEFACCION — ACCESORIOS

... y unidos a ello, ¡Precios sin competencia!Pida presupuestos e información, sin compromiso, a

FRANCISCO HIDALGO MONTOROAGENTE COMERCIAL COLEGIADO

Delegado en esta plaza de «INDUSTRIAS REYES»CONDE DE SLIPERLINDA, 7

Dr. J. García SierraMEDICINA INTERNA

Profesor Clinico en la Cátedra de Patología Médica de Gronada

Miembro del Instituto de Investigaciones Científicas

Diplomado de Sanidad

Pulmón — Corazón — Alergia y Endocrinología

Rayos X — Electrocardiografía InfrasonidoConsulta de 10 a 12 y de 6 a 8 de la tarde

Ruega a su clientela particular, soliciten número de visita, en

HEROES DE TOLEDO, I8-I°

Cabezas de FamiliaFormar en la Asociación deCabezas de Familia de Prie-go es tanto como participaren las tareas de toda índoleque piensa acometer con ar-dor.

"ADARVE"Todos los domingos

"Los Naranjos"EXCELENTE CONFORT

Esolhdida !erran

LAS MEJORESNOVELASPOLICIACAS,

en ' ISRERIA

Anuncios por palabras

Electricidad GOMEZ ARTELL

Pasaje Comercial • Tel. 238.

CEIIVEZA "EL AGUILA"

Page 7: AIRES DE MADRID Franco y su ejemplo a 699/646. 140265.pdfllamado Centinela de Occiden-te, desde la atalaya de primer mandatario de la nación, ob-serva, dirige y manda. El sabe que

14 de Febrero de lin

ADARVE

Pág. 7

«Estaba la pájara pintasentadita en el verde limón,con el pico recoge la hoja,con la hoja recoge la flor,

¡Ay, mi amori»

Quince años tiene ella,veinte años tiene él,ella es lirio, lirio blanco,él encendido clavel.Cuando al mozo viole enfermoella se enfermó también,y ofreció a Dios la su vidapor la vida del doncel.

El clavel ya está lozano,y Evelina, el lirio aquel,vase apagando, apagando,y nadie sabe por qué.

Sólo Dios, que está en el cie-y Evelina en su cancel (losaben que aquel lirio mueredestilando dulce miel.

La madre llora afligiday ella escucha, con placer,las canciones de los niñosen juegos de atardecer:

«Estaba la pájara pintasentadita en el verde limón,con el pico recoge la hoja,

912/.911,

con la hoja recoge la flor,¡Ay, mi amor!»

La divina Inmaculadahase mandado poneraquel manto de azucenasy aquella luna a sus pies.

En la alcoba de la enfermanadie vé lo que ella vé:Un caminito de estrellascon luces de amanecer,en Belem «alfa» gloriosoy «omega» en Jerusalem.

Y la madre de Evelina,piadosa y santa mujer,en los labios de su hija,cáliz de amor y de fé,bebe la dulce amargurade aquel «consumatum est».

Ya se ha dormido. f Ya esmuerta!

Ya se nos fué la que fuéblanca, como blanca aurora,dulce, como dulce miel...

Estaba la pájara pintasentadita en el verde limón,con el pico recoge la hoja,con la hoja recoge la flor,

¡Ay, mi amor!Yoaé aoncital

....MIMIMMINM1111111

una chiba poetisaLiliana Echeverría Drummond

Eres lirio fragantedel jardín del Señor,aurora nítida, brillantedeslumbrando en su fulgor.Eres linda chilenitamelodía y clamor,nota clásica princesitaen el sinfónico, corazón.Hay en tu alma Lilianaun éxtasis de amor,fiel imagen parnasianade Hornero el cantor.

Quisiera tender un arcoentre Chile y España,una alfombra de ilusionesgerminando de mi entraña.Una luz que despejaratinieblas y sinsaboresde tu espíritu ¡Liliana!...¡maga linda de las flores!

Ait¿ca Pacbt.atzaMiembro de Honor de la Academia

Hispano Americana Zenith

ROMANCE DE LA BELLA EVELINA

Productos Fitosanitarios 1 Hanomag Barreiros

InsecticidasAnticriptogámicosProtectores desemillas

1-1ett2cidad.aaliedciad

aitece mula 11/1,.

2 agua cíe gatal/tbía Pr,eal

En el ,Jrcado el nuevotipo „e ;ractor R. 500con motor de 60 C.V.en dos ejecuciones

Distribuidor en esta Zona:

MODESTO MATILLA LIJOUEQueipo de Llano, 29 — Teléfono, 519 Priego de Córdoba

Page 8: AIRES DE MADRID Franco y su ejemplo a 699/646. 140265.pdfllamado Centinela de Occiden-te, desde la atalaya de primer mandatario de la nación, ob-serva, dirige y manda. El sabe que

4.Ett anión, hace la itter5ct

galatia del MuebleDECORACIÓN DEL HOGAR

Dormitorios-Comedores-DespachosRecibidores y toda clase de muebles

auxiliares, para NOVIOS

INSTALACIONES COMPLETAS

Modelos originales-Precios moderados

oetweli.a.Jaime, 1— Telétono. 96 y 325

wa.z.z1nnnn=.11=11nn

r rr r r

RA, RA,--Oye; hace una hora que debió empezar el partido, y nocomienza... ¿qué es lo que esperan?—Pues muy sencillo; esperan al árbitro, que ha ido a laNotaría a hacer testamento....

Bonito y pedagógico slogan. Bonitosí, en ¡o que significa y modela pero,terriblemente anacrónico y fuera deserie al tener en cuenta la actual «erassegregacionista, no solo racial y polí-tica... sino moral.

¡Nó! No es demasiado fuerte el afir-mar tal cosa si se analiza el círculo vi-cioso alrededor del cual gira la huma-nidad en su decadencia espiritual. Esaespecie de ansiedad morbosa con quese espera el fracaso, sea de quien seay parta de quien parta.

Ese afán de espíritus precarios quealimentan como ofidios la venganza yla traición.

Conste, que debemos apartar denuestro punto de vista, guerras, ambi-ciones, demecracias y... demencias co-lectivas.

Es algo más sofisticado lo que nospreocupa. A 1 g o que de puro in-tangible podríamos creer en un sueño;Pero nó; el sueño en sí es muy hermo-so para hermanarlo a ese otro &dor-mir despiertos» como corresponde a

la pesadilla mundial. Este fenómenopsicológico que parece sometido a las

irradiaciones de una bomba atómica;crece y crece sín ataduras sin paredesmetálicas, sin cadenas. Se extiendemás y más; toma posesión de los ám-bitos naturales y hace un alto en el ca-mino para recuperar fuerzas, porquesu objetivo aún está lejos y ha de al-canzarlo.

Hace treinta años no se conocía elinflujo de unos científicos sobre elcampo de la gravedad en el espacio.Ni se admitía la frialdad sistemáticadel egoismo absoluto y orbitario; lamateria ordinaria y mudable aún, es-taba dominada, sometida al sentidocomún, al raciocinio, a las leyes divi-nas y humanas. Hoy, a fuerza de bus-car lo inverosímil y lo desconocido, ol-vidamos lo más esencial, lo que verda-deramente es digno de conservarse; lapropia estimación ante Dios.

Ese privilegio de conocer más y me-jor a nuestros semejantes sin diferen-cias de raza ni religión. Ese tibio afec.to comprensivo y desinteresado delcristiano hacia el humano en desgra-cia. Ese anhelo crucial en la vida delhombre, de poder ser útil a los demás.Ese, ¡en fin!, prurito de hidalgo espa-

iiol que Cervantes reseñó sobre el hijode España.

¿Qué pasó pues con el espíritu espa-ñol? ¿Es posible que nuestra raza deconquistadores, caballeros andantes,poetas y santos... duerma entre nubesinvasoras de costumbres extranjeriza •das? ¿Dónde o por qué extraños labe-rintos tanda perdida la tradición popu-lar y cristiana de nuestra amada Es-paña?

Bien venido sea el progreso, la civi-lización, la constante innovación decosos y casos pero ¡por Dios bendito!no se debe consentir la mutilación pau-latina de nuestras costumbres, de nues-tras devociones, de nu ?stra fortoleza...en una palabra ¡de nuestro corazonnoble y leal a los sanos principios!

Que siempre fué el corazón de Es-paña para amor y comprender, paradefender con justicia al necesitado deél y no para criticar, despreciar o trai-cionar los más sagrados deberes defraternidad espiritual.

Nuestro pueblo español siempre fuévergel de alegría, de belleza, de poe-sía; pero un vergel sencillo, sin artifi-cio, sin desorbitadas ambiciones. Con-cretamente, un pueblo sano, trabaja-dor, noble y generoso qua daba másque recibía. Y es que en los cominosmás escondidos de nuestra geografíauna cruz de piedra o de hierro exten-día sus brazos protectores poro darsombra a quien se acercaba. Y ermitas,blancos como palomas quietas sobre laalfombra verde de los valles o en laselevaciones de las sierras. Hornacinas,capillas, santuarios... en una palabra,¡Dios!

No olvidemos nuestros fervores ytradiciones de antaño, cuando el espa-ñol era español, y procuremos cadacual en su posición combatir las nor-mas usuales del extranjeroque envene-nan a nuestras juventudes con el nar-cótico de lo enervante y excéntrico.

Así pues, si «en la unión está la fuer-za», debemos decir como en la anti-güedad «¡Santiago y cierra España»,para de esta forra hacer más brillan-te y hermosa nuestra paz de XXV añoscon el ropaje de nuestra propia psico-logía sin influencias extrañas.

atiPaca Pecitaa,

Imprenta HILARIO ROJAS