ahorro e inversión resumen

Upload: maria-fernanda-sarango-romero

Post on 06-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Ahorro e Inversión Resumen

    1/1

    AHORRO E INVERSIÓN

    Tras liberación financiera en los años 80, se esperaba mejores servicios y

    una mejor relación macroeconómica entre la banca y la economía y

     posibilitar las intenciones de ahorro y las necesidades de inversión.

    El ahorro podría estimularse a través de mayores posibilidades de inversión

    del capital y con riesos adaptados a las necesidades de cada cual.

    !na mayor diversidad de los métodos de financiamiento y una evaluación

    m"s competitiva de los rendimientos e#iidos a las empresas por parte de la

    comunidad financiera debían favorecer la inversión

    $os acontecimientos no satisficieron las esperan%as en todos los países, el

    ahorro y la inversión nacional han declinado& En 'lunos (aíses como

    Estados !nidos o 'lemania, el descenso de la tasa de ahorro es

    mayoritario, en otros países como el )eino !nido y *apón el descenso de

    la tasa de inversión es a+n mayor& pero la tasa de interés real en claramente

    m"s alta ue en los años 80

    (ero la atención de los e#pertos y la de los obiernos se diriieron a la

    disminución del ahorro, muchos discursos han acusado indirectamente de

    este hecho a la declinación de las tasas de inversión, y a las altas tasas de

    interés real,

    $a teoría neocl"sica desarrollada para e#plicar el ran crecimiento tras la

    seunda uerra mundial no establece dicha relación m"s esto se debe al

     proreso técnico y al incremento de la población activa

    El +nico efecto permanente de un descenso duradero de la tasa de ahorro

    nacional es despla%ar la senda de crecimiento de la producción y del

    capital, sin modificar la tasa de crecimiento.

    $as sendas de crecimiento son paralelas con mismo ritmo de proreso

    técnico. $o cual sinifica ue, cuando la tasa de ahorro es menor, siemprees m"s bajo el nivel real de inresos per c"pita y m"s alta la tasa de interés

    real.