agricultura precisión 20/21 - universidad pública de navarra · 2020. 7. 20. · agricultura de...

6
II EXPERTO UNIVERSITARIO EN NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LA AGRICULTURA DE PRECISIÓN

Upload: others

Post on 16-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Agricultura Precisión 20/21 - Universidad Pública de Navarra · 2020. 7. 20. · Agricultura de Precisión Créditos 15 ECTS Duración De septiembre de 2020 a junio de 2021 Horario

II EXPERTO UNIVERSITARIO EN 

NUEVAS TECNOLOGÍASPARA LA AGRICULTURA

DE PRECISIÓN

Page 2: Agricultura Precisión 20/21 - Universidad Pública de Navarra · 2020. 7. 20. · Agricultura de Precisión Créditos 15 ECTS Duración De septiembre de 2020 a junio de 2021 Horario

¿POR QUÉ CURSAR ESTE EXPERTO?

Estudiantes de 3ª y 4ª del Grado en IngenieríaAgroalimentaria y del Medio Rural de la UPNA.Estudiantes del Máster Universitario en IngenieríaAgronómica.Personas con Grado en Ingeniería Técnica Agrícola,Ingeniería Agrónoma o Ingeniería Agroalimentaria ydel Medio Rural (o equivalente).

Asistencia al 80% de las horas lectivas.Superar la evaluación individual de cada módulomediante asistencia activa, realización de pruebas yentrega de trabajos e informes.Realizar y entregar un trabajo de fin de estudios.

Comunidad universitaria: 1.054€Miembros Programa Alumni-A3U: 1.075,50€Personas no vinculadas a la UPNA: 1.162€ (Descuentodel 5% del importe para aquellas personas que hayansido tutoras de prácticas del alumnado de la UPNA)

TitulaciónExperto Universitario en Nuevas Tecnologías para laAgricultura de Precisión Créditos15 ECTS DuraciónDe septiembre de 2020 a junio de 2021 Horario- Martes, de 16:00 a 18:00 Personas destinatarias

ModalidadSemipresencial Requisitos para la obtención del título

Importe

Lugar de realización- Universidad Pública de Navarra- Finca de prácticas de la ETSIA

La Política Agraria Comunitaria (PAC) es un pilar fundamental de la agricultura tanto en Navarra como en el resto de la Unión Europea. Sobre

ella basculan diferentes líneas de apoyo cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las explotaciones agrarias, adaptarse a las

necesidades del mercado, garantizar el suministro de alimentos seguros con una adecuada trazabilidad y, en definitiva, sostener una

actividad económica en el medio rural, apoyando el papel que realizan los agricultores en el territorio.

En la reforma de la PAC para el periodo 2020 - 2027, y en consonancia con la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, se van a

intensificar las líneas de apoyo para la consecución de una producción agraria sostenible orientada a mercado, que permita luchar

eficazmente contra el cambio climático, el despoblamiento del medio rural y la falta de relevo generacional. En este contexto, se hace muy

importante la incorporación de nuevas tecnologías en el sector agrario para incrementar la sostenibilidad de las explotaciones mediante un

uso racional de insumos, energía y recursos, de forma que la huella ambiental sea menor y la rentabilidad se vea, así, reforzada

PRESENTACIÓN

OBJETIVOS

Dotar de conocimientos al alumnado sobre la agricultura

sostenible: manejo de cultivos y suelo, uso de insumos, energía y

agua, así como sobre la PAC y las medidas de apoyo regulatorio

que permitan la adecuada gestión de libros de registro y

cuadernos de campo.

Realizar una especialización en el mapeo de parcelas con

sistemas de información geográfica (SIG).

Dotar de conocimientos sobre guías prácticas para la aplicación

sostenible de fertilización y tratamientos fitosanitarios.

Especialización de conocimientos técnicos en la incorporación al

sector de nuevas tecnologías de aplicación inteligente. Uso

actual de equipos inteligentes en el agro.

Dotar de conocimientos al alumnado sobre el uso de las

herramientas de teledetección aplicadas a la agricultura (satélite

y drones). Incidiendo principalmente en aquellos de uso más

amplio y especializándose en la obtención y el tratamiento de los

datos obtenidos y la extracción de información de interés.

Especializar a los alumnos y alumnas en el ámbito de los

sensores agrícolas, dotándoles de conocimientos sobre su

tipología y principios de medida así como su utilización y manejo

y la interpretación y análisis de los datos recogidos.

Integrar datos e información de distintas fuentes y analizarlas en

contexto, demostrando casos de uso en los que las distintas

tecnologías permiten un manejo agrícola más eficiente y

sostenible.

Realizar un caso práctico de recapitulación e integración de las

distintas herramientas tratadas.

Sesiones teóricas y prácticas en aula. Demostraciones en campo.

Evaluación consistente en la entrega de informes de trabajos y

pruebas de evaluación cortas de los distintos módulos. Realización

de un Trabajo Fin de Estudios recopilatorio.

METODOLOGÍA

Por la creciente necesidad de producción agraria sostenible

respaldada por la PAC.

Porque aporta las herramientas y conocimientos necesarios

sobre agricultura de precisión y de las principales tecnologías

que la sustentan, para poder llevar a cabo una gestión eficaz de

explotaciones agrarias.

Porque la Universidad Pública de Navarra (UPNA), Campus de

Excelencia Internacional, es una institución académica joven,

que lidera la lista de universidades españolas con más calidad

docente y capacidad de atracción de nuevos estudiantes.

Page 3: Agricultura Precisión 20/21 - Universidad Pública de Navarra · 2020. 7. 20. · Agricultura de Precisión Créditos 15 ECTS Duración De septiembre de 2020 a junio de 2021 Horario

Descuentos enidiomas, deportes, etc

Bolsa de empleo yprácticas

Financiación atu medida

Carné universitario

Carlos Miranda Jiménez (Prof. Producción Vegetal, Dpto. de Agronomía, Biotecnología y Alimentación)

Iñigo Virto Quecedo (Prof. Edafología y Química Agrícola, Dpto. de Ciencias)

Jesús Álvarez Mozos (Prof. Expresión Gráfica en la Ingeniería, Dpto. de Ingeniería)

Jesús María Mangado Ederra (Unidad de Apoyo al Laboratorio, Dpto. de Ingeniería)

Luis Gonzaga Santesteban García (Prof. Producción Vegetal, Dpto. de Agronomía, Biotecnología y Alimentación)

Luis Miguel Arregui Odériz (Prof. Producción Vegetal, Dpto. de Agronomía, Biotecnología y Alimentación)

Manuel Montesino San Martín (Prof. Estadística e Investigación Operativa, Dpto. de Estadística, Informática y Matemáticas)

María González de Audícana Amenábar (Profª. Ingeniería Agroforestal, Dpto. de Ingeniería)

Miguel Ángel Campo Bescos (Prof. Ingeniería Agroforestal, Dpto. de Ingeniería)

Mikel Goñi Garatea (Prof. Expresión Gráfica en la Ingeniería, Dpto. de Ingeniería)

Silvia Arazuri Garín (Profª. Ingeniería Agroforestal, Dpto. de Ingeniería)

Profesionales y entidades de reconocido prestigio

11 De la Universidad Pública de Navarra

+

¿QUÉ OFRECEMOS A NUESTROS ESTUDIANTES?

Alain Zabalegui Aguirre (Director Tecnológico en Helix North)

Daniel Merchán Elena (Doctor en Ciencias Ambientales, GAN-NIK)

Iñaki Mendioroz Casallo (Director Gerente en UAGN Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra)

José Antonio Martínez Casasnovas (Prof. Edafología y Química Agrícola, Universitat de Lleida)

INTIA (Instituto Navarro para la Transferencia e Innovación Agroalimentaria)

Otras empresas tecnológicas del sector

PERSONAS Y ENTIDADES COLABORADORAS

Jesús Álvarez MozosDepartamento de IngenieríaUniversidad Pública de NavarraTelefono: 948 16 92 35Email: [email protected]

DIRECCIÓN ACADÉMICA

PROGRAMA

Módulo 1. Introducción a la agricultura de precisión (1,6 ECTS/12 horas lectivas)Módulo 2. Sistemas de información geográfica en agricultura (2,6 ECTS/20 horas lectivas)Módulo 3. Maquinaria para la agricultura de precisión (2 ECTS/16 horas lectivas)Módulo 4. Teledetección aplicada a la agricultura (3,2 ECTS/24horas lectivas)Módulo 5. Sensores agrícolas (2,6 ECTS/20 horas lectivas)Módulo 6. Integración y sistemas de apoyo a la decisión (2 ECTS/16 horas lectivas)Módulo 7. Trabajo de fin de estudios (1 ECTS/8 horas lectivas)

Page 4: Agricultura Precisión 20/21 - Universidad Pública de Navarra · 2020. 7. 20. · Agricultura de Precisión Créditos 15 ECTS Duración De septiembre de 2020 a junio de 2021 Horario

+ de 30 añosde experiencia

01CRISTINA BAYONA

En un entorno empresarial y social altamentecompetitivo y en constante transformación, laespecialización que se exige a los profesionaleses cada vez mayor. Se requiere que las personasadquieran habilidades y competenciasmultidisciplinares para desarrollarse en nuevoscampos de conocimiento, a veces, incipientes. La UPNA, a través de su oferta de TítulosPropios, facilita una formación de calidad,actualizada y orientada a la especializaciónprofesional. Los Títulos Propios, gestionados por la FundaciónUniversidad-Sociedad, establecen una conexiónentre la actividad académica y la realidad social,dando una respuesta ágil y de reconocido valor alas demandas del mercado laboral. Programas dealto nivel que cuentan con cuadros docentesuniversitarios de prestigio y profesionalesexpertos en sus áreas. Escoger formarte en la UPNA supone incorporartecomo estudiante a una entidad académica quelidera la lista de universidades españolas con máscalidad docente y capacidad de atracción denuevos estudiantes.

Vicerrectora de Estudiantes, Empleo yEmprendimiento

+1.140

+500

NUESTRA EXPERIENCIA

docentesuniversitarios y expertos han

colaborado desde2015

actividades de formación desde 2015

personas formadasdesde el año 2000

+16.000

Matrículas en el curso 18/19

1.379

¿POR QUÉ ESTUDIAR CON NOSOTROS?

Fuerte vinculacióncon la sociedad

02

Orientación laboral

04Servicio de

empleo

03

Page 5: Agricultura Precisión 20/21 - Universidad Pública de Navarra · 2020. 7. 20. · Agricultura de Precisión Créditos 15 ECTS Duración De septiembre de 2020 a junio de 2021 Horario

horas impartidasen programasde desarrollo

de competencias yhabilidades en 2019

tasa derendimientoacadémico

844

99%

personas conestancias prácticas

formativas en los últimos 5 años

+5.000

ECTSmatriculadosen el curso2018/2019

27.019

Metodologíapráctica y real

09Programas

adaptados a las necesidades

actuales

10

05Claustro de probadacalidad académica

y profesional

08Actividades

que enriquecen tu experienciauniversitaria

satisfacción media 2019

8,2

empresas e instituciones con convenios de colaboración

2.800

06Campus

de ExcelenciaInternacional

07Programa de Amigos y Antiguos Alumnos:

un gran potencial de networking

Page 6: Agricultura Precisión 20/21 - Universidad Pública de Navarra · 2020. 7. 20. · Agricultura de Precisión Créditos 15 ECTS Duración De septiembre de 2020 a junio de 2021 Horario

ORGANIZA

RECONOCIMIENTOS DE CALIDAD

Fundación Universidad-SociedadServicio de Empleo y Formación Continua

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómicay Biociencias de la Universidad Pública de Navarra

CONTACTA CON NOSOTROS Maria Pilar NagoreCampus Arrosadia s/nEdificio El SarioTfno: 948 16 97 61Email: [email protected]