aguas oceánicas y continentales

3
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJACALIFORNIA PLANTEL MEXICALI GEOGRAFIA Aguas oceanicas y continentales Profesor: Humberto Larrinaga Cunningham Alumno: Fernandez Verdugo Christopher Grupo: 509 Ciclo Escolar: 2013 -1 Mexicali, Baja California. A 28 de Octubre de 2013. AGUAS OCEANICAS ASPECTO A TRATAR CARACTERISTICAS Propiedades físicas - son transparentes, pero por reflejo del cielo se ven azules. - son muy grandes - tienen densidad - tienen masa - tienen volumen Propiedades químicas - compuestos de 2 atomos de hidrogeno y 1 de oxigeno

Upload: christopher-fernandez-verdugo

Post on 29-Jul-2015

39 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aguas oceánicas y continentales

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJACALIFORNIA

PLANTEL MEXICALI

GEOGRAFIA

Aguas oceanicas y continentales

Profesor: Humberto Larrinaga Cunningham

Alumno: Fernandez Verdugo Christopher

Grupo: 509

Ciclo Escolar: 2013 -1

Mexicali, Baja California. A 28 de Octubre de 2013.

AGUAS OCEANICASASPECTO A TRATAR CARACTERISTICASPropiedades físicas - son transparentes, pero por reflejo del cielo se ven

azules.- son muy grandes- tienen densidad- tienen masa- tienen volumen

Propiedades químicas - compuestos de 2 atomos de hidrogeno y 1 de oxigeno- salinidad alta - ph < 7

Page 2: Aguas oceánicas y continentales

Movilidad de las olas Las olas son producidas por los vientos que barren la superficie de las aguas. Mueven al agua en cilindro, sin desplazarla hacia adelante pero, cuando llegan a la costa y el cilindro roza con el fondo, inician una rodadura que acaba desequilibrando la masa de agua, produciéndose la rotura de la ola.

Movilidad de las mareas Las mareas tienen una gran influencia en los organismos costeros, que tienen que adaptarse a cambios muy bruscos en toda la zona intermareal: unas horas cubiertas por las aguas marinas y azotadas por las olas, seguidas de otras horas sin agua o, incluso en contacto con aguas dulces, si llueve.

Movilidad de las corrientes marinas es un movimiento superficial de las aguas de los océanos y en menor grado, de los mares más extensos. Estas corrientes tienen multitud de causas, principalmente, el movimiento de rotación terrestre (que actúa de manera distinta y hasta opuesta en el fondo del océano y en la superficie) y por los vientos constantes o planetarios, así como la configuración de las costas y la ubicación de los continentes.

Importancia económica destacan en el aspecto económico los yacimientos de petróleo y la posible explotación, en el futuro, de los ricos concentrados polimetálicos de las fuentes hidrotermales o "húmeros", relacionados con las dorsales.

Bibliografía: http://www.monografias.com/trabajos81/aguas-oceanicas-continentales/aguas-oceanicas-continentales2.shtml

http://www.astromia.com/tierraluna/olas.htm

AGUAS CONTINENTALESCONCEPTO CARACTERISTICASRíos Un río es una corriente natural de agua que fluye con

continuidad. Posee un caudal determinado, rara vez es constante a lo largo del año, y desemboca en el mar, en un lago o en otro río, en cuyo caso se denomina afluente. La parte final de un río es su desembocadura. Algunas veces terminan en zonas desérticas donde sus aguas se pierden por infiltración y evaporación; es el caso de los ríos alóctonos.

Lagos Un lago es un cuerpo de agua dulce, de una extensión considerable, que se encuentra separado del mar. El aporte de agua a los lagos viene de los ríos, de aguas freáticas y precipitación sobre el espejo de agua.Los lagos se forman en depresiones topográficas creadas por una variedad de procesos geológicos como movimientos tectónicos, movimientos de masa, vulcanismo, formación de barras, acción de glaciares e incluso impactos de meteoritos.

Aguas subterráneas El agua subterránea representa una fracción importante de la masa de agua presente en los continentes. Esta se aloja en los acuíferos bajo la superficie de la Tierra. El volumen del agua subterránea es mucho más importante que la masa de agua retenida en lagos o circulante, y aunque menor al de los mayores glaciares, las masas más extensas pueden alcanzar millones de km²

Importancia económica Son importantes debido al alto consumo que tiene el ser

Page 3: Aguas oceánicas y continentales

humano, tanto como domesticamente, como para la agricultura, la industria, para lo que sea, al igual que para el consumo alimenticio del hombre, ya que en los mares estan los peces, tambien sirve para las rutas via maritimas, que sirven para transportar alimentos, herramientas, etc etc.

Bibliografía: http://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADohttp://es.wikipedia.org/wiki/Agua_subterr%C3%A1neahttp://es.wikipedia.org/wiki/Lago