agua pura salvavidas

2
Mercado El Mercado de Agua Pura Salvavidas es amplio, tan amplio como toda Guatemala, porque es un producto de primera necesidad que se consume por todas las clases socioeconómicas del país. Su público objetivo va desde niños hasta ancianos, desde deportistas hasta amas de casa preocupadas por la salud de su familia. Miles y miles de hogares en toda Guatemala, consumen a diario Agua Pura Salvavidas, con lo que la marca cumple con uno de sus principales cometidos; dar a los guatemaltecos la posibilidad de tener en casa agua purificada y envasada bajo los más estrictos controles de calidad y garantizar así una mejor calidad de vida para todos. Logros Desde su nacimiento, Agua Pura Salvavidas tuvo como premisa fundamental, el desarrollo de una sólida cultura de servicio. Hoy éste es uno de nuestros mayores orgullos; haber logrado que todos los que son parte de Agua Pura Salvavidas, vivan, respiren y compartan la idea de que el servicio es fundamental para ser lo que somos. Por supuesto, servicio sin un producto que no puede ser menos que excelente, no tiene sentido. Por eso contamos también como un logro de absoluta importancia, la calidad de Agua Pura Salvavidas, calidad que resulta de la utilización de tecnología de punta para realizar el proceso de purificación y envasado que garantiza su pureza. Todo esto le ha valido a Agua Pura Salvavidas, obtener varios e importantes reconocimientos como la certificación mundial de la NSF (National Sanitation Fundation, entidad internacional que realiza sus auditorías en base a las estrictas normas y especificaciones de la FDA), el ISO 9000 (excelencia a través de un sistema de gestión de calidad que asegura la satisfacción de sus consumidores), el ISO 14000 (minimización de los efectos en el medio ambiente) y el OHSAS 18000 (excelencia en normas de seguridad, higiene, y salud ocupacional) y el aval de la Asociación Pediátrica Guatemalteca. Historia Agua Pura Salvavidas nace en 1936, implementando un proceso a base de maquinaria sencilla (damajuanas de barro con javas de madera) para cubrir las necesidades de ese tiempo. Más tarde, en la década del 50 se montan dos equipos Niágara para el embotellado del líquido, con lo que se logró un llenado de 220 garrafones (5 gl) por hora -un proceso de alta velocidad para la época-. Imbuída con la filosofía de dar lo mejor a sus clientes y preocupada por el bienestar y la buena salud de la familia guatemalteca, Agua Pura Salvavidas amplió sus instalaciones productivas en 1977. Para finales de 1980, la adquisición de nuevo equipo logró aumentar el llenado de 220 a 1,000 garrafones por hora, y a partir de ese punto, el compromiso de innovar siempre nos ha llevado a superar la cifra en varios miles de envases por mes. Actualmente cuenta con 6 importantes plantas en puntos estratégicos de todo el país; Guatemala- El Zapote, Guatemala-Concepción, Teculután, Petén, Quetzaltenango y Escuintla, lo que nos ha convertido en la planta más grande de Centroamérica. Producto Podríamos decir simplemente agua, pero no es así. Es agua que recibe un complicado y largo proceso de filtrado y purificación que garantiza su pureza. El agua que se envasa en cada una de las 6 plantas de Agua Pura Salvavidas se extrae de manantiales en bosques tropicales debidamente protegidos y de ahí se traslada por medio de bombas a las instalaciones en su estado natural. En este punto se le llama “agua cruda”. Se le aplica un tratamiento previo con cloro y luego un acondicionamiento químico que regula la cantidad de sólidos. Después pasa por un sistema de filtros que retienen el material suspendido y eliminan el cloro. Posteriormente pasa por un sistema de filtros pulidores para darle al agua la característica cristalina de Agua Pura Salvavidas. Luego, el agua pasa por una serie de filtros ultravioleta y más tarde se somete a una purificación con ozono, con lo que se garantiza al consumidor la pureza del líquido. Este método de desinfección ha sido ampliamente difundido en el mundo, no sólo porque el ozono destruye bacterias, esporas y virus, sino porque también posee propiedades desodorantes y decolorantes. Naturalmente, el ozono se forma por la acción de las descargas eléctricas sobre el oxígeno del aire y en nuestro campo el ozono es una gran alternativa pues permite ofrecer agua de alta calidad, libre de microorganismos perjudiciales y sabores no deseados. Todos los garrafones (5 gl) retornables de policarbonato son sometidos a rigurosos procesos automáticos de lavado y desinfección, en los cuales se emplean altas temperaturas y soluciones no cáusticas. A las diferentes presentaciones de Agua Pura Salvavidas, en envase no retornable, se les aplica un enjuague con el que se garantiza que el envase está libre de cualquier contaminante. Posteriormente, cada uno de los envases es sellado con un tapón de seguridad, fácil de abrir y cerrar, diseñado para evitar que el agua se exponga a cualquier tipo de contaminación. 12 salvavidas.indd 1 3/4/07 16:03:47

Upload: rigoberto-recinos

Post on 06-Mar-2016

241 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Agua Pura Salvavidas, desde 1936 la más confiable y segura.

TRANSCRIPT

Page 1: Agua Pura Salvavidas

MercadoEl Mercado de Agua Pura Salvavidas es amplio,

tan amplio como toda Guatemala, porque es unproducto de primera necesidad que se consumepor todas las clases socioeconómicas del país.

Su público objetivo va desde niños hastaancianos, desde deportistas hasta amas de casapreocupadas por la salud de su familia.

Miles y miles de hogares en toda Guatemala,consumen a diario Agua Pura Salvavidas, con loque la marca cumple con uno de sus principalescometidos; dar a los guatemaltecos la posibilidad

de tener en casa agua purificada y envasada bajolos más estrictos controles de calidad y garantizarasí una mejor calidad de vida para todos.

LogrosDesde su nacimiento, Agua Pura Salvavidas

tuvo como premisa fundamental, el desarrollo deuna sólida cultura de servicio. Hoy éste es uno denuestros mayores orgullos; haber logrado que todoslos que son parte de Agua Pura Salvavidas, vivan,respiren y compartan la idea de que el servicio esfundamental para ser lo que somos. Por supuesto,servicio sin un producto que no puede ser menosque excelente, no tiene sentido. Por eso contamostambién como un logro de absoluta importancia,la calidad de Agua Pura Salvavidas, calidad queresulta de la utilización de tecnología de puntapara realizar el proceso de purificación y envasadoque garantiza su pureza.

Todo esto le ha valido a Agua Pura Salvavidas,obtener varios e importantes reconocimientos comola certificación mundial de la NSF (NationalSanitation Fundation, entidad internacional querealiza sus auditorías en base a las estrictas normasy especificaciones de la FDA), el ISO 9000(excelencia a través de un sistema de gestión decalidad que asegura la satisfacción de susconsumidores), el ISO 14000 (minimización de los

efectos en el medio ambiente) y el OHSAS 18000(excelencia en normas de seguridad, higiene, ysalud ocupacional) y el aval de la AsociaciónPediátrica Guatemalteca.

HistoriaAgua Pura Salvavidas nace en 1936,

implementando un proceso a base de maquinariasencilla (damajuanas de barro con javas demadera) para cubrir las necesidades de ese tiempo.

Más tarde, en la década del 50 se montan dosequipos Niágara para el embotellado del líquido,

con lo que se logró unllenado de 220 garrafones(5 gl) por hora -un procesode alta velocidad para laépoca-. Imbuída con lafilosofía de dar lo mejor asus clientes y preocupadapor el bienestar y la buenasalud de la fami l iaguatemalteca, Agua PuraSalvavidas amplió susinstalaciones productivas en1977. Para finales de 1980,la adquisición de nuevoequipo logró aumentar elllenado de 220 a 1,000garrafones por hora, y apartir de ese punto, el

compromiso de innovar siempre nos ha llevado asuperar la cifra en varios miles de envases por mes.

Actualmente cuenta con 6 importantes plantasen puntos estratégicos de todo el país; Guatemala-El Zapote, Guatemala-Concepción, Teculután,Petén, Quetzaltenango y Escuintla, lo que nos haconvertido en la planta más grande deCentroamérica.

ProductoPodríamos decir simplemente agua,

pero no es así. Es agua que recibe uncomplicado y largo proceso de filtradoy purificación que garantiza su pureza.

El agua que se envasa en cada unade las 6 plantas de Agua PuraSalvavidas se extrae de manantiales en bosquestropicales debidamente protegidos y de ahí setraslada por medio de bombas a las instalacionesen su estado natural. En este punto se le llama“agua cruda”.

Se le aplica un tratamiento previo con cloro yluego un acondicionamiento químico que regulala cantidad de sólidos. Después pasa por un sistemade filtros que retienen el material suspendido yeliminan el cloro. Posteriormente pasa por unsistema de filtros pulidores para darle al agua lacaracterística cristalina de Agua Pura Salvavidas.

Luego, el agua pasa por una serie de filtrosultravioleta y más tarde se somete a una purificacióncon ozono, con lo que se garantiza al consumidorla pureza del líquido. Este método de desinfecciónha sido ampliamente difundido en el mundo, nosólo porque el ozono destruye bacterias, esporasy virus, sino porque también posee propiedadesdesodorantes y decolorantes.

Naturalmente, el ozono se forma por la acciónde las descargas eléctricas sobre el oxígeno delaire y en nuestro campo el ozono es una granalternativa pues permite ofrecer agua de altacalidad, libre de microorganismos perjudiciales ysabores no deseados.

Todos los garrafones (5 gl) retornables depolicarbonato son sometidos a rigurosos procesosautomáticos de lavado y desinfección, en los cualesse emplean altas temperaturas y soluciones nocáusticas. A las diferentes presentaciones de AguaPura Salvavidas, en envase no retornable, se lesaplica un enjuague con el que se garantiza queel envase está libre de cualquier contaminante.

Posteriormente, cada uno de los envases essellado con un tapón de seguridad, fácil de abriry cerrar, diseñado para evitar que el agua seexponga a cualquier tipo de contaminación.

12

salvavidas.indd 1 3/4/07 16:03:47

Page 2: Agua Pura Salvavidas

El departamento de Control de Calidad realizaperiódicamente y en cada etapa del proceso,análisis físicos, químicos y microbiológicos del aguay del envase para garantizar que el producto seade alta calidad, cumpliendo con todas las normasnacionales e internacionales establecidas.

En adición al control de calidad interno, AguaPura Salvavidas es controlada externamente porlaboratorios y entidades de reconocido prestigiolocal e internacional, lascuales garantizan su altacalidad y pureza.

Todas las presentacionesde Agua Pura Salvavidas,están pensadas paraacompañar a nuestrosconsumidores donde lonecesiten…de ahí que seenvasa en garrafones (5 gl),2.5 galones, galón, 1.5 litro,20 onzas (tapa rosca y sportcap), Pachoncito y Vaso.

Desarrollos recientesLa investigación, la

nueva tecnología y laperiódica adquisición deequipo moderno hace queAgua Pura Salvavidas seala única planta cuyaproducción cuenta con losmás altos estándares decalidad.

Prueba reciente de elloes el nuevo tapón de losgarrafones. Diseñado paracumplir su misión básica deproteger el contenido ymantenerlo puro, tambiénincorpora avances encuanto a su diseño lo quelo hace mucho más fácil de

abrir, más “amigable” que el anterior y por lo tantomás familiar. También en nuevos productos hahabido desarrollos importantes; un ejemplo de elloes el lanzamiento de VITTA, agua enriquecida consabor y vitaminas, que responde a las tendencias

mundiales y preferencias del consumidor.

PromociónEn el campo de la publicidad y

promoción, Agua Pura Salvavidas juegavarios roles de comunicación no limitando

sus mensajes al área comercial. Unode los problemas de

salud más relevantesen todos los países

centroamericanoses consecuencia

del cosumo de aguas contaminadas,y por supuesto Guatemala no escapaa ello.

Agua Pura Salvavidas lleva varios añosponiendo al aire campañas deeducación y prevención sobre el tema;campañas que se transmiten a lo largoy ancho del país con el fin de minimizarel consumo de aguas no aptas y por

ende las enfermedades. I g u a l m e n t e , l acomunicación de AguaPura Salvavidas hahecho mucho énfasis enel impulso del deportenacional por lo que esa c t u a l m e n t e e lpatrocinadora oficial deCONFEDE (Confederación Deportivade Guatemala) y del ComitéOlímpico Guatemalteco brindandosu apoyo y entusiasmo en eventosdeportivos, tanto grandes comopequeños, a atletas profesionaleso aficionados.

Agua Pura Salvavidas ha tomado como unaresponsabilidad de empresa el impulso del deportey su participación en todas las actividades posibleses continua a lo largo de cada año calendarioaportando no sólo apoyo moral a través demensajes publicitarios, también colabora con losprogramas de becas para los deportistas de lasdos instituciones.

Valor de MarcaConfianza. En su pureza, en su gente, en su

compromiso con la calidad de cada gota deAgua Pura Salvavidas. Una confianza ganada apulso día tras día desde su inicio. Una confianzaque agradece a los consumidores, a todos los quetrabajan en las distintas plantas del país, y porsupuesto a toda Guatemala.

Lo que no sabía sobre

Agua Pura Salvavidas

•Somos la única planta de agua pura enGuatemala con las siguientes certificacionesinternacionales:

•ISO 9000 (excelencia a través de un sistemade gestión de calidad que asegura lasatisfacción de sus consumidores).

•ISO 14000 (minimización de los efectos enel medio ambiente).

•OHSAS 18000 (excelencia en normas deseguridad, higiene, y salud ocupacional)

13

salvavidas.indd 2 3/4/07 16:03:58