ahorro de energía en el hogar y la

16
Ahorro de energía en el hogar y la escuela Ing. Juan Gabriel Aguirre Macedonio

Upload: gaguirre8

Post on 09-Aug-2015

161 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ahorro de energía en el hogar y la

Ahorro de energía en el hogar y la escuela

Ing. Juan Gabriel Aguirre Macedonio

Page 2: Ahorro de energía en el hogar y la

Ahorro de energía

¿Qué es el ahorro de energía?¿En dónde podemos ahorrar energía?

Page 3: Ahorro de energía en el hogar y la

Ahorro de energía en el hogar

1. Dale espacio a su refrigerador Instala el refrigerador en un lugar ventilado, a

una distancia de la pared de 10 centímetros como mínimo. No lo sitúes en cubículos o en muebles cerrados. La rejilla trasera del refrigerador debe mantenerse ventilada.

2. Nunca lo utilices para secar No utilices la parte trasera para secar paños,

ropa o zapatos; esto provoca un aumento en el consumo de energía eléctrica.

Page 4: Ahorro de energía en el hogar y la

Ahorro de energía en el hogar

1. Utiliza ollas del tamaño del disco Las ollas o recipientes deben ser del tamaño del calentador. Si utilizas

recipientes con una superficie mayor al calentador, se alarga el período de cocción. Si por el contrario utilizas recipientes con una superficie menor, se producen pérdidas de energía en forma de calor y se dañará el disco de la cocina.

2.Cocina con utensilios de material adecuado Cocina con utensilios de material adecuado. Los utensilios como ollas,

cafeteras, sartenes, comales y otros deben ser de materiales que transmitan rápidamente el calor (como ollas enlozadas, acero inoxidable, etc.) con fondos completamente planos, de manera que el contacto con el calentador sea total.

3.No coloques recipientes húmedos sobre el disco  Seca los recipientes antes de colocarlos sobre el calentador, para

evitar que las fuentes de calor se agrieten por un enfriamiento brusco.

Page 5: Ahorro de energía en el hogar y la

Ahorro de energía en el hogar

4.Aprovecha el calor residual  Si tu cocina es de discos sellados, apágalos unos minutos antes de

terminar la cocción; de esta manera se aprovecha el calor residual 5.Sácale provecho a las temperaturas mínimas  Los alimentos que contienen gran cantidad de líquidos como sopas

verduras y atoles, una vez que hiervan, pueden terminar de cocinarse en temperaturas mínimas si el recipiente es de buena calidad y se mantiene tapado.

6.Cocina con tu olla mágica  Utiliza al máximo la olla de presión u "olla mágica" para cocinar,

este utensilio reduce los tiempos de cocción. 7.Tu microondas te da muchas ventajas  Usa el horno de microondas para calentar porciones pequeñas de

alimentos, para un máximo de 4 personas.

Page 6: Ahorro de energía en el hogar y la

Ahorro de energía en el hogar

8.Usa termos para mantener calientes tus bebidas  Si tomas café varias veces al día, hazlo sólo en la mañana y guárdalo

inmediatamente en un termo. Durante el día podrías contar con café caliente.

Usa adecuadamente el horno. Cuando utilices el horno ten en cuenta las siguientes recomendaciones: Precaliéntalo solo cuando se indique y por el tiempo necesario para que

adquiera el calor requerido. Hornea varios alimentos a la vez. Evita abrir la puerta del horno innecesariamente. Si lo haces, que sea por el

menor tiempo posible. No lo utilices para cantidades muy pequeñas o para tostar un poco de pan.

En este caso es preferible contar con un horno pequeño. Aproveche el calor residual del horno: apágalo unos minutos antes de sacar

los alimentos. 11.Haz el mayor número de comidas frías por semana  Así ahorras electricidad y beneficias tu salud. Algunas sugerencias son:

ensaladas de frutas, de verduras variadas, de repollo y tomate, de pastas con atún.

Page 7: Ahorro de energía en el hogar y la

Ahorro de energía en hogar

1. Evita encender luminarias durante el díaEvita encender lámparas durante el día, utiliza al

máximo la luz natural. De acuerdo con tus posibilidades económicas, considera la construcción de patios de luz, tragaluces y nuevas ventanas en tu hogar.

2. Pinta tu casa con colores clarosPrefiere los colores con un índice mayor de 70% para

los lugares de máximo trabajo visual como: sala, cocina, sala de estudio, sala de costura, cuarto de pilas. Asimismo, considera los colores claros para los pisos, el cielo raso, las puertas y para los muebles en general.

Page 8: Ahorro de energía en el hogar y la

Ahorro de energía en el hogar

Utiliza lámparas fluorescentes compactas en lugar de bombillas incandescentes

Apaga las luces que no necesitas Establece en tu hogar esta costumbre: El estímulo de competencia

casera entre niños y adultos, además de divertido puedes facilitar la educación en este aspecto.

En la noche no dejes prendidas bombillas mayores de 50W, sustituye esta iluminación exterior por fluorescentes compactos de 13W.

5. Determina el tipo de iluminación La iluminación debe ser adecuada a cada tipo de ambiente. Tanto

la falta de iluminación como el exceso, es perjudicial para la vista. 6. Limpia regularmente Limpia regularmente las lámparas, para obtener siempre niveles

de iluminación adecuada.

Page 9: Ahorro de energía en el hogar y la

Ahorro de energía en el hogar

Termoducha Se breve.... A la hora de tu baño se breve, mientras más dures en él, más energía consumirás. Cierra la llave... Cuando se enjabone y te laves el cabello cierra la llave, así ahorras energía y agua. Usa agua fría... En la medida de lo posible utiliza agua fría. En la termoducha utiliza la opción de temperatura media "agua tibia". En caso de utilizar calentadores de agua instantáneos, utilízalos racionalmente 10 minutos, es

un tiempo adecuado para tomar el baño. Cierra la llave cuando no la necesites, recuerde que además de estar consumiendo agua, estás

consumiendo electricidad. Tanque de agua Coloca el tanque de agua caliente lo más cerca posible del suministro de

agua. Utiliza un aislante. En el tanque y las tuberías; de esta forma disminuyes las pérdidas de calor. Coloca un controlador de tiempo o "timer" y prográmalo entre 30 minutos y 1 hora de uso

diario. Si vas a cambiar el tanque de agua caliente, valora la posibilidad de adquirir colestores solares.

Page 10: Ahorro de energía en el hogar y la

Ahorro de energía en el hogar

Ahorra en el lavado, secado y aplanchado1. Realiza el lavado de la ropa cuando acumules

la suficiente cantidad que requieres para llenar tu lavadora, evita utilizar la lavadora para lavar prendas aisladas.

2. Utiliza el calor del sol para secar la ropa.3. Aprovecha el calor residual de la plancha,

aplanchando las prendas que así lo ameriten.

Page 11: Ahorro de energía en el hogar y la

Ahorro de energía en la oficina

Consejos básicos Apague los equipos cuando no los esté utilizando:

luces, aires acondicionados, coffee makers, impresoras, entre otros. Si una PC tiene que trabajar muchas horas, puede apagar el monitor que es el mayor responsable del consumo (el monitor consume entre el 70% y 80% de la electricidad que consume toda la computadora)

Aproveche la luz natural. Regule adecuadamente la entrada de luz con cortinas, persianas,  entre otros; esto ayudará a disminuir los reflejos de luz.

Si le es posible evite utilizar el ascensor entre pisos contiguos. Utilice las escaleras.

Page 12: Ahorro de energía en el hogar y la

Ahorro de energía en la oficina

Iluminación El consumo en iluminación, representa un 53% del gasto total de

electricidad de un edificio de oficinas, por eso: No encienda las luces si no es necesario, aproveche la luz natural

de ventanas y acristalamientos. Promueva la limpieza periódica de las luminarias, con esto

mejorará la calidad de la iluminación y ahorrará energía. Es recomendable  instalar sistemas de control de iluminación tales

como sensores de presencia y fotoceldas, los cuales contribuyen al  ahorro de electricidad.

También la administración debe considerar el uso de fluorescentes compactos en sustitución de las bombillas tradicionales y el uso de sistemas eficientes de iluminación con fluorescentes lineales del tipo T-8, con balastro electrónico, difusores y reflectores eficientes.

Page 13: Ahorro de energía en el hogar y la

Ahorro de energía en la oficina

La administración debe aprovechar los colores claros, para utilizar los altos índices de reflectividad que nos ofrecen.

Reduzca los niveles de iluminación en zonas de tránsito (pasillos) a los niveles recomendados y estandarizados según la normativa vigente sobre salud ocupacional.

Apague las luces cuando termine sus tareas. Recuerde a los servicios de limpieza o a los últimos en abandonar las oficinas, que apaguen luces o den aviso para que esto se realice.

Page 14: Ahorro de energía en el hogar y la

Ahorro de energía en la oficina

Computadoras El consumo de electricidad del equipo de cómputo, representa un

34% del gasto total de electricidad de un edificio de oficinas, por eso: Cuando no utilice los equipos, como el PC, fax, o impresora, entre

otros, por un tiempo prolongado, no olvide que la mejor forma de ahorrar energía es apagándolos.

Para pausas cortas, apague el monitor de su computadora, él cual es el responsable de la mayor parte del consumo energético de su PC.  Ahorrará energía y evitará tener que reiniciar todo el equipo.

Si requiere sustituir el monitor hágalo por unmonitor plano (LCD).

Utilice funciones de ahorro que incluye Windows.  Este sistema permite que el ordenador se apague automáticamente cuando detecta que no se está usando.

Programe el protector de pantalla en modo “vacío” o “pantalla negra”.

Page 15: Ahorro de energía en el hogar y la

Ahorro de energía en la oficina

Aire acondicionadoPara edificios con aire acondicionado, éste podría

representar  hasta un 60% del gasto total de electricidad, por eso:

Programe el aire acondicionado en 24 °C.Mantenga puertas y ventanas cerradas.Apague el aire cuando salga de la oficina.Encienda el aire a las 9:00 a.m. Y apáguelo una hora antes

de concluir la jornada laboral.Los administradores de edificios deben promover políticas

de mantenimiento preventivo que incluyan rutinas para  la limpieza del elemento exterior (condensador) e interior (filtro de aire)

Page 16: Ahorro de energía en el hogar y la

Ahorro de energía en la Escuela

¿Cómo puedes contribuir al ahorro de energía en tu escuela?