ahorro de energia

6
Cambiar el medio de locomoción, utilizar más el transporte público, o si es posible dejar el coche e ir a pie o en bicicleta Reducir la calefacción de la casa 1ºC, cerrar las ventanas mientras haya calefacción, llevar ropa cálida Elegir productos con envases que pesen poco Apagar las luces y los enchufes cuando no se utilicen, utilizar bombillas de bajo gasto energético Reutilizar las bolsas de plástico (para ir a la compra, etc) Usar el microondas en lugar del horno para calentar la comida Utilizar pilas recargables en lugar de desechables No abras las ventanas con la calefacción encendida. Para ventilar la casa son suficientes 10 ó 15 minutos. No tapes las fuentes de calor con cortinas, muebles o elementos similares. Instala un termostato en la calefacción y regúlalo para una temperatura de no más de 20º C en invierno, por cada grado adicional gastarás aproximadamente un 5% más de energía. Revisa periódicamente el estado de la caldera, aumentará su eficiencia y su duración. Cierra los radiadores que no precises y apaga completamente la calefacción si tu casa va a estar desocupada. Prefiere en este orden: solar, biogás, biomasa, leña, gas natural, propano o butano. Evita la electricidad. A la hora de realizar reformas en tu vivienda, no dudes en colocar un aislamiento térmico en los cerramientos exteriores. Instala doble acristalamiento en lugar de doble ventana, ya que aunque es más costoso, también se producirá un ahorro mayor. Para un lavado más respetuoso con el medio ambiente Lava en frío o baja temperatura, el 90% de la electricidad que se consume es para calentar el agua. Utiliza preferentemente los ciclos de lavado a 30º o 40 º y evita los de 90 º. Para el lavado llena la lavadora y emplea programas económicos. Utiliza la dosis de detergente recomendada por el fabricante. Limpia periódicamente los filtros, un óptimo rendimiento garantiza un menor consumo. Limita el uso del prelavado a las prendas muy sucias. Aprovecha la luz del día. Apaga las luces al salir de las habitaciones.

Upload: cucadulce

Post on 29-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

enere

TRANSCRIPT

Cambiar el medio de locomocin, utilizar ms el transporte pblico, o si es posible dejar el coche e ir a pie o en bicicleta Reducir la calefaccin de la casa 1C, cerrar las ventanas mientras haya calefaccin, llevar ropa clida Elegir productos con envases que pesen poco Apagar las luces y los enchufes cuando no se utilicen, utilizar bombillas de bajo gasto energtico Reutilizar las bolsas de plstico (para ir a la compra, etc) Usar el microondas en lugar del horno para calentar la comida Utilizar pilas recargables en lugar de desechables No abras las ventanas con la calefaccin encendida. Para ventilar la casa son suficientes 10 15 minutos. No tapes las fuentes de calor con cortinas, muebles o elementos similares. Instala un termostato en la calefaccin y reglalo para una temperatura de no ms de 20 C en invierno, por cada grado adicional gastars aproximadamente un 5% ms de energa. Revisa peridicamente el estado de la caldera, aumentar su eficiencia y su duracin. Cierra los radiadores que no precises y apaga completamente la calefaccin si tu casa va a estar desocupada. Prefiere en este orden: solar, biogs, biomasa, lea, gas natural, propano o butano. Evita la electricidad. A la hora de realizar reformas en tu vivienda, no dudes en colocar un aislamiento trmico en los cerramientos exteriores. Instala doble acristalamiento en lugar de doble ventana, ya que aunque es ms costoso, tambin se producir un ahorro mayor.Para un lavado ms respetuoso con el medio ambiente Lava en fro o baja temperatura, el 90% de la electricidad que se consume es para calentar el agua. Utiliza preferentemente los ciclos de lavado a 30 o 40 y evita los de 90 . Para el lavado llena la lavadora y emplea programas econmicos. Utiliza la dosis de detergente recomendada por el fabricante. Limpia peridicamente los filtros, un ptimo rendimiento garantiza un menor consumo. Limita el uso del prelavado a las prendas muy sucias. Aprovecha la luz del da. Apaga las luces al salir de las habitaciones. Utiliza luces prximas para trabajos como leer, estudiar... y elimina las luces indirectas que suponen gran consumo al tener que ser de mayor potencia. Sustituye las bombillas "normales" por otras de bajo consumo. El precio de compra es mayor pero amortizars pronto la inversin pues consumen un 80% menos y duran 8 veces ms. Si tienes instalados tubos fluorescentes, continua utilizndolos, consumen mucho menos que las bombillas tradicionales. Utiliza balastos electrnicos en vez de magnticos en los tubos fluorescentes, y no los dejes encendidos si no los vas a usar. Ya no consumen mucho al encenderse. Mantn limpias las bombillas, tubos fluorescentes y reflectores.

1. Use bombillos de bajo consumo y ahorre hasta el 80% de la energa. 2. Los colores claros de las paredes reducen la necesidad de utilizar la luz artificial. 3. Evite abrir numerosas veces la puerta de la nevera. 4. Apague el televisor y el radio cuando no se les preste una atencin especial y desconctelos para que no queden en posicin stand-by (piloto rojo encendido). 5. Utilice la lavadora con su capacidad completa. 6. Al cocinar tape las ollas para no desperdiciar calor y energa. 7. Rena siempre la mayor cantidad de ropa para plancharla de una sola vez. Usar la plancha varias veces al da o a la semana, provoca un desperdicio intil de electricidad. 8. Apague el bombillo de las habitaciones cuando se queden vacas. 9. Evite introducir alimentos calientes en la nevera. 10. Mantenga en ptimas condiciones el caucho de la puerta de la nevera, para que se use menos el reciclo de refrigeracin. 11. Apague el monitor cuando deje de usar por un cierto tiempo el computador. 12. Si se cocina con placa elctrica es importante apagarla 10 minutos antes de terminar la coccin para aprovechar el calor residual. 13. No deje conectada la plancha, as ahorra energa elctrica y evita un accidente. 14. Recuerde que la luz natural no cuesta, no contamina el medio ambiente y puede ser aprovechada al mximo para evitar la iluminacin artificial.

AHORRO DE ENERGIA1.- Mejore el aislamiento de la vivienda. La mitad del consumo energtico se debe a la calefaccin. Si reforma la vivienda, instale un buen aislamiento en las paredes exteriores (y en los techos si es la ltima planta) y sustituya sus ventanas viejas por otras de vidrio doble bajo emisivo y marcos de PVC. Aunque la inversin sea algo elevada, la amortizar en pocos aos. Le ser rentable. 2.- Asle y selle las cajas de las persianas introduciendo en su interior lminas finas de corcho, espuma autoadhesiva, poliespn o cualquier otro material aislante y pegndolas a las paredes. Evitar la fuga de calor y las infiltraciones de aire fro directo de la calle (y viceversa en verano). 3.- Selle puertas y ventanas. Localice las rendijas, que normalmente se encuentran en la parte inferior de la puerta de entrada y en los contornos de las ventanas, e instale burletes, son tiras de caucho, espuma o silicona autoadhesivas. 4.- Use equipos de calefaccin y refrigeracin eficientes. Si tiene radiadores elctricos o convectores de resistencia elctrica, sustityalos por bombas de calor de clase A o superior. Por cada kWh elctrico consumido proporcionan 3 o 4 kW/h trmicos. Si cambia de caldera, hgalo por una de condensacin. 5.- Si tiene calefaccin y/o agua caliente central, proponga a la comunidad instalar contadores individuales o estimadores de costes de consumo. Adems de adelantarse a una medida que ser obligatoria en 2016, el hecho de que cada uno pague por lo que consuma nos har ser milagrosamente ms eficientes. El vecino se lo pensar bien antes de abrir las ventanas en invierno cuando tenga calor, ya que no ser la comunidad quien lo pague, sino l. 6.- Si no tiene instalados en la casa termostatos por zonas, ponga llaves termostticas en los radiadores. Son econmicos y permiten regular la temperatura de cada estancia de forma automtica e independiente, apagando cada radiador cuando se alcance la temperatura deseada. Aumentar en un grado en invierno puede incrementar el consumo en torno a un 7% 7.- Instale termostatos digitales programables por zonas (o llaves termostticas programables). As podr programar temperaturas diferentes segn horarios y das, utilizando la energa solo donde y cuando se necesita. Por ejemplo, regulando desconexiones durante la noche o si tiene pensado estar fuera el fin de semana. Adems, evitar los consumos por olvidos al apagar manualmente la calefaccin. 8.- Regule la calefaccin y el aire acondicionado a una temperatura adecuada. En el hogar, entre 19 y 21 C en invierno y entre 24 y 26 C en verano. Tenga en cuenta que aumentar en un grado la temperatura del termostato en invierno (o reducirla en un grado en verano) puede incrementar el consumo en torno a un 7%. 9.- Aproveche al mximo la energa del sol y del ambiente exterior. En verano abra las ventanas a primera hora de la maana y a ltima de la noche para que el aire exterior refresque la casa y baje las persianas, corra las cortinas o instale toldos en las ventanas situadas al sur en las horas centrales del da. En invierno, al contrario. 10.- Adquiera electrodomsticos de clase A o superior, especialmente en el caso del frigorfico, que gasta mucho al permanecer conectado las 24 horas. Un ejemplo: un frigorfico clase A+++ consume en torno a un 70% menos que un modelo de clase media. 11.- Sustituya las bombillas incandescentes y halgenos por LED. Ahorrar entre el 80 y el 90% del consumo elctrico en iluminacin. Adems, la vida til de los LED es muy superior (30 veces ms que las primeras y 15 veces ms que las segundas), el encendido es inmediato y suelen estar garantizados. 12.- Compare las ofertas de las compaas energticas y contrate la mejor tarifa, al igual que compara las tarifas para su telfono mvil. Puede llegar a haber diferencias notables. Existen comparadores en Internet que facilitan esta tarea.70% menos consume un frigorfico de clase A+++ que uno de clase media. Es ms caro, pero a la larga se ahorra dinero 13.- Valore si una tarifa con discriminacin horaria le compensa. La respuesta es afirmativa si ms de un 28% de su consumo elctrico tiene lugar de las 22.00 a las 12.00 h del da siguiente (23.00 a 13.00 h en horario de invierno). Tenga en cuenta que puede programar muchas electrodomsticos para que funcionen durante las horas de tarifa reducida: lavadoras, lavavajillas, etc. 14.- Ajuste la potencia elctrica contratada. Redzcala hasta el valor mnimo necesario, que puede calcular sumando las potencias de todos los aparatos que tenga previsto utilizar simultneamente en el momento de mayor consumo. Cuando realice ese clculo, valore si realmente necesita usarlos todos a la vez. 15.- Instale un equipo sencillo de medida de la demanda elctrica. As conocer su grfica de consumo a lo largo del da y ver la potencia elctrica que necesita. Tambin se har una idea del consumo de cada electrodomstico (y podr actuar en consecuencia) y detectar si existen ineficiencias; por ejemplo, consumos nocturnos debidos a la conexin de aparatos a la red aunque no estn funcionando. 16.- Desconecte completamente los equipos que no est usando. Si no lo hace, permanecern en modo de espera (stand-by), pero seguirn consumiendo una energa que, segn la agencia Eurostat, puede llegar al 7% del consumo elctrico del hogar. 17.- Instale energas renovables si puede: solar trmica (para agua caliente, calefaccin y piscinas), solar fotovoltaica (para generacin de electricidad), geotrmica (que aprovecha la temperatura del subsuelo), biomasa, elica, etc. Requieren cierta inversin inicial. Consulte a un profesional para que le asesore.