agosto productos de bellez

120

Upload: revista-estetica-y-salud

Post on 22-Mar-2016

241 views

Category:

Documents


11 download

DESCRIPTION

Cuando estábamos planeando la edición de este mes, pensamos en un tema que es natural a la revista pero que, por primera vez, vamos a estudiar a fondo... Y es que el mercado nos ofrece un sinfín de productos para la belleza y cuando decides comprar alguno es probable que la motivación fue anuncio publicitario, alguien te lo recomendó o simplemente te dejaste cautivar por su imagen y las promesas de su empaque. Pero aquí vamos a enseñarte las claves para conocerlos mejor y que tomes las mejores decisiones....

TRANSCRIPT

Page 1: Agosto productos de bellez
Page 2: Agosto productos de bellez
Page 3: Agosto productos de bellez
Page 4: Agosto productos de bellez

2

¿Una piel perfecta es posible? En Estética y Salud creemos que sí. Pero para ello los productos de belleza son nuestros más importantes aliados. Quisimos inspirarnos en un rostro fresco, jovial y sonriente que sin duda alguna ha experimentado los mil y un beneficios de la cosmética. No tengas miedo de usarlos tú también y busca en nuestro 360 todas las claves para sacarles el mayor provecho.

ES Estética y Salud. Marca Registrada.Año 09 Edición 88 agosto 2013

Es una producción editorialde Grupo Estética y Salud 10, C.A.

Editada en Caracas.Depósito legal Nº pp200502CS1847

SIN Nº 1856-0075

DirecciónCalle 1-1, Esquina 3B, Edif. Danni Rossi

Piso 02, Of. 1, Zona Industrial La UrbinaRIF.: J-29844027-9

Contacto 0212 241.08.49 / 243.83.66

[email protected]: @esteticaysalud

www.esteticaysalud.com.veFacebook: Revista Estética y Salud

Ejemplar de cortesía. Prohibida su venta.

apreciadoS lectoreS,

Cuando estábamos planeando la edición de este mes, pensamos en un tema que es natural a la revista pero que, por primera vez, vamos a estudiar a fondo... Y es que el mercado nos ofrece un sinfín de productos para la belleza y cuando decides comprar alguno es probable que la motivación fue anuncio publicitario, alguien te lo recomendó o simplemente te dejaste cautivar por su imagen y las promesas de su empaque. Pero aquí vamos a enseñarte las claves para conocerlos mejor y que tomes las mejores decisiones.

¿Alguna vez te has fijado en las etiquetas de composición? Si las has mirado habrás visto que hay ingredientes que se repiten en la mayoría de ellos. ¿Sabes por qué? Porque funcionan. Hay ingredientes como el Retinol, colágeno, Vitamina C, Q-10, entre otros, que seguramente, has escuchado muchas veces y posiblemente sepas que son básicos en los productos cosméticos pero ¿sabes realmente qué son y para qué sirven? Y es que no es lo mismo buscar una crema para eliminar las manchas en la piel que una para las estrías.

En esta edición abordamos los productos de belleza desde una perspectiva de 360º, te ayudamos a descubrir las bondades de los ingredientes más populares para que elijas tus cosméticos en función del resultado que esperas conseguir. Además, la forma correcta para aplicarlos según tu edad y los mejores tips para potenciar sus funciones.

También te traemos artículos muy interesantes sobre los beneficios del chocolate negro, los mejores ejercicios para los glúteos, una terapia basada en la cocina y todo lo que está de moda este otoño, desde maquillaje, pei-nados, moda y decoración, entre muchos otros. ¡Esperamos que disfruten la edición que tienen en sus manos y seguimos en contacto a través de nuestras redes sociales!

¡Hasta la próxima!Clara DivanoKaren Koenig

direcciónKaren KoeniGclara divano

coordinación de redacciónflavia collfl [email protected]

redacciónadania QUinteroandreína GUenniadriana GiorGioanGélica alvarezfabiana collisbel delGadoisabel dUbUcisabella ParísMaría belén alcÁzaresMaría Gabriela arteaGaMarynes castilloMónica Urbinanoris ocantovictoria Paternó

corrección de textoSPilar MenGod

dirección de artecarolina QUevedo

coordinación gráficalUis edUardo esteves

producción fotográficabonshot!

fotografíabonshot!

portadafoto: dreaMstiMe

dirección comercialKaren KoeniGclara divano

ventaSKettiaM avendaÑo

aSiStencia de comercializaciónadania QUintero

adminiStraciónevelyn rebolledo

aSiStencia de adminiStraciónMartha corasPe

impreSióneditorial PaPyrUs iMPresiones 2004, c.a.

diStribucióninversiones jKj 21, c. a. teaM ProMotion estrateGia y ProMociones, c.a.sba airlines c.a.enviloG 2008, c.a.

Page 5: Agosto productos de bellez
Page 6: Agosto productos de bellez

{ }16

{ }12

{ }68{ }36

{ }74

4

Agosto 2013

flash conSejoS para cambiar el eStilo de vida

interéschat julio bevione

infocus maple

360ºproductos de bellezaestéticabelleza Sin dolor con lo máS innovadordrenaje linfático: mitoS y certezaSglúteoS perfectoS‘SnackS’: loS aliadoS de tu dieta

saludcinco formaS de prevenir el cáncerchocolate negro: placer con cero culpael miedo nocturno… de loS padreSla medicina: eSpecializada y Sorprendente¿35 milímetroS de Salud mental?

placerloS mejoreS SpaS de latinoamérica¿mi hijo tiene un talento eSpecial?caminoS: ¿SuperaciÓn o religiÓn excluSiva?prepararSe para la vida, en la cocina¿qué eStá de moda eSte otoño?

columnas“no quiero tener hijoS… ¿eS normal que pienSe aSí?”mi experiencia como madre de trillizoS

calendariovipguíalo último

6

8

12

14

16

24303642

4854606468

7482889298

104106

108

110

114

116

Page 7: Agosto productos de bellez
Page 8: Agosto productos de bellez

6

flaShconsejospara cAmbiArel estilo de vidA

co

nSe

joS

para

ca

mbi

ar

el e

Stilo

de

vid

a fla

sh

ropa del gymSi SueleS bañarte en el gimna-Sio, lleva en tu morral una bolSa pláStica en donde puedeS colocar la ropa Sucia que te quitaS. la miSma eStá llena de Sudor y de bac-teriaS que Se acumulan en tu bolSo Sin que lo noteS, y lo que eS peor, Se puede adherir a tu ropa limpia.

cÓmo elegirloS

cuando elijaS eSpárragoS buSca aquelloS que tengan

el color máS vivo y evita que tengan manchaS o

golpeS. procura que loS capulloS eStén cerradoS

y que la baSe Se vea freSca (como recién cortadoS).

no importa el tamaño, no eS un indicador de calidad.

anSiedad cuando eStáS anSioSo, in-conScientemente tiendeS a

apretar dienteS y mandíbula, lo malo eS que eSoS múScu-loS eStán conectadoS con

loS de la cabeza y eSto puede ocaSionar dolor. la Solu-

ciÓn eS colocar un lápiz entre loS dienteS Sin morder-

lo, y aSí automáticamente relajaráS loS múSculoS Sin

Sentir ninguna moleStia.

vinoSSuele paSar que dejaS

media botella de vino abier-ta en la nevera y luego de

unoS díaS no SabeS Si el vino aún eStá en buenaS condi-

cioneS para tomarlo… un truco para Saber Si beberlo

o deSecharlo eS fijarte en Su color, loS vinoS tintoS al deScomponerSe Se aclaran,

mientraS que loS vinoS blancoS Se oScurecen.

mantra de calma“yo no me eStreSo” repetir un mantra (palabra o fraSe Significativa dicha en Silen-cio) puede ayudarte a lidiar con loS problemaS. la idea eS entrenar al cerebro para aSociar la fraSe con la calma y penSamientoS poSiti-voS y aprender a emplearla en laS criSiS.

tip viajeroloS viajeS muy largoS

por aviÓn pueden cambiar el funcionamiento de

tu cuerpo, eSpecialmente en lo que Se refiere a tuS

hábitoS de comer y dormir. por eSo trata de comer

únicamente cuando ten-gaS hambre y bebe mucho

líquido, pero bebidaS Sin alcohol, porque correS el

rieSgo de deShidratarte. Imág

enes

: Dre

amst

ime.

ropa del gym

Page 9: Agosto productos de bellez

peluquería¿SufreS cada vez que te toca llevar a tu hijo pequeño a cortarSe el ca-bello? por lo general loS niñoS Se vuelven muy anSio-SoS en eStaS SituacioneS, una de laS razoneS eS el eSpejo gigante en el que Se ven re-flejadoS y de cierta forma preSoS. diStráelo poniéndo-le un video en el ipad o con-tándole un cuento.

ginSengloS chinoS han utilizado el ginSeng durante mileS

de añoS para mantenerSe SanoS y tratar enfermeda-

deS comuneS. eStá compro-bado el poder que tiene

eSta raíz para combatir el cáncer de Seno. Se reco-mienda una doSiS de uno

o doS gramoS de raíz Seca o de 200 a 600 miligramoS

de extracto.

brilla máSSi SienteS que tu cabello

luce opaco y Sin vida prue-ba eSte SencilloS Secreto

que practican loS mejoreS eStiliStaS: con una cuchara tritura una aSpirina y vierte

el polvo en tu botella de champú. el ácido de la paS-

tilla ayudará a remover cualquier reSiduo que Se

haya acumulado en tu ca-bello y aSí brillará máS.

¿hambre o Sed?Si al terminar de hacer ejercicio SienteS hambre, la mejor eStrategiaS eS tomar agua. eS poSible confundir la Sed con hambre, aSí que anteS de comer: bebe. quie-neS conSumen loS ocho vaSoS que correSponden al día, Suelen ingerir haSta 200 caloríaS menoS.

Page 10: Agosto productos de bellez

interé

s inter

Desa

rrol

lo G

ráfic

o: L

uis

Este

ves

8

¿Alérgico Al dinero?Entre las enfermedades de la piel se encuentra la alergia al níquel. Este material químico con el que elaboran muchos de los utensilios de uso diario, generando ardor, picazón e hinchazón de la dermis. Este detalle fue pasado por alto por el gobierno del Reino Unido que no pensó que muchos de sus ciudadanos sufrían de esta alergia cuando introdujeron monedas de varias denominaciones fabricadas con este metal. Médicos del país plantearon su preocupación en la revista British Medical Journal, por la llamada “dermatitis de contacto” y las consecuencias que pudiese traer a la salud pública de sus habitantes.

HeridAs sin bActeriAsTodo procedimiento médico implica un riesgo y esto no depende, en la mayoría de los casos, de la mano del especialista que lo realiza. Factores externos como el aire y bacterias pueden complicar una incisión producto de una cirugía o accidente. Pensando en esto, la marca de tecnología mé-dica Kinetic Concepts elaboró el dispositivo Prevena, producto eléctrico de terapia de heridas con presión negativa, que permite la recuperación de la zona afectada en un lapso entre cinco y siete días, y mantiene la impermeabilidad del área mediante un proceso de succión de aire. Esta innovación está pensada, entre otras cosas, para la recuperación de heri-das y lesiones de guerra.

rAtón clonAdoUna sola gota de sangre fue lo que utilizaron científicos japoneses, según el Centro Riken BioResource, para clonar a una ratona que vivió el tiempo promedio que dura su especie y tuvo crías. La técnica utilizada, parecida a la que se realizó con la oveja Dolly en Edimburgo, podría evitar el sacrificio de animales puesto que sólo se necesitaría una muestra de sangre para poder llevar a cabo el proceso de clonación. La finalidad del hallazgo es realizar copias fieles de animales que sean saludables y se puedan preser-var en el futuro.

cHip nAnométrico¿Alguna vez pensamos que se podrían medir los cambios en el interior de una célula? Esto es posible tras la creación de un chip nanométrico por parte de un grupo de científicos españoles del Consejo Superior de Inves-tigaciones Científicas (CSIC) que permite ver los diferentes cambios de presión que suceden dentro de una célula. Este avance de la nanomedicina no impactaría en el desenvolvimiento natural de las células y podría ser el primer paso para el desarrollo de procesos que permitan solucionar las deformaciones celulares y las enfermedades que se originan de éstas.

Page 11: Agosto productos de bellez

cerebro en 3dLos atlas de miles de páginas y lomo empastado parecieran haber pasado a la historia. Actualmente tener a la mano un contenido detallado es cuestión de un solo clic. El cerebro de una mujer de 64 años fue la herramienta de partida para dar inicio al mapa tridimensional más completo del cerebro humano que se ha visto hasta ahora. Elaborado por ingenieros canadienses y alemanes, el BigBrain viene a sumarse al conjunto de herramientas utili-zada por científicos para la investigación de esta parte del cuerpo humano, y si bien todos los cerebros son diferentes de acuerdo a edad y sexo, esta representación sirve como referencia para diferentes estudios.

steviA y cocA-colA Las bebidas bajas en calorías se han reinventado con el paso del tiempo. Actualmente la tendencia es endulzar con stevia, planta producida en Amé-rica del Sur y Centroamérica. Coca-Cola incluso llevará a cabo el lanzamiento de su producto Coca-Cola Life en Argentina, bebida gaseosa que contiene, según una nota de prensa de la marca de refrescos, 50% menos calorías que la bebida regular que se encuentra en el mercado y se suma a la lista de los alimentos en pro de reducir los índices de obesidad en el mundo. El ob-jetivo de la marca es alcanzar el 5% del mercado de refrescos saludables en ese país promoviendo “una vida más simple, natural y relajada.”

Page 12: Agosto productos de bellez

rojo es el nuevo verdeMuchos de los alimentos color rojo son considerados actualmente la nue-va comida verde o comida saludable por su contenido de vitaminas y la importancia que tienen dentro de las dietas y las rutinas de gimnasio. Uno de estos productos es la remolacha, alta en nitratos y que permite mejor efectividad en la circulación de la sangre. Estos jugos vienen a ser la últi-ma tendencia en consumo de energía puesto que un estudio realizado por el fundador de Foodtrainers de Nueva York, revela la rápida absorción de minerales, lo que resulta beneficioso para la actividad física. Los tomates, las cerezas, la remolacha, las manzanas rojas, la patilla, las fresas, entre otros, pertenecen a este nuevo grupo.

interé

s

10

cArro volAdorAl ver la serie animada ‘Los Supersónicos’ y sus carros que volaban se-guro no te imaginabas qué tan cerca estaría eso de nuestra realidad. La marca de ‘carros voladores’ Terrafugia, creada en 2006, presenta el TF–X un vehículo que despega de forma vertical y facilita el manejo para el conductor, puesto que de forma automática puede estacionarse median-te un comando. El auto podría estar a la venta comercial dentro de ocho o 10 años y funcionaría con un sistema de energía compartido entre gasolina y electricidad.

HiperconectividAdUn estudio publicado en JAMA Psychiatry señala que los niños que tienen espectro autista podrían tener una hiperconectividad en algunas áreas del cerebro. Este hallazgo permitiría que estos trastornos del desarrollo sean diagnosticados a tiempo gracias a la evaluación de las imágenes captadas por las resonancias magnéticas. El equipo de investigadores encontró que a mayor conectividad del cerebro más acentuadas son las conductas pro-pias del autismo como las alteraciones en la interacción social, problemas para comunicarse y patrones de comportamiento.

dietA del desnudoLas dietas para hacer ejercicios varían de acuerdo a la persona y muchas veces de lo que el entrenador sugiera. Para el Dr. Morgan Metzl, médico y consumado deportista, la mejor forma de hacer ejercicios es con el estómago vacío. El especialista señala que el metabolismo quema mayor número de grasas cuando no se ha comido en un par de horas. La reco-mendación es hacer esto dos veces por semana con una rutina de ejerci-cios en la mañana, que combine cardio y pesas para que el cuerpo queme primero los carbohidratos y luego las grasas.

Page 13: Agosto productos de bellez

mAquillAje y HombresSegún un estudio denominado ‘El Estado de los Hombres’, elaborado por JWT, compañía de comunicaciones de ‘marketing’, el antes conocido como sexo fuerte se siente presionado a embellecerse y existe una tendencia creciente a usar productos que antes eran exclusivos de las mujeres, sin ningún tipo de incomodidad o tabú. Las estadísticas apuntan a que los hombres están más dispuestos a comprar cremas faciales, labiales hidra-tantes, bronceadores, hacerse manicure y hasta depilarse algunas zonas del cuerpo. ¡Parece que el hombre moderno amplió sus horizontes en materia de belleza!

tres pAdresLa aprobación por parte del Gobierno del Reino Unido de la técnica de fer-tilización que genera un embrión con tres padres ha colmado los canales noticiosos del mundo. Esta reproducción asistida que consiste en tomar una muestra pequeña del ADN de una mujer y utilizar el ADN de otros tres donantes hombres, pretende evitar la transmisión de enfermedades mitocondriales, que son desórdenes generalmente encontrados en las proteínas de las mitocondrias que pueden generar complicaciones en los nervios, músculos y órganos, y generalmente se le vinculan a la herencia materna. Para los especialistas, esto ayudaría a muchas mujeres con altas posibilidades de transmitir esta variación celular y se sumaría a otra alter-nativa como la adopción o uso de óvulos donados.

Page 14: Agosto productos de bellez

Foto

graf

ía: E

rnes

to G

rass

o.

12

ch

atpe

rio

diSt

a, c

on

fere

nc

iSta

y a

uto

r d

e lib

roS

chat

12

“Si eStamoS en paz, podremoS lidiar con laS tempeStadeS Sin caernoS, o levantarnoS

Si noS caemoS”

Page 15: Agosto productos de bellez

13

ch

atch

at

13

peri

od

iSta

, co

nfe

ren

ciSt

a y

aut

or

de

libro

S

julio bevioneperiodiSta, conferenciSta y autor de libroS

eSpiritualeS, noS cuenta cÓmo eStar en paz con noSotroS miSmoS reSaltando la importancia

de la eStética, la Salud y el placer

cHAt

“Vivir en La Zona”, “52 semanas para Vivir en La Zona” y “Espiritualidad, para una vida más fácil, simple y abundante” son solo algunos de los textos que conforman la bibliografía de este argentino radicado en Esta-dos Unidos, que casualmente visita a Venezuela este mes, para hablar sobre los Tiempos de Cambio. Es reconocido por dar las claves para estar bien con uno mismo y buscar una superioridad espiritual, por eso en esta edición quisimos que nos contara qué debemos llevar en el porta cosméticos de la vida.

¿Cómo conseguimos una vida simplificada?Simplificando la manera en que la pensamos. La vida, en sí, es simple. Los procesos de la vida son ordena-dos. Se complica cuando tratamos de que las cosas sean a nuestra manera.

¿Qué significa para usted los tiempos de cambio?La idea de tiempo implica cambios. Nada es eterno y todo lo que vive en el tiempo tiende a cambiar. Lo que nos asusta es que asumimos que luego de algo que se acaba, lo que sigue es peor o no sigue nada y nos morimos de miedo. Pero el cambio es un elemento del tiempo y asumirlo significa darle a lo que vivimos la dimensión que tiene. Y si queremos que algo o alguien continúe con su presencia deberemos usar la energía del amor, que es la única que hace que las cosas sean perdurables.

¿Es la imagen un maquillaje para ocultar una vida caótica? Sí y no. La imagen no implica ma-quillaje. El maquillaje disimula, pero la verdadera imagen esta allí. Si nos ordenamos interiormente no ne-cesitaremos sostener una imagen diferente a la que somos. Seremos más auténticos. Y, por supuesto, no estoy hablando de maquillaje que se usa en la piel, sino el maquillaje de intentar aparentar ser quien no somos, solo por miedo a que vean nuestras manchas oscuras.

¿Cómo consiguió ese camino al entendimiento de sí mismo y a la espiritualidad?Estando atento a lo que la vida me enseña en cada momento. Si algo me duele, no tapo el dolor, sino que me pregunto qué está pasando. Si algo me da alegría, me observo, aprendo de mí y de cada experien-cia que tengo. El camino espiritual es de trabajo interno. De trabajo, es decir que debo estar atento a lo que debo modificar, corregir y alinear. Es decir, lo hago en mí, hacia adentro, es profundo y de compro-miso. También es silencioso.

¿El mejor producto cosmético es la felicidad?La felicidad no es un producto, y menos cosmético, porque no es externo. La felicidad es el estado natural del ser humano cuando vive una vida coherente con su alma.

¿Qué tan importante es estar en paz con nosotros mismos?Lo es todo. Si estamos en paz, po-dremos lidiar con las tempestades sin caernos, o levantarnos si nos cae-mos. Si no estamos en paz, podemos tener todo lo demás, pero estamos perdidos. ¿No has visto que aquellos que tienen todo, luego dan todo a cambio de poder estar en paz?

¿Es posible vivir una vida más fácil?Debería ser una obligación. Porque los que viven una vida complicada terminan complicando a su en-torno. Sí es posible pero requiere trabajo interior.

¿Sientes que trasciendes a cualquier tipo de religión o filosofía?Sí, hay rasgos, influencias de lo leído, de lo aprendido y de lo heredado, pero siento que mi forma de vivir no cabe en ninguna cajita que se llame religión o filosofía. A su vez, cada una va aportando algo. Hasta que no la trasciendes, no evolucionas.

¿Qué debe tener el porta cosméticos de la vida? Un papelito escrito por nosotros que diga:”Mi paz no se negocia”. Y leerlo cada vez que lo abrimos.

¿Cuál es el consejo más corto pero efectivo que ha recibido?Sé tú mismo.

Para usted, ¿cómo se conecta la estética, la salud y el placer?La estética es una de las maneras en que los seres humanos buscamos la belleza. No la belleza creada por nosotros, sino resaltar lo que la vida ha creado y nosotros ya tenemos. La belleza es un ingrediente impor-tante en mi vida. Desde los colores que elijo, las formas en que coloco las cosas, los paisajes que miro, los rostros de las personas. Estoy en permanente búsqueda de la belleza. Es imposible que nos sintamos mal ante algo bello. Ante ella, está el recordatorio que somos divinidad. La salud es nuestro estado natural, la enfermedad no es natural, no vino con nosotros. Por eso creo que viviendo ordenados por dentro, experimentaremos salud por fuera, en el cuerpo. Y el placer ha sido contaminado con la idea de lo pro-hibido, lo lujurioso, pero todos esta-mos buscando el placer, por el gozo interno que este produce. La meta de todo ser humano debería ser lle-gar a experimentar placer en el vivir diario, siendo quien es, respetando y respetándose, y descubriendo la belleza en todo, en todo. Y ese es el camino espiritual, el reencuentro con nuestra mejor parte.

Page 16: Agosto productos de bellez

Sirope de maple

Siro

pe d

e m

apl

einf

ocus

14

¿qué eS?Conocido también como “jarabe de arce” o “miel de maple”, es un dulce producido a partir de la savia de arce. Usualmente es combinado con ‘crepes’ o ‘wafles’ y también se utiliza para preparar salsas y otros postres.

¿de dónde?El sirope de maple proviene de Canadá y del norte de los Estados Unidos. La provincia de Québec, en Canadá, es la mayor productora de jarabe en todo el mundo.

¿cómo Se produce?El arce es un árbol muy emblemáti-co de Canadá, su madera se emplea comúnmente para fabricar bates de béisbol y de su savia se obtiene el maple. Los nativos del Canadá pre-paraban el jarabe haciendo agujeros en los árboles de donde colectaban la savia y luego depositaban la savia en un recipiente grande. A éste le ponían leños ardientes que la calen-taban, evaporando el contenido de agua y convirtiéndola en miel.

SignificadoEn su preparación, la savia repre-senta a la mujer, los leños al fuego representan al hombre y, el resulta-do, la miel, representa a los niños.

cifraS-En un árbol grande pueden haber hasta cuatro agujeros surtiendo savia.-Se requieren 40 litros de savia para hacer un litro de maple.-A los indios les tomaba 20 días producir un galón de maple. -El azúcar de arce es dos veces más dulce que el azúcar granulado.

infografíaSabor: Dulce y aromático, pero no tan dulce como la miel.Color: Ámbar.Contextura: Espesa.

beneficioS-HÍGADO Y RIÑONES: En la medicina nativa se utiliza como tónico para males en el hígado y riñones.-INSULINA: Contiene polifenoles y ácido abscísico, útiles para ayudar al páncreas en su producción de insuli-na, posee propiedades terapéuticas para la diabetes.-ANTICANCERÍGENO: Contiene 13 tipos de antioxidantes. El jarabe puro puede limitar la proliferación de células malignas en la próstata y pulmones.-PÉRDIDA DE PESO: Limpia al cuer-po de toxinas.-ENERGÍA: Suministra al organismo alto contenido de hidratos de car-bono, una fuente de energía inme-diata para el cuerpo.-ESTÉTICAS: Otorga una piel más clara, cabello más brillante y uñas más fuertes. -LIBIDO: Aumenta el flujo sanguíneo en el tejido eréctil, aumenta la producción de testosterona, mejo-ran el apetito sexual, mejora la salud de la próstata. -DIGESTIÓN: Reemplaza el azúcar refinada por maple y evita los gases y la hinchazón.

¿muy azucarado?Para aquellos que les preocupa el contenido calórico de este sirope azucarado, es bueno saber que el maple en realidad tiene un conte-nido inferior de azúcar. Sus carac-terísticas dulces se deben a que su consistencia se reduce a jarabe, sin

-150 ml de sirope de maple

-el jugo de cuatro limones

-1/4 cucharada de pimienta

de cayena

-agua al gusto

recetA ‘detox’recetA ‘detox’

los indios norteamericanos llama-ban a este sirope “Sweetwater” o agua dulce.

dAto curiosoembargo, todavía es más baja en azúcar que la miel.

cuidado con laS imitacioneSEs muy común encontrar jarabes de imitación, puesto que el maple ver-dadero es extraído artesanalmente y por lo tanto es costoso. La mejor forma de distinguir entre el real y la copia es leer los ingredientes, ade-más, revisar si dice “jarabe de ma-ple” o si dice “jarabe sabor a maple”.

Page 17: Agosto productos de bellez
Page 18: Agosto productos de bellez

16

360º

produ

ctos d

e belle

za36

0ºpro

ducto

s de b

elleza

360ºproductos de belleza“para Ser bella hay que ver eStrellaS” noS encanta eSta fraSe,

pero hoy en día para Ser bella, ademáS de ver eStrellaS, hacen falta ciertoS productoS que noS ayudan a realzar nueStroS

atributoS. conoce aquí loS que no puedeS dejar de uSar

flavia coll

Foto

graf

ía y

pro

ducc

ión:

Bon

shot

!. M

odel

os: A

na C

orin

a Pé

rez.

Maq

uilla

je: V

alen

tina

Amen

gual

.

Page 19: Agosto productos de bellez

17

360º

produ

ctos d

e belle

za

17

360º

produ

ctos d

e belle

za

Para mí uno de los mayores y más simples placeres de la vida es entrar en una farmacia solo para indagar qué productos de belleza nuevos hay por ahí, comprarlos e ir a mi casa a probarlos. Quizás esto suene descabellado, pero sé que en el fondo más de una mujer com-parte esto conmigo. Gracias a esta adicción comencé a usar cremas antienvejecimiento más temprano de lo normal y en la repisa de mi baño no caben todas las cremas para el pelo que tengo. ¡Son un vicio! Pero también debo confesar que después de un tiempo de usar un mismo producto he llegado a preguntarme “¿Esto en verdad me está haciendo algún efecto?”, lo que a su vez me ha llevado a pen-sar “¿Lo estaré usando bien? ¿Es

tips:haz tu rutina más fácil con estos

consejos rápidos:

•organízate y crea una rutina

que puedas repetir todos los días.

recomendamos que en la mañana

utilices (en el mismo orden):

limpiador, tónico o exfoliación

suave, hidratante y protector

solar. y en la noche: limpiador,

tónico e hidratante. para tratar una

preocupación específi ca (manchas,

envejecimiento, fi rmeza) debes

incorporar un producto adicional

después del hidratante.

•Coloca todos tus productos de

belleza a la mano, incluyendo

almohaditas de algodón e hisopos.

•en tu mesita de noche ten siempre

a la mano un bálsamo para los

labios, y así puedas aplicarlos antes

de dormir.

este el componente exacto que mi piel necesita?” y he ahí el meollo del asunto.

Existen un sinfín de productos destinados para embellecer a las mujeres, y también a hombres, pero ante tanta variedad quizás no estamos escogiendo el producto más indicado, o peor aún, quizás ciertos productos prometen re-sultados que nunca llegarán… Pen-sando en esto ideamos este 360, en donde pretendemos explicarte cómo se deben usar los cosmé-ticos, aclararemos los mitos más frecuentes alrededor del tema, cuáles son los componentes más eficaces para cada necesidad, y te daremos los mejores consejos… así que, ¡a leer se dijo!

•Si en las mañanas tienes el tiempo muy justo y no te da chance de hacer tu rutina de belleza, trata de poner el despertador unos minutos más temprano. calcula cuánto tiempo necesitas, para que nunca te quedes sin hacerlo.

•Si no quieres sacrifi car horas de sueño, entonces busca optimizar el tiempo aplicándote una crema hidratante que contenga protector solar, en lugar de tener que aplicar dos productos por separado.

•para que tus productos duren más tiempo, lava bien tus manos antes de aplicártelos.

Page 20: Agosto productos de bellez

18

360º

produ

ctos d

e belle

za

18

360º

produ

ctos d

e belle

za

lo que no debe faltar

elígeloS Según tu edad

A la hora de elegir un producto muchas veces nos dejamos llevar por lo bonito de su empaque, o por la modelo que aparece en su publicidad (pensando que al usar el producto vamos a quedar con una piel tan perfecta como la de ella) y lo que es peor, en ocasio-nes pensamos que el precio de un producto es el indicador de su calidad. ¡No te dejes confun-dir! Existen productos buenos y productos malos en todo tipo de precios y presentaciones. A la hora de comprar un producto lo que debes hacer es fijarte en su fór-mula e ingredientes activos. Aquí te presentamos las principales categorías, sus componentes y la correcta forma de aplicarlos.

limpiador. El buen cuidado de la piel comienza con un buen lavado, para remover las partículas conta-minantes que puedan adherirse a tu piel durante el día o el sudor y grasa que expulsamos en las no-ches. Limpiar solo con agua no es suficiente, recuerda que cuando tu piel está limpia, el resto de los productos de belleza que utilices lograrán mayor efecto.

Ingredientes que buscar: El primer ingrediente de su lista debe ser ‘agua’, seguido de esto puedes buscar componentes como gliceri-na o Niacinamida. Procura que no contenga fragancia ni colorante.

Manual de uso: Debes tener las manos limpias antes de lavar tu rostro. Haz movimientos ligeros con tus dedos, sin estirar la piel. Limpiar el rostro más de dos veces al día no es recomendable, a menos de que tengas la piel grasa y vivas en clima caliente.

tónico. Los tónicos faciales por lo general se encuentran en un limbo dentro de los productos cosmé-ticos… Muchos no saben para qué sirven exactamente, ni cómo debe-ría ser su uso. Lo cierto es que un buen tonificante puede aportarle un sinfín de beneficios a la piel. Empezando porque equilibran el pH que puede haberse visto alterado por otros productos, reparan la superficie de la piel, limpian a pro-fundidad y refrescan.

Ingredientes que buscar: Ácido salicílico (aclara e ilumina la piel), glicerina, ácidos grasos, ceramidas. Manual de uso: Después de lim-piar el rostro, aplícalo con un algo-dón. Ese algodón no lo empapes, con tan solo voltear el envase una vez, el algodón obtendrá la canti-dad de producto que necesitas.

exfoliante. Es un producto clave, tanto para el rostro como para el cuerpo, para remover las células muertas que hacen que la piel se vea en algunas zonas opaca y desfavorecida.

Para cada edad hay demandas diferentes. Esto no quiere decir que debes limitar el uso de un producto para la década en la que te encuentres, sin embargo aquí te damos una guía que puede ayudar a orientarte.

loS 20‘STu piel nunca va a estar mejor que en la década de los 20. Los

Ingredientes que buscar: Alfahi-droxiácidos o ácido glicólico (rompe la barrera entre la piel muerta y las células nuevas y mejora la textura).Manual de uso: Cuando el exfo-liante es más abrasivo se recomien-da exfoliar una vez a la semana, y

no a diario ya que podrías hacerle daño a tu piel. Aprovecha el mo-mento de ducharte para exfoliar tu cuerpo. Puedes ayudarte con una esponja o aplicar el producto direc-tamente con tus manos.

años hormonales los vas dejando atrás, y las glándulas sebáceas, que proporcionan humectación y firmeza, se encuentran en su mejor época de producción. Es bueno comenzar con el buen hábito de hidratar la piel diaria-mente, mejor aun si utilizas una crema hidratante con protector solar con al menos factor 15.

¿ArrugA o desHidrAtAción?muchas veces tendemos a confundir las arrugas con líneas de expresión que se marcan profundamente gracias a la falta de hidratación. el remedio para esto es utilizar a diario un buen humectante.

Page 21: Agosto productos de bellez
Page 22: Agosto productos de bellez

20

360º

produ

ctos d

e belle

za

20

360º

produ

ctos d

e belle

za

20

uno que se adapte al resto de cos-méticos que utilizas durante el día, como protector solar y maquillaje.

Ingredientes que buscar: Ácido salicílico (limpia los poros), peróxido de benzoilo (agente antibacterial) aceite de árbol de té (absorbe la grasa), regaliz o ‘licorice’ (detiene el enrojecimiento e inflamación), vitamina C (promueve la síntesis del colágeno, evita cicatrices), Isotre-tinoin, conocido anteriormente como ‘acutane’ (detiene produc-ción de grasa).Manual de uso: Antes de aplicar cualquier producto debes limpiar bien el rostro con un limpiador suave, a base de agua. Seguido de esto puedes exfoliar tu piel y des-pués aplicar el producto en la zona a tratar. Finalmente, debes esperar a que el producto se absorba y seque bien, antes de aplicar otra crema o maquillaje.

antienvejecimiento. Todos se preguntan: ¿La cremas antienveje-cimiento realmente funcionan? Eso depende de los ingredientes espe-cíficos que contengan y la frecuen-cia con la que las usas.

Ingredientes que buscar: Retinol (reduce líneas de expresión), Resve-ratrol (repara el daño del sol), pép-tidos (mini proteínas que impulsan a la piel a producir más colágeno), cafeína (reduce la inflamación), antioxidantes como vitamina E o L-carnitina (repara el daño del sol

y previene envejecimiento), ácido hialurónico (potencia la hidratación y crea efecto de relleno).Manual de uso: Aplícalo después del limpiador, el tónico y el hidra-tante. Déjalo absorber antes de aplicar otro producto. Las cremas con Retinol es mejor utilizarlas en las noches, ya que este componen-te funciona mejor en la oscuridad.

manchaS. No importa tu raza o color de piel, la realidad es que eventualmente todos vamos a experimentar en algún momento un problema de pigmentación en el rostro. Las manchas son las arrugas de esta generación. Antes no se le prestaba mucha atención, pero cada vez nos hemos vuelto más exigentes, y esa mancha mínima es lo que marca la diferencia entre un rostro perfecto y otro envejecido.

Ingredientes que buscar: Hi-droquinona (difumina la hiperpig-mentación) sin embargo, algunas personas no reaccionan bien a la hidroquinona, pudiendo esta irritar la piel, en ese caso busca ingre-dientes alternos como por ejemplo: extracto de algas y levadura blanca.

Manual de uso: Arias recomienda aplicar el producto en todo el ros-tro, y no únicamente en la zona de la mancha. “Hay manchas que no se ven, que están debajo de la piel, y quizás más adelante, en cuestión de meses o años, se comiencen a evidenciar, en ese caso es mejor tratarlas desde temprano, aunque no se vean” enfatiza la especialista.

protector Solar. Es uno de los productos más importantes si queremos prevenir el daño y el envejecimiento de la piel. No debe faltar en la rutina diaria.

loS 30‘STu sistema hormonal cambia y es probable que aparezca de nuevo el acné en el rostro que no veías des-de tu época adolescente. De modo que hay que buscar productos que contengan glicólico o ácido salicílico para prevenir las espinillas. Algunas mujeres comienzan a notar las pri-meras líneas de expresión, es bue-

no utilizar productos con colágeno y elastina que ayuden a los demás componentes de la rutina. Otro tip para las treintañeras es comenzar a exfoliar frecuentemente la piel.

loS 40‘SLas líneas de expresión antes se notaban solo cuando hablabas o te reías, poco a poco parecen ser más

visibles y permanentes. Al llegar la década de los 40 nuestra prioridad es buscar impulsar nuestro colá-geno al máximo. Nuestras mejores amigas serán las cremas con pép-tidos. La piel de los 40s también se caracteriza por ser muy delgada, así que debes usar ácido hialuróni-co para tratar de darle más cuerpo a la piel.

hidratante. Desirée Arias, ge-rente de educación de Clinique, nos explica que la clave de un buen hidratante es aplicarlo después de una exfoliación muy suave. “A veces nos aplicamos una crema hidratante en el rostro y sentimos que tarda siglos en absorberse, eso sucede porque el poro está obs-truido” explica Arias.

Ingredientes que buscar: Si tienes la piel seca busca humectan-tes que tengan ‘aceite de sésamo’, su tienes la piel grasa elige humec-tantes en gel, un componente para este tipo de piel puede ser el hialu-ronato de sodio. Manual de uso: Aplica dos veces al día sobre rostro y cuello. Utiliza tu dedo anular para aplicar el producto en las zonas más sensibles, como párpados y debajo de los ojos.

tratamiento del acné. Aque-llos productos que utilizabas para atacar el acné cuando eras ado-lescente, ya no van a ser los más efectivos cuando eres adulto. El mayor reto hoy en día es encontrar

pArA cAdA piel...en crema: ideales para pieles secas.en Serum: para pieles normales o mixtas, o con tendencia a sufrir de acné.en gel: Son la mejor opción para pieles grasas, no obstruyen los poros.

otros que no pueden fAltAr•desmaquillante •Crema reafi rmante•Crema para las manos•agua termal•autobronceador•Crema para las estrías•Bálsamo labial

Page 23: Agosto productos de bellez

21

360º

produ

ctos d

e belle

za

21

360º

produ

ctos d

e belle

za

Ingredientes que buscar: Ase-gúrate que el protector que elijas diga en su etiqueta “amplio espec-tro” o “broad spectrum”, con esto te aseguras que el producto te proteja contra los rayos UVA y UVB. Busca componentes como: isodo-decano, isononanoato, carbonato de dicaprililo.Manual de uso: No debes aplicar exceso de producto, la cantidad recomendada es la de una cuchara pequeña para el rostro. Si estás expuesto al sol deberías re-aplicar cada dos horas. Recuerda colocar protector solar en partes del cuer-po que suelen quedar olvidadas, y aunque no parezca son lugares que están en constante exposición solar, como por ejemplo: el arco su-perior de las orejas, la parte debajo de los brazos, los párpados, el cue-llo o la parte superior de los pies.

crema corporal. Cuando de piel se trata, muchas personas se con-centran en su rostro y se olvidan del resto de su cuerpo. Sin embar-go una piel hidratada es una piel saludable.

Ingredientes que buscar: Ácido glicólico (se absorbe rápido e hidra-ta profundamente), antioxidantes nunca deben faltar ya que ellos protegen la piel de radicales libres, y vitamina C (impulsa la producción de colágeno).Manual de uso: Aplica siempre después de bañarte en todo el cuerpo.

loS 50‘SLas hormonas cambian brusca-mente y como resultado nuestra piel comienza a verse muy seca y desfavorecida. Elige productos con humectantes higroscópicos, que protegen el agua que se encuentra entre las capas de piel. Prueba con un serum que contenga ácido hialu-rónico, que te ayudará a mantener la piel hidratada por más tiempo.

loS 60‘SCon la llegada de los 60, la lista de productos cada vez se hace más amplia. La pérdida de volumen en el rostro hace que se marquen los círculos negros debajo de los ojos, para eso es necesario utilizar cre-ma de ojos que aclaren las ojeras y rellenen la piel.

éstos, mejor evitArlos…así como hay muchos componentes buenos, también hay otros que no lo son. las compañías suelen incluirlos en sus productos para lograr mejor contextura, apariencia o aroma. Sin embargo, cuando se trata del cuidado de nuestra piel, es mejor evitar componentes como oxibenzona y retinol palmitato, dos componentes frecuentes en los protectores solares que se vinculan con químicos potencialmente tóxicos; mentol o alcanfor, que producen una sensación de frío en la piel, pero al mismo tiempo la piel se irrita ante tales componentes. finalmente, no te dejes tentar por el olor, porque aunque se trate de un aroma natural o sintético, éste siempre será un problema para la piel, pudiendo causar irritación o infl amación.

no te dejeS tentar por el olor, porque

aunque Se trate de un aroma natural o Sintético,

éSte Siempre Será un problema para la piel

Page 24: Agosto productos de bellez

22

360º

produ

ctos d

e belle

za36

0ºpro

ducto

s de b

elleza

360º AclArAndo mitoS

la fecha de expirAción

No todo lo que prometen los empa-ques y las publicidades es cierto. Las falsas promesas se van convirtiendo en leyendas de belleza que a veces preocupan y otras veces desearía-mos que fuesen ciertas, pero no te dejes confundir, aquí aclaramos los mitos más populares.

mito 1: “Hay cremas que logran el mis-mo efecto del botox”¡Falso! Ningún producto de belleza puede actuar como el botox, ya que sus ingredientes activos no logran alcanzar las áreas a tratar. Tampoco funciona aplicar ‘botox’ directamen-te sobre la piel. La única forma en que el botox es efectivo es cuando se inyecta.

mito 2: “Cuando tu piel se acostumbra a un producto, éste deja de hacer efecto”¡Falso! La piel no deja de recibir los beneficios de un producto, así como tu cuerpo no deja de recibir los be-

Todos tenemos algún producto en nuestro baño que lleva siglos en una repisa, sabemos que lo debemos desechar y sin embargo no logramos decirle adiós. Aunque nadie le preste atención a esto, los productos de belleza se vencen y al hacerlo dejan de ser seguros para la piel. Los preservativos en los productos tienen un tiempo de duración después de que se abren, y la estabilidad de los ingredien-tes comienza a verse afectada. El problema está en que no todos los cosméticos, apartando las cremas antiacné o los protectores solares, vienen con una fecha exacta de vencimiento. Por ello, hay ciertos parámetros que debes de saber, por ejemplo, los productos que contienen ‘agua’ como su ingre-diente principal, tienen un corto

neficios de una dieta saludable. Si la espinaca y la manzana son saludables para ti, ellas nunca dejarán de serlo, incluso aunque las comas todos los días… Lo mismo sucede con los pro-ductos de belleza.

mito 3: “El maquillaje causa acn锡Probablemente no! No hay estudio científico que haya comprobado que el maquillaje causa acné, como con-secuencia no se sabe exactamente cuál podría ser el ingrediente que causa tal reacción.

mito 4: “Siempre busca por colágeno en los productos anti-arrugas”¡Falso! En la mayoría de los casos el colágeno es una molécula muy grande que no logra penetrar en la piel. E incluso cuando un producto logra obtener una molécula bastante pequeña, la misma no logra hacer el trabajo que hace el colágeno ya existente en la dermis. Lo que sí se ha demostrado es que el colágeno

período de duración, ya que el agua incentiva el crecimiento de bacte-rias y microbios. Lo mismo ocurre con los productos que contienen cera o extractos de plantas. Por el contrario, aquellos que no contie-nen agua, como polvos y talcos, tienden a durar mucho más. Por supuesto, debes ser sumamente cuidadoso con aquellos productos que en su etiqueta dicen “Libre de preservativos”, ya sabes que dura-rán poco tiempo.

Te presentamos una guía fácil de-pendiendo del tipo del producto: -Cremas humectantes, serums y base: Entre seis meses y un año.-Productos en polvo: Entre dos y tres años.-Bálsamo para los labios: Entre dos y tres años.

sAbÍAs que…en la gran mayoría, la diferencia entre una crema para la noche y una crema para el día es que la del día contiene protector solar y la de la noche no.

tips:para que tus productos de belleza

duren más tiempo: ciérralos bien

al terminar de usarlos, no los dejes

expuestos al sol, no los compartas

con otras personas, no les añadas

agua o saliva para hacerlos más

ligeros, y fi nalmente puedes anotar

en el reverso de su etiqueta la

fecha en que lo compraste para

asegurarte de no sobrepasar su

tiempo de uso.

¡dos en uno!•el bálsamo que usas para los

labios puedes aplicarlo también en

codos y talones. Sus componentes

se encargarán de hidratar estas

zonas del cuerpo que tienen a

quebrarse por la resequedad.

•el exfoliantes que aplicas en tu

rostro puedes utilizarlo también en

el pecho, para que se vea más

suave y joven.

el tocAdorpara ser bellas necesitamos muchos productos, y esos productos a su vez necesitan espacio. para optimizar espacio y practicidad, coloca los productos que uses a diario a mano, una opción creativa es utilizar frascos de vidrio para colocar cremas largas, y vasitos de shot para productos pequeños. Si los colocas en gavetas, puedes comprar un contenedor que divida espacios para cada grupo de productos.

es un ingrediente ideal para hidratar, lo cual es óptimo para tener una piel saludable.

mito 5: “Existe algún producto capaz de eliminar las arrugas”¡Lamentablemente, falso! No existe una poción mágica o la combinación de productos de cualquier rango de precios que realmente logre desapa-recer “por completo” las arrugas. Lo mejor que puedes hacer es prevenir-las desde temprana edad utilizando protector solar.

Page 25: Agosto productos de bellez
Page 26: Agosto productos de bellez

24

estéti

ca

242424

María Gabriela arteaGa

¿doloroSaS cirugíaS, SemanaS de recuperación e incómodaS cicatriceS? ¡olvídalo! te traemoS todaS laS novedadeS en tratamientoS

eStéticoS, como la remodelación cutánea, la luz pulSada intenSa (ipl) o la maximuS trilipobe

llez

a S

in d

olo

r c

on

lo

S in

no

vad

or

estéti

ca bellezA sin dolor con lo máS

innovador

La tecnología invade el mundo de la estética permitiéndote decirle ¡adiós! a esos molestos tratamien-tos y ayudarte a conservar tu be-lleza natural por más tiempo. Cada vez es más común la búsqueda de ayudas estéticas poco invasivas, las cuales derivan en menor inca-pacidad, bajos costos y resultados igualmente óptimos.Im

ágen

es: D

ream

stim

e

Page 27: Agosto productos de bellez
Page 28: Agosto productos de bellez

26

estéti

ca

26

en loS últimoS añoS loS pacienteS demandan técnicaS menoS agreSivaS, que leS permitan volver a Su vida laboral y Social, con un mínimo rieSgo y

una rápida recuperación

el perfi l de las personas que solici-

tan estos tratamientos de medici-

na estética son fundamentalmen-

te mujeres (aunque cada vez se

incorporan más los hombres) de

más de 40 años.

dAto:dAto:

tanto en venezuela como en el resto del mundo, cada día disminuye más la edad de las personas que se ponen en manos de expertos en búsqueda de la perfección.

sAbÍAs que…

bell

eza

Sin

do

lor

co

n l

o m

áS

inn

ova

do

rest

ética Según la Sociedad Española de

Medicina Estética (SEME), los tra-tamientos estéticos están dejando de ser una práctica reservada a unos pocos y han pasado a ser algo habitual entre los ciudadanos de esa nación. De hecho, según previsiones de la SEME, el gasto medio anual por persona se situaría alrededor de los 2.000 euros, a los que habría que añadir el costo de aquellos tratamientos que se apli-can en momentos puntuales de la vida (boda, posparto, etc.). Y esto, según estudios, aplica para la ma-yoría de los países del mundo.

Según la doctora Eva De Abreu, Di-rectora del Centro Médico Energía Vital Activa, “dado que en los últi-mos años los pacientes demandan técnicas menos agresivas, que les permitan volver a su vida laboral y social, con un mínimo riesgo y una rápida recuperación, ha aumentado el desarrollo de técnicas que dan una gran eficacia para el rejuvene-cimiento y otras aplicaciones”.

“Hace apenas dos décadas, la ciru-gía plástica estética era señalada como la única opción para intentar prolongar por más tiempo el aspec-to propio de la juventud”, indica De Abreu. “Sin embargo, cada día las personas atrasan más la decisión de realizarse una cirugía en el rostro. Gracias al avance de la tecnología, aumenta el número de pacientes que solicitan procedimientos míni-mamente invasivos y así lo demues-tra la estadística publicada en el 2011 por la Sociedad Americana de Cirugía Plástica, donde se manifies-ta que la tendencia se dirige a pro-cedimientos no quirúrgicos, con

el menor dolor posible, y con el mejor resultado”.

El aumento de la demanda ha he-cho que muchos centros de belleza hayan visto en este sector una oportunidad de negocio, ofrecien-do precios muy competitivos, pero que no siempre van acompañados de una atención médica especiali-zada. Por ello, Estética y Salud te recomienda investigar la trayecto-ria y profesionalismo de quienes te ofrezcan el tratamiento así como la calidad de los equipos a ser uti-lizados para evitar consecuencias negativas en tu salud.

Page 29: Agosto productos de bellez

lo último en tratamientoS Ahora, en Venezuela, estas son las técnicas más novedosas y la doc-tora Eva De Abreu nos explica cada una de ellas.

láser fraxel. El Láser fraccional es una técnica innovadora que está empezando a utilizarse en Europa. Se trata de un avance no sólo en cuanto al resultado en el rejuvene-cimiento de la piel, sino en cuanto a la recuperación de los pacientes. Y, sin duda, va a convertirse en uno de los mejores tratamientos contra las manchas, las arrugas y las mar-cas de acné.

Es menos agresivo que el de CO2 y opera en sentido inverso a éste. Hasta ahora los láseres de reju-venecimiento irritaban las capas externas de la piel para que las internas las sustituyeran. El Fraxel no actúa de arriba a abajo sino que estimula la piel desde dentro mediante calor para que fabrique colágeno. El daño interno es menor

y el período de recuperación más corto y menos doloroso. Se estima que son necesarias cinco sesiones, una cada dos semanas.

mesoglow. Toda una revolución en contra del envejecimiento. Esta nueva mesoterapia ha mejorado considerablemente la calidad de los combinados de sustancias que se suministran y la técnica de aplica-ción. Se mezclan activos que engro-san la piel y captan el agua. El cóctel se pincha por la cara, el cuello y el escote para tensar y elevar la mus-culatura de toda la zona. Además hidrata y da brillo.

terapia fotodinámica. No es un láser ni un sistema de luz pulsada intensa (IPL). Hasta hace poco, la terapia fotodinámica se utilizaba para el acné y las lesiones precan-cerosas pero ahora también se utiliza para el rejuvenecimiento facial. El efecto de esta fuente de luz roja (que se aplica a través de una crema fotosensibilizante) es

generar nuevas fibras de colágeno. Ideal para las manchas cutáneas, las arrugas finas y para tonificar la piel.

botolift. Es una técnica que acaba de empezar a aplicarse. En ella la toxina botulínica se va a utilizar más como tratamiento preventivo (relajar la musculatura en lugar de inmovilizarla) que curativo. También se hablará del mesobótox (inyec-tado como mesoterapia) o del microbótox (muy diluido) para un rejuvenecimiento general de cara, cuello y escote.

prótesis inyectables de senos. Aunque todavía está en fase de investigación en Estados Unidos, los dermatólogos estéticos ya comien-zan a estudiar un nuevo procedi-miento de aumento de pecho con ácido hialurónico de mayor dura-ción y peso molecular (macrogel). Esta técnica permite rellenar, modificar el volumen y tensar la mama mediante pinchazos en su parte grasa. No sustituirá a las

prótesis sobre todo porque su duración no supera el año pero supondrá una buena alternativa.

luz pulsada intensa (ipl). Esta nueva herramienta de trabajo surgió en la década de los 90 y se basa también en la teoría de la “fototermólisis selectiva”. Ayuda en lesiones vasculares, lesiones pig-mentadas epidérmicas y dérmicas superficiales a la fotodepilación y al mejoramiento de arrugas finas y de textura cutánea. La IPL permite un rejuvenecimiento global de la piel. A diferencia de los láseres ya existentes, que emiten la luz en una sola longitud de onda fija, estos equipos emiten luz en un espectro más amplio. Asimismo, a través de un perfeccionado software se pro-graman los distintos parámetros de emisión de luz, lo que permite ajustar el tratamiento en forma individual según el tipo de piel y las características de las lesiones o patología a tratar. La IPL se puede realizar en cualquier parte

Page 30: Agosto productos de bellez

28

estéti

cabe

llez

a S

in d

olo

r c

on

lo

S in

no

vad

or

estéti

ca

del cuerpo y se aconsejan varias sesiones de tratamiento separadas por períodos variables de tres a cuatro semanas, con el objetivo de mejorar progresivamente y evitar así efectos adversos.

remodelación cutánea o resurfacing. Para este tipo de rejuvenecimiento se cuenta con los Láser CO2 y el Láser Erbium Yag. Éstos permiten realizar una ablación controlada de la piel y una compactación y reorganización del colágeno dérmico, consiguiendo así borrar las arrugas, retraer el tejido y mejorar el aspecto y la calidad de la piel. Los equipos diseñados más recientemente permiten un menor tiempo de recuperación.

remodelación fraccionalláser erbio: yag soomth. Se trata de un nuevo grupo de láseres que buscan conseguir el “rejuveneci-miento cutáneo fraccional”, el cual se ha transformado en el último avance para el tratamiento de la piel envejecida. Este nuevo sistema, fracciona la energía de emisión del láser produciendo minúsculos haces que penetran la piel a modo de columnas térmicas hasta la dermis, generando heridas microscópicas separadas por tejido circundante

sano con capacidad para promover una rápida cicatrización.

maximus trilipo. Trilipo es una tecnología innovadora en el remo-delado corporal no invasivo, gracias a su triple acción, de liberación, remoción y de remodelado de las grasas y de la piel. Trilipo combina dos tecnologías en un solo tra-tamiento: la revolucionaria y más avanzada radiofrecuencia Tripolar con la Estimulación Muscular Diná-mica (Siglas EMD). Ambas energías combinadas permiten trabajar en tres capas de la piel de manera si-multánea (Dermis, Hipo Dermis y el Músculo), permitiendo una reduc-ción efectiva de los depósitos de grasa no deseados, una tonificación y alisado de la piel produciendo un rejuvenecimiento inmediato.

para evitar los cambios de la

edad y mantener un rostro fresco

y el cuerpo deseado, debes:

tomar mucha agua para man-

tener la piel hidratada, usar

protección solar, no fumar, rea-

lizar ejercicio de forma regular y

mantener una alimentación ba-

lanceada que aporte vitaminas

que favorezcan la regeneración

celular (vitamina a), la formación

de nuevo colágeno (vitamina c)

y que proteja contra los agentes

contaminantes (vitamina e), reco-

mienda la especialista.

recuerdA que…

Surgen hybrid energy. Es un procedimiento seguro que ofrece avanzados resultados de relleno na-tural y efectos ‘lifting’, virtualmen-te sin incomodidades ni tiempos de reposo. Debido a su tecnología única, los pacientes experimentan resultados impresionantes inme-diatos y a largo plazo, que se mani-fiestan con la auto-producción de ácido hialurónico, regeneración de colágeno y crecimiento de elastina.

Con este simple procedimiento, el paciente puede volver a sus activi-dades normales luciendo más joven y sintiéndose mejor que nunca.

Para la doctora Eva De Abreu “creer que la piel no necesita de mayores atenciones es un comple-to error. Mientras más temprano se comiencen a realizar este tipo de tratamientos, la recuperación de la piel será mejor”.

mientraS máS temprano Se comiencen a realizar eSte tipo de tratamientoS, la recuperación de

la piel Será mejor

Page 31: Agosto productos de bellez
Page 32: Agosto productos de bellez

30

estéti

ca

30

estéti

cad

ren

aje

lin

fátic

o: m

itoS

y c

erte

zaS

drenAje linfático: mitoS y certezaSaunque cumple una función terapéutica dirigida a mejorar ciertaS

condicioneS fiSiológicaS y eStéticaS, el drenaje linfático no debe Ser aplicado a la ligera. debe Ser recomendado por un médico, aplicado por un profeSional y ademáS, tendráS que tener en cuenta que no

funciona para todo lo que Se dice

Mónica Urbina Pardo

¿Funciona para todo? Pues no, el drenaje linfático, una técnica de terapia física que vio la luz hacia los años 30 en Dinamarca, tiene unas funciones bien específicas que no la convierten precisamente en una panacea. Desarrollado por Emil Vodder, un médico danés que descubrió que un masaje sobre los ganglios linfáticos del cuello ayudaba a mejorar a sus pacientes con problemas respiratorios, fue quien documentó por primera vez la técnica ante el mundo científico. Esta técnica que favorecía el dre-naje de los tejidos y que aportaba múltiples beneficios sobre el sis-tema nervioso e inmunológico, se fue estandarizando a través de los años y comenzó a ser utilizada no sólo en el área médica sino también en plazas estéticas.

Foto

s: Dr

eam

stim

e

Page 33: Agosto productos de bellez
Page 34: Agosto productos de bellez

32

estéti

caest

ética

dre

na

je l

infá

tico

: mito

S y

cer

teza

S

En la actualidad, el drenaje linfático consiste en una serie de maniobras manuales que activan la circulación linfática que proviene de un sis-tema compuesto principalmente por ganglios que se encargan de regular el sistema inmune del orga-nismo. De esta manera, el drenaje linfático favorece la eliminación de toxinas o sustancias orgánicas de desecho, y no puede tomarse como una acción a la ligera ya que actúa directamente en uno de los sistemas más importantes de la anatomía humana.

ni celulitiS, ni flacidezEl acelerado crecimiento de las ofertas en el mercado, lo hacen lucir como una solución a proble-mas de la piel como la celulitis y la flacidez. Sin embargo, la doctora Cristina Premerl, médica cirujano

con diplomado en medicina estéti-ca y fotomedicina, deja claro que el drenaje linfático no funciona en ninguno de estos dos casos.

En el caso de la celulitis o piel de naranja, Premerl destaca que el drenaje linfático podría combinar-se con otras opciones como una alimentación más sana, ejercicios constantes y la aplicación de radio-frecuencia y carboxiterapia que, bajo comprobación clínica, sí mejo-ran notablemente el aspecto de la piel con esta condición. Pero, por sí solo el drenaje linfático no mejora la piel de naranja, esa odiada acu-mulación de grasa subcutánea que hace que la piel luzca con pequeños bultitos irregulares.

este masaje se realiza en todo el cuerpo, generalmente comenzando desde la cabeza y fi nalizando en las extremidades inferiores, y se concentrará precisamente en esas zonas comprometidas durante mucho más tiempo. luego de unos 40 o 60 minutos culmina la terapia. Si luego sientes ganas de orinar, ello es prueba de que el tratamiento ejerció su cometido.

pAso A pAso

el drenaje linfático cumple con

un protocolo estandarizado.

lo primero que se realiza es la

relajación total del paciente,

preferiblemente en un espacio

en el que convencionalmente

se utiliza música tranquilizante

y aromaterapia para lograr un

estado armónico. lo siguiente

es el drenaje en sí mismo.

experimentarás cómo el

terapeuta realiza masajes sobre

las zonas más comprometidas,

es decir, aquellas que están

acumulando líquidos y

que son los que causan las

incomodidades fi siológicas.

Otra de las condiciones que se ofrece mejorar mediante el dre-naje linfático es la flacidez, pero la experta médica del Centro Láser de Estética Integral que funciona en Caracas declara que en defini-tiva estarías perdiendo tu tiempo y tu dinero y sometiéndote a una terapia que podría ser contrapro-ducente para tu salud. Premerl dice que el drenaje linfático no ejerce ninguna acción sobre la flacidez, y ello se debe según sus palabras, a que el problema consiste en la “pérdida de la arquitectura normal de la piel”. En este caso, la dermis, la capa media de la piel, específica-mente sus fibras de colágeno y la elastina, son las que presentan la alteración.

Ante esta situación, un drenaje linfático o terapias como masajes reductores podrían empeorar la condición, especialmente en áreas como muslos y caderas que suelen ser las más atacadas por esta situa-ción dermatológica.

una ventana abiertaPara lo que sí está indicado el dre-naje linfático es para mejorar ede-mas e inflamaciones surgidas a raíz de una cirugía, por ejemplo en el caso de una intervención quirúrgica de mamas. También podría funcio-nar en el embarazo para mejorar las piernas cansadas, o ante ede-mas pre- menstruales.

el drenaje linfático eStá indicado para mejorar edemaS e inflamacioneS SurgidaS a raíz de una cirugía, por ejemplo en el caSo

de una intervención quirúrgica de mamaS

Page 35: Agosto productos de bellez

Como el procedimiento consiste en masajes muy suaves no solo ayuda a eliminar toxinas, sino que también favorece la circulación de la sangre y en consecuencia me-jora la apariencia de la piel. Podría ayudar en casos de sobrepeso li-gados a la acumulación de líquidos, ya que su función es precisamente drenar esos líquidos acumulados y ayudar al organismo a desechar sus excesos.

Sin embargo, este procedimiento siempre debe estar recomendado por un médico, no por un técnico ni por un masajista; si bien los mé-dicos no realizan el procedimiento, debes cerciorarte además de que la persona que va a brindarte la terapia sea un profesional califi-cado como un fisioterapeuta o un masajista entrenado en el área y

que posea una experiencia com-probable. Jamás coloques tu salud en manos de inexpertos y desco-nocidos.

lejoS del drenajeNo cualquier persona puede rea-lizarse un drenaje linfático. Si eres una persona sana no debes aplicártelo sólo por razones de moda; en el caso de que presentes alguna condición orgánica (como inflamaciones, edemas, migrañas, problemas respiratorios, quemadu-ras, acné, estrés y enfermedades crónicas de la piel) y tu médico te lo recomiende, entonces podrás recibir el procedimiento sin ninguna indicación extra. La doctora Pre-merl destaca que las personas que sí deben estar atentas a no recibir drenajes linfáticos son aquellos que estén sufriendo o hayan padecido

Page 36: Agosto productos de bellez

34

estéti

caest

ética

dre

na

je l

infá

tico

: mito

S y

cer

teza

S

cuando Se realiza la técnica de drenaje linfático Se buSca favorecer la circulación en el paciente ayudando a que parte del edema o del

exceSo de líquido Sea captado por loS ganglioS linfáticoS

cáncer, quienes estén desarrollan-do o tengan una infección o aque-llos que sean propensos a tener trombosis, flebitis o que tengan várices tortuosas.

También debes tener en cuenta, a la hora de realizarte el procedimiento, que en algunos casos no notarás mejoría alguna al practicarlo. “Cuan-do se realiza la técnica de drenaje linfático se busca favorecer la cir-culación en el paciente ayudando a que parte del edema o del exceso de líquido sea captado por los gan-glios linfáticos”, dice Premerl, sin embargo, eso no significa que los edemas y las inflamaciones siempre cedan ante esta terapia.

un sistemA olvidAdo

el sistema linfático parece no

tener mucha relevancia en

la instrucción cotidiana. Sin

embargo, es un circuito muy

importante que asegura la

vitalidad del ser humano. Situado

casi paralelamente a la red de

vasos sanguíneos, el sistema

linfático forma parte del aparato

circulatorio y es el encargado de

equilibrar las defensas naturales

del organismo, desechar toxinas

y regular la concentración de

ciertas sustancias, a través de

sus componentes: los ganglios

linfáticos, los vasos linfáticos,

la linfa y algunos órganos y

tejidos como el bazo, el timo, la

amígdala y la médula ósea.

Aunque el drenaje linfático es de práctica muy común porque generalmente se combina con otros procedimientos como los masajes antiestrés, hay que tener mucho cuidado porque podría tener ciertos efectos secundarios. Alteraciones del ritmo cardiaco, problemas inmunológicos, fiebre, y afecciones en el desarrollo del embarazo, son algunos de los pro-blemas que podrían presentarse tras el tratamiento, especialmente

si el procedimiento no fue realizado de la manera adecuada. Por eso, no dudes en consultar a tu médico, si él te recomienda un drenaje linfá-tico para mejorar tus problemas fisiológicos, seguramente él tam-bién podrá sugerirte un profesional calificado que realice la terapia profesionalmente.

Page 37: Agosto productos de bellez
Page 38: Agosto productos de bellez

36

estéti

ca

36

Foto

graf

ía y

Pro

ducc

ión:

Bon

shot

!. M

odel

o: K

arel

la D

ugar

te.

estéti

cag

lúte

oS

perf

ecto

S

glúteos perfectosloS glúteoS Son una parte muy llamativa del cuerpo. que eStén firmeS

y moldeadoS eS uno de loS principaleS objetivoS para ejercitarSe. la conStancia y determinación, loS ejercicioS adecuadoS, ligadoS con

una buena dieta Son un método infalible para lograrlo

isabella París

Es muy factible que al revisar una lista de las partes del cuerpo que las personas quieren mejorar, los glúteos formen parte de ella. Con una rutina adecuada, tener un trasero firme puede dejar de ser un sueño y convertirse en una realidad, pero como siempre, la constancia será la clave del éxito. Muchos tienen ventaja porque fueron premiados por la genética;

sin embargo tener unos glúteos espléndidos no es imposible y aquí te explicamos cómo.

Al acudir al gimnasio existen una gran cantidad de máquinas destina-das al trabajo de glúteos y piernas, sin embargo también se pueden hacer ejercicios en casa, que per-mitan lucir un trasero tonificado y envidiable.

Page 39: Agosto productos de bellez
Page 40: Agosto productos de bellez

38

estéti

cag

lúte

oS

perf

ecto

S

El trabajo de glúteos va muy ligado al de piernas, y antes de comenzar un entrenamiento específico es importante definir qué es lo que se está buscando, si es volumen, tonificación, o ambas. Otro punto a considerar es la dieta, si se busca reducir medidas, es necesario que el trabajo mus-cular vaya acompañado con una alimentación adecuada, baja en grasas y carbohidratos y alta en proteínas que permita alcanzar la meta.

Estos son los mejores ejercicios para glúteos que no puedes dejar de incluir en tu entrenamiento:

1. loungeS De pie, con una barra apoyada sobre la parte alta de la espalda, o una pesa en cada brazo (respe-tando la capacidad del cuerpo), se hace una zancada hacia delante hasta tocar el suelo con la rodilla que se mantiene detrás.

Pueden hacerse cuatro series de 15 a 20 repeticiones, dos veces por semana aproximadamente. Se pue-de realizar antes o después de una sesión de cardiovascular, e incluso

AyudA extrAen el mercado existen productos estéticos que pueden complementar la búsqueda de los glúteos perfectos, como cremas anticelulíticas o antiestrías, que en conjunto con el ejercicio físico y la alimentación adecuada pueden lograr glúteos de impacto.

observAción

la rodilla de la pierna que

se mantiene delante nunca

debe pasar la punta del pie, es

importante mantener el ángulo

de 90 grados para evitar lesiones.

es un ejercicio que puede hacerse en casa. Es importante respetar los límites del cuerpo, se puede co-menzar con menos repeticiones y poco a poco ir aumentándolas.

2. SentadillaSLas sentadillas son un ejercicio ex-celente para lograr volumen, tanto en piernas como en glúteos, puede hacerse con peso, precisamente para trabajar volumen y tonicidad muscular.

Colocando las manos cruzadas to-mando los hombros y manteniendo en todo momento la espalda ergui-da, el cuerpo baja sin levantar los talones. Es recomendable mante-ner el cuerpo ligeramente inclinado hacia adelante para lograr un ba-

lance. Es complicado bajar mante-niendo la espalda erguida, sin em-bargo inclinando un poco el cuerpo hacia adelante, se puede lograr. No se debe bajar hasta el suelo, una medida puede ser que los glúteos lleguen a nivel de la rodilla.

Se recomienda realizar cuatro series de 20 a 25 repeticiones si se hace sin peso. Si se hace con peso, entre 12 y 18 repeticiones. Es importante mantener una ve-locidad constante, ni muy lento ni muy rápido.

sAbÍAs que…

uno de los secretos de beyoncé,

para lograr mantener su

fabuloso derrière, es subir y bajar

escaleras, además tiene un

ejercicio secreto que consiste en

ponerse de pie y hacer como si

tiraran de sus rodillas con un hilo

invisible, se debe mantener las

piernas levantadas durante 20

segundos.

Page 41: Agosto productos de bellez

39

eS preferible, hacer pocaS repeticioneS pero de forma correcta a realizar muchaS

repeticioneS mal hechaS

importAnteno es recomendable hacer ningún ejercicio de piernas o glúteos todos los días, se deben alternar los días. el único músculo que puede trabajarse a diario es el abdomen.

3. extenSión de la cadera o patada de glúteoSPara realizar este ejercicio, en la mayoría de los gimnasios se en-cuentra una máquina, que ofrece un soporte y además tiene diferen-tes niveles de peso, que permitirán desarrollar volumen en el glúteo. El ejercicio consiste en patear con cada pierna hacia arriba empujando la máquina con el pie.

En el caso de no poder asistir a un gimnasio, se puede hacer de igual forma este ejercicio en el suelo, colocando el cuerpo en cuatro puntos de apoyo y los antebrazos en el piso, se acerca la pierna al pecho y posteriormente se estira la pierna dando una patada hacia arriba. En el caso de hacerlas sin peso, se recomienda de 20 a 30 repeticiones por cada pierna, tres veces por semana, preferiblemente lunes, miércoles y viernes.

4. Sentadilla de una Sola pierna en máquinaPara este ejercicio sí es indispen-sable contar con la máquina. Sirve para trabajar específicamente revolveras, cuádriceps y glúteos. En la máquina específica para este ejercicio, se debe apoyar una sola pierna, el cuerpo de lado y el glúteo debe permanecer apoyado. Se sube y baja el cuerpo desplazán-dose por la máquina. Deben hacer-se cuatro series de 20 repeticiones por cada lado.

Es importante tomar en cuenta que es preferible, hacer pocas re-peticiones pero de forma correcta a realizar muchas repeticiones mal hechas, primero para evitar lesiones y en segundo lugar, porque no se lograrán los resultados deseados, debido a que trabajarán los múscu-los de una forma inadecuada.

5. abductoreS en máquinaSentado en la máquina se debe adaptar para lograr separar los

muslos al máximo. Si el respaldo de la máquina está muy inclinado se trabajarán los glúteos medios, si el respaldo está poco inclinado o ver-tical, se trabajará la parte superior de los glúteos mayores. Lo ideal es variar la inclinación a lo largo de una misma serie, para trabajar todo el glúteo.

Este ejercicio es excelente además para reafirmar la parte superior de la cadera incrementando la curvatura y marcando la cintura, haciéndola más fina. Eso lo hace uno de los ejercicios preferidos de las mujeres.

Pueden hacerse tres series de 20 a 30 repeticiones, colocando la resis-tencia adecuada en peso de acuer-do a la capacidad de cada quien. Para personas con problemas en la zona lumbar, es importante no esforzar la espalda, y respetar los límites de peso.

6. extenSión de la cadera en máquinaEn la máquina de glúteos se coloca el rodillo a la altura del gemelo y se sujeta el pie a la máquina llevando la pierna hacia atrás, como si se diera una patada pero llevando el peso de modo controlado.

Trabaja principalmente el glúteo mayor y en menor medida el semi-tendinoso y la porción larga del fe-moral. Pueden hacerse tres series de 20 repeticiones en principio.

Page 42: Agosto productos de bellez

40

estéti

cag

lúte

oS

perf

ecto

S

top 5 de fAmosAs

jennifer lopezbeyoncéShakirahalle berrykyliee minogue

trabajo en caSaNo hay excusas, aquellas personas que no asisten a un gimnasio, pue-den realizar ejercicios sencillos en casa, con los que en pocos minutos, se podrán conseguir excelentes resultados. Muchos de los ejercicios de glúteos que se hacen en el gim-nasio pueden replicarse en casa, sin embargo puede completarse la ruti-na con ejercicios adicionales, que no requieran maquinarias específicas. medio puente: Acostado en el suelo boca arriba y con los pies apoyados en el piso se sube y baja la pelvis haciendo fuer-za en los glúteos. Pueden hacerse cuatro series de 25 a 30 repeticiones.

SentadillaS: Las sentadillas son un ejercicio ex-celente para tonificar los glúteos, y sin saberlo las realizamos a diario, al levantarnos de una silla, salir del auto o recoger los juguetes del sue-lo. Son excelentes para fortalecer músculo articulaciones y tendones.

Antes de hacerlas se puede co-menzar haciendo un estiramiento, utilizando una silla, de ser necesario, para hacer equilibrio, se debe llevar la pierna hacia atrás como si se fuese a tocar el glúteo con el tobillo, estiran-do la parte frontal de la pierna, debe hacerse con cada pierna. Luego del estiramiento el cuerpo quedará listo para realizar el ejercicio.

Subir eScaleraSLos glúteos se ejercitan con cami-natas, especialmente en pendien-tes o también subiendo y bajando escaleras, se recomienda hacerlo con los pies en punta, pues esto si-mulará un ascenso o descenso que tonificará tanto el trasero, como las pantorrillas.

recuerdA

a la hora de ejercitarse, lo

principal es conocer los límites

que tiene el cuerpo, y no intentar

hacer los ejercicios con pesos

que no se pueden controlar,

porque a la larga causarán

lesiones y no permitirán que se

hagan los ejercicios de la forma

correcta. con el tiempo y la

práctica se irán alcanzando

nuevas metas.

Page 43: Agosto productos de bellez
Page 44: Agosto productos de bellez

42

estéti

caFo

togr

afía

y p

rodu

cció

n: B

onsh

ot!.

estéti

ca‘S

na

ckS

’: lo

S a

liad

oS

de

tu d

ieta

‘snAcks’: los AliAdos de tu dietA

para tener el peSo ideal hay que mantener activo el metaboliSmo y eSto Se conSigue comiendo variaS comidaS durante el día. loS

‘SnackS’ Se convierten aSí en tuS aliadoS perfectoS

noris ocanto

En todo plan de control de peso es muy importante, además de la voluntad, disciplina y constancia, tener un programa que debe incluir un menú de alimentación adecuado a las necesidades de cada persona, tomando en cuenta el hecho de que cada organismo es distinto y no responde a las mismas exigencias. Tomar agua (se recomienda entre ocho y 10 vasos diarios mínimo), realizar alguna actividad física (ca-minar, bicicleta, trotar, nadar, bailo-terapia…) y comer entre cinco o seis comidas al día son los consejos de todo experto en la materia.

Con respecto al último punto su-gieren que tres de estas comidas sean las principales del día y las otras las “meriendas”, procurando que cada una sea de pocas can-tidades de alimento, incluyendo diariamente todos los grupos de alimentos (vegetales, frutas, car-nes, lácteos, grasas y azúcares) y comiéndolas de forma muy lenta, masticando muy bien, porque esto colabora a mantener el metabo-lismo acelerado, evitando que el organismo entre en lo que conoce-mos como “modo hambre”.

Page 45: Agosto productos de bellez
Page 46: Agosto productos de bellez

44

estéti

ca

44

estéti

ca‘S

na

ckS

’: lo

S a

liad

oS

de

tu d

ieta

Este “modo” fomenta el sobrepeso y la obesidad debido a que como el cuerpo no obtiene los nutrientes necesarios cuando los requiere, busca dentro de sí mismo los que le hacen falta y los procesa de forma incorrec-ta, o cuando los ingiere los asimila en manera desproporcionada produ-ciendo así el aumento de peso y el “efecto yoyo o rebote”, que se mani-fiesta cuando una persona baja violentamente de peso por abstenerse de ciertos alimentos y por consumirlos o digerirlos erradamente.

Para mantener este funcionamiento constante y efectivo del metabolis-mo es necesario que los tentempiés sean de menos de 100 calorías para que te mantengas dentro de los parámetros del del programa que estés desarrollando y, además, libre de culpas. Por ello, aquí te facilitamos una amplia cantidad de opciones de meriendas, saladas y dulces que te per-mitirán mantenerte en forma, saludable y acelerar tu metabolismo sin remordimientos.

chocolate negro:

cinco cuadritos de chocolate

oscuro.

batido de fruta: un batido de fruta natural endulzado con miel, azúcar

morena o edulcorante.

galletaS maría con mermelada:

tres galletas María integra-les con dos cucharaditas de mermelada que sea

60% fruta.

jamón de pavo con pepinilloS y alcaparraS:

dos rollitos de jamón de pavo con pepinillo, alcapa-

rras y una cucharadita de mostaza.

Sándwich de pepino:

una rebanada de pan integral, dos cucharadas de queso ‘cottage’ al natural

y tres rebanadas de pepino.

pretzelS: 30 grs de palitos

Pretzels con mostaza.

atún natural: una lata de atún en agua y lo puedes aderezar con un poquito de aceite de

oliva y limón.

leche deScremada:

un vaso (200 ml) de leche baja en

grasa.

Sandía o patilla:

un trozo de patilla es refrescante, nutritivo

y diurético.

frutaS freScaS: puedes escoger entre

dos kiwis pequeños, 300 grs de frambuesas, una toronja

grande, una taza de uvas, 100 grs de cerezas, una pera, una

manzana, una taza de piña cortada en cubos o

un durazno.

compota de frutaS:

una compota de manzana sin azúcar o en su defecto,

endulzada con una cucharadita de miel o

edulcorante.

Page 47: Agosto productos de bellez

aceitunaS: 15 aceitunas

solas o rellenas de

anchoas.

yogur con nueceS: un yogur descremado

con una cucharada de miel y tres nueces.nutella:

una cucharada grande

de Nutella.

enSalada ‘citruS-berry’:

una taza de fresas y moras con media naranja

exprimida.

naranja con chocolate:

una naranja con dos cuadritos de chocolate

negro fundido.

frutoS SecoS: son ricos en grasa

insaturada, es decir, grasa buena. Puedes elegir entre 10 nueces, 20 pistachos, 14

almendras o 15 grs de semillas de girasol,

todas sin sal. ¡cuidAdo!

reemplaza productos de

consumo frecuente por sus

versiones ‘light’ que contienen

menos calorías, pero recuerda

controlar las cantidades que

consumes de los mismos, ya

que si los consumes en grandes

cantidades podrías terminar

consumiendo la misma porción

o una mayor de aquel producto

que precisamente trataste de

evitar.

Page 48: Agosto productos de bellez

46

estéti

ca

46

estéti

ca‘S

na

ckS

’: lo

S a

liad

oS

de

tu d

ieta

Algunos consejos

1. debes planear tus comidas,

pero también debes hacerlo con

tus ‘snacks’. llevar un control de

lo que comemos es importante

para mantener nuestro peso y no

exceder la cantidad de nutrientes

que nuestro cuerpo necesita.

2. Separa tus meriendas en

porciones pequeñas, bien sea

en envases o bolsitas para

que comas justo lo que has

seleccionado, ni más ni menos.

esta es una manera efi caz y

sencilla de organizar tus ‘snacks’.

3. procura tener siempre a tu

disposición frutas frescas, ya que,

si en algún momento un refrigerio

no fue sufi ciente, puedas

completar con una de éstas.

4. incluye como ‘snacks’

alimentos y productos ricos en

fi bra y proteína, debido a que

colaboran a saciar el apetito.

5. Sé precavido con algunos productos que prometen ser ‘light’ porque al fi nal pueden tener muchas más calorías que comer algún otro alimento en pocas cantidades.

6. aun cuando hayas elegido un ‘snack’ determinado, si no te provoca ese día no lo comas y elige otro que te sea más apetecible porque uno de los fracasos de muchos regímenes alimenticios es lo limitante o restrictivos que pueden ser para algunas personas, haciendo que te canses o te genere mal humor, y así seguramente lo abandonarás.

pan de pita con ricotta:

medio disco de pan de pita integral con media onza

de queso ricotta.

freSaS con requeSón: 50 grs de fresas

con 50 grs de requesón.

higoS con queSo:

dos higos más una rebanada de pan integral

con queso ricotta o ‘cottage’.

humuS con zanahoriaS:

10 zanahorias bebé con dos cucharadas de humus son

una buena opción.

avena: una barrita de avena

tiene mucha fibra que ayuda a los procesos

digestivos.

pan integral:

una rebanada de pan integral

tostado.

mejilloneS: 100 grs de

mejillones enlatados al natural.

pepinilloS: 100 grs de

pepinillos en vinagre.

rábano: 100 grs de

rábanos solo contienen 16

calorías.

célery: un célery cortado en bastoncitos con una

cucharada de queso crema en su versión ‘light’.

huevo: un huevo hervido.

brócoli: una taza de

brócoli hervido contiene 50

calorías.

Page 49: Agosto productos de bellez
Page 50: Agosto productos de bellez

48

salud

484848

adriana GiorGio

el cáncer no tiene cura, pero cada vez hay máS unanimidad entre científicoS Sobre ciertoS cambioS en el eStilo de vida que pueden

prevenirlo. aquí te loS preSentamoS

cin

co

fo

rma

S d

e pr

even

ir e

l c

án

cer

cinco formaS de prevenir el cáncer

salud

Es una enfermedad del cuerpo, la mente y el espíritu, por eso llevar una vida sana en todos los sentidos contribuye a prevenirlo o a curarlo. Pequeños ajustes en tus hábitos diarios podrían marcar la diferencia entre vivir más años, con mayor vitalidad y libre de cáncer. A con-tinuación les contamos cuáles son los cinco hábitos saludables para reducir la probabilidad de padecer cáncer.

Imág

enes

: Dre

amst

ime

/ De

sarr

ollo

grá

fico:

Lui

s Es

teve

s

Page 51: Agosto productos de bellez
Page 52: Agosto productos de bellez

50

salud

50

laS perSonaS activaS tienen 30% menoS de probabilidad de deSarrollar cáncer. haz un

eSfuerzo por Ser máS activo

cin

co

fo

rma

S d

e pr

even

ir e

l c

án

cer

salud

actívate ¡Muévete! Las personas activas tie-nen 30% menos de probabilidad de desarrollar cáncer. Haz un esfuerzo por ser más activo. No se trata de que corras maratones ni pases horas en un gimnasio, simplemente con pequeños cambios como subir las escaleras en lugar de utilizar el ascensor, pasear al perro unas cua-dras más, ir al puesto de un compa-ñero de trabajo en vez de llamarlo o enviarle un email, bailar o ir de tiendas. Así ya estás colaborando en cambios de vida saludable, sin contar los evidentes beneficios de hacer yoga, nadar o montar bicicle-ta. El ejercicio cardiovascular ayu-da a bajar los niveles de estrógeno, testosterona e insulina, factores que aumentan el riesgo de cáncer.

Con 30 minutos al día, cinco veces a la semana, es suficiente para

tener un estilo de vida activo. Ade-más, la actividad física nos ayuda a tener una actitud más positiva y mejora nuestro humor. Por todos estos beneficios y más, es reco-mendable establecer una rutina de ejercicio en nuestro quehacer diario para mejorar nuestra calidad de vida.

reSpiraSí, algo tan sencillo y mecánico que hacemos a diario nos ofrece la oportunidad de controlar el cuerpo físico y emocional. Es una de las estrategias más sencillas para hacer frente a las situaciones de estrés, nos beneficia tanto a nivel preventi-vo como curativo. Antes de salir de la casa al ajetreo diario del trabajo, aparta cinco minutos y haz ejerci-cios de respiración.

leeEl medio ambiente, nuestras acti-tudes y comportamientos tienen influencia directa sobre nuestra predisposición a enfermedades. La lectura es una de las actividades más beneficiosas para la salud, ayuda a reducir el nivel de estrés y a mantener la mente activa.

come SanoNo quiere decir que tengas que es-tar a dieta estricta o ser vegetaria-no, sino evitar alimentos que todos sabemos que son dañinos como las grasas, azúcares, colorantes, etc. Por ello, una de las estrategias a seguir en cualquier dieta anti-

cáncer es la de llevar una alimenta-ción baja en glucosa y granos refi-nados. Además de dejar morir de hambre a los tumores, mantendrás tu peso a raya. Y no olvidemos que la obesidad impide detectar cual-quier cambio en el tejido a tiempo de ser tratado.

Con cambios simples puedes tener grandes resultados. Le mostramos una lista de alimentos que debes in-corporar en tu dieta porque tienen poderes anticancerígenos.

Aceite de oliva: Su ácido oleico se inserta en la membrana celular y regula la presión arterial y la multi-a seguir en cualquier dieta anti-

la inactividad física es el cuarto factor de riesgo de cáncer.

sAbÍAs que...

Page 53: Agosto productos de bellez

ge healthcare anunció su tercera

campaña anual #getfit (ponte

en forma) (www.ge-getfi t.com)

para que el público de todo el

mundo tome conciencia sobre

la importancia de prevenir el

cáncer. la campaña de este

año aprovecha las redes sociales

como instagram y twitter para

permitir la participación, la inte-

racción y el compromiso de cada

uno de nosotros.

creAr concienciA

plicación celular, rico en antioxi-dantes y vitamina E, siendo esta una de las grasas más saludables para nuestro cuerpo.Agua: Mantiene vivas nuestras células, regula muchas funciones y ayuda a la eliminación de toxinas.Aguacate: Contiene vitamina E gran antioxidante aliado contra el cáncer.Ajo: Ayuda a reducir el riesgo de con-traer cáncer por sus antioxidantes.Albaricoque: Contiene betacaro-teno que actúa atrapando radicales libres y moléculas de oxigeno libres que son compuestos tóxicos y can-cerígenos.Alcachofa: Contiene inulina, polisa-cárido muy eficaz en la prevención del cáncer de mama y colón.Algas: Son depurativas, ricas en minerales y vitaminas y contienen fibra. Muy consumidas en Japón, donde la incidencia de cáncer de mama es muy baja. Se recomiendan para ayudar a eliminar los efectos secundarios de los tratamientos de quimio y radioterapia ya que refuer-zan el sistema inmune.Alimentos ricos en fibra: Tienen efecto protector ya que ejercen un mecanismo de secuestro de metabolitos potencialmente cancerígenos.Arroz integral: Es una semilla, contiene inhibidores de la proteasa, que parece que retrasan la aparición de cáncer.Berenjena: Retrasa el proceso de oxidación, favoreciendo el bloqueo de algunos tipos de cáncer.Brócoli: Contiene cantidades gran-

des de vitamina C y betacaroteno, importantes antioxidantes.Cebolla: Contiene alicina, compues-to rico en azufre que actúa como depurador del hígado, eliminando las sustancias tóxicas que se acumulan en la sangre y los tejidos.Chocolate negro: Rico en flavonoi-des, antioxidantes que combaten el daño celular que conduce al creci-miento del tumor.Cítricos: Ricos en viatmina C, antio-xidante y estimulante de las células de defensa. Coles: Contienen I3C, sustancia química que ayuda a reparar el ADN de las células.Espárragos: Es el alimento que contiene más glutathione, uno de los mayores enemigos del cáncer.Espinacas: Ricas en carotenos, pre-cursores de la vitamina A, que inter-viene en la prevención del cáncer.Fresas: Efectos depurativos, ayudan a limpiar el organismo de toxinas. Contienen fibra, minerales y vitaminas.Frutas del bosque: Moras, arán-danos y grosellas son ricas en anto-

cianina, un pigmento morado, que tiene un gran efecto antioxidante. También son ricas en vitamina A y C, minerales, pectina y ácidos vege-tales. Se está estudiando su efecto preventivo contra la leucemia.Frutos secos: Fuente importante de vitamina B, E y minerales como magnesio, manganeso, selenio y zinc. Muy antioxidantes. Ricos en grasas que nos ayudan a disminuir el colesterol LDL (colesterol malo) y el nivel de lípidos en sangre.Guanábana: Muchos estudios aseguran que su uso es muy benefi-cioso para el tratamiento de ciertos tumores.Higos y ciruelas pasas: Ricos en niacina (vitamina B3), un potente inhibidor de la degeneración celular.Huevos: Un estudio por expertos de Harvard demuestra que los hue-vos actúan como protectores por sus altos niveles de aminoácidos esenciales, vitaminas y minerales.Legumbres: Ricas en fibra e inhibi-dores de proteasas que previenen de tumores de mama y colon principalmente.

Page 54: Agosto productos de bellez

52

salud

salu

cin

co

fo

rma

S d

e pr

even

ir e

l c

án

cer

salud

y además nos ayuda a prevenir el cáncer de colon.Manzana: Contiene catequinas y quercetina, dos fitoquímicos que protegen contra la acción de los radicales libres.Melón: Rico en betacaroteno, buen antioxidante, y es bajo en calorías, que mantiene a raya los tumores relacionados con al obesidad.Miel: Tiene propiedades antisépti-cas. Perfecto para evitar infeccio-nes asociadas a la baja de inmunidad que conlleva el tratamiento.Papaya: Contiene vitamina C con propiedades antioxidantes que ayu-dan a evitar la formación de células cancerosas en el pecho.Piña: Contiene ácido clorogénico que combate la formación de peli-grosas nitrosaminas en el estómago.Pescado: Sus ácidos grasos omega 3, además de ser beneficiosos para el corazón y arterias, también se utilizan para mejorar el estado de

las personas con cáncer.Pimientos: Ricos en betacarotenos y vitamina C, antioxidantes y pro-tectores de las mucosas. También contienen capsaicina, que bloquea los compuestos precancerosos que aparecen en la carne y pescados ahumados y curados.Remolacha: Su color morado esconde un potente regenerador celular, las betaínas.Romero: Estudios demuestran que las propiedades antioxidantes del romero pueden ser activos contra el cáncer de colon, pecho, estóma-go, pulmón y piel.Setas chinas: Se utilizan en medici-na tradicional china para reforzar el sistema inmune.Soja: Contiene genisteína, inhibidor de las proteasas e isoflavonas, pro-tectores frente al cáncer de mama.Té verde: Contiene polifenoles, que anulan los efectos de las nitrosami-nas y tiene poderes antioxidantes.

Té de manzanilla: las abuelitas tenían razón, es el mejor remedio para muchas cosas, y ahora, el cáncer se añade a la lista porque la apigenina, flavonoide contenido en la manzanilla, puede detener la propagación del mismo.Tomate: Rico en licopeno, un caro-teno que le da su color rojo y pro-tege del cáncer de próstata. Su piel y pepitas también tienen efectos anticancerígenos.Uva: La piel y las pepitas contienen el resveratol, que bloquean los agentes cancerígenos y el creci-miento de los tumores.Vino: Sus efectos quimioprotecto-res actúan ante diversos tumores.Yogur: Las bacterias que contiene regeneran la flora intestinal y evitan la aparición de productos tóxicos en la digestión. Muy útil para prevenir el cáncer de colon pero se reco-mienda para todo tipo de tumores.Zanahoria: Su color naranja se debe a su riqueza en betacarotenos,

antioxidante. Se cree que protege a los fumadores por su capacidad para regenerar las células del epite-lio respiratorio.

chequéateLos expertos coinciden en que el diagnóstico precoz es esencial para tratar con éxito el cáncer. La pre-vención y la atención de cualquier cambio en el cuerpo es de mucha importancia, Estar atentos es una de las mejores formas de detectar un tumor maligno. Hazte un che-queo médico por lo menos una vez al año.

La prevención del cáncer es bastan-te simple. Basta con adoptar estilos de vida más saludables y dejar de lado hábitos de riesgo como el tabaquismo, el consumo nocivo de alcohol y la obesidad. También debes cuidarte usando protector solar y mantener un buen nivel de hidratación.

en venezuela se diagnostican diariamente nueve casos de cáncer de mama y de esos, cuatro mueren.

dAto:

Según la organización mundial

de la Salud un tercio de los casos

de cáncer pueden prevenirse

con simples cambios en la dieta y

el estilo de vida.

sAbÍAs que…

Page 55: Agosto productos de bellez
Page 56: Agosto productos de bellez

54

salud

54

salud

cho

co

late

neg

ro: p

lac

er c

on

cer

o c

ulpa cHocolAte

negro: plAcer con cero culpA

aunque el chocolate eS comúnmente ingerido por placer, exiSten efectoS favorableS Sobre la Salud aSociadoS a Su conSumo y eStudioS

confirman, cada vez máS, que loS beneficioS del chocolate van máS allá de SuS propiedadeS antioxidanteS. aquí te contamoS algunoS de elloS

adania QUintero

Foto

s: Dr

eam

stim

e

¿Es posible comer chocolate sin sentirnos culpables? La respuesta es sí. El chocolate se come por placer, pero como siempre buscamos algún pre-texto que alivie la culpa, es bueno saber que este alimento provee gran-des beneficios para nuestra salud; sin embargo, resulta pertinente aclarar que el chocolate es beneficioso mientras más cacao y menos “extras” tenga su composición, es decir, mientras más azúcar, leche, grasas, nue-ces y demás adicionales haya en tu chocolate, menos ventajas tendrás y estarás consumiendo los daños o beneficios de los otros ingredientes.

Page 57: Agosto productos de bellez
Page 58: Agosto productos de bellez

56

salud

56

salud

razoneS para comerloInvestigaciones sobre el chocolate negro llevadas a cabo por expertos de la Escuela de Medicina en la Universidad de Atenas, Grecia, y publicada en la “American Journal of Hypertension”, indican que este alimento, rico en flavonoides, tiene un efecto protector sobre el siste-ma cardiovascular. Además, el Ser-vicio de Investigación Agrícola de EEUU publicó una investigación que atribuye propiedades antioxidantes al chocolate.

El cacao natural puro contiene muchas procianidinas, además de flavonoides, que han demostrado actuar como protectores frente al cáncer, cardiopatía isquémica e ictus. El estudio indica que una hora después de haber ingerido cacao puro se apreciaba hasta 20% de incremento de sustancias antioxidantes en plasma sanguí-neo, referido a chocolate negro o amargo, es decir, sin leche o azúcar. Los resultados apoyaban la tesis de que este tipo de chocolate podría contribuir a prevenir enfermedades cardiovasculares y algunas formas de cáncer, sobre todo frente a for-mas de consumo que llevan leche en polvo, azúcar y harinas.

Por otro lado, el chocolate negro disminuye los niveles de estrés: un estudio realizado en la Universidad de Helsinki, Finlandia, comparó gru-pos con altos niveles de estrés en relación con otros de alto consumo de chocolate, estos últimos mostra-ron niveles de reactividad emocional positiva en relación al grupo que no lo tomó. Los resultados confirman

una hora deSpuéS de haber ingerido cacao puro Se apreciaba haSta 20% de incremento de SuStanciaS antioxidanteS en plaSma Sanguíneo,

referido a chocolate negro o amargo, eS decir, Sin leche o azúcar

efectos de placer sobre regiones cerebrales que se activan con la feniletilamina, un componente del chocolate. Y como si esto no fuese poco, el chocolate negro también se considera un alimento afrodisiaco, pues la fenilalanina que contiene ayuda a mejorar el estado de ánimo y a controlar los cambios de humor y gracias a su contenido de mag-nesio, el chocolate negro ayuda a combatir las contracciones muscula-res y dolores premenstruales.

aprende a reconocerloEn todas sus formas y variantes, esta delicia culinaria se obtiene a partir del árbol cacaotero o cacao cuyo nombre científico es Theobroma cacao. El chocolate, por lo tanto, es el alimento que se obtiene mezclando azúcar con dos productos derivados de la mani-pulación de las semillas del cacao:

la pasta de cacao en combinación con la manteca de cacao, y es a partir de esta combinación básica que se elaboran los distintos tipos de chocolate, cuyo sabor y clase dependerá de la proporción en-tre estos elementos y su mezcla con otros productos. Recuerda, no todo lo que se anuncia como “chocolate oscuro” lo es, es por ello que a continuación te presentamos ciertos aspectos que debes tomar en cuenta a la hora de reconocer al verdadero chocolate negro:

•Denominación: El chocolate negro recibe diversas denomina-ciones, pues también es llamado chocolate fondant, chocolate amargo, chocolate bitter, cho-colate amer, chocolate magro y chocolate duro, cualquiera sea su nombre se trata del chocolate negro propiamente dicho.

cho

co

late

neg

ro: p

lac

er c

on

cer

o c

ulpa

otros beneficiosestudios sugieren que el chocolate podría ser nootrópico y retrasar el declinamiento de la función cerebral que ocurre durante el envejecimiento. otras investigaciones indican que el chocolate puede ser efectivo para prevenir la tos persistente, pues también parece calmar y humedecer la garganta. además, los fl avonoides presentes en el cacao pueden inhibir el desarrollo de diarreas.

Page 59: Agosto productos de bellez

•Ingredientes: El chocolate ne-gro es el resultado de la mezcla entre la pasta y la manteca del cacao, con o sin azúcar, siempre y cuando no tenga añadido ningún otro producto.

•Proporción: El chocolate negro debe presentar una proporción de pasta de cacao superior a 50% del producto, pues es a partir de esa cantidad cuando el amargor del cacao empieza a ser perceptible. En cualquier caso, existen en el merca-do tabletas de chocolate negro con distintas proporciones de cacao, llegando incluso hasta 99%.

•Color y sabor: El cacao puro es muy amargo, por ello los chocola-tes que tienen mayor contenido de cacao son más oscuros y magros.

factor de rieSgoLa mayor preocupación que tienen los nutricionistas es que aunque el comer chocolate negro puede no afectar el colesterol sérico, la presión arterial o la oxidación LDL, no se sabe aún si afecta favorable-mente ciertos marcadores biológi-cos de la patología cardiovascular. Además, la cantidad necesaria para tener este efecto proveería rela-tivamente grandes cantidades de calorías, las cuales, si no son usadas o quemadas apropiadamente pro-piciarían un aumento de peso, que sin el cuidado pertinente pudiera dar cabida a la obesidad, siendo

ésta un factor de riesgo significa-tivo para muchas enfermedades, incluyendo los padecimientos car-diovasculares. Sin embargo, esto se corresponde al hecho lógico de que el consumo incontrolado de una gran cantidad de cualquier alimento, rico en calorías, como es el caso del chocolate, incrementa el riesgo de obesidad de no haber un correspondiente aumento en la actividad física.

Foto

y p

rodu

cció

n: B

onsh

ot!

Page 60: Agosto productos de bellez

58

salud

salud

cho

co

late

neg

ro: p

lac

er c

on

cer

o c

ulpa

magdalenaS veganaS de chocolateIngredientes:250 gr. de harina de trigo integral125 gr de azúcar morena3 cucharaditas de levadura1 cucharada de harina de soja250 ml de leche de soja50 ml de aceite3-4 cucharadas de cacao en polvoUn poquito de agua

Preparación:En un recipiente grande mezcla la harina, el azúcar, la levadura y el

cacao en polvo. En una jarra mezcla la leche de soja y el aceite. En un vaso disuelve la harina de soja en un poco de agua (tiene que quedar una consistencia parecida a la del huevo batido) e incorpóralo a la mezcla de la jarra.

Une la mezcla de líquidos con los ingredientes secos y bate bien. Rellena con la masa los moldes de magdalenas. Finalmente, mete en el horno precalentado a 180 grados durante unos 15 o 20 minutos.

‘mouSSe’ vegan de chocolateIngredientes: 300 gramos de tofu blando150 gramos de chocolate negro vegan

Preparación: Si el chocolate es en barra, se coloca en una cacerola a baño de María para que se derrita. Es importante remover constante-mente con una cuchara de madera para que no se pegue al fondo del recipiente. Una vez derretido el chocolate lo guardamos. Si el cho-colate es en polvo, este paso no es necesario. Batimos el bloque de tofu blando con la batidora hasta conseguir una textura homogénea y suave. Añadimos, entonces, el chocolate que hemos preparado y volvemos a batirlo todo junto hasta que se mezcle bien. Podemos aña-dir un poco de azúcar morena o pa-nela para darle dulzor, depende del gusto de cada cual. Si lo tuyo no es el chocolate amargo, entonces añade mayor cantidad de azúcar. Pondremos la ‘mousse’ de choco-late en tazas pequeñas y dejamos en el refrigerador una hora y media antes de servir.

dAto curioso

el chocolate negro se adapta

a las costumbres alimenticias

vegetarianas, ya que puede

ser elaborado o mezclado

con leche y manjar de soja,

junto con otros ingredientes

naturales como las almendras,

nueces, quínoa y mermeladas,

los cuales en combinación con

el chocolate negro se presenta

como un suplemento alimenticio

ideal para aquellos vegetarianos

que buscan alcanzar una dieta

nutricionalmente adecuada con

bajos niveles de ácidos grasos

trans y bajos niveles de ácidos

omega-6.

recuerdA…el ‘dark chocolate’ será vegan, siempre y cuando sea preparado sin leche u otro elemento de origen animal. ya sea que se elabore en casa o en una fábrica o taller, su procesamiento, en todo momento, tiene que ser libre de los productos que llevan leche, miel u otros componentes no vegetales.

el chocolate negro eS un verSátil ingrediente que Se adapta a muchaS recetaS. en eSta oportunidad quiSimoS compartir la preparación de ricoS poStreS veganoS para loS amanteS del chocolate negro.

combina tu eStilo de vida Saludable con Su agradable Sabor...

Page 61: Agosto productos de bellez
Page 62: Agosto productos de bellez

60

salud

60

salud

el m

ied

o n

oc

turn

o…

de

loS

pad

reS el miedo

nocturno… de loS padreS

nada preocupa máS a loS padreS que la Seguridad del pequeño a la hora de dormir. ¿en qué poSición Se debe colocar?,

¿cómo debe Ser la cuna?, ¿Son efectivoS loS SenSoreS? conoce laS reSpueStaS y duerman todoS feliceS

isabel dUbUc zabala

No te has recuperado del parto y ya varios especialistas han pasado por tu habitación para darte indi-caciones de cómo debes cuidar a tu recién nacido. Entre la emoción, el cansancio y las visitas, tratas de anotar en tu mente todo lo que te dicen. Quieres ser la mejor madre y la seguridad de tu bebé es lo primero. Al llegar a casa, te das cuenta de que tu realidad no se parece en absoluto a lo que leíste en infinidad de páginas web y libros sobre el embarazo y la crianza. Te preguntas mil veces por qué no hay un curso “prematernal” que te advierta de lo agotador y angus-tiante que es cuidar a un bebé.

Quieres ayuda, consejos, pero te encuentras con que tu tía y tu mamá se pelean por cómo está vestido el bebé: “Ese niño está muerto de calor con tanta ropa, por eso llora”, dice una, “cuidado con la cabecita, ponle un gorro y no te olvides del suéter, que ya está entrando el frío de la noche”, añade la otra. Tu hermana mayor, que ya tiene sus hijos en preesco-lar, parece venir a salvarte, pero te deja en el limbo cuando te dice: “bueno, mi pediatra dice que el bebé debe dormir sin cobija, pero tú sabes que eso es muy personal, cada pediatra dice algo distinto”, a lo que tu mamá responde lapidaria: “pero, ese pediatra tuyo, ¿tiene hi-jos?, no ¿verdad? Escucha nuestra experiencia y sigue tu intuición”.

seguridAd en lA cunA•la cuna convencional sigue siendo la más segura por encima del corral, porque es muy inestable, y del moisés, que pronto le quedará pequeño. aunque es más usual la madera, el metal también es una buena opción. los barrotes de la cuna deben estar lo sufi cientemente separados como para que entre aire, pero no tanto como para que quepa la cabecita del bebé, y deben ser tan altos que no permitan que el bebé, cuando aprenda a pararse, pueda salirse por sí solo.•las paredes de la cuna pueden protegerse con cojines que deben amarrarse muy bien a los barrotes. estos cojines ayudan a que la cabeza del bebé no choque con la madera o el metal.•el uso del mosquitero es imperativo hasta que el bebé pueda agarrarlo. en ese caso, debe ser retirado con la misma urgencia y recurrir a otras medidas para evitar picaduras de insectos.

•los peluches deberían

permanecer fuera de la cuna,

pues suelen llenarse de polvo y

provocar alergias.•los elementos decorativos y de

entretenimiento no deben estar al

alcance del bebé, mucho menos

si tienen partes pequeñas que

puedan ser tragadas.

•la ropa de dormir debe ser

preferiblemente de algodón.

debe ser holgada, cómoda y

capaz de proteger del frío de la

noche al bebé, sin sofocarlo ni

apretarlo demasiado. debe ser

acorde al clima del país en el que

vive.•es preferible que el bebé, salvo

contadas excepciones, duerma

en su cuna desde el primer día.

dormir en la cama de los padres

puede provocar caídas, sofoco y

establecimiento de un hábito que

luego es muy difícil de cambiar.

Page 63: Agosto productos de bellez

61

salud

61

salud

el m

ied

o n

oc

turn

o…

de

loS

pad

reS

Foto

graf

ía y

pro

ducc

ión:

Bon

shot

!. M

odel

o: R

ober

to T

hiag

o Pe

stan

a.

Page 64: Agosto productos de bellez

62

salud

Al final del día, todas regresan a sus casas, y tú, exhausta, das la última toma de la noche o la primera de la madrugada, ya no recuerdas la diferencia, y te dispones a reposar. Sólo colocar la cabeza en la almo-hada activa esa última palabra que salió de tu sabia madre: intuición. Quieres dormir, necesitas dormir, pero ¿estará bien el bebé?, ¿y si se ahoga con un buchecito?, ¿le puse bien el mosquitero? Con la oreja pegada al monitor te preguntas si de verdad esos aparatos funcionan. No confías. Decides pasar por última vez al cuarto del bebé, colocas tus dedos debajo de su nariz… respira. “Debo dormir” sentencias y sin mirar atrás dejas que el cansancio salga de tu cuerpo zambulléndote en un sueño sublimemente profundo, que sólo dura hora y media, cuando todo vuelve a comenzar.

Si volteaste a los lados para ver si alguien notó que tus mejillas enro-jecieron y leíste lo anterior con una mezcla extraña de risa y llanto, te tengo una buena noticia: no estás sola. La mayoría de las mamás, pri-merizas o no, pasamos por esa ex-periencia. Nos aterra la idea de que por andar descansando le pase algo malo a nuestros bebés. Las madres de hoy contamos con demasiada información, muy buena informa-ción, estamos seguras de que nadie se pondría a publicar algo que sea perjudicial para los recién nacidos, pero lo cierto es que muchos de esos datos se contradicen, algunos son muy alarmistas, otros dema-siado relajados, simplistas, y ¿por qué no decirlo? muy ingenuos, y, si además, pretendemos combinar todo eso con lo que piensan nues-tras familiares y amigas, nos vamos

a ahogar en un océano de signos de interrogación, en el que nuestra angustia sólo se mitiga cuando oímos al bebé llorar en el medio de la madrugada, y aunque estamos agotadas, resoplamos mientras nos aproximamos a la cuna: “bueno, por lo menos está vivo”.

Con el fin de encontrar algunas respuestas a las interrogantes que tanto nos mortifican acerca de la seguridad del bebé a la hora de dor-mir, consultamos al pediatra Williams Pérez, quien, para tranquilidad de nuestras madres, también es papá.

el “coco” de loS padreSLa intensidad del miedo es la mis-ma, ambos aparecen en la noche, pero el coco no existe y la muerte súbita, sí. Sin embargo, la frecuen-cia con la que ésta ocurre, hoy en día, es exponencialmente menor a los reportes del pasado. Actual-mente, se cuenta con numerosas investigaciones acerca de las cau-sas de este fenómeno y se han tomado medidas preventivas que parecen estar teniendo un efecto positivo en la expectativa de vida de nuestros bebés.

El doctor Pérez afirma que la princi-pal causa de muerte súbita del bebé es la asfixia. Refiere que durante las décadas de los 60 y los 70 se divulgó la hipótesis de que al colo-car al bebé boca abajo, se formaba una acumulación de un bolsillo de dióxido de carbono, que es capaz de producir narcosis y posterior muer-te del bebé. Aunque esta hipótesis ha perdido fuerza porque el bebé al levantar la cabeza, evita ese evento, para Pérez no es una información descartable, sólo que podrían existir

el m

ied

o n

oc

turn

o…

de

loS

pad

reS

espÍAs efectivoslos sensores de la actividad del bebé mientras duermen se convertirán en una extensión de tu cuerpo. conoce lo que ofrece el mercado y, tal como afi rma el pediatra williams pérez, obtén el que más se adapte a las necesidades de tu bebé y de tu familia y ten en cuenta que la mayoría de estos sensores tienden a amplifi car los sonidos de tu bebé, causando alarma, muchas veces, sin necesidad.•Monitor de audio: además de ofrecerte un reporte en altos decibles de lo que está ocurriendo en el cuarto del bebé, existe la posibilidad de hablarle de vuelta a tu hijo, lo cual puede calmarlo hasta que llegues a su auxilio.

•Monitor con video: la experiencia

es más cercana, obviamente, pero

puedes quedarte despierta toda la

noche viendo todo lo que hace tu

bebé mientras duerme.

•Sensor de movimientos

respiratorios: consiste en una

especie de cobertor que se coloca

entre el colchón y la sábana

del bebé y está programado

para activar una alarma si no

se detectan movimientos en

20 segundos. es especialmente

recomendado para bebés que ya

presenten una condición de riesgo

de morir súbitamente.

lo importante eS eStar atento ante cualquier Situación que noS parezca diferente, extraña o potencialmente amenazadora de la vida

de nueStro bebé por muy tonta que parezca

Page 65: Agosto productos de bellez

otras causas, como por ejemplo, la asfixia mecánica provocada por objetos colocados en la cuna como sábanas, cobijas y almohadas, ade-más de factores genéticos, anató-micos, congénitos y metabólicos. “Lo importante es estar atento ante cualquier situación que nos parezca diferente, extraña o potencialmente amenazadora de la vida de nuestro bebé por muy tonta que parezca, y consultar inmediatamente al médi-co” asegura.

poSturaS SeguraSSi tomamos como algo altamente probable que se forme un bolsillo de CO2, entonces, mejor acostamos a nuestros bebés boca arriba. Pero, ¿y el tema del reflujo? Sabemos que los bebés no poseen, en sus prime-ros meses, el reflejo de voltear la cabeza para expulsar el exceso de leche y, por ende, se pueden aho-gar. En ese caso, acostémoslos de costado, pero, ¿permanecerán así toda la noche? Existen almohadas especiales para recién nacidos que

tienen soportes triangulares ubica-dos en sus espaldas y abdomen que los ayudan a mantener la posición, pero quienes hemos comprado no una, sino tres de esas almohadas, sabemos que, debido a que son más gruesas en la parte de la cabeza y más delgadas en la parte inferior, en poco tiempo el bebé se sale, por efecto tobogán, y queda de su cuenta en la cuna. Entonces, ¿cómo debemos proceder?

La premisa fundamental, según Pérez, es que el bebé duerma en la posición en la que se sienta más cómodo. Aquí entra en juego la intuición, que no es más que hacerle caso a los mensajes que está envian-do nuestro bebé por distintas vías, independientemente de lo que dicen los libros y las visitas. Es importante, en este punto, escuchar a los padres. Las mamás estás tan agobiadas, que suelen no entender lo que está pasando, mientras que los hombres, pueden tener la mente más fresca para ideas creativas y eficaces.

El doctor Pérez sugiere que la posición más adecuada para proteger al bebé de la muerte súbita por enfermedad de reflujo gastroesofágico es boca abajo, ya que la curvatura anterior del estómago evita que el contenido gástrico se devuelva hasta las vías aéreas. Igualmente, posterior a la alimentación, el vaciamiento gástrico mejora si el estómago se apoya en el hígado, lo cual se logra

colocando al bebé en la posición decúbito lateral derecho. En cual-quier caso, el pediatra recomienda que el bebé permanezca en posi-ción vertical alrededor de media hora después de comer, ya sea en brazos o en un portabebé, y que al acostarlo, su cabecera perma-nezca a 30 grados del colchón, para así no favorecer el reflujo gastroesofágico y fortalecer el esfínter esofágico inferior.

Page 66: Agosto productos de bellez

64

salud

64

salud

64

Foto

s: Dr

eam

stim

e.

la m

edic

ina

: eSp

ecia

liza

da

y S

orp

ren

den

te lA medicinA: eSpecializada

y SorprendenteloS deScubrimientoS científicoS y el avance de la tecnología han

permitido el progreSo de nuevaS líneaS de inveStigación y deSarrollo de la medicina moderna. aquí moStramoS algunaS de ellaS

isbel delGado

El futuro llegó sin avisar. Y con él, muchos de los avances que parecían cosa de ciencia ficción. Desde las telecomunicaciones hasta la ciencia, no han sido pocos los logros que han permitido las comodidades que ofrece la vida moderna, y la medicina no ha escapado de ello al alcanzar lo que en muchos casos parecía imposible: desde cirugías in útero a fetos con complicaciones, hasta medicina antienvejecimiento, pasando por la creación de fárma-cos personalizados basados en las características genéticas del pacien-te. Sin duda, se trata de adelantos que no sólo mejoran la calidad de vida, sino que además sirven para proyectar lo que será el futuro de la medicina, que desde ya se vislumbra muy diferente a como la hemos conocido hasta ahora.

Page 67: Agosto productos de bellez
Page 68: Agosto productos de bellez

66

salud medicina fetal

Anteriormente, las patologías de-sarrolladas en la etapa fetal eran diagnosticadas y tratadas después del nacimiento. Posteriormente, el desarrollo de la tecnología permitió la detección temprana de proble-mas de salud en el futuro neonato, lo cual permitía a los padres y mé-dicos involucrados prepararse para abordarlos una vez que el bebé estuviese fuera del vientre mater-no. Sin embargo, el avance y desa-rrollo de la Medicina Fetal permite ahora intervenir quirúrgicamente al feto antes de nacer, a través de avanzadas técnicas quirúrgicas y terapéuticas que permiten resolver las patologías diagnosticadas, res-guardando la seguridad tanto del hijo como de la madre.

La Medicina Fetal se funda en el principio de ver al feto como un paciente, que requiere la misma atención médica que un adulto en caso de que así lo requiera. Algunas de las complicaciones que pudieran desarrollarse en la etapa de ges-tación y que pueden ser tratadas actualmente con la Medicina Fetal son los problemas relacionados con la gestación gemelar, obstrucción intestinal, infecciones fetales, es-pina bífida u obstrucción urinaria baja fetal, entre otras patologías.

Uno de los logros más mediáticos de esta nueva subespecialidad médica ocurrió en marzo del año pasado, cuando un equipo de cirujanos fe-tales de los hospitales de Sant Joan de Déu de Esplugues de Llobregat y Clínic de Barcelona operaron a un feto de 21 semanas de gestación que padecía de una obstrucción en la laringe, en lo que fue la primera operación exitosa de este tipo en el mundo, y cuyos resultados fueron difundidos a los medios diez meses

tecnologÍA Al servicio hablar con el médico por Skype o revisar el historial del paciente vía electrónica son sólo algunos de los avances más sofi sticados que ha logrado la medicina gracias al uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones. la telemedicina o eSalud puede servir para hacer consultas, diagnósticos, monitoreos y hasta cirugías a distancia. Su aplicación implica la optimización del tiempo del médico y del paciente, además del ahorro de gastos que implica el traslado de uno u otro y un mayor alcance en la penetración de los servicios de salud en zonas de difícil acceso.

bisturÍ inteligente

el CyberKnife (cyberbisturí) es

una tecnología que permite

hacer cirugías no invasivas a

distancia a través de un brazo

robotizado que administra las

dosis de radiación en las zonas

afectadas con una tumoración.

Se utiliza en el tratamiento de

lesiones cancerígenas y es

ambulatorio e indoloro.

después del nacimiento del bebé, quien se encuentra en perfecto estado de salud.

medicina genéticaAunque el estudio de los genes y su implicación en el desarrollo de las especies provienen del siglo XIX, es ahora cuando la aplicación de la genética en el diagnóstico y trata-miento de patologías humanas ha cobrado una fuerza tal, que es ca-talogada en muchos casos como “el futuro de la medicina”. La medicina personalizada tiene que ver con el conocimiento de las características genéticas de los pacientes para predecir los efectos de los medica-mentos que le han sido prescritos. Se trata del surgimiento de una nueva era de la medicina en la que los tra-tamientos médicos estarán hechos a la medida de la genética del paciente. Este avance se ha logrado, en gran parte, a la secuenciación del genoma humano, lo que ha cambiado progre-sivamente la forma de diagnosticar y tratar a los pacientes.

La aplicación de terapias más efi-caces y la reducción de los efectos secundarios son los efectos más notables de esta nueva visión de la medicina moderna. A mediados de 2011, la Consejería de Sanidad de la región española de Castilla y León, junto a la empresa Vivia Biotech, anunciaron el lanzamiento de una medicina personalizada para el tratamiento de cánceres hema-tológicos. El proyecto contempla la aplicación de un test de medicina

la m

edic

ina

: eSp

ecia

liza

da

y S

orp

ren

den

te

Page 69: Agosto productos de bellez

personalizada que determina si los pacientes son resistentes o no a nuevos tratamientos y basado en estos resultados identifica la mejor medicación para cada paciente.

Otra aplicación importante de la ge-nética en la medicina tiene que ver con la asesoría genética. Su objetivo es proveer información al paciente sobre su condición genética, bien sea para conocer el riesgo de pa-decimiento de una enfermedad, conocer el origen de una patología genética recién diagnosticada o hacer un diagnóstico prenatal, sien-do esta última una de las razones

más recurrentes para solicitar una asesoría de este tipo. En este caso, quienes desean ser padres pueden conocer las probabilidades que su hijo desarrolle un trastorno de origen genético y cómo puede ser tratado en caso de que el pronósti-co resulte positivo. Esta información puede ser clave para que las parejas planifiquen su vida reproductiva.

medicina antienvejecimiento El envejecimiento es inevitable y forma parte del proceso vital. Sin embargo, su llegada no tiene por qué ser sinónimo de deterioro. Al menos así lo plantea la Medicina

Antienvejecimiento, una especia-lidad cuyo origen se atribuye a los doctores estadounidenses Ronald Klatz y Robert Goldman, quienes plantearon que gran parte de las afecciones físicas relacionadas con la edad tienen que ver con un dete-rioro de los órganos internos. Esto puede ser prevenido o curado a través de la detección y tratamien-to adecuado por parte de personal médico especializado.

A diferencia de la geriatría, que se ocupa de tratar las enfermedades de la vejez, la Medicina Antienveje-cimiento se centra en el alcance de una longevidad saludable. Uno de los aportes más importantes de esta rama de la medicina estética es que no propone una “cura” para el enve-jecimiento ni promete una juventud eterna, sino que más bien se basa en el conocimiento científico para investigar los procesos que influyen en el deterioro del individuo asocia-do a la edad, y propone alternativas para retrasar la disminución de las funciones y capacidades vitales.

soluciones en 3dSi imprimir objetos de tres dimensiones parecía imposible, ahora es cosa cotidiana para quien pueda pagar una de estas costosas máquinas. Sin embargo, el mayor alcance de esta nueva tecnología vendrá en su aplicación a la medicina. Hoy en día, diversas universidades e instituciones científi cas del mundo trabajan exhaustivamente en la posibilidad de crear partes del cuerpo u órganos con impresoras de tres dimensiones, lo que abre las puertas a un futuro casi ilimitado para la medicina.

dos ejemplos contundentes de las implicaciones del uso de las impresoras 3d en la medicina son el del estadounidense chad crittenden, quién logró obtener una prótesis para su pierna hecha totalmente a su medida gracias a una impresión 3d. mientras que hace un año un equipo médico del hospital c.S mott en la universidad de michigan logró salvar la vida de un niño al crear una tráquea en tres dimensiones.

Page 70: Agosto productos de bellez

68

salud

68

salud

¿35

milí

met

roS

de

Salu

d m

enta

l?

¿35 milÍmetros de sAlud mentAl?

máS allá del entretenimiento que proporciona, el cine también puede cumplir otra función: deSpertar interéS por ciertaS enfermedadeS y SuS tratamientoS

Marynés castillo lóPez

La pantalla grande, que ahora vemos en 3D, ha mostrado risas, llantos, amores, desamores, gue-rras y cualquier otra situación o sentimiento. Tal es el caso de la película ‘Silver Linings Playbook’ (Juegos del destino), que además de mostrar las excelentes actuacio-nes de Bradley Cooper y Jennifer Lawrence (ganadora del Óscar por este rol) lleva al espectador a una muy fiel representación del caso de un hombre que padece de bipolari-dad y entre sus estados cambian-tes entre la manía y la depresión solo quiere conseguir una vida “normal”, pero a su manera.

Page 71: Agosto productos de bellez
Page 72: Agosto productos de bellez

70

salud

Patrizio Solitano Jr, el personaje que representa Cooper, conduce al espectador al reconocimiento del trastorno bipolar, su manía por la lectura y el ejercicio, sus de-presiones al pensar en su antigua pareja, la negación de la enferme-dad y el abandono de sus medica-mentos. Pero lo que más refleja entrelíneas es esa búsqueda de ser feliz con el apoyo de quienes lo rodean, después de haber es-tado internado en una institución por golpear, casi hasta la muerte, al amante de su esposa.

que son un reflejo donde familia-res, e incluso pacientes con este mal, se ven involucrados, y que puede llegar a ser el primer paso de una terapia para el equilibrio de esta enfermedad.

el fenómeno woody allenEl ganador de cinco premios Ós-car por la dirección de películas que han dejado huella en el cine contemporáneo, Woody Allen, es uno de los directores que plasma en la psicología de sus personajes trastornos afectivos, de ansiedad,

laS películaS de corte pSicológico Son un reflejo donde familiareS, e incluSo pacienteS con eSte mal, Se ven involucradoS,

y que puede llegar a Ser el primer paSo de una terapia para el equilibrio de eSta enfermedad

Las películas de corte psicológico o basadas en trastornos mentales no son una novedad. Obras como ‘Repulsión’ (1959) de Roman Po-lanski, director y guionista polaco, muestran muchos elementos de la psique que llevan al espectador a conocer cosas jamás pensadas.

Como toda expresión artística, el cine está hecho por seres humanos que sienten y padecen. Directores, guionistas, escenógrafos y hasta el mismo actor imprimen su persona-lidad a la obra. Para Juan Antonio

González, coordinador de la sección de Cultura y Entretenimiento de El Universal y crítico de cine y teatro, el cine lo que ha hecho es mostrar que “hay una situación en la socie-dad que debe ser expresada y si bien el fin no es orientar ni educar en materia de salud puede ayudar a identificar a aquellos que padecen alguna patología”.

¿Qué tiene que ver este tipo de películas más allá de ser una simple producción? La respuesta para los especialistas en salud mental es

¿35

milí

met

roS

de

Salu

d m

enta

l?

Bradley Cooper y Jennifer lawrenCe en juegos del destino

Page 73: Agosto productos de bellez

dependencia, neurosis, esquizofre-nia… y se ha destacado por tener una visión irónica de la vida. Un ejemplo de esto es el filme ‘Zelig’, que proyecta el caso de un hombre con trastorno de personalidad que por la necesidad de parecerse a los demás, llega incluso a mimetizarse como un camaleón.

El cine ha dado cabida a temas controversiales y es una vitrina interesante para mostrar historias que, posiblemente, pasarían desa- percibidas. Otros directores de la talla de Allen que han hurgado en el área psicológica son: Ingmar Bergman, autor de ‘Séptimo Sello’ (1957) o Pedro Almodóvar, escritor y director de ‘Todo sobre mi ma-dre’ y ‘La piel que habito’.

Recientemente se proyectó la pe-lícula francesa ‘Amor’, una historia que presenta la vida en pareja cuando ya se llega a la vejez y que cuidar uno del otro se vuelve la clave para sobrevivir. El hombre,

protagonizado por Jean-Louis Trin-tignant, vive un duelo sin haber muerto su esposa (quien tiene una hemiplejia que día a día se complica más) y pasa por diferentes estados anímicos que lo llevan a decisiones que jamás creía que iba a tomar.

pelÍculAs y trAstornos•preMoniCioneS: trastorno afectivo de bipolaridad. protagonizada por Sandra bullock, es una de las películas utilizadas para cineforos de discusión de patologías mentales.•irene, yo y mi otro yo: trastorno de identidad disociativo. protagonizada por jim carrey y reene zellweger.•extrañoS en un tren: trastorno mental. es una película de 1951 y ha sido vinculada desde ese momento a los estudios del psicoanálisis, está basada en el libro de patricia highsmith.

•el aviador: trastorno obsesivo

compulsivo. leonardo di caprio

protagoniza la película que

hace referencia a la vida de

Howard Hughes, una de las fi guras

emblemáticas de la aviación.

•el SoliSta: esquizofrenia.

protagonizada por robert downey

jr y jamie foxx•loS juegoS del deStino:

trastorno bipolar. ocho

nominaciones al Óscar y referencia

para especialistas en cuanto a

parte de la terapia psiquiátrica de

los pacientes y familiares.

•Spider: esquizofrenia. dirigida por

david cronenberg.

Page 74: Agosto productos de bellez

72

salud

¿35

milí

met

roS

de

Salu

d m

enta

l?

que se reafirman y a veces sensi-biliza, como a veces insensibiliza, pero la gente busca ir para drenar”.

apoyo incondicionalA pesar de que el cine no tiene el fin de educar, parte importante de las terapias que se hacen en cen-tros psiquiátricos con los pacientes de trastornos mentales y sus fami-liares es la proyección de películas o documentales para generar lo que se denomina conciencia de enfermedad, lo que contribuiría a que se cumplan los tratamientos requeridos. “Los familiares deben dar apoyo y no tratar al afectado como un minusválido para poder

generar reacciones positivas”, co-menta Evelyn Guevara, psiquiatra y subdirectora del Servicio Médico del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc).

detráS de cámaraS Mientras a algunos actores de Hollywood les toca representar personajes con algún problema de salud mental, otros viven la situa-ción en carne propia. Tal es el caso de Catherine Zeta-Jones, esposa de Michael Douglas. La pareja ha sido muy abierta con los medios de co-municación al informar paso a paso cómo va la enfermedad de Jones,

quien padece un trastorno bipolar desde hace 20 años y que le ha ge-nerado fuertes crisis de depresión. La pareja se ha mantenido unida y ambos confían en superar ésta y otras vicisitudes que se presenten. Está claro que el apoyo es lo mejor, además de la información.

Gonzalo Jiménez, gerente de pro-yectos Editoriales de la Cadena Capriles, piensa en definitiva que el cine ayuda a crear conciencia so-bre los trastornos mentales, pero “también a perpetuar prejuicios. Al menos, esa era la norma en los años 50 y 60 cuando los recintos psiquiátricos eran descritos como pozos de serpientes, verdaderas prisiones que no regeneraban a nadie,” dijo.

Para Jiménez, el cine es un arte y esa es la función del arte: “reinven-tar la realidad o servir de espejo de la sociedad.”

González destaca que hay otras películas que buscan cuestionar los tratamientos médicos de al-gunas enfermedades e incluso los sistemas de salud, en su mayoría los estadounidenses, como es el caso de ‘Inocencia interrumpida’, protagonizada por Winona Ryder y Angelina Jolie, película por la que ganó un Óscar.

Sin embargo, dice este crítico que todo lo que se proyecte tiene su público y que, además, ayuda no sólo para aquellos que poseen un trastorno mental. En general una película provoca catarsis, mejora el estado de ánimo, “hay conductas

en general una película provoca catarSiS, mejora el eStado de ánimo, “hay conductaS que Se reafirman y a veceS SenSibiliza, como a veceS

inSenSibiliza, pero la gente buSca ir para drenar”

ir Al cine es sAludAble…•permite un momento de distracción lo que ayuda a tener una mejor salud mental•Mejora el estado de ánimo•drena sentimientos que embargan al ser humano al ver cómo se desarrollan diferentes historias•Ver que otros personajes sufren más que uno puede llegar a sentir mejoría•puede ser un escape para pasar tiempo en familia o en pareja•aleja de la rutina•el cine genera temas de conversación.

winona ryderen inocencia interrumpida

Page 75: Agosto productos de bellez
Page 76: Agosto productos de bellez

74747474

victoria e. Paternó

te invitamoS a deScubrir loS SpaS de enSueño, Sin neceSidad de viajar al otro lado del mundo. aquí lujo, naturaleza, arquitectura

y relajación van de la mano

loS

mej

ore

S Sp

aS

de

latin

oa

mér

ica

loS mejoreS SpaS de lAtinoAméricA

Page 77: Agosto productos de bellez

75

loS

mej

ore

S Sp

aS

de

latin

oa

mér

ica

América Latina goza de bellos paisajes, esto no es un secreto para nadie. Si bien la industria hotelera no está tan desarrollada como en otros lugares del mun-do, la región goza de excelentes spas ubicados en las esquinas más paradisíacas del centro y sur del continente. Aquí la naturaleza es la protagonista, siendo el escenario de los rincones más puros y rela-jantes, que sólo pocos afortunados llegan a visitar.

La tarea fue difícil, pero elegimos cinco de los mejores spas, cono-cidos por sus instalaciones, trata-mientos y ubicaciones.

75

Page 78: Agosto productos de bellez

76

el nayara hotel, Spa & gardenS eS particularmente conocido por Su inSuperable Servicio

ultra-perSonalizado Sin tarifaS ultra-altaS

loS

mej

ore

S Sp

aS

de

latin

oa

mér

ica

nayara hotel, Spa & gardenS - la fortuna de San carloS, coSta ricaCosta Rica ha ido ganando popularidad a lo largo de los años, convirtién-dose en un consentido de la región. Su naturaleza ha atraído a miles de personas que buscan escapar de los tormentos de la vida citadina. El Nayara Hotel, Spa & Gardens es un oasis de tranquilidad que cuenta con numerosos reconocimientos, entre ellos: el Certificado de Excelencia de Tripadvisor por dos años consecutivos (2011, 2012) y del Travelers´ Choice 2013, así como el #6 del Top 10 de los mejores hoteles del mundo según Travel + Leisure 2012. Este lujoso hotel boutique de cinco estrellas, es particularmente conocido por su insuperable servicio ultra-personaliza-do sin tarifas ultra-altas. Su ubicación ofrece vistas que son en sí mismas un tratamiento de bienestar que cura a cualquiera de sus males. En las faldas del volcán Arenal, rodeado de una frondosa selva tropical, es per-fecto para aquellos que buscan una completa inmersión en la naturaleza, sin dejar de lado el lujo. Compuesto por 50 casitas o bungalows, de 260 m2 hasta 350 m2, cada una tiene su jardín particular (con ducha al aire libre), terraza con vista al majestuoso volcán y un jacuzzi para dos.

Gracias a su ubicación, el spa ofrece tratamientos con los mejores in-gredientes naturales de la región, desde ‘scrubs’ de café hasta barro volcánico. Aquí, el sonido de pájaros, de cascadas de agua y del viento del bosque, no proviene de un equipo de sonido, sino que es parte intrínseca del escenario. ¿En el menú? envolturas corporales de barro volcánico, de chocolate, de aloe vera, de yogur; exfoliaciones con café costarricense, con té verde, con sal marina; masaje Thai clásico, con piedras calientes; reflexología, faciales, depilaciones y tratamientos de belleza. La oferta es amplia y para todos los gustos.

Page 79: Agosto productos de bellez
Page 80: Agosto productos de bellez

78

grand velaS – riviera maya, méxicoUno de los resorts de lujo más conocido de la Riviera Maya, está ubicado en el medio de 32 hectáreas de manglares, de selva y los impresionan-tes cenotes (depósitos de agua de manantial relativamente profundos), a cinco minutos del centro de Playa del Carmen y a 35 del Aeropuerto Internacional de Cancún. Bien sea alojándose en una suite en jardines exóticos, frente al mar o con vista a la piscina infinita, la relajación aquí está garantizada. El spa es el protagonista de Grand Velas (nombrado el

mejor spa del mundo en años anteriores) con más de 6.000 m2, un circui-to de hidroterapia con tecnología de punta, y tratamientos ancestrales provenientes de México, India, Tailandia y Japón y otras partes del mundo. La idea fue mezclar bienestar y placer con el máximo nivel de lujo. ¿Qué encontramos aquí? 40 suites para tratamientos, salón de belleza, suite privada para novias, cuarto de meditación, área de ‘lockers’, cuarto de diagnosis facial. Uno de los fuertes del spa, es su “water journey” o “viaje por agua”, un ritual de hidroterapia diseñado para descansar y equilibrar el cuerpo, consta de varias estaciones: tina de hidromasajes, cuarto de hielo, sauna seco, vapor herbario con cromoterapia y una piscina con: cascadas, cama de burbujas, jets cervicales, agua templada.

¿Qué encontramos en el menú de tratamientos? Como es natural, el spa hace acento en las prácticas ancestrales mexicanas; los mayas y los aztecas son conocidos por su sabiduría en hierbas y plantas sagradas y medicinales, recetas que han sido transmitidas de generación en gene-ración. ¿los tratamientos? Facial maya de jade, masaje real maya, masaje sagrado de obsidiana, ritual de café y cacao. Del lado mediterráneo, trata-mientos como: facial sensorial de vitamina C, masaje tibio “fango del Vesu-bio” y envolvente cítrico corporal. Entre los aportes de la India: facial ayurvédico sundari, masaje hindú abhyanga y shirodhara. Y otras expe-riencias sensoriales como aromaterapia, reiki, terapia de parejas y cuida-dos para hombres.

loS

mej

ore

S Sp

aS

de

latin

oa

mér

ica

Page 81: Agosto productos de bellez

willka t´ika - urabamba, perúLejos del tradicional spa, con sus tradicionales tratamientos, Willka T´ika invita a un descanso distinto. ¿Qué se puede esperar de un retiro ubicado entre el Cusco y Machu Picchu, en pleno Valle Sagrado, uno de los lugares más cargado de energía del mundo? ¡Una experiencia mística! Willka T´ika se preocupa por las necesidades espirituales y culturales de sus huéspedes, quienes van en la búsqueda de un cambio de estilo de vida, de ejercitar cuerpo, mente y espíritu. ¿El menú? Original, por decir lo mínimo. Cocina gourmet vegetariana, ceremonias andinas auténticas, excursiones guiadas a través de ruinas incas, jardines de chakra para la relajación, salones de yoga con iluminación solar y mucho más.

El perfecto “Ecolodge”, sostenible y camuflado con los colores de la “Pa-chamama” (Madre tierra en quechua), aquí no es la belleza física lo que se viene a buscar, sino la oportunidad para relajarse, recuperarse y recibir una dosis de energía de los Andes. Carol Cumes, la propietaria del lugar, visitó por primera vez el Valle Sagrado en 1984, volvió año tras año, cautivada por la energía del territorio. Practicante de yoga desde hace mucho tiempo, Cumes quiso crear un retiro que mezclara la cultura y cosmología andina, tomando la filosofía y el estilo de vida del yoga, sin dejar de lado el lujo. Y así lo hizo en 1994, cuenta con un ‘staff’ de familias locales quechua, quienes comparten su sabiduría ancestral sobre las plantas medicinales que crecen en estos jardines; ellos son los responsables de hacer de este retiro, un lugar único y auténtico. Aquí se reciben tanto grupos como personas in-dividuales; todos aquellos que quieren practicar yoga y baile, que disfrutan de la gastronomía vegetariana, que se interesan por la medicina alternativa (ceremonias andinas, baños solares, cristaloterapia), que quieren recibir tratamientos corporales (masajes, faciales, reflexología) y que quieren des-cubrir de la mano de su gente, las milenarias y poderosas tierras incas.

Page 82: Agosto productos de bellez

80

four SeaSonS hotel - buenoS aireS, argentinaEn un marco completamente distinto a los mencionados anteriormente, el Four Seasons Hotel de Buenos Aires se encuentra en un elegante edificio “belle époque” de doce pisos, 116 cuartos con una decoración iluminada, sobria, con toques de color y 49 suites de lujo características por su opulencia a la francesa (candelabros, alfombras florales, espejos antiguos), ubicado en el famoso barrio de La Recoleta.

Aquí, la instalación más famosa es el spa, actualizando constantemente su menú de tratamientos. Utilizan los exclusivos productos naturales Germain de Capuccini, garantizando la relajación, desintoxicación y armonización del cuerpo. La decoración aquí es muy de la zona, con cuero local, artesanías argentinas y madera lapacho. Difícil decidirse entre su exclusivo masaje por-teño (en homenaje a su ubicación, con ingredientes como aceite de semilla de uva, vino tinto y tango como música de fondo) o el “Descubriendo Argentina”, donde el cuerpo humano representa el mapa del país, basándose en los climas de cada región que inspiran las técnicas utilizadas. La parte inferior del cuer-po, representa el frío sur y se emplean emulsiones frías y masajes específicos, mientras que la espalda y la parte de atrás de los brazos representan el cálido norte, utilizando productos locales como yerba mate. ¿Algo más en el menú? Que sí, que sí: terapia corporal de perlas blancas para hidratar y exfoliar la piel, utilizando técnicas ayurvédicas que estimulan la circulación. El “Mediterranean Light”, tratamiento hecho con cera de vela como aceite aromático. En el spa del Four Seasons, van más allá de los métodos convencionales.

En la página web del spa informan que durante estos meses ha estado en ple-na renovación y reabrirá en septiembre de 2013. Mientras tanto, los masajes y tratamientos corporales son ofrecidos en las habitaciones, sin cargo adicional.

copacabana palace Spa - río de janeiro, braSilEs el hotel más lujoso y famoso de Río, también considerado como la perla de la región. Se destaca por recibir celebridades desde hace décadas, su vista no puede ser otra que la playa de Copacabana. ¿Entre la lista de invitados? Madonna, Michael Jackson, la Princesa Diana, Pavarotti, Walt Disney, Brigitte Bardot y muchos más. Ah, y en el 2008 fue confirmado como patrimonio cultural de la ciudad.

El spa del hotel presume de elegancia contemporánea en sus siete salas individuales, donde se ofrece un extenso menú de tratamientos, utilizando los especiales productos orgánicos Ayaspa, hechos con los ingredientes más puros de Brasil, tales como açai, guaraná, arcilla blanca y aceites esenciales. En la lista de masajes: shiatsu, harmonia, d-stress; en la de los tratamien-tos corporales: el Amazônia (exfoliación con azúcar morena, extractos de guaraná y aceite de semilla de uva), el Carioca (balance de los puntos de energía, exfoliación con azúcar morena y açai). Sin olvidar sus famosas “experiencias”: Bossa Nova (baño aromático, facial, exfoliación, mascarilla hidratante a base de aceite de jojoba y un masaje de 45 minutos), Copa-cabana (‘pack’ de exfoliación a base de açai, guaraná y arcilla blanca, baño aromático y 90 minutos de masaje, seguido por una exfoliación e hidrata-ción facial). Si alguien sabe de belleza, se puede decir que son los brasileños. Aparte del spa, el hotel cuenta con una de las más exclusivas peluquerías de la ciudad, el Care Palace Salon.

Latinoamérica está tomando cada vez más impulso, ofreciendo progresiva-mente más espacios de turismo y relajación, sosteniblemente, apoyando al desarrollo de las comunidades locales, fomentando su cultura, y abriendo las puertas al turismo ecológico. Estos espacios son los perfectos lugares para la instalación de spas, de refugios donde la gente busca escapar de sus proble-mas cotidianos, cuidar de su salud y ser consentidos por unos días al año.

loS

mej

ore

S Sp

aS

de

latin

oa

mér

ica

sobria, con toques de color y 49 suites de lujo características por su opulencia

uva, vino tinto y tango como música de fondo) o el “Descubriendo Argentina”,

po, representa el frío sur y se emplean emulsiones frías y masajes específicos,

Que sí, que sí: terapia corporal de perlas blancas para hidratar y exfoliar la piel,

na renovación y reabrirá en septiembre de 2013. Mientras tanto, los masajes y

Page 83: Agosto productos de bellez
Page 84: Agosto productos de bellez

82

¿mi h

ijo ti

ene

un ta

len

to e

Spec

ial?

aprende a reconocer eSa deStreza particular que tiene tu hijo, y ayúdalo a explotarla y deSarrollarla.

del “ahora” depende Su éxito de mañana

¿mi Hijo tiene un talento eSpecial?

alejandra Álvarez

Todos tenemos diferentes gus-tos y habilidades. El desarrollo de una destreza en particular en un niño depende en gran medida del ambiente que lo rodea, el colegio al que asiste, las actividades extra-curriculares que practica, los fa-miliares que están junto a él o ella, y principalmente de la influencia que ejercen los padres durante su desarrollo. Pero, ¿Cómo potenciar la capacidad de tu hijo para que no pase desapercibida su destreza?

Foto

graf

ía y

Pro

ducc

ión:

Bon

shot

!. M

odel

os: E

milia

na H

ands

y C

risto

bal H

ands

. Ins

trum

ento

s co

rtes

ía P

iña

Mus

ical

.

Page 85: Agosto productos de bellez
Page 86: Agosto productos de bellez

8484

¿mi h

ijo ti

ene

un ta

len

to e

Spec

ial?

reconociendo el talentoUn niño que posee un talento es-pecial se destaca sobre los demás, resalta por sus características particulares, tiene un desempeño más elevado en alguna o varias actividades y suele ser precoz en clases. Y es que en cada niño hay una destreza dormida, y según los expertos esta se puede ir acti-vando, ante el estimulo del cono-cimiento y el aprendizaje que va teniendo a lo largo de su vida. Por otro lado, hay otros que nacen con ciertas características que se hacen muy evidentes durante su infancia, como es el caso del reconocido compositor austriaco Mozart, quien a los tres años empezó a tocar el teclado y a los cinco años comenzó a componer para piano.

La psicóloga clínica y psicoanalista Janet Aliso, afirma que las carac-terísticas psicológicas de un niño con talento especial son variables, algunos son muy preguntones y deseosos de conocimiento, otros son más cohibidos y se concentran en sus propios gustos, habilidades o destrezas, pero con el paso del tiempo se ha establecido que estos últimos “pueden ser niños emocio-nalmente normales” si se les rodea de un ambiente propicio en el ámbi-to familiar y el colegio. Incluso pue-den convertirse en niños saludables y exitosos en la escuela. Cuando un niño se define como “desadaptado o que vive en un mundo diferente” suele referirse a que presenta un trastorno, como por ejemplo del espectro autista, asegura Aliso.

Los padres suelen ser los primeros

en darse cuenta del talento que

tiene su hijo, tal es el caso de los represen-

tantes de José Ángel Salazar Marín, este

adolescente quien actual-mente tiene quince años

y hace un año se convirtió en el director más joven de

Venezuela y pasó a dirigir con gran habilidad la Orquesta Sin-

fónica Juvenil del Edo. Nueva Esparta. Su padre Richard Sala-

zar, asegura que se dio cuenta de su talento para la música a los dos

“añitos”, cuando le regalaron un “cuatrico azul de juguete” y vieron sorprendidos como el niño tomó su instrumento y siguió de manera muy especial el ritmo de la música.

padreS influyenteSUn niño que no reciba la atención adecuada por parte de sus padres podría incluso desconocer su propio talento, por eso es fundamental el entorno en el que se está desarro-llando. Los expertos aseguran que es muy importante conocer y potenciar las habilidades propias del infante y en eso son protagonistas los padres, ya que durante los primeros años de vida, el niño se encuentra en un proceso de aprendizaje, como dirían “las abuelitas” absorberá como una “esponja” todo la información que le llegue. Asimismo, mientras crece, re-cibe y procesa toda esta información nueva, en su cerebro, se conforma-rán nuevas conexiones neuronales que lo ayudarán a madurar.

beneficios del tAlentosoun niño que desarrolla sus habilidades, logra:• Tener seguridad en sí mismo y una autoestima elevada.• Mayor concentración en clases y por ende mejora sus califi caciones.• Ser responsable, dedicado y honesto.• Ser más humano y atento a su entorno social.

Page 87: Agosto productos de bellez

loS padreS al decidirSe a fortalecer laS habilidadeS de SuS hijoS, Son conScienteS de lo difícil de eSta

tarea, ya que va a ocuparleS mucho tiempo y dedicación

Existen variedad de talentos, sin embargo, es común observar que los padres influyen y orientan a sus hijos para que se desenvuelvan y resalten en la práctica de activida-des: educativas, deportivas, artesa-nales, gráficas, pictóricas, musica-les y dancísticas, entre otras. El profesor de música Jesús Paiva, dice que en el caso de ese arte, si no hay un padre que facilite las oportunidades o diferentes op-ciones, que orienten el talento del niño, este se pierde, sobre todo en

los primeros años de formación, el niño por sí solo no va a ir a clases, a conciertos, ni va a explorar cómo son los diferentes instrumentos musicales, incluso para hacer sus tareas, los padres deben acompa-ñarlo.

La profesora de danza clásica Ma-rilyn Chirinos, explica que no todos tenemos las condiciones físicas naturales para practicarla, sin embargo, con las clases y el entre-namiento se desarrolla el cuerpo adecuado para esta práctica. Los padres deben darle la posibilidad al niño para descubrir lo que más le gusta, sin imponerle alguna actividad en particular, porque la motivación es muy importante, el nivel corporal y artístico, pero puede darse el caso que aunque no tenga la condición física, si tiene el estímulo adecuado, entonces va a lograr algún nivel de importancia en el entrenamiento.

potenciando habilidadeS Los padres al decidirse a fortalecer las habilidades de sus hijos, son conscientes de lo difícil de esta tarea, ya que va a ocuparles mucho tiempo y dedicación, saben del sacrificio al cual deben someter sus propios intereses para apo-yarlos, pero lo hacen con amor y ese sentimiento que le transmiten es lo más enriquecedor y valioso para el niño, al servirle de estimulo para desarrollar sus fortalezas y destrezas.

La mamá de Stefania Reyes (quince años), es una muestra de la satis-facción ocasionada por la entrega y constancia, cuando se logra la potenciación de las habilidades de los hijos. Luisa Omaña, cuenta su secreto para que su hija comenzara a desarrollar el talento de la danza, en la Escuela Nacional de Danza.

La niña fue seleccionada a los siete años, en una audición en el Teatro Teresa Carreño, entre un grupo de doscientas participantes cuando fue elegida junto a diecinueve más.

Page 88: Agosto productos de bellez

86

¿mi h

ijo ti

ene

un ta

len

to e

Spec

ial?

Asegura que siempre observó en su hija un gusto particular por el baile y ese talento transformó por completo su vida y la de su familia. “Uno tiene que dejar de hacer mu-chas cosas para apoyarla, llevarla todos los días a las clases de danza, al principio era muy sacrificado, pero vale la pena el esfuerzo”. Comenta que el ver feliz a su hija la hace seguir adelante.

Según Omaña, la clave para el de-sarrollo de las destrezas de un hijo está en la dedicación y el apoyo brindado por la familia, además la constancia de llevarlos a clases y el impulso de las actividades, ayuda-rán a potenciarlos. “No hay límites para el desarrollo de las habilidades de lo que le gusta, mi hija tiene una operación en la pierna derecha, un injerto de hueso a nivel de la tibia y esa condición no le ha impedido danzar, Stefania es un ejemplo de perseverancia”.

El papá de José Ángel Salazar Marín, afirma que como padre ha aprendido el valor del esfuerzo y la dedicación, al ver los frutos logra-dos y la felicidad generada al ver cómo su hijo ha ido desarrollándose cada vez más en el área musical.

Desde pequeños es importante orientarlos y apoyarlos incondi-cionalmente en sus inquietudes, a fin de que desarrollen su ta-lento, enseñarlos a realizar todo con excelencia, educándolos con disciplina, dedicación y esfuerzo, guiándolos, “recordando siempre, que nuestros hijos son ese lega-do a dejar para las generaciones futuras y de nosotros depende lo brillante de ese futuro”, afirma Richard Salazar.

Cuando se tiene un hijo con un talento especial, el trabajo como padre es arduo porque es impor-tante formarse para poder guiarlos de la mejor forma, acompañarlos y orientarlos siempre en todo, re-cordando la no existencia de metas inalcanzables, de ahí la trascen-dencia de potenciar el talento de

los hijos para el servicio de la hu-manidad, entendiendo que un niño con talentos especiales deja de ser exclusivamente de los padres y pasa a ser hijo del mundo. “Como le dijo el maestro José Antonio Abreu a José Ángel, el límite es el cielo, nunca dejemos de soñar y trabajar para alcanzar nuestras metas”, aseguró Salazar.

para tener en cuenta...Según la psicóloga clínica y psicoa-nalista Janet Aliso, en cualquier nivel socioeconómico puede hallar-se un niño talentoso, por ello es determinante el aprovechamiento de las oportunidades a las cuales se tenga acceso para potenciarlos. “Para que se desarrolle una habi-lidad debe haber una correlación entre capacidad y oportunidades”. La atención de los padres es fun-damental, para brindarles el apoyo adecuado.

Sería idóneo que no se “etiqueten” a los poseedores de un talento especial diferenciándolos de los demás, pero apoyar con su creci-

miento en un entorno propicio para el desarrollo de sus habilidades es una tarea primordial, de ese modo se estaría favoreciendo a todos los niños para que se desenvuelvan y crezcan en términos de “igualdad y excelencia”, asegura Aliso. Si obser-vas que tu hijo tiene un interés en

particular hacia determinada acti-vidad, no pierdas la oportunidad, quizás ahí está la clave de su talen-to, ese es el momento de llevarlo a profundizar y a explorar lo que le gusta o le llama la atención y ver su desenvolvimiento.

deSde pequeñoS eS importante orientarloS y apoyarloS incondicionalmente en SuS inquietudeS, a fin de que deSarrollen Su talento, enSeñarloS a realizar todo

con excelencia, educándoloS con diSciplina

desArrollAndo destrezAsen todo niño se pueden desarrollar ciertas habilidades, si los padres se empeñan en lograrlo. Si quieres que tu hijo ejercite su cerebro y sea más habilidoso, siéntate a jugar con el sudoku, a realizar sopas de letras y crucigramas. además, anímalo a que lea todos los días.

Page 89: Agosto productos de bellez
Page 90: Agosto productos de bellez

8888888888

María belén alcÁzares

eStoS SeminarioS prometen una nueva vida incluSo para aquelloS que creen tenerlo todo. SuS críticoS hablan de una nueva religión que tiene

como caracteríSticaS Ser excluyente

Si algo nos caracteriza como seres humanos es esa búsqueda eterna de algo que nos haga superarnos en todos los ámbitos y que nos lleve a alcanzar la felicidad, puede llamarse religión, autoayuda, feng shui, ‘new age’, etc. ¿Quién de nosotros no se ha visto tentado, aunque sea una vez, a probar cómo nos va forman-do parte de una nueva tendencia? Quizás a esto se deba el éxito de to-das aquellas que prometen mejorar la calidad de vida, garantizar el éxito y conseguir paz interior aunque ese ‘boom’ sea como la espuma.

ca

min

oS:

¿Su

pera

ciÓ

n o

rel

igiÓ

n e

xclu

Siva

?

Foto

graf

ía: B

onsh

ot!.

Desa

rrol

lo g

ráfic

o: L

uis

Este

ves

Page 91: Agosto productos de bellez
Page 92: Agosto productos de bellez

90

Su principal enSeñanza eS que hay que liberarSe del ego pueSto que éSte a veceS noS hace actuar de manera arrogante y perder oportunidadeS. ¿eS tu

amigo o enemigo?

ca

min

oS:

¿Su

pera

ciÓ

n o

rel

igiÓ

n e

xclu

Siva

?

Bajo la premisa de elevar la cons-ciencia del ser humano, Choy Wong, educador y empresario de origen asiático, desarrolló una serie de seminarios y fundó la organiza-ción Caminos, la cual se encuentra en más de 35 ciudades de diversos países de América y Europa y sigue expandiéndose a medida que pasa el tiempo.

A través de estos seminarios, la organización, promete empode-rar a quienes los realicen con tips para alcanzar el éxito no sólo en el ámbito laboral sino también en el personal y además de ello mejorar hasta estados de salud.

Lo que para algunos constituye el mejor seminario que hayan reali-zado, hasta el punto de asegurar haber obtenido a través de ellos las herramientas que han coadyuvado a cambiar su vida por completo, para otros se trata de un movi-miento seudo-religioso de alcance sólo para aquellos con cierto poder adquisitivo. Pero ¿En qué consiste Caminos y en qué radica su éxito? Veamos.

el géneSiS Wong, especialista en psicología humana y pensamiento positivo, decidió crear esta organización para impartir, a través de módulos, clases que permitan a los asistentes potenciarse en diversas áreas, for-talecer la autoestima y alcanzar el éxito. Su principal enseñanza es que

hay que liberarse del ego puesto que éste a veces nos hace actuar de manera arrogante y perder oportu-nidades. ¿Es tu amigo o enemigo?

Aunque en sus inicios este tipo de seminarios estaba dirigido a los adultos, capaces de distinguir con mayor facilidad su misión de vida, se incorporaron también una serie de talleres específicamente para niños y adolescentes.

Camino I es el curso piloto para adultos y tiene como temática la apertura al éxito y la prosperidad.

Estos seminarios tienen una dura-ción de entre tres y cinco días y sus costos varían dependiendo del tema a abordar. Aunque la invita-ción a participar en los seminarios es abierta a personas de cualquier profesión, raza y religión se hace la salvedad que mientras mayor preparación académica tenga el “caminante” mayor provecho podrá sacarle a la actividad.

vivencia como prioridadCaminos aborda temas como inteli-gencia emocional, alcanzar el éxito y la felicidad que suelen también en-

contrarse en infinidad de libros de autoayuda que abundan en nuestras librerías; sin embargo, personas que participan en los seminarios consi-deran que no se trata de lo mismo puesto que en los talleres ellos no leen sobre estos tópicos sino que viven el cambio: el trabajo se da de manera personal.

Wilfredo Malavé, director de Ca-minos para Venezuela, define a la organización como una filosofía de vida. Manifiesta que se inició a muy temprana edad en las filas de Caminos lo que le permitió realizar

nidades. ¿Es tu amigo o enemigo?

Aunque en sus inicios este tipo de seminarios estaba dirigido a los adultos, capaces de distinguir con mayor facilidad su misión de vida, se incorporaron también una serie de talleres específicamente para niños y adolescentes.

Camino I es el curso piloto para adultos y tiene como temática la apertura al éxito y la prosperidad.

Si quieres conocer más infor-

mación sobre estos seminarios

ingresa a su página web: www.

caminos.org

este seminario se encuentra en los

siguientes países:

•Colombia•Venezuela

•república dominicana

•españa •estados Unidos

coordenAdAs

Page 93: Agosto productos de bellez

caminoS no eS una inStitución religioSa, pero aSegura que a travéS de la vivencia dentro del

Seminario, el participante puede profundizar máS en Su religión

un cambio interior a tiempo, trans-formación que lo ha mantenido durante 18 años dentro de la insti-tución. Actualmente trabaja como voluntario dictando los seminarios a los nuevos integrantes y señala que las herramientas obtenidas con Caminos le han permitido encontrar independencia económica y mejora en su núcleo empresarial y familiar.

Malavé considera que Caminos no es una institución religiosa, puesto que reciben el más variado grupo de personas que pueden ir desde evangélicos hasta santeros, pero asegura que a través de la vivencia dentro del seminario, el participan-te puede profundizar más en su religión. La idea es que cada “cami-nante”, como llaman a los partici-pantes, pueda aprender del taller y lo haga nuevamente con el fin de ayudar a que la experiencia para los nuevos sea más enriquecedora.

SuS detractoreSTodo no es color de rosa, a pesar de los testimonios y de que pocas alusiones negativas se hacen de estos seminarios, de igual manera tienen sus detractores. Los críticos de estos afirman que aunque en la página se exprese que es un curso dirigido a cualquier persona que desee asistir, son los empresarios, ejecutivos y profesionales los que más participan de estas actividades debido a los altos costos que se

manejan. Por esto es considerado por sus críticos como la nueva cien-tología, religión que sólo admite a personas exitosas. De hecho uno de los videos promocionales, en el que aparece su fundador, trata sobre por qué las personas exitosas deben realizar el seminario.

Además de este punto, los críti-cos de la fundación afirman que les causa desconfianza cuando al investigar un poco más sobre Ca-minos no encuentran referencias sobre sus inicios, ni sobre quién fue Choy Wong antes de fundar la organización. A pesar de que la información encontrada alega que se trata de un empresario asiático director de sus propias empresas no se hacen referencias a estas en ninguna parte. móduloS para SuperarSeHasta ahora Caminos ha desarro-llado nueve módulos, cada uno de ellos constituye, de acuerdo a lo explicado, un paso al éxito•Caminos I: Pretende brindar una sabiduría infinita acerca del ser humano y la felicidad y propiciar grandes transformaciones en el ser humano. •Caminos II: De acuerdo con esta filosofía los “caminantes” obten-drán, realizando este módulo, nue-vas oportunidades de prosperidad. Se convertirán en líderes y vivirán en abundancia y alegría, poseyendo

siempre amor propio. •Caminos III: Con una duración de cinco días este tercer curso ofrece las herramientas para crear lo que denominan un futuro extraordina-rio forjado a través de la libertad del “caminante”. •Caminos IV: La organización consi-dera que cada caminante tiene una misión de vida y este cuarto nivel sirve para identificarlo. Para ello se dictan cinco días de curso. •Caminos V: Módulo en el que el “caminante” sale preparado para generar los cambios que necesita en su vida.•Caminos Nueva Generación: dirigi-do a los más pequeños de la casa, promete potenciar al niño para tomar decisiones libres de miedo, aumentar su autoconfianza y ge-nerar buena comunicación con su entorno familiar. •Caminos Adolescentes: Diseñado para jóvenes entre 13 y 18 años, este seminario pretende encauzar la rebeldía propia de esta edad para convertirla en combustible que po-tencia su crecimiento y los prepare para una vida adulta responsable. •Liderazgo Empresarial: Dictado por el fundador de la organización, está dirigido fundamentalmente a ejecutivos y gerentes con el fin de hacer ver que siempre hay un nivel de éxito superior que se puede alcanzar.

Page 94: Agosto productos de bellez

9292

prep

ara

rSe

para

la

vid

a, e

n l

a c

oc

ina

Los cocineros o quienes se de-dican al oficio de cocinar tienen una vocación de servicio particular. Su capacidad de generar disfrute y placer pasa desapercibido por muchos y no siempre se está en plena conciencia de que ello requie-re de un conjunto de cualidades y destrezas específicas que van más allá de la técnica. La cocina es un espacio de dificultades, retos y desafíos, pero lo es aún más de posibilidades y riquezas, y en con-secuencia, una oportunidad para potenciar herramientas de vida.

Más allá del frenesí por las compe-tencias y ‘realities’ de cocina que están causando furor en la tele-visión internacional, la cocina y el aprendizaje que se lleva a cabo en ella se han convertido también en medios para el desarrollo y el for-talecimiento de las herramientas que preparan a las personas para la vida, mejorando su bienestar, su calidad de vida e incluso su ren-dimiento en otras áreas como la profesional.

Page 95: Agosto productos de bellez

9393

prep

ara

rSe

para

la

vid

a, e

n l

a c

oc

ina

detráS de una Sencilla claSe de cocina Se eSconde una oportunidad única para que loS niñoS aprendan herramientaS que leS Servirán

para Su futuro. una pSicóloga convertida en chef noS cuenta de qué Se trata eSta propueSta

prepArArse pArA lA vidA, en la cocina

andreína GUenni bravo

Foto

graf

ía y

pro

ducc

ión:

Bon

shot

!. M

odel

os: J

esús

Mig

uel H

erre

ra, P

ierlu

igi G

reco

, Nic

ole

Pere

z, S

ophi

a Pe

rez,

Dan

iela

Tag

liafe

rro,

Anj

ali H

irana

ndan

i, M

igue

lang

el A

lvar

ez.

Page 96: Agosto productos de bellez

9494

prep

ara

rSe

para

la

vid

a, e

n l

a c

oc

ina

la propueSta Este enfoque es lo que llevó a Anabella Barrios Mathies, psicó-loga de profesión y cocinera de corazón a diseñar unos talleres de cocina, especialmente para niños, que son realmente medios para prepararlos para la vida. A través del aprendizaje práctico de la cocina se desarrollan y fortalecen ciertos aspectos que más adelante pueden ser utilizados para vivir una vida más plena y más salu-dable. Con la preocupación por la calidad de vida en mente, Barrios Mathies confiesa que la cocina “tiene algo que engancha”, y hoy en día piensa que ello puede ser su capacidad para desarrollar in-conscientemente habilidades que sirven para cualquier otro oficio o profesión... y también para el resto de los escenarios de la vida.

Si se entiende que el concepto de “calidad de vida” implica tener relaciones afectivas positivas y, al mismo tiempo, gozar de autosu-ficiencia económica, entonces los talleres de esta psicóloga apuntan hacia la preparación efectiva para ello de niños y adolescentes. Los talleres persiguen, entre otras cosas, y mediante el aprendiza-je activo, apuntalar destrezas y potenciar cualidades en los alumnos que les sirvan para el futuro. Al culminar cada clase, explica la psi-cóloga, los niños se llevan a casa logros y mucha autoesti-ma, sin olvidar la satisfacción por la experiencia vivida en sí misma.

cocina para la vida¿Pero qué significa prepararse para la vida? Barrios Mathies expli-ca que los niños que asisten a sus talleres aprenden a seguir instruc-ciones, y con los procesos llevados a cabo paso a paso descubren y entienden que hay razones para las cosas y explicaciones detrás de todo lo que ocurre. De ello se des-prende el aprendizaje sobre el va-lor del esfuerzo que, a su vez, es el aprendizaje sobre el valor que tiene la propia vida. Y en sintonía

Page 97: Agosto productos de bellez

con el valor, aprender a cocinar también implica el descubrimiento sobre el valor de la magia: ver con tus propios ojos que una mezcla de harina con agua puede conver-tirse en cuestión de minutos en un delicioso pan, por ejemplo, es una oportunidad para descubrir la magia que existe en muchas otras cosas de la vida.

Otro aprendizaje que aporta la cocina es el poder apreciar las cosas no solamente con base en lo que aparentan ser, sino con base en lo que realmente son. La cocina requiere del trabajo y esfuerzo de todos los sentidos, conocer cómo saben, huelen y se sienten los alimentos tanto crudos como ya preparados es muy distinto a juzgarlos solo por cómo parecen a la vista. Los talleres de cocina como los concebidos en Psicocina tam-bién enseñan sobre la importancia del trabajo en equipo y el sentido de proactividad. La necesidad de

contar con otras personas y a la vez saber que tu aporte es impor-tante para el logro de los objetivos en común, son herramientas que se requieren sin duda para el resto de la vida.

¿niños o Adultos?los talleres de cocina pueden tener efectos distintos sobre adultos o niños. tomando en cuenta que estos últimos están en pleno proceso de formación, los talleres resultan para ellos una oportunidad única para aprender desde temprana edad nociones como el trabajo en equipo y el sentido de responsabilidad. Sin embargo, en los adultos surten también efectos muy positivos, pues permiten modifi car posiciones ya adquiridas en función de la experiencia que se vive en ellos.

Page 98: Agosto productos de bellez

96

prep

ara

rSe

para

la

vid

a, e

n l

a c

oc

ina

vés de las clases de cocina, pues éstas los obliga a investigar y a experimentar con lo que se les asigna para cada día con el pro-pósito de crear platos o comidas para satisfacer a otros, incluyendo posibles clientes exigentes. Es también muy importante durante los talleres la posibilidad que ofre-cen de desarrollar el pensamiento simultáneo, ese que permite hacer varias cosas a la vez. Y algo que parece dado por sentado pero no lo es: en la cocina los niños apren-den sobre el valor de los instru-mentos que utilizan y su cuidado, ello no solo los enseña a ser res-ponsables y a cuidarse a sí mismos al utilizarlos, sino que despierta en ellos el amor y el aprecio.

Finalmente, gracias a lo que aprenden en los talleres de cocina los niños abren nuevos espacios en su propia familia para com-partir y, en consecuencia, tienen más oportunidades de participar

en las labores del hogar como cocinar, ayudar en algunas tareas domésticas e incluso acompañar a los padres a ir de compras al su-permercado. Los talleres de cocina se convierten así en una manera divertida de aprender a vivir y en una posibilidad única de potenciar al máximo los recursos y las apti-tudes de cada niño.

manejo del tiempo, creatividad y mucho máSAprender a organizarse y a apro-vechar al máximo el tiempo son otras dos grandes enseñanzas de los talleres de cocina, y ello incluye también el aprendizaje sobre el valor de la puntualidad y del res-peto por el tiempo de otros. En las clases, los niños también aprenden a relacionarse con la figura del jefe o con la figura de la autoridad, lo que será indispensable no solo para su vida en casa, sino tam-bién para cuando comiencen su vida profesional. A ello se suma la estimulación o el desarrollo de la empatía y de las destrezas sociales requeridas para su vida, sobre todo con sus pares o compañeros, lo que los ayuda a formar relaciones afectivas positivas con quienes los rodean en su vida diaria.

La imaginación, la creatividad y también el pensamiento científico se desarrollan y potencian a tra-

informAción de interéslos talleres que imparte psicocina de la mano de anabella barrios mathies están organizados en tres niveles. el primero es de técnicas básicas de cocina, el segundo sobre cocina del mundo y el tercero sobre pastelería. Se dictan una vez por semana y su duración depende de si son talleres escolares, vacacionales o si son alianzas con otras escuelas o instituciones.

Page 99: Agosto productos de bellez
Page 100: Agosto productos de bellez

9898

¿qué

eSt

á d

e m

od

a e

Ste

oto

ño

?

no dejeS al azar tu ‘look’ en otoño. aquí te damoS laS mejoreS propueStaS de lo que Se eStá llevando eStoS meSeS, y prepárate para deSlumbrar

¿qué eStá de moda este otoño?

fabiana coll

Los expertos en tendencias han descrito esta temporada como muy audaz, sin llegar a ser muy extrava-gante, cómoda pero al mismo tiem-po favorecedora. ¿Quieres saber más a fondo qué es lo que se está llevando en ropa, accesorios, maqui-llaje y hasta decoración? Entonces no te puedes perder este artículo.

Page 101: Agosto productos de bellez
Page 102: Agosto productos de bellez

100

¿qué

eSt

á d

e m

od

a e

Ste

oto

ño

?

bluSaS y veStidoS que Son cortoS por delante y largoS por detráS Siguen marcando la pauta, aSí como

pantaloneS muy ajuStadoS que parecen ‘leggingS’, miniveStidoS, telaS floraleS y muchaS tranSparenciaS

de pieS a cabezaEste otoño, así como en cada esta-ción, nos inspiramos en lo que dic-tan los grandes diseñadores. Gra-cias a sus colecciones y sus desfiles es que llegamos a la conclusión de que esta temporada son protago-nistas los estampados gráficos, las siluetas entalladas, los detalles en encaje y tejidos muy ligeros.

En las pasarelas se vieron colores muy neutrales, propios de la época de otoño. El gris fue imperante en las colecciones de muchos diseña-dores. También impresionó la con-traposición de los mismos colores neutros, una especie de ‘color block’ que vimos hace unos meses, pero en lugar de tonos fosforescentes, ahora se usan en blanco, negro, gris, beige, verde oliva y marrón.

Los patrones en los estampados con-tinúan en su máxima expresión. Muy gráficos y muy llamativos, pueden ir en vestidos vaporosos o entallados, blusas y ‘jumpers’. Solo recuerda que cuando utilices un estampado gráfico debes mantener el resto del atuendo lo más simple posible.

Blusas y vestidos que son cortos por delante y largos por detrás siguen marcando la pauta, este estilo se vio bastante en la pasarela otoño-invierno de Chanel, así como pantalones muy ajustados que parecen ‘leggings’, minivestidos, telas florales y muchas transparen-cias. Los colores escogidos por Kart Lagerfeld, director creativo de la firma, fueron los pasteles.

Se ven muchísimo las chaquetas largas y que parecieran ser una o dos tallas más grandes de las que se necesitan. También las bragas o ‘jumpsuits’ que cubren de pies a cabeza están en furor, las cele-bridades más arriesgadas se han atrevido a utilizarlas con estampados de líneas verticales bien sea en dos tonos o es-tampados súper coloridos. Vale la pena destacar lo bien que las lucen famosas como Kate Beckinsale, Victoria Beckham y Rooney Mara.

Para los países caribeños el ‘look midriff’ sigue estando vigente. Nos referimos al estilo en donde se deja ver un poco de piel en la parte superior del abdo-men, entre el top y una falda o pantalón de corte alto. Esta es la perfecta ex-cusa pero comenzar a invertir en algunas clases de Pilates y fortalecer el abdomen.

Page 103: Agosto productos de bellez

la clave eStá en loS detalleSCuando de accesorios se trata, en este otoño “más es más” y si aún lo dudas no dejes de ver el último video de Miley Cyrus en donde aparece luciendo tres anillos XL en cada mano, pulseras doradas, múltiples zarcillos y com-binación de collares. Los colores metálicos nunca pasan de moda, aprovecha de lucirlos en su máxima expresión.

Atrás quedaron los zarcillos pega-dos a la oreja, simples y disimula-dos. Ahora mientras más grandes y más llamativos mejor. Procura contrastar tu atuendo con el color de tus accesorios, mientras menos combinaciones haya, mejor.

En las grandes pasarelas se des-tacaron los collares de encajes de Valentino, las cadenas metálicas de Chanel, los collares que simulan cuellos con mucha pedrería de Alexander McQueen y las perlas de Christian Dior.

mani y pediLa elección del color que colocas en tus uñas no debe ser algo al azar. En cada temporada surgen nuevos tonos o se rescatan algu-nos clásicos. Este otoño uno de los más demandados sigue siendo el azul eléctrico, ese matiz entre azul marino y azul rey. Busca un esmalte que tenga un acabado metálico como el “Chanel Le Vernis in Bel Aarhus”.

Y si te arriesgaste a utilizar un azul casi metálico por qué no probar con un tono completamente metá-lico como el dorado o el plateado. Estos resultan ser increíblemente sexys con una pizca de rebeldía. Solo debes recordar que con estos tonos la manicure y pedicure de-ben ser perfectas, ya que el reflejo que producen estos tonos tiende a resaltar hasta las más mínimas irregularidades. Valmy tiene una gama súper amplia de esmaltes metalizados, no dejes de probar el Valmy Número 177.

Page 104: Agosto productos de bellez

102

¿qué

eSt

á d

e m

od

a e

Ste

oto

ño

?

Para las chicas más ingenuas el co-lor del otoño son los pasteles. Esos tonos cremosos son muy delicados y femeninos. Puedes elegir tonali-dades que se asemejen al lavanda o al beige. Recuerda que para que los colores pasteles luzcan bien debes aplicar al menos tres capas de esmalte en las uñas. Te reco-mendamos la pintura “Sally Hansen Complete Salon Manicure en Peach of Cake”.

un roStro de películaPara maquillarnos este otoño nos inspiramos en los rostros que se vieron en las pasadas ‘fashion weeks’ de las grandes capitales de la moda. Los protagonistas fueron los labios carnosos y los párpados brillantes.

De hecho, uno de los ‘looks’ que llamó más la atención fue el del diseñador tailandés americano Thakoon, quien dejó lucir a sus mo-delos con un maquillaje muy ‘nude’ en donde destacaban unos párpa-dos voluminosos con mucho brillo. Su ‘makeup artist’, Diane Kendal, explicó que para lograr esos ojos tan impactantes tuvo que emplear varios productos como sombras azul claro, azul cobalto y negro, delineador líquido y finalmente escarcha.

Para las menos arriesgadas, pueden prescindir del brillo y las escarchas y crear un look con ‘smoky eyes’ con tonos azules, tal como el que resaltó en la pasarela de Jason Wu. El secreto de este ‘look’ fue combi-nar sombras azules con delineador morado, finalmente logrando unos ojos estilo ‘agatados’.

Los labios en vinotinto es la clave para lograr un maquillaje que denote juventud este otoño. Así nos lo mostró Vera Wang, tonos entre marrón y rosado pálido, muy vampirescos que recuerdan a los años 90. Para mayor impac-to puedes mezclar dos tonos, un vinotinto para las esquinas y en el centro de los labios un tono más fresa.

qué escucHAremos en otoñoya tienes el ‘look’ apropiado para la época, solo te falta saber qué es lo que más va a sonar en la radio estos meses… no dejes de oír los álbumes que se estarán lanzando:• franz ferdinand - right Thoughts, right words, right action• The Beach Boys – Made in california (box Set)• John legend - love in the future• Jack Johnson - from Here To now to yo• Kings of leon - Mechanical Bull• Sting - The last Ship• Justin Timberlake - The 20/20 experience pt. 2

noS inSpiramoS en loS roStroS que Se vieron en laS paSadaS ‘faShion weekS’ de laS grandeS capitaleS de la moda. loS protagoniStaS fueron loS labioS carnoSoS y

loS párpadoS brillanteS

Page 105: Agosto productos de bellez

tendenciaS en el hogarLa decoración de los espacios es otra vertiente de la moda que siempre va cambiando. Quizás hay muchos que no le dan la impor-tancia que esta requiere, mientras hay otros que se complacen en ir cambiando adornos y rotando muebles con el fin de lograr que su casa esté en sintonía con lo moder-no. Desde hace unos meses para acá hay una premisa decorativa que no deja a nadie indiferente, decimos adiós a lo simple y neutro y le abrimos las puertas a los di-seños y estampados de telas para los muebles y papel tapiz para las paredes. Por qué no reconsiderar tapizar ese sofá beige con una tela estampada floral o darle un toque moderno al baño con un tapiz con formas geométricas.

Así como meses atrás queríamos tener en la cocina los accesorios más modernos del momento, ahora preferimos darle un toque chic con

uno que otro implemento vintage. Quizás una pizarra de tiza, pisos de madera irregulares, azulejos imper-fectos que parecen hechos a mano, una cafetera de época… solo hace falta dejar volar la imaginación.

El latón es el material del otoño y los meses venideros. Este metal bri-llante y ligero está resurgiendo, mu-chos diseñadores se están inspiran-do en los años 70s y no cabe duda que el latón y el bronce comenzarán a captar protagonismo. Vemos des-de accesorios simples hasta mesas de cóctel o incluso cuartos enteros forjados con este metal.

El mejor color para acompañar la decoración es el verde esmeralda, así como otras tonalidades verdes. Acentúalo en la sala colocando un florero en tonos verde vibrante, acompañado de un cuadro, un cojín y un cenicero a tono. Para las paredes puedes elegir un verde oliva oscuro.

Page 106: Agosto productos de bellez

Hasta hace poco, las parejas sin hijos eran miradas con cierta com-pasión, ahora empieza a suceder lo contrario: las parejas sin hijos son contempladas con una fascinada curiosidad, incluso con envidia por algunos. Más allá de lo “opinable”, lo interesante de la pregunta que titula nuestra columna es que tal premisa está hecha por una persona que se abre a escuchar una orien-tación, y aunque seguramente tiene una opinión previa, está dispuesta a evaluar si conviene persistir en esa opinión o puede encontrar mejores razones para pensar diferente.

La respuesta va a depender de la condición de la persona que hace la pregunta, para lo que ha sido llama-da en su existencia y de cómo visua-liza el amor en su proyecto de vida. Todos somos llamados a ser felices del único modo posible: Amando. Por ello, la respuesta a nuestra pregunta “¿Es normal el no querer tener hijos?” va a variar según sea cada caso y como se integre el amor en el proyecto de vida de cada persona.

La persona humana en principio tiene dos vías sanas para encontrar el amor en su proyecto de vida: la mayoría en el vínculo del matrimo-nio y otros pocos, son llamados a vivir su vocación al amor desde su trabajo profesional. Para una per-sona soltera que aún no tiene claro

ese proyecto y está aún por decidir en si ese llamado al amor será fe-cundo en el servicio a los demás y/o en el matrimonio, la duda es parte de la disyuntiva que implica decidir un proyecto de vida, es normal plan-tearse opciones y evaluar criterios para la toma de decisiones. Aquí, la respuesta a la cuestión sería: “Des-cubre primero tu proyecto de vida y luego verás cómo es natural el que vengan o no los hijos dependiendo de ese proyecto”.

No obstante, para la persona soltera que ya ha visto que ese llamado al amor será fecundo en el servicio a los demás, no tener hijos en estas condiciones es lo normal y natural. Incluso no es una decisión en sí mis-ma, es una consecuencia natural de la decisión anterior, de la condición de la persona y de cómo ha visua-lizado el amor en su proyecto de vida. Con su postura no tiene ningún problema personal, psicológico, ni conlleva ningún problema social. Qui-zá la pregunta se la hagan personas a su alrededor que no comprenden como ha visualizado su proyecto de vida. Pero lo más probable es que ni siquiera se plantee la pregunta, pues si la decisión de su proyecto de vida la tomó sanamente, es decir, sin miedos o fobia y sin intenciones de escape sino con plena libertad y responsabilidad, no se cuestionará algo disociado a su elección.

Ahora bien, si esta negación a dar vida es planteada por alguien que quiere vivir en pareja… Es probable que detrás de esta premisa se ocul-te una fuerte raíz de miedos… Mie-do a los cambios, miedo a no saber amar del mejor modo, miedo a los roles de madre y/o padre, miedo al sacrificio de la privacidad personal, la intimidad de la pareja, miedo a perder la figura y a no ser tan atractivo a la pareja, miedo a com-prometerse a una mayor responsa-bilidad tanto de tipo personal como financiera, miedo a la redistribución de los recursos económicos para atender adecuadamente a los niños y renuncia a gustos o lujos, miedo a reducir las posibilidades de promo-ción profesional, miedo al riesgo de una enfermedad en la embarazada, en el bebé, el pre y posparto, miedo a no poder evitarle sufrimientos a los hijos… miedo a perder libertad… Bajo estas condiciones el problema no está en decidir tener o no hijos, sino en decidir buscar ayuda para superar los miedos, de superar las ansias controladoras que obsesiva-mente nos limitan y que paradó-jicamente son las que nos hacen

verdaderamente perder la libertad de vivir y de amar.

Lo recomendable, lo normal, lo sano para una pareja es abrirse a la vida y a los frutos de ese amor donde voluntad e inteligencia ordenen las emociones. Por ello, de la entrega plena del uno hacia el otro, hombre y mujer al decir “Sí, acepto” -con-forme a la naturaleza- fundan las bases de un “Amor Sólido”, donde ambos se dicen: “Deseo estar conti-go…sólo contigo… siempre contigo…darte lo mejor de mí y poder dar nueva vida y frutos contigo…” Así establecerán las bases para hacer de su hogar una verdadera “escuela de amor”.

Los hijos pues, serán en el marco de esta relación sana, una consecuen-cia natural y serán recibidos como don preciado y encargo responsa-ble para hacer de este un mundo donde haya mejores personas formadas en familias funcionales y que aporten a su entorno factores de cambio positivo para un futuro mejor para todos.

104

colum

nas “no quiero tener

Hijos… ¿eS normal que pienSe aSí?”

“no

qui

ero

ten

er h

ijoS…

¿eS

no

rma

l q

ue p

ien

Se a

Sí?”

rosanna Michelena de dUbUcorientadora faMiliar y de adolescentes

“eS probable que detráS de eSta premiSa Se oculte una fuerte raíz

de miedoS’”

Page 107: Agosto productos de bellez
Page 108: Agosto productos de bellez

106

colum

nas

beatriz MontoyacoMUnicadora social - Madre de trillizos

mi experiencia como mAdre de trillizos

mi e

xper

ien

cia

co

mo

ma

dre

de

trill

izoS

Cuando te enteras que estás em-barazada de trillizos, realmente el cerebro no sabe por dónde empe-zar. Se siente emoción, alegría y feli-cidad, pero los nervios, el susto y la angustia suelen abordarnos porque es algo poco común y normalmente inesperado. Sin embargo, conocer mamás que han pasado por este maravilloso camino y entregarse a las manos de Dios, realmente hace que la mamá que está embarazada de trillizos, logre dejar un poco de lado todas esas energías negativas y se concentre en disfrutar de una bendición que muy pocas podemos vivir.

El primer impacto sin duda es cuan-do ya salen de la barriga, porque empiezas a asimilar y a buscar una explicación de cómo estaban esos tres bebés dentro de ti. Es tan im-pactante que si pensaras volverlos a meter dentro, no se podría lograr ni con imaginación, solo las fotos y el recuerdo de haberlo vivido quedan de ese momento. Cuando llegas a casa con ellos y toca empezar, cla-ramente surgen dos preguntas muy divertidas: ¿Y ahora qué hago? y ¿Por dónde empiezo?

Como madre de trillizos nos vemos en la necesidad de empezar con un orden y secuencia que haga las co-sas ordenadas y menos complicadas. Contar con ayuda de papá, abuelos, amigos y tíos es de muchísima utili-

dad. En ese momento en el que hay que comenzar a dar comida, bañar-los y dormirlos siempre es bueno si alguien echa una mano.

Durante esa primera etapa inten-sa, a pesar del cansancio, al verlos todos los días das gracias por tener ese milagro de la vida en casa. Cada sonrisa, cada mirada, hasta el llanto se empieza a valorar, porque es una bendición que esos tres bebés evolucionen y crezcan a su ritmo, con personalidades diferentes, pero con las necesidades muy parecidas. En ese proceso de crecimiento, los bebés desarrollan su carácter y empiezas como madre a reconocer el llanto de cada uno desde lo lejos. Empiezan a ser unas personitas que se defienden y demuestran que son diferentes, que necesitan de mami y papi para que les den mucho amor, pero sobre todo para enseñarlos y apoyarlos desde ese primer día de vida.

Darles la primera comida es todo un tema, lo ideal es sentarlos en sus sillas de comer e ir bocado por bocado. Esa primera vez es muy divertida, desastre por todos lados, pero es tan maravilloso e irrepetible que hay que tomar todas las fotos y videos para ese momento. Bañarlos es otra de las cosas más divinas cuando eres mamá de trillizos, pero aquí si es recomendable hacerlo uno por uno. Dedicarle el tiempo nece-

sario para sumergirlos en el agua, frotarlos, lavarle cada dedito de las manos y los pies, que sientan que es un momento entre ese bebé y mami. A medida que pasan los me-ses, si cuentas con ayuda se pueden hacer turnos, de modo que uno lo bañe y otro lo vista. En lo que van creciendo, gozan bañándose juntos, haciendo desastres con el agua y compartiendo entre ellos.

Al ser tres empiezan a compartir y jugar con todo, aunque esto termina muchas veces en peleas típicas de hermanos. En varias oportunidades puede que tengan el mismo color, pero quieren el del otro. Aquí hay que ser constante y muy objetivo. Ser equitativos ante todo, sin preferencias por sexo ni por debilidades. Son tres hermanos que requieren la misma atención y al estar jugando suelen querer las cosas del otro.

La paciencia no es algo que crece muy rápido, pero se va desarro-llando con el tiempo. A veces hace mucha falta respirar profundo por-que las acciones de ellos son efecto dominó. Lo que hace uno, lo repiten los otros dos. Si uno va quitándose los zapatos y le dices que por favor se los ponga que ya van a salir, lo más seguro es que los otros dos muy divertidos se los empiecen a quitar también. Respirar profundo y no perder la calma en este momen-

to es lo ideal. Saber administrar el tiempo y simplificar las cosas tam-bién es importante. Ser rutinarios a la hora de comer, de dormir, de bañarse, de jugar, hará más sencillo el día a día. Son niños y tienen ne-cesidades, hay que lograr que ellos disfruten y uno también.

Los gastos económicos se hacen muy pesados, pero no imposibles. Darle prioridad a las cosas necesa-rias y básicas hace más llevadero cuando todo es multiplicado por tres. Las madres de trillizos busca-mos cómo manejar la parte econó-mica en donde podamos hacerlo, por ejemplo, conseguir vacunas de calidad a menor costo pagando al laboratorio directamente y colocar-las en ambulatorios de alcaldías que son gratis.

Ser madre de trillizos es una aven-tura, sin duda no es algo fácil, pero es maravilloso. Una experiencia que pocas madres pueden vivir. A pesar del cansancio, a pesar del esfuer-zo que esto implica, verlos crecer enriquece, llena y da vida. Son una razón más para seguir adelante y enseñarles valores para que sean unos seres de bien, porque recibie-ron desde el primer día en el vientre de su mamá mucho amor. ¡Son un milagro, una bendición de Dios!

Page 109: Agosto productos de bellez
Page 110: Agosto productos de bellez

108108108

Agosto 2013calen

dario

vierneS Sábado

Imág

enes

: Dre

amst

ime.

marteS

28

miércoleS jueveS

29

28

domingo luneS

30 31

semAnA mundiAl de lA lActAnciA mAternAel lema de este año para la celebración de esta semana es: “apoyo a las madres que amamantan: ¡cercano, continuo y oportuno!” y tiene que ver con la importancia que tiene para la madre la ayuda que sus cercanos pueden brindarle duran-te este tiempo tan importante.06

12

13

01al 07

dÍA internAcionAl de los zurdosen 1976 un grupo de activistas zurdos en los estados unidos fundó la organización ‘left-handers international’ con el propósito de dar atención a quienes entienden el mundo desde otra perspectiva. juana de arco, tom cruise y paul mccartney son solo algunos de los zurdos más famosos de la historia.

cierre de ventAs de estéticA y sAludHasta este día se aceptan órdenes de compra y artes para la edición de sep-tiembre, cuyo tema de portada te guiará a través del complejo pero fascinante mundo del corazón humano.

dÍA mundiAl de lA AsistenciA HumAnitAriAdesde el año 2008, la organización mundial de Salud (omS) rinde homenaje a todas aquellas personas que dedican su vida al trabajo humanitario y a la atención de otros en situaciones de emergencia, donde muchas veces corren el riesgo de per-der la vida.

19

21

nAce sAn rAmón nonAtoen el año 1204 nació por cesárea este santo de la iglesia ca-tólica cuya madre había fallecido el día anterior. en honor a este hecho se celebra anualmente el día internacional del obstetra. San ramón nonato es, además, el patrono de estos especialistas médicos.

28282828 3030

nAce sAn rAmón nonAtoen el año 1204 nació por cesárea este santo de la iglesia ca-

16

24 al 30

1313131313 21

lix congreso venezolAno de puericulturA y pediAtrÍASe efectuará en el Hotel Crowne plaza Maruma – palacio de eventos, en Maracaibo. para mayor información comunícate al (0212) 2639733 o a [email protected].

27

20

Page 111: Agosto productos de bellez
Page 112: Agosto productos de bellez

110

vipvery important pAges

vip

más de 100 coloresValmy realizó una campaña deslumbrando con seductores colores a sus seguidoras; y donde su producto ‘Esmaltes Endurecedores’ se convirtió en el protagonista de esta temporada. Los esmaltes tienen una fórmula exclusiva, que cuenta con lacas especializadas, las cuales al combinarse con sutiles pigmentos de alta calidad, generan un resultado único en más de 100 maravillosos colores que fortalecerán y harán brillar tus uñas al estilo de la mujer Valmy. Su presentación de vidrio de alta resistencia, con su particular tapa ergonómica acompañada de múltiples estrías que junto a su pincel aplicador, darán como resultado un trazo uniforme y confor-table para tus uñas.

vAcAcionAndo por venezuelATupperware resaltando siempre los momentos especiales de los venezolanos dedica su próximo catálogo a este periodo de va-caciones, exaltando los paisajes más bellos del país, contribuyendo con sus productos a facilitar y hacer más divertidos esos ratos de esparcimiento. En ese sentido, Tupperware presenta el nuevo y vanguardista Multi Deli con diseño en forma de media luna ideal para transportar meriendas, desayunos y snacks. Igualmente los Toque Mágico Con Ventanita, el Tupper Deli, el Tupper Cebolla, entre otros. Gracias a los años de constante trabajo Tupperware se ha converti-do en parte de la tradición cultural del país, con productos no solo de diseño elegante y amplio colorido sino también de gran funcionalidad.

plAn de vidA sostenible Unilever presentó su Plan de Vida Sostenible, estrategia de negocio transversal a toda la operación de la compañía, cuya meta principal es incrementar su ayuda social, al tiempo que duplica el tamaño del negocio. Decididos a crecer con me-nor huella ambiental han reducido el consumo de energía en 30,87%, la producción de residuos en 15% y elevaron la clasificación de desechos para reciclaje en 60,07%. En alianza con UNICEF, enseñaron a más de 2.000 niños el correcto lavado de manos con agua y jabón, para com-batir enfermedades digestivas y respiratorias agudas.

eucerin protege lA piel de los niñosCon más de 125 años de experiencia en el cuidado de la piel, el departa-mento de investigación Eucerin Skin Research ha desarrollado una nueva fórmula para sus protectores sola-res infantiles que protegen la piel a nivel celular y estimulan la repara-ción del ADN para prevenir los da-ños a largo plazo provocados por el sol. Con filtros 100% minerales, sin parabenos y sin perfume, la loción de Eucerin SUN Kids es adecuada para la piel sensible de los niños, incluso para los diagnosticados con dermatitis atópica ó alergias; tiene una textura ligera, de rápida absor-ción y es extra resistente al agua. Eucerin SUN Kids® también viene en forma de spray, por lo que su aplicación es fácil y divertida para los niños y sus padres.

¿puede unA piel perfectA ser creAdA?Cerca de 40 años después de su nacimiento, el ícono de Clinique, el Sistema 3 Pasos está aún ayudando a las pieles de todo el mundo a lo-grarlo. En el mundo de la belleza, las modas y tendencias vienen y van... Pero aún hoy existe un sistema de cuidado de la piel que ha permitido a millones y millones de personas en todo el mundo, durante 37 años, lograr de manera rápida y altamente efectiva, una piel saludable, radiante y en constante mejoría. Al igual que un gran guardarropa, el Sistema 3 Pasos está basado en un grupo de piezas esenciales y versátiles: Facial Soap, Clarifying Lotion y Dramatically Different Moisturizing Lotion.

Page 113: Agosto productos de bellez

150 Años de innovAciónBayer cumple 150 años de innovación y lo celebra globalmente con nume-rosos proyectos enfocados en la responsabilidad social, el voluntariado y los colaboradores de la empresa, a través del desarrollo de actividades inéditas: un “dirigible Bayer”, que surca los cielos de variadas latitudes, una exposición interactiva que lleva a la realidad su misión corporativa y un jingle titulado A Better Life (Una vida mejor), que recauda fondos con fines solidarios, entre muchas otras. Doctor Yaso – Payasos de Hospital, fue la organización venezola-na seleccionada para recibir este aporte. El proyecto pretende demostrar que la risa es salud y busca resaltar la importancia de volver a los espacios abiertos y encontrar sano esparcimiento.

mAybelline reconquistA el mercAdo venezolAnoMaybelline New York re-lanza al mercado venezolano su portafolio de maquilla-je elaborado con fórmulas de tecnología avanzada que brindan texturas inno-vadoras y colores que marcan tendencia. La marca invita a sus consumidoras a realzar su actitud urbana, juvenil e innovadora, con una gama de productos que permiten vivir una experiencia de color inspirada en la ciudad de New York. En el marco de su nuevo lanzamiento Estética y Salud visitó las oficinas de Maybelline y disfrutamos de una tarde divertida, aprendiendo de los expertos todo lo que ofrecen sus productos, junto con los mejores tips de maquillaje.

novArtis siembrA más de mil árbolesCon la siembra de mil quinientos árboles en el sector La Muela del Parque Zoológico de Caricuao en Caracas, Novartis Venezuela celebró su décimo séptimo Día de la Comu-nidad, fecha en la que se conmemo-ra el aniversario de la empresa y que la farmacéutica celebra año tras año a través de actividades de volunta-riado. Por medio de la iniciativa del Día de la Comunidad y con el eslo-gan “Cuidar es Curar”, más de 100 empleados de la compañía se unie-ron a esta loable acción de siembra que busca combatir los estragos ocasionados por el calentamientode la atmósfera.

Page 114: Agosto productos de bellez

112

yoga con muchoS premios y sorpresAs

vipvery important pAges

vip

En Julio disfrutamos una vez más del agradable espacio de la Plaza Los Palos Grandes, con una clase de yoga gratuita dirigida por Beatriz López. Como siempre, nuestra clase estuvo colmada de muchos premios y sorpresas. En esta oportunidad contamos con la compañía de nuestros amigos de Umbrella y Acrylarm, quienes repartieron muestras de protector solar y ofrecieron una jornada de despistaje dermatológico y oftalmológico. Pharmorat también nos acompañó con muchas rifas, repartiendo coolers y ofreciendo consulta médica gratuita. Del mismo modo contamos con la presencia de Vasoplant, quienes obsequiaron pastilleros, rifaron pesas y ligas elásticas y ofrecieron despistaje de várices. Finalmente, también compartimos con Cienvar y su producto Xteril, quienes rifaron yoga mats y otros premios. Entérate de las próximas clases en nuestra web www.esteticaysalud.com.ve, en Twitter @esteticaysalud, en Insta-gram @esteticaysalud y en Facebook: REVISTA ESTÉTICA Y SALUD. ¡Te esperamos el sábado 21 de septiembre en la Plaza Los Palos Grandes, y el sábado 28 de septiembre en el Parque Vizcaya, y llévate gratis la revista del mes!

pla

za l

oS

palo

S g

ran

deS

Page 115: Agosto productos de bellez

113113

vippl

aza

lo

S pa

loS

gra

nd

eS

Page 116: Agosto productos de bellez

114

WilliaMs PérezMédico Pediatra(212) 9072101Clínica Leopoldo Aguerrevere.El miedo nocturno… de los padres

rosanna Michelena de [email protected] @RosyMichelenadD“No Quiero Tener Hijos… ¿Es Normal Que Piense Así?”

PÁG. 104

PÁG. 82

PÁG. 82

jesús PaivaProfesor de músicaEscuela Nacional de Danza (0414) 3067173 / [email protected]¿Mi hijo tiene un talento especial?

janet alisoPsicólogo clínico y psicoanalista (0414) [email protected]¿Mi hijo tiene un talento especial?

anabella barrios MathiesPsicocina@psicocina / www.psi-cocina.comwww.psicocina.blogspot.comPrepararse para la vida, en la cocina

beatriz Montoyacomunicadora social@trillizosencasaMi experiencia como madre de trillizos

guÍAguía

eSpecialiStaS y empreSaS

Wilfredo Malavédirector de caminos venezuela0414.100.09.07Caminos: ¿Superación o religión exclusiva?

PÁG. 82

PÁG. 88

PÁG. 106

evelyn GUevaraPsiquiatraSubdirectora del Servicio Médico CICPC(0416) 6313965¿35 Milimetros de salud mental?

Gonzalo jíMenezlic. comunicación social (0412)6279435¿35 Milimetros de salud mental?

jUan antonio GonzÁlezPeriodistaCrítico de cine y teatro(0416)7270323¿35 Milimetros de salud mental?

contactos

@esteticaysalud

revista estética y salud

[email protected]

www.esteticaysalud.com.ve

PÁG. 92

PÁG. 106

PÁG. 68

PÁG. 68

PÁG. 68

Marilyn chirinosProfesora de danza clásica Escuela Nacional de Danza(0414) 9177883 / [email protected] ¿Mi hijo tiene un talento especial?

Page 117: Agosto productos de bellez
Page 118: Agosto productos de bellez

116

lo últ

imo

“no me gustA lA bellezA trAdicionAl, no HAy bellezA

sin Algo extrAño”karl lagerfeld

portA cosméticos vintAge cHAnel

por wGaCa

Este porta cosméticos de Chanel es una auténtica pieza ‘vintage’ de la famosa boutique What Goes Around Comes Around (WGACA). De charol negro, cierre dorado y tres compartimientos en su interior, esta pieza es un clásico de la moda. Está de venta por 1.045 dólares.

Page 119: Agosto productos de bellez
Page 120: Agosto productos de bellez