ahorro de energia

4
Unidad 1: Introducción de auditorías energéticas. Una auditoría energética es una inspección, estudio y análisis de los flujos de energía en un edificio, proceso o sistema con el objetivo de comprender la energía dinámica del sistema bajo estudio. Normalmente una auditoría energética se lleva a cabo para buscar oportunidades para reducir la cantidad de energía de entrada en el sistema sin afectar negativamente la salida. Cuando el objeto de estudio es un edificio ocupado se busca reducir el consumo de energía, manteniendo y mejorando al mismo tiempo el confort higrotérmico, la salubridad y la seguridad. Más allá de la simple identificación de las fuentes de energía, una auditoría energética tiene por objeto dar prioridad a los usos energéticos de acuerdo con el mayor a menor costo efectivo de oportunidades para el ahorro de energía. 1.1- Conceptos básicos de auditorías energéticas. Una auditoria energética consiste en el análisis del sistema productivo o de alguno de los equipos o procesos de éste, mediante el cual se evalúa energéticamente alguno de los siguientes aspectos: el funcionamiento, los intercambios de calor o el aprovechamiento energético entres los diferentes fluidos térmicos, el rendimiento, las posibles mejoras a realizar incluyendo tanto aspectos energéticos como económicos, inversiones a realizar, periodo de retorno de las mismas, beneficios económicos y medioambientales, beneficios en la obtención del producto. Los Principales Objetivos de la Auditoría Energética. Analizar las demandas energéticas en los equipos y procesos del centro de producción. Evaluar el funcionamiento de los equipos, rendimientos, horas de trabajo,…

Upload: adrian-mata-valdez

Post on 27-Sep-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Resumen

TRANSCRIPT

Unidad 1: Introduccin de auditoras energticas.Una auditora energtica es una inspeccin, estudio y anlisis de los flujos de energa en un edificio, proceso o sistema con el objetivo de comprender la energa dinmica del sistema bajo estudio. Normalmente una auditora energtica se lleva a cabo para buscar oportunidades para reducir la cantidad de energa de entrada en el sistema sin afectar negativamente la salida. Cuando el objeto de estudio es un edificio ocupado se busca reducir el consumo de energa, manteniendo y mejorando al mismo tiempo el confort higrotrmico, la salubridad y la seguridad. Ms all de la simple identificacin de las fuentes de energa, una auditora energtica tiene por objeto dar prioridad a los usos energticos de acuerdo con el mayor a menor costo efectivo de oportunidades para el ahorro de energa.1.1- Conceptos bsicos de auditoras energticas.Una auditoria energtica consiste en el anlisis del sistema productivo o de alguno de los equipos o procesos de ste, mediante el cual se evala energticamente alguno de los siguientes aspectos: el funcionamiento, los intercambios de calor o el aprovechamiento energtico entres los diferentes fluidos trmicos, el rendimiento, las posibles mejoras a realizar incluyendo tanto aspectos energticos como econmicos, inversiones a realizar, periodo de retorno de las mismas, beneficios econmicos y medioambientales, beneficios en la obtencin del producto. Los Principales Objetivos de la Auditora Energtica. Analizar las demandas energticas en los equipos y procesos del centro de produccin. Evaluar el funcionamiento de los equipos, rendimientos, horas de trabajo, Establecer los costes de las distintas formas de energa utilizadas. Analizar las distintas oportunidades de ahorro energtico. Establecer prioridades para decidir qu actuacin realizar y cmo afecta a otras actuaciones. Analizar las posibilidades reales de implementacin de las mejoras y la fiabilidad de los valores de ahorro esperado.

Se pretende, por lo tanto, caracterizar a la perfeccin cul es la situacin actual delos consumos energticos y analizar cmo estos se pueden ver reducidos con lasdiferentes actuaciones que se planteen.

La Auditora Energtica es, por tanto, un proceso sistemtico mediante el que:

Se obtiene un conocimiento, lo ms fiable posible, del consumo energticode una instalacin. Se detectan los factores, ya sean econmicos o funcionales, que afectanal consumo de energa. Se identifican, evalan y ordenan las distintas oportunidades de ahorrode energa, en funcin de su rentabilidad. Se elabora un informe detallado en el que se exponen de manera ordenada los anlisis, las evaluaciones y las recomendaciones sobre las acciones a realizar, justificadas y priorizadas, que se concluyan.

1.2- Panorama nacional e internacional.InternacionalEl consumo de energa ha sido unos de los grandes medidores del proceso y bienestar de una sociedad. Los combustibles fsiles-petrleo y carbn- siguen dominando la demanda de combustibles. La demanda de carbn es la que est creciendo ms rpidamente, impulsada principalmente por China y India. En China se espera un incremento de la capacidad instalada de generacin de electricidad aproximadamente 55.000 MW por ao. Estas tendencias conducen a un crecimiento explosivo de la energa a escala mundial y de las emisiones de CO2 , (incluyendo SO X , NO X , material particulado.

NacionalDemanda energtica crecienteAltos precios de los combustibles en el corto y mediano plazoAltos precios de la electricidadMatriz energtica poco diversificadaAlta dependencia de combustibles importados (72%)

1.3- Aspectos generales de la gestin energtica.ComportamientoNormalmente, el principal problema es que la persona tiene unos hbitos de uso de la energa que se deben mejorar. Cambiando estos hbitos, utilizaremos la energa ms eficientemente y, como consecuencia, ahorraremos energa y, normalmente, tambin dinero.

OcupacinEl nmero de horas que el edificio est ocupado es un factor que influye en la demanda de energa.

EdificioHay algunos aspectos del edificio que influyen en las necesidades energticas.Luz natural: Deberamos utilizar tanta luz del sol como sea posible. De esta forma, es seguro que necesitaremos menos luz artificial.Calor del sol: En verano podemos utilizar menos aire acondicionado si nos protegemos utilizando persianas o cortinas. Controles del sistema energtico: Los aparatos de control como termostatos, interruptores... deberan ser fcilmente accesibles por los usuarios. Esto permitir que la personas haga un uso ms efectivo de la energa. Distribucin del sistema energtico: Con una distribucin ms eficiente de los sistemas energticos podemos reducir el consumo de energa. Eficiencia del sistema energtico: El consumo de energa disminuir si se utiliza un sistema ms eficiente

Tipo de energa utilizadaAlgunos servicios energticos se pueden conseguir con diferentes tipos de energa. La calefaccin se puede obtener con el gas, combustibles slidos, petrleo, electricidad o el sol. Se puede considerar el cambio del tipo de energa que se utiliza para conseguir un ahorro energtico. El coste de la energa se debe incluir en los costes de los equipos.