agua1

25

Upload: jose-antonio-rojas

Post on 30-May-2015

1.028 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Agua1
Page 2: Agua1

• Agua, elemento y Agua, elemento y propiedadespropiedades

• Arquitectura BioclimáticaArquitectura Bioclimática

• Usos en la ArquitecturaUsos en la Arquitectura

• Hidrógeno, propiedadesHidrógeno, propiedades

• Esquemas de SíntesisEsquemas de Síntesis

• Ventajas del uso del HVentajas del uso del H

• Usos en la ArquitecturaUsos en la Arquitectura

•El agua, Energía Renovables El agua, Energía Renovables en Chileen Chile

Indice

Indice

Page 3: Agua1

El agua es un compuesto básico para el desarrollo de la vida en la tierra, compuesta por dos volúmenes de hidrógeno y uno de oxígeno. Los antiguos filósofos, hasta el siglo XVIII, pensaban que fluido era un elemento básico que representaba al total de las sustancias líquidas, pero en 1871 Henry Cavendish logró sintetizar agua detonando una mezcla de hidrógeno y aire, sin embargo, Antoine Laurent de Lavoisier unos años mas tarde interpretó este efecto proponiendo que el agua no era un elemento sino un compuesto. Por último en 1804 Joseph Louis Gay-Lussac y Alexander von Humboldt demostraron que el agua consistía en la forma que conocemos hoy, H2O.

AguaAgua

INDICEARQUITECTURASUSTENTABLE

Introducción

Propiedadesdel Agua

ArquitecturaBioclimática

Sistema deDescarga 0

Energía Hidráulica

Actualidad

Page 4: Agua1

• Estado físico: sólida, liquida y gaseosa• Color: incolora• Sabor: insípida• Olor: inodoro• Densidad: 1 g./c.c. a 4°C• Punto de congelación: 0°C• Punto de ebullición: 100°C• Presión critica: 217,5 atm.• Temperatura critica: 374°C

INDICEARQUITECTURASUSTENTABLE

Introducción

Propiedadesdel Agua

ArquitecturaBioclimática

Sistema deDescarga 0

Energía Hidráulica

Actualidad

Page 5: Agua1

• Difusión_ proceso donde el agua realiza un flujo de partículas de una región de mayor concentración a una de menor. Esto es provocado por un gradiente de concentración.

El agua se comporta anormalmente; su presión de vapor crece con rapidez a medida que la temperatura se eleva y su volumen tiene la particularidad de ser mínimo a la de 4°. A esa temperatura la densidad del agua es máxima, y se ha tomado por unidad. A partir de 4° no sólo se dilata cuando la temperatura se eleva,. sino también cuando se enfría hasta 0°: a esta temperatura su densidad es 0,99980 y al congelarse desciende bruscamente hacia 0,9168, que es la densidad del hielo a 0°, lo que significa que en la cristalización su volumen aumenta en un 9 por 100.

INDICEARQUITECTURASUSTENTABLE

Introducción

Propiedadesdel Agua

ArquitecturaBioclimática

Sistema deDescarga 0

Energía Hidráulica

Actualidad

Page 6: Agua1

•Ósmosis_ proceso contrario a la difusión en que el flujo es de una solución de menor concentración a una de mayor que las separe una membrana semipermeable, a temperatura constante.

• Capilaridad_ es el ascenso o descenso de un líquido en un tubo de pequeño diámetro (tubo capilar), o en un medio poroso (por ej. un suelo), debido a la acción de la tensión superficial del líquido sobre la superficie del sólido.

INDICEARQUITECTURASUSTENTABLE

Introducción

Propiedadesdel Agua

ArquitecturaBioclimática

Sistema deDescarga 0

Energía Hidráulica

Actualidad

Page 7: Agua1

1)Reacciona con los óxidos ácidos2)Reacciona con los óxidos básicos3)Reacciona con los metales4)Reacciona con los no metales5)Se une en las sales formando hidratos

1)Los anhídridos u óxidos ácidos reaccionan con el agua y forman ácidos oxácidos.2) Los óxidos de los metales u óxidos básicos reaccionan con el agua para formar hidróxidos. Muchos óxidos no se disuelven en el agua, pero los óxidos de los metales activos se combinan con gran facilidad.3) Algunos metales descomponen el agua en frío y otros lo hacían a temperatura elevada.4)El agua reacciona con los no metales, sobre todo con los halógenos, por ej: Haciendo pasar carbón al rojo sobre el agua se descompone y se forma una mezcla de monóxido de carbono  e hidrógeno (gas de agua).5)El agua forma combinaciones complejas con algunas sales, denominándose hidratos.

INDICEARQUITECTURASUSTENTABLE

Introducción

Propiedadesdel Agua

ArquitecturaBioclimática

Sistema deDescarga 0

Energía Hidráulica

Actualidad

Page 8: Agua1

Arquitectura OrgánicaArquitectura ContenibleEco arquitecturaArquitectura verde

ARQUITECTURA

Estrategia de diseño para amortiguar las variaciones de temperaturas.

captar y acumular el calor proveniente de la energía solar

Casa Pasiva

Arquitectura BioclimáticaBioclimáticaArquitectura BioclimáticaBioclimática

Aprovecha los recursos disponibles; sol, vegetacion, lluvia, vientos, agua.

VENTILACION CRUZADACRUZADA

INDICEARQUITECTURASUSTENTABLE

Introducción

Propiedadesdel Agua

ArquitecturaBioclimática

Sistema deDescarga 0

Energía Hidráulica

Actualidad

MURO TROMBE

Page 9: Agua1

Captación y almacenamiento

Casa solar de La Plata

Casa solar de La Plata

Acumulacion de calor exterior para luego cederlo al inteior

Muros de agua

INDICEARQUITECTURASUSTENTABLE

Introducción

Propiedadesdel Agua

ArquitecturaBioclimática

Sistema deDescarga 0

Energía Hidráulica

Actualidad

Page 10: Agua1

INDICEARQUITECTURASUSTENTABLE

Introducción

Propiedadesdel Agua

ArquitecturaBioclimática

Sistema deDescarga 0

Energía Hidráulica

Actualidad

Page 11: Agua1

INDICEARQUITECTURASUSTENTABLE

Introducción

Propiedadesdel Agua

ArquitecturaBioclimática

Sistema deDescarga 0

Energía Hidráulica

Actualidad

Sistema chimenea solar

Colector solar de agua

Page 12: Agua1

El sistema de descarga cero , manejo sustentable del agua, captación de aguas lluvias

_Sistema sencillo y barato_Se inserta en el ciclo Hidrológico sin aletrarlo

http://www.youtube.com/watch?v=yazQ_8KyA8s&feature=related

_captacion y réuso de agua en casa-habitacion_captacion aguas lluvias

INDICEARQUITECTURASUSTENTABLE

Introducción

Propiedadesdel Agua

ArquitecturaBioclimática

Sistema deDescarga 0

Energía Hidráulica

Actualidad

Page 13: Agua1

Hidrógeno

Esquemas del isótopo de hidrógeno.

Page 14: Agua1

Electrólisis.

Es un proceso en el que se separan los eleméntos de un compuesto mediante la aplicación de electricidad. Se aplica corriente continua al fluído a través de dos electródos, uno positivo (ánodo) y uno negativo (cátodo).

Esquema de electrólisis sore un fluído

Page 15: Agua1

Esquema

producción de energética utilizando fuentes renovables e hidrógeno como elemento generador principal.

Page 16: Agua1

Esquema

Fuel cells

Generador de electricidad a través de los átomos de hidrógeno.

Page 17: Agua1

Motor wankel que funciona con la combustión de hidrógeno gaseoso inyectado de forma eléctrica.

Fuel cellsPrincipal generador de energía utilizando el hidrógeno como combustile.

Page 18: Agua1

Transportes no contaminantes

Combustile: hidrógeno.

Page 19: Agua1

ENERGIA RENOVABLE + MANEJO SUSTENTABLE = ARQUITECTURA SUSTENTABLE

Ventajas_no produce contaminación_presenta mayor seguridad , no es toxico_mayor eficiencia,_funcionamiento silencioso, en celdas de combustible_larga vida útil_sistema modular

Desventajas_alto costo_tecnología emergente

Page 20: Agua1

INDICEARQUITECTURASUSTENTABLE

Introducción

Propiedadesdel Agua

ArquitecturaBioclimática

Sistema deDescarga 0

Energía Hidráulica

Actualidad

H2PIA: LA PRIMERA CIUDAD DE CONCEPTO BASADA EN LA TECNOLOGIA DEL HIDROGENO

Aldeas bioclimáticas de Chinchilla_sistemas de gestión autosuficienteSe utiliza una microrred de hidrógeno para uso doméstico y transporte.

Page 21: Agua1

SIS

TE

MA

EO

LIC

O-H

IDR

OG

EN

O D

E U

TS

IRA

Page 22: Agua1

ENERGIA HIDRAULICAAprovecha la energia cinética y potencial de masas de agua

HIDROELÉCTRICASCentrales que obtienen electricidad mediante la energía potencial del aguaLa obtención de la energia mediante el agua depende de 2 factores;_del volumen de agua _altura de caida (es preciso crear un cause artificial para lograr las condiciones optimas)

El AGUAAGUA como Energía Renovable INDICEARQUITECTURASUSTENTABLE

Introducción

Propiedadesdel Agua

ArquitecturaBioclimática

Sistema deDescarga 0

Energía Hidráulica

Actualidad

Page 23: Agua1

El costo de la electricidad ha aumentado en un 50% el último año y en un 100% en los últimos 3 años..

El AGUAAGUA en Chile

Polméica con HidroAysen (endesa+colbun) Impacto ambiental_Proyecto qe supone autonomia energetica_Afecta a zonas virgenes y ecologicasImpacto visualImpacto ecologico por inundaciones

5 centrales hidroelectcas3 represas

http://www.youtube.com/watch?v=2ZM0U2rXQGk&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=HyNU-h58vt0

_6mil htreas inundadas_18 mil GWh/hras, lo que consume unaciudad 4 millones de habitantes

=

INDICEARQUITECTURASUSTENTABLE

Introducción

Propiedadesdel Agua

ArquitecturaBioclimática

Sistema deDescarga 0

Energía Hidráulica

Actualidad

Page 24: Agua1

INDICEARQUITECTURASUSTENTABLE

Introducción

Propiedadesdel Agua

ArquitecturaBioclimática

Sistema deDescarga 0

Energía Hidráulica

Conclusión

CONCLUSIÓN

Los sistemas de tecnologías emergentes como el uso del Hidrógeno son recientes en el campo de energías renovables y se esperan prontas evoluciones de investigación, son sistemas eficientes, de bajas emisiones de carácter modular y funcionamiento silencioso.

Page 25: Agua1

INDICEARQUITECTURASUSTENTABLE

Introducción

Propiedadesdel Agua

ArquitecturaBioclimática

Sistema deDescarga 0

Energía Hidráulica

Bibliografía

BIBLIOGRAFÍA

_Ponencia “Avances de microgeneración eléctrica, Pilas de Combustible”

_webgrafía; H2PIA: LA PRIMERA CIUDAD DE CONCEPTO BASADA EN LA TECNOLOGIA DEL HIDROGENO

_Tipler-mosca, libro de físcia I

_ www.motordehidrogeno.net

_http://www.youtube.com/watch?v=bfeGjv8NvXI