aguaspluviales-141007144029-conversion-gate01.pptx

Upload: l-tucto-cerron

Post on 09-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Instalaciones Pluviales

Instalaciones PluvialesJessica Delgado SolsPARA QUE SON Y COMO SIRVEN?Son las encargadas del desalojo del agua de lluvias a travs de la canalizacin de la misma, ya sea a algn pozo de absorcin o directo al alcantarillado local.Las aguas se pueden aprovechar de los jardines, plazoletas cualquier lugar donde pueda saturarse el agua y por medio de alcantarillado se dirija al poso de absorsionAl agua recopilada podemos darle varidad de usos como reutilizarla para sistema de riego etc.

COMO SE CANALIZA EL AGUA?PODEMOS UTILIZAR VARIEDAD DE CUBIERTASTecho planotecho inclinado a un aguatecho inclinado a dos o mas aguasTECHO PLANOAl momento de disear debemos de tomar en cuenta que en un techo plano es muy importante dejar una pendienre de minimo 1.5% para el buen desalojo de las aguas

COMO SE COMPONE?Una capa de concreto armado de 5cmUna capa de tezontle (aqui se da la pendiente)Lechada compuesta de cemento gris y aguaEntertado de 3cmImpermeabilizanteun enladrillado que da mayor garantia al impermeabilizadoResanando por ultimo las grietas

TECHO PLANOCANALIZACION DE LAS AGUASPodemos apoyarnos de parteaguas para facilitar la canalizacin.Los bajantes deben de colocarse cada 100m2 y debe de ser de aproximadamente 4Para evitar el paso de elementos slidos por los bajantes y provocar su obstruccin deberemos colocar rejillas, coladeras o trampas en cada uno de ellos.

1) El techo2) Las canaletas3) El desvo al drenaje4) El filtro de hojas5) El interceptor de primeras lluvias6) La cisterna7) La bomba8) Los filtrosTECHO INCLINADOCuando manejamos un techo inclinado la canalizacin del agua es simple, puesto que ya contamos con la inclinacin que har correr el agua, lo nico que requerimos son canaletas que dirijan el agua a travs de los bajantes.Ovbiamente estas aguas deben canalizarse a una direccion que no afecte al usuarioTECHO INCLIADOCANALIZACION DE LAS AGUAS

CANALETAS: se encargan de recibir el agua y darle direccion hacia los bajantesREGISTRO PLUVIAL: hacia donde se dirige el agua, en el debe de existir una especie de malla que no permita limpiar el agua de la basura para asi poderla aprovecharPOSO DE ABSORCION: va por la linea de desague donde de ahi se manda a los mantos friaticos para el aprovevhamiento del agua

CANALETASBAJANTESREGISTRO ARENEROUn registro arenero es muy parecido a un registro sanitario, la diferencia radica en que el arenero contiene materiales absorbentes que permiten la filtracin del agua adems de la disminucin de su velocidad. Adems de que el desemboque del agua se encuentra en un punto ms alto.Los registro pluviales areneros deben ser colocados a cada 10m con una pendiente del 1.5%.

REGISTRO ARENERO

POZO DE ABSORCIONPozo de absorcin: los pozos de absorcin estn construidos de tal manera que permitan la filtracin del agua a las tierras que lo rodean y/o a los mantos freticos locales.El agua de lluvia que ha pasado por un registro arenero puede pasar posteriormente a la lnea de desage local, generalmente para ser llevada a una planta de tratamiento y que esta agua sea aprovechada

POZO DE ABSORCION

COMO FUNCIONA?CONCLUCIONEl agua de lluvia que ha pasado por un registro arenero puede pasar posteriormente a la lnea de desage local, generalmente para ser llevada a una planta de tratamiento y que esta agua sea aprovechada.

Los pozos de absorcin estn construidos de tal manera que permitan la filtracin del agua a las tierras que lo rodean y/o a los mantos freticos locales.

Otra opcin es contar con una instalacin de jardinera que permita la absorcin del agua en la tierra del jardn y hasta que sta se encuentre saturada enviarla a un pozo de absorcin.

BIBLIOGRAFIAhttp://rotondaro.com.uy/blog/es/node/27http://es.slideshare.net/luislas/aguas-pluvialeshttp://www.bluebagages.com/fontaneria/instalacion-de-desagues-de-aguas-pluviales.phpAPUNTES TOMADOS EN CLASE