agua desalinizada

2
POST-TRATAMIENTO DEL AGUA DESALINIZADA El agua producida por los procesos de desalinizacion necesita de un postratamiento, con el objeto de adaptar esta al uso que se le va a dar, ya sea para agua potable, o para uso industrial. En el caso particular de este proyecto se trata de un uso industrial, por lo que el agua se debe adaptar a las condiciones requeridas por la industria; en el caso del agua potable esta se debe adaptar a las normas de pureza establecidas en la Ley. El agua pura es un quimico relativamente reactivo. Cuando el aire es disuelto en el agua sumamente pura, es decir, con una cantidad de solidos totales disueltos menor a 1 ppm, la solucion resultante da como producto un agua con un indice de corrosion alto. El agua sin aire disuelto tiene mal sabor y es inadmisible para consumo humano. El agua que posee muy poca dureza es poco saludable. Por lo tanto, el disenador de un sistema de desalinizacion debe considerar algunas opciones de postratamiento, como mineralizacion y aireacion, para producir un agua agradable, saludable y no corrosiva, segun sea el caso que se requiera. CONSIDERACIONES SOBRE LA CORROSIÓN La capacidad corrosiva del agua se debe de prevenir, tanto para el agua potable, como para el agua de uso industrial, ya que en ambos casos podria ocasionar danos a bombas, valvulas, tanques de almacenamiento, sistemas de distribucion, etc. Los indices de corrosion, son medidas que se usan para valorar la capacidad corrosiva del agua. Existen muchos factores en el agua que contribuyen a la corrosion, entre estos se encuentra la temperatura, el contenido de oxigeno, el pH, la alcalinidad, el calcio, los solidos disueltos totales, el tema organico, y algunos iones especificos como cloruro, los sulfato y el silice. Estos factores afectan a los diferentes materiales, a traves de una variedad de mecanismos. Los fenomenos de corrosion son complicados, un solo indice para pronosticar la corrosion no se ha desarrollado. Los

Upload: alfredo-solorzano-malo

Post on 28-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

informacion sobre agua desalinizada y su efecto sobre la corrosion de aceros

TRANSCRIPT

Page 1: Agua Desalinizada

POST-TRATAMIENTO DEL AGUA DESALINIZADA

El agua producida por los procesos de desalinizacion necesita de un postratamiento, con el objeto de adaptar esta al uso que se le va a dar, ya sea para agua potable, o para uso industrial. En el caso particular de este proyecto se trata de un uso industrial, por lo que el agua se debe adaptar a las condiciones requeridas por la industria; en el caso del agua potable esta se debe adaptar a las normas de pureza establecidas en la Ley. El agua pura es un quimico relativamente reactivo. Cuando el aire es disuelto en el agua sumamente pura, es decir, con una cantidad de solidos totales disueltos menor a 1 ppm, la solucion resultante da como producto un agua con un indice de corrosion alto. El agua sin aire disuelto tiene mal sabor y es inadmisible para consumo humano. El agua que posee muy poca dureza es poco saludable. Por lo tanto, el disenador de un sistema de desalinizacion debe considerar algunas opciones de postratamiento, como mineralizacion y aireacion, para producir un agua agradable, saludable y no corrosiva, segun sea el caso que se requiera. 

CONSIDERACIONES SOBRE LA CORROSIÓN

La capacidad corrosiva del agua se debe de prevenir, tanto para el agua potable, como para el agua de uso industrial, ya que en ambos casos podria ocasionar danos a bombas, valvulas, tanques de almacenamiento, sistemas de distribucion, etc. Los indices de corrosion, son medidas que se usan para valorar la capacidad corrosiva del agua. Existen muchos factores en el agua que contribuyen a la corrosion, entre estos se encuentra la temperatura, el contenido de oxigeno, el pH, la alcalinidad, el calcio, los solidos disueltos totales, el tema organico, y algunos iones especificos como cloruro, los sulfato y el silice. Estos factores afectan a los diferentes materiales, a traves de una variedad de mecanismos. Los fenomenos de corrosion son complicados, un solo indice para pronosticar la corrosion no se ha desarrollado. Los siguientes indices proveen algunas senales sobre la capacidad corrosiva del agua:

a) Indice de estabilidad de Langelier (LSI)

b) Indice de estabilidad de Ryznar (RSI)

 El agua desalinizada proveniente de un proceso por destilacion tiene pocas propiedades corrosivas, y por lo general cuando se trata de uso industrial, se introduce en una planta de intercambio ionico, para remover algunos iones corrosivos presentes en el agua que no son eliminados por destilacion. El agua proveniente de un proceso por osmosis inversa se le debe realizar un postratamiento mas extenso y similar al pretratamiento utilizado en los procesos por destilacion, para disminuir sus propiedades corrosivas.