agregados 01

17
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA HUANCAVELICA ESCUELA ACADEMICA DE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICA DE INGENIERIA CIVIL – LIRCAY CIVIL – LIRCAY TECNOLOGIA DEL CONCRETO TECNOLOGIA DEL CONCRETO LOS AGREGADOS PARA EL CONCRETO. (1) LOS AGREGADOS PARA EL CONCRETO. (1) ING. URIEL NEIRA CALSIN ING. URIEL NEIRA CALSIN

Upload: jhoel-ccente-fernandez

Post on 11-Nov-2014

634 views

Category:

Education


9 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Agregados 01

UNIVERSIDAD NACIONAL DE UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA HUANCAVELICA

ESCUELA ACADEMICA DE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICA DE INGENIERIA CIVIL – LIRCAYCIVIL – LIRCAY

TECNOLOGIA DEL CONCRETOTECNOLOGIA DEL CONCRETO LOS AGREGADOS PARA EL CONCRETO. (1)LOS AGREGADOS PARA EL CONCRETO. (1)

ING. URIEL NEIRA CALSINING. URIEL NEIRA CALSIN

Page 2: Agregados 01

DEFINICIONES AGREGADOSDEFINICIONES AGREGADOS Llamados también áridos, son un conjunto Llamados también áridos, son un conjunto

de partículas de origen natural o de partículas de origen natural o artificial; que pueden ser tratados o artificial; que pueden ser tratados o elaborados y cuyas dimensiones están elaborados y cuyas dimensiones están comprendidas entre los límites fijados comprendidas entre los límites fijados por la Norma Técnica Peruana 400.011. por la Norma Técnica Peruana 400.011.

Los agregados pueden constituir hasta las Los agregados pueden constituir hasta las tres cuartas partes en volumen, de una tres cuartas partes en volumen, de una mezcla típica de concreto; razón por la mezcla típica de concreto; razón por la cual haremos un análisis minucioso y cual haremos un análisis minucioso y detenido de los agregados utilizados en la detenido de los agregados utilizados en la zona.zona.

Page 3: Agregados 01

LOS AGREGADOS DEBERAN DE LOS AGREGADOS DEBERAN DE CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES

REQUERIMIENTOSREQUERIMIENTOS Los agregados empleados en la preparación de Los agregados empleados en la preparación de

los concretos de peso normal (2200 a 2500 los concretos de peso normal (2200 a 2500 kg/m3) deberán cumplir con los requisitos de la kg/m3) deberán cumplir con los requisitos de la NTP 400.037 o de la Norma ASTM C 33, así NTP 400.037 o de la Norma ASTM C 33, así como los de las especificaciones del proyecto.como los de las especificaciones del proyecto.

Los agregados fino y gruesos deberán ser Los agregados fino y gruesos deberán ser manejados como materiales independientes. Si manejados como materiales independientes. Si se emplea con autorización del Proyectista, el se emplea con autorización del Proyectista, el agregado integral denominado agregado integral denominado “hormigón” deberá cumplir como lo indica la “hormigón” deberá cumplir como lo indica la Norma E.060.Norma E.060.

Page 4: Agregados 01

LOS AGREGADOS DEBERAN DE LOS AGREGADOS DEBERAN DE CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES

REQUERIMIENTOSREQUERIMIENTOS Los agregados seleccionados deberán ser procesados, Los agregados seleccionados deberán ser procesados,

transportados manipulados, almacenados y dosificados transportados manipulados, almacenados y dosificados de manera tal de garantizar:de manera tal de garantizar:

1) Que la pérdida de finos sea mínima;1) Que la pérdida de finos sea mínima; 2) Se mantendrá la uniformidad del agregado;2) Se mantendrá la uniformidad del agregado; 3) No se producirá contaminación con sustancias 3) No se producirá contaminación con sustancias

extrañas;extrañas; No se producirá rotura o segregación importante en ellos.No se producirá rotura o segregación importante en ellos. Los agregados expuestos a la acción de los rayos solares Los agregados expuestos a la acción de los rayos solares

deberán, si es necesario, enfriarse antes de su utilización deberán, si es necesario, enfriarse antes de su utilización en la mezcladora.en la mezcladora.

Si el enfriamiento se efectúa por aspersión de agua o riego, Si el enfriamiento se efectúa por aspersión de agua o riego, se deberá considerar la cantidad de humedad añadida al se deberá considerar la cantidad de humedad añadida al agregado a fin de corregir el contenido de agua de la agregado a fin de corregir el contenido de agua de la mezcla y mantener la relación agua - cemento de diseño mezcla y mantener la relación agua - cemento de diseño seleccionada.seleccionada.

Page 5: Agregados 01

Dependiendo de sus Dependiendo de sus dimensiones la Norma dimensiones la Norma

Técnica Peruana, clasifica y Técnica Peruana, clasifica y denomina a los agregados denomina a los agregados

en:en: a) a) AGREGADO FINOAGREGADO FINO Se define como agregado fino al Se define como agregado fino al

proveniente de la desintegración proveniente de la desintegración natural o artificial de las rocas, que natural o artificial de las rocas, que pasa el tamiz 9.51 mm. (3/8”) y pasa el tamiz 9.51 mm. (3/8”) y queda retenido en el tamiz 74 um queda retenido en el tamiz 74 um (Nº200) que cumple con los limites (Nº200) que cumple con los limites establecidos en la NTP 400.037. establecidos en la NTP 400.037.

Page 6: Agregados 01

TABLATABLA

MALLA PORCENTAJE QUE PASA 3/8” 100 Nº4 95-100 Nº8 80-100

Nº16 50-85 Nº30 25-60 Nº50 10-30

Nº100 2-10

Page 7: Agregados 01

OBSERVACIONESOBSERVACIONES

El porcentaje de partículas inconvenientes en el El porcentaje de partículas inconvenientes en el agregado fino no deberá exceder de los siguientes agregado fino no deberá exceder de los siguientes límites: límites:

Lentes de arcilla y partículas Lentes de arcilla y partículas desmenuzables……….3%desmenuzables……….3%

Material más fino que la Malla Nº200:Material más fino que la Malla Nº200: a) Concretos sujetos a abrasión………………….3%a) Concretos sujetos a abrasión………………….3% b) Otros concretos.…………………………………0.5%b) Otros concretos.…………………………………0.5% Carbón:Carbón: 1) Cuando la apariencia superficial del concreto es 1) Cuando la apariencia superficial del concreto es

importante…………………………… ……………………… importante…………………………… ………………………0.5%0.5%

2) Otros Concretos…………………….2) Otros Concretos…………………….…………………..1%…………………..1%

Page 8: Agregados 01

AGREGADO GRUESOAGREGADO GRUESO

Se define como agregado grueso al material Se define como agregado grueso al material retenido en el tamiz 4.75 mm. (N º 4) y retenido en el tamiz 4.75 mm. (N º 4) y cumple los límites establecidos en la NTP cumple los límites establecidos en la NTP 400.037. o la norma ASTM C 33, las cuales 400.037. o la norma ASTM C 33, las cuales están indicadas en la siguiente tabla. están indicadas en la siguiente tabla.

El agregado grueso podrá consistir de grava El agregado grueso podrá consistir de grava natural o triturada, piedra partida, o natural o triturada, piedra partida, o agregados metálicos naturales o artificiales. El agregados metálicos naturales o artificiales. El agregado grueso empleado en la preparación agregado grueso empleado en la preparación de concretos livianos podrá ser natural o de concretos livianos podrá ser natural o artificial.artificial.

Page 9: Agregados 01

TABLATABLA

% QUE PASA POR LOS TAMICES NORMALIZADOS

100 mm

90 mm

75 mm

63 mm

50 mm

37,5 mm

25 mm

19 mm

12,5 mm

9,5 mm

4,75 mm

2,36 mm

1,18 mm

A.S.T.M

TAMAÑO

NOMINAL

4” 3.5” 3” 2.5” 2” 1.5” 1” ¾” ½” 3/8” Nº4 Nº8 Nº16

1

31/2” a

11/2”

100 90 a

100

25 a

60

0 a

15

0 a 5

2

21/2” a

11/2”

100 90 a

100

35 a

70

0 a

15

0 a 5

3

2” a

1”

100 90 a

100

35 a

70

0 a

15

0 a 5

357

2” a

Nº4

100 95 a

100

35 a

70

10 a

30

0 a 5

4

11/2” a

¾”

100 90 a

100

20 a

55

0 a

15

0 a 5

Page 10: Agregados 01

CONTINUACONTINUA

467 11/2”

a Nº4

100 95 a

100

35 a

70

10 a

30

0 a 5

5

1” a

½”

100 90 a

100

20 a

55

0 a

10

0 a 5

56

1” a

3/8”

100 90 a

100

40 a

85

10 a

40

0 a

15

0 a 5

57

1” a

Nº4

100 95 a

100

25 a

60

0 a

10

0 a 5

6

¾” a

3/8”

100 90 a

10

20 a

55

0 a

15

0 a 5

67

¾” a

Nº4

100 90 a

100

20 a

55

0 a

10

0 a 5

7

½” a

Nº4

100 90 a

100

40 a

70

0 a

15

0 a 5

9

3/8” a

Nº8

100 85 a

100

10 a

30

0 a

10

0 a 5

Page 11: Agregados 01

ARENAARENA

La NTP 400.011 define a la arena como el La NTP 400.011 define a la arena como el agregado fino proveniente de la desintegración agregado fino proveniente de la desintegración natural de las rocas.natural de las rocas.

También se define la arena como el También se define la arena como el conjunto de partículas o granos de rocas, conjunto de partículas o granos de rocas, reducidas por fenómenos mecánicos, naturales reducidas por fenómenos mecánicos, naturales acumulados por los ríos y corrientes acuíferas en acumulados por los ríos y corrientes acuíferas en estratos aluviales y médanos o que se forman en estratos aluviales y médanos o que se forman en in-situ por descomposición; o el conjunto de in-situ por descomposición; o el conjunto de piedras producidas por acción mecánica artificial, piedras producidas por acción mecánica artificial, las primeras son las arenas naturales; y las las primeras son las arenas naturales; y las segundas, las arenas artificiales.segundas, las arenas artificiales.

Page 12: Agregados 01

Se clasifican según la Se clasifican según la “Comisión de Normalización” “Comisión de Normalización” de la Sociedad de Ingenieros de la Sociedad de Ingenieros

del Perú como sigue:del Perú como sigue: Arena flor de roca 0.005 a 0.05 mmArena flor de roca 0.005 a 0.05 mm Arena Fina 0.05 a 0.5 mm.Arena Fina 0.05 a 0.5 mm. Arena Media 0.5 a 2.0 mm.Arena Media 0.5 a 2.0 mm. Arena gruesa 2.0 a 5.0 mm.Arena gruesa 2.0 a 5.0 mm.

Page 13: Agregados 01

CLASIFICACION POR PROCEDENCIACLASIFICACION POR PROCEDENCIA

ARENA DE RIO.- También llamado ARENA DE RIO.- También llamado dulcesdulces

ARENA DE PLAYA O MAR.- SaladasARENA DE PLAYA O MAR.- Saladas ARENA DE MINA O DE BANCO.ARENA DE MINA O DE BANCO. ARENA DE DUNAS.ARENA DE DUNAS. ARENA ARTIFICIALES.ARENA ARTIFICIALES.

Page 14: Agregados 01

CLASIFICACION QUIMICACLASIFICACION QUIMICA Según el predominio de la composición de los Según el predominio de la composición de los

minerales, minerales, las arenas se clasifican en:las arenas se clasifican en: Siliceas. Predomina el siliceo, son las mejores Siliceas. Predomina el siliceo, son las mejores

arenas arenas por su pureza y estabilidad por su pureza y estabilidad químicaquímica

Cuarzosa o silicosasCuarzosa o silicosas Calizas o calcáreas, se llama asi cuando predomina Calizas o calcáreas, se llama asi cuando predomina

el el carbonato de calciocarbonato de calcio Arcillosas.- se usa cuando la cantidad de arcilla es Arcillosas.- se usa cuando la cantidad de arcilla es

inferior al 6% en pesoinferior al 6% en peso Graníticas.- proviene de las rocas de granito, y en Graníticas.- proviene de las rocas de granito, y en

general son buenos cuando presentan abundancia general son buenos cuando presentan abundancia de cuarzo, son poco homogéneas y poco alterables. de cuarzo, son poco homogéneas y poco alterables. El granito se compone de cuarzo, feldespato y mica. El granito se compone de cuarzo, feldespato y mica.

Page 15: Agregados 01

Propiedades físicas de la Propiedades físicas de la arenaarena

Forma y Tamaño.- compactos duros y de Forma y Tamaño.- compactos duros y de diferente tamaño.diferente tamaño.

Pesos.- El peso especifico de la arena varia Pesos.- El peso especifico de la arena varia según su composición mineralógica entre 2.5 según su composición mineralógica entre 2.5 a 2.8, pero tomamos valores promedios de a 2.8, pero tomamos valores promedios de 2.65. En la practica se usan las siguientes 2.65. En la practica se usan las siguientes cifras como peso unitario de las arenas.cifras como peso unitario de las arenas.

Arena seca de 1400 a 1700 kg/m3Arena seca de 1400 a 1700 kg/m3 Arena húmeda de 1700 a 1900 kg/m3Arena húmeda de 1700 a 1900 kg/m3 Porcentaje de vacíos. Varia entre 25 y 45 %Porcentaje de vacíos. Varia entre 25 y 45 %

Page 16: Agregados 01

Ensayos de las arenas en Ensayos de las arenas en obra.obra.

Prueba del polvo contenido.Prueba del polvo contenido. Investigación de la materia Investigación de la materia

orgánica.- se realiza una prueba orgánica.- se realiza una prueba colorimétrica, usando una solución al colorimétrica, usando una solución al 3% de soda cáustica (NaOH), que se 3% de soda cáustica (NaOH), que se agrega a la arena se agita el agrega a la arena se agita el contenido y se deja reposar 24 horas. contenido y se deja reposar 24 horas. El color del liquido indicara si la El color del liquido indicara si la arena contiene materias orgánicas.arena contiene materias orgánicas.

Page 17: Agregados 01

GRACIASGRACIAS