agrupación juchiteca de psicología a. c. comeprep

7
LA ACADEMIA DE PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA SALUD DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE DOCENTES UNIVERSITARIOS A. C. A TRAVÉS DE SU PROGRAMA DE DIVULGACIÓN DE INTERVENCIONES CLÍNICAS BASADAS EN LA EVIDENCIA EL CONSEJO MEXICANO PARA LA PREVENCIÓN DE LA MALA PRÁCTICA PROFESIONAL Y LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS USUARIOS DE SERVICIOS PSICOLÓGICOS (COMEPREP) LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA LA AGRUPACIÓN JUCHITECA DE PSICÓLOGOS A. C. EL INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL ISTMO DE TEHUANTEPEC Y LA ASOCIACIÓN DE ORTOPEDIA-TRAUMATOLOGÍA Y REHABILITACIÓN DEL ISTMO A. C. SALUD Secretaría de Salud Servicios de Salud de Oaxaca Agrupación Juchiteca de Psicología A. C. COMEPREP

Upload: others

Post on 23-Jul-2022

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Agrupación Juchiteca de Psicología A. C. COMEPREP

LA ACADEMIA DE PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA SALUD DE LAASOCIACIÓN NACIONAL DE DOCENTES UNIVERSITARIOS A. C.

A TRAVÉS DE SU PROGRAMA DE DIVULGACIÓN DE INTERVENCIONESCLÍNICAS BASADAS EN LA EVIDENCIA

EL CONSEJO MEXICANO PARA LA PREVENCIÓN DE LAMALA PRÁCTICA PROFESIONAL Y LA DEFENSA DE LOS DERECHOS

DE LOS USUARIOS DE SERVICIOS PSICOLÓGICOS (COMEPREP)

LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA

LA AGRUPACIÓN JUCHITECA DE PSICÓLOGOS A. C.

EL INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL ISTMO DE TEHUANTEPEC

Y LA ASOCIACIÓN DE ORTOPEDIA-TRAUMATOLOGÍA YREHABILITACIÓN DEL ISTMO A. C.

SALUDSecretaría de Salud

Servicios de Salud de Oaxaca

Agrupación Juchitecade Psicología A. C.

COMEPREP

Page 2: Agrupación Juchiteca de Psicología A. C. COMEPREP

CONVOCAN APROFESIONALES VINCULADOS A LA

PROMOCIÓN DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL

a participar para obtener la

BECAPara la Formación y Acreditación de

Competencias Profesionales para el MANEJO DEL ESTRÉS POSTRAUMÁTICO

Page 3: Agrupación Juchiteca de Psicología A. C. COMEPREP

DE ACUERDOCON LASSIGUIENTESBASES:

PERSONAL A QUIEN ESTÁ DIRIGIDO EL PROGRAMA

Podrán participar profesionistas en el área de PSICOLOGÍA, MEDICINA, TRABAJO SOCIAL Y ENFERMERÍA vinculados a la atención del estrés postraumático, QUE REA-LICEN SUS ACTIVIDADES PROFESIONALES en instituciones públicas, privadas y de asistencia social EN LA REGIÓN DEL ISTMO DE TEHUANTEPEC DEL ESTADO DE OAXACA. Preferentemente en las comunidades de Juchitán, La Ventosa, Ixtaltepec, Espinal, Unión Hidalgo.

PROCESO PARA PARTICIPAR

Los interesados deberán realizar su solicitud en línea antes del 4 de noviembre del presente año en la dirección https://goo.gl/forms/69gY5c8IesDpAAjW2

EN LA QUE INDIQUEN:

Sus datos personales, su formación profesional y sus actividades profesionales ac-tuales y en la que señalen su compromiso de concluir el programa de formación en caso de que sean beneficiados con la beca que se otorgará a los que resulten favore-cidos en esta convocatoria.

Adicionalmente podrán anexar una carta de respaldo en el caso de que la institución en la que laboren decida postularlos para participar en esta convocatoria.

Page 4: Agrupación Juchiteca de Psicología A. C. COMEPREP

CRITERIOS DE

ASIGNACIÓNDE LAS BECAS

PARA ESTA CONVOCATORIA LA ASIGNACIÓN DE LAS BECAS TIENE COMO CRITERIOS DE SELECCIÓN:

Laborar en el área de salud y desarrollar actividades vinculadas a la prevención y manejo atención del estrés postraumático.

Tener como residencia permanente la región del Istmo de Tehuantepec, especial-mente en las comunidades antes señaladas.

Realizar sus actividades profesionales en la región antes indicada.

Desarrollar sus actividades profesionales en instituciones públicas o en centros de asistencia social.

PERFIL DE LOS PARTICIPANTES

Los participantes deberán manifestar contar con:

-Un compromiso permanente con el desarrollo de una psicología científica.-Un profundo humanismo.-Un comportamiento profesional apegado a altos estándares éticos.-Un compromiso con el trabajo comunitario.

1

2

3

4

Page 5: Agrupación Juchiteca de Psicología A. C. COMEPREP

BENEFICIOS

DE LA BECA

Los participantes seleccionados recibirán una beca que cubrirá en un 100% los gastos de su inscripción en el PROGRAMA FORMACIÓN CONTINUA Y ACREDITA-CIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA EL MANEJO DEL ESTRÉS POS-TRAUMÁTICO que impartirá La Academia Nacional de Psicología Clínica de la Salud de la Asociación Nacional de Docentes Universitarios A. C. en la ciudad de Juchitán de Zaragoza.

La entrega de un paquete de materiales bibliográficos con recursos especializa-dos para la atención del estrés postraumático y para desarrollar intervenciones clínicas basadas en la evidencia.

Un paquete de recursos digitales para el manejo del estrés postraumático.

El pago del 100% de los gastos para la acreditación de sus competencias laborales en el manejo del estrés postraumático.

La entrega sin costo de los materiales utilizados durante el programa de forma-ción.

Su incorporación a la Red Regional para la Prevención y el Manejo del Estrés pos-traumático (RED-EST).

Asesoría en línea permanente para el manejo y supervisión de casos clínicos una vez que se incorporen a la red.

1

2

3

4

5

6

7

EVENTO CON VALOR CURRICULAR. LOS SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA ASIGNARÁN LOS CRÉDITOS CORRESPONDIENTES A SU PERSONAL QUE CUBRA TODOS LOS REQUISITOS ACADÉMICOS.

Page 6: Agrupación Juchiteca de Psicología A. C. COMEPREP

COMPROMISOS

Los profesionistas que sean beneficiados con la beca deberán comprometerse a asistir al 100%de las sesiones programadas, así como desarrollar informes generales del impacto de la

capacitación recibida en sus actividades profesionales y de la población final beneficiada.

FECHAS EN QUE SE IMPARTIRÁ LA CAPACITACIÓNLa capacitación incluida en el programa de formación y acreditación de competencias profesionales para el

manejo del estrés postraumático se desarrollará en la ciudad de Juchitán de Zaragoza en las instalaciones del Instituto de Estudios Superiores del Istmo de Tehuantepec en un horario de 8:30 a 16:30hrs.

los días 17 y 24 de noviembre, 1,8, 15 y 22 de diciembre, 12 y 19 de enero.

Page 7: Agrupación Juchiteca de Psicología A. C. COMEPREP

RESULTADOS:La evaluación de los candidatos será responsabilidad exclusiva del personal especialista de la Academia Nacional de Psicología Clínica y de la Salud de la Asociación Nacional de docentes Universitarios A. C.Los resultados serán publicados el día 10 DE NOVIEMBRE del presente año.Los resultados serán inapelables.

INFORMESPara mayor información las y los interesados deberán comunicarse al:

[email protected]

profesoresuniversitariosmx

Mayores informes en Oaxaca con la Psic. Fabiola Santiago 951 262 86 16y en Juchitán de Zaragoza con la Psic. Nizbeth Guerra Mejía 971 729 24 37

Fondo