ah14 comportamiento organizacional 201302

7
1 III. INTRODUCCIÓN La administración y liderazgo eficaz de las organizaciones requieren una aplicación cuidadosa de competencias relacionadas con la conducta de la gente en el trabajo. Pocas, si es que hay algunas, de las dramáticas pruebas que enfrentan las organizaciones se pueden manejar efectivamente sin un buen entendimiento de la conducta humana, tanto de uno mismo como de otros. Los empleados y gerentes muy motivados y comprometidos son elementos fundamentales del éxito y la efectividad organizacional. Las organizaciones tienen éxito o sucumben, declinan o prosperan a causa de su personal, de lo que la gente hace o deja de hacer todos los días en su trabajo. El comportamiento organizacional efectivo es la base de una eficaz acción organizacional. La ventaja competitiva a largo plazo proviene de un rico portafolios de competencias individuales y de equipos de empleados, administradores y líderes de una organización. IV. LOGRO (S) DEL CURSO El alumno describe, explica y relaciona los componentes del comportamiento humano en las organizaciones, desarrollando diagnósticos que integren cada una de sus variables, y generando propuestas de cambio desde el I. INFORMACIÓN GENERAL CURSO : Comportamiento organizacional CÓDIGO : AH14 CICLO : 201302 PROFESOR (ES) : Amorós De Quesada, Andrea Burgos Niño, José Aurelio Chapman Calderon, Christian Josue Gonzales Salazar, Jorge Christian Igei Kohatsu, Sonia Ines Loyola Angeles, Fernando Alexis Planas Ravenna, Claudia Gisella Portugal Sánchez, Carlos Eduardo Vassallo Sambuceti, Giovanna De Los Milagros Zevallos Silva Santisteban, María Soledad CRÉDITOS : 3 SEMANAS : 15 HORAS : 3 H (Teoría) Semanal HORAS TOTALES : 42 ÁREA O CARRERA : Administracion y Recursos Humanos II. MISIÓN Y VISIÓN DE LA UPC Misión: Formar líderes íntegros e innovadores con visión global para que transformen el Perú. Visión: Ser líder en la educación superior por su excelencia académica y su capacidad de innovación.

Upload: colitas-miau

Post on 15-Nov-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

upv

TRANSCRIPT

  • 1

    III. INTRODUCCIN

    La administracin y liderazgo eficaz de las organizaciones requieren una aplicacin cuidadosa de competenciasrelacionadas con la conducta de la gente en el trabajo. Pocas, si es que hay algunas, de las dramticas pruebasque enfrentan las organizaciones se pueden manejar efectivamente sin un buen entendimiento de la conductahumana, tanto de uno mismo como de otros. Los empleados y gerentes muy motivados y comprometidos sonelementos fundamentales del xito y la efectividad organizacional.Las organizaciones tienen xito o sucumben, declinan o prosperan a causa de su personal, de lo que la gentehace o deja de hacer todos los das en su trabajo. El comportamiento organizacional efectivo es la base de unaeficaz accin organizacional. La ventaja competitiva a largo plazo proviene de un rico portafolios decompetencias individuales y de equipos de empleados, administradores y lderes de una organizacin.

    IV. LOGRO (S) DEL CURSO

    El alumno describe, explica y relaciona los componentes del comportamiento humano en las organizaciones,desarrollando diagnsticos que integren cada una de sus variables, y generando propuestas de cambio desde el

    I. INFORMACIN GENERALCURSO : Comportamiento organizacionalCDIGO : AH14CICLO : 201302PROFESOR (ES) : Amors De Quesada, Andrea

    Burgos Nio, Jos AurelioChapman Calderon, Christian JosueGonzales Salazar, Jorge ChristianIgei Kohatsu, Sonia InesLoyola Angeles, Fernando AlexisPlanas Ravenna, Claudia GisellaPortugal Snchez, Carlos EduardoVassallo Sambuceti, Giovanna De Los MilagrosZevallos Silva Santisteban, Mara Soledad

    CRDITOS : 3SEMANAS : 15HORAS : 3 H (Teora) SemanalHORAS TOTALES : 42REA O CARRERA : Administracion y Recursos Humanos

    II. MISIN Y VISIN DE LA UPCMisin: Formar lderes ntegros e innovadores con visin global para que transformen el Per.

    Visin: Ser lder en la educacin superior por su excelencia acadmica y su capacidad de innovacin.

  • 2factor humano que impacten sobre la productividad de las organizaciones.

    UNIDAD N: 1 EL COMPORTAMIENTO HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES

    LOGROEl alumno explica el impacto de las variables humanas sobre la dinmica y los resultados en lasorganizaciones.

    TEMARIOEl ser humano como componente central de las organizaciones.El comportamiento organizacional como campo de estudio.Disciplinas que nutren el comportamiento organizacional.

    HORA(S) / SEMANA(S)SEMANA 1

    UNIDAD N: 2 VALORES, ACTITUDES Y SATISFACCIN LABORAL

    LOGROEl alumno describe y explica los conceptos de valor, actitud y satisfaccin laboral, poniendo nfasis en surelacin con los resultados organizacionales.

    TEMARIOValores: Su rol en las organizaciones.Actitudes: La forma de sentir de la organizacin.Satisfaccin laboral: La subjetividad como generador del desempeo.Gestin de valores y actitudes en las organizaciones.

    HORA(S) / SEMANA(S)SEMANA 2

    UNIDAD N: 3 PERSONALIDAD Y EMOCIN

    LOGROEl alumno describe y explica las variables de personalidad ms importantes dentro de la dinmicaorganizacional, su impacto y gestin.

    TEMARIOLa personalidad como variable moderadora del desempeo.Teoras predominantes en el estudio de la personalidad en las organizaciones.Personalidad y ajuste organizacional.

    HORA(S) / SEMANA(S)

    V. UNIDADES DE APRENDIZAJE

  • 3SEMANA 3

    UNIDAD N: 4 PERCEPCIN Y TOMA DE DECISIONES

    LOGROEl alumno describe los procesos perceptuales dentro de las organizaciones, poniendo nfasis en su impactosobre el proceso de toma de decisiones.

    TEMARIOLa percepcin y su impacto en los procesos cognitivos, afectivos y conductuales en la persona al interior dela organizacin.Distorsiones y sesgos en la conceptualizacin organizacional.La toma de decisiones desde la lgica de la gestin de la informacin y la adaptacin al entorno.

    HORA(S) / SEMANA(S)SEMANA 4

    UNIDAD N: 5 MOTIVACIN

    LOGROEl alumno describe y explica las variables e impactos del proceso motivacional en el contextoorganizacional.

    TEMARIOEl esfuerzo por la generacin de motivacin organizacional.Fuentes de la falta de motivacin.

    HORA(S) / SEMANA(S)SEMANA 5

    UNIDAD N: 6 GRUPOS Y EQUIPOS DE TRABAJO

    LOGROEl alumno describe y explica la dinmica de generacin de equipos dentro de las organizaciones,proponiendo acciones que permitan transformar grupos de trabajo en equipos de alto desempeo.

    TEMARIOValores: Su rol en las organizaciones.Actitudes: La forma de sentir la organizacin.Satisfaccin laboral: La subjetividad como generador del desempeoGestin de valores y actitudes en las organizaciones.

    HORA(S) / SEMANA(S)SEMANA 6

  • 4UNIDAD N: 7 COMUNICACIN

    LOGROEl alumno describe y explica los elementos y procesos de comunicacin al interior de la organizacin, ascomo, sus impactos en la productividad.

    TEMARIOValores: Su rol en las organizaciones.Actitudes: La forma de sentir de la organizacin.Satisfaccin laboral: La subjetividad como generador del desempeo.Gestin de valores y actitudes en las organizaciones.

    HORA(S) / SEMANA(S)SEMANA 7

    UNIDAD N: 8 LIDERAZGO

    LOGROEl alumno describe modelos especficos de liderazgo organizacional, y su impacto sobre otras variableshumanas en las organizaciones.

    TEMARIOEl proceso de influencia al interior de las organizaciones.Componentes del liderazgo organizacional.Tipos de liderazgo desde la toma de decisiones.

    HORA(S) / SEMANA(S)SEMANAS 9 Y 10

    UNIDAD N: 9 PODER, POLTICA Y CONFLICTO

    LOGROEl alumno describe y explica la relacin existente entre la dinmica de poder, la conducta poltica y lagestin de conflictos al interior de las organizaciones.

    TEMARIOEl juego de poder en las organizaciones.El comportamiento poltico como forma de expresin organizacional.La gestin de conflictos en las organizaciones.

    HORA(S) / SEMANA(S)SEMANA 11

    UNIDAD N: 10 CULTURA ORGANIZACIONAL

    LOGRO

  • 5El alumno describe y explica las variables intervinientes el desarrollo, consolidacin y cambio de la culturaal interior de las organizaciones.

    TEMARIOSocializacin y cultura organizacional.Componentes de la cultura organizacional.Tipos de culturas: El modelo de Cameron y Quinn y el modelo de Hofstede.El modelo de cambio cultural.

    HORA(S) / SEMANA(S)SEMANA 12

    UNIDAD N: 11 CLIMA ORGANIZACIONAL

    LOGROEl alumno describe los componentes del clima organizacional y su impacto sobre la productividad depersonas y equipos.

    TEMARIOFactores generadores del clima organizacional.Componentes del clima organizacional.Consecuencias e impactos del clima.El modelo GPTW.

    HORA(S) / SEMANA(S)SEMANA 13

    UNIDAD N: 12 GESTIN DEL CAMBIO

    LOGROEl alumno disea un plan de diagnstico de cambio organizacional y propone estrategias y planes decambio.

    TEMARIOResistencia al Cambio (actitudes).Liderazgo para el cambio.Estrategias de cambio.Modelo de Planificacin y gestin para el Cambio.

    HORA(S) / SEMANA(S)SEMANAS 14 Y 15

    VI. METODOLOGA

    Las clases seran teorico practicas y se espera la participacion activa del alumno. Los metodos de transferenciade conocimiento seran los siguientes: Exposicion en clase, desarrollo de un trabajo aplicado a la realidad

  • 6peruana, aplicacion de pruebas psicometricas, lecturas dirigidas, proyeccion y analisis de videos, construccionde mapas conceptuales, aplicacin de dinmicas de grupo, desarrollo de trabajo en equipo, juego de roles,anlisis de casos, desarrollo de casustica y aplicaciones.

    VII. EVALUACIN

    FRMULA26% (TP1) + 30% (TF1) + 22% (PA1) + 22% (PA2)

    TIPO DE NOTA PESO %TP - TRABAJO PARCIAL 26TF - TRABAJO FINAL 30PA - PARTICIPACIN 22PA - PARTICIPACIN 22

    VIII. CRONOGRAMA

    TIPO DEPRUEBA

    DESCRIPCIN NOTA NM. DEPRUEBA

    FECHA OBSERVACIN RECUPERABLE

    TP TRABAJO PARCIAL 1 Semana 8 Entrega parcial deltrabajo final

    NO

    TF TRABAJO FINAL 1 Semana16

    S u s t e n t a c i n d e lt rabajo apl ica t ivof inal

    NO

    PA PARTICIPACIN 1 Semana 7 P a r t i c i p a c i n yevaluacin semanalde la actividad enclase

    NO

    PA PARTICIPACIN 2 Semana15

    P a r t i c i p a c i n yevaluacin semanalde la actividad enclase

    NO

    IX. BIBLIOGRAFA DEL CURSO

    BSICAHELLRIEGEL, Don (2009) Comportamiento organizacional. Mxico, D.F. : Cengage Learning. (658.30013 HELL 2009)LANDY, Frank J. (2010) Work in the 21st century : an introduction to industrial and organizationalpsychology. Hoboken, New Jersey : Wiley. (158.7 LAND)ROBBINS, Stephen P. (2009) Comportamiento organizacional. Mxico, D.F. : Pearson Educacin. (658.30013 ROBB 2009)

    RECOMENDADA(No necesariamente disponible en el Centro de Informacin)

    BLAKE, Robert (1991) La estrategia para el cambio organizacional. Wilmington, DL : Addison-WesleyIberoamericana. (658.406 BLAK)

  • 7CHIAVENATO, Idalberto (2007) Administracin de recursos humanos. Mxico, D.F. : McGraw-Hill. (658.3 CHIA 2007)DAVIS, Keith (2003) Comportamiento humano en el trabajo. Mxico, D.F. : McGraw-Hill. (658.30013 DAVI 2003)DUBRIN, Andrew J. (2008) Relaciones humanas : comportamiento humano en el trabajo. Naucalpan deJurez : Pearson Educacin de Mxico. (658.409 DUBR)FLOREZ GARCA RADA, Javier (1999) El comportamiento humano en las organizaciones. Lima :Universidad del Pacfico. (658.30013 FLOR)GORDON, Judith (1997) Comportamiento organizacional. Mxico, D.F : Prentice-Hall Hispanoamericana. (658.30013 GORD)HESSELBEIN, Frances, comp. (1998) La organizacin del futuro. Buenos Aires : Granica. (658.406 HESS)KATZENBACH, Jon R. (1999) The wisdom of teams : creating the hign-performance organization. NewYork : HarperBusiness Book. (658.4022 KATZ)KOTTER, John P. (1997) El lder del cambio : un plan de accin del especialista en liderazgo de negociosms afamado del mundo. Mxico, D.F : McGraw-Hill. (658.406 KOTT)RONCO, Emilio (2000) Aprender a gestionar el cambio. Barcelona : Paids. (658.406 RONC)SENGE, Peter (2000) La danza del cambio : los retos de sostener el impulso en organizaciones abiertas alaprendizaje. Bogot : Norma. (658.406 SENG/D)ULRICH, David (1997) Recursos humanos champions : cmo pueden los recursos humanos crear valor yproducir resultados?. Buenos Aires : Granica. (658.3 ULRI/R)