agua dinamizada.doc

Upload: sergio-peinado-sancho

Post on 29-Oct-2015

34 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

porDr Bill Gray* Seleccin de textos del libroHomeopathy: Science or Myth?escrito por el Dr Bill GrayNorth Atlantic Books - Berkeley2000Emilio Del Guidicepredijo en 1988 que el concepto de "coherencia" era aplicable para cierta configuracin del agua, misma que describe como,"molculas en movimiento coordinado inmersas enondas electromagnticascon fases relativas bien definidas respecto al agua normal".Este movimiento colectivo de las molculas en regiones coherentes determinara una mayor polarizacin del agua misma (1)Su enunciado ms importante es que "los campos elctricos crearan campos de polarizacin en un sistema molecular de agua en movimiento coherente"(2)Dichos estadosmetaestablescontienen suficiente energa para permanecer inalterables ante las fuerzas del azar.

Dependiendo delcampo electromagnticodel soluto original, tales regiones estables de coherencia tendran una estructura y vibracin especfica. En conglomerados o clusters pudieran transportar la informacin compleja y sutil que proclama el principio de semejantes, y adems se pueden reproducir.

Las diluciones agitadas en agua se encuentran en un proceso continuo y dinmico de destruccin y crecimiento de clusters organizados. En 1996,Shui Yin Loet aldemostraron mediante la absorcin ultravioleta (a 190 nm de longitud de onda) que los clusters son estables adinamodilucionesulteriores a la 10-6M (3)

Otra observacin importante de Yin Lo fue que los clusters de agua tambin se estructuran a partir de sustancias no inicas, como protenas, molculas complejas de hierbas, inclusoproductos homeopticosy otros compuestos medicinales. El descubrimiento fue de gran trascendencia para lahomeopata.

Mediante clculos conelectrodinmica cunticaen 1998 Schulteet alpredicen que el tamao de los clusters sera de unas 280 molculas/cluster a 0 C, y 3 molculas por cluster a 100 C. A la temperatura normal de sistemas biolgicos de 30 C a 40 C, encuentran 70 a 40 molculas/cluster, respectivamente (4)

EVIDENCIA DE LOS CLUSTERS

La investigacin ms reciente y significativa delagua coherentefue realizada por el DrShui YinLo delCalifornia Institute of Technologyy la empresa de biotecnologaAmerican Technologies Group(5).Empleando la electrodinmica cuntica y otras mediciones demostr la existencia de lo que llamaIE clusters(abreviacin deIce Electrical, o hielo elctrico. Nota del trad.) de agua, estructurados por ladiluciny laagitacin. Encuentra que dichosclustersno se conforman por la simple dilucin sin agitar, ni agitando sin diluir.

El trabajo de Shui Yin Lo revela lo crucial deaadir energa cintica al proceso de dilucin. El mtodo enhomeopataconsiste en agitar, pero se pueden emplear elultrasonidoycorrientes elctricascon igual eficacia.

A medida que se aplica la energa cintica para formar losclusters, la fuerzas que los atraen y adhieren se intensifican, hacindolos ms estables. Yin Lo encuentra que elagua IEseconserva durante varios aos sin degradarse.

Losclusters IEson conglomerados de esferas microscpicas de hielo en agua, estables a temperatura ambiente y que se agrupan en clusters alineados de manera especfica, con longitudes de 6 a 100 molculas.

La investigacin del Dr Yin Lo es de suma trascendencia para lahomeopatapues losclusters IEse preparan de manera anloga a ladinamodilucin homeoptica. Los mtodos que actualmente emplean los laboratorios delAmerican Technologies Grouppermanecen bajo proteccin de una patente, pero los solutos son sales y aun molculas orgnicas, aunque el proceso desucusinse ha modificado al explorar otros modos de impartir energa cintica. Se presume que dinamizan con una tcnica ms eficiente y poderosa, falta probarlo mediante lapatogenesiapor ejemplo.

Shui Yin Lo encuentra que losclustersasumenformas estructurales distintassegn el soluto inicial. Con la espectroscopia ultravioleta nos muestraclustersque seautorreplicanen ausencia del soluto original, pues loscampos electromagnticoscrean estados "metaestables".

Adems de proporcionar evidencia de la especificidad y el sustento ultramolecular del fenmeno, las observaciones de Shui Yin Lo resultan an ms sorprendentes por la naturaleza tan precisa y grfica de sus mediciones. Emplearon una variedad de mtodos para determinar las propiedades y estructura de los clusters, veamos algunos: "La "fuerza electromotriz" se midi colocando en el agua dos electrodos de acero inoxidable idnticos y midiendo su potencial. Elagua normalno manifiesta un potencial, elagua IEposee una fuerza electromotriz medible de 10mV, durante un breve lapso hasta que la actividad trmica lodesestructura"(6) Con lamicroscopa electrnicade transicin se han fotografiado directamente losclusters. La solucinIEse pasa por un papel filtro, el material residual se espolvorea con carbn hasta cubrirlo. El papel filtro cubierto con carbn se disuelve en cloroformo en ebullicin durante 20 minutos, proceso que a su vez disuelve el agua y lasestructuras IE. Al final permanecen solo los esqueletos del carbn, mismos que se observan con el microscopio electrnico. El agua normal como control no manifiesta estructuras, pero losclusters IEse agrupan en conglomerados alineados(7).Es interesante que la longitud y forma de losclusterscorresponden a las predicciones calculadas por laelectrodinmica cuntica. Conagua normallaespectrofluorometrano detectafluorescenciaante laexcitacin ultravioleta. Pero elagua IEmanifiesta tres picos definidos de fluorescencia. Yin Lo deduce que,"con un gran cluster demoleculas IE, los electrones pueden compartirse entre las distintas molculas del conglomerado, siendo excitadas por la luz ultravioleta hacia un nuevo estado. Laluz fluorescenteemana cuando el nuevo estado de excitacin regresa a su nivel original"(8)Esta propiedad nos habla de fuerzas que proveenestabilidad a los clusters. Con la tcnica delPhoton Autocorrelationse utiliza laautointerferenciade los fotones generados por unlaser neon-helioque permite estimar el tamao de losclusters IE. El agua normal empleada como control no manifiesta absorcin, tampoco el agua simplemente agitada con la dilucin del soluto inicial. Laresonancia magntico nuclear(RMN) es una tcnica usual para medir cambios en el arreglo fluido de la nube electron/proton. Si la solucin se dinamiza conultrasonido, apreciamos un cambio en el picoRMNde losclusters IE,no as en el agua normal (9)

Otro ingenioso mtodo de visualizar los clusters es elTapping Mode AFM, que registra la altura de los clusters en capa sobre una superficie de mica. Elagua ordinariano muestra picos o impurezas, pero el patrn declustersen altorrelieve se manifiesta de manera grfica y convincente. La evidencia experimental que considero ms llamativa y elocuente de la naturaleza elctrica de lasestructuras IEconsiste enevaporar soluciones IE de fosfato monosdicoen un campoelectromagntico. Con agua ordinaria como control, el fosfato monosodico cristaliza de manera amorfa en el campo pues las molculas obedecen a un arreglo azaroso. Con lasoluciones IE de fosfato monosdico, los cristales se alinean de manera notable en torno alcampoelectromagnticoa manera de abanico que se despliega por toda la superficie de evaporacin. La imagen resultante no solo tiene un arreglo espacial sino que los clusters refractan la luz en colorido llamativo. Sin emplear tcnicas sofisticadas, este mtodo muestra de manera elegante y simplecuan diferente es el agua IE del agua normal.La tecnologa descrita ofrece evidencia convincente de lapresencia y propiedades del agua IE,misma que posee tanto especificidad de estructura como capacidad de replicarse. Ante el hallazgo, elnmero de Avogadroahora resulta irrelevante pues el agua ya no es una condicin sujeta al azar en esos preparados. Si lo importante es la estructura del agua, la presencia del soluto original es irrelevante.

El Dr Yin Lo y otros descubrieron adems que los electrodos empleados en los experimentos con la fuerza electromotriz eran muy difciles de lavar. De algn modo losclustersse adhieren firmemente a su superficie (10)

Otros cientficos descubrieron que la tubera que normalmente se obstruye con capas de carbonato de calcio, es fcilmente limpiada si reciben un flujo deagua IE(11).Elagua IEayuda a quebrar el petroleo, aumenta lasreacciones enzimticas, activa ciertos limpiadores domsticos, etc (12)Tal vez lo ms significativo sea su notable capacidad de mejorar la combustin de convertidores catalticos en automviles, reduciendo la contaminacin ambiental. Muchos de estos descubrimientos han sido el fundamento de la nueva empresaAmerican Technologies Group.

Por ahora losclusters IEconforman hasta el 6% del agua que ocupan. Los autores refieren que los clusters pueden perpetuarse hasta por dos ciclos de destilacin. Al parecer hervirlos no necesariamente los destruye a todos si existen porcentajes significativos de clusters. Algunos presumiblemente se adhieren a la tubera en los destiladores, caen al efluente final y luego se clonan(13)

Resulta interesante para loshomeopataspues sabemos empiricamente que losremedios no toleran temperaturas arriba de 120 C. Aparentementeaqui difieren el agua IEy los medicamentos homeopticos. Tal vez la investigacin mejore la metodologa para preparar los medicamentos - produciendoclustersen porcentajes mayores ycreando as una tolerancia mayor al calor.

La adhesividad de los clusters a las superficies nos recuerda el fenmeno del "injerto": ladinamodilucinse adhiere a las superficies para luego replicarse ya sea en agua o posiblemente en azcar. De esta manera, la teora declusters IEpudiera explicar uno de los misterios ms antiguos de la homeopata.

En conclusin, conocemos propiedades singulares en los medicamentos, que no tuvieron explicacin durante dos siglos. La reciente investigacin biofsica, basada en la modernaelectrodinmica cuntica, asi como el desarrollo de avanzada tecnologa demedicin fisicoquimica, han demostrado que el agua preparada por mtodos homeopticos posee regiones de coherencia y resonancia capaces de replicar clusters ytransmitir informacin.

As, las estructuras moleculares y electromagnticas del agua coherente situaron alnmero de Avogadroen su justa dimensin como algoirrelevante, al investigarse el mecanismo por el cual la informacin se puede almacenar en medicamentos homeopticos para la comunicacin con sistemas biolgicos.

EFECTOS EN CELULAS Y TEJIDOS

Jacques Benvenisteha sido pionero en estudios inmunes empleando el modelo de corazn de cobayo aislado y en perfusin. La belleza de este sistema es que ofrece unmedida precisa del flujo cardiaco, mismo que puede alterarse por varias mezclas de drogas, antagonistas, etc. Benveniste demostr que el corazn de cobayo puede ser sensibilizado, activacin propia de una inmunizacin.

Una vez inmunizado conovalbuminay luego aislado, entre el noveno y veinteavo da se puede incrementar el flujo coronario empleando diluciones extremas de 10-31a 10-41deovalbumina. Aunque la observacin es isoptica, nos muestra la efectividad de sustancias en dinamizaciones superiores alnumero de Avogadro(14,15)

Es entonces que Benveniste emprende una investigacin verdaderamente revolucionaria."Ampolletas con histamina, ovalbumina o LPS y agua (como control) se colocan dentro de una bobina que conduce una corriente. Luego un amplificador transporta esa corriente hacia otra bobina en donde se inserta una ampolleta cerrada pero con agua. El agua tratada con la corriente de las bobinas con histamina, ovalbumina y LPS se introduce por perfusion en el corazn de cobayo y consigue incrementar su flujo coronario. El agua tratada a partir de agua contenida en la bobina, tuvo un efecto minimo. La diferencia fue estadisticamente significativa (p